7
7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 1/7 FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN E INCIDEN EN LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN E INCIDEN EN LA EMPRESA.- La empresa es un sistema abierto lo que signifca que está en continua interacción con su entorno y de dicha interacción depende que la empresa sobreviva y crezca. La empresa para desarrollar su actividad debe conocer su entorno. Podemos considerar el entorno como todo aquello que está uera de los límites de la empresa o bien como el conjunto de elementos eternos a la organización que son relevantes para su actuación. Por tanto! podemos considerar que el entorno como todo aquello que es ajeno a la empresa como organización y donde la empresa desarrolla su actividad. "l medio ambiente de una empresa lo constituyen las uerzas! personas y organismos que aectan! directa o indirectamente! a sus resultados. "l estudio del entorno requiere de un cierto m#todo que permitirá la ormulación del diagnóstico eterno. $iguiendo al Pro. %ueno &ampos '())*! cap. + y ,-! proponemos que el primero sea abordado teniendo en cuenta! a dierentes niveles descendiendo de los gen#rico a lo particular/! cuatro dimensiones0 / Político/legal / "conómica / $ocio/cultural / 1ecnológica 2343$356 P5L313&5/L"78L 234"6$356 "&56543&8 2entro de los actores generales del entorno de la empresa! se encuentra la orma en que la sociedad en que se inserta la misma organiza la producción y distribución de los bienes y servicios. Podemos citar aquí9 la evolución de la renta que act:a sobre la capacidad de consumo9 la evolución y el nivel de in;ación! que suele

Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 1/7

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN E INCIDEN EN LA

EMPRESA

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN E INCIDEN EN LA EMPRESA.-

La empresa es un sistema abierto lo que signifca que está en continua

interacción con su entorno y de dicha interacción depende que laempresa sobreviva y crezca. La empresa para desarrollar su actividad

debe conocer su entorno. Podemos considerar el entorno como todo

aquello que está uera de los límites de la empresa o bien como el

conjunto de elementos eternos a la organización que son relevantes

para su actuación.

Por tanto! podemos considerar que el entorno como todo aquello que es

ajeno a la empresa como organización y donde la empresa desarrolla su

actividad.

"l medio ambiente de una empresa lo constituyen las uerzas! personas

y organismos que aectan! directa o indirectamente! a sus resultados.

"l estudio del entorno requiere de un cierto m#todo que permitirá la

ormulación del diagnóstico eterno.

$iguiendo al Pro. %ueno &ampos '())*! cap. + y ,-! proponemos que el

primero sea abordado teniendo en cuenta! a dierentes niveles

descendiendo de los gen#rico a lo particular/! cuatro dimensiones0

/ Político/legal

/ "conómica

/ $ocio/cultural

/ 1ecnológica

2343$356 P5L313&5/L"78L

234"6$356 "&56543&8

2entro de los actores generales del entorno de la empresa! se

encuentra la orma en que la sociedad en que se inserta la misma

organiza la producción y distribución de los bienes y servicios.

Podemos citar aquí9 la evolución de la renta que act:a sobre la

capacidad de consumo9 la evolución y el nivel de in;ación! que suele

Page 2: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 2/7

presionar a la baja sobre el margen de las empresas y sobre el poder

adquisitivo de las personas9 el hecho de que la economía est# en un

ciclo de epansión o recesión incide considerablemente en las

epectativas de las empresas y en sus proyectos de inversión.

5tras variables in;uyentes dentro de esta dimensión pueden ser el

tama<o del mercado! el nivel de desarrollo! los niveles de salarios! las

telecomunicaciones! las inraestructuras! las disponibilidades de actores

ísicos y fnancieros! el precio del dinero! el índice de 3n;ación.

 1odas ellas re;ejan aspectos no controlables directamente por la

empresa! ni aectan de orma distintiva a cualquiera de ellas9 sin

embargo! su in;uencia es perceptible.

La preponderancia de un componente u otro dependerá del momento

concreto! del tipo de actividad! o de la zona en que desarrolle su

actividad la empresa. 6o deja lugar a dudas que la actuación de la

empresa puede variar por sucesos como la rebaja o subida notable del

precio del dinero9 las modifcaciones en la estructura de la población9 o

la acilidad de las comunicaciones terrestres con otras zonas o naciones.

