164
FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESCUELA DE EDUCACIÓN EL PROCESO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS (Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda) Tesis presentada como requisito parcial para optar al Título de Licenciado en Educación, Mención Educación Integral Evelyn Álvarez Cádiz Tutor: Prof. Ramón Uzcátegui Caracas, Marzo 2006.

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESCUELA DE EDUCACIÓNrepositorios.unimet.edu.ve/docs/34/ATLB1140A58C3.pdf · En especial, a la Prof. Selva Duque de Silva, por entender mi proceso y acompañarme

  • Upload
    vokien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESCUELA DE EDUCACIÓN

EL PROCESO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

(Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda)

Tesis presentada como requisito parcial para optar al Título de Licenciado

en Educación, Mención Educación Integral

Evelyn Álvarez Cádiz Tutor: Prof. Ramón Uzcátegui

Caracas, Marzo 2006.

ii

DERECHO DE AUTOR

Quien suscribe, en mi condición de autora del trabajo de tesis de grado

titulado “El Proceso de Gestión Pública de las Comunidades Educativas

(Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda), declaro: Que cedo a título gratuito, en forma pura y simple,

ilimitada e irrevocable a la Universidad Metropolitana, los derechos de autor

de contenido patrimonial que me corresponden sobre el presente trabajo.

Conforme a lo anterior, esta cesión sólo comprenderá el derecho para

Universidad de comunicar públicamente la obra, divulgarla, publicarla o

reproducirla, en la oportunidad que ella así lo estime conveniente, así como

también, la de salvaguardar los intereses y derechos que me corresponden

como autora de la obra señalada. La Universidad en todo momento deberá

indicar que la autoría o creación del trabajo corresponde a mi persona, salvo

los créditos que se deben hacer al autor o cualquier tercero que haya

colaborado o fuere hecho posible la realización de la presente obra.

En Caracas, a los 23 días del mes de febrero de 2006.

___________________________ Evelyn Alvarez Cádiz

C.I. 5.979.635

iii

APROBACIÓN

En mi condición de tutor del trabajo de Grado:

EL PROCESO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

(Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda)

Realizado por la Ciudadana:

EVELYN DE LA TRINIDAD ALVAREZ CÁDIZ

Trabajo que presenta para optar al Grado de:

LICENCIADA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INTEGRAL

Reúne los requisitos exigidos por la Universidad Metropolitana y tiene

méritos suficientes para ser sometido a la presentación y evaluación del

jurado que se designe.

_____________________________________ Lic. Ramón Alexander Uzcátegui Pacheco

Tutor

En Caracas, a los 22 días del mes de febrero de 2006.

iv

ACTA DE VEREDICTO

Nosotros, los abajo firmantes, constituidos como jurado examinador y

reunidos en Caracas, el día__________________________________con el

propósito de evaluar el Trabajo Final de Grado titulado:

EL PROCESO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS COMUNIDADES

EDUCATIVAS (Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda)

Presentado por la Ciudadana:

EVELYN DE LA TRINIDAD ALVAREZ CÁDIZ

Para optar al Grado de:

LICENCIADA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INTEGRAL

Estimamos el siguiente veredicto:

Reprobado______ Aprobado_____ Notable______Sobresaliente_____

Observaciones:_________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

__________________ ____________________ ________________ Jurado Jurado Jurado

v

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Metropolitana, mi Alma Mater, institución que abrió el camino para que

materializara un sueño.

A la Alcaldía del Municipio Autónomo Sucre, mi institución promotora,

sin cuyo apoyo el logro se hubiese hecho lejano. En especial, a la Prof. Selva Duque de

Silva, por entender mi proceso y acompañarme incansablemente.

A mi Tutor el Lic. Ramón Alexander Uzcátegui, por su ayuda, asesoramiento y firmes

palabras de aliento, que fueron determinantes para la conclusión del mismo.

A la Prof. Sonia Pérez de Linares, quien ideó un proyecto que viene a llenar un importante

espacio en la formación de los Profesionales de la Docencia de nuestro país.

A los profesores del Programa de Profesionalización en Servicio, con quienes compartí la

experiencia de aprendizaje más importante de mi vida profesional y sobre todo, a los que sin

saberlo, marcaron en lo sucesivo mi vida personal y profesional: Mi siempre recordada

Imelda, Mercedes De La Oliva, Beatriz de Feffer, Jorge Portilla, Beatriz Rodríguez, Rafael

Acosta, Ana Lorenzo, Ricardo Escalante, Evelyn Pepín, Sachenka…

A quienes fueron y serán mis compañeros de clase (R.I), con especial afecto para Gianella,

Yoleida y Eneida.

vi

DEDICATORIA

A Dios, fortaleza de mi cuerpo y luz de mi vida, mágica presencia de paz, alegría, amor y

sustancia que está siempre dentro, alrededor, delante y junto a mí.

A mi Madre Apolonia, mujer de fortaleza incansable, expresión de vida infinita que envuelve, protege

y vela por mí, donde quiera que esté.

A mi hija Ximena, por su actitud llena de fe, su amor, ayuda, comprensión y

por su valor para levantar mi corazón en los momentos más difíciles.

A mi hijo Fernando, por su inquebrantable

alegría, por sus besos ricos y por todas las noches de compañía que me

brindó.

A Miguel Antonio: mi Padre, Hermano y Amigo. Por su ayuda de siempre

y el más digno ejemplo de vida, amor e

inteligencia a imitar.

A mi hermana Lissett y a Laura, por acompañar con amor mis primeros

momentos en esta tarea que hoy culmina.

vii

ÍNDICE GENERAL Pp DERECHO DE AUTOR ii

APROBACIÓN iii

ACTA DE VEREDICTO iv

AGRADECIMIENTOS v

DEDICATORIAS vi

INDICE GENERAL vii

LISTA DE CUADROS ix

LISTA DE GRÁFICOS xi

RESUMEN xii

INTRODUCCIÓN 1

CAPITULO

I EL PROBLEMA 7

Planteamiento del Problema 7

Objetivos del Estudio 16

Justificación de la Investigación 17

II MARCO TEÓRICO 20

Antecedentes de la Investigación 20

Evolución de la Comunidad Educativa en la Legislación venezolana 23

La Escuela y la Comunidad Educativa como Factores de Desarrollo Local 32

Comunidad Educativa e Interacción 36

Políticas Públicas 49

Diseño de Políticas Públicas Educativas 65

Metodología de la Racionalidad 66

Enfoque Tecnológico 70

III MARCO METODOLÓGICO 74

Consideraciones Generales 74

Tipo de Investigación 79

Diseño de Investigación 80

viii

Población o Universo de Estudio 81

Muestra del Estudio 83

Instrumento de Recolección de la Información 86

Operacionalización de las Variables 87

Validación del Instrumento 91

IV RESULTADOS Y ANÁLISIS 94

Consideraciones Generales 94

Aplicación del Cuestionario 95

Técnicas de Presentación y Análisis Estadístico de los Datos 97

Opiniones y Ampliaciones de las Respuestas a los Ítems del Instrumento de Medición

100

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 138

Conclusiones 138

Recomendaciones 145

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 148

ANEXO A-1 153

ix

LISTA DE CUADROS CUADRO Nº NOMBRE Pp. 1 Finalidades del Proyecto Pedagógico Plantel 45

2 Matriz de Análisis de las Políticas Públicas de Orden Público 65

3 Concepto de Racionalidad 67

4 Enfoques de Orden Tecnológico 72

5 Fases de la Investigación 75

6 Población o Universo de Estudio 83

7 Muestra 85

8 Operacionalización de las Variables 89

9 Tabulación de los Datos por Frecuencia de Respuestas 96

10 Tareas Básicas del Proceso de Análisis de los Datos 101

11 Categorías que Emergieron de la Categorización 102

12 Caracterización de la Muestra 104

13 Dimensión Legal. Indicador Información 105

14 Información Legal Recibida 106

15 Dimensión Legal. Indicador Bases 107

16 Conocimiento de las Bases Legales 108

17 Dimensión Legal. Indicador Aplicación 109

18 Aplicación de la Normativa Legal 110

19 Dimensión Legal. Indicador Aplicación 111

20 Diseño de Instrumentos para Control y Seguimiento 112

21 Dimensión Legal. Indicador Control y Seguimiento 113

22 Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento 114

23 Dimensión Participación. Indicador Niveles de Participación 115

24 Participación de los Actores 116

25 Dimensión Participación. Indicador Mecanismos 117

26 Conocimiento de los Mecanismos de Participación 118

27 Dimensión Participación. Indicador Mecanismos 119

28 Aplicación de los Mecanismos de Participación 120

29 Dimensión Participación. Indicador Poder Decisorio 121

30 Autonomía para la Toma de Decisiones 122

31 Dimensión Participación. Indicador Poder Decisorio 123

32 Autonomía para la Ejecución de Decisiones 124

x

33 Dimensión Participación. Indicador Resultados 125

34 Satisfacción con los Resultados 126

35 Dimensión Viabilidad Política. Indicador Integración 127

36 Integración de los Actores 128

37 Dimensión Viabilidad Política. Indicador Pertinencia 129

38 Intereses de la Comunidad Local 130

39 Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Financiamiento 131

40 Criterios de Programación Presupuestaria 132

41 Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Evaluación 133

42 Criterios de Evaluación 134

43 Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Administrador de Información

135

44 Criterios de Información 136

LISTA DE GRÁFICOS

xi

GRÁFICOS Nº NOMBRE Pp. 1 Relación entre Objetivos y Medios 52

2 Proceso de Optimización de Políticas Públicas 53

3 Esquema de Análisis de Políticas de W. Dunn 54

4 Alcance de las Políticas Públicas 60

5 Circularidad entre Políticas y Planificación 68

6 Caracterización de la Muestra 104

7 Información Legal Recibida 106

8 Conocimiento de las Bases Legales 108

9 Aplicación de la Normativa Legal 110

10 Diseño de Instrumentos para Control y Seguimiento 112

11 Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento 114

12 Participación de los Actores 116

13 Conocimiento de los Mecanismos de Participación 118

14 Aplicación de los Mecanismos de Participación 120

15 Autonomía para la Toma de Decisiones 122

16 Autonomía para la Ejecución de Decisiones 124

17 Satisfacción con los Resultados 126

18 Integración de los Actores 128

19 Satisfacción con los Resultados 130

20 Criterios de Programación Presupuestaria 132

21 Criterios de Evaluación 134

22 Criterios de Información 136

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD METROPOLITANA

xii

ESCUELA DE EDUCACIÓN EL PROCESO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

(Red de Instituciones Educativas de la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda)

Tesis presentada como requisito parcial para optar al Título de Licenciado

en Educación, Mención Educación Integral

Autora: Evelyn Álvarez Cádiz Tutor: Prof. Ramón Uzcátegui Caracas, Marzo 2006.

RESUMEN Este estudio profundiza en el proceso de Gestión Pública de las

Comunidades Educativas en la red de planteles pertenecientes a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda. La tesis presentada tiene como propósito la formulación de un cuerpo estable de ideas y supuestos teóricos que sustenten estrategias para la formulación de políticas de gestión pública, para optimizar la gestión de las políticas educativas relacionadas con el funcionamiento y la organización de la Comunidades Educativas vista como una organización que regula relaciones entre la escuela y la comunidad. La investigación parte de la construcción de un modelo conceptual inicial originado a partir de la bibliografía revisada y el análisis de registros de la realidad observada en la muestra seleccionada de la población, la cual está constituida en su totalidad por los funcionarios públicos que ejercen la gerencia de la Dirección de Educación y que guardan estrecha relación con la gestión de la Comunidad Educativas en la Unidades Educativas Municipales, estratificados en Director de Educación, Supervisores y Directores de Escuela. La investigación se realizó desde una perspectiva descriptiva, bajo un diseño de investigación de tipo no experimental transeccional tendiente a profundizar la comprensión del objeto de estudio: el proceso de Gestión Pública de la Comunidad Educativa en la red de instituciones educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre. Se utilizó un cuestionario aplicado a la muestra seleccionada, se compilaron las respuestas y opiniones y se procedió a analizar las diversas fuentes de información para generar finalmente, un cuerpo de recomendaciones, tendientes a optimizar la gestión de las políticas educativas relacionadas con la gestión de la Comunidad Educativa, como vía de participación protagónica de los padres y representantes en los planteles municipales.

Descriptores: Gestión Pública, organización y funcionamiento, Comunidad Educativa, relaciones escuela-comunidad, Políticas Educativas.

INTRODUCCIÓN

“En el Sistema Republicano las costumbres que forman una Educación Social producen una autoridad

pública no una autoridad personal, una autoridad sostenida por la voluntad de todos,

no por la voluntad de uno solo, convertida en autoridad” Simón Rodríguez

El estudio de las relaciones comunidad y escuela, ha sido una

constante en las investigaciones y preocupaciones pedagógicas a lo largo del

siglo XX. Escuela y comunidad se han venido interrelacionando de forma

gradual, en la medida que la naturaleza del ser humano requiere de la

satisfacción de sus necesidades, mediante el fomento de la interrelación con

sus semejantes.

En la búsqueda de la efectividad del proceso educativo, la Comunidad

Educativa es una organización considerada uno de los mecanismos más

idóneos dentro de las instituciones escolares, para alcanzar objetivos

integradores de todos los actores que hacen vida en el entorno escolar y su

fortalecimiento puede contribuir en forma significativa al mejoramiento de la

calidad de la educación.

El Estado ha regulado, mediante instrumentos legales, las relaciones

comunidad-escuela, constituyéndose en un apoyo invaluable para el

2

fortalecimiento de vínculos directos entre los actores del diario quehacer

educativo: directivos, docentes, alumnos, padres y representantes.

La institucionalización de la Comunidad Educativa permite, entre otras

cosas, una interacción de la escuela con la comunidad en la cual ésta se

circunscribe, situación que se ha venido fortaleciendo durante muchas

décadas, erigiéndose de esta forma una institución escolar de carácter

participativo, democrático y cooperativo.

Partiendo de la idea anterior, se instituye la escuela como centro de la

comunidad, convirtiéndose en un mecanismo de integración de las políticas

sociales del Estado con las políticas educativas, potenciando la escuela

como el centro de promoción de desarrollo social, que permite el impulso de

diversas actividades de tipo deportivo, recreativa, asistencial y cultural, que

fortalecen tanto a la familia como a la comunidad.

La comunidad educativa constituye un órgano de gestión de las

políticas públicas del Estado venezolano, como organización “refleja las

decisiones del más alto nivel de gobierno, pero al mismo tiempo, ellas llegan

a ser el principal foco de demanda que los miembros de una sociedad

realizan para con dicho poder de decisión”. (Edwards y Sharkansky, citado

por Matute, 1990, pág. 5).

3

Es así como la Comunidad Educativa permite llevar a cabo la

operacionalización de las políticas educativas, dando cumplimiento a los

lineamientos y directrices del Proyecto Educativo Nacional y siendo condición

sin equanom, que estas prácticas sean ejercidas bajo los principios de

racionalidad, consenso, legitimidad y eficacia por cada uno de los actores

fundamentales y directamente relacionados con este proceso.

Los gobiernos de cualquier nación del mundo tienen un alto grado de

participación en la determinación y puesta en práctica de las Políticas

Públicas, las cuales pueden beneficiar o perjudicar a los ciudadanos de esa

nación, requiriendo del Estado la misión de formular políticas de gestión

pública que respondan a las demandas reales de los sectores de la sociedad

y que a su vez, se correspondan con el contexto social hacia el cual van

dirigidas.

La educación no escapa a esta problemática, ya que es una institución

sujeta a la intervención por parte del Estado a través del proyecto político que

se planifique y las políticas públicas que se gestionan en esta relación

escuela-comunidad, están altamente influenciadas por los enfoques

orientadores y rectores del Estado-planificador.

Lo anteriormente expuesto genera algunas interrogantes a los efectos

de la presente investigación, entre las cuales cabe mencionar: ¿Cómo es el

4

proceso de gestión pública de las comunidades educativas en los planteles

pertenecientes a la Alcaldía del Municipio Sucre?, ¿Cómo se definen

estratégicamente las políticas de gestión pública?, y ¿Cuáles serían los

procesos necesarios para la formulación de estas políticas de gestión pública

en las comunidades educativas ya descritas?.

El propósito general de esta investigación, es describir el proceso de

gestión pública que desarrollan las Comunidades Educativas de las

instituciones educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda. Para este fin, la principal fuente de información son los

resultados arrojados por las entrevistas practicadas a la muestra

seleccionada, que de alguna forma ha tenido algún tipo de contacto con la

gestión pública de las Comunidades Educativas en el Municipio Sucre.

Se ha aportado a la presente investigación, un constructo teórico

apoyado en referencias bibliográficas de varios autores, producto de la

revisión exhaustiva de diversa documentación, la cual fue de gran utilidad al

momento de escribir esta parte del trabajo.

Con este trabajo de investigación se trata de determinar el proceso de

Gestión Pública que se genera en la red de planteles que conforman la

Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda para, finalmente,

5

desembocar en recomendaciones aplicables al contexto social y

organizacional de estas instituciones educativas.

Esta investigación ha sido organizada en cinco capítulos, discriminados

de la siguiente forma:

El Capítulo I, permite ubicar el planteamiento del problema, delimitando

su importancia y justificación, mediante la formulación de una serie de

interrogantes, cuyas pertinentes respuestas servirán de base para el

posterior desarrollo del tema. En este capítulo se especifican también, el

objetivo general y los objetivos específicos que se aspiran lograr en el

desarrollo de la investigación.

El Capítulo II muestra el marco teórico de la investigación, el cual, a un

nivel más específico, concreto y contextual, muestra el problema con una

sinopsis general de todos los aspectos que se abordaron a fin de construir el

contexto teórico del mismo. El marco teórico se apoya y se construye en un

conjunto de referentes bibliográficos de autores y reconocidos expertos en la

materia objeto de esta investigación.

El Capítulo III señala los criterios metodológicos previstos para la

obtención de la información requerida a fin de lograr los objetivos propuestos.

El marco metodológico explica en forma detallada, el método empleado para

la recolección de los datos mediante la aplicación de un instrumento idóneo

6

a una muestra determinada y significativa para el objeto de estudio de esta

investigación.

En el Capítulo IV se realiza el análisis de los resultados de los datos

obtenidos con posterioridad a la aplicación del instrumento diseñado, se llevó

estadísticamente a cuadros y gráficos, describe los hallazgos y permite la

aplicación de los referentes teóricos a las variables operacionalizadas y a los

resultados obtenidos.

El Capítulo V marca la culminación de la investigación, enmarcando las

conclusiones y las recomendaciones relacionadas con el proceso de gestión

pública de las Comunidades Educativas en la red de planteles adscritos a la

Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El hecho material y legal de la participación de la comunidad en la

escuela y en el quehacer educativo, ha sido aceptado en las instituciones

escolares como una situación de carácter histórico desde el momento en que

el Estado venezolano comienza a regular estas relaciones.

Esta situación se concebible razonablemente, como bien lo expresa

Álvarez (1991, pág.12) “...En un sistema político en el que el Estado tenga la

facultad de regular, intervenir, compensar o impedir los efectos ... de sus

propias acciones”.

Ligado estrechamente a la idea anterior, la propia naturaleza humana

determina la necesidad del establecimiento de las relaciones sociales, para

que los individuos puedan resolver sus problemas cotidianos e, igualmente,

transmitir los caracteres fundamentales de su cultura a las nuevas

generaciones, acrecentando su acervo cultural y esbozando un modelo de

sociedad distinta.

