11
Nombre de Proyecto: Proyecto de Asentamiento Agropecuario Don Antonio Guzmán Fernandez. OBJETIVOS : Establecer un medio de producción y generación de riquezas que le permita a la región sureste impulsar su economía sobre la base de la creación de fuente de empleos y el incremento de los ingresos para mejorar el nivel y la calidad de vida de la población. Su ejecución permitirá integrar a la producción agropecuaria 130,415 tareas, de las cuales 51,000 se incorporarán a la producción agrícola y 77,400 a la producción pecuaria que serán fuentes permanentes de abastecimiento de alimentos a los mercados y a la población en sentido general, el resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad AGRI 100.00 1,875.00 LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros LOGRO DE METAS ASIGNACIÓN DE RECURSOS GESTIÓN DEL PROYECTO Estos proyectos deben ser ejecutados por una unidad creada para estos fines, independiente de la estructura de la organizacion responsable RELACIONES CON BENEFICIARIOS DESCRIPCION: SNIP/ID : 825 INFORMACIÓN FINANCIERA Fuente Monto Organismo Financiador Fondo General 931,700,000.00 TESORO NACIONAL Crédito Externo Donaciones CONTACTO : Dirección : Tel : Fax Email : INFORMACIÓN GENERAL Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término Función : AGROPECUARIO Y PESCA 01/01/2002 31/12/2010 Costo Total del Proyecto: 931,700,000.00 Total Ejecución: 931,700,000.00 Beneficiarios : 1,875.00 Descripción de Beneficiarios : Productores agropecuarios sin tierra Región : HIGUAMO Provincia : MONTE PLATA Municipios : BAYAGUANA,MONTE PLATA,SABANA GRANDE DE BOYA Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP) FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Proyecto de Asentamiento Agropecuario Don Antonio Guzmán Fernandez.

OBJETIVOS : Establecer un medio de producción y generación de riquezas que le permita a la región sureste impulsar su economía sobre la base de la creación de fuente de empleos y el incremento de los ingresos para mejorar el nivel y la calidad de vida de la población.

Su ejecución permitirá integrar a la producción agropecuaria 130,415 tareas, de las cuales 51,000 se incorporarán a la producción agrícola y 77,400 a la producción pecuaria que serán fuentes permanentes de abastecimiento de alimentos a los mercados y a la población en sentido general, el resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

AGRI 100.00 1,875.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

Estos proyectos deben ser ejecutados por una unidad creada para estos fines, independiente de la estructura de la organizacion responsable

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 825

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 931,700,000.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

01/01/2002 31/12/2010

Costo Total del Proyecto: 931,700,000.00 Total Ejecución: 931,700,000.00 Beneficiarios : 1,875.00

Descripción de Beneficiarios : Productores agropecuarios sin tierra

Región : HIGUAMO

Provincia : MONTE PLATA

Municipios : BAYAGUANA,MONTE PLATA,SABANA GRANDE DE BOYA

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 2: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Desarrollo Agrario Enriquillo, Oviedo y Pedernales.

OBJETIVOS : Posibilitar la incorporación de campesinos sin tierra al proceso productivo mediante la ejecución de un plan de asentamiento agrario para implementar un modelo de desarrollo agropecuario.

El Proyecto se ejecutará en una superficie de 50,000 tareas de las cuales 18,000 están localizadas en Oviedo y 32,000 en Enriquillo. Los rubros a cultivar sonmaíz, guandul, plátano, ají, cebolla, tomate industrial, lechoza, mango y naranja. Esta integrado por cuatro (4) componentes1) Desmonte y preparación de tierra, 2) Construcción y rehabilitación de caminos interparcelarios, 3) Planificación Agraria y 4) Construcción de viviendas, escuelas, iglesias y áreas de recreación.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

TAREAS INCORPORADAS 100.00 7,500.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 624

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 82,258,353.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2001 31/12/2009

Costo Total del Proyecto: 82,258,353.00 Total Ejecución: 82,258,353.00 Beneficiarios : 560.00

Descripción de Beneficiarios : Productores agropecuario sin tierra

Región : ENRIQUILLO

Provincia : BARAHONA,PEDERNALES

Municipios : ENRIQUILLO,OVIEDO

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 3: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Realización Tres (3) Asentamientos Modelos en la Cruz de Manzanillo.

OBJETIVOS : Realizar asentamientos campesinos modelo en el Proyecto La Cruz de Manzanillo para incorporar al proceso productivo a cientos de campesinos/as sin tierras de la región noroeste a fin de reducir la pobreza y la marginidad que afecta a esa región.

