6
FABULAS EL LEON Y EL ASNO Una vez, un Hambriento León invitó a un Asno a cazar. Una vez reunidos, éste le dijo: "Escóndete en la selva amigo Asno y rebuzna lo más fuerte que puedas." El León observando los lados de la Selva y dijo: "Yo me esconderé en aquel agujero de salida. Cuando los animales estén asustados por tu rebuzno, huirán hacia allá y los iré cazando uno tras uno." Tras esto, ambos pusieron en practica lo acordado. Al pasar el rato, la treta funcionó muy bien. Cuando el León ya tuvo muchas presas, el Burro salió de su escondite para acercarse al León y preguntarle: "¿Que tal lo hice señor León?" "Muy buen trabajo amigo Asno." - Dijo el León - "Ni yo mismo hubiera tenido tanto susto de no saber que eras un simple Asno." Moraleja El miedo no te llega, si sabes de donde viene. EL HOMBRE Y EL NIÑO BURRO Hace mucho, un Hombre y su Hijo iban de camino al mercado acompañados por su Burro. Mientras seguían su rumbo, una persona se les acercó y les dijo: "Amigos... No sean tontos... ¿para qué es un Burro sino para montarse?" El Hombre tras pensarlo, puso al Niño sobre el Burro y continuaron su camino. Al poco rato, fueron visto por un grupo de gente y estos dijeron: "Pero que Niño tan flojo. Él viajando tan tranquilo mientras su Padre camina." Tras esto, el Padre bajó al Niño y se monto en el Burro. Un rato después al llegar a otro pueblo, la gente comentó: "Debería avergonzarse ese Hombre. Estar montado tranquilamente en el Burro mientras su pobre Hijo camina." El Hombre, cargó a su Hijo y montaron juntos en el Burro. Mucho más luego, otra gente que estaba en el camino dijo: "Pero que vergüenza con ese Hombre y Niño... ¿No les da pena hacer cargar tanto peso al pobre Burro?" Entonces, el Niño y el Hombre tomaron un palo y colgaron al Burro

Fabulas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fab

Citation preview

FABULASEL LEON Y EL ASNOUna vez, un Hambriento Len invit a un Asno a cazar. Una vez reunidos, ste le dijo: "Escndete en la selva amigo Asno y rebuzna lo ms fuerte que puedas." El Len observando los lados de la Selva y dijo: "Yo me esconder en aquel agujero de salida. Cuando los animales estn asustados por tu rebuzno, huirn hacia all y los ir cazando uno tras uno." Tras esto, ambos pusieron en practica lo acordado. Al pasar el rato, la tretafuncion muy bien. Cuando el Len ya tuvo muchas presas, el Burro sali de su escondite para acercarse al Len y preguntarle: "Que tal lo hice seor Len?" "Muy buen trabajo amigo Asno." - Dijo el Len - "Ni yo mismo hubiera tenido tanto susto de no saber que eras un simple Asno." Moraleja El miedo no te llega, si sabes de donde viene.

EL HOMBRE Y EL NIO BURROHace mucho, un Hombre y su Hijo iban de camino al mercado acompaados por su Burro. Mientras seguan su rumbo, una persona se les acerc y les dijo: "Amigos... No sean tontos... para qu es un Burro sino para montarse?" El Hombre tras pensarlo, puso al Nio sobre el Burro y continuaron su camino. Al poco rato, fueron visto por un grupo de gente y estos dijeron: "Pero que Nio tan flojo. l viajando tan tranquilo mientras su Padre camina." Tras esto, el Padre baj al Nio y se monto en el Burro. Un rato despus al llegar a otro pueblo, la gente coment: "Debera avergonzarse ese Hombre. Estar montado tranquilamente en el Burro mientras su pobre Hijo camina." El Hombre, carg a su Hijo y montaron juntos en el Burro. Mucho ms luego, otra gente que estaba en el camino dijo: "Pero que vergenza con ese Hombre y Nio... No les da pena hacer cargar tanto peso al pobre Burro?" Entonces, el Nio y el Hombre tomaron un palo y colgaron al Burro por las patas, y luego lo llevaron continuando su camino. Al pasar por un puente, la gente de aquel lugar al verlos soltaron carcajadas. El Burro incomodo al estar de cabeza, trato de sacudirse y de la fuerza se cay al agua. Como tenia sus pies amarrados, el Burro se ahog. Moraleja Trata de complacer a todos y no complacers a nadie.

