8
26 de febrero de 2013 www.eladelantado.com ESPECIAL FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ Una cita consolidada y con esencia Una cita consolidada y con esencia

Feria de El Angel 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Feria multisectorial. Fuentepelayo, Segovia

Citation preview

Page 1: Feria de El Angel 2013

26 de febrero de 2013

www.eladelantado.com

ESPECIAL FERIA DE ‘EL ÁNGEL’

Una cita consolidada ycon esenciaUna cita consolidada ycon esencia

Page 2: Feria de El Angel 2013

EXPOSITORES DE AL IMENTACIÓN , DECORACIÓN , ARTESANÍA , MAQUINARÍA AGRÍCOLA

2 FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

De la tradicional ‘Cita con El Ángel’ cabe destacar la excelente acogida de la muestra por parte del público asistente. / FOTO LÁZARO

44Viernes, 1 de marzo. 18.30: Inauguración Oficial. Las au-

toridades recorrerán el recinto ferial44Sábado, 2 de marzo.

De 11.00 a 21.00 horas: Horario deapertura de los pabellones.

44Domingo, 3 de marzo. De 11.00 a 21.00 horas: Horario de

apertura de los pabellones.* El horario de cierre de los pabellones es

orientativo, depende de la afluencia depúblico.

HORARIO PABELLONESi

Carácter multisectorial

[ ]”La Feria permiteobtener unbeneficio inmediatoa muchosexpositores y laposibilidad decreación de unanueva clientela quesuele repetirposteriormente.

[ ]”Tal ha sido lademanda de esteaño, que más decien empresasinteresadas no hanpodido participar

SARA SUÁREZ

El carácter multisectorial dela Feria de ‘El Ángel’, queeste año llega a su vigésimo

novena edición, la excelente aco-gida de la muestra por parte delpúblico asistente, autoridades yfabricantes es la causante de quecada año incremente la demandade expositores que quieren parti-cipar en la Feria más concurridade Fuentepelayo.

En la presente edición 175expositores, puntos de venta ypromoción de distintos produc-tos participarán en la feria. Deellos, 54 expositores estarán ubi-cados en el pabellón multiusos‘Gabriel Martín’, 18 en el polide-portivo ferial, 20 en el recinto fe-

rial ‘La Panera’, 23 expositoresexteriores y más de sesenta ubi-cados en la calle, en la zona delmercado.

Según el propio ayuntamien-to de Fuentepelayo “para la pre-sente edición hemos recibidomás solicitudes que nunca. Dehecho, se ha tenido que denegarla participación a más de cienempresas interesadas. Lo cuálsentimos mucho, que se hayanquedado fuera, puesto que a con-secuencia de la actual crisiseconómica la gente necesita ven-der y precisa de espacios comoesta feria, muy consolidada y conmucha afluencia de público, paradar a conocer sus productos. Pe-ro acogemos tanto expositores

como el espacio nos lo permite”.

Respecto a los beneficiosque tienen los expositores parti-cipantes en la feria, proceden-tes de diversas ciudades a nivelnacional, el alcalde de Fuente-pelayo, Daniel López, resalta

“que la posibilidad de venderdirectamente ciertos productospermite a muchos expositoresobtener un beneficio inmedia-to y el haber venido otros añosposibilita la creación de unacierta clientela que suele repe-tir posteriormente. En cuanto aaquellos productos más especí-ficos y especializados es unaforma de darlos a conocer, con-tactar de nuevo con los clienteshabituales y la creación de nue-vos contactos”.

Por otro lado, respecto a losbeneficios que aporta la Feria alpueblo, López asegura que “es unevento conocido por un extensoterritorio provincial y regional, loque permite llevar el nombre deFuentepelayo a una diversa y di-latada población que nos visitadando a conocer posteriormentenuestra villa por otros lugares”.

CAPACIDAD EXPOSITORA.Lamuestra se reparte por más de12.000 metros cuadrados de es-pacio exterior, 3.000 metros derecintos cubiertos, y 5.000 demercadillo. En total, unos 20.000metros cuadrados de exposiciónen la que los sectores funda-mentales, agricultura y gana-dería, muestran las últimas in-

novaciones en maquinaria detoda índole y en servicios parael desarrollo de estos campos.Pero también para actividadescomerciales de diversa índole,ya que en las últimas edicionesse ha acentuado el carácter mul-tisectorial de la muestra.

