7
Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA PUNTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN ACCIONES PARA ATENDER EL PROBLEMA ALIMENTARIO NACIONAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN. El que suscribe Senador Fidel Demédicis Hidalgo, integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, fracción 11; 76, fracción IX; 95 numeral 2, 108, 276, y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, se presenta ante esta Honorable Asamblea, el siguiente Punto de Acuerdo de urgente resolución mediante el cual se solicita al Senado de la República y el Poder Ejecutivo Federal se instrumenten acciones para atender el problema alimentario nacional con motivo del Día Mundial de la Alimentación bajo las siguientes: Consideraciones: Que en el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado 16 de octubre; es importante rescatar que México al igual que la mayoría de las Naciones del Mundo ha suscrito una serie de compromisos internacionales como los derivados de la Cumbre de la Alimentación (1996), los Objetivos del Milenio (2000) y los Objetivos para el Desarrollo Sustentable (2015) con el propósito de solucionar el grave problema del hambre, ahora de magnitudes inaceptables y que se ha convertido en un factor de muerte silenciosa. Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis U @FideiDemedicis

Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

PUNTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN ACCIONES PARA ATENDER EL PROBLEMA ALIMENTARIO NACIONAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.

El que suscribe Senador Fidel Demédicis Hidalgo,

integrante del grupo parlamentario del Partido de la

Revolución Democrática de la LXIII Legislatura de la

Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, con

fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, fracción 11;

76, fracción IX; 95 numeral 2, 108, 276, y demás aplicables

del Reglamento del Senado de la República, se presenta

ante esta Honorable Asamblea, el siguiente Punto de

Acuerdo de urgente resolución mediante el cual se

solicita al Senado de la República y el Poder Ejecutivo

Federal se instrumenten acciones para atender el

problema alimentario nacional con motivo del Día Mundial

de la Alimentación bajo las siguientes:

Consideraciones:

• Que en el marco del Día Mundial de la Alimentación

celebrado el pasado 16 de octubre; es importante rescatar

que México al igual que la mayoría de las Naciones del

Mundo ha suscrito una serie de compromisos

internacionales como los derivados de la Cumbre de la

Alimentación (1996), los Objetivos del Milenio (2000) y los

Objetivos para el Desarrollo Sustentable (2015) con el

propósito de solucionar el grave problema del hambre,

ahora de magnitudes inaceptables y que se ha convertido

en un factor de muerte silenciosa.

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis U @FideiDemedicis

Page 2: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

• Que de acuerdo al último informe de la FAO, del "Estado

del Hambre y Pobreza en el Mundo 2015" son 840 millones

de personas las que se encuentran en situación de hambre,

de los cuales México abona, según el CONEVAL, con la

nada honrosa cantidad de 28 millones de mexicanos en

pobreza alimentaria, el 23.4% de la población, o sea uno

de cada cuatro mexicanos.

• Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima

que, cada año, casi diez millones de niños mueren antes

de cumplir los cinco años, y que un tercio de estas muertes

está relacionado con la subnutrición. En los países en

desarrollo, uno de cada tres niños menores de cinco años

(161 millones en total) adolece de un retraso del

crecimiento debido a la desnutrición crónica, mientras que

otros 148 millones de niños presentan insuficiencia

ponderal.

Que la carencia de micronutrientes, o "hambre encubierta",

afecta aproximadamente a 2 000 millones de personas

(más del 30% de la población mundial), lo que acarrea

graves consecuencias para la salud pública. Al mismo

tiempo, unos 500 millones de adultos adolecen de

obesidad, fenómeno cada vez más difundido en los países

de ingresos bajos y medios y, cuyas consecuencias van

desde un mayor riesgo de muerte prematura hasta graves

condiciones de salud, entre ellas la incidencia creciente de

enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta.

(Marzo de 2013, Síntesis FAO).

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561 , 5049 fidel [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis

Page 3: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

Sirva como ejemplo señalar que somos el país con más

consumo percápita de refresco, mismo que ascendió a 180

litros por persona al año. Derivado de ello la Secretaria de

Salud reconoció recientemente como un grave problema

de salud los casos de

diabetes que provocan 35 de cada 100 muertes y una gran

presión presupuesta! para atender los casos de personas

que la padecen.

• Que el hambre es un fenómeno de interés mundial porque

se ha extendido, ha mutado, se ha diversificado, como

epidemia que cobra vidas, y los recientes estudios

realizados por el Banco Mundial y la FAO han logrado

identificar la zonificación del hambre, lo cual revela que

este fenómeno se concentra en los países en vías de

desarrollo. En el caso de México el 80% de las personas

en pobreza alimentaria viven zonas rurales, situación que

los empuja a migrar hacia los centros urbanos, o en sus

defectos, a la migración internacional; modificando su lugar

de residencia pero perpetuando su pobreza.

• Que en los países de economías emergentes existen

alrededor de 146 millones de niños con bajo peso, 17

millones más nacen con bajo peso, producto de la

desnutrición o anemia crónica en el peor de los casos que

sufren las madres en el proceso de gestación.

• Que en la Cumbre Mundial de la Alimentación, realizada en

Roma en 1996, todos los países participantes asumieron el

compromiso de reducir el a la mitad la población con

Av. Paseo de la Refonna No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis

Page 4: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

hambre en un plazo de 20 años, en ese momento la

población estimada con hambre fue de 800 millones de

personas, población que no solo no disminuyó, sino que se

incrementó hasta llegar a 1 ,040 millones en el 201 O

producto principalmente de la crisis alimentaria del 2008, el

incremento de los precios y las restricciones al consumo.

• Que según los Objetivos del Milenio firmados en el año

2000, en el OBJETIVO 1, erradicar la pobreza extrema y el

hambre, META3,

nos comprometimos a "Reducir a la mitad, entre 1990 y

2015, el porcentaje de personas que padecen hambre."

• Que los programas alimentarios en México no han

cumplido con su propósito de reducir la población en

pobreza alimentaria, por el contrario esta ha ido en

aumento. Por lo que es urgente adecuar las políticas

públicas alimentarias reduciendo su carácter asistencial

para incrementar su carácter productivo.

• Que México a pesar de ser pionero al incorporar dos

conceptos que parecían antagónicos a su Ley de

Desarrollo Rural Sustentable en el 2001 , me refiero a

armonizar la Seguridad y Soberanía Alimentaria, este

avance sustancial no se ha concretado porque la

SAGARPA no ha publicado la reglamentación

correspondiente teniendo un rezago de 15 años. Lo que ha

afectado considerablemente la efectividad de los

programas alimentarios, premiando la descoordinación y la

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis

Page 5: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis ~idalgo SENADOR DE LA REPi:JéUCA

imposición de las parcelas institucionales frente a un

problema tan grave.

• Que el presupuesto destinado al campo tuvo en el 2016

dos reducciones drásticas estimadas en más de 8,000

millones de pesos. Y que para el 2017 el proyecto de

Presupuesto de Egresos de la Federación considera una

disminución de 48,091 millones de pesos al Programa

Especial Concurrente del Sector Rural (PEC), esto es el

15.78%. Donde desaparecen programas tan importantes

para los pequeños productores como PROMETE, los

programas de concurrencia con los Estados, el de

Agricultura Familiar y el de Construcción de Caminos

Rurales. Hay reducciones drásticas en PIMAF (57%),

FAPPA (40%), Sur Sureste (23%), Arráigate (42%),

Investigación (31%), Extensionismo (36%), INAES (54%),

Infraestructura Hidroagrícola (49%) y a los programas para

indígenas el 51%.

• Destacan en particular que los programas alimentarios

como el Programa Especial de Seguridad Alimentaria se ve

reducido por el 12%.

• Que es necesario señalar que la Organización de las

Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

(FAO) ha introducido el término de la "Doble carga de la

malnutrición" para destacar los casos de desnutrición que

se presenta junto con obesidad, y que según ese

organismo es la causante de enfermedades

cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis

Page 6: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

respiratorias crónicas, responsables de un 63% de la

mortalidad mundial.

• Finalmente destacar que ocupamos el nada honroso

primer lugar en obesidad mundial, tanto infantil como

adulta.

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis

Page 7: Fidel Demédicis Hidalgosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/10/asun_343249… · compromiso de reducir el a la mitad la población con Av. Paseo de la Refonna No. 135,

Fidel Demédicis Hidalgo SENADOR DE LA REPÚBLICA

RESOLUTIVOS

PRIMERO.- Extender una enérgica excitativa a la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación para que en un plazo máximo de

180 días se expida el Reglamento correspondiente al

capítulo de la Seguridad Alimentaria de la Ley de

Desarrollo Rural Sustentable.

Plazo que de no cumplirse se generará una controversia

constitucional por parte de la Cámara de Senadores

ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a efecto

de poder contar con este valioso instrumento que está

en incumplimiento desde junio de 2001.

SEGUNDO.- Por tratarse de una controversia entre dos

órganos que cuentan con el carácter de autónomos, por

lo que no se cuenta con los resultados de medición de

la pobreza alimentaria 2015, se resuelve:

Extender una enérgica excitativa para que en un plazo

máximo de 90 días el CONEVAL presente a esta

soberanía la resolución sobre los indicadores de

pobreza y particularmente de pobreza alimentaria 2015.

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Nivel3 Oficina 16, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Nextel 01 777 1696 662 Tel. 5345 3000 Ext. 3561, 5049 [email protected] f/ f.demedicis ti @FideiDemedicis