LOS CAMINANTESHace mucho, dos amigos Caminantes estaban yendo hacia sus trabajos, hasta que de pronto, uno de ellos encontr un bolso con dinero. El otro amigo dijo: "Que felicidad y que buena suerte tenemos amigo!, que gran hallazgo!" "Hemos?" - Respondi el hombre quien encontr el bolso - "Yo soy el que encontr y es mi buena suerte y felicidad." El otro amigo qued en silencio y comprendi que estaba fuera del hallazgo. Mientras seguan su camino, apareci un grupo de ladrones. "Oh no... estamos perdidos..." - Dijo el dueo del hallazgo. "Perdidos?, solo t ests perdido, ya que nadie ms que tu ha hecho el gran hallazgo." - Respondi el otro Amigo. A todo esto, los ladrones rebuscaron a ambos hombres y al hallar al dueo del hallazgo, le quitaron todo el dinero sin antes, darle una buena paliza. Moraleja Prueba la hiel, quien comi la miel.

EL TOROY LAS CABRAS AMIGASUn da en un hermoso prado, un Toro y Tres Cabras jugaban muy contentos. Con el pasar de los das, se hicieron buenos amigos. A lo lejos, un Perro vagabundo los observaba pero a la vez, no comprenda que hacan juntos aquellos animales. Luego, se dijo: "Pero que hace un Toro grande y robusto conviviendo con aquellas Cabras esculidas y feitas?" Al da siguiente, el Toro se encontraba solo, as que el Perro se acerc a el y le dijo: "Estimado Toro, usted que es tan fuerte y grande, qu hace al lado de aquellas flacas y desagradables Cabras?. Todo el mundo creer que eres un Toro dbil." El Toro, pens sobre lo dicho por el Perro, as que se alej de sus amigas Cabras. Mientras segua sin rumbo, pensativo se dijo: "Ellas eran buenas y tambin diverta mucho. Por qu me aleje de ellas e hice caso a un Perro vagabundo a quien no conoca?" Tras esto, el Toro regres con sus Amigas para disculpase, y les prometi una gran y bonita amistad eterna. Moraleja A la amistad la aleja quien con envidia aconseja.

EL VIENTO Y LA LEAUna vez, la Lea por accin del fuego, se convirti en una ardiente brasa, y vindose en gran li, clam auxilio al Viento para no perecer: "Amigo mio, por favor, aydame!, El calor me est matando!, si esto sigue as, en poco me convertir en cenizas!" El Viento, apiadado de la Lea dijo: "All voy amiga Lea!, No temas!, soplar lo ms fuerte que pueda para poder salvarte!" El Viento sopl y sopl todo lo que pudo, sin embargo, lo nico que consigui fue que la llama quemara ms a la Lea. "Tienes que soplar ms fuerte por favor... o no durar ni un minuto ms!" - le deca la Lea al Viento con desesperacin. El Viento sopl todo lo que pudo por salvarla, pero a los pocos minutos, no qued nada ms que una ceniza en el suelo. El Viento se alejo pensando en que hizo ms dao, que bien a la pobre Lea. Moraleja Todo le pasa al revs, al que desdichado es.

CUENTOSEDUARDO Y EL DRAGONNo, era una persona de avanzada edad y no poda recoger solo toda la cosecha de fruta que tena en el huerto. Le gustaba ayudar a sus vecinos dndoles trabajo a cambio de comida o frutas. Necesitaba una persona de confianza y pens en Luchito, un nio nuevo que era amigo de otro nio llamado Pablito, el cual estaba de vacaciones en la casa de su abuelita, as que no pudo contactarlo y tuvo que ofrecerle trabajo a Luchito. Una maana, muy temprano, Luchito pasaba cerca de la casa de No y al verlo, No lo llam: Hola Luchito, Puedes ayudarme maana? Estoy apurado por recoger la frutaantes que se malogre. Mira Luchito, aqu est todo lo que tendrs que recoger el da de maana -le ense No al nio toda la fruta que estaba lista para ser recogida. Si lo haces, prometo darte la mitad de todo lo que recojas. Aproximadamente son 100 kilos de frutas. Eso lo puedes vender y obtener buen dinero. Adems si lo haces rpido te dar trabajo todos los meses. Qu dices, te animas?. Claro que s vecino, es justo lo que necesito. Mis hermanos y yo necesitamos alimento y no tenemos dinero, respondi Luchito.