AFLUENCIA DE PÚBLICO. Segúnla propia organización se confíaen que la afluencia de públicosea similar a la de años anterio-res, en que se calcularon en tor-no a 25.000 visitas, y eso que fueun fin de semana donde abun-daron las lluvias. Fuentepelayoha hecho de las ferias su seña deidentidad y desde el Ayunta-miento se señala que constitu-yen uno de los instrumentos depromoción, mercadeo y comu-nicación más importantes y a lavez más eficientes. Son un pun-to de encuentro entre la oferta yla demanda que ayuda a promo-ver los negocios.

ACTIVIDADES PARALELAS.Respecto a los actos comple-mentarios de la Feria de ‘El Án-gel’ cabe destacar la Feria delCaballo, que llega a su vigésimaoctava edición congregando ca-da año a multitud de aficiona-

Page 3: Feria de El Angel 2013

Y GANADERA OCUPARÁN LAS CALLES Y LOS REC INTOS CERRADOS DE FUENTEPELAYO

FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 3MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

44 Jueves, 28 de febrero. SS La Reforma de la PAC (Política

Agrícola Común). Ponente: D. Iratxe García Pérez.

Europarlamentaria de la Comi-sión de Agricultura.Organiza: Ayuntamiento de Fuentepalayo.Lugar: Casa de la CulturaHora: 20.00 horas

44 Sábado, 2 de marzo. SS Agricultura de conservación: técnica

y manejo del suelo en mínimo laboreo. Ponente: D. Alejandro Aguado Muñoz.

Gerente de Sanides, S.L.Organiza: Asociación segoviana de labo-reo de conservación. (ASELAC)Lugar: Casa de la CulturaHora: 13.00 horas

Al final de la jornada habrá vino español.

JORNADAS AGRÍCOLAS & GANADERASSARA SUÁREZ

Entre las actividades parale-las y complementarias a laFeria de ‘El Ángel’ de

Fuentepelayo hay que resaltarlas jornadas técnicas por su granaceptación y afluencia de públi-co. Consisten en unas conferen-cias y charlas de carácter agríco-la-ganadero que desde el año2003 se han ido convirtiendo,poco a poco, en una cita obliga-da y esperada por muchos veci-nos de la propia localidad y demunicipios contiguos, ya quellama la atención la excelenteacogida por parte del públicoasistente.

La primera jornada técnicade la vigésimo novena ediciónfue el pasado viernes 22 de fe-brero y “hubo una gran asisten-cia de profesionales principal-mente de porcino que casi llena-ron la sala. La primera ponenciatrato sobre el ‘Uso correcto deantibióticos en porcino’ y la se-gunda sobre ‘expedición deguías’ afirma Daniel López, al-calde de Fuentepelayo.

Para el próximo jueves, 28 defebrero, a partir de las 20.00 horasestá programada una ponenciasobre ‘La Reforma de la PAC, Polí-tica Agrícola Común’, en la Casade la Cultura a cargo de la Eurodi-putada Iratxe García. Y para el sá-bado 2 de marzo, a cargo del Ge-

dos ecuestres y curiosos llama-dos por el atractivo de las sor-prendentes exhibiciones a caba-llo. En esta ocasión a cargo delCentro Hípico ‘Caño de la Vega’.

Las diversas conferencias ycharlas de carácter agrícola y ga-nadero que se organizan dentrode las Jornadas Técnicas deFuentepelayo es otro de los actosa destacar por el elevado númerode profesionales del sector quecongregan.

UN POCO DE HISTORIA. La Fe-ria de ‘El Ángel’ que conocemoshoy en día se lleva celebrandodesde el año 1985, aunque en re-alidad los orígenes de la feria da-tan del siglo XVII, época en la queel municipio era el centro de unacomarca comprendida por unadocena de municipios. Por aquelentonces, se celebraban sema-nalmente, todos los miércoles,unos mercados con venta de gra-no, comestibles y otros produc-tos propios de la época. Dicha fe-ria se celebraba durante los pri-meros días de septiembre. Perodespués se cambio al mes demarzo pues en septiembre lagente estaba ocupada en recolec-tar frutos y preparándose para lasiembra. Fue aquí, cuando pasóa denominarse Feria de ‘El Ángel’por coincidir el primer día con lafestividad del Santo Ángel de laGuarda, 1 de marzo.

