4

Click here to load reader

Feliciano Sola, EL MAYOR LOGRO HA SIDO PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feliciano Sola, EL MAYOR LOGRO HA SIDO PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU

Era una sorpresa que ni él mismoconocía. En reconocimiento a su es-

fuerzo para que todas las personas sor-das tengan una vida digna, la Junta Di-rectiva decidió rendirle un homenajemuy cariñoso en la pasada Asamblea deDurban y nombrarle Miembro de Honorde la WFD. En ese momento, frente acentenares de personas congregadaspara agradecerle su tesón, Feliciano So-la no pudo evitar emocionarse. Su pasopor laWFD es un recuerdo que siempreconservará en su memoria.

¿Cuáles han sido tus responsabili-dades en la WFD?He sido vocal de laWFD desde 1995 has-ta 2003 y desde esta fecha vicepre-sidente hasta julio de 2011. En-

SIGNANDO CON...

“EL MAYOR LOGRO HA SIDOPARTICIPAR EN LA REDACCIÓNDE LA CONVENCIÓN DE LA ONU”

Feliciano Sola

El nombre de Feliciano Sola ha estadoestrechamente unido a los avancesrealizados por la Federación Mundial delas Personas Sordas (WFD) en los últimosdieciséis años. Apoyado por laConfederación durante estos años y despuésde tanto tiempo con el corazón dividido entresu tierra natal y sus reuniones por todo elmundo, ha llegado la hora para el lídergallego de hacer balance de su labor.

30

Faro

delS

ilenc

io

Page 2: Feliciano Sola, EL MAYOR LOGRO HA SIDO PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU

tre otras funciones, he sido responsablede la Comisión de la Reforma de los Esta-tutos de laWFD; responsable de la Comi-sión deTrabajo de laWFD en la Organiza-ción de Naciones Unidas (ONU) y en la Or-ganización Mundial delTrabajo (OMT); yparticipante en la elaboración y seguimien-to de las directrices establecidas para elXVI Congreso de la WFD en Sudáfrica(2007-2011). Por último, señalar especial-mente la presidencia del Comité Organi-zador del XV Congreso de la WFD ce-lebrado en Madrid.

¿Ha sido duro compatibilizarlascon tus funciones como presiden-te de la Federación gallega?Sinceramente, sí, sobre todo por los nu-merosos viajes y largas estancias fue-ra de España. Afortunadamente, laFAXPG cuenta con una buena estructu-ra técnica que, sumada al apoyo de laJunta Directiva de la entidad, me hanposibilitado poder compaginar ambasresponsabilidades. Por eso, quisieraagradecer la colaboración de mis com-pañeros de Junta Directiva duranteestos años, así como la de los directi-vos y profesionales.

¿De qué te sientes más satisfecho de

tu gestión en laWFD?

De la consecución de la reforma de los Es-tatutos puesto que fue un proceso detrabajo arduo y no exento de dificultades.También de cómo se han estrechado loslazos del tejido asociativo con la Secreta-ría Regional de América Central y Sur.To-do esto gracias, en gran medida, a la co-laboración de la CNSE con la contrata-ción de un traductor de inglés.

31

Faro

delS

ilenc

io

Page 3: Feliciano Sola, EL MAYOR LOGRO HA SIDO PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU

SIGNANDO CON...

¿Alguna espinita por resolver?

Sí, rotundamente, en el ámbito de la Edu-cación. Solo el 20% de la población sor-da mundial accede a la educación a tra-vés de una metodología bilingüe y, con-cretamente, sobre esta temática to-davía queda mucho por recorrer en lospaíses en vías de desarrollo.

¿En qué has notado un cambio signi-

ficativo en laWFD en estos 16 años?

Bajo la presidencia de Markku Jokinnendestaco la alta participación e implicaciónde todos los miembros, apostando porgrandes retos de cara al futuro; reali-zando un mayor número de acciones for-mativas dirigidas a los países en vías dedesarrollo; sirviendo de modelo a laWFD, que ha incrementado notablemen-te su presencia y actividad; y, por úl-timo, alcanzando una mayor presenciaen la representación del colectivo en or-ganismos internacionales. Quizás el ma-yor logro fue la participación en la re-dacción de la Convección de la ONUsobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad.

¿Qué legado le dejáis a vuestro relevo?

Además de contar con más recursos hu-manos, heredarán una mayor presenciadel colectivo de personas sordas dentrodel marco legal, donde cada vez se afian-za más la lengua de signos y los derechospara las personas sordas. Espero que mirelevo continúe afirmando nuestra iden-tidad sorda y la lengua de signos a pesarde los avances tecnológicos y científicosque pretenden volver oyentes a las perso-nas sordas sin valorar las consecuenciasy pasando por alto nuestra naturaleza co-mo colectivo.

