3
Actividad 3. Escuelas de la Administración NOMBRE: ALBERTO MARTINEZ MORA FACILITADOR: MOISES TAPIA ORNELAS. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes CIENTIFICA Charles Babbage(1792- 1871) Capitan Herry Metacalf (1847-1917). Herry Rabinson Towne(1844- 1924)Frederick Winslow taylor (1856-1915) herry lawrencegatt (1861-1919)frank bunkergilbren (1868-1924 Es aumentar la productividad y el nivel de los trabajadores.Es el énfasis en las tareas, de esto parte la (O. R. T.) Organización racional del trabajo, la cual permite la especialización del trabajador además de esto, una corriente de ideas desarrolladas por ingenieros para crear una verdadera ingeniería industrial.“ lograr el hombre idóneo para cada función y proporcionarle el equipo adecuado y una organización eficiente Escuela ambiental fue emitida por psicólogo experimentales También se cree que si los empleados se encuentran a gusto con el ambiente que les rodea (luz, calor, humedad, etc.), ellos, se desempeñaran mejor en su área, esto dará como resultado mayor producción Escuela del comportamiento humano. Robert Owen (1771-1858)George Elton Mayo (1880-1949)Conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron mayor importancia al hombre. Los aspectos de tipo afectivo y social tales como el reconocimiento el ser escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajadores Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración Escuela del sistema social. Max Weber (1864- 1920) Oliver Sheldon(1894- 1951) Chester Bernard (1886- 1961) Se enfoca desde el punto de vista del sistema social o de las relaciones interculturales. el fenómeno social como un aspecto importante de las organizaciones Escuela de administración de sistemas. Norbert Wiener(1894- 1964)March y Primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus

FA_U1_AF3_ALMM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FA_U1_AF3_ALMM

Actividad 3. Escuelas de la Administración NOMBRE: ALBERTO MARTINEZ MORAFACILITADOR: MOISES TAPIA ORNELAS.

1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.

Escuela Autor (es) Características más importantesCIENTIFICA Charles Babbage(1792-

1871) Capitan Herry Metacalf (1847-1917). Herry Rabinson Towne(1844-1924)Frederick Winslow taylor (1856-1915) herry lawrencegatt (1861-1919)frank bunkergilbren (1868-1924

Es aumentar la productividad y el nivel de los trabajadores.Es el énfasis en las tareas, de esto parte la (O. R. T.) Organización racional del trabajo, la cual permite la especialización del trabajador además de esto, una corriente de ideas desarrolladas por ingenieros para crear una verdadera ingeniería industrial.“ lograr el hombre idóneo para cada función y proporcionarle el equipo adecuado y una organización eficiente

Escuela ambiental fue emitida por psicólogo experimentales

También se cree que si los empleados se encuentran a gusto con el ambiente que les rodea (luz, calor, humedad, etc.), ellos, se desempeñaran mejor en su área, esto dará como resultado mayor producción

Escuela del comportamiento humano.

Robert Owen (1771-1858)George Elton

Mayo (1880-1949)Conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron mayor importancia al hombre. Los aspectos de tipo afectivo y social tales como el reconocimiento el ser escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajadores Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración

Escuela del sistema social.

Max Weber (1864-1920) Oliver Sheldon(1894-1951) Chester Bernard (1886-1961)

Se enfoca desde el punto de vista del sistema social o de las relaciones interculturales. el fenómeno social como un aspecto importante de las organizaciones

Escuela de administración de sistemas.

Norbert Wiener(1894-1964)March y Simon Murdick Joel RossY West Churchman

Primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en el funcionamiento de la organización formal

Escuela de la medición cuantitativa-teoría de las decisiones

Abraham Maslow,Herzberg, Douglas Mc GregorY Rensis Likert

se inicia en 1940Este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa

Escuela Neohumano relacionismo.

Abraham Maslow yHerzberg.

Analiza a las personas y a su comportamiento en forma individual, basándose en que la motivación mejora la productividad de la empresa. Considera que el ser humano tiene diferentes necesidades y que estos ocupan cierta jerarquía.

en la que indica que las condiciones humanas y la conducta del ser humano serige en base a dos factores:1. Factores Motivacionales:

Page 2: FA_U1_AF3_ALMM

Son los que están relacionados con el trabajo que éldesempeña.2. Factores Higiénicos: Localizados en el ambiente que los rodea y estánmanejados por la empresa.

Administración empírica. Peter F Drucker

Erners Dale y La wewnce Appley

, Las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. La principal desventaja de la escuela empírica es que los resultados que se obtienen es ocasiones son mediocres ya que lo que es conveniente para un empresa, no siempre es para otra.l empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento

Escuela ecléctica del proceso administrativo.

Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F.Urwick, George Terry, Harold Koontz, CyrilO’ Donnell, William P.Leonard y Victor Lazzaro

Es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela; tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo. El énfasis en la práctica de la administración. La reafirmación relativa de los postulados clásicos tomo en cuenta a la organizada formal e informal. El énfasis en los principios clásicos de la administración. El punto fundamental de esta teoría es definir la administración como una ciencia social. Esta teoría también diversos tipos de organización entre la que destacan: Organización lineal Organización funcional Organización línea – staff En su tiempo prever, organizar, comandar, coordinar y controlar, con la aparición actualizada las funciones que constituyen el proceso administrativo

2. Envía tu documento mediante el buzón con la siguiente nomenclatura: FA_U1_AF3_XXYZ.* *Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.3. Tu Facilitador(a) te hará llegar la retroalimentación correspondiente. En caso necesario, podrás enriquecer tu trabajo y enviar una segunda versión, que será la definitiva.