8

El tema de la relación escuela-comunidad ha impulsado y motivado la

atención legislativa y pedagógica desde dos vertientes: (1) el carácter

empírico y (2) el carácter teórico. El aspecto práctico se concentra en los

caracteres autónomos de la Comunidad Educativa, examinando su cultura

interna, sus normas y su estructura funcionarial y organizativa, lo cual influye

significativamente en sus propósitos y actividades.

La referencia al componente empírico se evidencia en las intenciones

del Estado venezolano por regular las relaciones escuela-comunidad que

como expresa Fernández (Citado por Bravo y Uzcátegui, 2004), se evidencia

desde el año 1870 con la Promulgación del Decreto de Instrucción Pública y

Obligatoria y caracterizado por una aproximación de vinculación de las

comunidades al quehacer educativo, mediante la figura de Juntas de

Instrucción Popular.

Estas Juntas de Instrucción Popular cumplían un rol meramente de

fiscalización del cumplimiento cabal del mencionado Decreto, documento

inspirado en los principios del Estado como ente regulador, supervisor y

dispensador de bienes y servicios que garanticen el bienestar social de la

población.

Con posterioridad, el impulso definitivo de regulación de las relaciones

escuela y comunidad se manifiesta en la Constitución de la República de

9

Venezuela de 1961. En ella se consagra como un deber la responsabilidad

de los padres y representantes en el cumplimiento de la obligatoriedad de la

educación y paralelamente vincula, a través del principio de solidaridad social

enunciado en el artículo 57 ejusdem, a los particulares con las cargas

sociales.

La estructuración del referido artículo 57 de la Constitución de 1961,

enmarcado dentro de los fines de desarrollo social del Estado, tiende, por

una parte, a hacer efectivo el derecho a la educación mediante el desarrollo

de relaciones de solidaridad social, integrando legislativamente a los

particulares en esta responsabilidad, de acuerdo a su capacidad para

contribuir a esta carga social.

Es innegable el hecho de la necesidad de vinculación del Estado con

los actores que hacen vida en las instituciones educativas. Se convierte en

una constante el afán de regular estas relaciones por la vía legal. Así, de

acuerdo a Fernández (citado por Bravo y Uzcátegui, 2004), se promulga el 7

de enero de 1970 el Estatuto de La Comunidad Educativa.

Mediante la promulgación de este Decreto, el Ministerio de Educación le

otorga a la Comunidad Educativa connotación de “institución nacional”

(Yánez, 1972), el cual conceptualiza la Comunidad Educativa y le da

definitivamente una orientación normativa.

10

El referido Decreto 223 erige a la Comunidad Educativa como una

integración dinámica y consciente de los padres, representantes, educadores

y alumnos y articula una serie de aspectos relacionados con la autonomía de

la Sociedad de Padres y Representantes, la organización y constitución de la

Junta Directiva, el control funcionarial de la Junta con respecto a la Dirección

del plantel y viceversa.

Cabe destacar que este Estatuto, denominado Decreto 223, sustituyó al

antiguo reglamento de las entidades periescolares, que incluía a las

sociedades de padres y maestros en la actividad escolar, introduciendo la

expresión “escuela como Empresa Nacional”, entendiendo la educación

como expresa Carabaño (citado por Yánez, 1972, pág. 69): “…como una

obra de todos y como una organización productiva en la cual no se

desperdicia esfuerzo alguno, ni humano, ni económico y con urgencia de

tiempo”.

La conceptualización de la Comunidad Educativa como una “empresa

nacional”, implica: el establecimiento de objetivos y metas planteados como

un trabajo donde intervienen padres, representantes, docentes y alumnos;

una organización donde se valora el esfuerzo de todos los integrantes, por

pequeño que sea y en la cual se aprovechan al máximo todos los recursos

en lapsos de tiempos fijadas a tal fin.

11

Yanez (1972) indica que se está en presencia de un estilo incipiente de

gestión, de corte meramente vertical, institucional, centralizada y por

productos, pero que marca el inicio de la organización y funcionamiento de

los procesos de la Comunidad Educativa, ya institucionalizada como una

organización y que dio paso a la incorporación de otros sectores como los

docentes, los padres y representantes, la iglesia, etc.

Continúa Yanez (1972) diciendo que el Decreto 223 contiene una serie

de planteamientos muy novedosos para la época de su promulgación, entre

los cuales vale la pena destacar, que las sociedades de padres y

representantes pasan a ser uno de los factores integrantes del proceso

educativo en los planteles y el otorgamiento de autonomía funcional,

pudiendo la Asamblea y la Junta Directiva fijar sus deberes y atribuciones

mediante la promulgación del Estatuto de la Sociedad.

En el año 1981 se promulga el Reglamento de la Comunidad Educativa,

consagrándola como una institución fundamental, participativa y democrática;

y el 10 de noviembre de 1986, mediante la Resolución 751, se dicta el

Régimen Complementario sobre la Organización y Funcionamiento de la

Comunidad Educativa, estructurando un estilo de política en materia de

relaciones escuela-comunidad que optimiza la implementación del nuevo

diseño curricular.

12

En el año 1996, cuando se introduce la modalidad de los Proyectos

Pedagógicos Plantel, luego asumidos como Proyectos Pedagógicos

Comunitarios, se concibe la escuela como la unidad básica del sistema

escolar, donde es importante promover en ella mayores niveles de

autonomía y responsabilidad, tal y como fue planteado en los Cuadernos

para la Reforma Educativa Venezolana en 1997.

El Proyecto Pedagógico es elaborado con el conjunto de aportes y

formulaciones de los maestros, directivos, supervisores, alumnos, padres y

representantes de la institución escolar. Este enunciado contextualiza al

proyecto pedagógico en una escuela determinada y en una comunidad

específica y, de esta forma, mejora la acción de la escuela como eje

fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de la gestión comunitaria.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en el

marco de la distribución de competencias entre los tres niveles de gobierno o

Poder Público Municipal, Estadal y Nacional, definidos en artículo 136

ejusdem, consagró el derecho a la participación en los asuntos públicos de

todos los ciudadanos y ciudadanas. Este derecho, entendido en su sentido

lato sensu, abarca la participación en el proceso de formación, ejecución y

control de la gestión pública.

13

En la actualidad, en los planteles adscritos a la Alcaldía del Municipio

Sucre, se ha podido constatar que el funcionamiento de las comunidades

educativas, particularmente en el ámbito de la estructura legal, ha sido objeto

de múltiples regulaciones por parte del Estado a través del Ministerio de

Educación, actuando en su carácter de órgano rector de la educación en

Venezuela.

Para los efectos de la presente investigación, se realizó una indagación

de los instrumentos legales y bibliográficos que han servido de fundamento

para el desarrollo del trabajo en las comunidades educativas de los diversos

planteles educativos, encontrando las reglamentaciones y resoluciones

ministeriales supra indicadas, un Manual de Comunidades Educativas,

producido por la Dirección General Sectorial de Educación Básica y Media

Diversificada, Oficina Nacional de Comunidades Educativas del Ministerio de

Educación, publicado en Caracas, el mes de junio de 1987.

Estos instrumentos legales y bibliográficos han servido de fundamento

para el desarrollo del trabajo en las Comunidades Educativas de los diversos

planteles nacionales, estadales, municipales y privados. Los antecedentes

citados indican que el tópico de la gestión pública en las Comunidades

Educativas es un aspecto de los menos explorado por los investigadores, a

pesar de constituir un punto neurálgico dentro del sistema educativo

venezolano.

14

La red de planteles adscritos a la Alcaldía del Municipio Autónomo

Sucre del Estado Miranda, población objeto de la investigación, no escapa a

esta realidad. Cabe destacar, que las Unidades Educativas Municipales de la

Alcaldía de Sucre, son coordinadas por la Dirección de Educación Municipal

a la cual están adscritas.

En esta Dirección funciona la Oficina de Comunidades Educativas,

órgano de la administración municipal encargado de asesorar y coordinar el

trabajo de las comunidades educativas y de sus integrantes en el referido

Municipio.

En el análisis de los informes de gestión trimestral y los informes finales

de supervisión consignados en la Dirección de Educación, se puede

evidenciar que existe muy poca información relacionada con organización y

funcionamiento de las Comunidades Educativas de las 54 escuelas adscritas

a la misma.

Lo anteriormente expuesto implica que no pueden visualizarse con

evidencias reales los resultados de la gestión de las Comunidades

Educativas, lo cual constituyó un interesante elemento para el desarrollo de

la presente investigación.

La selección de este tema de investigación, se justifica por el hecho de

que, si bien la organización y funcionamiento de las comunidades educativas

15

ha sido objeto de múltiples regulaciones legales y se han producido trabajos

teóricos sobre el tema, la operacionalización o el estudio de estas realidades

ha sido poco tratado, muy específicamente en lo atinente a la red de

planteles pertenecientes a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado

Miranda.

A nivel organizacional, se aspira producir conclusiones y aportes que

permitan la adecuada organización y el funcionamiento de las comunidades

educativas, a la luz de un estudio crítico de su desarrollo, de los métodos

empleados para establecer la relación escuela-comunidad y de los resultados

obtenidos hasta los momentos en el ámbito de la gestión pública de las

comunidades educativas.

En este sentido, la investigación abordará la gestión de las

Comunidades Educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda y, posteriormente, definirá cuáles son las líneas estratégicas

de la gestión pública, para su adecuado funcionamiento y organización, en la

intención de contestar preguntas tan cruciales como las siguientes:. ¿Cómo

ha sido la actuación de las comunidades educativas de los planteles

adscritos a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda?, ¿Cuál es la

estructura de funcionamiento que identifica la actual gestión pública de las

comunidades educativas? y, a futuro, ¿Cuáles líneas estratégicas pueden ser

planteadas en relación a su organización y funcionamiento?.

16

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

OBJETIVO GENERAL

1) Analizar la actuación de las Comunidades Educativas en las

Instituciones Escolares dependientes de la Alcaldía del Municipio

Sucre del Estado Miranda, como órganos en la gestión pública en

materia educativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Describir la configuración del concepto de Comunidad Educativa en la

legislación escolar venezolana.

2) Analizar el proceso de gestión pública de las Comunidades Educativas

de los planteles adscritos a la Alcaldía del Municipio Sucre.

3) Identificar los elementos estructurales que conformarán las políticas

de gestión pública para la organización y funcionamiento de las

Comunidades Educativas de los planteles adscritos a la Alcaldía del

Municipio Sucre del Estado Miranda.

17

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La Resolución 751 (1986) considera a la comunidad educativa como

una institución dentro de la estructura organizativa escolar que permite la

integración de todos los actores involucrados en el quehacer educativo. El

propósito de esta organización es la búsqueda de alternativas y propuestas

para canalizar las soluciones a los problemas en los planteles, en un

ambiente participativo y democrático.

La importancia y justificación de esta indagación reside, entonces, en la

necesidad de fortalecer el campo de acción de esta organización, a través

del estímulo y optimización de su capacidad de organización, participación,

cooperación, integración y cogestión, con la finalidad de que cada institución

escolar cuente con una Asociación Civil para gestionar las políticas públicas

que le son atinentes.

Otra justificación radica en los lineamientos de política que coadyuvan

a la conformación de una Junta Directiva, que pueda actuar como centro de

iniciativas comunitarias organizadas y capacitadas para formular y desarrollar

proyectos dirigidos a solucionar situaciones específicas del contexto escolar.

El presente trabajo de investigación se justifica en la intención de poder

aportar en las siguientes contribuciones:

18

a) La necesidad de identificar sus elementos estructurales y

avanzar hacia una mejor sistematización, desde el punto de vista

de sus políticas.

b) Aporte de elementos de lo que ha sido la organización de

la Comunidad Educativa como órgano dador de gestión pública.

c) Estructuración de una nueva concepción sobre el deber

ser de las comunidades educativas, a ser utilizada en el marco de

diversos contextos comunitarios.

d) Proveer bases empíricas para la realización de futuros

estudios y conceptualizaciones.

e) Definir políticas de gestión pública para la organización y

funcionamiento de las comunidades educativas de los planteles

adscritos a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda.

f) Enfocar esta institución desde una perspectiva

multidimensional y, a la vez, encauzar cada uno de sus

componentes en forma diferenciada..

g) Disponer de estrategias para diagnósticos y ulteriores

propuestas, tendientes a formular proyectos educativos

19

comunitarios que optimicen la labor de las comunidades

educativas.

Esta propuesta de tesis se justifica en la posibilidad de convertirse en

un punto de partida para la estructuración de líneas de investigación referidas

a las relaciones estado-escuela-comunidad y la gestión pública, que arroje

luces sobre la implementación del principio de participación, de contraloría

social y de la teoría de las comunidades educativas en Venezuela.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

En la revisión de investigaciones previas que pudieran servir de

referencia a este trabajo y constituirse en aportes de cierta significación a la

explicación del proceso de gestión pública, funcionamiento y organización de

la Comunidad Educativa, se puede hacer mención a las tesis de grado para

optar al título de Licenciado en Educación que de seguida se especifican:

Leida Freites, Simón Martínez y Ramón Pérez (1999), quienes

producen un Manual de Organización y Funcionamiento para la

Comunidad Educativa de la Escuela Básica Nacional Carmen Maizo de

Bello, con la finalidad de organizar el funcionamiento de la Comunidad

Educativa y de esta forma regular, mediante un manual de organización y

funcionamiento, las relaciones comunidad-escuela.

En este caso, se trata de formular un manual de procedimientos para la

operativización de la Comunidad Educativa, a fin de darle viabilidad gerencial

21

y administrativa, luego de un diagnostico organizacional sobre su pertinencia

y coherencia dentro de la organización.

Este proyecto destaca la marcada necesidad de estructurar lo que ha

sido tema de interés en nuestro medio, y es el hecho de diseñar

procedimientos para la toma de decisiones, la planificación y el uso

adecuado de los recursos; elementos de gran importancia como base

organizativa para todos aquellos que tienen la responsabilidad de dirigir e

implementar políticas educativas.

Rubén Nieto (1999), relaciona una propuesta para la integración

escuela-comunidad mediante el desarrollo de los Proyectos Pedagógicos

Plantel y los Proyectos Pedagógicos de Aula en la Escuela Básica Villa

Rosa, Parroquia Juana de Villegas, Municipio Iribarren, Estado Lara,

como mecanismo efectivo para regular la relación escuela-comunidad,

mediante la puesta en práctica de los proyectos educativos.

Esta investigación sugiere la identificación de los Proyectos

Pedagógicos, como factores coadyuvantes en el fortalecimiento de las

relaciones de la escuela y la comunidad, a fin de lograr una efectiva acción y

mayor proyección social y pedagógica.

Rosa Mata y Solibel Moure (1999), analizan la perspectiva de los

docentes y directores de las escuelas municipales ante la gestión educativa

22

de la Alcaldía de Baruta, años 1997 a 1999, desde la perspectiva del proceso

de descentralización como mecanismo para otorgar mayor autonomía a los

municipios.

Aura Cova e Iris García (2000) producen un importante trabajo de

grado vinculado a las relaciones comunidad escuela sobre la base de

Comunidades Educativas Exitosas, realizando un estudio en 13

Preescolares del Distrito Escolar Nº 03, Estado Bolívar. El tema central de

esta investigación giró fundamentalmente en el establecimiento de las

relaciones escuela-comunidad y los mecanismos de organización y

funcionamiento de las Comunidades Educativas.

Como puede notarse, los trabajos enunciados en los apartados

anteriores, exponen las investigaciones realizadas en relación a la

correspondencia entre escuela y comunidad, generando importantes aportes

a los estudios relacionados con la organización y funcionamiento de la

Comunidad Educativa y sirviendo de aportación teórica para la presente

investigación.

23

LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA LEGISLACIÓN

VENEZOLANA

La gestión pública en el campo educativo aparece cuando el Estado

asume la rectoría del proceso educativo. Expresa Fernández (citado por

Bravo y Uzcátegui, 2004), que la misma tiene sus primeras expresiones

desde el siglo XVII, cuando en el año 1622 se establece un primer

antecedente de educación gratuita con la creación de escuelas para niños en

manos de los párrocos.

Este primer antecedente podría considerarse relacionado con el

concepto de Comunidad Educativa, ya que involucra la gestión del Estado en

materia educativa conectado a la actividad de la iglesia, que para la época

constituía la institución social con mayor arraigo y respeto entre los miembros

de la sociedad.

Bravo y Uzcátegui (2004) señalan que para finales del siglo XIX, en el

año 1879, otro Decreto de instrucción pública establece la obligación de

padres, madres, tutores o cualesquiera otras personas responsables de

niños o niñas mayores de siete años, de proporcionarles educación pública,

configurándose las primeras formas de organización comunal, denominadas

Juntas Parroquiales y Juntas Vecinales.

24

En 1890 surge una aproximación de vinculación de las comunidades al

quehacer educativo, consagrando la participación de las comunidades

mediante la figura de Juntas de Instrucción Popular; bien dice Fernández,

(citado por Bravo y Uzcátegui, 2004) que estas Juntas se establecieron con

la intención por parte del Estado de relacionar al trabajo de educación a

todas las personas que fuese posible, integrándolas así mismo en la toma

de las decisiones.

Señala Fernández, (citado por Bravo y Uzcátegui, 2004) que en los

albores del siglo XX, el Proyecto Principal Nº 1 de la UNESCO enuncia como

una de las principales tendencias de la política educativa, el desarrollo de la

comunidad.

En el texto de la Constitución de la República de Venezuela, aprobada

durante la presidencia de Rómulo Betancourt y vigente hasta el año 1999; se

consagra en el artículo 55 ejusdem, la responsabilidad que tiene los padres y

representantes del cumplimiento de la obligatoriedad de la educación,

estableciendo un deber subsidiario para el Estado de proveer los medios

para lograr este fin.

Complementariamente, en el artículo 57 de la supra señalada

Constitución, se estructura una correspondencia de la obligación del Estado

en cuanto a la asistencia, educación y bienestar del pueblo con la solidaridad

25

social, vinculando de esta manera a los particulares con las cargas sociales;

primeramente, invocando el principio de solidaridad y subsidiariamente,

estableciéndolo como obligación o deber.

En el año 1962, en la memoria que el Ministerio de Educación presenta

al Congreso Nacional de la República de Venezuela, se expresa que las

deficiencias del sistema educativo están asociadas a las insuficiencias del

sistema presupuestario y también, parafreseando a Fernández (citado por

Bravo y Uzcátegui, 2004), al conocimiento que los padres y representantes

deben tener, tanto de su observancia en el cumplimiento de las obligaciones

con sus hijos, en el ámbito educativo, correlacionado con su contribución a

las cargas sociales.

Indica Fernández (citado en Bravo y Uzcátegui, 2004), que en el año

1964, el Ministro de Educación, al presentar su memoria al Congreso

Nacional, acota que, entre los esfuerzos realizados en el quinquenio, se

abona el terreno para el desarrollo de la educación, como una

responsabilidad compartida entre el gobierno y la ciudadanía, privilegiando la

colaboración espontánea, especialmente de quienes disponen de

abundantes recursos.

Bravo y Uzcátegui (2004) refieren que para el año 1969, en la VI

Reunión del Consejo Interamericano Cultural, realizado en Trinidad, el

26

entonces Ministro de Educación hace un llamado a la sociedad para que se

integre en forma activa a la labor educativa que surge del Estado sin explicar

las formas de participación y explícitamente convoca a la ciudadanía a la

búsqueda de las mejoras educativas.

