3
  R1 R2 a) De acue rdo a las imág enes mostr adas y teniendo en cuent a el código de colores, determine el valor de R1 y R2. R/ para R1= 4.8 o!m R2=2.2 o!m ") #$uál es el v alor de la %ue nte de alime ntació n &1' R/ para &1=14& c) #(on come rci ales las dos re sistencias' (i no son comercia les cám"i elas de tal %orma ue la corriente no sea mayor pero si muy apro*imada a los 2m+ ue muestra el circuito, teniendo en cuenta ue el voltae &1 conserva el mismo v alor. R/ los colores de R1 no son comerciales -or cuestiones prácticas, solo se %a"rican ciertos valores normaliados de resistores, de modo ue con las com"inaciones de estos resistencias en serie o paralelo) se pueda lograr o"tener cual uier valor de resi st enc ia ue neces it emos. 0os valores comerciales actualmente disponi"les en el mercado se muestran en la ta"la Fuente: http://www.dcb.unam.mx/users/franciscompr/docs/CC_Resistores.pdf  Tabla de código de colores para resistencias comerciales

fase2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un

Citation preview

R1 R2

a) De acuerdo a las imgenes mostradas y teniendo en cuenta el cdigo de colores, determine el valor de R1 y R2.

R/ para R1= 4.8k ohm R2=2.2k ohm

b) Cul es el valor de la fuente de alimentacin V1?

R/ para V1=14V

c) Son comerciales las dos resistencias? Si no son comerciales cmbielas de tal forma que la corriente no sea mayor pero si muy aproximada a los 2mA que muestra el circuito, teniendo en cuenta que el voltaje V1 conserva el mismo valor.

R/ los colores de R1 no son comerciales Por cuestiones prcticas, solo se fabrican ciertos valores normalizados de resistores, de modo que con las combinaciones de estos (resistencias en serie o paralelo) se pueda lograr obtener cualquier valor de resistencia que necesitemos. Los valores comerciales actualmente disponibles en el mercado se muestran en la tabla Fuente: http://www.dcb.unam.mx/users/franciscompr/docs/CC_Resistores.pdf Tabla de cdigo de colores para resistencias comerciales

Como ya sabemos la cuarta banda nos indica el valor de tolerancia y como ambas terminan en dorado u oro, el nivel de tolerancia seria 5% sobre el valor de las resistencias o sea que el valor real oscilara en este caso para el nuevo y cambiado R1 = 4,7k ohm 0,235 entonces se podra jugar entre los valores 4,935k ohm y 4,465k ohm, lo mismo sucede con R2= 2.2k ohm tolerancia 5%=0,11 entonces los valores oscilaran entre 2,31k ohm y 2,09k ohm.

Si queremos que los valores estn por debajo pero muy cerca de 2mA y que el voltaje siga siendo el mismo V=14 entonces los nuevos valores los determine as R1=4,7k ohm y R2= 2,31k ohm, como podemos darnos cuenta estos nuevos valores estn dentro del rango de permisividad

d) Si fue necesario cambiar una o las dos resistencias dadas para el circuito, indique cual sera el cdigo de colores para la o las resistencias comerciales determinadas en el punto anterior.

R/ segn la tabla de colores comerciales la nica que mereca el cambio era R1= la cual quedo con los colores, amarillo, morado, rojo y dorado u oro R1=4,7k ohm

e) Realice la simulacin del circuito mostrando tanto la corriente como la cada de voltaje en cada una de las resistencias, tanto para los valores dados como para los comerciales.

Valores dados

Valores comerciales