234"6$356 $5&35 &=L1=>8L

3ncluye las pautas culturales dominantes! el nivel educativo! las

variables demográfcas tales como0 la tasa de crecimiento de lapoblación! la distribución por edades! la movilidad9 las variables

educacionales tales como nivel de ormación general y específca9 los

sistemas de valores y creencias! las normas de conducta etc. que

in;uyen en la demanda de ciertos sectores.

Los componentes de una sociedad comparten una serie de valores y

creencias! algunos de ellos son irrelevantes para una empresa! otros

repercuten sobre su orma de actuar. La orma en que la sociedad

contempla la actividad empresarial produce consecuencias en laactividad real de las organizaciones.

Por ejemplo! una sociedad que estimule el aán competitivo y de

superación! o que convierta a los hombres de #ito en los negocios en

personas a las que trata de imitar! impulsará el surgimiento de

empresas y de las personas adecuadas para dirigirlas.

Page 3: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 3/7

Los valores ecológicos son otro aspecto de importancia creciente! re;ejo

del nivel de desarrollo y de educación de la sociedad actual.

>espetar las condiciones ísico/ambientales! bioclimáticas! los recursosnaturales en general! es hoy undamental para gran n:mero de

actividades y empresas. 2entro de esta dimensión debemos tener

tambi#n en cuenta la zona. Las sociedades son complejas y

heterog#neas. 8lgunas partes de la geograía tienen unos estilos de

vida! unos gustos! unas costumbres y unos comportamientos distintos a

los del resto. La empresa que quiera adaptarse perectamente a su

entorno deberá considerar estos actores socioculturales.

La orma de dirigir a los subordinados o los tipos de bienes a producir

pueden tener que variar seg:n la zona en que nos ubiquemos o en la

que tratemos de comercializar unos productos.

234"6$356 1"&65L573&8

La tecnología que en sentido amplio signifca el empleo de la ciencia y la

t#cnica en relación con el campo de la producción 'procesos

productivos- y?o nuevos productos9 m#todos de gestión9 sistemas de

inormación. La tecnología es un actor determinante de la capacidad

competitiva de la empresa. Las tecnologías pueden clasifcarse en0

a- básicas! se caracterizan porque cualquier empresa podría utilizarlas.

b- &laves! no están al alcance de todas las empresas y posibilitan

obtener unos productos claramente dierenciados o a menor coste que

la competencia.

c- 3ncipientes! son aquellos que están en un primer estadio de desarrollo

y que muestran un alto potencial para ser las tecnologías claves del

uturo.

"4P>"$8./Los actores político/legales establecen las reglas del juego en el que se

desenvuelven las empresas. "n todo sistema económico! las

instituciones p:blicas cumplen una serie de unciones! para ejercerlas!

emiten normas y regulaciones. La cantidad e intensidad de las mismas

oscila enormemente entre los diversos sectores y organizaciones.

Page 4: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 4/7

"l "stado interviene en la economía de un país mediante la política

monetaria y fscal! así como mediante regulaciones de distintos

mercados como el laboral 'salarios mínimos! ley de huelga! derechos y

obligaciones del trabajador y empresario! contratación temporal! etc.- y

los mercados fnancieros. 8demás el "stado crea y mantiene lasempresas p:blicas! con lo que distorsiona claramente el principio de

libre competencia.

Las in;uencias del gobierno son básicas en algunos sectores

económicos! hasta tal punto que la capacidad de decisiónde las

empresas contenidas en ellos está seriamente limitada. "jemplo0 los

casinos.

"n defnitiva! todos los administradores están rodeados por una telara<a

de leyes! reglamentos y mandatos judiciales! y no sólo a nivel nacional!

sino tambi#n provincial y local.

La tecnología es hoy una variable del entorno undamental para muchas

empresas.

La rapidez del cambio tecnológico aecta a numerosos sectores.