Además, durante más de dossiglos fue uno de los grandescertámenes ganaderos del calen-

dario nacional, llegando a su má-ximo apogeo en los años cin-cuenta del siglo XX.

Después, con la llegada de lamecanización de la tierra y la dis-minución del ganado para traba-jar, decayó un poco e incluso sedejo de celebrar durante un parde años y fue en 1985 cuando re-nació como Feria de MaquinariaAgrícola y Ganadera. Así se ce-lebró la I Edición de la Feria de‘El Ángel’, tal como se conoce enla actualidad, el primer fin de se-mana de marzo de 1985, con 13expositores que acudieron aFuentepelayo para mostrar susproductos. Poco a poco y debidoal incremento de expositores, laFeria ha ido adquiriendo mayorrelevancia a nivel local, regionale incluso nacional, por el incre-mento de expositores y de laafluencia de público que duranteel primer fin de semana de mar-zo se acerca a la localidad sego-viana de Fuentepelayo a disfru-tar de las actividades paralelasque se organizan o de la propiaferia en sí.

Asistentes a una conferencia agrícola ganadera de una edición pasada de ‘El Ángel’

rente de Sanides, Alejandro Agua-do Muñoz, una conferencia sobre‘Agricultura de conservación: téc-nica y manejo del suelo en míni-mo laboreo’, en la Casa de la Cul-tura a las 13.00 horas.

“El desarrollo y organizaciónde estas jornadas nos parecen

importantes tanto por la infor-mación/formación de los profe-sionales el sector como por tra-tarse de temas intrínsecamenteunidos a los contenidos de losproductos que se ofertan en nu-merosos stands de la misma”,añade López.

[ ]”La Feria del Caballoy las JornadasTécnicas, partesesenciales de laFeria de ‘El Ángel’

Page 4: Feria de El Angel 2013

‘EL ÁNGEL’, UN REFERENTE COMARCAL Y REGIONAL QUE TRASPASA LAS FRONTERAS DE LA COMUNIDAD

4 FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

“Es un impulsoeconómico paratoda la comarca”

SARA SUÁREZ

El alcalde de la localidad sego-viana de Fuentepelayo, Da-niel Jesús López Torrego, ha-

ce un hueco en su apretada agen-da, al encontrarse ultimando todoslos preparativos de la vigésimo no-vena edición de la Feria de ‘El Án-gel’ para responder a las preguntasde EL ADELANTADO sobre las no-vedades para este año, la situaciónactual del término y los futurosproyectos municipales.

— ¿Qué destacaría de la vigési-mo novena edición de la Feria deEl Ángel?

— Lo más destacable, teniendoen cuenta las circunstanciaseconómicas que estamos pasando,para mí, es la fidelidad de los expo-sitores y la abundancia de las soli-citudes que recibimos, no pudien-do dar cabida a todos, a pesar delejercicio y esfuerzo que realizamospara conseguir que la mayoría deellos puedan ubicarse y dar satis-facción en la medida de lo posiblea sus demandas.

— ¿Hay algo novedoso en elprograma de actos?

— Cuando la coyuntura lo per-mite, se intenta hacer algún cambionovedoso para hacer más atractivala feria. No obstante un evento co-mo la feria de ‘El Ángel’ lo suficien-temente consolidado, no necesitade muchos cambios, sino la cons-tante mejora de las instalacionespara dar a los expositores las facili-dades suficientes con el fin de quese sientan cómodos y desarrollen sutrabajo lo mejor posible.

— ¿Por qué cree que esta cita seha consolidado tan bien, hasta elpunto de convertirse en un refe-rente ferial de la comarca?

— La feria de Fuentepelayo,Feria de ‘El Ángel’, no solo es un re-

ferente comarcal, es un referenteregional y traspasa las fronteras denuestra comunidad autónoma, nosólo por las firmas que acuden a lamisma, sino también por las gen-tes que nos visitan.

