72
D D E E S S A AR R R R O O L L L L O O E E N N M M O O N N T T A AÑ Ñ A AS S B B A AJ J A AS S T T R R O O P P I I C C A AL L E E S S D D E E L L N N O O R R T T E E D D E E P P E E R R U U ( ( P P I I U U R R A A) ) Identificación y Control de Procesos Críticos en Microcuencas y Subcuencas Fidel Torres G. 1 C C e e n n t t r r a a l l P P e e r r u u a a n n a a d d e e S S e e r r v v i i c c i i o o s s ( ( C C E E P P E E S S E E R R ) ) P P i i u u r r a a - - 2 2 0 0 0 0 0 0 1 Biólogo-Fisiología Vegetal. [email protected]

Fidel Torres G. - redad.orgredad.org/adjuntos/CUENCAS_ANDINAS_DE_PIURA.pdf · con pequeños hatos de ganado vacuno y ovino. El café cultivado en pequeñas plantaciones es un

  • Upload
    lythuan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEENNN MMMOOONNNTTTAAAÑÑÑAAASSS BBBAAAJJJAAASSS TTTRRROOOPPPIIICCCAAALLLEEESSS DDDEEELLL NNNOOORRRTTTEEE DDDEEE PPPEEERRRUUU (((PPPIIIUUURRRAAA)))

Identificación y Control de Procesos Críticos en Microcuencas y Subcuencas

Fidel Torres G.1

CCCeeennntttrrraaalll PPPeeerrruuuaaannnaaa dddeee SSSeeerrrvvviiiccciiiooosss (((CCCEEEPPPEEESSSEEERRR)))

PPPiiiuuurrraaa --- 222000000000

1 Biólogo-Fisiología Vegetal. [email protected]

2

3

IIINNNDDDIIICCCEEE

1. Pobreza y Desertificación en los Andes.................................................................................... 3 2. Desarrollo en los Andes por Gestión Integral de Microcuencas................................................ 4 3. Microcuencas y Subcuencas de la Sierra de Piura: Procesos Evidentes y Subyacentes......... 4 4. Cuencas, Subcuencas, Microcuencas y Desarrollo................................................................... 5 5. Hipótesis de Trabajo para el Desarrollo en la Sierra de Piura: Control de Procesos Críticos... 5 6. Pensamiento Estratégico para el Desarrollo.............................................................................. 7 7. Seguridad Alimentaria................................................................................................................ 7 8. Problema de Inseguridad Alimentaria en la Sierra de Piura...................................................... 8 9. EL NIÑO en la Inseguridad Alimentaria de la Sierra de Piura................................................... 8 10. Principales Aspectos Característicos de la Sierra Central de Piura..........................................

10.1. Desde su Historia.......................................................................................................... 10.2. Desde su Ecología........................................................................................................

10.2.1. Piso de los 200 a los 600 m de altitud............................................................. 10.2.2. Piso de los 600 a los 1200 m de altitud........................................................... 10.2.3. Piso de los 1200 a los 2500 m de altitud......................................................... 10.2.4. Piso de los 2500 a los 3500 m de altitud.........................................................

9 9 10 10 10 11 11

11. Principales Características de la Microcuenca Simirís y de la Subcuenca San Jorge.............. 11.1. Características Agroecológicas.....................................................................................

11.1.1. Microcuenca Simirís......................................................................................... 11.1.2. Subcuenca San Jorge......................................................................................

11.1.2.1. Vegetación Natural de la Subcuenca San Jorge.................... 11.1.2.2. Saber local en el uso medicinal de la vegetación nativa........

11.2. Características Sociales................................................................................................ 11.2.1. Microcuenca Simirís......................................................................................... 11.2.2. Subcuenca San Jorge......................................................................................

11.3. Circuitos Dentro y Entre Microcuencas y Subcuencas................................................. 11.4. Estrategias Campesinas de Producción: Dispersión en Distintos Pisos Ecológicos....

14 14 15 16 26 34 34 34 36 37

12. Procesos Críticos en Simirís y San Jorge.................................................................................. 12.1. Procesos Evidentes y Subyacentes..............................................................................

12.1.1. En relación a la degradación ambiental de microcuencas y subcuencas........ 12.1.2. En relación al uso de prácticas degradativas y abandono de otras

tradicionales apropiadas.................................................................................. 12.1.3. En relación a la destrucción de recursos naturales estratégicos y la

iniquidad de género..........................................................................................

39 39 39 40 40

13. Encuentros para el Desarrollo: Interacción Institución – Sociedad Campesina........................ 13.1. Educación Intercultural frente a la Transferencia de Tecnología..................................

41 44

14. Procesos de Cambio Puestos en Marcha para el Control de Procesos Críticos....................... 14.1. Inicio del Cambio de la producción extensiva a la intensiva sostenible........................ 14.2. Educación como esencia del cambio para la gestión de cuencas................................ 14.3. Negociación y Resolución de Conflictos como Capacidades de Gestión.....................

14.3.1. Crédito con la Banca Privada........................................................................... 14.3.2. Resolución de Conflictos: Aspecto Concreto de Gestión de Cuencas............