El Estado venezolano ha consagrado, mediante la ley, la conexión

comunidad-estado para el logro de los fines educativos a través de la

promulgación del Decreto Nº 223, de fecha 7 de enero de 1970, denominado

Estatuto de la Comunidad Educativa. Hernández, (citado por Yánez, 1972),

hace referencia a la Institucionalización de la Comunidad Educativa,

inspirado en la tesis que la educación es una “Empresa Nacional”, cuyo

propósito es fomentar y orientar los esfuerzos de todos los integrantes de la

Comunidad Educativa Nacional.

En el Decreto supra indicado, se plantea una serie de cuestiones

novedosas a juicio de Hernández (1970, citado por Yánez, 1972), y que

constituirán la antesala de la Resolución 751 para el funcionamiento de las

Comunidades Educativas. Entre otras cosas, es importante destacar que el

referido Decreto erige a la Comunidad Educativa como una institución que

permite que los padres y maestros se conviertan en factores integrantes del

proceso educativo.

27

Este instrumento legal consagra la autonomía de las Sociedades de

Padres y Maestros al establecer que los deberes y atribuciones de la

Asamblea y de la Junta Directiva, se fijan por el Estatuto de dicha Sociedad,

introduciendo una variación en la constitución y organización de la Junta

Directiva de la Sociedad de Padres y Maestros, conformada por 7 miembros,

5 representantes y dos docentes, de los cuales uno es el Director del plantel.

Manteniéndose en la onda de los documentos que le precedieron, el

Decreto 223 destaca la responsabilidad de los padres y representantes de

las familias, ya que los cargos de Presidente y Tesorero se eligen entre

éstos, formando parte también de los Consejos Generales de maestros o

profesores.

En forma novedosa, se estatuye un equilibrio en la toma de decisiones

de los padres actuando como Junta Directiva y la figura del Director

actuando como supervisor nato del plantel. En este sentido, cada parte

puede pedir a la otra reconsideración e incluso anulación de las medidas que

se tomen por separado y de alguna u otra forma lesionen o comprometan el

buen nombre del plantel, instituyendo al Ministerio de Educación como

organismo de alzada en caso de presentarse diferencias de criterio

irreconciliables.

28

Sin embargo y aunque constituyó un avance en lo que se refiere a

participación de los alumnos, el Decreto 223 menciona tímidamente la

implementación de las organizaciones estudiantiles como factores

coadyuvantes en el proceso de formación de la personalidad del alumno y

como organismos con derecho a voz en las reuniones de Consejo General

de Profesores, en los que sea invitado (participación discrecional).

Esta institucionalización de las comunidades educativas, constituyó en

el año de 1970 un novedoso sistema de orientación normativa para abrir los

canales de participación popular de los actores principales del quehacer

educativo, reiterando nuevamente la intención ductora del Estado venezolano

sobre la escuela como parte del proceso histórico de la misma.

El Estado, a través del uso de la ley, promueve la participación de los

padres y representantes de los planteles educativos en la organización y

funcionamiento de los mismos, ya no como una prerrogativa sino como un

deber reglamentado. Es así que, en el año 1981, se promulga el Reglamento

de la Comunidad Educativa, mediante Decreto N° 1, consagrándola como

una institución fundamental participativa y democrática, que funcionará

dentro de las instituciones educativas integrada por padres, representantes,

docentes y directivos, con principios participativos y democráticos.

29

Las Políticas Educativas enunciadas en el Decreto 223 constituyen la

expresión del Estado de promoción social, manifestándose con

características específicas. Como bien expresa Brewer (1985), el desarrollo

social no ocurre de manera espontánea, correspondiéndole al Estado

constituirse en el ente responsable y promotor de la sociedad, siendo la

educación uno de los instrumentos fundamentales para la promoción social.

La promoción social como política de Estado debe llevar consigo la

participación y organización de los ciudadanos, la cual tiene que ser

promovida, desarrollada y organizada por el propio Estado para que se aleje

de la anarquía y se estructuren verdaderos movimientos de participación

ciudadana en procesos tanto políticos como administrativos, en los cuales,

por su puesto, se enmarca la participación de quienes conforman las

Comunidades Educativas.

El 10 de noviembre de 1986, a la luz de la novísima Ley Orgánica de

Educación, de promulga la Resolución 751, bajo la figura jurídica de Régimen

Complementario sobre la Organización y Funcionamiento de la Comunidad

Educativa, publicada en Gaceta Oficial Nº 33.598 de fecha 14 de Noviembre

de 1986.

Se estructura así una política educativa en materia de Comunidades

Educativas, estableciendo responsabilidades solidarias para todos los

30

actores del quehacer educativo: docentes, directivos, padres, representantes

y alumnos, lo cual fue optimizado con la implementación del nuevo diseño

curricular para el año 1996, que introduce la modalidad de los Proyectos

Pedagógicos Plantel que luego asumirían la modalidad de Proyectos

Pedagógicos Comunitarios.

Los Proyectos Pedagógicos amplían el radio de acción de los mismos,

garantizando así la participación de la comunidad en la búsqueda de

alternativas de solución para los problemas escolares, en los cuales tiene

inherencia.

Es muy importante destacar que, en el año 1993, se establece la

obligatoriedad de registro de las Juntas Directivas de las Sociedades de

Padres y Representantes bajo la figura jurídica de Asociaciones Civiles, con

la clara intención gubernamental de que los planteles pudiesen recibir

donaciones y gestionar recursos con una forma legal debidamente definida.

Con esta regulación, se atribuye a las Juntas Directivas de las

Sociedades de Padres y Representantes personalidad jurídica y, por lo tanto

sujetos de derechos y obligaciones. (Calvo, 1986).

Con la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela en el año 1999, se consagran definitivamente los principios de

31

participación ciudadana y contraloría social, proveyéndoles rango

constitucional.

La Carta Magna incorpora a su texto valores superiores como la

solidaridad, la democracia y la responsabilidad social e individual,

consagrando a su vez el derecho a la participación en los asuntos públicos

de todos los ciudadanos y ciudadanas, abarcando el proceso de formación,

ejecución y control de la gestión pública, siendo que, en el marco del

principio de la corresponsabilidad, se establece un mecanismo de

correspondencia de los derechos con los deberes.

Estado y sociedad, en sintonía, deben aunar esfuerzos para que la

participación ciudadana se pueda materializar, devolviéndole a esta última su

rol protagónico. En este orden de ideas, la gestión pública emerge como un

proceso mancomunado estado-sociedad y, en este contexto, se consagra a

su vez el control social de la gestión pública como derecho de los mismos

ciudadanos.

32

LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA COMO FACTORES DE DESARROLLO LOCAL

Desde el punto de vista legal, el Estado venezolano se caracteriza por

propiciar procesos permanentes de descentralización, que a su vez obligan a

los organismos de gestión estadal y municipal a convertirse en verdaderos

entes de cogestión y promotores del desarrollo económico, social y político.

En esta intención, es necesario la interacción de las distintas fuerzas sociales

para obtener mejores niveles de bienestar social.

La escuela es la entidad social más cercana a los ciudadanos de una

determinada localidad, obligada a desarrollar procesos dirigidos a motivar y

garantizar la participación de los factores involucrados en el quehacer

educativo, lo cual puede materializarse mediante la implementación de

planes, proyectos y diversas actividades comunitarias que conlleven al

desarrollo local.

La participación ciudadana es:

La interacción entre la comunidad y el gobierno local en la búsqueda de soluciones a los problemas municipales. La participación, es un proceso de aprendizaje continuo, en el cual se van logrando niveles de interacción cada vez más profundos, dinámicos, creativos y útiles para el desarrollo integral. (Caracci, 1997, pág. 143).

33

Caracci (1997) destaca las ventajas de la participación, que constituye

un correlato de derecho y obligación para la comunidad y es concebido hoy

en día como expresa el mismo Caracci (1997, pág. 144): “Un elemento

indispensable para el desarrollo de la democracia, mejora la gerencia local y

estimulo de la eficacia, la eficiencia y justicia en la inversión de los recursos”.

La participación incrementa la capacidad para enfrentar los problemas

locales y aprovechar al máximo las oportunidades de desarrollo. Esta ventaja

enunciada por Caracci (1997), puede llevarse al plano escolar, ya que

mediante la participación los individuos pueden identificar los problemas que

afectan a la comunidad, ampliar su análisis y encontrar soluciones efectivas a

los mismos y puede servir de soporte a los órganos del gobierno local,

permitiendo un máximo aprovechamiento de los recursos.

Como instrumento integrador, la participación desarrolla y profundiza la

democracia e incrementa los niveles de responsabilidad. Caracci (1997)

estima que distintas modalidades de participación se complementan y

refuerzan los mecanismos de la democracia participativa, otorgándoles a los

entes gubernamentales una importante labor educativa, con la intención de

transformar a los habitantes de una localidad en agentes sociales del

desarrollo local.

34

En el ámbito escolar, la participación es garante de mayores niveles de

solidaridad y responsabilidad de los padres y representantes, docentes,

alumnos, directivos y organizaciones comunales; permite control de los

ciudadanos en la gestión administrativa escolar y mayores niveles de

transparencia en la toma de las decisiones.

Caracci (1997) distingue dos niveles de participación ciudadana, los

cuales se desarrollan gradualmente en la medida en que la comunidad y los

entes gubernamentales exploran y determinan sus propios niveles de

interacción:

a) Participación Pasiva: Forma de participación mediante la cual la

población se limita a elegir con su voto a las autoridades y

expresarles, eventualmente, sus necesidades individuales o grupales.

La ciudadanía tiende a dejar en manos de sus representantes la

solución de sus problemas.

En el plano escolar, la participación pasiva se evidencia cuando los

padres y representantes acuden al plantel primero, a la Asamblea de

Apertura de la Comunidad Educativa, momento legal para elegir las

autoridades de la Junta Directiva de la Sociedad de Padres y

Representantes, que luego adquirirá la figura de Asociación Civil y, luego, a

la Asamblea de Cierre, momento en el cual las autoridades anteriormente

35

elegidas rinden las cuentas de su gestión y presentan el presupuesto

programa para el próximo año escolar.

b) Participación Activa: De acuerdo con Caracci (1997), es el nivel de

participación más deseable y la forma de participación en la cual la

población se organiza, interviene en el proceso decisorio, es decir, en

la fijación de prioridades, formulación de objetivos, definición de

proyectos y control de la acción gubernamental.

En las instituciones educativas, este tipo de participación se evidencia

cuando la población está comprometida y es copartícipe en la búsqueda de

la solución de los problemas y garantiza que las autoridades escolares

cumplan eficazmente sus funciones.

Uno de los elementos caracterizadores y fundamentales de la escuela y

la Comunidad Educativa como factores de desarrollo local, lo constituye la

determinación de las formas de participación, de las cuales Caracci (1997),

destaca el trabajo comunitario, indicando que es la forma de participación

más activa y constituye un instrumento de conexión entre la escuela y la

comunidad, definiéndolo de la siguiente manera:

Un método mediante el cual se identifican las necesidades existentes en una comunidad y se capacita a los ciudadanos a organizarse y buscar, mediante procesos de discusión y trabajo grupal, soluciones a los problemas que los afectan.(Caracci, 1997, pág. 153).

36

Así mismo, Caracci (1997) establece la participación ciudadana en la

administración de servicios sociales, concibiéndola enmarcada en la

administración integral de programas sociales concretos, puesta en manos

de la comunidad, quedando la función del gobierno local restringida al

financiamiento del servicio y al control sistemático de su eficiencia, cobertura

y calidad.

COMUNIDAD EDUCATIVA E INTERACCIÓN

La naturaleza humana genera en forma natural un proceso de

interrelaciones sociales entre los miembros que conforman cualquier tipo de

comunidad, lo cual es una situación necesaria para garantizar la subsistencia

del hombre y poder satisfacer sus requerimientos biológicos, afectivos y

sociales.

La acción educativa no escapa a este fenómeno integrador, siendo la

escuela el lugar donde se desarrollan la mayor cantidad de interrelaciones

sociales del individuo después del hogar. Por esta razón, el proceso que se

genera en las instituciones educativas requiere la integración, participación y

cooperación de todos sus miembros, a través de la realización de acciones y

actividades para la satisfacción de las necesidades de la comunidad escolar.

Yánez (1992) enuncia el principio de la promoción de la participación de

todos los sectores de la población, en el sistema educativo, lo cual permitirá

37

la transformación de ésta, descubriendo capacidades latentes, gestando

fenómenos de interacción y nuevas normas para regirlo.

La escuela debe enfatizar su función educadora hacia los niños y los

jóvenes, siendo el centro de toda la instrumentación del proceso educativo

sistemático. La escuela, sin embargo, debe ser más abierta, dinámica y

competente. Esta apertura no significa que la escuela se aparte del fin

primordial para el cual fue ideada, que es la generación de procesos

educativos y de formación del ciudadano desde la perspectiva académica, lo

cual se revierte en beneficios para la comunidad.

La escuela debe formar hombres para la comunidad, ya que para

fortalecer la búsqueda de un equilibrio socio-cultural positivo para el

desarrollo integral, es necesario una educación que promueva la

participación popular. Ciertamente, la escuela persigue un fin socio-educativo

Se requiere educar para el provecho tanto personal como social y esta

tarea implica el diseño de estrategias tendientes a concatenar los objetivos

institucionales con las necesidades de la comunidad.

La escuela tiene la responsabilidad de formar a los estudiantes,

acompañada de la participación de la comunidad local y constituyéndose en

un centro de servicio para la misma, mediante la compaginación de la

democratización de la enseñanza con el desarrollo y creando modelos

38

educativos adaptados a las sociedades. Esto no significa que la escuela

deba desviarse de su objetivo formador para convertirse en dadora de todo

tipo de servicios públicos que no se compaginan con su deber ser.

La escuela puede convertirse en el centro de atención de la comunidad,

coordinando con los entes gubernamentales y las organizaciones

comunitarias que la circundan, coadyuvando en la generación de actividades

tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que la

conforman, desde su función esencial que es educar. Se trata de generar

cambios en las estructuras comunitarias, partiendo del coralario de su

función pública: enseñar, educar y formar al ciudadano.

La participación de todos los integrantes de la Comunidad Educativa,

mediante mecanismos bien estructurados de cooperación, permite el

desarrollo de nuevas estrategias funcionales beneficiosas para la comunidad

y la solución de problemas y necesidades que atañen a la comunidad escolar

y local. Esta organización debe hacerse mediante definición y jerarquización

de objetivos, establecimiento de actividades puntuales individuales y/o

grupales y adecuada racionalización de los recursos disponibles a tal fin.

Yánez (1972) introduce un elemento interesante en el proceso de

participación y cooperación de los miembros de la Comunidad Educativa y es

la participación de Estado, puesto que este proceso lo compromete muy

39

especialmente a través de las acciones de sus órganos educacionales en la

promoción de las Comunidades Educativas.

En este sentido sin perder de vista el momento político y social en el

cual se ubica el autor, que es el año 1972, y en el cual se gestaba la primera

intención estadal (al menos en el ámbito legal) para la institucionalización de

la Comunidad Educativa como organización para garantizar la participación

de los actores principales del quehacer educativo: padres, representantes,

docentes y alumnos en la toma de decisiones y en la búsqueda de

alternativas de solución a los problemas escolares, el citado Yánez dice que:

Para que el origen y desarrollo de las comunidades educativas responda más fielmente a las necesidades de sus sujetos y de las respectivas comunidades locales, el Estado debe ser prudente en su acción de promoción. (Yánez, 1972, pág. 18).

Indica luego que: Se corre el riesgo de caer en el mismo error tradicional del paternalismo si la justificación de la Comunidad Educativa se auspicia principalmente por la acción compulsiva del Estado (leyes, decretos). (Yánez, pág. 19).

Pareciera desprenderse de una interpretación en sentido lato de los

textos transcritos, que el Estado venezolano inicia una desmesurada carrera

por estatizar la Comunidad Educativa por vía legal, mediante la promulgación

expedita de leyes y decretos, para justificar la existencia de la misma,

respondiendo a un deber-ser y a principios de racionalidad jurídica para la

40

formulación de la política pública y no a una necesidad de la sociedad o a

criterios de racionalidad técnica y/o administrativa.

Es evidente que el marco legal que regula el funcionamiento y

operacionalización de las Comunidades Educativas es necesario, siempre

que vaya acompañado de un conjunto de actividades cuyo objetivo primordial

sea la promoción de la Comunidad Educativa como una organización que le

permite a los individuos que forman parte del entorno escolar, organizarse

para la satisfacción de sus necesidades académicas y a la cual es necesaria

potenciar y conservar.

Es importante, para la presente investigación, enumerar las líneas de

interacción entre la escuela y la comunidad, enunciadas por Yánez (1972) en

la intención de ayudar a vislumbrar una delimitación de los conceptos

participación, cooperación e integración, las cuales se analizan de seguida:

Yánez (1972) dice que el maestro debe conocer a su comunidad para

comprender y ayudar a sus alumnos. A criterio del autor citado, esta línea de

interacción implica conocer los usos populares, costumbres, hábitos, leyes,

creencias y valores de la comunidad donde enseñan, lo cual le permitirá al

docente tener en cuenta a la comunidad donde trabaja y valorar su acción y

sus servicios.

41

En contraposición a lo que refiere el autor en esta primera línea de

acción, es necesario contextualizar esta postura a la realidad de las

instituciones educativas venezolanas y a la realidad del docente venezolano.

En una sociedad donde la mayoría de los plantes educativos, sobre todos los

del sector público, se ubican en zonas con altos índices de violencia y

pobreza, y donde la sus educadores deben repartirse en dos trabajos

diferentes en lugares distantes

Es difícil pretender que pueda el docente llegar a “conocer a su

comunidad”, lo máximo sería lograr el conocimiento de referentes o

indicadores sociales que le señalen, a groso modo, como es la comunidad

donde labora.

La labor del docente debe enrumbarse a integrar “saberes” con sus

alumnos y con los padres y representantes de estos alumnos, mediante la

planificación y puesta en práctica de proyectos pedagógicos comunitarios

que le permitan objetivar gestiones autónomas desde la escuela y

propiciando la participación de los padres y vecinos en el proceso de

enseñanza que parte de la escuela, se administra en la escuela e

interrelaciona a la escuela con la comunidad.

Prosigue Yánez (1972) con una segunda línea de acción,

estableciendo que la escuela debe mantenerse en contacto con la

42

comunidad local si quiere mejorar sus servicios y ser útil la misma. El

desarrollo de cada escuela depende del interés que pongan en ella los

miembros que la conforman: padres, representantes, estudiantes,

empresarios, obreros, etc.

Considera el citado autor que esta línea de acción obliga a los padres y

representantes de los alumnos, a los sectores económicos, a los gremios,

sindicatos, etc., a integrar sus esfuerzos en asociaciones u organizaciones

en función de la escuela y para mejorar la calidad del servicio de la

enseñanza. La ayuda puede materializase de muchas formas y en muchas

áreas de acción: construcciones escolares, recursos humanos, material

didáctico, asistencia social para los alumnos, etc.

Esta línea de acción esta directamente relacionada con los procesos de

autogestión y cogestión que se materializan hoy por hoy en la mayoría de los

planteles educativos venezolanos y que ha sido institucionalizado como una

práctica generalizada, en virtud de las necesidades que tiene cada institución

de ayudar a proveerse de los recursos para su adecuado funcionamiento.

