Feria de ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. EXPERIMENTOSEXPERIMENTOS PARASENCILLOS CON MATERIALES CASEROS Y RECICLADOS FERIA DENo. 1CIENCIAS LIBRO EN FORMATO con materiales caserosPDFAUTOR: MIGUEL A. VARGAS PALOMEQUE

2. EXPERIMENTOS PARA FERIAS DE CIENCIAS con materiales caseros y recicladosAutor: Miguel Antonio Vargas PalomequeNo est permitida la reproduccin total o parcial de este libro, ni su tratamientoinformtico, ni la transmisin de ninguna forma o por cualquier medio, ya seaelectrnico, mecnico, por fotocopia, por registro u otros mtodos, sin el permisoprevio y por escrito de los titulares de los Derechos Reservados.Derechos Reservados 2006, Miguel Antonio Vargas Palomeque, primera edicinen espaol formato pdf.La Paz, Bolivia.Experimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 2 3. INTRODUCCIONSi aspiras a llegar a ser un joven cientfico y te enstusiasma realizarexperimentos que te lleven a lograr tus propias respuestas paralos mltiples problemas que plantea la ciencia, este libro sertil para ti y esperamos que tambin agradable y provechoso.En este encontrars que no se trata de un libro de lectura, sino que es un libro que ensea a hacer, actuar, trabajar y experimentar.Aprenders a comprendeer que no debes admitir nada como un hecho sin haberlo comprobado previamente y entonces adquirirs una buena actitud cientfica.A medida que investiguez te dars cuenta que ningn experimento puede considerarse completamente terminado porque podrs hacer nuevas e interesantes investigaciones.Cada captulo de este libro te proporcionar experimentos endistintos campos de la ciencia, con materiales que seencuentran en la casa y con pocas herramientas. Los podrsllevar a cabo en tu casa, en tu colegio o en tu club de cienciasafin de presentarlos en exposiciones cientficas o ferias deciencias, donde podrs valorar el fruto de tus experienciaspersonales o las de tu grupo de trabajo.Deseo que disfrutes haciendo los experimentos y aparatos quese muestran en estas pginas tanto como yo he disfrutado alescribir este libro.El autorExperimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 3 4. A Dios nuestro Seor A mi esposa A mis hijos A mis padresExperimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 4 5. INDICECAPITULO 1Como elegir el Proyecto para la Feria de Ciencias..................................................... 7El Mtodo cientifico ........................................................................................................ 10Comprobando la Hiptesis ............................................................................................ 11Seguridad en el Laboratorio .......................................................................................... 12CAPITULO 2Experimentos de FsicaCaon con Frasco de Pelcula .......................................................................................16Radio que Funciona sin Pilas ........................................................................................21Celda Solar de Lmina de Cobre .................................................................................26Motor de Alto Voltaje .......................................................................................................29Generador Van de Graaff ...............................................................................................32Motor Electrosttico con CD ..........................................................................................38Generador Electrosttico y Botella de Leyden ............................................................39Simple Transmisor de Voz AM ......................................................................................41Prisma de Agua Gigante ................................................................................................43Reloj de Agua ..................................................................................................................46Tren que Levita (Maglev) ................................................................................................48Cohete con Palito de Fsoforo .....................................................................................50Motor Elctrico Simple ...................................................................................................52Campo Electrosttico .....................................................................................................54Barmetro casero ...........................................................................................................55Mar de Aire ......................................................................................................................56La Moneda Rebelde .......................................................................................................58Materiales Conductores .................................................................................................59Amplificador de Audio ....................................................................................................60CAPITULO 3Experimentos de BiologaComo Escuchar a un pez Elctrico................................................................................63Microscopio con Esfera de Vidrio ................................................................................66Punto Ciego del Ojo ....................................................................................................... 