FFt Sp Arrhytmia R

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FFt Sp Arrhytmia R

    1/2

    Las Arritmias o disrritmias, como en algunos casos

    las llaman, son ritmos anormales del msculo del

    corazn. Existen diferentes tipos de arritmias. Algunasson desconcertantes, porque provocan que el msculo

    del corazn se brinque un latido o aada un latido

    extra, pero stas no son peligrosas. Otras son msserias, provocando mareos espordicos, falta de

    oxgeno, dolor de pecho y otras complicaciones.1

    El gran nmero de muertes por ataques cardiacos

    provocados por enfermedades coronarias representando entre un 8 y 10 % de todas las muertes

    en Canad en 19992y 335,000 muertes por ao en

    los Estados Unidos3 - se deben principalmente

    a la arritmia.Crecientes evidencias sugieren que un simple

    cambio en la dieta diaria incrementar diariamente el

    consumo de cido graso Omega-3 puede ayudar a

    prevenir muertes repentinas provocadas por arritmias.Los mayores cidos grasos Omega-3 son, el cido

    alfa-linolnico (ALA) que es el cido graso esencial

    Omega-3 y sus sustancias hermanas, el cido

    eicosapentanoico (AEP) y el cido docosahexanoico(ADH).

    Los cidos grasos Omega-3 previenen arritmias

    en clulas del corazn cultivadas en probetas y

    tambin en animales de laboratorio. En los humanos,el cido graso Omega-3 ha demostrado que reduce el

    riesgo de arritmias en casi,4-7 pero no todos 8, los

    estudios clnicos.

    Cmo ocurren las Arritmias enel Corazn

    El corazn es un msculo que bombea sangre atravs de todo el cuerpo. La accin del bombeo del

    corazn es controlada por impulsos elctricos, los

    cuales son formados por un grupo especial de clulas

    localizadas en la parte derecha de la cmara superiordel corazn. Estas clulas especiales en su conjunto

    son conocidas como nodo sinoatrial.

    El nodo sinoatrial es un marcapasos natural del

    corazn. Sus impulsos elctricos viajan primero atravs de las cmaras superiores del corazn (aurcula),

    luego a travs de una estacin cambiante llamadanodo AV y finalmente a la cmara baja del corazn

    (los ventrculos). Los ventrculos encaminan losimpulsos elctricos a travs de clulas nerviosas

    especiales y finalmente el resultado es una contraccin

    del msculo del corazn, el cual bombea sangre a

    travs del cuerpo.Las arritmias ocurren cuando el marcapasos natural

    del corazn, el nodo sinoatrial, desarrolla un ritmo

    antinatural. En algunos casos, el nodo sinoatrial puede

    latir muy rpido, produciendo una condicin conocida

    como taquicardia. En otros casos, el impulso elctricodel nodo sinoatrial es totalmente desorganizado,

    provocando que el atria se contraiga demasiado

    rpido. Ambas condiciones son muy serias.1

    Los cidos Grasos Omega-3Protegen en contra de la Arritmiaen Estudios de laboratorio

    Los cidos grasos Omega-3 pueden protegercontra la arritmia ayudando a mantener estables

    elctricamente las clulas del msculo del corazn y

    previniendo que se hagan hiperexcitables.9 En

    pruebas de laboratorio de clulas de corazones de

    ratas, por ejemplo, el cido graso Omega-3 disminuyla exaltacin elctrica de las clulas del corazn,

    provocando que stas sean menos propensas al

    desarrollo de ritmos anormales del corazn.10,11

    En un estudio de laboratorio de glndulas adrenales

    de vacas se encontraron descubrimientos similares

    las grasas principales Omega-3 (AAL, AEP y ADH)

    redujeron la exaltacin elctrica de las clulas. Lasgrasas Omega-3 trabajaron bloqueando la entrada de

    calcio dentro de estas clulas. El ADH y el AAL fueron

    mejores que el AEP en el bloqueo de la entrada de

    calcio a estas clulas.12 (el Calcio trabaja comomarcapasos para las clulas, como el caso del nodo

    sinoatrial que es el marcapasos del corazn.) Estosdescubrimientos sugieren que el efecto antiarrtmico

    de los cidos grasos Omega-3 se debe en parte asu habilidad para controlar la actividad elctrica de

    las clulas.

    El cido Alfa-Linolnico es tanEfectivo como el AEP y el ADHen los Animales

    Las preparaciones puras de AAL, AEP y ADH son

    igual de buenas como protectores contra la arritmiafatal en perros. En un estudio, las soluciones puras de

    AAL, AEP y ADH fueron infundidas separadamente.

    Las tres grasas Omega-3 redujeron significativamente lamanifestacin de fibrilacin ventricular y protegieron ala mayora de los perros de arritmias fatales. Por otro

    lado, la infusin de una grasa de control (aceite de

    soya) fracas para proteger a cualquier animal de

    arritmias fatales.13 Estos descubrimientos sugieren quelas grasas Omega-3 ayudan a regular la funcin del

    corazn.

    DATOS DE LA LINAZAEL AAL Y OTROS CIDOS GRASOS OMEGA-3PUEDEN PROTEGER CONTRA LA ARRITMIAPor la Dra. Diane H. Morris

  • 7/25/2019 FFt Sp Arrhytmia R

    2/2

    La Linaza protege contra laFibrilacin Ventricular enlos Conejos

    Los conejos por mucho tiempo han sido usadospara estudios de dietas y enfermedades coronarias.Un estudio reciente prob los efectos cardioprotectoresde la linaza en los conejos.14. Los conejos fueron

    alimentados con una dieta regular de conejo, una dietaregular + linaza molida, una dieta regular + colesterol,o una dieta de colesterol + linaza molida por cercade 16 semanas.