46 47 50 54 54 54

15. Sostenibilidad de los Procesos Puestos en Marcha.................................................................. 60 16. Referencias Bibliográficas......................................................................................................... 61

4

5

DDEESSAARRRROOLLLLOO EENN MMOONNTTAAÑÑAASS BBAAJJAASS TTRROOPPIICCAALLEESS DDEELL NNOORRTTEE DDEE PPEERRUU ((PPIIUURRAA)) Identificación y Control de Procesos Críticos en Microcuencas y Subcuencas

Fidel Torres G.2 111... PPPOOOBBBRRREEEZZZAAA YYY DDDEEESSSEEERRRTTTIIIFFFIIICCCAAACCCIIIOOONNN EEENNN LLLOOOSSS AAANNNDDDEEESSS

La pobreza en Latinoamérica tiene representación en grupos sociales caracterizados por sus sistemas productivos y su localización en zonas ecológicas determinadas. Según los estudios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (1999), demográficamente los pequeños campesinos representan el 30% de la población rural de América Latina y El Caribe. La característica sobresaliente de este grupo es la propiedad (con título o sin él) de pequeñas parcelas agrícolas situadas en tierras frágiles desde el punto de vista ecológico y esta sujeta a la incertidumbre del clima. En muchos casos, la producción agrícola y ganadera se realiza en terrenos de alta pendiente, lo que conduce a la eliminación de la vegetación natural y la erosión del suelo; además de los problemas y conflictos sociales existentes relativos a la tenencia de la tierra, minifundización uso de recursos naturales estratégicos y las condiciones desfavorables del ejercicio de sus derechos ciudadanos. Es decir, que su pobreza puede también definirse como la pérdida del control sobre su sistema de vida. Estos pequeños campesinos combinan la producción agropecuaria de subsistencia con la producción comercial y el trabajo no agrícola estacional. Los hombres se ocupan de la preparación de la tierra y la siembra, mientras que las mujeres y niños se encargan del ganado vacuno y la producción doméstica de aves de corral y cerdos. Este tipo de productor esta localizado ecológicamente en las laderas de las montañas y mesetas de los Andes de América del Sur, las pequeñas cadenas montañosas de América Central y el sistema montañoso de México. Esta región abarca un total de 5 millones de kilómetros cuadrados y se caracteriza por el cultivo en pendientes pronunciadas de productos tradicionales, combinados con pequeños hatos de ganado vacuno y ovino. El café cultivado en pequeñas plantaciones es un cultivo comercial habitual en el pie de las montañas en las zonas subtropicales. Las prácticas erosivas en manejo de cultivos, ineficientes sistemas de riego y sobrepastoreo en laderas, con la consecuente pérdida de suelo, caracterizan esta zona ecológica, como zona sometida a marcada desertificación. Como resultado de ello, la disminución de la producción agrícola y pecuaria está provocando aumento en los niveles de pobreza de los pequeños agricultores. La tendencia más grave que se registra en estas zonas montañosas, es la presión demográfica que reducirá la superficie de tierra disponible de 0,19 a 0,13 hectáreas por personas en promedio (FIDA, 1999).

Particularmente en el Perú, en diferentes formas e intensidades, las microcuencas andinas serranas se hallan muy expuestas a procesos de desertificación debido a factores naturales como sociales que provocan procesos de degradación de sus tierras, especialmente por erosión hídrica; de su calidad ecológica, por erosión genética y pérdida de la cobertura vegetal; y de la calidad de vida de sus sociedades (CCTA et al. 1999) El concepto de pobreza no se limita a su caracterización y cuantificación como condición regional o nacional, sino que se expresa como el proceso de relación entre personas, familias y grupos pobres y fuerzas externas sociales, económicas y políticas. Además, la pobreza más que una categoría demográfica o una clase socioeconómica, es también una ACTITUD DE VIDA. Este aspecto está relacionado con la percepción que los campesinos pobres tienen de sí mismos frente a la comunidad local, la sociedad rural y el país en su conjunto. A su vez, esta percepción influye en la naturaleza de los procesos productivos y reproductivos de la familia, sus estrategias de supervivencia y sus relaciones con otros campesinos pobres, la comunidad y el entramado social rural a su alrededor. También influye en el posible éxito o fracaso de los programas de reducción

2 Biólogo-Fisiología Vegetal. Coordinador Programa Sierra de CEPESER. [email protected]

6

de la pobreza, dependiendo del grado de inclusión de esas percepciones, el conocimiento y visión de la población rural pobre en el diseño y ejecución de programas (FIDA, 1999). Existe un conjunto de rasgos comunes a todos los sistemas de subsistencia de la población rural pobre en toda esta región. Estos rasgos están directamente relacionados con la protección de las estrategias reproductivas de la familia contra la vulnerabilidad constante causada por los cambios en el entorno económico, político, climático y productivo. Por lo tanto, la “prevención del riesgo” es una característica esencial de los pobres de las zonas rurales de América Latina y El Caribe, que se manifiesta a través de una multiplicidad de actividades económicas y productivas de la familia, aplicadas simultánea o sucesivamente, así como de un enfoque “conservador” ante los cambios tecnológicos en los sistemas de producción agrícola y no agrícola. Así pues, el uso de mano de obra familiar no remunerada, los papeles múltiples y cambiantes de hombres y mujeres, el trabajo infantil y una combinación de trabajo agrícola y no agrícola, caracterizan a la mayoría de los sistemas agrícolas familiares actuales. En el caso de la producción agrícola, la familia campesina prefiere la estabilidad productiva a la productividad. Por ello, el resultado de sistemas de extensión tradicionales, de arriba a bajo como la “transferencia de tecnología”, que no toman en cuenta las estrategias productivas de los agricultores pobres, tienen una tasa muy baja de adopción de las propuestas que ofrecen.

222... EEESSSTTTRRRAAATTTEEEGGGIIIAAASSS PPPAAARRRAAA EEELLL DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEENNN LLLOOOSSS AAANNNDDDEEESSS

El manejo integral de cuencas hidrográficas ha llegado a representar en los países en desarrollo una de las propuestas de mayor aceptación para el desarrollo sostenible (Chang-Navarro y Gallardo, 1994). Para nuestro sistema montañoso andino la cuencas son unidades naturales que pueden constituirse en espacios de consenso para la planificación del desarrollo. Sin embargo, las sociedades de cada subcuenca o microcuenca, dependiendo de su ubicación, establecen intrincadas relaciones económicas y culturales con sus vecinas configurando complejos circuitos y redes de intercambio, convenios y alianzas intercuencas que representan intereses de negociación tanto o más poderosos que los que puedan tener dentro de la cuenca misma en que habitan. El desarrollo de las capacidades productivas, de gestión y participación ciudadana en las nacientes de las grandes cuencas, es una estrategia que responde; a la vez del desarrollo sostenible de sociedades pobres andinas, culturalmente diferentes a las urbanas y económicamente poco productivas; con el control de las zonas críticas y más vulnerables de las que depende toda la cuenca en el suministro de agua. Los sucesos en progreso en estos espacios condicionan el destino del sistema en su conjunto. 333... MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAASSS YYY SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAASSS DDDEEE LLLAAA SSSIIIEEERRRRRRAAA DDDEEE PPPIIIUUURRRAAA::: PPPrrroooccceeesssooosss EEEvvviiidddeeennnttteeesss yyy