Cuando se hace referencia a los recursos, debe entenderse el término

en su sentido más extenso, toda vez que, aunque el Estado venezolano,

como bien lo establece la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela la educación la asume como función indeclinable y servicio

43

público, como correlato se estatuye el principio de corresponsabilidad entre

la sociedad y el Estado, como un nuevo estilo de relación de derechos y

obligaciones entre los actores sociales.

Para coordinar esta línea de acción, la escuela debe adoptar como

mecanismo de participación los proyectos pedagógicos, los cuales, aparte de

proveerla de autonomía administrativa, generando en cada plantel el mejor

aprovechamiento y uso de los recursos de los cuales dispone, favorece el

aprovechamiento de otros aportes humanos, académicos, materiales o

financieros que los sectores de la sociedad puedan suministrarle, generando

así la vinculación de la escuela con la comunidad.

Finalmente, Yánez (1972) indica que la comunidad debe dar contenido

a la enseñanza. Esta línea de acción define a la escuela como una creación

de la comunidad local, lo cual, a criterio del autor, será más factible cuando la

escuela de paso a la Comunidad Educativa y permita intensificar la lucha por

crear, defender, preservar y desarrollar elementos útiles a la comunidad. De

esta manera, el futuro de la sociedad irá incrementando sus esfuerzos para

lograr un mejor nivel educativo.

La autora de esta investigación difiere de esta línea de acción, tal vez

manejada con éxito por Yánez, en un momento histórico que ameritaba la

defensa de este principio. La escuela es la única responsable de darle

44

contenido a la enseñanza, mediante la formación de los ciudadanos tratando

de hacerlos útiles y aptos para la vida y la sociedad.

La escuela debe concebirse para administrar educación y generar en

los alumnos un equilibrio entre lo que perciben de la realidad que los

circunda y las posibilidades que a través de su formación tienen que cambiar

esa realidad y hacerse protagonistas de mejores condiciones de vida, para

ellos y sus semejantes.

Lo que Yánez (1972) conceptualiza como “estructura comunitaria”, al

considerar al alumno como un agente dinámico del proceso educativo, a los

padres y representantes como co-partícipes de la realidad de educar a sus

hijos, al concebir el incremento del esfuerzo del maestro frente a la influencia

en el proceso educativo de elementos como la familia, la comunidad y los

medios de comunicación y lograr el máximo aprovechamiento de los

recursos; puede asimilarse a las finalidades del Proyecto Pedagógico Plantel

o Comunitario, plasmado en la siguiente tabla:

45

Cuadro Nº 1. Finalidades del Proyecto Pedagógico Plantel. (Elaboración Propia).

Incrementar los niveles de autonomía

Atender las particularidades de cada situación escolar

Nota: Cuadro elaborado con datos tomados de “Los Proyectos Pedagógicos del Plantel” (1997).

Establece Yánez (1972), que la Comunidad Educativa supone una toma

de conciencia por parte de la comunidad. Esto significa que es una

organización ideada para lograr la vinculación de la escuela con la

comunidad, fomentando la participación de todos los actores que hacen vida

Innovar la acción educativa.

Propiciar una metodología participativa que favorezca el trabajo de los docentes en grupo.

Promover proyectos y procesos concretos de actualización pedagógica..

FINALIDADES DEL

PROYECTO PEDAGÓGICO

Incentivar la integración activa de la comunidad en la escuela.

PLANTEL

Desarrollar una práctica pedagógica que trascienda a la comunidad y contribuya a su crecimiento. Mejorar los resultados de la gestión escolar.

Generar programas específicos para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza.

46

en el entorno escolar: madres, padres, representantes, vecinos, docentes,

directores, alumnos, personal administrativo, obreros, etc.

Yánez (1972) formula algunos requerimientos que debe poseer la

Comunidad Educativa para que funja como mecanismo de integración y

participación escolar.

La Comunidad Educativa, desde su origen, debe tener un poder de

adaptación a las condiciones ambientales. La Comunidad Educativa en sus

primeros esfuerzos de participación local, refleja lo que la comunidad es

capaz de hacer.

Este postulado se justificaba en los primeros momentos en que se

institucionalizó la Comunidad Educativa como organización escolar, hacia el

año 1970, con la promulgación del Decreto 223. Hoy en día la Comunidad

Educativa forma parte de la comunidad escolar por que es esencia de ésta y

la integran personas que cotidianamente están en la institución escolar,

hacen vida en ella y le dan contenido a la organización.

Considera la autora de esta investigación que si se impone un proceso

de adecuación en lo que respecta a la planificación y ejecución de los

procesos de enseñanza y aprendizaje que se generan en la escuela, en la

intención de buscar una acción pedagógica más efectiva y con mayor

proyección social, que permita un uso racional de los recursos que se tienen

47

el plantel y la materialización de actividades y propuestas que identifiquen a

la comunidad con la escuela.

Afirma Yánez (1972) para que la escuela se constituya en Comunidad

Educativa, debe descubrir la capacidad real y el potencial de acción socio-

cultural de los miembros de la comunidad local y estar en capacidad de

evaluar la actitud vigente de este grupo frente a las potencialidades.

Esta aseveración no tiene asidero en la actualidad, ya que, habría que

determinar que es “potencial de acción socio-cultural de los miembros de la

comunidad local” y si realmente ese es el que se requiere para que funcione

y opere la Comunidad Educativa como organización. Básicamente, la

escuela es una comunidad escolar, cuyos integrantes, comenzando por los

docentes, forman parte activa e indiscutible de su organización.

Las capacidades y habilidades que son deseables en quienes

conforman la comunidad educativa de cada plantel están relacionadas, más

que con potencialidades intrínsecas de cada individuo, con la disposición que

estos tengan para generar cambios significativos y mejorar la calidad del

servicio educativo que se presta en la institución escolar, desarrollando,

mediante procesos de formación y educación, mecanismos de participación

efectivos entre todas las personas que integran la comunidad escolar.

48

La escuela debe proyectar planes de promoción de la participación

ofreciendo sus propios recursos materiales como instrumento para el trabajo

de la Comunidad Educativa.

a) Es necesario delinear fórmulas adecuadas para que cada miembro de

la Comunidad Educativa aporte al máximo su apoyo directo e indirecto

a la tarea educativa. Estas fórmulas de compromiso implican el

cumplimiento de deberes y deben estar secundadas por otras

complementarias que se traduzcan en servicios para todos y que

implican, a su vez, el ejercicio de derechos.

b) Debe haber un proceso continuado y ascendente de interacción entre

la escuela y la comunidad a la cual se sirve. La interacción tendrá una

doble dirección: de la escuela hacia la comunidad y de la comunidad

hacia la escuela.

c) Con cada situación concreta, se deben especificar las características y

relaciones de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa,

teniendo presente que el centro de la interacción educacional es el

alumno. De esta manera, cada cual se colocará en las condiciones

que le permitan el ejercicio de su verdadera responsabilidad basada

en su capacidad real, preparación y madurez.

49

POLÍTICAS PÚBLICAS

En las relaciones entre el Estado y la sociedad, la planificación es el

mecanismo más usado para la definición de las políticas públicas, sin

embargo, ésta a su vez, ha sido flanco de muchas críticas por el divorcio que

existe entre la planificación y los órganos de la administración a quienes

corresponde su ejecución técnica y presupuestaria y por la distancia que

existe entre lo planeado y las verdades intenciones de los políticos y

personeros del gobierno.

Alvarez (1991) plantea que las políticas públicas constituyen acciones

que el poder ejecutivo del gobierno ejecuta o no, y generalmente viene

expresadas en las metas o propósitos de los programas de gobierno yde

acuerdo a Edwars y Sharkansky (citado por Matute, 1992), las políticas

pueden materializarse en documentos oficiales del gobierno, leyes y hasta

pronunciamientos de los dirigentes políticos de una determinada nación.

Por lo anteriormente expuesto, el gobierno tiene una alta

responsabilidad en el proceso de formulación de las políticas, convirtiéndose

en el gran tomador de decisiones, y los ciudadanos que conforman esa

nación, reciben los beneficios o las carencias de las políticas y contribuyen al

pago del costo de las mismas.

50

Álvarez (1991, pág. 10), indica que la noción de formulación “conduce a

suponer que existe un mecanismo o procedimiento de cálculo o deliberación,

que permite determinar la relación óptima entre medios y fines”. Si se parte

de esta premisa, la formulación de políticas está íntimamente ligada la

determinación de los objetivos.

Rogers (citado por Álvarez, 1991, pág 10) indica que “una política es

una compleja y flexible interconexión de procesos, en la que los problemas y

sus soluciones son constantemente redefinidos o reinventados”. Esta

reinvención es la posibilidad de aceptar modificaciones de lo que está

planeado o previsto por razones de necesidad, cambios que dentro del

mismo proceso de ejecución de las políticas, algunos denominan

desviaciones.

No basta sólo con la intención estatista de formular las políticas

públicas, se requiere un cambio de postura frente a tres aspectos que

Álvarez (1991) denomina de análisis convencional y normativo. En primer

lugar, señala que es necesario asignarle al estudio de las decisiones políticas

su dimensión propiamente política, para que la formulación se haga desde un

plano más realista y subrayando las relaciones de poder en su ejercicio, los

conflictos de intereses que se generan y la incompatibilidad de valores de

una sociedad heterogénea y desigual.

51

Seguidamente, refiere el autor que es necesario superar la separación

que existe entre administración y política, ya que el poder y la política no son

elementos extraños a la formulación de políticas públicas y, finalmente, es

indispensable romper con la idea de linealidad del proceso político, ya que la

toma de decisiones es continuada y se extiende a lo largo de la formación de

la política (Álvarez, 1991).

De lo anteriormente expuesto, puede destacarse que el proceso de

formación de políticas públicas es constante, y define permanentemente la

agenda política, en la cual diversos grupos de poder ejercen presión

permanente para orientar las intenciones de las políticas públicas a su mejor

conveniencia.

Alvarez (1991) refiere el concepto de políticas públicas, indicando que

la formulación de las mismas no es lineal ni obedece a los mismos esquemas

en todos los ámbitos de decisión.

Son un modo de acción sólo concebible razonablemente dentro del marco de un sistema político en el que el Estado tenga facultad para regular, intervenir, impedir, compensar o reajustar los efectos indeseables de la lógica del mercado y de las propias acciones. (Alvarez, 1991, pág. 12).

Al relacionar la formulación de políticas con la participación de la

sociedad, se puede determinar que la participación es más fácil lograrla a

52

nivel local que a nivel nacional, de acuerdo a Alvarez (1991), si se trata de

lograr los fines públicos en aspectos de políticas sociales en sectores como

educación, vivienda y salud pública. Sin embargo, este nivel de participación

no puede ser muy elevado si, por ejemplo, se tratase de la definición de las

políticas de seguridad del Estado.

Wildavsky (citado por Alvarez, 1991) expresa que el término de políticas

públicas ha sido usado para hacer referencia a “los objetivos que se quieren

alcanzar; en otras ocasiones se le define como “los medios para lograr los

objetivos”; pero la acepción más adecuada es aquella que hace mención

tanto a “los objetivos como a los medios necesarios para alcanzarlos”. Visto

esquemáticamente:

Gráfico Nº 1. Relación entre Objetivos y Medios.(Elaboración Propia).

53

Seguidamente, Alvarez (1991) presenta un diagrama de la forma como

se concibe convencionalmente el proceso de formación de políticas públicas,

denominado de Optimización-Implementación-Evaluación:

Gráfico Nº 2. Proceso de Optimización de Políticas Públicas. (Elaboración Propia).

Nota: Cuadro elaborado con datos tomados de Alvarez (1991).

La primera fase es la optimización, en la cual se hayan las alternativas

eficientes de solución a un problema (objetivo); la implementación permite la

realización de las acciones para poner en práctica las soluciones previstas en

la primera fase y, finalmente, la fase de evaluación determina si las acciones

implementadas permitieron logros efectivamente alcanzados y la distancia

entre estos y los objetivos previstos, realimentando la fase de optimización

de la próxima decisión.

54

El problema que presenta esta concepción es que no siempre las

personas de una determinada organización persiguen los mismos objetivos.

Por ello, el esquema de Dunn (citado por Alvarez, 1991, pág 15), se

fundamenta también el principio de la optimización, pero distinguiendo los

componentes de la información política que son relevantes para la

formulación de una política y los métodos de análisis que permiten la

transformación de un tipo de información en otra.

Gráfico Nº 3.

Esquema de Análisis de Políticas de W. Dunn (Alvarez, 1991).

PROBLEMA POLÍTICO

ALTERNATIVAS

DESEMPEÑO

RESULTADOS

ACCIONES

ESTRUCTURACIÓN

RECOMENDACIÓN

MONITOREO

EVALUACIÓN

INFERENCIA PROYECCIÓN

ESQUEMA DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS DE DUNN

55

Dunn parte de la base de los componentes de la información política

más relevantes para la formulación de la política pública y de los métodos de

análisis de transformación de un tipo de información en otra. Los

componentes de la información son los problemas, las alternativas, las

acciones, los resultados y el desempeño de la política. Y los métodos son: la

estructuración de problemas, la estimación, la recomendación, el monitoreo,

la evaluación y la inferencia.

Dentro de este modelo para la formulación de políticas, el decisor de la

política y el analista de la misma se presumen como unos entes

omnipotentes conocedores de todos los factores que pudiesen afectar el

logro de los resultados y, a su vez, deben ser capaces de manipular

adecuadamente estos factores, los cuales pueden ser de tipo: cultural,

económico, político, social, etc.

El principio de optimización impide el manejo de situaciones reales e

insalvables en el proceso de formulación de políticas públicas, ya que, existe

un gran vacío de información en todos los estadios de estructuración de las

políticas, sin dejar de lado la presión constante que ejercen los grupos de

poder en la definición y redefinición de objetivos. A lo largo del proceso de

formulación de políticas se evidencia incertidumbre e interacción estratégica

de los grupos de poder, resultando entonces que pocas veces las políticas

formuladas son las políticas deseadas. (Alvarez 1991).

56

Pareciera entonces que el proceso de formulación de políticas públicas

está signado por una constante lucha y conflicto de intereses entre sectores

de poder, por lo cual se hace necesario introducir el rol que juegan los

valores que de forma implícita o explícita se insertan en la formulación de las

políticas, los cuales podrían generar análisis políticos realistas y más

participativos, sin perder de vista que los esquemas valorativos cambian en

el tiempo y en el espacio.

El análisis valorativo en la toma de decisiones políticas, exige la

discusión de criterios de acciones públicas, valiéndose del principio de

racionalidad. Dunn (citado por Alvarez, 1991) señala el siguiente conjunto de

principios, mediante los cuales se toman decisiones políticas:

a) Decisiones con arreglo a criterios técnicos: Los cursos de acción para

el logro de objetivos se jerarquizan en razón de su capacidad efectiva

para la solución de los problemas públicos.

b) Decisiones con arreglo a criterios de racionalidad económica: Parte

del uso de criterios económicos para la solución de problemas

públicos. Las líneas de acción se comparan en relación al costo-

beneficio y se selecciona aquella que, en función de los recursos

asegura la mayor cantidad de logros.

57

c) Decisiones con arreglo a criterios de racionalidad administrativa:

Busca la maximización de niveles satisfactorios de utilidad.

d) Decisiones con arreglo a criterios de rutina burocrática: Establecida

para garantizar el apego a normas formales e informales de

comportamiento.

e) Decisiones con arreglo a criterios jurídicos: Se comparan alternativas

de acuerdo a su adecuación al sistema de normas jurídicas, la

jurisprudencia y los procedimientos vigentes.

f) Decisiones con arreglo a la racionalidad política: Orientadas al

mantenimiento o al incremento del poder político.

g) Decisiones con arreglo a criterios de racionalidad electoral: Las

acciones alternativas se comparan y jerarquizan entre sí con base a

sus efectos electorales, tomando en cuenta como afectan la

probabilidad de ganar elecciones.

h) Decisiones con arreglo al sentido común: Orientadas por opiniones o

conocimientos vulgarizados, sistemáticos, resistentes a la crítica y

fundamentados en prejuicios y creencias míticas.

Esta enumeración de criterios de decisión, para la formulación de

políticas públicas, conforman una serie de condiciones sociales, culturales y

58

de relaciones de poder, que operan como mecanismos de coacción,

persuasión e influencia no manifiesta (Alvarez, 1991). En la práctica, estos

criterios no se manifiestan de manera autónoma o aislada y puede suceder,

que surjan incompatibilidades o incongruencias entre ellos. El uso de uno o

varios de ellos, en forma simultánea, dependerá de la percepción que se

tenga del problema y de las alternativas de solución que visualice el actor

generador de las políticas públicas.

El criterio de decisión para la formulación de políticas públicas está

íntimamente ligado al concepto de demanda social. Easton (citado por

Alvarez, 1991) señala que la demanda social como es una necesidad o

aspiración insatisfecha, que puede estar identificada o expresada y requiere

alguna forma de gestión pública.

Así mismo, el referido autor distingue entre demanda manifiesta y

demanda latente. La demanda manifiesta es enunciada por un grupo, uno o

más individuos, que piden una respuesta a una insatisfacción subjetivamente

latente. Por el contrario, la demanda latente se percibe aún cuando sin ser

expresada como una necesidad subjetiva por parte de alguien, puede

determinarse mediante mecanismos de análisis como una carencia o

necesidad no satisfecha para un determinado grupo de individuos.

59

Las demandas están presentes siempre en los grupos sociales, quienes

de acuerdo a su nivel económico y su poder político pueden acceder a

mecanismos de confrontación, tales como protestas públicas, denuncias en

medios de comunicación, conformación de comisiones, etc., y las

transforman en “temas de agenda política”. La agenda política, de acuerdo

con Cobb y Elder (citado por Alvarez, 1991), hace referencia a las

argumentaciones políticas que entran dentro del rango que las incumben y

requieren la atención legítima de las autoridades políticas.

La agenda política determina el proceso de formación de políticas

públicas y, en consecuencia introduce necesariamente el análisis de la

viabilidad política, entendida ésta “como la posibilidad real o potencial de que

una decisión, programa o acción pública haga posible la introducción y

consolidación de los cambios propuestos. (Alvarez, 1991, pág. __2)-

La viabilidad política es una variable que se analiza antes de la

implementación de la política pública, estimando la configuración de

intereses, la influencia de cada sector de la sociedad y las posibles

reacciones que pudiese generar la misma, esto con la intención de

determinar su viabilidad primaria, sin desestimar los mecanismos de

conciliación o de conflicto que pudiesen implementarse en su fase de

implementación secundaria.

60

En la práctica, la viabilidad política está determinada fundamentalmente

por la capacidad administrativa del gobierno y su baja capacidad negociadora

con la sociedad civil, que le impide conciliar la condición ejecutiva de

gobierno con el rol de conciliador de demandas de los miembros de la

sociedad civil; en consecuencia, queda claro que el gobierno de cualquier

nación sabe “qué hacer” en materia de políticas públicas, la interrogante

radica en el “cómo hacerlo”.