Han sido muchos años de tra-bajo, de constancia a pesar de queen ocasiones no salen las cosas co-mo habíamos previsto. De relacio-nes personales, que al final es lo quehace que las firmas expositoras si-gan confiando en nosotros. No de-bemos olvidar la masiva respuestadel público que acude año tras añosa la misma, lo que hace también dealtavoz publicitario de la feria.

— ¿Qué tiene esta feria paraque cada año registre buena acep-tación por parte del público y delos numerosos expositores quequieren participar?

– Combina muchos elementosy alicientes para ser tractiva al pú-blico en general; por una parte seexponen las últimas novedades queel mercado ofrece en los diversossectores que tienen cabida en lamisma: últimas novedades en ma-quinaria agrícola y ganadera, trac-tores, maquinaria para la construc-ción, amplia oferta para el sectorservicios etc.., que unido a losstands de alimentación, artesanía yotros múltiples productos hacen deella una feria atractiva para todo ti-po de personas. El hecho de que seatan numeroso el público que acudepermite una venta directa de ciertosproductos y la posibilidad de dar aconocer otros que posiblemente secierren más adelante.

— ¿Cuántas personas tienenprevisto que pasen por la Feria?

— En gran medida dependeráde que nos acompañe el tiempo,pero, incluso en las peores circuns-tancias, teniendo en cuenta la dis-

ponibilidad de espacios cerrados y acubierto de las inclemencias mete-reológicas, esperamos una granafluencia como en años anteriores,ya que también contamos con la fi-delidad de los que nos visitan.

— ¿Cuántos expositores serán? — La cantidad de firmas y expo-

sitores que acuden año tras añovaría escasamente, ya que depen-demos de los espacios de los quedisponemos. Nos movemos entrelos 160/170 expositores dependien-do de los metros cuadrados que nossolicitan y de los ajustes que pode-mos realizar una vez instalados. Es-tamos viendo otras opciones paraampliar la oferta, pero hasta que noestemos convencidos de su idonei-dad no se llevará a cabo.

— ¿Qué objetivos tiene elAyuntamiento marcados en la pre-sente Feria?

— El Ayuntamiento pretendeponer un espacio a disposición delos industriales y firmas comercialesde sectores como agricultura, gana-dería, alimentación o artesanía, pa-

ra que den a conocer sus productosy últimas novedades que hayanaparecido en el mercado. Somosconscientes del impulso económi-co que la feria es para toda la co-marca, por ello uno de los objetivoses el desarrollo y promoción de lasempresas, de la industria y de lahostelería de la comarca.

— Cambiando de tercio, ¿Quéproyectos o compromisos muni-cipales tiene el Ayuntamiento?

— Desde la corporación no he-mos cambiado los objetivos pro-puestos, pero las circunstanciaseconómicas nos están obligando aretrasar su ejecución y a priorizaraquellas necesidades más inmedia-tas y urgentes como son las dedica-das al mantenimiento de los ense-res y edificios pertenecientes al in-ventario municipal.

Daniel Jesús López Torrego, alcalde de Fuentepelayo, durante una entrevista digital en las instalaciones de El Adelantado / A.B.

FFeerriiaa ddee ‘‘EEll ÁÁnnggeell’’.. “El mejor escaparate de las últimasnovedades que ofrece el mercado en distintossectores: agrícola, ganadero, alimentación yartesanía, entre otros muchos”

[ ]”La fidelidad de losexpositores y laabundancia de lassolicitudes querecibimos, es lomás destacable dela feria para mí

Page 5: Feria de El Angel 2013

FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 5MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

X X V I I I E D I C I Ó N D E L A F E R I A D E L C A B A L L O

Distinción ecuestreEEssppeeccttááccuulloo úúnniiccoo.. El Centro Hípico ‘Caño de la Vega’ ofrecerá exhibicionescon garrocha, doma de campo, vaquera, de alta escuela y mucho más

44Sábado, 2 de marzo. 17.00 horas: Exhibición Ecuestre di-

rigida por El Centro hípico ‘Caño de laVega’. D. Isidoro Pérez.

44Domingo, 4 de marzo. 17.00 horas: Exhibición Ecuestre di-

rigida por El Centro hípico ‘Caño de laVega’. D. Isidoro Pérez.