72Observando el ADN ........................................................................................................73Los Hongos .....................................................................................................................75CAPITULO 4Experimentos de MatemticasCmo Medir el Nmero pi ..............................................................................................77Cmo Medir la Altura de un Arbol con una Regla ........................................................78Mide tu Tiempo de Reaccin..........................................................................................79Arqumedes y el Volumen de la Esfera .........................................................................80La Guja de Buffon.............................................................................................................82 Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 5 6. CAPITULO 5Experimentos de Energia SolarAuto Solar .........................................................................................................................84Cocina Solar Tipo Embudo.............................................................................................87Reflector Solar Parablico..............................................................................................94Horno Solar Reflector .....................................................................................................96Cocina Solar de Caja .....................................................................................................98Concentrador Solar ........................................................................................................101Cocina Solar Parablica ...............................................................................................103CAPITULO 6Experimentos de QumicaSeparacion de Mezclas por Cromatografa ................................................................107Como Pelar un Huevo Crudo ........................................................................................108Cmo Hacer Jabn.. ......................................................................................................109Comprobando Acidos y Bases .....................................................................................110Que Hay en una Tinta .......... ..........................................................................................114Jardines de Cristal .........................................................................................................115Mezcla de Diferentes Lquidos .....................................................................................116CAPITULO 7Experimentos de RobticaRobot Insecto Solar (FRED) .. .......................................................................................118Robot Fotvoro ...............................................................................................................123 Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 6 7. Como Elegir un Proyectopara la FERIA DE CIENCIASLos pasos que se deben seguir para la planificacin de un proyecto para feria de ciencias son: Elije un asuntoSigue el mtodo cientfico para disear un experimento Planea tu proyecto El Informe La PresentacinElegir un AsuntoEl peor error consiste en elegir un tema y descubrir que no nos gusta! Cmo encontrar elproyecto de Feria de ciencia correcto...Elije un rama de la ciencia que te interese, de biologa, fsica, qumica etc. Recuerda, tu proyectopuede ser una subcategora de los deportes especficos de un disciplina.(como que la medicinaes parte de biologa!)El Mtodo CientficoQu est ocurriendo alrededor tuyo? Si miras alrededor, puedes encontrar probablementealgo que est sucediendo en tu ambiente . Los sucesos actuales locales son a menudo unabuena fuente de ideas para Ferias de ciencia!Utiliza tu biblioteca para encontrar los libros para Ferias de ciencia!Pregunta a tu hermano mayor o hermana, o tu madre o padre para algunas ideas...!Utiliza un motor de bsqueda , e investigua tu idea en el Internet!En este libro tienes una descripcin del mtodo cientfico que se aplica a un proyecto de feriade ciencias. Planea y Elije un Proyecto!Despus de que hayas elegido un proyecto, lleva a cabo una cierta investigacin . Descubre laciencia o los principios cientficos detrs de tu proyecto. Esto puedo implicar el hacer lainvestigacin en la biblioteca, se entrevistas con personas o usar el Internet!Desarrolla una hiptesis. Una hiptesis es una declaracin que intenta explicar lo que piensasque suceder cuando pruebes el proyecto. Es una conjetura educada basada en la investigacinque haz hecho en tu asunto. Generalmente, la hiptesis contestar a esta pregunta: Qu si...???o qu suceder cuando...???Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 7 8. Disea un Procedimiento Experimentalsta es la parte principal del proyecto de feria de ciencia. Est en el procedimiento que de-cides cmo probars tu hiptesis. Hay que describirlos en orden descendente. Es muy importanteque cuando diseas tu experimento, tu pruebas solamente la hiptesis, y no otras cosas. stasse llaman las variables incontroladas. Las variables incontroladas son malas, e indicangeneralmente que el procedimiento no fue correcto! A veces sin embargo, los mejores cientficosno pueden controlar todas las variables, as que no te desalientes! Espera, qu es una vari-able?? La cosa que cambias a propsito para probar tu hiptesis es la variable.Realiza el procedimiento, y registra tus resultados. Tus resultados son las cosas que sucedieronen el experimento. No intentes explicar tus resultados en este punto, escribelos en forma de unatabla de los datos. stas son tus observaciones solamente!Despus de que hayas recogido los resultados, es hora de organizarlos y de analizarlos de unacierta manera. Tus datos deben ser ledos fcilmente, as que su presentacin es muy importante.Realiza una tabla de los datos, un grfico o la carta para demostrar sus datos. Tambin, losdiagramas y las fotografas pueden ser absolutamente tiles en el anlisis de datos. Una PCpuede ser una buena herramienta al crear grficos. Los programas de hoja de balance sepueden utilizar para el anlisis estadstico simple y para producir los grficos de tus datosexperimentales.Finalmente, debes hacer sacar conclusiones . ste es el punto del proyecto donde miras tusdatos y decides si la hiptesis es verdadera o falsa. Si puedes pensar en una manera que estose podra aplicar a una situacin verdadera de la vida, inclyela en tus conclusiones!Planifica el ProyectoLa llave del xito en cualquier proyecto consiste en planificarlo. Los proyectos de ferias deciencias toman tiempo. Hay que pensar cmo llevars a cabo el experimento, recoges losresultados y haces su presentacin. Puedes incluso tener que hacer el experimento varias vecesantes de conseguir resultados ms exactos. Intenta seguir estas reglas generales para laplanificacin:Consigue un calendario o un cuaderno que puedas utilizar para el registro diario.Fija las metas y los plazos para tus metas. Sigue los procedimientos mostrados arriba paraayudarte. NO ESPERES HASTA UNA SEMANA ANTES DE LA FECHA DE ENTREGA!Haz una lista de comprobacin para ver que se ha terminado y qu tiene que ser hecho...estote ayudar ms adelante en vida tambin!Toma cerca de dos semanas adicionales para terminar tu proyecto... solo por si acaso!Comprueba si el proyecto funciona, antes de la fecha lmite!El InformeEl informe de feria de ciencias es bsicamente una copia escrita de todo que haz hecho en tuproyecto, por tanto debes tomar nota de cada paso que llevs a cabo para hacer funcionar tuexperimento o de todas las cosas que incluso te han fallado al hacer el experimento. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 8 9. La PresentacinCuando se presenta un proyecto de feria de ciencias, se debe seguir algunas reglas generales:El proyecto debe demostrar el propsito, el procedimiento, resultados (las tablas que se usarony los grficos) y la conclusin. Tambin incluye los diagramas y las fotografas segn se necesite.El proyecto debe, en lo posible pararse por si solo y no necsitar una mesa u otro soporte. Utilizaun plastoform (telgopor) o una cartulina pesada como forro para apoyarlo! En la foto puedes verun ejemplo.Los jueces y espectadores del proyecto... te harn preguntas. Se corts e intenta contestar conlo mejor de tu capacidad. Si no sabes la respuesta a una pregunta, diles que no haz investigadoesa parte y no te inventes. Muchos de los visitantes son expertos en diferentes reas prstalesatencin y trata de aprender de ellos. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 9 10. El Mtodo CientficoLos cientficos son personas curiosas que se hacen muchas preguntas sobre el mundo que lesrodea y tratan de encontrara las respuestas. Los Fsicos, Qumicos, Astrnomos, Bilogos,etc, son cientficos que investigan sobre distintos temas siguiendo un mtodo propio que lesayuda a investigar sobre diferentes temas. Este mtodo se llama El Mtodo Cientfico y constade las siguientes partes:Suposicin. Hiptesis.Mirar con cuidado. Observar.Escribir. Datos.Hacer dibujos. Graficos. Decidir lo que significa. Conclusiones. SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS Define o Identifica elProblema Forma una Hiptesis Haz Observaciones Comprueba la Hiptesis y haz ExperimentosHaz nuevos experimentos Organiza y Analiza losDatosNO apoyan Los Experimentos y Fall el Observaciones Experimento? apoyan