Para llegar a una respuesta satisfactoria sobre el “cómo hacerlo”, se

impone indefectiblemente el establecimiento de una necesaria congruencia

entre el proyecto político y el aparato burocrático o entre la racionalidad

técnica y la racionalidad política (Matute, 1992), tal y como se esquematiza

en el siguiente gráfico, el logro de las políticas publicas dependerá de la

conexión que pueda establecerse entre ambas racionalidades.

Gráfico Nº 4. Alcance de las Políticas Públicas. (Elaboración Propia).

PROYECTO PÓLITICO

RACIONALIDAD POLÍTICA

RACIONALIDAD TÉCNICA

APARATO BUROCRÁTICO

61

Si se parte de la base de la congruencia de ambas racionalidades para

la formulación de políticas públicas, es importante destacar que cada una de

ellas privilegia aspectos diferentes. Oszlak (citado por Matute, 1992) indica

que la racionalidad técnica privilegia la intelección y la racionalidad política le

otorga primacía a la interacción.

Oszlak (citado por Matute, 1992) también expresa que la intelección

subordina la acción a la razón y el comportamiento debe dirigirse hacia el

logro de determinados fines seleccionando medios racionales y la interacción

es el producto de transacciones entre partes y la prosecución del interés

individual que cada uno realiza y el interés colectivo que las vincula. Sin

embargo, estos enfoques no son suficientes para abordar la formulación

exitosa de políticas públicas.

La formulación y definición de políticas públicas, muy especialmente de

las políticas públicas educativas, requiere que sean sistematizadas en el

ámbito de un proyecto político que incluya la acción de los que deciden las

políticas y la acción de quienes las ejecutan, ya que esto es determinante en

el momento de tomar decisiones y asignar recursos. Es necesario establecer

un equilibrio para que la racionalidad técnica permita hallar mecanismos que

surjan de la racionalidad política.

62

Partiendo del hecho de la necesaria combinación de la racionalidad

técnica y la racionalidad política para la formulación de políticas públicas en

función de la satisfacción de las demandas de la sociedad, Bustelos (citado

por Matute 1992), ha establecido unos criterios para el análisis de las

políticas públicas de orden social, en las cuales se enmarcarían las políticas

públicas educativas:

a) Integración y Convergencia: Implica una clara determinación del qué y

cómo se llevarán a cabo las políticas y optimización en el uso de los

recursos, a fin de incrementar las ganancias en eficiencia mediante

una efectiva coordinación de esfuerzos, partiendo de una clara

direccionalidad de propósitos para alcanzar la eficiencia.

Este principio pretende evitar la dispersión, la cual esta muy presente

en el sector educativo, ya que se ha llegado a diseñar políticas inherentes al

ámbito de la salud, la alimentación, generación de empleos, entre otras

actividades, para que sean administradas desde la escuela y en sentido

inverso, desde otros subsistemas como el de salud, por ejemplo, se ha

pretendido intervenir en aspectos que son determinantes de las políticas

educativas.

b) Focalización: Está relacionada con el concepto de inversión social y se

enmarca dentro de la posibilidad de identificar el sector de la población

63

objeto de la política pública diseñada; los recursos necesarios

técnicos, financieros y humanos para su implementación.

Al focalizar eficientemente la población beneficiaria de la política, se

trabaja sobre criterios de niveles de ingreso, edad, sexo, sector social,

ubicación geográfica, etc.; permitiendo criterios objetivos para una mejor

asignación y distribución de los recursos.

c) Programación Presupuestaria: La programación presupuestaria es el

mecanismo más idóneo para garantizar la viabilidad financiera de

determinadas políticas públicas y, por ende, la asignación de los

recursos necesarios. Es indispensable la evaluación de los costos

para determinar la consistencia de una determinada política pública;

debe entrañar en sí misma la viabilidad política y técnica a través de la

integración, la convergencia y la focalización.

d) Evaluación: La formulación de las políticas públicas, así como el

producto de éstas, debe ser evaluable, desde su planificación hasta

su materialización, siendo necesario tener claros los indicadores del

impacto social de la política que se diseña y de los valores dentro de

los cuales se mueven estos indicadores, a los fines de determinar el

rango de normalidad esperado y la cantidad y calidad de los recursos

necesarios.

64

e) Sistemas de información: Es necesario contar con un sistema de

información permanente y a tiempo del proceso. Esto incluye los

sistemas de información estadísticos, gerenciales, administrativos y

financieros, a fin de que los actores involucrados en el proceso

puedan tomar decisiones ajustadas y se puedan determinar los

mecanismos de intervención.

f) Niveles de Participación: Debe existir la posibilidad de participación de

los actores sociales comprometidos en el proceso, determinando el

papel que le corresponde a cada quien, a los fines de determinar su

responsabilidad y su momento de participación, tratando de establecer

un justo equilibrio entre la extrema rigidez o la extrema

descentralización.

Los principios señalados por Bustelo (citado por Matute, 1992) permiten

el diseño de una matriz para al análisis de las Políticas Públicas de carácter

social, en las cuales se enmarcan las Políticas Públicas Educativas,

pudiendo graficarse el proceso de la siguiente manera:

65

Cuadro Nº 2.

Matriz de Análisis de las Políticas Públicas de Orden Social

MATRIZ DE ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE ORDEN SOCIAL

Integración y

Convergencia

VIABILIDAD POLÍTICA

Se examina a través

de los criterios de

Focalización

Participación

Programación

Presupuestaria

VIABILIDAD TÉCNICA

Se examina a través

de los criterios de

Evaluación

Sistemas de

Información

Nota: Cuadro elaborado con datos tomados de Matute (1992).

DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS

El Estado se vale del diseño de políticas públicas para materializar sus

objetivos y poder así promover el bienestar social de la colectividad. Las

políticas públicas pueden estar explicitas en un determinado proyecto

político, en el cual expresa cómo se plantea la intervención consciente sobre

la realidad social entendida como proceso, del cual la educación forma parte

integral.

66

Partiendo de esta premisa, puede decirse que existe una estrecha

relación entre el proceso de formulación de políticas públicas educativas y el

proceso de planificación, definida esta como bien expresa Matute (1992, pág.

15): “El proceso de toma de decisiones que deliberadamente asume un

grupo de actores en relación a la escogencia de alternativas de solución para

una situación determinada”.

Cuando de habla de planificación en materia de procesos sociales, se

evidencia la presencia de la racionalidad técnica y la racionalidad política, de

allí la necesaria conexión de la planificación con la determinación de Políticas

Públicas, porque la planificación soporta y orienta los procesos de

formulación de las Políticas Públicas.

METODOLOGÍA DE LA RACIONALIDAD

Giordani, (citado por Matute, 1992), asocia la relación planificación-

políticas públicas al concepto de racionalidad, asignándole tres acepciones

que pueden verse claramente en el siguiente cuadro y que expresan el grado

de influencia mutua entre ambos procesos:

67

Cuadro Nº 3. Concepto de Racionalidad. (Elaboración Propia).

CONCEPTO DE RACIONALIDAD

REFERIDO A PERMITE DEFINE

1ra. ACEPCIÓN Existencia de las leyes que rigen la organización y funcionamiento de la sociedad.

Examinar la función asignada a la planificación en relación a la formulación y definición de lo que se va a hacer.

¿Qué hacer?

2da. ACEPCIÓN Comportamiento de las fuerzas sociales que coexisten al interior de la sociedad, su nivel de interacción y los términos en que ésta se produce con respecto a la negociación de sus proyectos políticos parciales.

Determinar las personas para las cuales se planifica.

¿Para quién?

3ra. ACEPCIÓN Relación de eficiencia entre objetivos y medios.

Plantear objetivos socialmente válidos, desde el punto de vista político.

¿Cómo planificar?

Si se acepta el hecho que la relación entre las Políticas Públicas y el

proceso de planificación, se establece en forma circular (Grafico Nº 5) y

siendo la educación un fenómeno social objeto de diseño de políticas

públicas, es importante analizar que como fenómeno social también es

susceptible de una acción planificadora. (Matute, 1992).

68

Gráfico Nº 5. Circularidad entre Políticas y Planificación. (Elaboración Propia).

POLÍTICAS PÚBLICAS

PLANIFICACIÓN

El proceso de planificación está impregnado por el contenido valorativo

del proyecto político que define el Estado, pero esta situación no impide que

el componente científico presente en la racionalidad técnica combinada con

la racionalidad política, pueda estructurar la metodología de planificación de

políticas públicas educativas.

De acuerdo a Matute (1992) la racionalidad técnica es aquella que

permite la sistematización de la información que necesitan los actores que

toman las decisiones para garantizar la eficiencia y la eficacia direccional del

69

plan y la racionalidad política está referida a la fundamentación de criterios

para garantizar la viabilidad referida específicamente a esa direccionalidad.

La racionalidad técnica sistematiza, metodológicamente, el proceso de

información que requieren los actores para la toma de decisiones en fases

unidireccionales, las cuales pueden concretarse en cuatro pasos (Matute,

1992):

a) Identificación del problema: La determinación del problema está

afectada con los diversos puntos de vista de los actores involucrados

en la tarea, lo cual podría general conclusiones ambiguas o

conflictivas.

b) Clarificación de metas: Implica determinar metas frente la problema

planteado y la determinación del grado de importancia de las mismas

y su relación con otros problemas y sus respectivas metas.

c) Recolección de información: Este proceso involucra el análisis de las

principales opciones para el logro de las metas previstas, su

vinculación con el proyecto político, los recursos requeridos y el

tiempo ejecución.

d) Examen de las consecuencias de las alternativas seleccionadas.

e) Escogencia de la alternativa que permita el logro de los objetivos.

70

La consideración de la racionalidad técnica, como metodología para la

planificación de políticas públicas educativas, debe apoyarse necesariamente

en la racionalidad política, determinando el peso y la relevancia que tiene

cada una en relación a la situación objeto de planificación.

ENFOQUE TECNOLÓGICO

El enfoque tecnológico asume la planificación educativa como “un

proceso social para la búsqueda de la mejor alternativa para lograr la

satisfacción en el logro de los objetivos propuestos para un proyecto político

determinado” (Matute, 1992, pág. 20). Este mismo autor define los aspectos

tecnológicos que coadyuvan a lograr esta coherencia:

a) Información suficiente y útil: La información derivada del hecho

educativo, proviene de diversas fuentes: los juicios de valor, la

observación formal, los datos estadísticos, entre otras; fuentes

capaces de proporcionar datos importantes que son procesados

mediante una metodología que permita su adecuada manipulación.

Este proceso de recolección de información y procesamiento de datos

determina la investigación educativa como una estrategia, destinado a la

obtención de conocimientos sobre la realidad objetiva, con la intención de

71

formular políticas públicas con la intención de intervenir en el proceso

educativo.

Es importante destacar que, en función de la racionalidad política, en el

proceso de recolección y cotejo de la información, intervienen varios actores,

obteniéndose varios puntos de vista sobre la realidad que se estudia, razón

por la cual deberá tomarse en cuenta la opinión de todos los actores y

previendo la necesaria correspondencia entre la realidad objetiva y su

representación.

b) Identificación de los recursos disponibles y necesarios que soportan el

plan: Expresa Matute (1992) que es relevante la consideración de los

recursos necesarios en función de las estimaciones de ejecución del

plan a corto, mediano o largo plazo.

c) Consideración de todos los factores internos y externos relacionados

con la situación objeto de análisis: La planificación educativa es un

proceso estrechamente relacionado con muchos aspectos de la

actividad social.

Desde la perspectiva del enfoque tecnológico, la planificación educativa

se visualiza como un proceso continuo y, aunque varíen las condiciones

internas o externas que le rodean, el hecho educativo permanece siempre

sujeto a intervención. Señala Matute (1992) que existen dos enfoques

72

tecnológicos para la planificación educativa en América Latina, entre los

cuales, Arriens y Matus (citado por Matute, 1992), se pueden destacar sus

diferencias más reveladoras:

Cuadro Nº 4. Enfoques de Orden Tecnológico. (Elaboración Propia).

ENFOQUES DE ORDEN TECNOLÓGICO

LA ESCOLARIDAD COMO OBJETO DEL PROCESO EDUCATIVO

LA POBLACIÓN COMO OBJETO DEL PROCESO EDUCATIVO

Planificación vertical.

Planificación de base y participativa

Planificación para los otros.

Planificación con los actores.

Planificación cuantitativa.

Planificación cualitativa.

Planificación de productos. Planificación de procesos y productos.

Planificación programática. Planificación estratégica.

Planificación de la educación formal.

Planificación de la educación formal y no formal.

Planificación institucional. Planificación sectorial.

Planificación centralizada. Planificación descentralizada.

Los caracteres diferenciadores entre ambos enfoques son evidentes.

El enfoque centrado en la escolaridad orienta la planificación hacia el

73

establecimiento de la oferta y la demanda del servicio educativo, valiéndose

de procedimientos técnicos para la adecuación de los recursos disponibles

con las necesidades escolares, siendo predominante los años de escolaridad

de la población objeto del proceso. La educación se concibe como formadora

de recursos humanos.

El enfoque centrado en la población, incorpora al sujeto objeto del

proceso como sujeto activo del mismo, la educación es un sistema abierto

que se vincula con todos los demás procesos sociales. El proceso

tecnológico se ubica en una dimensión política que permite la intervención de

todos los actores que participan en él.

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

CONSIDERACIONES GENERALES

En toda investigación se requiere que los hechos que conforman el

objeto de estudio y las relaciones que puedan determinarse entre éstos, los

resultados y los nuevos conocimientos que puedan incorporarse reúnan los

elementos indispensables de confiabilidad y validez interna. A tal fin, es

necesario determinar los elementos metodológicos por medio de los cuales

se pretende dar respuesta a los objetivos de la investigación.

El Marco Metodológico de esta investigación tuvo como finalidad

estudiar el proceso de Gestión Pública de las Comunidades Educativas de la

red de instituciones educativas pertenecientes a la Alcaldía del Municipio

Sucre del Estado Miranda, situándose en el nivel técnico y operacional

contentivo de los métodos, técnicas e instrumentos, necesarios para la

recolección de los datos requeridos.

En función del problema planteado e investigado y de los objetivos

generales y específicos delimitados al inicio de la investigación, en el

75

presente Marco Metodológico se incluyeron y especificaron los aspectos más

significativos relacionados al tipo de estudio y al diseño de la investigación;

la población estudiada y el número total de sujetos que la integran; el tipo de

muestra utilizada y el procedimiento empleado para su selección; las técnicas

e instrumentos empleados para la recolección de los datos; la

operacionalización de las variables; la descripción del instrumento,

incluyendo su validación y, finalmente, el análisis en interpretación de los

resultados, resaltando las evidencias más significativas encontradas en el

proceso de Gestión Pública de las Comunidades Educativas en la red de

instituciones educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda.

La presente investigación se organizó metodológicamente en tres (03)

fases secuenciales y complementarias entre sí, correspondientes a:

Cuadro Nº 5.

Fases de la Investigación. (Elaboración propia)

FASE ACTIVIDAD FASE I La revisión documental FASE II El trabajo de campo FASE III La construcción y sistematización de la

propuesta

76

La fase de revisión documental estuvo referida a la revisión sistemática

y detallada de textos, revistas, documentos, Gacetas Oficiales, informes,

leyes, reglamentos y cualquier otra publicación de tipo manual o electrónica,

relacionada con la Gestión Pública y las Comunidades Educativas, de la red

de instituciones educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del

Estado Miranda.

Se entiende por Investigación Documental, el estudio de problemas con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con apoyo, principalmente de trabajos previos, información y datos divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrónicos, la originalidad del estudio se refleja en el enfoque, criterios, conceptualizaciones, reflexiones, conclusiones, recomendaciones y, en general, en el pensamiento del autor. (UPEL, 1998 p. 6).

El concepto anterior enmarca la investigación a los fines de hacer un

primer acercamiento al problema y comenzar la caracterización de las

unidades de estudio.

La investigación alternó procedimientos que le son propios a los

paradigmas de investigación cualitativa y cuantitativa. Hay un acercamiento a

las fuentes directas utilizando preguntas abiertas y cerradas, tal como se

propone en el instrumento (ver anexo); lo cual se expresa posteriormente por

la vía de tabulación y procesamiento estadístico, orientándose a identificar la

opinión de los actores a través de las preguntas de los cuestionarios.

77

Los relatos dados por los actores se utilizaron sujetos a un proceso de

interpretación hermenéutica desde la visión de los elementos categoriales

desarrollados sobre los procesos de la Comunidad Educativa.

La fase II, el trabajo de campo, analizó con detalles la naturaleza de los

problemas y relaciones que inciden en el proceso de Gestión Pública de las

Comunidades Educativas de la red de instituciones educativas de la Alcaldía

del Municipio Sucre del Estado Miranda, con base a los datos recolectados

en forma directa de la realidad objeto de estudio.

Este tipo de investigación permite el análisis sistemático de problemas

en la realidad, con el propósito de describirlos, interpretarlos, entender su

naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o bien

predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de

cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en

desarrollo (UPEL, 1998 p. 5).

En el caso específico de esta investigación, a pesar del carácter

fundamentalmente cualitativo de la misma, utilizó métodos cuantitativos para

orientar la recolección de datos de la realidad en forma directa; a partir de

datos originales o primarios. Esta fuente original de datos, fue materia prima

para describir e interpretar el problema a objeto de proponer alternativas

científicas de mejora en el contexto de estudio.

78

A tal efecto, se diagnosticaron necesidades y condiciones para la

determinación del proceso de Gestión Pública de las Comunidades

Educativas, pues se estudió el problema planteado en función de los

significados que tienen los actores de su propia actividad de gestión,

partiendo de la descripción de situaciones de la realidad. Tomando como

base esta premisa, se utilizó el método descriptivo, analizando el contexto a

partir de las experiencias de los propios actores y estructurándolo en dos

fases bien diferenciadas, la fase de diagnóstico y la fase de construcción de

la propuesta.

En toda investigación científica es necesario que los hechos estudiados,

las relaciones que se establecen entre éstos y las evidencias significativas

relacionadas con el problema planteado, reúnan las condiciones y requisitos

de fiabilidad, objetividad y validez interna; logrado con la validación por juicio

de expertos de los instrumentos, motivo por el cual es necesario delimitar los

procedimientos de orden metodológico por medio de los cuales se dará

respuesta a los objetivos de la investigación.

En el Marco Metodológico de la presente investigación se propuso el

estudio de los procesos de Gestión Pública de las Comunidades Educativas

de la red de planteles adscritos a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado

Miranda; estableciéndose como prioridad la ubicación detallada de los

79

métodos, técnicas e instrumentos para el proceso de recolección de los datos

requeridos en la investigación propuesta por la autora.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Una vez realizada la revisión bibliográfica es importante determinar el

tipo de investigación, dependiendo para ello, de acuerdo a Hernández

(2003), de dos factores fundamentales: el estado del conocimiento sobre el

tema de investigación, el cual es mostrado por la revisión de la bibliográfica y

por el enfoque que se pretende dar al estudio.

La presente investigación se enmarcó dentro de los estudios

descriptivos, los cuales, situándose más allá de la mera descripción de

conceptos o fenómenos, o bien del establecimiento de relaciones entre

conceptos, “están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos

y fenómenos físicos y sociales” (Hernández, 2003).

La presente investigación alcanzó tal nivel de explicación al permitir

relacionar las variables y la estructura de las mismas, permitió el

establecimiento de correlaciones, tratando de encontrar las razones que

producen el fenómeno objeto de estudio e implicando propósitos de

exploración, descripción y asociación.

