4
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA-EFPEM- CURSO: DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Licda. SUSANA ARGUETA II SEMESTRE!"# FERIA DEL CONOCIMIENTO !"# PRO$ECTOS DE QUÍMICA FASE III PRESENTACIÓN FINAL DE FERIA CIENTÍFICA En esta fase los alumnos Procederán a la elaboración de los proyectos que establecieron en la fase II enfocándose a desarrollar el pensamiento crítico y científico. Las tareas a realizar en esta fase serán las siguientes: C%&'(&id% FASE III  Presentar carátula con identificación del curso, especialidad y sección problema planteado y lista de cote!o de e"aluación de grupo. En la parte de atrás de la carátula colocar la lista de cotejo para evaluar el trabajo realizado.  Pa)'( A. Incluye todo lo solicitado en #$%E II &con las correcciones solicitadas'. E&')(*a) ')a+a,% d( a( II /ca0iicad% 1%) (0 *)21% (&ca)*ad%34 1a)a 5()iica) 62( ( 7a8a& )(a0i9ad% 0% ca+i% %0ici'ad%.  Proble ma, (ustificaci ón, )b!eti" os, *ipótesis, Enfo que de la in"estig ación, +ise o, -etodolo gía: +efinición de "ariables, -arco eórico. Pa)'( ;. R(20'ad%: Los resultados que se obtienen de una in"estigación pueden cualitati"os o cuantitati"os. Los resultados se deben presentar en 'a+0a % *)<ica debidamente identificadas, con n/mero, título, y fuente de donde se obtu"o la información. Dic2i=& d( R(20'ad%: La discusión de resultados es la sección más importante de un estudio o in" estigación, ya que en ella se e0plica, analiza, !ustifica e interpretan los resultados obtenidos, con base a las obser"aciones, resultados y los fundamentos teóricos que se encuentran en el marco teórico. %e recomienda iniciar con un párrafo de introducción al tema y mencionando bre"emente el propósito de la in"estigación. %e realiza de acuerdo al orden del procedimiento y se e0plica las razones por las que se obtu"o cada resultado, mencionando su fundamento en el marco teórico y tablas de resultados, se tiene que 1acer referencia a las tablas de la sección de 2esultados &indicar el n/mero de la tabla' y citas de autores mencionados en el marco teórico. 1

Feria Cientifica 2015 Proyectos de Química Usac Fase III

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Feria Cientifica 2015 Proyectos de Química Usac Fase III

http://slidepdf.com/reader/full/feria-cientifica-2015-proyectos-de-quimica-usac-fase-iii 1/4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA-EFPEM-

CURSO: DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Licda. SUSANA ARGUETA

II SEMESTRE!"#

FERIA DEL CONOCIMIENTO !"#

PRO$ECTOS DE QUÍMICA

FASE III

PRESENTACIÓN FINAL DE FERIA CIENTÍFICA

En esta fase los alumnos Procederán a la elaboración de los proyectos que establecieron en la fase IIenfocándose a desarrollar el pensamiento crítico y científico.

Las tareas a realizar en esta fase serán las siguientes:

C%&'(&id% FASE III

•  Presentar carátula con identificación del curso, especialidad y sección problema planteado ylista de cote!o de e"aluación de grupo. En la parte de atrás de la carátula colocar la lista decotejo para evaluar el trabajo realizado.

 Pa)'( A. 

Incluye todo lo solicitado en #$%E II &con las correcciones solicitadas'. E&')(*a) ')a+a,% d( a(II /ca0iicad% 1%) (0 *)21% (&ca)*ad%34 1a)a 5()iica) 62( ( 7a8a& )(a0i9ad% 0% ca+i%%0ici'ad%. 

Problema, (ustificación, )b!eti"os, *ipótesis, Enfoque de la in"estigación, +iseo, -etodología:+efinición de "ariables, -arco eórico.

Pa)'( ;.

R(20'ad%:Los resultados que se obtienen de una in"estigación pueden cualitati"os o cuantitati"os. Losresultados se deben presentar en 'a+0a % *)<ica debidamente identificadas, con n/mero, título,y fuente de donde se obtu"o la información.

Dic2i=& d( R(20'ad%: La discusión de resultados es la sección más importante de un estudio

o in"estigación, ya que en ella se e0plica, analiza, !ustifica e interpretan los resultados obtenidos,con base a las obser"aciones, resultados y los fundamentos teóricos que se encuentran en el marcoteórico. %e recomienda iniciar con un párrafo de introducción al tema y mencionando bre"ementeel propósito de la in"estigación. %e realiza de acuerdo al orden del procedimiento y se e0plica lasrazones por las que se obtu"o cada resultado, mencionando su fundamento en el marco teórico ytablas de resultados, se tiene que 1acer referencia a las tablas de la sección de 2esultados &indicarel n/mero de la tabla' y citas de autores mencionados en el marco teórico.

1

7/23/2019 Feria Cientifica 2015 Proyectos de Química Usac Fase III

http://slidepdf.com/reader/full/feria-cientifica-2015-proyectos-de-quimica-usac-fase-iii 2/4

C%&c02i%&(: %on frases o párrafos que se redactan con base a los ob!eti"os y resultados de lain"estigación. 3o se concluye con información citada en el marco teórico ni conclusionespersonales, puesto que las conclusiones tienen que ser congruentes con los ob!eti"os planteados ycon los resultados. Por lo general se redactan de tres a cuatro conclusiones y muc1as "eces esfuncional redactar una conclusión por cada ob!eti"o planteado o cada relación encontrada en losresultados.

