9
Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California Plantel: Mexicali Ecología Del Medio Ambiente Factores Del Medio Ambiente (Cuadro Sinóptico) Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: García Hernández Jazmín Grupo: 607 Ciclo Escolar: 2012

Factores jazmin

  • Upload
    azeraky

  • View
    154

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores jazmin

Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California

Plantel: Mexicali

Ecología Del Medio Ambiente

Factores Del Medio Ambiente (Cuadro Sinóptico)

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumna: García Hernández Jazmín

Grupo: 607

Ciclo Escolar: 2012

Mexicali. Baja California, A lunes 5 de febrero del 2012

Page 2: Factores jazmin

Introducción

En este trabajo se dará un ejemplo de los Diferentes Factores en la ecología los cuales son los Abióticos (Físicos y Químicos) y los Bióticos (Individuo, Población, Comunidad).

*Abióticos: Todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a, "sin", y bio, "vida). Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevada) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos.

Bioticos: Un ecosistema siempre involucra a más de una especie vegetal que interactúan con factores abióticos. Invariablemente la comunidad vegetal está compuesta por un número de especies que pueden competir unas con otras, pero que también pueden ser de ayuda mutua. Pero también existen otros organismos en la comunidad vegetal: animales, hongos, bacterias y otros microorganismos. Así que cada especie no solamente interactúa con los factores abióticos sino que está constantemente interactuando igualmente con otras especies para conseguir alimento, cobijo u otros beneficios mientras que compite con otras (e incluso pueden ser comidas). Todas las interacciones con otras especies se clasifican como factores bióticos; algunos factores bióticos son positivos, otros son negativos y algunos son neutros.

Page 3: Factores jazmin

Desarrollo

*Luz: La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Es inútil decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra.

*Temperatura: Es útil para los organismos ectotérmicos, para ser preciso, los organismos que no están adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, los peces, los anfibios y los reptiles). Las plantas utilizan una cantidad pequeña del calor para realizar el proceso fotosintético y se adaptan para sobrevivir entre límites de temperatura mínimos y máximos.

*Atmósfera: La presencia de vida sobre nuestro planeta no sería posible sin nuestra atmósfera actual. Muchos planetas en nuestro sistema solar tienen una atmósfera, pero la estructura de la atmósfera terrestre es la ideal para el origen y la perpetuación de la vida como la conocemos.

*Elem. Químicos: Los organismos están constituidos, por materia. De los 92 elementos naturales conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25 elementos, el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno están presentes en el 96% de las moléculas de la vida. Los elementos restantes llegan a formar parte del 4% de la materia viva, siendo los más importantes el fósforo, el potasio, el calcio y el azufre.

*Agua: El agua (H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan durante la fotosíntesis, liberando a la atmósfera los átomos de oxígeno del agua.

*Aire: El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado, fino y etéreo, transparente en las distancias cortas y medias si está limpio, y está compuesto, en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias.

*Suelo: Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

*Clima: El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente.

Page 4: Factores jazmin

Desarrollo

*Productores o Autótrofos : organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales.

*Consumidores o Heterótrofos : organismos incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado.

*Descomponedores : organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición. Entre ellos están las levaduras, los hongos y las bacterias...

Page 5: Factores jazmin

Factores Del Medio Ambiente

Abiótico

Biótico

Luz

Temperatura

Atmósfera

Elem. Químicos

Agua

Aire

Suelo

Clima

Autótrofos

Heterótrofos

Descomponedores

Page 6: Factores jazmin

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Factores_bi%C3%B3ticos

http://es.wikipedia.org/wiki/Factores_abi%C3%B3ticos

http://www.vidaecologica.info/factores-abioticos/

http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml

Page 7: Factores jazmin

Conclusión

También la actividad de los seres vivos pueden modificar los factores, una respuesta de los organismos al medio ambiente es la adaptación. Ésta se define como la capacidad que poseen los seres vivos para cambiar sus características fisiológicas y morfológicas con el fin de aumentar las posibilidades de superciencia en un determinado medio ambiente. A su vez, los seres vivos también contribuyen a modificar, en uno u otro sentido, de forma significativa los factores del medio que habitan.

Su importancia para la vida y el equilibrio ecológico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribución de los seres vivos sobre la Tierra y, además, influyen sobre ellos y sobre su adaptación al medio.