SSSuuubbbyyyaaaccceeennnttteeesss

Las microcuencas o subcuencas de montañas son ecosistemas particularmente frágiles, inestables, de relieve arrugado y altamente biodiversos en los que la producción agropecuaria es en buena parte de laderas con bajos niveles productivos que afectan la supervivencia de las sociedades campesinas que se asientan en ellas conduciéndolas a la producción extensiva y sobreuso de los recursos (Monroe, 1995; Moya, 1995; Tapia, 1996). Este proceso se constata en la Sierra de Piura que se encuentra bajo continua degradación por efecto de dos procesos fundamentales; de un lado, por el acelerado crecimiento poblacional y fraccionamiento de la tierra; y de otro, por los sistemas extensivos e ineficientes de producción familiar, que deforestan, deterioran el ciclo hidrológico y disminuyen la capacidad productiva de los suelos. Sin embargo; estos procesos son la expresión evidente, de otros de mayor complejidad y menos visibles, que son los sistemas tradicionales de decisiones, creencias, mitos, estrategias de sobrevivencia, bloqueos mentales, marginación y exclusión de estas sociedades de las estrategias de desarrollo regional o nacional. Factores que interactuando como conjunto configuran un gran circuito ascendente de pobreza y deterioro ambiental.

7

Algunos procesos productivos tienen la capacidad de ordenar y articular el sistema productivo del conjunto social en torno a los cuales se moldea la identidad de dicha sociedad. Recíprocamente estos procesos productivos están regidos por procedimientos e instrumentalizaciones generados por un conocimiento construido en la práctica empírica, fijada en la costumbre y actitudes trasmitidas socialmente como tradición y como parte de una identidad social que en síntesis se manifiesta en lo que llamamos: TECNOLOGIA. En la Sierra Central de Piura, se puede constar en casos como las microcuencas de Simirís, Ñoma, Quinchayo y las subcuencas de San Jorge, La Gallega y Yapatera, que la ganadería es la actividad productiva que ordena a estas sociedades, estratificándolas socialmente y conectándolas económicamente a los mercados locales y regionales. La agricultura de subsistencia, especialmente del maíz, reproduce las tradiciones de reciprocidad; así como, relaciones familiares y comunales. Pero, de otro lado, en el comportamiento de la gente, podemos leer ahora, las huellas del pasado. Encontrando resentimiento, violencia en la crianza de los hijos, falta de respeto a las mujeres, clientelismo en su relación con instituciones; y en los actuales sistemas de producción campesina, liderazgo vertical y crisis de un nuevo liderazgo, con identidades sociales diferenciadas por la estratificación social.

444... CCCUUUEEENNNCCCAAASSS,,, SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAASSS,,, MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAASSS YYY DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO

Cuenca, subcuenca o microcuenca, definidos naturalmente responden al mismo concepto espacial, pero en diferentes dimensiones. Pero estos conceptos generalmente son palabras sin imagen para las personas que viven en estos ámbitos; sin embargo, es con ellas con quienes se tiene que diseñar cualquier propuesta de desarrollo. Si consideramos a las microcuencas o subcuencas, más que como espacios físicos, como espacios de interacción y reproducción social y material de sociedades vinculadas por el medio físico (el valle o cuenca), por relaciones socio-económicas y lazos culturales, pero con particularidades e intereses propios que las individualizan; la construcción de desarrollo de ellas debe empezar; en primer lugar, por la determinación de la visión que dichas poblaciones tienen de sí, en sus propios códigos; y en segundo lugar, de lo que pueden y les interesa emprender por sí mismas para lograr controlar su sistema de vida a partir de sus estructuras culturales. Visualizar claramente lo que se quiere, es el paso más importante para tomar decisiones de cambio en la racionalidad productiva y social, que permitan controlar la intensificación de la producción sosteniblemente y reestructurar, a su vez, las estrategias organizativas y de gestión para lograr consensos entre familias y sociedades hacia la gestión integral del espacio que habitan: la cuenca.

555... HHHIIIPPPOOOTTTEEESSSIIISSS DDDEEE TTTRRRAAABBBAAAJJJOOO PPPAAARRRAAA EEELLL DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO EEENNN LLLAAA SSSIIIEEERRRRRRAAA DDDEEE PPPIIIUUURRRAAA :::

CCCooonnntttrrrooolll dddeee PPPrrroooccceeesssooosss CCCrrrííí ttt iiicccooosss

El acierto de nuestros conceptos y propuestas para resolver problemas depende de las condiciones existentes en un momento y lugar determinados. Cualquier afirmación absoluta o propuesta, con frecuencia resultan incompletas o en el mejor de los casos constituye un aporte parcial a la construcción del complejo edificio del desarrollo. Más aún cuando nos referimos a la diversidad de nuestras montañas, la multiplicidad de los problemas pendientes que exigen múltiples respuestas. En el marco del desarrollo integral se subraya la conciencia cada vez más clara sobre la necesidad de identificar y actuar en forma simultánea y coordinada sobre múltiples elementos que conforman el PROCESO de desarrollo a fin de obtener los resultados óptimos y, en algunos casos, sencillamente para CONSEGUIR ALGO. Identificar necesidades y determinar su orden de prioridad. La complementariedad entre proyectos y procesos es condición imprescindible para el éxito (Banco Mundial, 2000).