El Proyecto contempla habilitar 20,385 tareas, rehabilitar el sistema de riego y drenaje para beneficiar 1,089 campesinos sin tierras con una carga familiar de 3,850 miembros. La formalización de estos asentamientos implica la entrega de 45,632 tareas.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

TAREAS INCORPORADAS 100.00 41,975.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 627

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 153,991,026.66 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2002 31/12/2009

Costo Total del Proyecto: 153,991,026.66 Total Ejecución: 153,991,026.66 Beneficiarios : 1,089.00

Descripción de Beneficiarios : Productores sin tierra del area de influencia del proyecto la cruz

Región : CIBAO NOROESTE

Provincia : MONTE CRISTI

Municipios : PEPILLO SALCEDO (MANZANILLO)

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 4: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Rehabilitación de Caminos de Acceso Ínterparcelarios en los Asentamiento de la Reforma Agraria.

OBJETIVOS : Facilitar el flujo de insumos agrícolas, maquinarias y equipos hacia los asentamientos campesinos, mediante la rehabilitación de los caminos de accesos interparcelarios de la Reforma Agraria.

El Proyecto contempla construir 700kms. De caminos de penetración internos y rehabilitar 1,960.20kms. de caminos interparcelarios

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

KM DE CAMINOS CONSTRUIDOS 100.00 1,900.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 630

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 270,970,471.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2001 31/12/2009

Costo Total del Proyecto: 270,970,471.00 Total Ejecución: 270,970,471.00 Beneficiarios :

Descripción de Beneficiarios :

Región : NACIONAL

Provincia : NACIONAL

Municipios : NACIONAL

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 5: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Proyecto de Inversión para Crianza Libre de Pollas Ponedoras.

OBJETIVOS : Establecer la crianza libre de pollas ponedoras a nivel nacional entre las esposas e hijos de los parceleros para la producción de huevos.

Este Proyecto está diseñado para comprar al mercado unas 200,820 pollitas ponedoras con un periodo de vida de cuatro(4) a seis (6) meses y estarán dotadas de vacunas para prevención de enfermedades; se le entregarán 15 unidades por familia y 10 libras de alimento de crecimiento a cada familia.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

AGRI 100.00 13,338.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 1122

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 9,565,056.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL HUMANO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA Costo Total del Proyecto: 9,565,056.00 Total Ejecución: 9,565,056.00 Beneficiarios : 13,338.00

Descripción de Beneficiarios : Hogares pobres de la zona rural

Región : NACIONAL

Provincia : NACIONAL

Municipios : NACIONAL

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 6: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Construcción y Reconstrucción de Canales de Riego y Drenaje Ínterparcelarios en asentamiento de Reforma Agraria.

OBJETIVOS : Facilitar el acceso de agua a las unidades productivas mediante la construccióny reconstrucción de canales de riego y drenaje.

El Proyecto se ejecutará a nivel nacional y tendrá una proyección en todos asentamientos de la Reforma Agraria, con una construcción de 163kms de canales de riego, 204kms de drenaje, rehabilitación de 634kms de canales de riego y 739.48 kms de canales de drenajes

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

KM DE CANAL PRINCIPAL REVESTIDO 100.00 110.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 668

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 226,399,990.40 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2001 31/12/2009

Costo Total del Proyecto: 226,399,990.40 Total Ejecución: 226,399,990.40 Beneficiarios : 111,492.00

Descripción de Beneficiarios : productores agricola

Región : NACIONAL

Provincia : NACIONAL

Municipios : NACIONAL

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 7: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Construcción de Obras de Infraestructura de Apoyo a la Producción en Nuevos Asentamientos.

OBJETIVOS : Integrar nuevos grupos de campesinos sin tierra al proceso de producción agropecuario en los nuevos asentamientos de la reforma agraria.

Este Proyecto contempla la ejecución de obras de infraestructuras de apoyo a la producción agropecuaria en una superficie de 71,802 tareas en la misma se realizará la construcción de 85.80 kms. de caminos ínterparcelarios, construcción de 88.10 kms de canales de riego, desmonte de 28,250 tareas y reparación de 71,802 tareas. Se ejecutará en doce (12) asentamientos. Esta integrada por cuatro (4) componentes 1-Desmonte, 2-Construcción de Caminos, 3-Construcción de canales de riego y Drenaje y 4-Preparación de Terrenos.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

KMS DE CAMINOS 100.00 27.00

KM CANALES REVESTIDOS 100.00 19.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 2667

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 50,978,107.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2007 31/12/2010

Costo Total del Proyecto: 50,978,107.00 Total Ejecución: 50,978,107.00 Beneficiarios : 2,391.00

Descripción de Beneficiarios : Productores de la Reforma agraria

Región :

Provincia :

Municipios :

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 8: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Construcción de Estanque para Crianza de Peces y Camarones.

OBJETIVOS : Incrementar la producción de carne de pescado y camarones a bajo costo en el sector de la Reforma Agraria, para contribuir a elevar el nivel nutricional de la población.