80

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

En el contexto de la investigación planteada, referida al Proceso de

Gestión Pública de las Comunidades Educativas, en la red de instituciones

educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Miranda; el

diseño de investigación se estructuró como una estrategia globalizada en el

marco del estudio planteado y que permitió orientar todo el proceso de

investigación, incluyendo las fases de recolección de los datos, el análisis e

interpretación de los mismos.

Tomando en cuenta los objetivos generales y específicos planteados al

inicio de la investigación, la misma se orientó hacia un diseño de campo,

permitiendo observar y recolectar datos directamente de la realidad objeto de

análisis y un posterior análisis de los resultados obtenidos en las

indagaciones.

El estudio se adaptó al diseño de investigación transeccional o

transversal, ya que como bien expresa Hernández (2003), se organiza el

estudio en función de los objetivos de investigación desglosándose los

mismos en unidades operativas de observación,

81

La investigación se centró en el análisis del nivel o estado de una o en

un momento dado, evaluó una comunidad, evento, fenómeno o contexto en

un punto del tiempo y determinó cual es la relación entre los datos

recabados, su validación y su análisis en un determinado momento. Cabe

destacar que no se definieron pero si se formuló un sistema de variables.

Categorizada la investigación como un diseño transeccional descriptivo,

se procede a ubicar un grupo de personas, situaciones o contextos en un

conjunto de variables o conceptos, proporcionando su descripción en un

punto del tiempo, queda claramente establecido que no cabe la posibilidad

de manipulación de las variables, puesto que cada una de ellas se trabaja en

forma individual y no se vinculan unas con otras.

POBLACIÓN O UNIVERSO DE ESTUDIO

Un importante elemento constitutivo del Marco Metodológico de esta

investigación fue el relacionado con la especificación de la población o el

universo de estudio:

Una población o universo puede estar referido a cualquier

conjunto de elementos de los cuales pretendemos indagar y conocer sus características o una de ellas, y para la cual serán

82

válidas las conclusiones obtenidas en la investigación. (Balestrini, 2001, pág 137).

En la presente investigación, las unidades objeto de observación o

unidades de análisis, estuvo constituidas por la totalidad de los miembros del

equipo gerencial de la Dirección de Educación de la referida Alcaldía,

incluidos en ella el Director de Educación, el Consejo de Supervisores y los

Directores de las Unidades Educativas Municipales de la Alcaldía del

Municipio Sucre.

Es importante destacar que a los efectos del presente estudio, la

población o universo de estudio se integró por un (1) Director de Educación,

doce (12) Supervisores y cincuenta y cuatro (54) Directores de la red de

Unidades Educativas Municipales, discriminada gráficamente en el siguiente

cuadro:

83

Cuadro Nº 6.

Población o Universo de Estudio. (Elaboración Propia)

POBLACIÓN O UNIVERSO DE ESTUDIO

Director de Educación 01

Consejo de Supervisores 12

Directores de la red de U.E.M. 54

Total población: 67

El universo objeto de estudio es una población de tipo finita, ya que

todos sus elementos pudieron ser identificados por la investigadora, al menos

desde el punto de vista de su cantidad total, integrada por un número

determinado de personas que en relación a la presente investigación, está

limitada a sesenta y siete (67) elementos.

MUESTRA DEL ESTUDIO

Se hizo necesario determinar una muestra estadística que fuese lo más

representativa posible de la población ya especificada, ya que el universo

84

objeto de estudio en esta investigación, aunque es una población de tipo

finita, estuvo integrada por un número determinado de personas, limitada a

sesenta y siete (67) elementos.

Identificada la población como finita se evaluó que el sector de la

población conformado por el Director de Educación, compuesto por un (1)

elemento, se tomó como unidad de estudio e indagación al único individuo

que la conforma.

Los sectores de población conformados por los Supervisores de Sector

y los Directores de las Unidades Educativas Municipales y tomando en

consideración la dispersión geográfica dada, la lejanía de las escuelas entre

sí en la amplia extensión del Municipio Sucre y las limitaciones de tiempo

disponible para la realización de la presente investigación, se determinó que

en estos renglones poblacionales debía definirse una muestra estadística.

A tal fin, se aplicó la técnica de muestreo aleatorio probabilístico, en el

que todos los elementos de un subgrupo de la población tiene la misma

posibilidad de ser elegidos, como bien lo expresa Hernández (2003).

Las unidades muestrales serán seleccionadas en forma aleatoria

estratificada, donde cada una de las unidades de la población tiene la misma

probabilidad de ser seleccionada en la muestra. En cuanto Supervisores y

Directores de las Unidades Educativas, fueron seleccionados al azar

85

El cálculo de la muestra se hizo con el criterio de reducir la varianza de

cada unidad muestral y con relación a cada estrato o categoría de la

muestra, siguiéndose los criterios de expresa Hernandez, (2003) para

muestras probabilísticas estratificadas. La fracción constante se obtuvo de la

división de la muestra calculada por el procedimiento de Sampiere (2003)

para muestras estratificada entre la población: Nh *fh = nh / Fracción

constante = 0.25443.

Cuadro Nº 7.

Muestra. (Elaboración Propia)

MUESTRA (34,33 DE LA POBLACIÓN)

Director de Educación 01

Consejo de Supervisores 06

Directores de la red de U.E.M. 16

Total muestra: 23

86

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Determinado el diseño de investigación más adecuado a los fines del

presente estudio y el tipo de población y de muestra; correspondió abordar

el proceso de recolección de los datos acordes con las variables definidas.

Para ello, tal y como bien lo discrimina Hernández (2003), se precisó la

selección adecuada de un instrumento de recolección de datos; aplicar el

instrumento seleccionado y analizar los datos obtenidos y analizar

correctamente los datos obtenidos.

Tomando como fundamento los objetivos generales y específicos

definidos en la presente investigación, donde se planteó delimitar el Proceso

de Gestión Pública de las Comunidades Educativas de la red de instituciones

educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda, se

diseño y empleó un instrumento de recolección de la información requerida,

destinado a lograr los objetivos propuestos.

En el presente estudio se aplicó como instrumento de recolección de

los datos un cuestionario cerrado con alternativa de respuesta dicotómica (si

o no), y ofreciendo al entrevistado un espacio para expresar su opinión o

ampliar su respuesta. El cuestionario “consiste en un conjunto de preguntas

respecto a una o más variables a medir” (Hernández, 2003).

87

El cuestionario diseñado facilitó la traducción de los objetivos

generales y específicos delimitados al inicio de la investigación y la

materialización de las variables de investigación, mediante la redacción de

dieciséis preguntas preparadas de forma cuidadosa y que guardan estrecha

relación con el problema de estudio planteado.

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

El proceso de operacionalización de las variables se realizó mediante la

integración de los procesos de: definición nominal de las variables, indicación

de las dimensiones, discriminación de los indicadores y estructuración de los

items; fases que permitieron la posterior construcción del instrumento de

medición.

La definición nominal de las variables está relacionada directamente

con el Marco Teórico del estudio y como bien expresa Balestrini (2002). Su

intenciòn es construir el significado que se le concede a un determinado

término en la indagación que se realiza. En el presente estudio se definieron

nominalmente dos variables, “Actuación de las Comunidades Educativas” y

“Estilos de Gestión Pública”.

88

Para cada una de las definiciones nominales establecidas se

estableció un correlato de definición operacional, seleccionando los

indicadores de cada una de acuerdo al significado otorgado, indicando, como

bien lo explica Balestrini (2002, pág. 114) “el qué, cuándo y como de la

variable y las dimensiones que la contienen”.

La definición nominal “Actuación de las Comunidades Educativas” se

operativizó por una parte en la dimensión legal, cuyos indicadores son

información, bases, aplicación y control y seguimiento y, por la otra, la

dimensión participación, objetivada mediante los indicadores niveles,

mecanismos, poder decisorio y resultados. Cada uno de los indicadores

mencionados se expresa mediante uno o dos items.

La definición nominal “Estilos de Gestión” tuvo dos definiciones

operacionales: viabilidad política, cuyos indicadores fueron integración y

pertinencia; y la viabilidad técnica, con los indicadores de la dimensión:

financiamiento, evaluación y administración de la información. Cada uno de

los indicadores mencionados se expresó mediante uno o dos items.

89

Cuadro Nº 8.

Operacionalización de las Variables. (Elaboración Propia)

CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

DEFINICIÓN NOMINAL DIMENSIONES INDICADORES ITEMS N

Información

¿Ha recibido información por parte de la Dirección de

Educación de las normas que regulan la Comunidad

Educativa?

1

Bases

¿Conoce las bases legales que regulan el funcionamiento y

organización de la Comunidad Educativa?

2

Aplicación ¿Cómo gerente aplica la

normativa legal relacionada con Comunidad Educativa?

3

¿Participa en el diseño de instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa?

4

Legal

Control y seguimiento ¿Utiliza instrumentos para el

control y seguimiento de las actividades de la Comunidad

Educativa?

5

Niveles ¿Cree usted que la participación de los actores de la Comunidad

Educativa es activa? 6

¿Conoce usted algunos mecanismos de participación

relacionados con la Comunidad Educativa?

7

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Mecanismos ¿Aplica usted mecanismos de participación relacionados con

la Comunidad Educativa? 8

90

DEFINICIÓN NOMINAL DIMENSIONES INDICADORES ITEMS N

¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con autonomía para la toma de decisiones?

9

Poder decisorio

¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con suficiente poder para la ejecución de

decisiones?

10

Resultados

¿Se siente satisfecho con los resultados que obtiene la gestión de la Comunidad

Educativa?

11

Integración

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de

en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios de integración de los actores?

12

Viabilidad política

Pertinencia

¿Cree usted que las políticas que rigen las comunidades educativas se ajustan a los

intereses y necesidades de la comunidad local?

13

Financiamiento

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de

en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios

de programación presupuestaria?

14

Evaluación

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública en

materia de Comunidad Educativa integra principios de

evaluación?

15

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad técnica

Administración de información

¿Considera que la definición de las políticas de gestión pública

en materia de Comunidad Educativa contempla sistemas

de información?

16

91

Cada uno de los ítems aquí descritos, conformaron las preguntas del

cuestionario de la encuesta aplicada a la muestra seleccionada, instrumento

que se encuentra inserto marcado Anexo A-1.

VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

La aplicación del instrumento de medición diseñado requirió estar

respaldada por un grado aceptable de confiabilidad y validez, a los fines de

poder confiar en los resultados que arrojara la indagación, situación que

pudiese evidenciarse si al aplicar el instrumento diseñado se aprecia una

diferencia muy marcada en determinados aspectos del cuestionario.

Ante la necesidad metodológica de validar el instrumento de

recolección de datos para determinar su confiabilidad, validez y pertinencia,

se empleó el mecanismo de validación de juicio de expertos, llevándolo a

cabo de la siguiente forma:

a) Se seleccionaron dos expertos, uno para la validación del aspecto

metodológico y otro para la validación del aspecto teórico conceptual.

Ambos validadores tuvieron como misión juzgar la pertinencia de cada

uno de los items que conformaron el instrumento de medición, en

relación a su concordancia con el Cuadro de Operacionalización de

las Variables, determinando, así mismo, la claridad de redacción de

92

las preguntas, la presencia de tendencias o de sesgos en la

formulación de los items.

b) Los expertos recibieron información escrita sobre la intención del

instrumento diseñado y la operacionalización de las variables, a sí

como de la congruencia entre éstas, sus dimensiones y los

indicadores.

c) Los expertos validadores cotejaron su evaluación en un instrumento

denominado Validación del Instrumento, el cual discriminaba las

siguientes categorías de información para cada items del cuestionario:

pertinencia, coherencia y redacción, con alternativa de respuesta

dicotómica (si o no), y ofreciendo a los expertos y espacio para el

asiento de cualquier observación por items.

d) Analizados los instrumentos de validación, se aprecia que ambos

validadores concedían al instrumento de medición diseñado un 100%

de aceptación en las tres categorías de información especificadas,

concluyendo que el cuestionario a aplicar se evaluaba pertinente,

coherente y con un buen estilo de redacción en un porcentaje de

100%.

e) Ambos validadores diferían en un aspecto: uno de ellos acotaba la

improcedencia de combinar preguntas cerradas con espacios para

93

expresar opiniones o ampliar las respuestas. Ante esta diversidad de

criterios, se consultó la opinión del tutor de la tesis, quien avalaba la

presencia de ambos tipos de información en el instrumento diseñado,

tomando la autora este criterio.

CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y ANÁLISIS

CONSIDERACIONES GENERALES

Culminada la fase de recolección de la información mediante la aplicación del

instrumento de medición, los datos se sometieron a un proceso de elaboración

técnica y de análisis, con la finalidad de facilitar su interpretación y llegar a la

elaboración de las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

Para que los datos recolectados en la presente investigación tengan un

significado, fue necesario introducir un conjunto de operaciones que configuran la

fase de análisis e interpretación de los resultados, en la intención de dar respuesta

a los objetivos generales y específicos planteados en el presente estudio y para

demostrar los principales descubrimientos encontrados, de forma tal, de poder

vincularlos con la construcción teórica que fundamentan la investigación y la

operacionalización de las variables.

En esta fase de análisis de interpretación de los resultados de la

investigación, se pretendió encuadrar razonamientos que pudiesen orientar los

95

procesos de tabulación de los datos, sus técnicas de presentación y el análisis

estadístico de los mismos.

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO

Finalizada la fase de aplicación del cuestionario diseñado, se procedió a

exponer los datos suministrados por la muestra encuestada en el cuadro resumen

que de seguidas se presenta, el cual permite visualizar el número de la pregunta,

el items, el total de personas encuestadas y su correspondencia con el número

de respuestas.

Se debió incluir forzosamente una categoría de respuesta denominada ”no

respondió” (N.R), la cual no estuvo prevista en la dicotomía de respuesta SI y NO

planteada en el diseño del instrumento, pero que fue arrojada en el cuestionario

por algunos encuestados en determinadas preguntas:

96

Cuadro Nº 9

Tabulación de los datos por frecuencia de respuestas. (Elaboración Propia).

FRECUENCIA Nº

ITEMS

TOTAL ENCUES TADOS

SI NO N.R.

1 ¿Ha recibido información por parte de la Dirección de Educación de las normas que regulan la Comunidad Educativa?

23 19 4 0

2 ¿Conoce las bases legales que regulan el funcionamiento y organización de la Comunidad Educativa?

23 23 0 0

3 ¿Cómo gerente aplica la normativa legal relacionada con Comunidad Educativa?

23 23 0 0

4 ¿Participa en el diseño de instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa?

23 16 7 0

5 ¿Utiliza instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa?

23 16 7 0

6 ¿Cree usted que la participación de los actores de la Comunidad Educativa es activa?

23 15 7 1

7 ¿Conoce usted algunos mecanismos de participación relacionados con la Comunidad Educativa?

23 20 3 0

8 ¿Aplica usted mecanismos de participación relacionados con la Comunidad Educativa?

23 17 6 0

9 ¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con autonomía para la toma de decisiones?

23 20 3 0

10 ¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con suficiente poder para la ejecución de decisiones?

23 15 8 0

11 ¿Se siente satisfecho con los resultados que obtiene la gestión de la Comunidad Educativa?

23 11 10 2

12 ¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios de integración de los actores?

23 17 6 0

97

13 ¿Cree usted que las políticas que rigen las comunidades educativas se ajustan a los intereses y necesidades de la comunidad local?

23 15 6 2

14 ¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios de programación presupuestaria?

23 11 11 1

15 ¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa integra principios de evaluación?

23 15 8 0

16 ¿Considera que la definición de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa contempla sistemas de información?

23 16 7 0

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS

Con la finalidad de presentar la información recolectada en la presente

investigación, se introdujo la técnica gráfica de diagramas circulares construidos

en el programa Microsoft Excel, de forma mecánica a través del uso de la

computadora, los cuales permiten la visualización de los gráfica de los datos

obtenidos en la aplicación del cuestionario y en base a las variables que se

operacionalizaron a tal efecto.

Es importante destacar, que en esta fase de presentación y análisis

estadístico de los datos, también se ha utilizado el Paquete Estadístico para las

98

Ciencias Sociales (SPSS) y los resultados serán tratados y resumidos a través del

uso de porcentajes.

Los porcentajes reflejados expresen los valores de cada variable analizada,

en función del valor general del universo de estudio, constituido en este caso por

veintitrés (23) personas encuestadas.

Los datos cualitativos que emergieron de los comentarios o ampliaciones de

las respuestas suministradas por los encuestados en cada uno de los ítems del

instrumento aplicado, permitieron la interacción dialógica con los datos y refiere un

proceso analítico donde se trata el dato cualitativo de tu a tu, como iguales.

En esta etapa de la indagación el proceso de objetivación y subjetivación del

dato estadístico arrojado en el cuestionario, se ve más comprometido, dada la

tendencia humana a ver la subjetividad particular como la única realidad objetiva.

A esta tendencia se plantea el “colectivo de investigación-gerencia” como

opción y contribución para la renovación y optimización del proceso de Gestión

Públicas de la Comunidad Educativa en las escuelas adscritas a la Alcaldía del

Municipio Sucre. Este colectivo, estuvo conformado por veintitrés gerentes:

Director de Educación, Supervisores y Directores de las Unidades Educativas.

Durante el proceso analítico de interacción dialógica con los datos

cualitativos se concibió un conjunto de procedimientos para recabar, organizar,

99

analizar y procesar datos con la finalidad de transformarlos en información y

fundamentar una teoría que refleje las necesidades e intereses del colectivo de

investigación.

Los procedimientos utilizados permiten una progresión gradual de

construcción de significados que parte de los comentarios y opiniones a las

respuestas de los items del cuestionario.

Es importante para el análisis señalar que en una primera etapa se

identificaron los participantes del colectivo de investigación. En una segunda etapa

se procedió a la construcción de significados solicitando la construcción individual

de los significados, para luego la información.

El abordaje seleccionado para el análisis permite identificar múltiples

realidades subyacentes en los datos cuantitativos y le da sentido a los datos de

campo. La información acumulada en el contexto es analizada tomando en cuenta

las condiciones locales y los valores que maneja el colectivo, donde las

conclusiones toman forma y significado sólo en el contexto, sin perder la

posibilidad de ser extrapolados a contextos similares.

Para las operaciones básicas del análisis se partió de la información

disponible, proveniente de los datos suministrados por los encuestados, se analizó

la situación objeto de la investigación y se sistematizaron las principales relaciones

100

causales que existen, estableciendo una relación entre las preguntas de

investigación, la información requerida y el método o métodos de recolección de la

información.

OPINIONES Y AMPLIACIONES DE LAS RESPUESTAS A LOS ITEMS DEL

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

El propósito de la ampliación de las respuestas del cuestionario fue poder

acceder a diversos puntos de vista de los entrevistados acerca de virtudes,

defectos y problemas del objeto de estudio. En las respuestas suministradas se

aprecian distintas posiciones, incluyendo situaciones hipotéticas, situaciones

ideales sobre las cuales los entrevistados opinaron y aportaron ideas.

La data recogida fue sometida a un proceso de codificación, entendido éste

como un proceso analítico por medio del cual se fragmentan, conceptualizan e

integran los datos en conceptos. Del proceso de codificación también se

formularon acciones para fomentar la transformación de las situaciones

identificadas. Los datos fueron codificados mediante varias representaciones en

forma abierta, en forma axial y eligiendo entre varias opciones en forma selectiva

para conformar matrices condicionales.