8

La globalización ha sido ensalzada como fuente de nuevas oportunidades. Pero también despierta temores y suscita muchas voces de condena, pues en ocasiones produce inestabilidad y cambios a peor, como se ha constatado en diferentes zonas de la Sierra peruana. De otro lado, la localización, eleva los niveles de participación en el proceso de adopción de decisiones y da a la población más posibilidades de determinar el entorno en que van a vivir (Banco Mundial, 2000). En desarrollo de la sierra de Piura en el enfoque de gestión integral de microcuencas, tiene como finalidad establecer consensos de visión de las sociedades que la componen sobre sus capacidades, posibilidades y nuevas estrategias construidas por ellas mismas que les permitan ejercer control sobre factores críticos que condicionan sus sistemas de vida. Control que debe expresarse en posicionamiento estratégico que les garantice: seguridad alimentaria, seguridad ambiental, participación ventajosa en los mercados, participación ciudadana y una educación que valore su identidad.

Pero, La pregunta estratégica a responder para generar procesos de desarrollo en las subcuencas o microcuencas de la Sierra de Piura se puede sintetizar en lo siguiente: ¿Qué es lo que puede accionar de manera irreversible la gestión de una microcuenca, por las propias sociedades establecidas en ella, como consecuencia del ejercicio de sus capacidades productivas, organizativas y de negociación entre ellas mismas y con las instituciones de su entorno?. Siendo múltiples las variables que influyen en la gestión integral, es necesario elegir sobre qué factores o aspectos de gran interés en la racionalidad campesina debemos dirigir los esfuerzos principales de la promoción de desarrollo que generen procesos sinérgicos que hagan sostenibles los cambios propuestos. Esto depende de la correcta detección de los principales factores o procesos críticos económico-productivos y sociales que, por su importancia, ordenan la vida de sus poblaciones y que, a su vez, están vinculados a procesos de desertificación, a relaciones de inequidad ciudadana y conflictos que bloquean su capacidad de negociación. El CONTROL que puedan ejercer estas sociedades sobre estos puntos sensibles deben activar procesos de desarrollo que les permitan decidir conscientemente sobre sus estrategias de bienestar, con impulso propio y que se acoplen a otros mayores o complementarios para construir progresivamente las condiciones objetivas de la gestión integral de subcuencas o microcuencas.

La hipótesis planteada para construir desarrollo desde este enfoque en la Sierra de Piura consiste

en que la promoción de cambios en PROCESOS CRITICOS de la reproducción material de las

familias campesinas como en el manejo de la ganadería y el uso eficiente del agua hacia sistemas

intensivos sostenibles, tendrá incidencia directa en la conservación de los recursos naturales que la

sustentan y el mejoramiento de las condiciones para incrementar la productividad del trabajo

agrícola asociado a ellos; que a través de formas organizativas eficientes con capacidad de gestión

hagan del incremento de su productividad un efectivo incremento en sus ingresos al conectarse con

mayor ventaja a los mercados locales (Diagrama 2). Pero también, existen procesos críticos de la

reproducción social íntimamente asociados a los primeros; como la subordinación cultural que

bloquea sus capacidades intelectuales y de negociación para resolver problemas o los conflictos

extra o intracomunales que obstaculizan acciones colectivas o la protección de recursos naturales

estratégicos para su futuro. Caso concreto de factor o proceso crítico limitante en el desarrollo productivo es la ganadería; como una de las pocas alternativas para la Sierra peruana (Li Pun y Paladines, 1993), y particularmente de Piura (Castillo, M.1990), como fuerza movilizadora, que establece relaciones sinérgicas con la agricultura, la conservación de suelos el uso y destino del agua, estratificación campesina y la conexión de estas sociedades a los mercados locales. La intensificación de su manejo tecnológico que implica, el cambio del libre pastoreo a su estabulación, es una decisión de conveniencia económica y de estrategia de sobrevivencia que puede conducir a las familias campesinas, consciente o inconscientemente, de la producción extensiva a la intensiva, de la erosión a la conservación de las microcuencas, de la marginación de la mujer a su relevancia y de la subsistencia a la seguridad alimentaria. Cambio en un factor crítico tan importante como lo es

9

LA NEGOCIACION SOCIAL PARA EJERCER CONTROL SOBRE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SU ECOSISTEMA (subcuenca o microcuenca), como lo son los bosques de nacientes. Negociaciones frecuentemente asociadas a resoluciones de conflictos que significan acciones estratégicas y educativas para las comunidades enfrentadas y a todas las del entorno, en la visión futura de gestionar integralmente de la subcuenca. Estos cambios tecnológicos y organizativos propuestos requieren incorporar educativamente a los productores (atendiendo a las diversas generaciones y a ambos géneros) en las formas de producción intensiva y sostenible propuesta por el proyecto; asimismo, divulgar y discutiendo estas propuestas con los estamentos e instituciones educativos y de investigación de la zona. Promover la reelaboración de la conciencia o identidad de productor como persona digna y ciudadano (sujeto de derechos democráticamente reconocidos), a través de propuestas de desarrollo de la autoestima y ejercicio de la ciudadanía incorporadas en su experiencia económica, organizacional, de género y social en general. Esto significa, más concretamente, promover el desarrollo de organizaciones basadas en el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo personal de los participantes, con reglas claras, visión estratégica y liderazgo democrático (Monroe, 1999)

666... PPPEEENNNSSSAAAMMMIIIEEENNNTTTOOO EEESSSTTTRRRAAATTTEEEGGGIIICCCOOO PPPAAARRRAAA EEELLL DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO

El propósito de desarrollo en la Sierra de Piura es la de generar pensamiento estratégico en las sociedades serranas que les permita identificar y ejercer control sobre los factores críticos que limitan su desarrollo que a la vez ordenan su vida como sociedades de subcuencas o microcuencas, para establecer las bases de su futura gestión. Es decir, el progresivo control simultáneo de los principales factores o procesos que actualmente impiden o limitan el bienestar de una comunidad, generan como resultado la localización conveniente de esas Comunidades frente a su entorno, lo que les otorga mayores capacidades de negociación económica y ciudadana (política). Estos factores críticos varían según las especificidades de cada subcuenca o microcuenca, pero también se pueden encontrar otros comunes, como sucede con las microcuencas de Ñoma, Simirís y la subcuenca de San Jorge en la Sierra Central de Piura, donde la actividad ganadera y el uso del agua son fundamentales para la seguridad alimentaria, ambiental y posibilidades de conexión a los mercados locales. La formación de pensamiento estratégico, implica construcción de conocimiento a partir de las experiencias y conocimientos propios de los interlocutores -instituciones y sociedad campesina- conscientes de las diferencias culturales existentes ellos y de la necesidad de su complementariedad para formular su visión de desarrollo y diseñar las estrategias que garanticen alcanzar sus objetivos prioritarios, a partir de sus propias capacidades . Y esto es precisamente un proceso de Educación Intercultural para la promoción del desarrollo humano. Cada cambio tecnológico u organizativo adoptado por las poblaciones de microcuencas como Simirís, Ñoma o San Jorge, ha sido producto de la visualización, valoración y utilización del saber local, como capital intelectual de la población para la apropiación, adecuación e innovación de las propuestas planteadas por las instituciones externas. Proceso que define a la educación intercultural a partir de la cual las sociedades campesinas elaboran un pensamiento estratégico que dirige su desarrollo.

777... SSSEEEGGGUUURRRIIIDDDAAADDD AAALLLIIIMMMEEENNNTTTAAARRRIIIAAA

La seguridad alimentaria fue definida por la Conferencia Internacional de Nutrición de 1992 como “el acceso de todas las personas en todo momento a los alimentos necesarios para llevar una vida sana y activa” (CCTA, 97). Para conseguir la seguridad alimentaria nacional, un país no sólo debe producir, almacenar o importar los alimentos que necesita, sino también tomar medidas para asegurar el acceso equitativo a los mismos. En la consecución de la seguridad alimentaria intervienen complejos procesos tecnológicos, económicos, sociales, políticos, jurídicos y culturales.

10

La causa básica de la inseguridad alimentaria es más fácil de determinar, se trata de la pobreza (Diouf, 1996). Entendiendo a ella, como la insuficiencia y/o bloqueo de las capacidades que sufre un grupo de personas para resolver los problemas que impiden su bienestar (Monroe, 1999). Otro enfoque señala que la seguridad alimentaria consiste en un conjunto de condiciones de disponibilidad y capacidad de acceso a los alimentos que constituyen el umbral a partir del cual las familias pueden empezar a acumular reservas (almacenaje, ganado, ahorro monetario), a desarrollar medios de producción más adaptados o de incremento de los ingresos y organizar relaciones sociales que conformen redes fiables, el conjunto de estas condiciones tendría como resultado la reducción del nivel de vulnerabilidad en caso de crisis alimenticia. Por debajo de este umbral las familias rurales se ven obligadas a consumir sus reservas y se incrementa su vulnerabilidad. La percepción de este umbral es clave en las estrategias de seguridad alimentaria. Por encima de este umbral de vulnerabilidad las poblaciones se inscriben en una dinámica de desarrollo. Un concepto que combina alimento, agricultura y gente en un objetivo fundamental de desarrollo es el de seguridad alimentaria sostenible. Alcanzar la seguridad alimentaria de manera

sostenible requiere superar el mejoramiento de la productividad y rentabilidad minimizando los impactos ambientales. Es un concepto más amplio que la agricultura sostenible; fusiona los logros alcanzados de la seguridad alimentaria familiar y con los de la agricultura sostenible. Esto requiere que no sólo consideremos el volumen de suministro de alimento, sino también; la distribución de ingresos y de tierra, las necesidades dietéticas y de medios de vida familiar, distribución y consumo de alimento, condiciones y oportunidades de las mujeres, aspectos de fertilidad y población y la protección de la base de recursos para la producción de alimentos (Speth, 1993). 888... PPPRRROOOBBBLLLEEEMMMAAA DDDEEE IIINNNSSSEEEGGGUUURRRIIIDDDAAADDD AAALLLIIIMMMEEENNNTTTAAARRRIIIAAA EEENNN LLLAAA SSSIIIEEERRRRRRAAA DDDEEE PPPIIIUUURRRAAA

Como proceso general, en las microcuencas de la sierra central de Piura se constata un acelerado crecimiento poblacional y fraccionamiento de la tierra (minifundización) que bajo la presión de sistemas extensivos de producción agropecuaria familiar se degradan al mismo ritmo, incrementando la deforestación que disminuye la capacidad de retención de agua de las nacientes y consecuentemente la disponibilidad de agua para riego, disminuye la profundidad y fertilidad natural de los suelos y la calidad de los pastos naturales y cultivados. Esto genera un circuito ascendente de pobreza, inseguridad alimentaria y degradación ambiental que se inscribe en un contexto de subvaloración y renuncia a los conocimientos propios, tecnologías, tradiciones culturales y alimenticias, y de marginación de las capacidades de mujeres y jóvenes en las decisiones económicas de la familia y organizaciones comunales. 999... EEELLL NNNIIIÑÑÑOOO EEENNN LLLAAA IIINNNSSSEEEGGGUUURRRIIIDDDAAADDD AAALLLIIIMMMEEENNNTTTAAARRRIIIAAA DDDEEE LLLAAA SSSIIIEEERRRRRRAAA DDDEEE PPPIIIUUURRRAAA

La Cordillera andina como organizadora ambiental de nuestro territorio, es además; un enorme banco genético portador de una gran diversidad biológica. Pero también es generadora de acontecimientos naturales fuertes (aluviones y terremotos) o sorpresivos (sequías y heladas), que han hecho que algunos especialistas señalen a este sistema como climáticamente inestable (Torres,J. 1995). La sierra de Piura, además de pertenecer al sistema arriba descrito, es influenciada por la periódica ocurrencia de EL NIÑO. En un medio de esta naturaleza es lógico que exista una gran incertidumbre en la oferta de alimentos, y debido a que estos procesos no pueden ser controlados debemos desarrollar estrategias de convivencia que nos permitan convertir los excesos – por ejemplo de agua- en recursos para atravesar las épocas de déficit que se presentan entre un evento EL NIÑO y otro. Es decir, establecer un sistema de seguridad alimentaria

sostenible en estas montañas a partir de una propuesta de desarrollo integral de microcuencas.

