14
Impulsar la investigación

FESP10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impulsar la investigación I nvestigación, desar r ollo e implementación de las soluciones innovador as en salud pública  Ya que la investigación de salud pública es una actividad humana que, aunque no sea experimental, se realiza con seres humanos, puede y debe someterse a un análisis ético. Por todo ello, los profesionales sanitarios que realizan investigación deben tener conocimientos de ética.

Citation preview

  • Impulsar la investigacin

  • Investigacin, desarrollo e implementacin de las soluciones innovadoras en salud pblica

  • Ya que la investigacin de salud pblica es una actividad humana que, aunque no sea experimental, se realiza con seres humanos, puede y debe someterse a un anlisis tico. Por todo ello, los profesionales sanitarios que realizan investigacin deben tener conocimientos de tica.

  • El principio de beneficencia establece que en la medida de lo posible las intervenciones y las investigaciones deben maximizar el beneficio para los sujetos de estudio. Este principio obliga a que los grupos de comparacin en un estudio experimental deban ser tratados con las mejores terapias disponibles en el momento de la investigacin, no pudindose utilizar placebos cuando existen tratamientos estndar eficaces

  • Caractersticas

  • *Innovacin constante, que va desdelos esfuerzos de investigacin aplicadapara impulsar cambios en lasprcticas de salud pblica hasta losesfuerzos de investigacin cientficaformal.

  • *Desarrollo de investigacin propiade las autoridades sanitarias en susdiferentes niveles.

  • *Establecimiento de alianzas con loscentros de investigacin e institucionesacadmicas para realizar oportunamenteestudios que apoyen latoma de decisiones de las autoridadessanitarias nacionales en todossus niveles y en lo ms amplio de sucampo de accin.

  • Desafo:

  • *Ampliar y mejorar la oferta y la eficiencia de los servicios de salud

  • Ejemplos de investigacin

  • a) Desarrollo de polticas, planes, capacidad de gestin e informacin. b) Organizacin de servicios

  • c) Estudios de genmica y gentica clnica d) Desarrollo de nuevas tecnologas

  • Gracias