Las in;uencias tecnológicas primordiales

La tecnología capacita para el logro de nuevos productos y servicios.

/ La tecnología posibilita aumentos de la productividad! que revierten endisminuciones del coste unitario de obtención del bien o servicio.

/ La tecnología aecta a la estructura de cualquier empresa. sobre las

empresas son0

"l desarrollo tecnológico de una organización se ve aectado por el

#nasis que dedica a este apartado y la relación de los esuerzo propios

en relación con los que eect:an otras empresas competidoras. Las

empresas que operan en un sector o innovan por su cuenta o deben

seguir 'imitar! copiar! comprar- las innovaciones de los demás.

Para poder seguir siendo competitivos! empresas y países deben

mantenerse actualizados en relación con los desarrollos tecnológicos

que aecten a la capacidad de obtención de bienes y servicios. La

volatilidad tecnológica es tan alta en algunos sectores que antes de

comercializarse un producto ya ha quedado obsoleto. "l esuerzo

permanente en este campo es pues obligado si se desea lograr un

Page 5: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 5/7

estadio notable en el ran@ing de naciones o empresas avanzadas

tecnológicamente.

"n el entorno específco! completaremos este diagnóstico

pluridimensional con la evaluación de las uerzas competitivas operantesen el sector o rama de actividad! de acuerdo con el modelo de Porter.

Los cuadros siguientes sintetizan esta metodología.

$ociedades mercantiles hondurasTIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESExisten seis maneras distintas de incorporar una empresa en Honduras. Estas son:. Comerciante Indi!idua"

#. Sociedad Co"ecti!a$. Sociedad en Comandita Simp"e%. Sociedad de Responsa&i"idad Limitada'. Sociedad An(nima). Sociedad en Comandita por Acciones.

Comerciante Indi!idua"

*n comerciante Indi!idua" es due+o de todo e" capita" in!ertido en "as operaciones, -se responsa&i"ia i"imitadamente por e" ne/ocio. Para poder esta&"ecer su ne/ocio, e"propietario de&er0 simp"emente cump"ir con "os re1uerimientos de su inscripci(n.

Sociedad Co"ecti!a

Se denomina Sociedad Co"ecti!a a a1ue""a 1ue se dedica a" comercio &a2o una ra(nsocia" - en "a cua" todos "os participantes responden de 3orma so"idaria, su&sidiaria ei"imitadamente por todas "as o&"i/aciones contra4das por "a empresa. La ra(n socia"est0 3ormada por e" nom&re de una o m0s de "os participantes, - !a acompa+ada de"as pa"a&ras - compa+4a a/re/ado si es necesario. Cua"1uier persona cu-o nom&reapareca en "a ra(n socia" est0 su2eta a responder con2untamente por "a empresa.

La administraci(n es con3iada a uno o m0s administradores, 1uienes pueden o no sersocios. Las decisiones son tomadas por "a ma-or4a de !otos de "os administradores5 e"

nom&ramiento - despido de administradores se 6ace considerando "a ma-or4a de!otos de "os socios, no o&stante un administrador 1ue es a "a !e socio puede serdespedido so"amente por e" Conse2o si 6a cometido 3raude o actuado con ne/"i/enciae incapacidad.

Sus caracter4sticas m0s resa"tantes son:7 Todos "os socios inter!ienen directamente en "a /esti(n de "a sociedad.

Page 6: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 6/7

7 Los socios responden de 3orma persona", so"idaria e i"imitadamente 3rente a "asdeudas socia"es.7 S("o es adecuada para un n8mero reducido de socios.7 Pueden existir socios industria"es, 1ue s("o aportan tra&a2o persona", "os 1ue secaracterian por 1u9 no podr0n participar en "a /esti(n de "a sociedad.7 La sociedad se disue"!e por "a muerte de un socio co"ecti!o, sa"!o pacto expreso en

"a escritura de constituci(n de continuar en "a sociedad "os 6erederos de" socio di3untoo de su&sistir entre "os socios so&re!i!ientes.7 La condici(n de socio no puede transmitirse "i&remente, ser0 necesario e"consentimiento de "os dem0s socios.