101

Aún cuando las tareas son presentadas en forma esquemática, no se

pretende estandarizar el esquema, por el contrario, en oportunidades el proceso

fue signado por la singularidad solapándose tareas e incluso cambiando en

ocasiones la secuencia prevista.

Cuadro Nº 10.

Tareas Básicas del Proceso de Análisis de los Datos. (La Torre, 2003).

1. Recopilación de los datos.

Trascripción de las respuestas y opiniones de los encuestados. Subrayado y anotaciones preliminares.

2. Reducción de los datos.

Codificación y categorización de las respuestas. Categorías: inductivas, deductivas y mixtas.

3. Disposición y representación de la información.

Gráficas, diagramas, matrices y perfiles.

4. Validación de la información. Estrategias de calidad credibilidad, trasferibilidad, dependencia y confirmabilidad.

5. Interpretación de la información. Teorización y replanteamiento de la acción.

Se procedió en primera instancia al análisis de las opiniones y ampliaciones

de las respuestas de los encuestados, veintitrés informantes en total. La

información obtenida fue organizada por items y se fragmentó en unidades de

102

significado, a cada una de las cuales se le asignó un número para luego ser

vinculadas a unas categorías preliminares que se codifican a continuación.

Cuadro Nº 11.

Categorías que Emergieron de la Categorización. (Elaboración Propia).

Categorización CodificaciónNormativa nacional Items 1 Normativa regional Items 1 Talleres y charlas sobre funcionamiento de la C.E. Items 1 Existencia de Coordinación de Comunidad Educativa Items 1 Conocimiento por el hecho de ser educador Items 1 Ausencia de actualización Items 2 Enumeración de los instrumentos legales Items 2 Conocimiento obligado del Director Items 2 Aplicación obligada del Director Items 2 Conformación de la Asociación Civil Items 2 Aplicación por parte de los Supervisores Items 3 Asesoría a los Directores Items 3 Ajuste de la normativa legal para su aplicación Items 3 Distribución del presupuesto Items 3 Elaboración de formatos y presupuestos programas Items 4 Adaptación a instrumentos ya elaborados Items 4 Participación por la cualidad de supervisor nato Items 4 Manejo de libros de control de la Comunidad Educativa Items 4 Ajuste del uso del instrumento a la norma legal Items 5 Existencia de equipo responsable Items 5 Disponibilidad de tiempo extra escolar Items 5 Gradación de la participación. Items 6 Ajuste de la participación al diseño del instrumento Items 6 Condicionamiento a la apertura de la escuela Items 6 Aplicación de experiencia profesional Items 6 Transferencia de mecanismos de participación escolar Items 7 Estructuración de mecanismos de participación Items 7

103

Conocimiento de las funciones y responsabilidades Items 7 Canales de participación Items 7 Participación a ajustada a la norma legal Items 7 Rol de seguimiento del Supervisor Items 8 Aplicación por parte de Directores y Juntas Directivas Items 8 Participación orientada y motivada Items 8 Liderazgo de la participación Items 8 Participación del personal directivo y representantes Items 9 Toma de decisiones orientadas por la Dirección del plantel Items 9 Comunidad Educativa como Asociación Civil Items 9 Sujeción al ámbito administrativo Items 9 Autonomía ajustada a la norma legal Items 9 Carácter disperso de la Comunidad Educativa Items 10 Ejecución mediante la Asamblea General Items 10 Ejecución comunitaria de las decisiones Items 10 Toma de decisiones ajustada la norma legal Items 10 Garantía de bienestar institucional y población estudiantil Items 11 Resistencias al proceso de autogestión Items 11 Participación y colaboración Items 11 Decisiones de los órganos de mayor jerarquía Items 12 Conjunción de actores y trabajo organizado Items 12 Ausencia de criterio sobre el tópico indagado Items 12 Integración contextualizada de los actores Items 12 Responsabilidad del beneficio local Items 12 Materialización de la Resolución 751 Items 13 Ejercicio del poder local organizado Items 13 Políticas no adecuadas a la realidad local Items 13 Ausencia de criterio sobre el tópico indagado Items 14 Administración del presupuesto por la Comunidad Educativa Items 14 Mejora de la infraestructura escolar Items 14 Ausencia de criterio sobre el tópico indagado Items 15 Evaluación interna y externa del plantel por la Comunidad E. Items 15 Ausencia de documentos sobre planificación Items 15 Niveles y momentos de la evaluación Items 15 Necesidad de Información constante Items 16 Preocupación conocimiento y defensa de los derechos Items 16 Insuficiencia de la información Items 16

104

Caracterización de la Muestra Cuadro Nº 12.

Caracterización de la Muestra. (Elaboración Propia).

Caracterizaciòn de la Muestra

1 4,3 4,3 4,36 26,1 26,1 30,4

16 69,6 69,6 100,023 100,0 100,0

Director de EducaciónSupervisorDirector de Unidad EducativaTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 6.

Caracterización de la Muestra. (Elaboración Propia).

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA

4%26%

70%

DirectordeEducaciónSupervisor

Director deU.E.M.

105

Los datos suministrados en el gráfico anterior revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 70% está conformado por

los Directores de las Unidades Educativas Municipales, un 26% por los

Supervisores y un 4% por el Director de Educación.

Información legal recibida por parte de la Dirección de Educación

La indagación referida a la información legal recibida por parte de la

Dirección de Educación de las normas que regulan la Comunidad Educativa, se

enmarca dentro de la definición nominal Actuación de las Comunidades

Educativas, otorgándosele una dimensión legal, siendo su indicador la

información, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 13. Dimensión Legal. Indicador Información. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Legal

Información

¿Ha recibido información por parte de la Dirección de

Educación de las normas que regulan la Comunidad

Educativa?

106

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresen los valores de

la variable analizada, en función del valor general del universo de estudio,

constituido en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 14. Información Legal Recibida (Elaboración Propia)

Información Legal Recibida

19 82,6 82,6 82,6

4 17,4 17,4 100,0

23 100,0 100,0

Si ha recibido informaciónNo ha recibidoinformaciónTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 7. Información Legal Recibida. (Elaboración Propia).

INFORMACIÓN LEGAL RECIBIDA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

83%

17%

Si No

107

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 83% expresa haber recibido

información por parte de la Dirección de Educación de las normas que regulan la

Comunidad Educativa, mientras que un porcentaje de 17% indica que no.

Conocimiento de las Bases Legales

La información referida al conocimiento de las bases legales que regulan el

funcionamiento y organización de Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la

definición nominal Actuación de las Comunidades Educativas, concediéndosele

una dimensión legal, siendo su indicador bases legales, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 15. Dimensión Legal. Indicador Bases. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Legal

Bases

¿Conoce las bases legales que regulan el funcionamiento

y organización de la Comunidad Educativa?

108

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 16.

Conocimiento de las Bases Legales. (Elaboración Propia).

Conocimiento de las Bases Legales

23 100,0 100,0 100,0Expresa conocer las bases legalVálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 8.

Conocimiento de las Bases Legales. (Elaboración Propia).

CONOCIMIENTO DE LAS BASES LEGALES

100%

0%

SiNo

109

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 100% expresa conocer las

bases legales que regulan el funcionamiento y organización de la Comunidad

Educativa.

Aplicación de la Normativa Legal

La indagación referida a la aplicación de la normativa legal relacionada con

la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la definición nominal Actuación de

las Comunidades Educativas, otorgándosele una dimensión legal, siendo su

indicador aplicación, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 17. Dimensión Legal. Indicador Aplicación. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Legal

Aplicación

¿Cómo gerente aplica la normativa legal relacionada con Comunidad Educativa?

110

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 18. Aplicación de la Normativa Legal. (Elaboración Propia).

Aplicación de la Normativa Legal

23 100,0 100,0 100,0Aplica la Normativalegal de la CE

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 9.

Aplicación de la Normativa Legal. (Elaboración Propia).

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA LEGAL

100%

0%

SiNo

111

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 100% expresa que aplica la

normativa legal relacionada con el funcionamiento y organización de la Comunidad

Educativa.

Diseño de Instrumentos para Control y Seguimiento

La investigación referida a la participación en el diseño de instrumentos para

el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa, se

enmarca dentro de la definición nominal Actuación de las Comunidades

Educativas, otorgándosele una dimensión legal, siendo su indicador control y

seguimiento, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 19. Dimensión Legal. Indicador Aplicación. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Legal

Control y

Seguimiento

¿Participa en el diseño de instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa?

112

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de

la variable analizada, en función del valor general del universo de estudio,

constituido en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 20. Diseño de Instrumentos para Control y Seguimiento. (Elaboración Propia).

Diseño de Instrumentos para Control y Segumiento

16 69,6 69,6 69,6

7 30,4 30,4 100,0

23 100,0 100,0

Participa en el diseño de instrumentosNo Participa en el diseño de instrumen

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 10.

Diseño de Instrumentos para Control y Seguimiento. (Elaboración Propia).

DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO

70%

30%SiNo

113

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 70% expresa que participa

en el diseño de instrumentos para el control y seguimiento de las actividades la

Comunidad Educativa, mientras que un porcentaje del 30% de la muestra indica

que no participa.

Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento

La indagación referida a la utilización de instrumentos para el control y

seguimiento de las actividades de la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de

la definición nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele

una dimensión legal, siendo su indicador control y seguimiento, lo cual se aprecia

en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 21. Dimensión Legal. Indicador Control y Seguimiento. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Legal

Control y

Seguimiento

¿Utiliza instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la Comunidad

Educativa?

114

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 22. Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento. (Elaboración Propia).

Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento

16 69,6 69,6 69,67 30,4 30,4 100,0

23 100,0 100,0

Utiliza instrumentos para control y seguimeinto deNo utiliza instrumentos para control y seguimientoTotal

VálidosFrecuenciaPorcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 11.

Uso de Instrumentos para Control y Seguimiento. (Elaboración Propia).

USO DE INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO

70%

30%SiNo

115

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 70% expresa que utiliza

instrumentos para el control y seguimiento de las actividades la Comunidad

Educativa, entre tanto, un porcentaje del 30% de la muestra indica que no usa los

instrumentos.

Participación de los Actores

La información referida a la calificación de los actores de la Comunidad

Educativa como activa, se enmarca dentro de la definición nominal Actuación de

las Comunidades Educativas, otorgándosele una dimensión participación, siendo

su indicador niveles de participación lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 23. Dimensión Participación. Indicador Niveles de Participación. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Niveles de

participación

¿Cree usted que la participación de los actores de

la Comunidad Educativa es activa?

116

Los porcentajes reflejados el siguiente cuadro expresen los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 24. Participación de los Autores. (Elaboración Propia).

Participación de los Actores

15 65,2 68,2 68,27 30,4 31,8 100,0

22 95,7 100,01 4,3

23 100,0

Participación activa de los actoresla particiapción de los actores no es activTotal

Válidos

SistemaPerdidosTotal

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentajeacumulado

Gráfico Nº 12.

Participación de los Autores. (Elaboración Propia).

PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES

66%

30%

4%

SiNoNo responde

117

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, el 66% opina que la

participación de los actores de la Comunidad Educativa es activa, un porcentaje

del 30% que la participación no puede catalogarse como activa, mientras que un

4% no respondió.

Mecanismos de Participación

La información descrita con relación al conocimiento de los mecanismos de

participación relacionados con la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la

definición nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele una

dimensión participación, siendo su indicador mecanismos, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 25. Dimensión Participación. Indicador Mecanismos (Conocimiento). (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Mecanismos

¿Conoce usted algunos mecanismos de participación

relacionados con la Comunidad Educativa?

118

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de

la variable analizada, en función del valor general del universo de estudio,

constituido en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 26. Conocimiento de Mecanismos de Participación. (Elaboración Propia).

Mecanismos de Participación

20 87,0 87,0 87,0

3 13,0 13,0 100,0

23 100,0 100,0

Expresa conocer los mecanismos departicipación de la CEExpresa no conocer los mecanismos dparticipación de la CETotal

VálidosFrecuenciaPorcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 13.

Mecanismos de Participación. (Elaboración Propia).

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN (CONOCIMIENTO)

87%

13%

SiNo

119

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 87% opina que conoce los

mecanismos de participación de la Comunidad Educativa, mientras que un

porcentaje del 13% indica no conocerlos.

Aplicación de Mecanismos de Participación

La información descrita con relación a la aplicación de los mecanismos de

participación relacionados con la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la

definición nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele una

dimensión participación, siendo su indicador mecanismos, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 27.

Dimensión Participación. Indicador Mecanismos (Aplicación) (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Mecanismos

¿Aplica usted mecanismos de participación relacionados con

la Comunidad Educativa?

120

Los porcentajes reflejados en el siguiente gráfico, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 28.

Aplicación de Mecanismos de Participación. (Elaboración Propia).

Aplicación de Mecanismos de Participación

17 73,9 73,9 73,9

6 26,1 26,1 100,0

23 100,0 100,0

Expresa aplicar mecanismos de particde la CEExpresa no aplicar los mecanismos departicipación de la CETotal

VálidosFrecuenciaPorcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 14.

Aplicación de Mecanismos de Participación. (Elaboración Propia).

APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PARTICPACIÓN

74%

26%

SiNo

121

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 74% expresa que aplica los

mecanismos de participación de la Comunidad Educativa, mientras que un

porcentaje del 26% declara no aplicarlos

Autonomía para la Toma de Decisiones

La indagación detallada con relación a la autonomía para la toma de

decisiones de la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la definición

nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele una dimensión

participación, siendo su indicador poder decisorio, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 29. Dimensión Participación. Indicador Poder Decisorio (Toma de Decisiones). (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Poder Decisorio

¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con autonomía para la toma de decisiones?

122

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 30. Autonomía para la Toma de Decisiones. (Elaboración Propia).

Autonomía para la Toma de Decisiones

20 87,0 87,0 87,0

3 13,0 13,0 100,0

23 100,0 100,0

Considera que la CE es autónoma en lde decisionesConsidera que la CE no es autónomo etoma de decisionesTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 15.

Autonomía para la Toma de Decisiones. (Elaboración Propia).

AUTONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES

87%

13%

SiNo

123

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 87% opina que la Comunidad

Educativa si tiene autonomía para la toma de decisiones, mientras que un 13%

considera que no es una organización con autonomía para la toma de decisiones.

Autonomía para la Ejecución de Decisiones

La investigación efectuada con relación a la autonomía para la ejecución de

decisiones de la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la definición

nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele una dimensión

participación, siendo su indicador poder decisorio, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 31. Dimensión Participación. Indicador Poder Decisorio (Ejecución de Decisiones). (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Poder Decisorio

¿Considera usted que la Comunidad Educativa es una organización con suficiente poder para la ejecución de

decisiones?

124

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 32. Autonomía para la Ejecución de Decisiones. (Elaboración Propia).

Autonomía para la Ejecución de Decisiones

15 65,2 65,2 65,2

8 34,8 34,8 100,0

23 100,0 100,0

La CE es autónoma en la ejecusión dedecisionesLa CE no es autónoma en la ejecucióndecisionesTotal

VálidosFrecuenciaPorcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 16.

Autonomía para la Ejecución de Decisiones. (Elaboración Propia).

AUTONOMÍA PARA LA EJECUCIÓN DE DECISIONES

65%

35%

SiNo

125

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 65% opina que la Comunidad

Educativa si tiene autonomía para la ejecución de decisiones, mientras que un

35% considera que no es una organización con autonomía para la ejecución de

decisiones.

Satisfacción con los Resultados

La indagación efectuada con relación a la satisfacción de los encuestados

con los resultados de la gestión de la Comunidad Educativa, se enmarca dentro de

la definición nominal Actuación de las Comunidades Educativas, otorgándosele

una dimensión participación, siendo su indicador resultado, lo cual se aprecia en el

siguiente cuadro:

Cuadro Nº 33. Dimensión Participación. Indicador Resultados (Satisfacción) (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ACTUACIÓN DE LAS

COMUNIDADES EDUCATIVAS

Participación

Resultados

¿Se siente satisfecho con los resultados que obtiene la gestión de la Comunidad

Educativa?

126

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 34. Satisfacción con los Resultados. (Elaboración Propia).

Satisfacción con los Resultados

11 47,8 52,4 52,4

10 43,5 47,6 100,0

21 91,3 100,02 8,7

23 100,0

Siente satisfacción con los resultadla gestiónno se siente satisfecho con los resde la gestiónTotal

Válidos

SistemaPerdidosTotal

FrecuenciaPorcentajePorcentaje

válidoPorcentajeacumulado

Gráfico Nº 17 Satisfacción con los Resultados. (Elaboración Propia).

SATISFACCIÓN CON LOS RESULTADOS

48%

43%

9%

SiNoNo responde

127

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 48% se siente satisfecho con

los resultados de la Comunidad Educativa; un 43% no se siente satisfecho con la

gestión de la Comunidad Educativa y un 9% no respondió.

Integración de los Actores

La averiguación efectuada con relación a la integración de los actores de la

Comunidad Educativa, se enmarca dentro de la definición nominal Estilo de

Gestión Pública, otorgándosele una dimensión viabilidad política, siendo su

indicador integración, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 35. Dimensión Viabilidad Política. Indicador Integración. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad Política

Integración

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de

en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios de integración de los actores?

128

Los porcentajes reflejados el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 36. Integración de los Actores. (Elaboración Propia).

Integración de los Actores

17 73,9 73,9 73,9

6 26,1 26,1 100,0

23 100,0 100,0

La definición de PGPCE obedece a critde integraciónLa definicón de PGPCE no oebdece acriterios de inegraciónTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 18. Integración de los Actores. (Elaboración Propia).

INTEGRACIÓN DE LOS ACTORES

74%

26%

SiNo

129

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 74% considera que la

definición de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa

obedece a criterios de integración de los actores; mientras que un 26% opina que

no.

Intereses de la Comunidad Local

La averiguación efectuada con relación a la circunstancia de que las políticas

que rigen las comunidades educativas se ajustan a los intereses y necesidades de

la comunidad local, se enmarca dentro de la definición nominal Estilo de Gestión

Pública, otorgándosele una dimensión viabilidad política, siendo su indicador

pertinencia, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 37. Dimensión Viabilidad Política. Indicador Pertinencia. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad Política

Pertinencia

¿Cree usted que las políticas que rigen las comunidades educativas se ajustan a los

intereses y necesidades de la comunidad local?

130

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de

la variable analizada, en función del valor general del universo de estudio,

constituido en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 38. Intereses de la Comunidad Local. (Elaboración Propia).

Intereses de la Comunidad Local

15 65,2 71,4 71,4

6 26,1 28,6 100,0

21 91,3 100,02 8,7

23 100,0

Las politicas CE se ajustan a interesede la comunidadLas politicas CE no se ajustan aintereses de la comunidadTotal

Válidos

SistemaPerdidosTotal

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentajeacumulado

Gráfico Nº 19. Satisfacción con los Resultados. (Elaboración Propia).

INTERESES DE LA COMUNIDAD LOCAL

65%

26%

9%

SiNoNo responde

131

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 65% considera que las

políticas que rigen las comunidades educativas se ajustan a los intereses y

necesidades de la comunidad local; un 26% opina que no y un 9% no respondió.