FERIA DEL CABALLO 2013. HORARIO DE LAS EXHIBICIONESi

SARA SUÁREZ

La Feria del Caballo de estaedición se desarrollará du-rante los días, 2 y 3 de mar-

zo, respectivamente en el munici-pio segoviano de Fuentepelayo,coincidiendo con la celebraciónde la afamada ‘Feria de El Ángel’.Cómo en anteriores ocasiones di-cha cita ecuestre, que cada añocongrega a numerosos aficiona-dos y amantes del arte del caba-llo, ofrecerá un espectáculo de lomás variado con diversas exhibi-ciones de doma y equitación.

En esta ocasión, los encarga-dos de llevar a cabo las exhibi-ciones de ambos días, a las 17.00horas, son los conocidos profe-sionales Isidoro Pérez y MaríaLourdes Benito, gerentes delCentro Hípico ‘Caño de la Vega’,ubicado en Nueva Villa de las To-rres, Valladolid. Grandes conoce-dores del mundo ecuestre, ex-pertos en doma y poseedores deun amplio elenco de campeona-tos a nivel internacional, nacio-nal y regional, ofrecerán, junto asus dos hijas, Susana y Almude-na Pérez y su yerno, ArmandoCallejo, un espectáculo ecuestresin precedentes.

De las múltiples exhibicio-nes de calidad y eleganciaecuestre que ofrecerán cabendestacar la doma de campo rea-lizada en pista con una garrochay las muestras de doma vaquera,de alta escuela donde los caba-llos bailarán, saludarán y se ba-lancearán al ritmo de la música;doma de campo con ejerciciosmuy perfeccionados y distintosmodelos de equitación al galopey al paso. “Además saldrán a lapista tres jinetes precedidos deun buey suelto que sólo obedece

a la voz principal. Es un espectá-culo muy peculiar porque no sesuele ver mucho por esta zonageográfica. Y cómo colofón finalrealizaremos un carrusel conejercicios de todas las modalida-des anteriores, sincronizados almismo tiempo", explica MaríaLourdes Benito, gerente deCentro Hípico‘Caño de laVega’.

En todo mo-mento, durante lasdiferentes exhibi-ciones un expertospeaker o comen-tarista, conocedorde todos los en-tresijos de los mo-vimientos y ejerci-cios ecuestres ani-mará la actuación,que a su vez estaráacompañada por va-rias melodías musica-les, acordes a los rit-mos del caballo y del jinete.

Por otro lado, hay que resaltarque cómo es habitual, pues se haconvertido en una tradición másde la feria, durante este certamenhabrá compra y venta de ganado.Y es que, no hay que olvidar lahistoria de la feria, que nació enel año 1986 como complementoa la Feria de El Ángel, con la in-tención de rememorar las anti-guas ferias de ganados que secelebraban en Fuentepelayodesde el siglo XVII.

“La Feria del Caballo esuna parte más, igual deimportante, de la Feriade El Ángel, ya que laasistencia del numerosopúblico a los espectácu-los que se ofrecen y la

Durante los dos días habrá compra-venta de ganado

afición de la co-marca al caballo ha-

cen de la misma unevento muy importantedentro de la feria de ‘ElÁngel’. De hecho, ha

adquirido tal tradi-ción que ya casi

no se concibela feria de

‘El Ángel’sin la

feria delcaballo.

Desde el inicio ha tenido una es-pecial atracción a todo tipo depúblico y la calidad de las de-

mostraciones de doma y otrosejercicios ofrecidos por los caba-llos y sus domadores han hechoque la misma vaya adquiriendomás protagonismo”, explica Da-niel Jesús López Torrego, alcaldede Fuentepelayo. “Las noveda-des que el acto del domingo, 4de marzo, introduce esperemos

sean del agrado del públi-co asistente”, añade

López.

[ ]”La Feria del Caballoha atraído a todotipo de público y lacalidad de lasexhibiciones dedoma y del resto deejercicios de los

domadores, la hanconvertido en

parte esencialde la Feria de‘El Ángel’

Page 6: Feria de El Angel 2013

P L A N O G U Í A D E L F E R I A L

6 FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Esbais

Aislamax

Puertas Gozalo

Tangana

LANTRA Energías Renovables

El Reque

Ecobalsas

Buquerín

SantaLucía Seguros

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Nuevocalor

Cuéllar.