la Hiptesis?SI apoyanComunica los Resultados Saca Conclusiones Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 10 11. Cmo Hacer y Comprobar unaHiptesisSupongamos que una persona sostiene con las manos una bola de billar y una pluma de ave.Desea averiguar cual de estos objetos caer al suelo primero si se los suelta desde la mismaaltura y al mismo tiempo. Primero, la persona tiene que desarrollar una hiptesis... Me pareceque la bola caer al suelo antes que la pluma si suelto ambos al mismo tiempo y desde lamisma altura.Luego, la persona dejar caer la bola de billar y la pluma un cierto nmero de veces recolectandodatos al anotar en un cuaderno cual de los objetos cae al suelo primero cada vez. Luego dehaber dejado caer los objetos 5 veces la persona debe sumar el nmero de veces que cadaobjeto ha llegado al suelo primero, se hace algo as: Bola de billarPluma1 01 01 01 01 05 0Anlisis de los Datos y ConclusionesFinalmente, luego de haber demostrado que la bola de billar lleg al suelo primero en 5ocaciones, la persona podra conluir que su hiptesisi parece correcta. La bola SI llega al sueloprimero!!De esta manera, los datos se recolectan para comprobar una hiptesis y el anlisis de losdatos se usan para probar o rechazar una teora.NOTA:Te hacemos notar que en realidad se ha llegado a la conclusin incorrecta. Pregunta a tu profesorsobre la versin correcta. Este experimento lo realiz el gran cientfico Galileo Galilei. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. VargasPagina 11 12. En este libro se muestra como se hacen experimentos en el Laboratorio, ya sea casero, delcolegio, la universidad o del Club de Ciencias. El trabajo en el Laboratorio requiere la observacinde una serie de normas de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimientode lo que se est haciendo o a una posible negligencia de las personas que estn en un momentodado, trabajando en el Laboratorio. Estas normas no slo se aplican al rea de qumica, sino atodas las otras reas, como la fsica, biologa,etc. Cada grupo de trabajo se responsabilizar de su zona de trabajo y de su material. Es conveniente la utilizacin de bata, ya que evita que posibles proyecciones de sustanciasqumicas lleguen a la piel. Por supuesto adems, evitars posibles deterioros en tusprendas de vestir. Si tienes el pelo largo, es conveniente que lo lleves recogido. Es aconsejable el uso de gafas de seguridad. Si se est manipulando cidos se deben usar guantes de goma. Y no hara falta decir sto; pero por supuesto en el laboratorio est terminantemente prohibidofumar, ni tomar bebidas ni comidas. Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bienel rtulo. Como regla general, no coger ningn producto qumico. Tu profesor, profesora o encargadode laboratorio te lo proporcionar. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sinconsultar con el profesor. Es muy importante que cuando los productos qumicos de desecho se viertan en la pila dedesage, aunque estn debidamente neutralizados, debe dejarse que circule por la misma,abundante agua.No tocar con las manos y menos con la boca, los productos qumicos. No pipetear con la boca. Utilizar la bomba manual, una jeringuilla o artilugio que se dispongaen el Centro. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 12 13. Los cidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, NUNCA echaremosagua sobre los cidos; siempre al contrario, es decir, SI se vierte el cido sobre agua. Los productos inflamables (gases, alcohol,ter, etc) no deben estar cerca de fuentes decalor. Si hay que calentar tubos con estos productos, se har al bao Mara, nunca directamentea la llama. Si se vierte sobre ti cualquier cido o producto corrosivo, lvate inmediatamente conmucha agua y avisa al profesor. Al preparar cualquier disolucin se colocar en un frasco limpio y rotuladoconvenientemente. Cuidado con los bordes y puntas cortantes de los tubos u objetos de vidrio.El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio fro. Para evitar quemaduras,dejarlo enfriar antes de tocarlo. Las manos se protegern con guantes o trapos cuando se introduzca un tapn en untubo de vidrio. Si tienes que calentar a la llama el contenido de un tubode ensayo, observa cuidadosamente estas dos normas: Ten sumo cuidado y ten en cuenta que la bocadel tubo de ensayo no apunte a ningn compaero. Puede hervir el lquido y salir disparado, por lo que podras ocasionar un accidente. Como ves en el dibujo , calienta por el lateral del tubo de ensayo, nunca por el fondo; agita suavemente. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 13 14. Cuando se determinan masas de productos qumicos con balanza, se colocar papel de filtrosobre los platos de la misma y si es necesario porque el producto a pesar fuera corrosivo, seutilizar un vidrio de reloj. Se debe evitar cualquier perturbacin que conduzca a un error, comovibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza,etc. Experimentos para Ferias de Ciencias - M. Vargas Pagina 14