Este Proyecto será desarrollado en áreas donde la fuente acuíferas sean por influencia de gravedad, los terrenos comprenden una superficie de 1,798.28 tareas, de las cuales 373.2 para estanque, 70 para muros y desahogo, 70 para construcciones, 489.08 frutales, 150 hortalizas y frutos menores y 646 para otros

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

ESTANQUES CONSTRUIDOS 100.00 35.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 2703

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 11,764,186.02 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2007 31/12/2009

Costo Total del Proyecto: 11,764,186.02 Total Ejecución: 11,764,186.02 Beneficiarios : 190.00

Descripción de Beneficiarios : Productores Agropecuarios

Región : HIGUAMO

Provincia : MONTE PLATA

Municipios : MONTE PLATA

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 9: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Producción y Conservación de Pasto Mejorado en el Municipio de Loma de Cabrera.

OBJETIVOS : Contribuir a la mejoría en las condiciones de vida de los productores de leche organizado en la asociación de ganaderos de loma de cabrera con un aumento de los ingresos como resultado deelevar la productividad de leche por vaca vía el suministro de pasto mejorado.

El Proyecto contempla la siembra de 1,560 tareas de pasto mejorado e indirectamente una superficie de 42,000 tareas que representa el área total de las explotaciones de los miembro e la asociación, además el establecimiento de 150 silos con una dimensión de (4x11x1.5) con capacidad de almacenamiento de 4602 tonelada de forraje, así como la construcción de 25 lagunas y rehabilitación de 25.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

HECTAREAS 100.00 98.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 10066

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 3,150,052.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2010 31/12/2010

Costo Total del Proyecto: 3,150,052.00 Total Ejecución: 3,150,052.00 Beneficiarios : 156.00

Descripción de Beneficiarios : poductores pecuarios

Región : CIBAO NOROESTE

Provincia : DAJABON

Municipios : LOMA DE CABRERA

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 10: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Plan Reparación de Maquinarias y Equipos Pesados.

OBJETIVOS : Reparar las maquinarias y equipos pesados que posee la Institución para dar apoyo a la producción agropecuaria, fortalecer y consolidar los asentamientos campesinos de la Reforma Agraria.

Contempla la reparación de 68 maquinarias y equipos pesados de ingeniería que están en malas condiciones y serán reparadas en los talleres de la institución, los que requieren una inversión mayor serán reparados en talleres privados. Con la ejecución de este Proyecto se resolverá la capacidad operativa del parque de maquinarias y equipos de la Institución

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

UNIDADES 100.00 58.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 1175

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 12,461,000.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2006 31/12/2008

Costo Total del Proyecto: 12,461,000.00 Total Ejecución: 12,461,000.00 Beneficiarios : 58.00

Descripción de Beneficiarios : Equipos reparados

Región : NACIONAL

Provincia : NACIONAL

Municipios : NACIONAL

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

Page 11: ficha de Cierre de proyecto - Ministerio de Economía ... · resto de las áreas serán utilizadas para la construcción de infraestructuras viales y físicas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Nombre de Proyecto: Instalación de Centro de Desarrollo Familiar.

OBJETIVOS : Instalar centros de desarrollo familiar en las Gerencias, Sub-gerencias y Proyectos Descentralizados del IAD.

Contempla la apertura de centro de costura, belleza, arte culinaria y manualidades, capacitar a parceleros /as y sus familiares.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Descripción del indicador % Avance Físico Cantidad

MUJERES JEFA DEL HOGAR EN LA ZONA PRIORITARIA. 100.00 82.00

LECCIONES APRENDIDAS: Que hemos aprendido que puede aplicarse a proyectos futuros

LOGRO DE METAS

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

GESTIÓN DEL PROYECTO

RELACIONES CON BENEFICIARIOS

DESCRIPCION:

SNIP/ID : 1179

INFORMACIÓN FINANCIERA

Fuente Monto Organismo Financiador

Fondo General 203,776,925.00 TESORO NACIONAL

Crédito Externo

Donaciones

CONTACTO :

Dirección :

Tel : Fax Email :

INFORMACIÓN GENERAL

Tipología : CAPITAL FIJO Fecha de Inicio: Fecha de Término

Función : AGROPECUARIO Y PESCA

02/01/2005 31/12/2008

Costo Total del Proyecto: 203,776,925.00 Total Ejecución: 203,776,925.00 Beneficiarios : 8,978.00

Descripción de Beneficiarios : Familias

Región : NACIONAL

Provincia : NACIONAL

Municipios : NACIONAL

Institución Ejecutora : INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO

Fuente: Dirección General de Inversión Pública - Sistema Nacional de Inversión Pública ( DGIP-SNIP)

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS