1

Click here to load reader

Ficha de lectura 1

  • Upload
    eogpaez

  • View
    187

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha de lectura 1

El texto es una publicación preparada para todo publico, sobretodo el

académico

El autor se propone plantear un debate, de cómo se lleva la investigación en el

ámbito académico y social.

El autor plantea como objetivo principal como se ve la investigación hoy en

día en las aulas y en las academias, para después formular un debate en como

en la sociedad es vista la investigación.

Al autor hace un análisis descriptivo y valorativo de lo que la investigación

El texto esta redactado en el año 1999 una etapa enmarcada por grandes cam-

bios a nivel del nuevo milenio, las nuevas formas de trabajo y de investigación cada vez mas sistematizadas por

el nacimiento de los nuevos sistemas de información y además el surgimiento de redes virtuales, todo esto enca-

denado por una gestación de la revolución social actual.

Para el autor la investigación social esta enmarcada en un sistema que no la deja desarrollar nuevas formas de

transformar la sociedad, por lo tanto debe ser modificada para que permita esto.

El autor comienza por describir lo que los estudiantes quieren en la academia, presentar un proyecto de investi-

gación que los ayude a graduar rápido, para obtener su grado, es así como el autor hace una descripción de cómo

se hace la investigación hoy en día, de rapidez y sin pensar en el sujeto de estudio. La metodología usada hoy en

día por los estudiantes no deja que exista una trasformación social en cambio sigue unos limites metodológicos

sistemáticos.

El autor también sostiene que la culpa de que las investigaciones sean tan simples y tan cuadriculadas, es por el

sistema capitalista al cual pertenece, que no busca desarrollo de pensamiento, sino la comprensión de términos

mecánicos y técnicos, para producir en la sociedad, mas no para comprenderla, finalmente hace un llamado a los

nuevos estudiantes para que su investigación sea mas transformadora.

Es un buen texto para descifrar y ver el presente y pasado de una investigación social que cada ves esta mas

direccionadas en observar y modificar objetos, que en mejorar y transformar sujetos de una sociedad, también

con un tinte ideológico que permite ver mas allá de lo que se muestra a diario en el entorno universitario

La investigación social: ¿Para quién?, ¿Para que?, ¿Cómo?

Edwin Gualteros Paez

10/Septiembre/2012 Ficha de lectura 1

Reseña de La

investigación social

CONTEXTO Y ORIGEN

Genero del texto

Intención del autor

Objetivos específicos

del texto

Tipo de análisis

Influencia de coyuntu-

ras

ESQUEMA Y ANALISIS

Tesis propuesta

Desarrollo de la tesis

Elementos esenciales

BALANCE

Principales enseñan-

zas del texto