1
5 Playas de azúcar 1 Barrio de A Graña Conjunto histórico 2 Castillo de San Felipe Castillo 3 Playa de Lumebó Playa 4 Playa de Doniños Playa 5 Playa de Covas Playa 6 Faro de cabo Prior Faro 7 Ermita de Santa Comba Ermita 8 Playa de Sartaña Playa 9 Playa de Ponzos Playa 10 Playa de Casal Playa 11 Faro de A Frouxeira Faro 12 Playa de Pantín Playa 13 Playa de Vilarrube Playa 14 Faro de punta Candieira Faro Paseando por el norte del norte 1 Santuario de Santo André deTeixido Santuario 2 Mirador de Vixía Herbeira Vista panorámica 3 Faro de cabo Ortegal Faro 4 Capilla de San Xiao de Trebo Capilla 5 Playa de Morouzos Playa 6 Puerto de Espasante Puerto 7 Playa de Céltigos Playa 8 Faro de Estaca de Bares Faro 9 Puerto de Bares Puerto Faros y playas en el fin del mundo 1 Faro de punta Nariga Faro 2 Playa de Soesto Playa 3 Playa de Traba Playa 4 Faro de cabo Vilán Faro 5 Playa de Area de Trece Playa 6 Faro de cabo Touriñán Faro 7 Playa de Nemiña Playa 8 Playa de O Rostro Playa 9 Playa de Mar de Fóra Playa 10 Puerto de Fisterra Puerto 11 Iglesia de Santa María das Areas Iglesia 12 Faro de cabo Fisterra Faro ¿Me guardas el secreto? Faros y playas salvajes Las catedrales del mar 1 Villa de Ribadeo Conjunto histórico 2 Faro de isla Pancha Faro 3 Puerto de Rinlo Puerto 4 Playa de Os Castros - Islas Playa 5 Playa de As Catedrais Playa 6 Playa de Peizás Playa 7 Castro de Fazouro Cultura castreña 8 Complejo Siderúrgico y Cerámico de Sargadelos Conjunto histórico 9 Faro de cabo San Cibrao Faro 10 Faro de punta Roncadoira Faro 11 Playa de Esteiro Playa 12 Mirador de monte Faro Vista panorámica Experiencias propuestas

Faros y Playas Salvajes Pagina 05

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Si hay un sonido en Galicia que no cesa nunca esees el batir de su mar contra las rocas, un mar bravoen el que hasta los más aguerridos marinos vivieronmomentos difíciles, en el que en algún tiempo habitaronsirenas. Marea tras marea, se va moldeando la costagallega dando lugar a playas salvajes, de ría y de marabierto, arenales infinitos ideales para recorrer con lasalada brisa marina acariciando el rostro, sintiendo laarena húmeda bajo los pies. Como no podía ser de otramanera, nuestra costa se encuentra custodiada pornumerosos faros, vigías situados en impresionantesenclaves que ayudan, día tras día, a las embarcacionesa llegar a buen puerto.

Citation preview

Page 1: Faros y Playas Salvajes Pagina 05

5

Playas de azúcar

1 Barrio de A GrañaConjunto

histórico

2 Castillo de San Felipe Castillo

3 Playa de Lumebó Playa

4 Playa de Doniños Playa

5 Playa de Covas Playa

6 Faro de cabo Prior Faro

7 Ermita de Santa Comba Ermita

8 Playa de Sartaña Playa

9 Playa de Ponzos Playa

10 Playa de Casal Playa

11 Faro de A Frouxeira Faro

12 Playa de Pantín Playa

13 Playa de Vilarrube Playa

14 Faro de punta Candieira Faro

Paseando por el norte del norte

1 Santuario de Santo André deTeixido Santuario

2 Mirador de Vixía HerbeiraVista

panorámica

3 Faro de cabo Ortegal Faro

4 Capilla de San Xiao de Trebo Capilla

5 Playa de Morouzos Playa

6 Puerto de Espasante Puerto

7 Playa de Céltigos Playa

8 Faro de Estaca de Bares Faro

9 Puerto de Bares Puerto

Faros y playas en el fin del mundo

1 Faro de punta Nariga Faro

2 Playa de Soesto Playa

3 Playa de Traba Playa

4 Faro de cabo Vilán Faro

5 Playa de Area de Trece Playa

6 Faro de cabo Touriñán Faro

7 Playa de Nemiña Playa

8 Playa de O Rostro Playa

9 Playa de Mar de Fóra Playa

10 Puerto de Fisterra Puerto

11 Iglesia de Santa María das Areas Iglesia

12 Faro de cabo Fisterra Faro

¿Me guardas el secreto?

Faros y playas salvajes

Las catedrales del mar

1 Villa de RibadeoConjunto

histórico

2 Faro de isla Pancha Faro

3 Puerto de Rinlo Puerto

4 Playa de Os Castros - Islas Playa

5 Playa de As Catedrais Playa

6 Playa de Peizás Playa

7 Castro de FazouroCultura

castreña

8 Complejo Siderúrgico y Cerámico de SargadelosConjunto

histórico

9 Faro de cabo San Cibrao Faro

10 Faro de punta Roncadoira Faro

11 Playa de Esteiro Playa

12 Mirador de monte FaroVista

panorámica

Experiencias propuestas