2
FECHA 11, 12 de marzo de 2016… …y 13 de marzo (itinerario literario por Almería) LUGAR IES Al-Andalus Finca Santa Isabel Paseo de la Caridad, 125 Almería PRECIO - Personas trabajadoras en activo: 20 euros- Socias de FAPACE, desempleados y estudiantes: 10 euros El precio incluye: Matrícula Carpeta con documentación Paella dialógica del sábado Itinerario literario por Almería INSCRIPCIÓN 1. Descarga la ficha de http://bit.ly/1AUBBAE y rellénala con tus datos 2. Realiza un ingreso (10 ó 20 euros) en la cuenta de Unicaja ES80 2103 5005 0700 3000 4695. En el concepto, Indica claramente: “emoderna” seguido de tu nombre y dos apellidos. Pide un justificante de pago. 3. Envía la ficha ya completada y el justificante de pago a [email protected], o entrega ambos documentos en la sede en Almería de cualquiera de las entidades organizadoras PLAZO DE INSCRIPCIÓN 10 de febrero a 11 de marzo ORGANIZAN INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES El horario puede sufrir alguna variación por necesidades de la organización de las jornadas

FECHA ORGANIZAN · homologación a la Junta de Andalucía por un total de 30 horas. Las personas que se inscriban en el curso, además de participar en las jornadas, deberán asistir

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FECHA ORGANIZAN · homologación a la Junta de Andalucía por un total de 30 horas. Las personas que se inscriban en el curso, además de participar en las jornadas, deberán asistir

FECHA11, 12 de marzo de 2016… …y 13 de marzo (itinerario literario por Almería)

LUGARIES Al-AndalusFinca Santa IsabelPaseo de la Caridad, 125Almería

PRECIO- Personas trabajadoras en activo: 20 euros-Socias de FAPACE, desempleados y estudiantes:10 eurosEl precio incluye:MatrículaCarpeta con documentaciónPaella dialógica del sábadoItinerario literario por Almería

INSCRIPCIÓN1. Descarga la ficha de http://bit.ly/1AUBBAE yrellénala con tus datos2. Realiza un ingreso (10 ó 20 euros) en lacuenta de Unicaja ES80 2103 5005 0700 30004695. En el concepto, Indica claramente:“emoderna” seguido de tu nombre y dosapellidos. Pide un justificante de pago. 3. Envía la ficha ya completada y el justificantede pago [email protected], oentrega ambos documentos en la sede enAlmería de cualquiera de las entidadesorganizadoras

PLAZO DE INSCRIPCIÓN10 de febrero a 11 de marzo

ORGANIZAN

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

El horario puede sufrir alguna variación por necesidades

de la organización de las jornadas

Page 2: FECHA ORGANIZAN · homologación a la Junta de Andalucía por un total de 30 horas. Las personas que se inscriban en el curso, además de participar en las jornadas, deberán asistir

PROGRAMA DE LAS JORNADASVIERNES, 11 DE MARZO DE 2016

16.30-17,00 PRESENTACIÓN, ENTREGA DE MATERIALES E INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIÓNES “CELIA VIÑAS: UNA MAESTRA EXCEPCIONAL” Y “ENAMORADOS DE LA ESCUELA PÚBLICA”

17 .00-18.30 CONFERENCIA INAUGURAL: “¿Qué hay detrás ideológicamente de la LOMCE? ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN POPULAR”, a cargo de FRANCESC IMBERNÓN, catedrático universitario de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona18.30-20.30 ¡ESTE CLAUSTRO SÍ QUE MOLA!19.30-21.00 Tertulia dialógica: “¿PARA QUÉ EDUCAR?”(FREIRE)

SÁBADO, 12 DE MARZO DE 20169.00-10.00 CONFERENCIA: “RECUPERACIÓN DE LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA”, a cargo de Emili Cortavitarte, profesor de historia y ex secretario general de la CGT de Cataluña10.30-12.00 PRIMER BLOQUE DE TALLERES(más información sobre cada taller en http://bit.ly/20qN70j)

1.-“ABPrendiendo a través de proyectos en Educación infantil”. Davinia Hernández Guijarro2.-“Aprende a pensar. Filosofía de andar por casa”.Óscar Fábrega Calahorro y alumnado del IES Carmen de Burgos3.-“Cálculo vivo y talleres matemáticos”. Emiliano Padilla y Elisa Flores4.-”Cómo implicar a las familias en los centros educativos y Fomentar su participación activa”. Laura Rivero y Miguel Vera5.-”Celia Viñas en el Jardín de la Palabra viva”. Juan José Ceba6.-“Democracia real en el aula: asambleas, contratos, autoevaluación”. Luis Ibáñez Luque7.-”Desarrollo de competencias sociales y emocionales a través del juego de rol”. Antonio J. Garrido Gómez8.-”Desarrollo del razonamiento y la competencia matemática a través del juego de mesa”. Mª Isabel Rodríguez Parra, Nuria Guzmán Sanjaume9.-“Desmontando a Disney: hacia el cuento educativo”. Ismael Ramos Jiménez10.-“EFT (Emotional Freedom Techniques-Técnicas deLiberación Emocional) en la escuela”. Pilar López Martín11.-“El teatro-foro como herramienta de análisis de laopresión”. Teresa García Gómez y César de VicenteHernando.12.-“Grupos interactivos”. Manuel López Rodríguez