El sector más vulnerable en cuanto a seguridad alimentaria en el Perú son los campesinos y los desempleados urbanos, siendo la desnutrición infantil mayor en la áreas rurales de la Sierra, en donde coincidentemente se registran los mayores niveles de pobreza de la población. Sin

11

embargo; se constata también, que cuanto más alta la proporción del ingreso familiar derivada de la producción de subsistencia, mayor es la ingesta aparente de calorías y menor la incidencia de deficiencia nutricional (Ferroni, 1992 citado por CCTA).

EL NIÑO es un evento climático que su periodicidad implica que es una condición de la vida y el desarrollo de la región norte del Perú, y especialmente del departamento de Piura, y que pone a prueba las capacidades de sus sociedades para resistir los efectos destructivos en la infraestructura, erosivos en los agroecosistemas de su región montañosa y aprovechar los impactos de la temporal abundancia de agua que renueva la capacidad productiva de su ecosistema mayor, los bosques secos de algarrobo, después de los periodos deficitarios de ella entre la ocurrencia de un evento y otro. La renovación de la población vegetal de los bosques secos de la costa ejerce influencia complementaria al aporte hídrico de las regiones montañosas de las nacientes de los dos grandes ríos Chira y Piura al ciclo hidrológico de todo el departamento. Sin embargo, en cada evento ENSO, los efectos erosivos en la Sierra de Piura afectan significativamente tanto a las poblaciones de esta región, como a las de las extensas zonas agropecuarias de las partes bajas de las cuencas de este departamento. Es importante construir la imagen completa de la dinámica, efectos e impactos de EL NIÑO en la Región Piura, ya que la comúnmente proyectada se hace en base a lo que sucede en la Costa . Comenzar a ver con mayor claridad y detalle lo que sucede en el conjunto de esta región es dirigir nuestra atención a la Sierra e inclusive las diferencias dentro de ella. Esto significa ampliar la valoración de los impactos de EL NIÑO hacia la región de montañas de Piura que constituye la zona de nacientes de los dos grandes ríos que sostienen la agricultura del segundo departamento más poblado del Perú después de Lima, concepción de vital importancia para el desarrollo regional desde el enfoque de gestión de cuencas. Se trata de iniciar un estudio riguroso acerca de las posibilidades de sostenibilidad del ecosistema Sierra frente al de Costa bajo el efecto de los sucesivos eventos EL NIÑO. Entre EL NIÑO de 1982-83 y el de 1997-98 se han sucedido otros de menor intensidad en 1987 y 1993 cuyos efectos fueron notables en la Sierra del departamento de Piura. En esta zona bajo condiciones de un fuerte EL NIÑO como el de 1997-98, antes y durante su ocurrencia, la alteración térmica primero y el exceso de humedad luego, paraliza la actividad agrícola provocando desabastecimiento de alimentos, pérdida de semillas y erosión de recursos fitogenéticos importantes de la dieta básica. Y de otro lado, la ganadería vacuna, principal actividad económico-productiva de las familias campesinas, se afecta significativamente por los problemas sanitarios asociados a alta humedad, lo que inestabiliza su ingreso y ahorro e incrementa su inseguridad alimentaria. Al daño a las actividades productivas se suma la intensa pérdida de suelos por arrastre y el bloqueo prolongado de las vías de comunicación que impiden el abastecimiento de alimentos desde otras zonas.

111000... PPPRRRIIINNNCCCIIIPPPAAALLLEEESSS AAASSSPPPEEECCCTTTOOOSSS CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRIIISSSTTTIIICCCOOOSSS DDDEEE LLLAAA SSSIIIEEERRRRRRAAA CCCEEENNNTTTRRRAAALLL DDDEEE PPPIIIUUURRRAAA

10.1. Desde De Su Historia La historia social de esta región está marcada por el sistema de haciendas, en su panorama agrario y especialmente en la formación de las mentalidades campesinas. En los actuales distritos de Santo Domingo, Chalaco, Santa Catalina de Mosa y Yamango se conformaron un total de 27 haciendas, algunas pertenecían a los mestizos e incluso a indios y la mayoría a los “antiguos españoles”. A partir de 1950 el régimen jurídico de las grandes propiedades comienza a transformarse ya sea por la vía de las relaciones de amistad o por expropiación, provocando el nacimiento de numerosos caseríos nuevos, agrandando los ya existentes (Roux, 1990) y posteriormente con la Reforma Agraria la formación de Comunidades Campesinas configurando las actuales sociedades de la Sierra Central de Piura.

12

Haciendas y los espacios que comprendía en la Sierra Central de Piura DISTRITO HACIENDA CASERIOS

Pacaipampa Aurelio Flores San Pablo, San Miguel, Hualtaquillo.

Curilca El Carmen de Curilca

San Pablo Lagunas, Tauma, La Cría, Puente, Mushcapán y San Miguel

Cachiaco Cachiaco y San Juan

Toyas Toyas, Maalache, Ramada, El Molino, Conicul y Cascayal

Matalacas Salvia, San Juan, San Antonio, San Pedro, Laque, Tulman y El Espino.

Yamango Buenos Aires Coca, Mambluque, San Cristobal, Nueva Esperanza y Cerro Coca.

Santa Catalina de Mosa

Algodonal Casa Blanca y Algodonal

Paltashaco Mosa, Río Pampa y San Fernando

Santo Domingo

Simirís Huacas, Botijas, Tasajeras, Guayacanal, Quirpón, San Jacinto.