AVIPORC

KARCHER

Innovaciones Ansate

Muebles La Cruz del Palacio

Sistemas Fernanz

Fernando del río

Viajar por Segovia

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

PPoolliiddeeppoorrttiivvoo ‘‘EEll ffeerriiaall’’

El Troquel

El abuelo cestero

Consultoras de belleza

Elena Vivó

Carmen Cámara

Fuente Vital

Pedro Maderuelo

Gladys Yeny Bazalar

Demo Directa

Artesanía de Bolivia

Isabel Ruiz

1.2.3. 4.5.6.7.8.9.

10.11.

Talleres Zubiaga

Planetareloj.es

Asenjo Moda

Villarisa

La Bruja y sus pócimas

Colorín Colorado

Jorge Cedeño

Don Calcetín

Artesanías Nati Misas

Pieles de la Subbética

12.13.14.15.16. 17.18.19.

20.21.

Recio

Maquetas de Madera

Naturgran

Rolando Albán

Muebles Otero

Isabel Hernando

Animalia

María Rosa Rodríguez

Verdespa S. Coop

Arte y diseño persépolis

Escaleras

22.23.24.25.26.27.28.29. 30.31.32.

pp aa bb ee ll ll óó nn mm uu ll tt ii uu ss oo ss ‘‘ gg aa bb rr ii ee ll mm aa rr tt íí nn ’’

Miel y Polén El Abuelo Félix

Ricardo Castaño

Pastelería Isma

Embutidos Fancho

Alimentos de Cantabria

La mejor alubia

Ovinatur

Aceitunas Lobo

Aceite Sta. Casilda

Confitería Rico

Beatriz Arrastia

44.45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.

Ana Valencia

Cuchillería Pedraza

Creaciones Nuria Ollé

Giuseppe Vittorio Acri

Libros Chavida

Manuel Santos Calvo

Manuel Castro Bullón

El Campanario

Crema y chocolate

Dulces Macrisan

La Tienduca de Jaime

33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.

Page 7: Feria de El Angel 2013

P L A N O G U Í A D E L F E R I A L

FERIA DE ‘EL ÁNGEL’ 2013 7MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

Jamones Pepiño

Garrapiñadas Mario Sánchez

Fco Javier Gallego López

Quesería Celestino Arribas

Dulces PEDEPA

Conservas Rosa Ibaceta

PRECAZASA

ALPE-LAGUNILLA

Bacalao Valle

Galletas Hierro

Cascajares

Mary Otero Lamas

Museodelicatessen.com

Horno El Cristo

Aitana

Bacalaos El Ancla

Repostería Hermanos García

Cecinas Pablo

Miel La Picorea

Ibéricos de Guijuelo

Talleres Lázaro

Escaleras Santos Juanes

Julio Gil Águeda e Hijos

Industrias ‘Tanu’

Talleres Zubiaga

Maquinaria Agrícola Sánchez

Agimeca Merino

Talleres Joman

Javier Cámara

AGRO-CECILIO

Repuestos Agrícola Segovia

Talleres Barrio

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Maquinaría Calderón

Agrocomercial Higuera

Neumáticos la Unión

AGRICUSA

Talleres Puente

Benjamín Martín

13.

14.

15.

16.

17.

18.

PROSANZCU

Vibrados Lerma

COMEGA

KADUS AGROINDUSTRIAL

Toribio Sánchez del Brio.

19.

20.

21.

22.

23.

ee xx pp oo ss ii tt oo rr ee ss ee xx tt ee rr ii oo rr ee ss

rr ee cc ii nn tt oo ff ee rr ii aa ll ‘‘ ll aa pp aa nn ee rr aa ’’

1.

2.

3.

4.

5.

6.

1.2.3. 4.5.6.7.8. 9.

10.

11.12.13. 14.15.16.17.18. 19.20.

Plaza Mayor

Telf.: 921 57 41 68 FUENTEPELAYO

Caballista coloca su carpa

Page 8: Feria de El Angel 2013

8 PUBLICIDAD EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013