9
Día de la Tierra 2015 «Llegó el momento de asumir el liderazgo» El 45 aniversario del Día Internacional de la Tierra podría ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el año en que el crecimiento económico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el año en que los líderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático. Es el año en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en combustibles fósiles para centrar su atención en las energías renovables. No será un camino fácil pero sí el único para salvaguardar el futuro de nuestro planeta. El Día Internacional de la Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo para que nuestros líderes puedan seguir nuestro ejemplo. Para muchos, el cambio climático es un problema lejano pero la realidad es que ya está afectando las vidas de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo. El mundo necesita un cambio profundo. Este 22 de abril es una oportunidad para impulsar el Día Internacional de la Madre Tierra y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros líderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra

FechasCívias1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FechasCívias1

Citation preview

Da de la Tierra 2015Lleg el momento de asumir el liderazgo

El 45 aniversario del Da Internacional de la Tierra podra ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el ao en que el crecimiento econmico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el ao en que los lderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climtico. Es el ao en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en combustibles fsiles para centrar su atencin en las energas renovables. No ser un camino fcil pero s el nico para salvaguardar el futuro de nuestro planeta.El Da Internacional de la Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la direccin correcta. Lleg el momento de asumir el liderazgo para que nuestros lderes puedan seguir nuestro ejemplo. Para muchos, el cambio climtico es un problema lejano pero la realidad es que ya est afectando las vidas de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo. El mundo necesita un cambio profundo. Este 22 de abril es una oportunidad para impulsar el Da Internacional de la Madre Tierra y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros lderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climtico. Lleg la hora de tomar la iniciativa.

Da del Idioma Castellano

El 23 de abril de cada ao, se celebra el Da del Idioma Castellano, ello en homenaje y reconocimiento al clebre escritor don Miguel de Cervantes Saavedra, quien expir en esta fecha, en el ao 1616.Conocido como "El Manco del Lepanto", Cervantes Saavedra fue el ms gran literato de su poca, quien dej como importante legado, su inmortal obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", incluyendo otras obras en su haber, como "La Galatea", "Viaje al Parnaso" y sus "Novelas Ejemplares".El idioma espaol empez como latn vulgar del Imperio Romano, tuvo su origen en la zona central del norte de Hispania. De esas variedades romances (lenguas que derivan del latn), apareci la lengua espaola.El castellano es uno de los ms hermosos idiomas y rico en palabras, es nuestro deber hablarlo y escribirlo correctamente.

Da Mundial del Trabajo

El Da internacional del Trabajo celebrado el 1 de Mayo, es la fiesta tambin del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento, el Da del Trabajo es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mrtires de Chicago que fueron ajusticiados por su participacin en las jornadas de lucha por consecucin de la jornada laboral de ocho horas, que culminaron con la huelga del 1 de mayo de 1886, en los Estados Unidos.Durante la huelga aconteci la Revuelta de Haymarke, en Chicago donde la polica enfrent a los trabajadores, y una bomba produjo la muerte de varios policas.La Segunda Internacional (fue una organizacin formada en1889por lospartidos socialistasylaboristas) instituy el "Da Internacional del Trabajador" en julio de 1889, para conmemorar los hechos acontecidos en mayo de 1886. Esta reivindicacin fue adoptada por la Asociacin Internacional de Trabajadores. El Congreso de Pars de la Segunda Internacional estableci celebrar el Da del Trabajador, el 1 de mayo de cada ao.

Combate del 2 de MayoUna pgina de gloria en la historia del Per escribieron civiles y militares peruanos, junto con algunos valerosos extranjeros, que unidos enfrentaron el 2 de mayo de 1866 -a costa de sus vidas- el ataque de la poderosa escuadra de la Armada Espaola que, al mando del almirante Casto Mndez Nez, bombarde el puerto del Callao.Los espaoles llegaron a nuestras costas, tras atacar Chile, para vengarse por nuestra Independencia conquistada dcadas antes y presionar al Per y otras ex colonias para entregar una elevada compensacin econmica por haber roto el yugo colonial con Espaa.La Escuadra del Pacfico espaola, con 272 caones, tom las islas guaneras peruanas en Chincha y luego lleg al Callao con una fragata blindada (Numancia), cinco fragatas (Blanca, Resolucin, Berenguela, Villa de Madrid y Almansa), una corbeta (La Vencedora) y siete buques auxiliares (Marqus de la Victoria, Paquete del Maule, Uncle Sam, Matas Cousio, Mataura, Mara y Lotta and Mary).El bombardeo espaol -contra las defensas peruanas en el Callao- se inici a las 11:50 de la maana con los disparos de la Numancia, que las defensas de caones peruanos respondieron con valor. El ministro de Guerra, Jos Glvez, muri en combate.El intercambio de disparos continu hasta las 17:30 horas, cuando los ltimos barcos invasores se retiraron hacia la isla San Lorenzo, donde enterraron a sus cadveres y repararon las embarcaciones antes de volver a Espaa.

Da de la Accin Heroica de Mara Parado de BellidoMara Parado de Bellido es una mujer proveniente de raza indgena, nacida en Huamanga en el ao de 1761, y se cas muy joven con Mariano Bellido, con quien tuvo siete hijos: Gregoria, Andrea, Mariano, Toms, Mara, Leandro y Bartola.Al enterarse de que el general espaol Carratal iba a atacar por sorpresa a Quiroz, Mara Parado, que era iletrada, hizo escribir una breve nota para alertar a Quiroz y la envi con un joven indio a su esposo que trabajaba en Paras. Lamentablemente la carta cay en manos de los espaoles, y aunque Quiroz lleg a recibir la noticia y pudo evitar el ataque, Mara Parado fue detenida por orden del militar espaol y sometida a un severo y violento interrogatorio, negndose ella a revelar quin haba escrito la misiva.Ordenado su fusilamiento, porque toda amenaza fue intil, Carratal le ofreci el indulto si denunciaba a sus cmplices pero fue tambin en vano; Mara Parado soport hasta el ltimo momento la violencia del cruel jefe espaol y se neg a pedir perdn a cambio de confesar lo que saba.El 11 de Mayo de 1822 fue fusilada en Huamanga la herona ayacuchana Mara Parado de Bellido, quien escribi con su muerte consagrada a la libertad de nuestra patria, una de las ms clebres pginas de nuestra historia.

Da Internacional de la Familia

Da Internacional de la Familia establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 para dar a conocer la importancia de las familias, promover el conocimiento de las tendencias socioeconmicas y demogrficas que afectan a las familias y alentar los esfuerzos encaminados a hacer frente a los problemas que repercuten en la situacin de la familia.El Da Internacional de la Familia se observa cada ao el da 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Da Internacional de la Familia es la ocasin propicia para promover la concienciacin y un mejor conocimiento de los procesos sociales, econmicos y demogrficos que afectan a este importante ncleo de la sociedad.