Sociedad en Comandita Simp"e

Esta 3orma de sociedad est0 compuesta por uno o m0s socios /enera"escomanditados; 1ue tienen 1ue responder con2unta e i"imitadamente de "aso&"i/aciones de "a empresa - uno o m0s socios "imitados comanditarios; 1uienes sonresponsa&"es so"amente por e" importe de sus aportaciones.

Los socios "imitados pueden no rea"iar actos de administraci(n, excepto como merasuper!isi(n, tampoco tienen !oto en "os acuerdos 1ue pudieran si/ni3icar unainter!enci(n en "os asuntos de "a compa+4a. En otros aspectos e" socio "imitado o encomandita simp"e es simi"ar a" socio de "a SociedadCo"ecti!a.

Sociedad de Responsa&i"idad Limitada

La Sociedad de Responsa&i"idad Limitada es e" e1ui!a"ente a "o 1ue en in/"es sedenomina <Limited Lia&i"it- Compan-<. Puede usar una ra(n socia" u otradenominaci(n - sus socios son responsa&"es so"amente por e" !a"or de sus

aportaciones. E" n8mero de socios est0 "imitado a !einticinco.

E" capita" de&e ser suscrito comp"etamente a" momento de su or/aniaci(n - de&e ser un m4nimo de cinco mi" "empiras 1ue puede estar di!idida en partes i/ua"es peromu"tip"icati!os de cien "empiras.

Se pueden re1uerir aportaciones sup"ementarias para esta&"ecer un =ondo deReser!a, d0ndo"e a esta 3orma de compa+4a una /ran 3"exi&i"idad. Su administraci(nes con3iada a uno o m0s socios o particu"ares. La toma de decisiones es 6ec6a porma-or4a de !otos.Sociedad An(nima

Sociedad an(nima es "a 1ue existe &a2o una denominaci(n - se componeexc"usi!amente de socios cu-a o&"i/aci(n se "imita a" pa/o de sus acciones.

La denominaci(n se 3ormar0 "i&remente, pero ser0 distinta de "a de cua"1uiera otrasociedad - a" emp"earse ir0 siempre se/uida de "as pa"a&ras <Sociedad An(nima< o desu a&re!iatura <S.A.<.

Page 7: Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

7/26/2019 Factores Externos Que Afectan e Inciden en La Empresa

http://slidepdf.com/reader/full/factores-externos-que-afectan-e-inciden-en-la-empresa 7/7

Corresponde a" /rupo de "as sociedades capita"istas. Interesa 3undamenta"mente "aaportaci(n 1ue se 6ace para "a 3ormaci(n de capita" socia";.Ha ""e/ado a di!u"/arse uni!ersa"mente en "a actua"idad es sin(nimo de empresaor/aniada para acometer importantes aspectos de "a &anca, de" comercio en /enera"- de "a industria.

Para "a constituci(n de una Sociedad An(nima se re1uiere "o si/uiente:. *n m4nimo de dos socios - 1ue cada uno de e""os suscri&a a" menos una parte de"capita"#. E" capita" suscrito no sea menor de !einticinco mi" "empiras$. A" menos #'> de" !a"or de cada parte5 sea ex6i&ido en e3ecti!o%. E" !a"or tota" de cua"1uier parte pa/adera entera o parcia"mente - en propiedadde&e ser ex6i&ido.

Sociedad En Comandita Por Acciones

La Sociedad en Comandita por Acciones An(nima est0 compuesta por uno o m0s

socios 1ue responden con2unta e i"imitadamente por "as o&"i/aciones de "a empresa -por uno o m0s socios "imitados 1ue son responsa&"es so"amente por e" monto de susaportaciones.

Este tipo de empresa est0 diri/ida por "as disposiciones ap"ica&"es a "as Sociedades An(nimas. E" capita" est0 di!idido en acciones - a" menos una d9cima parte de 9stasde&e ser suscrita por "os socios /enera"es, "os cua"es no podr0n trans3erir susacciones sin e" consentimiento un0nime de todos "os socios de su c"ase - e"consentimiento de "a ma-or4a de "os socios "imitados.