13.-“Inteligencia emocional para adolescentes”. Encarna Rosillo Gabaldón14.-”Investigación del medio”. Paco Olvera15.-” Jugamos, cantamos, danzamos, leemos y escribimos en infantil y primer ciclo de primaria”. Baudelio Alonso Gómez16.-”La tertulia dialógica, un lugar de encuentro para dialogar en igualdad”. Daniela Padua Arcos17.-“Los conquistadores a través de la Educación Física. Técnicas Freinet y enseñanza interdisciplinar mediante el juego”. Ángel Pérez García18.-“Matemáticas en infantil y el cálculo vivo desde la vida cotidiana”. Elena Ampuero, Martín García y Erica Verdial19.-“Rincones en Educación primaria”. Carmen Cañabate Carmona12.00-12.30 DESCANSO Y CAMBIO DE AULA12.30-14.00 SEGUNDO BLOQUE DE TALLERESSe presentarán los mismos talleres que en el primer bloque14.00 PAELLA DIALÓGICA + MOSAICO DEMIREGULAR + VISIONADO DEL VÍDEO “VENIMOS DE LEJOS, SEGUIMOS SOÑANDO”16.30-18.00 PRESENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS En cada aula habrá dos presentaciones (más información sobrelas distintas presentaciones en http://bit.ly/1Qznsj2)1.-“La revista autonomía, cooperación y democracia en el aula”. Xusa Alemany Martínez2.-“Motivación digital. Prácticas competenciales TIC”. Ramón Espinoza Serrano3.-“Programa “Juntos nos emocionamos””. Inés Abad Muñoz4.-“La entrevista como acercamiento al aprendizaje”. Teresa Flores5.-“Con ojos de paz. Ayudando a Siria”. Dolores Rojas Blanco6.-“Dinamización de entornos educativos interculturales a través del juego, la música y las danzas”. Adolfina Montes Muñoz y Lidia Arcos Fuentes7.-“Educamos junt@s: Familias, alumnado, docentes y entorno”. Sofía Deza Caparrós8.-“Exposiciones orales a través de las TIC y libros colectivos en Educación Primaria”. Diego García Martínez9.-“El aprendizaje de la lectura y la escritura tras la exploración del mundo infantil”. María Sisto10.-“Proyecto Andalucía Profundiza:Las maravillas de Murgi”. Sonia Sánchez Barranco11.-“Los rituegos”. Ángel Caminero López de Lerma y alumnado del C.P.R. Alcolea-Fondón12.-“Mar mediación”. Manuel Acosta Ramos, Pilar López Gómez, Tania López Mena, Gema Villa 13.-“Tutorización de alumnado TEA en el patio (recreo)”. Lidia Ferrer Herrada, Ana Fernández Pérez, Encarnación Álvarez Cazorla14.-“Psicología positiva en las aulas”. Mª Jesús Márquez Jiménez15.-“Una integración integradora, interactiva, cohesionada y compensadora”. Rafael Parejo Herrera16.-”Educación matemática: un proyecto colaborativo a través de redes sociales”. Dolores Jiménez Cárdenas, David Crespo Casteleiro y José Luis Rodríguez Blancas

17.- “Sueños compartidos, una Comunidad de Aprendizaje que empieza”. Familias y alumnado del IES Carmen de Burgos.18.-”El juego de mesa como herramienta de aprendizaje dentro del aula ordinaria” Nuria Guzmán Sanjaume19.-”Rompiendo barreras: pequeños y mayores compartiendo espacios y tiempos”. Nazaret Pérez-Rosas Carrillo20.- “Buenas prácticas de las AMPA'S de Almería”. M.Carmen Matillas Villegas y Laura RiveroMacchi.21.-”Música electroacústica y aprendizaje cre-activo”.Adolfo Ariño Jordán22.-” Experiencias de prevención de distintas adicciones yotras conductas desadaptativas en el ámbito escolar-familiar comunitario”. Quique Gonzálvez. Técnico enprevención de Proyecto Hombre18.00-18.15 DESCANSO Y CAMBIO DE AULA18.15-19.45 ¡ESTE CLAUSTRO SÍ QUE MOLA!20.00-21.30 ASAMBLEA Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO “ENAMORADOS DE LA EXCUELA PÚBLICA”21.30 CENA COOPERATIVA

¡Y DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2015!10.30-14.00 ITINERARIO LITERARIO POR ALMERÍA. COORDINA: JUAN JOSÉ CEBA PLEGUEZUELOSNos vemos en la puerta de la Escuela de Artes. Pza Cazard 1

PROGRAMA DEL CURSOParalelamente a las jornadas, se ofertan 90 plazas para uncurso de ampliación gratuito dirigido a estudiantes, docentes y opositores, por orden de inscripción. Se ha solicitado lahomologación a la Junta de Andalucía por un total de 30 horas.Las personas que se inscriban en el curso, además departicipar en las jornadas, deberán asistir a dos sesiones detrabajo los días 25 y 26 de marzo por la tarde en el IES Al-Andalus (Almería). Para más información, llama al 950 85 27 00VIERNES, 1 DE ABRIL DE 2016

16.00-18.00Tertulia dialógica: LOS PLANES DE TRABAJO. Sonia Barranco y Loli Sierra18.00-18.30 Descanso18.30-20.30 Taller práctico sobre los planes de trabajo. Sonia Barranco y Loli Sierra

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016 16.00-18.00Tertulia dialógica: EL TEXTO LIBRE. Ángel Caminero y Mari Carmen Gómez18.00-18.30 Descanso18.30-20.30 Taller práctico sobre: EL TEXTO LIBRE. ÁngelCaminero y Mari Carmen Gómez