E!emplo:%i el ob!eti"o es: Identificar las sustancia más "olátil.... la conclusión tiene que ser: La sustanciamás "olátil es la gasolina porque el "olumen disminuye rápidamente.

La i*2i(&'( NO %& c%&c02i%&(:

- S( a10ic= 0% 5i'% (& c0a(4 d( %)a a*)ada+0(. /( %1i&i=& 1()%&a03- La )(acci%&( (>%'?)ica 0i+()a& (&()*@a. /( i&%)aci=& '(=)ica3- La (&()*@a ci&?'ica ( 0a 62( 1%((& 0% c2()1% (& 5i)'2d d( 2 5(0%cidad /(

i&%)aci=& '(=)ica3

R(c%(&daci%&(: Es importante 1acer sugerencias de procedimientos, m4todos, muestras e

incluso materiales que podrían me!orar los resultados de la in"estigación. Por lo que en estasección se colocan estas sugerencias o recomendaciones en un listado numerado.

R(()(&cia: En esta sección se deben colocar las bibliografías y5o e 6 grafías completas de lasfuentes consultadas e indicando el n/mero que le corresponde en la Introducción de acuerdo a lasnormas $P$. +ebe consultar al menos dos libros, no se permite consultas e0clusi"as de internet ymuc1o menos referencias de 7i8ipedia .

A&(>%: %e numeran los ane0os y se colocan tablas, gráficas, obser"aciones, fotos quefundamenten la in"estigación y los resultados.

EVALUACIÓN FASE III

La e"aluación de esta fase se realizará en base a dos criterios:

9. E"aluación del informe de la #ase III realizada por la terna e"aluadora.. E"aluación de grupo de la #ase III realizada por los miembros de cada grupo.

Los instrumentos a utilizar son los documentos que se encuentran a continuación:

FERIA CIENTÍFICA  PRO$ECTOS QUÍMICA

2

7/23/2019 Feria Cientifica 2015 Proyectos de Química Usac Fase III

http://slidepdf.com/reader/full/feria-cientifica-2015-proyectos-de-quimica-usac-fase-iii 3/4

EVALUACIÓN DE GRUPO- FASE III

3ombre del proyecto: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

Principio Ley o tema ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

<ategoría: )2=>3I<$ I ;;;;; I3)2=>3I<$ II$ ;;;;; I3)2=>3I<$ II? ;;;;; I3)2=>3I<$ III ;;;;;

FASE III

$%PE<)% +E EVALUACIÓN DE GRUPO. E"al/e cada aspecto sobre puntos. Escribir nombre y apellido decada estudiante.

Integrantes del =rupo:9. ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; .;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;@. ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; A. ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

B. ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

$%PE<)% $ EC$LD$2 " B #

9. 2ealizó propuestas "aliosas durante lacorrección de la fase . +emostró lectura e in"estigación

profunda del tema a traba!ar@. #ormuló conclusiones basadas en los

ob!eti"os y resultadosA. $portó "aliosos fundamentos para

discutir los resultadosB. <olaboró acti"amente y puntualmente

en la elaboración del informe final dela fase III3ota indi"idual realizada por el grupo 59 59 59 59   59

N%'a i&a0 d(0 1)%8(c'%:

FERIA CIENTÍFICA  PRO$ECTOS QUÍMICA

E5a02aci=& d(0 P)%8(c'% Fi&a0 d( F()ia Ci(&'@ica- E5a02aci=& d( ca'(d)<'ic%

3

7/23/2019 Feria Cientifica 2015 Proyectos de Química Usac Fase III

http://slidepdf.com/reader/full/feria-cientifica-2015-proyectos-de-quimica-usac-fase-iii 4/4

3ombre del proyecto: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

Principio Ley o tema ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

<ategoría: )2=>3I<$ I ;;;;; I3)2=>3I<$ II$ ;;;;; I3)2=>3I<$ II? ;;;;; I3)2=>3I<$ III ;;;;;

FASE III

INSTRUCCIONES: -arque con una F la calificación que otorga a cada uno de los siguientes indicadores.Dtilice la siguiente escala.

B E0celente -uy ?ueno ?ueno " 3ecesita me!orar

N%. INDICADOR A EVALUAR  PUNTUACIÓN

9 @ A

   .  r  a   b  a   !  o

   E  s  c  r   i   t  o

9 El problema y la !ustificación están planteados correctamente.

Los ob!eti"os generales y específicos, !ustifican el planteamiento delproblema.

@ La 1ipótesis responde al problema planteado y tiene fundamentesteóricos. Las "ariables están claramente definidas

A El m4todo de in"estigación es apropiado para resol"er el problemaplanteado. +efinición de m4todo y diseo

BEl marco teórico incluye una bre"e introducción, se identifican títulosy subtítulos los párrafos se relacionan con redacciones propias Lainformación es adecuada y completa se citan autores correctamente

G Los resultados se organizan de forma adecuada &tablas, cuadros' yresponden a la pregunta planteada.

HEn la discusión de resultados se analizan los resultados para llegar aconclusiones con fundamentos en el marco teórico. Las e0plicacionesson adecuadas al problema y metodología planteados.

Las conclusiones corresponden a los ob!eti"os planteados y sefundamentan en los resultados.

J Las recomendaciones y ane0os corresponden al problema planteado y

metodología utilizada.

9El traba!o escrito presenta buena ortografía, acentuación ypuntuación. odas las fuentes de información están escritascorrectamente.

%ume el n/mero de "eces que marcó cada opción

-ultiplique F9 F F@ FA

2esultado

%uma de todas las casillas& la nota estará sobre A puntos como má0imo y secon"ertirá al porcenta!e asignado por el e"aluador'

 

4