    Las dietas que contenan linaza molida incremen-taron el contenido de AAL del tejido del corazn,de 3 a 4 veces y disminuyeron la relacinOmega-6/Omega-3 en el tejido del corazn. Lafibrilacin ventricular fue evitada en los conejosalimentados con una dieta de alimentacin regular +linaza molida y reducida en los conejos alimentadoscon una dieta de colesterol + linaza molida. Es ciertoque hubo una correlacin negativa entre el contenido

    de AAL del tejido del corazn y la incidencia dearritmias. Es decir, los conejos con la mayor cantidadde AAL en sus tejidos del corazn tuvieron el menornmero de arritmias.

    Los conejos alimentados con linaza molida, con osin colesterol adicional, tambin tuvieron intervalosms pequeos de QT que los conejos alimentados conuna dieta sin linaza. En estos conejos, la dieta delinaza result en un intervalo QT acortado, lo quesignifica que la linaza tuvo un efecto antiarrtmico.14

    Estudios Humanos de GrasasOmega-3 y Arritmia

    Las enfermedades del corazn pueden ser

    prevenidas al ser una persona activa, sin fumar ysiguiendo una dieta alimenticia con un alto contenidode frutas, vegetales, nueces, granos enteros y rica engrasas Omega-3 de plantas y pescados.15 Las dietasque contienen pescado graso al menos una vez porsemana, son asociadas con la reduccin de riesgo deun arresto cardiaco primario,16 muerte por todas estascausas,17 o muerte repentina por un ataque alcorazn.18

    Ahora existe evidencia de que las personas quesiguen dietas ricas en grasas Omega-3 de plantas ypescados, parecen estar protegidas en contra dearritmias fatales. Por ejemplo, en un estudio de adultosmayores, quienes regularmente coman atn u otropescado asado o cocido, tuvieron incidencias menoresde fibrilacin atrial que aquellos adultos queraramente coman este tipo de pescados. El consumode pescado frito o sndwiches de pescado, no estabaligado a la reduccin del riesgo de fibrilacin atrial.5

    En otro estudio Estudio Familiar del Corazn6hombres y mujeres que tuvieron un alto consumo degrasas Omega-3 de las plantas, tuvieron intervalos QTms cortos que aquellos con los menores consumos degrasas Omega-3 de las plantas. Estos descubrimientossugieren que las grasas Omega-3 del pescado y lasplantas, tienen beneficios importantes para el corazn.

    Dietas Saludables paraCorazones Saludables

    Las grasas Omega-3 parecen promover la estabilidadelctrica del msculo del corazn y proteger a losanimales y humanos en contra de arritmias fatales. Lasevidencias demuestran que haciendo un pequeocambio en la dieta diaria es decir, consumiendoregularmente alimentos grasas Omega-3 de la linaza,otras plantas y pescados asados o cocidos (pero nopescado frito) ayuda a proteger contra la arritmia.

    Referencias1. Fundacin de Canad para el Corazn y las Embolias.

    Arrhythmias. Disponible en: ww2.heartandstroke.ca.

    2. Fundacin de Canad para el Corazn y las Embolias.

    The Growing Burden of Heart Disease and Stroke in

    Canada 2003. Ottawa, ON, 2003. Disponible en

    ww2.heartandstroke.ca.

    3. Asociacin Americana del Corazn. Heart Disease and

    Stroke Statistics 2005 Update. Dallas, TX, 2005. Disponible

    en www.americanheart.org.

    4. GISSI-Prevenzione Investigators. Lancet. 1999;354:447-455.

    5. Mozaffarian D, et al. Circulation. 2004;110:368-373.

    6. Djouss L, et al.J Am Coll Cardiol. 2005;45:1716-1722.

    7. Cal L, et al.J Am Coll Cardiol. 2005;45:1723-1728.

    8. Raitt MH, et al.JAMA. 2005;293:2884-2891.

    9. Leaf A, et al. Lipids. 1999;34:S187-S189.

    10. Kang JX and Leaf A. Eur J Pharmacol. 1996;297:97-106.

    11. Kang JX and Leaf A. Biochem Biophys Res Commun.

    1995;208:629-636.

    12. Danthi SJ, et al. Biochem Biophys Res Commun.

    2005;327:485-493.

    13. Billman GE, et al. Circulation. 1999;99:2452-2457.

    14. Ander BP, et al.J Nutr. 2004;134:3250-3256.

    15. Hu FB, Willett WC.JAMA. 2002;288:2569-2578.

    16. Siscovick DS, et al.JAMA. 1995;274:1363-1367.

    17. Burr ML, et al. Lancet. 1989;8666:757-761.

    18. Albert CM, et al.JAMA. 1998;279:23-28.

    Flax Council of Canada, 465167 Lombard Ave., Winnipeg, MB, Canada R3B 0T6, E-mail: [email protected] Website: www.flaxcouncil.ca

    EL AAL Y OTROS CIDOS GRASOS OMEGA-3 PUEDEN PROTEGER CONTRA LA ARRITMIA

    04.2006ED04.06

    2

    Qu es un intervalo QT?

    El intervalo QT refleja la actividad elctrica del corazndurante un electrocardiograma (ECG o EKG). La actividad

    elctrica es registrada durante el ECG como un patrn de

    ondas. Las partes de cada onda son etiquetadas con ciertas

    letras: P,Q,R,S y T. El intervalo QT es el tiempo que toman las

    seales elctricas en pasar a travs de las cmaras bajas del

    corazn. S el tiempo es ms largo de lo normal, se dice que

    la persona (o animal) tiene un intervalo QT largo.