Criterios de Programación Presupuestaria

La indagación efectuada con relación a la circunstancia de que las políticas

de gestión pública de en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios de

programación presupuestaria, se enmarca dentro de la definición nominal Estilo de

Gestión Pública, otorgándosele una dimensión viabilidad técnica, siendo su

indicador financiamiento, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 39. Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Financiamiento. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica

Financiamiento

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública de

en materia de Comunidad Educativa obedece a criterios

de programación presupuestaria?

132

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 40. Criterios de Programación Presupuestaria. (Elaboración Propia).

Criterios de Programación Presupuestaria

11 47,8 50,0 50,0

11 47,8 50,0 100,0

22 95,7 100,01 4,3

23 100,0

La definición de PGP obedece aprogramación presupuestariaLa definicón de PGP no obedece aprogramación presupuestariaTotal

Válidos

SistemaPerdidosTotal

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentajeacumulado

Gráfico Nº 20. Criterios de Programación Presupuestaria. (Elaboración Propia).

CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA

48%

48%

4%

SiNoNo responde

133

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 48% considera que las

políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa obedecen a

criterios de programación presupuestaria; un 48% opina que no y un 4% no

respondió.

Principios de Evaluación

La indagación efectuada con relación a la circunstancia de que la definición

de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa integra

principios de evaluación, se enmarca dentro de la definición nominal Estilo de

Gestión Pública, otorgándosele una dimensión viabilidad técnica, siendo su

indicador evaluación, lo cual se aprecia en el siguiente gráfico:

Cuadro Nº 41. Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Evaluación. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica

Evaluación

¿Cree que la definición de las políticas de gestión pública en

materia de Comunidad Educativa integra principios de

evaluación?

134

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 42. Criterios de Evaluación. (Elaboración Propia).

Criterios de Evaluación

15 65,2 65,2 65,2

8 34,8 34,8 100,0

23 100,0 100,0

Considera qué las PGP obedecen acriterios de evaluaciónConsidera qué las PGP no obedecen criterios de evaluaciónTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 21. Criterios de Evaluación. (Elaboración Propia).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

65%

35%Si No

135

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 65% considera que la

definición de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa

integra principios de evaluación; mientras que un 35% opina que no.

Criterios de Información

La indagación efectuada con relación a la circunstancia de que la definición

de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa contempla

sistemas de información, se enmarca dentro de la definición nominal Estilo de

Gestión Pública, otorgándosele una dimensión viabilidad técnica, siendo su

indicador evaluación, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 43. Dimensión Viabilidad Técnica. Indicador Administrador de Información. (Elaboración Propia).

DEFINICIÓN NOMINAL

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

ESTILO DE GESTIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica

Administración de Información

¿Considera que la definición de las políticas de gestión

pública en materia de Comunidad Educativa contempla sistemas de

información?

136

Los porcentajes reflejados en el siguiente cuadro, expresan los valores de la

variable analizada, en función del valor general del universo de estudio, constituido

en este caso por veintitrés (23) personas encuestadas.

Cuadro Nº 44. Criterios de Información. (Elaboración Propia).

Criterios de Información

16 69,6 69,6 69,6

7 30,4 30,4 100,0

23 100,0 100,0

Expresa que las PGP comtemplansistemas de informaciónExpresa qué las PGP no contemplansistemas de informaciónTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Gráfico Nº 22. Criterios de Información. (Elaboración Propia).

CRITERIOS DE INFORMACIÓN

70%

30%

SiNo

137

Los datos suministrados en el gráfico anterior, revelan que de un universo

muestral constituido por 23 personas encuestadas, 70% considera que la

definición de las políticas de gestión pública en materia de Comunidad Educativa

contempla sistemas de información; mientras que un 30% opina que no.

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

El problema en el cual se centró la presente investigación fue

determinar el proceso de gestión pública de las Comunidades Educativas de

la red de instituciones educativas adscritas a la Alcaldía del Municipio Sucre.

A lo largo del desarrollo de la misma, la interpretación de los datos teóricos y

metodológicos giró en torno a diferentes actores y técnicas para generar una

serie de conclusiones y recomendaciones.

En este sentido, las conclusiones que genera la culminación de esta

indagación, relacionadas con las interrogantes y objetivos del estudio, indican

los siguientes aspectos:

Los directores de la Unidades Educativas Municipales adscritas a la

Alcaldía del Municipio Sucre del Estad Miranda, quienes conforman el primer

nivel de supervisión y de gerencia de los procesos comunitarios en las

escuelas, constituyen el último eslabón en la toma de decisiones en la

determinación de las políticas de gestión pública en materia educativa.

139

Esta realidad impone la necesidad de considerar que la formulación de

políticas públicas en materia de gestión de las Comunidades Educativas,

debe contar con la opinión de los gerentes de las escuelas, quienes son los

funcionarios que están en contacto directo con la comunidad y se percatan

directamente de las demandas sociales que, a la larga, conformarán la

agenda pública para la formulación de las políticas educativas.

La totalidad de los encuestados declaró tener conocimiento de las

bases legales que regulan el funcionamiento y organización de la Comunidad

Educativa, sin embargo, un porcentaje minoritario de la misma muestra

expresó que no ha recibido por parte de la Dirección de Educación

información sobre esta materia.

De la anterior aseveración pudiera inferirse que el conocimiento que

sobre las bases legales que reglamentan el funcionamiento y organización de

la Comunidad Educativa, lo han adquirido por iniciativa personal o mediante

actividades informativas desplegadas en otros entes gubernamentales o

privados con los cuales estos profesionales tiene relación y no a través de la

Dirección de Educación, que es su órgano de adscripción.

Esta realidad implica el compromiso que tiene la Dirección de

Educación, en lo sucesivo de propiciar mecanismos y estrategias de

140

información y formación de sus gerentes en lo que se refiere a la

organización y funcionamiento de la Comunidad Educativa.

Todos los encuestados declararon que aplican la normativa legal que

regula el funcionamiento y organización de la Comunidad Educativa en su

trabajo gerencial, lo cual evidencia una disposición personal y profesional a

acatar las leyes y reglamentos que se han promulgado hasta los momentos y

una ganancia en lo relacionado a desplegar sus actividades ajustadas al

marco de la ley.

La investigación abordó lo relacionado al diseño y utilización de

instrumentos para el control y seguimiento de las actividades de la

Comunidad Educativa, destacando el hecho que una mayoría significativa de

la muestra encuestada participa en el diseño de estas herramientas y esa

misma proporción de sujetos los usa en su gestión.

Esta situación podría interpretarse como una actitud de disposición de

los actores que ejercen la gestión pública de la Comunidad Educativa a que

la acción que esta organización despliega en los planteles adscritos a la

Alcaldía del Municipio Sucre, se pueda fiscalizar y controlar, mediante

mecanismos de seguimiento y control consensuados y diseñados con la

participación de todos las personas involucradas en la gestión.

141

Uno de los resultados más determinantes que arrojó la presente

investigación lo constituye el tópico referido a la calificación de la

participación de los actores de la Comunidad Educativa como participativa.

Aunque es consenso que esta participación puede considerarse como activa,

existe un sector importante de la muestra encuestada que aprecia que es

pasiva.

Ante tal situación, se impone la necesidad de analizar qué factores

están incidiendo para que la participación de los actores que conforman la

Comunidad Educativa no sea mayoritariamente activa y protagónica, a los

fines de generar mecanismos tendientes a integrar a todos los actores el

proceso de gestión pública de las Comunidades educativas, de acuerdo a

sus intereses y aptitudes, en forma dinámica y espontánea.

En relación al conocimiento que posee la muestra analizada sobre los

mecanismos de participación y la aplicación de los mismos en el proceso de

gestión pública de la Comunidad Educativa, se aprecia que una mayoría

significativa de los encuestados conoce los mecanismos y los aplica en su

trabajo gerencial.

Este resultado contradice al arrojado en relación a la catalogación de la

participación de los actores de la Comunidad Educativa como activa,

142

partiendo del principio que si los Supervisores y Directores de las Unidades

Educativas Municipales conocen y aplican los dispositivos de participación,

concretizados en las leyes y reglamentos aplicables a la materia, la

participación necesariamente debe ser activa, ya que ese es el principio

rector de la misma en el marco de la legislación venezolana vigente.

La indagación realizada en torno a la autonomía que tiene la

Comunidad Educativa para la toma de decisiones, señala, de acuerdo a la

opinión de la mayoría de los encuestados que esta organización, tiene poder

para la toma de sus decisiones. Esta situación no se presenta en la misma

proporción en lo relacionado a la ejecución de las decisiones, en donde el

porcentaje varía considerablemente.

Lo anteriormente refleja que la Comunidad Educativa es autónoma para

la toma de decisiones más no lo es en la misma simetría para la ejecución de

las mismas. Esta situación impone una reflexión que debe girar en torno a la

determinación del tipo de decisiones sobre las cuales se ejerce esa

autonomía, si son decisiones meramente técnicas, o bien se trata de

providencias que exceden de esta operacionalidad y enmarcan en políticas

de Estado, definidas por los entes de poder político.

143

En relación a la temática satisfacción con los resultados, las opiniones

de los encuestados están divididas, evidenciándose que casi la mitad de la

muestra explorada no esta satisfecha con los resultados de la gestión que

realiza la Comunidad Educativa en los planteles adscritos a la Alcaldía del

Municipio Sucre del Estado Miranda.

Constituyendo los encuestados parte integral del proceso de gestión de

las Comunidades Educativas de las instituciones escolares adscritas a la

Alcaldía de Sucre del Estado Miranda, se impone la necesidad de revisar

profundamente hasta que punto el trabajo de los gerentes escolares se está

desarrollando bajo los principios de participación y protagonismo,

permitiéndose apropiarse de la realidad, tomar parte y formar parte de los

procesos comunitarios que se desarrollan en la escuela.

Con relación a la variable denominada estilo de gestión pública, en lo

que respecta a la dimensión viabilidad política, se determinó que las políticas

públicas que rigen la Comunidad Educativa responden a los criterios de

integración de los actores y se ajustan a las necesidades e intereses de la

comunidad local. Esta conclusión es muy relevante a los fines de la presente

investigación, como bien expresa Matute (1992, pág. 10)

El sistema político, social y económico sobre el cual actúan las Políticas Públicas es de una alta variabilidad y sensibilidad, por

144

lo tanto requiere un elevado grado de eficiencia en el uso de los recursos y una clara determinación del qué y cómo de las medidas que se pretenden llevar a cabo.

La gestión pública, en el ámbito educativo, demanda de una adecuada

integración de sus actores, quienes están en la obligación de coordinar

esfuerzos, tendientes a la optimización de los recursos y a la correcta

unificación de intenciones, a los fines de alcanzar la eficacia en las metas y

objetivos propuestos.

Estos resultados no se compaginan con los obtenidos en la

averiguación efectuada sobre si las políticas que rigen las Comunidades

Educativas se ajustan a los intereses y necesidades de la comunidad local.

En este particular, un sector importante de los encuestados expresa que las

políticas no están en sintonía con las aspiraciones de la población.

Esta deducción implica que el diseño de políticas de gestión pública

requiere de la determinación de precisa de la población a la cual está

dirigida, sus características y las condiciones en las cuales se aplicará la

política diseñada a mediano y a largo plazo; tomando en consideración

criterios de edad, sexo, ubicación geográfica, nivel de ingresos y otros

elementos diferenciadores y caracterizadores.

145

Los resultados obtenidos en la indagación referente a los criterios de

programación presupuestaria indican que no hay concordancia de criterios.

Existe una marcada división de la opinión en lo relativo a la viabilidad

financiera, lo cual se traduce en la necesidad de contar con los recursos

necesarios para materializar la implementación de las políticas públicas

educativas.

Finalmente, de acuerdo al criterio de la muestra encuestada, las

políticas públicas que rigen la Comunidad Educativa integran principios de

evaluación y de sistemas de información acordes con las necesidades de la

población a las cuales están dirigidas.

RECOMENDACIONES

Es importante tomar en consideración la figura del Director de escuela

para la estructuración y conformación de las políticas de gestión pública en

materia de Comunidad Educativa, ya que siendo el supervisor nato del

plantel, está en contacto permanente con la comunidad y sus actores, de

forma tal que puede conocer las demandas que a la larga estructuran la

146

conformación de las Políticas de Gestión Pública en el sector educativo y

comunitario.

Se recomienda a La Dirección de Educación de la Alcaldía del

Municipio Sucre, planificar y desarrollar una serie de estrategias

informativas como talleres, foros, charlas de expertos y acompañamientos

formativos en los planteles, tendientes a la formación permanente de los

Directores de la Unidades Educativas Municipales y los Supervisores de

Sector, en lo que respecta al área de las bases legales que regulan el

funcionamiento y organización de la Comunidad Educativa.

Resultaría una actividad muy potenciadora para los funcionarios

públicos que integran el staff de Supervisores y Directores de Escuelas

adscritas a la Dirección de Educación de la Alcaldía del Municipio Sucre,

la planificación y realización de actividades cuyo objetivo principal sea la

formación de estos profesionales de la educación en áreas relacionadas

con el conocimiento y aplicación de las bases legales que regulan el

funcionamiento y organización de las Comunidades Educativas, en la

metodología de intercambios de información y de experiencias con otras

Alcaldías y con entes Estadales, Nacionales y Privados.

147

La disposición de quienes ejercen la gestión pública de las

Comunidades Educativas en el Municipio Sucre, de aplicar la normativa

legal relacionada con el funcionamiento y organización de la misma, debe

tomarse como un punto de partida interesante para la optimización de esta

gestión en función de los procesos y los resultados, tanto en la parte de la

formulación de las políticas educativas como en lo atinente a los

mecanismos de ejecución de estas.

Se recomienda la implementación de mecanismos de participación

para el diseño y aplicación permanente de instrumentos idóneos, que

permitan el seguimiento y control de las diversas actuaciones que

despliega la Comunidad Educativa en su gestión, en la intención de

optimizar su desempeño.

Es necesario, por parte de quienes ejercen la gestión de las políticas

educativas, la revisión profunda de los mecanismos de participación

comunitaria contempladas en las leyes y regulaciones que en materia de

Comunidad Educativa se han promulgado, estableciendo en andamiaje con

la novísima Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que establece en

Título VI, Capítulos I y II, los principios y medios de la participación

ciudadana, alguno de los cuales bien pueden adaptarse al ámbito escolar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Álvarez , A. (1991) Análisis de Políticas Públicas Edicines IESA

• Arbitraje. (2003). Publicación semestral, especializada en Ciencias

Sociales. Venezuela. Volumen 1, Nº 1.

• Balestrini, M. (1998 a). Estudios Documentales, Teóricos, Análisis de

Discurso y las Teorías de Vida (Una propuesta metodológica para la

elaboración de sus proyectos). Caracas, Primera Edición. BL

Consultores Asociados. Servicio Editorial.

• Balestrini, M. (1998 b). Procedimientos Técnicos de la Investigación

Documental (Orientaciones para la aplicación de las técnicas

documentales y organización del trabajo escrito). Caracas, Primera

Edición. BL Consultores Asociados. Servicio Editorial,

• Balestrini, M. (2002). Cómo se elabora un Proyecto de Investigación

(Para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos,

diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales,

experimentales y los proyectos factibles). Caracas, Sexta Edición.BL

Consultores Asociados. Servicio Editorial, Sexta Edición.

149

• Balestrini, M. y Lares, A. (2000). Metodología para la Elaboración de

Informes (Modalidades, estructuras, cuestiones gramaticales y

redacción). Primera Edición. Caracas, BL Consultores Asociados.

Servicio Editorial.

• Bravo, L. y Pernía, E. (2000). El Sistema Educativo Venezolano.

Editorial Panapo. Caracas.

• Bravo, L y Uzcátegui, R. (2004) Memoria Educativa Venezolana. Venezuela, Universidad Central de Venezuela, 2da. Edición.

• Brewer C., Allan. (1985). Instituciones Políticas y Constitucionales. 2da. Edición. Tomo I. San Cristóbal, Venezuela. Universidad Católica

del Táchira. Editorial Jurídica Venezolana. 2da. Edición.

• Calvo, E. (1986). Código Civil Venezolano. Caracas. 3ra. Edición.

Ediciones Libra C.A.

• Caracci, F. (1997). Los Elementos de Gerencia Local. Caracas,

Fundacomún.

• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999).

Gaceta Oficial Nº 36860, 30-12-1999.

• Cova A., García I., (2000). Comunidades Educativas Exitosas. Estudio

de 13 Preescolares del Distrito Escolar Nº 03, Estado Bolívar. Trabajo

de Grado. Caracas, Universidad Central de Venezuela.

150

• Freites, L. Martínez, S. y Pérez, R. (1999). Manual de organización y

funcionamiento para la Comunidad Educativa de la Escuela Básica

Nacional Carmen Maizo de Bello. Trabajo de Grado. Caracas,

Universidad Central de Venezuela.

• Hernández R., Fernández C., y Baptista P. (2003) Metodología de la

Investigación. México, Tercera Edición. McGraw-Hill Interamericana.

• Instructivo sobre la Organización y Funcionamiento de la Comunidad

Educativa. (1997). Caracas, Gobernación del Estado Miranda.

Dirección General de Educación.

• LaTorre, A. (2003): La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona. Graó.

• Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial de la República de

Venezuela 2635. Extraordinario. Julio 1980. Caracas, Venezuela.

• Ley Orgánica del Poder Público Municipal. (2005). Gaceta Oficial Nª

38.204. 8-07-2005.

• Manual de Trabajos de Grado de Especialización, Maestría y Tesis

Doctorales (1998). UPEL.

• Mata G., R. y Moure, S. (1999) La perspectiva de los docentes y

directores de las escuelas municipales ante la gestión educativa de la

Alcaldía de Baruta (1997-1999). Trabajo de Grado. Caracas,

Universidad Central de Venezuela.

151

• Matute O, O. (1992) Política Educativa. Serie Módulos Instruccionales.

Caracas, Venezuela. CINTERPLAN.

• Nieto, R. (1999): Propuesta para la integración escuela-comunidad en

el desarrollo de los Proyectos Pedagógicos Plantel y los Proyectos

Pedagógicos de Aula en la Escuela Básica Villa Rosa, Parroquia

Juana de Villegas, Municipio Iribarren, Estado Lara. Trabajo de Grado.

Caracas, Universidad Central de Venezuela.

• Proyecto Pedagógico de Plantel. (1997) Serias Pedagógicas. Nº 1.

Venezuela, Ministerio de Educación – Fedupel.

• Reforma Educativa: La Prioridad Nacional. (1994). Caracas,

Venezuela. Centro Interamericano de Estudios e Investigación para el

Planteamiento de la Educación.

• Requeijo, M. y Lugo, A. (1994). Administración Escolar. Caracas.

Editorial Biosfera. S.R.L.

• Resolución 230, del 21 de julio 2000. (2000) Caracas, Ministerio de

Educación, Cultura y Deportes. Despacho del Ministro.

• Resolución 751 del 10-11-1986. Régimen Complementario sobre la

Organización y Funcionamiento de la Comunidad Educativa. (1986).

Caracas, Ministerio de Educación.

152

• Un Proyecto Educativo para la Modernización y la Democratización.

(1990). Caracas, Venezuela. Comisión Presidencial para la Reforma

del Estado COPRE.

• X Jornadas de Investigación Educativa y Primer Congreso

Internacional. (2004) U.C.V.

• Yanez, O. (1972). Fundamentos y Justificación de la Comunidad

Educativa. (Manuales sobre la participación 1). Venezuela, Centro

Nacional de Servicios para la Comunidad Educativa.