Jacanacas El Faical, Caracucho y El Faique

Frías Arenales Nogal, Rangrayo, Las Pircas, Ovejería, Pechuquiz, Florecer, San Diego, San Pedro y Cofradía.

Poclús-Huala Poclús, La Cría, Condorhuachina, Alto Poclús, Tanlama, San Jorge, La Banda y Culcas

Parihuanas

10.2. Desde Su Ecologia Referirse a la Sierra de Piura, es referirse a una región de montañas tropicales de baja altitud donde se inician los Andes siempre verdes, que van desde el norte del Perú y sur de Ecuador hasta Venezuela. Córdova, H. (1990) hace una descripción de conjunto según la cual el Dpto. de Piura ubicado en su mayor parte al norte de los 6° L.S., por su cercanía al Ecuador, recibe la influencia de la Corriente EL NIÑO que reemplaza a la Corriente Peruana, y hace que la evaporación marina sea aquí mayor que en resto de la Costa peruana. Además, la menor altura de los Andes permite el paso de vientos del Sur-Este que al haber cruzado la Amazonia llegan cargados de humedad. Estos dos factores principales hacen de la Sierra Central de Piura, un lugar diferente al resto del país en altitudes similares. Los Andes de la Sierra de Piura, forman una especie de herraje con dos cordilleras terminales en dirección Sureste – Noroeste. La Cordillera de Huamani, la Cordillera de Huancabamba y la de Ayavaca, forman un gran anfiteatro modelado por el Quiroz, que a la vez da lugar a condiciones climáticas un poco diferentes al resto. En efecto, los vientos cargados de humedad del Pacífico chocan con la pared occidental de Los Altos (Meseta Andina) y al enfriarse producen fuertes lluvias en este sector. Así mismo, los vientos del S.E. traen la humedad de la Amazonia y chocan con los Andes de la Cordillera de Huancabamba, originando fuertes lluvias. Parte de la humedad del Pacífico logra cruzar Los Altos por el abra de Tingos hasta encontrarse con la pared occidental de las Huarinjas. Razón por la cual, este lado es más húmedo que el Oriental de Los Altos. Normalmente, los vientos que cruzan la Cordillera de Huancabamba con dirección Noroeste se encuentran con una corriente de aire caliente que asciende del fondo del valle Quiroz, la cual va a chocar con los Altos de Ayavaca. De este modo, se origina un clima húmedo y seco en la mayor parte del distrito de Pacaipamapa. Las condiciones climáticas ayudadas por la topografía han dado lugar a una vegetación variada. Los ecosistemas desarrollados en estos ambientes, van desde un bosque seco y espinoso subtropical siempre verde al de un páramo, pasando por un bosque siempre verde y húmedo, y que pueden identificarse en función de cuatro pisos ecológicos.

10.2.1. Piso de los 200 a 600 m de altitud.

Corresponde solamente a la Cuenca del Piura. Corresponde a un bosque pluvifolio o bosque seco subtropical o “formación de parques pluviales” de Weberbahuer (1936:23). Según ONERN corresponde a dos zonas de vida: el matorral desértico premontano tropical y el monte espinoso tropical. La vegetación es primaria y durante el verano adquiere una exuberancia tropical donde las hierbas se matizan con los arbustos y árboles cubriendo de un manto verde todo el paisaje. La demanda de maderas como el hualtaco, pasayo y palo santo, ha dado lugar en los sectores más bajos a un tipo de sabana por acción de la tala de estas especies. En el límite superior, es decir, a los 600 m, este bosque va desapareciendo

13

paulatinamente ante la invasión de los cultivos de maíz. La variedad de especies vegetales de utilidad directa al hombre del lugar es grande.

10.2.2. Piso de los 600 a 1200 m de altitud.

Este piso es una zona de contacto entre el bosque pluvifolio y el bosque perennifolio. Su vegetación ha sido tremendamente modificada por prácticas antrópicas relacionadas con la agricultura. Por ello, sólo es posible encontrar bosques de galería que cubren las hondonadas. Así mismo, existen pequeñas manchas de bosques terciarios en las tierras dejadas en descanso agrícola, especialmente en la Cuenca de Piura. En la Cuenca del Quiroz, en cambio, donde las condiciones climáticas resultan en mayor sequía, la vegetación tipo sabana seca sube hasta los 1.200 m. Por ello, aquí algunas especies vegetales suben a niveles más altos que en la Cuenca de Piura.

Dentro de este piso se repiten algunas especies que se identifican mejor en niveles más bajos. Es el caso del “pajul del inca” o “frejolillo”, que sube hasta los 2.500 msnm. Así mismo, están el ceibo, el pasayo, que llegan a 1.000 m.

10.2.3. Piso de los 1200 a 2500 m de altitud

A medida que se va ascendiendo, van quedando atrás los bosques deciduos. A partir de los 1200 m la vegetación es siempre verde. Los bosques de galería que dominaban el piso inferior en la cuenca del Piura, se extienden a las vertientes altas, y en algunos casos se encuentran manchas de bosques primarios. En cambio, en la Cuenca del Quiroz, estos bosques de galería se extienden hasta los 600 m antes de expandirse a las vertientes.

En este piso se encuentran los principales centros poblados de la Sierra Central. Ello se debe a que aquí también se encuentran los mejores suelos agrícolas, con agua disponible de pequeñas quebradas y puquios y las pendientes de laderas son más suaves. Todo esto ha ayudado a que el uso del suelo con fines agrícolas sea más intenso. Los bosques primarios casi han desaparecido y sólo se les encuentra en algunas cumbres de cerros o en las paredes occidental y sur de la Meseta Andina “Altos de Frías”.

10.2.4. Piso de los 2500 a 3500 m de altitud

Este piso comprende en su piso inferior los bosques perennifolios húmedos que quedan como relictos en las vertientes altas del lado occidental de la Meseta Andina “Altos de Frías” , en los alrededores del Cerro Mijal, y en las vertientes bajas del lado oriental de las Guarinjas. En este último caso, se encuentran especies arbóreas que son propias de la cuenca del Chinchipe. Ello ha dado lugar a una vegetación transicional. Después de los 3.200 m de altitud esta vegetación arbórea comienza a ser reemplazada por una arbustiva que a los 3.500 desaparece. En su lugar queda un paisaje de puna.