¿Qué opinión te merece Colin Allen y

su nueva junta directiva?

Felicito de nuevo a Colin por su nombra-miento como Presidente de laWFD y a suJunta Directiva. Colin es una persona muytrabajadora que ha cogido el cargo esta-bleciendo unos compromisos muy firmespara los próximos cuatros años. Con res-pecto a la nueva Junta directiva, destacoque es joven en comparación con la ante-rior,puestoquelaedadmediaronda loscua-renta años. Sin embargo, se percibe unagran motivación, compromiso e ilusión.

¿Qué lectura haces de Durban?

Mi balance es positivo. Esta Asambleala recordaré de forma especial, ya que fi-nalicé mi vicepresidencia y fui nombra-do Miembro de Honor por unanimidad,algo de lo que estoy muy orgulloso. Encuanto al XVI Congreso Mundial, ha ha-bido novedades en su duración, pro-grama y horarios, pero ha sido igualmen-te enriquecedor. Los actos de Aperturay Clausura de este Congreso han sidomemorables.

FelicianoSola posa en

una foto defamilia en el

Congreso deDurban,junto al

nuevo presi-dente de laWFD, ColinAllen (a su

derecha.

32

Faro

delS

ilenc

io

Page 4: Feliciano Sola, EL MAYOR LOGRO HA SIDO PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU

¿Hacia dónde va laWFD? ¿Cuál es su

horizonte?

Además de mejorar el acceso a la edu-cación, la WFD tiene principalmentepuesta la mirada en dos cuestiones fun-damentales. Por un lado, que las perso-nas sordas sean conscientes y conoce-doras de sus derechos, y, por otro lado,ejercer un seguimiento exhaustivo delcumplimiento de la Convención de laONU sobre los Derechos de las Perso-nas con Discapacidad en aquellos paí-ses que la ratificaron.

¿Qué países presentan situaciones

más urgentes?

Es difícil enumerarlos, pero sobre todo losque se encuentran en América Central ySur o Asia y Pacífico, ya que siguen care-ciendo de servicios mínimos como el ser-vicio de intérpretes o de formación de lí-deres en cuanto a la consolidación del Mo-vimiento Asociativo.

¿Cómo hay que dirigir los esfuer-

zos de la WFD para resolver estas

necesidades?

Colaborando de forma conjunta la WFDy cada Asociación para aunar esfuerzosen la misma dirección. Por ejemplo, ten-go conocimiento de que la CNSE quie-re iniciar un proyecto para América Cen-tral y Sur, espero y deseo que esta inicia-tiva salga adelante.

Las personas sordas de España, a tí-

tulo personal, ¿cómo pueden ayudar?

Mi sugerencia es que lo hagan dándosede alta como socio individual en la WFD.La cuota anual es de 50 euros (30 eurospara los estudiantes) y va destinada a

emprender proyectos en determinadospaísesocosteardesplazamientosa lospaí-ses con dificultades.

España es uno de los pocos países con

representación en las directivas de ju-

ventud y “mayores” en la Federación

Mundial. ¿Casualidad o no?

No, España cuenta con un consolida-do Movimiento Asociativo e implica-ción de sus miembros. Como ejemplo,la Federación Nacional de Sordomudosde España (antigua CNSE) estaba en-tre las 20 Asociaciones adheridas cuan-do la WFD se constituyó en 1951. An-

tes de llegar a laWFD, meprecedieron Juan LuisMarroquín y Félix Pinedo,que han sido un modelopara mí y para los siguien-tes que están y estaránen el futuro.

En Durban recibiste un

sentido homenaje. ¿Qué

pasó por tu mente?

Lo cierto es que no espe-raba este premio. Fue tanemocionante que inclusose me saltaron las lágri-

mas. Pero como siempre digo, estepremio es gracias a todas las perso-nas sordas de España y, en especial, alas personas sordas de Galicia.

Como miembro de honor de la WFD,

¿cuáles serán tus funciones?

Asistiré a las reuniones del Consejo de laWFD, aunque sin voto, y podré colaboraren las reuniones o grupos de trabajo querequieran mi participación.

ESPERO QUEMI RELEVOCONTINÚE

AFIRMANDONUESTRA

IDENTIDADSORDA Y LALENGUA DE

SIGNOS

CNSE

33

Faro

delS

ilenc

io