LA SIRENA Y EL CAPITANEn cierta ocasin, se cuenta que una sirena llamada Ariana, esperaba en el mar que alguien se acercara a rescatarla. Ella estuvo prisionera por mucho tiempo atada a una gran roca con pesadas cadenas, por eso no conoca la magnitud y lo hermoso de las profundidades del mar. Cada vez que pasaban los pulpos y los delfines, ella lloraba por ayuda y ellos se entristecan tanto que trataban de llamar la atencin de los barcos y pescadores que estaban por el mar. Pero nadie los entenda, al verlos lo nico que les provocaba era pescarlos y tirar sus redes para atraparlos. Pero un da el capitn de un barco, que amaba alos animales comprendi que intentaban decirle algo.

EL REGALO DE GRACIAGracia era una nia muy alegre a la que le gustaba estar rodeada de amigos y jugando siempre con ellos. Tena un hermanito de 4 meses al que todos adoraban. Una tarde cuando lleg a casa quiso hablar con su mam y ella le dijo que estaba muy ocupada atendiendo al beb. Entonces fue donde la abuela para conversar con ella yle dijo que estaba ocupada preparando el alimento del pequeo y que mejorhablaranmas tarde. Gracia sali de la cocina muy molesta sin decir nada.

JULIA Y LA LECTURAErase una vez en un lejano pas, un nio llamado Julin que se dedicaba a las labores del campo junto a sus padres. Juli como lo llamaban cariosamente su familia estudiaba por las tardes y cada da despus de desayunar ayudaba voluntariamente en las labores del campo porque as era costumbre en el lugar donde viva, solo que l siendo nio lo haca muy feliz, sin renegar como algunos nios lo hacen que felizmente son muy pocos verdad?. Una maana iba cantando y saltando, la verdad bastante distrado porque haban mas nios, seguramente imaginando que juntara alfalfa para sus conejitos y trigo para vender en la feria, de pronto volteo a mirar el vuelo de unos pajaritos y . . zas!! piso un hueco y se dobl el tobillo, Juli gritaba mucho de dolor pero se acord de algo que su abuelo le deca: Si algo te duele, reljate, respira hondo y te doler menos, y efectivamente as lo hizo y se dio cuenta que mas que el dolor fue el susto!!.

LAS PRINCESAS DELICADASHaba una vez tres princesas llamadas Susana, Juana y Ana que eran muy altas, guapas y sanas y siempre estaban muy alegres y con ganas de jugar y divertirse.Sus padres, los reyes, estaban muy contentos con sus tres hijas porque nunca se ponan enfermas. Pero de repente un da, sin que nadie pudiese explicar la causa, las tres princesas se hicieron muy delicadas.La princesa Susana, la mayor de todas, estaba paseando tranquilamente por el jardn del palacio, cuando unos ptalos de rosas le rozaron ligeramente en la cabeza. La princesa cay al suelo desmayada con un enorme chichn. Los mdicos pudieron curarla de aquel golpe pero la princesa Susana qued delicada para siempre.Pero un da entr en la urna un pequeo mosquito y con el aire producido por el movimiento de sus alas se resfri la princesa. Los mdicos pudieron curar el resfriado pero la princesa Ana qued delicada para siempre.Todava los reyes no se han puesto de acuerdo sobre cul de sus hijas es la ms delicada.

QUE ES EL COMPASUncompses uninstrumentodedibujo tcnicoque se puede utilizar para realizarcrculosoarcos. Tambin se puede utilizar como unaherramientapara medirdistancias, en particular en losmapas. Los compases se pueden utilizar enmatemticas, paradibujo,navegaciny otros fines.Los compases se fabrican generalmente demetal, y constan de dos partes unidas por unabisagraque se puede ajustar. Normalmente, una parte tiene una punta en su extremo, y la otra unlpiz, o a veces unbolgrafo. Los crculos se pueden hacer apretando una punta del comps en elpapel, apoyando el lpiz en el papel y movindolo alrededor mientras se mantiene la bisagra con la misma apertura. El radio del crculo puede ser ajustado cambiando la apertura de la bisagra.

Las distancias se pueden medir en un mapa utilizando compases con dos puntas. La bisagra se ajusta de tal manera que la distancia entre las puntas en el mapa representa una cierta distancia en la realidad, y midiendo cuntas veces el comps se ajusta entre dos puntos en el mapa se puede medir la distancia entre los puntos calculados.Encanterase utiliza uncomps de canteropara copiar las dimensiones de unaesculturao de unapiedratallada y poder reproducirla. Existen tanto compases para copiar dimensiones exteriores como para copiar dimensiones interiores.