14

15

16

ESPECIE CARACTERISTICAS USO

Nombre Común

Nombre Científico Tipo Altura (m)

Flor Tipo de madera

I. Piso de los 200 a 600

m de altitud

Hualtaco Loxopterigium guasango árbol 20 Muy dura Construcción vivienda, muebles y parquet

Guayacán Tecoma sp árbol 10 Racimos amarillos

dura Herramientas de labranza, muebles

Charán Caesalpinia corimbosa árbol 20 Tallo recto “horcones” de viviendas, leña, puntales

Pasayo Bombax discolor árbol 25 amarillas Cajones de frutas

Palo santo Bursera graaveolens árbol 10 Tallo ramif. Resina olorosa, cajones de frutas

Ceibo Ceiba penthandra árbol 20 Frutos capsulas

Muy blanda

“Algodón“ de sus frutos para hacer almohadas

Cerezo Guazuma sp. árbol 10 Muebles y leña

Algarrobo Prosopis sp. árbol 20 Muy dura Es la mejor leña, vainas alimento ganado

Higueron Ficus dendrocida árbol 30 Blanda Fabricación de mesas o puertas.

Checo Sapindus saponaria árbol 10 amarilla Fabricación bancos, leña/frutos para lavar

Limoncillo Ximenia americana árbol 10 amarilla Confección de herramientas de labranza

Paajul Eritrina sp. árbol 15 Tallo recto Construcción de canales de riego, cercos

Chamelico Morus sp. árbol 10 Resistente humedad

Construcc. Canales de riego, pilares muebles y fruto comestible de buen sabor

Nangay Psidium sp. árbol 10 Mala calid Buen combustible

arbust Rumaaya campanifolia arbust 4 Amarilla Combustible domestico

Cordoncillo Piper sp. arbust 4 Medicinal para hombre y animales

Tártago Ricinus comunis arbust 5 Hojas : neuralgias y semillas: purgante

Cardo Cereus sp. Arbus 10 Pequeños canales de riego

Pitaya Opuntia sp. Arbus amarillas Fruta más agradable que la tuna

Yerba alacrán Heliotropium angispermum Arbus 1 Cola de alacrán

Tallo leñoso

Hojas: cicatrizante de heridas.

Salvaje Thillandsia usneoides epifita Alimento para ganado

Piso de 600 a 1200 m de

altitud

Piñan árbol 20 Carpintería y combustible

Faique Acacia macracantha árbol 15 excelente Hojas son buen abono; yugos, arados

Chirimoya Annona cherinolla árbol Frutos y maadera

Arrayán Eugenia sp. árbol 8 fina Frutos racimos agradables, herramientas

Vilco Piptadenia sp árbol 20 Buena leña y para muebles

Mashuque Carica candicans árbol 7 Mala calid Fruto parecido a la papaya. Buen sabor

Yacuguero árbol 6 Combustible y cercos

Guarguar Datura arborea arbust 3 Tóxico

Yerba santa Cestrum hediondum arbust 4 Combustible. Hojas: cefalalgias, fiebres

Sta. María Piper sp. arbust Leña Combustible

Siguiche Lantana camara arbust 4 racimos Combustible domestico

Marcacash Flotovia sp. Sub.-arbust

2,5 Tallo para sostener los copos de lana

Alcaparrilla Cassia sp. Sbarb Medicina: fiebres y cefalalgias

San Pedro Cereus sp. Cacto Alucinógeno

Tuna Opuntia sp. Cacto Hospedero de cochinilla

Cabuya Fourcroya sp Herb Hojas para cabuya: soga

17

ESPECIE CARACTERISTICAS USO

Nombre Común Nombre Científico Tipo Altura (m)

Flor Tipo de madera

Piso de los 1500 a 2500 m de

altitud

Shimir árbol 8 Cercos y artesanía

Paltón Persea sp. árbol 30 Leña Construcc. viviendas, carpintería

Puchuguero árbol 20 Carpintería

Palo blanco Croton callicarpaeflolius árbol 15 Fibra resist Construcciones vivienda

Guayabillo Psidium sp. árbol 6 Fruto peq dura Carpintería domestica y leña

Lanche Myrcianthus árbol 7 Frut rojizo Frutos de sabor agridulce

Pajul Erythryna sp. árbol 15 rojizas blanda Cerco vivo, alimento

Aliso Alnus jorulensis árbol 15 Fabricación de muebles domésticos

Sauce Salix humboldtiana árbol 15 Combustible

Chachacomo Escalonia resinosa árbol 10 resistente Madera para artesanías

Churgún Clusia ap. árbol 8 Leña

Palo Chivato árbol 8 Leña y cerco vivo

Pajuro de comer Erythrina sp. árbol Frutos harinosos comestibles

Aguatocto árbol 8 Racimos rosados

Buena calidad

Bueno para reforestación

Lanche negro Myrcianthes rhopaloides arbust 4 Buena cal. Carpintería y combustible

Lanche olor Eugenia sp. arbust 4

Chicope Carica pubescens arbust 5 Producción de conservas locales

Taro o Taya Caesalpinia tinctoria arbust 4 Combustible, frutos: gárgaras para tos

Palo negro Ziziphus piurensis arbust 4 Leña y cercos

Chilco Bacharis lanceolata arbust 4 combustible

Suro Chusquea sp. bambú 10 Combustible

Poleo Bystropogon andinus hierba Contienen calcio, ayuda a digestión

Zarzamora Rubus fructicosus Fruta para jaleas y conservas

Suelda c suelda Symphytum officinalis hierba Tratamiento de fracturas y dislocaduras

Cola caballo Equisetum sp. hierba Desinflamante y lavado de heridas

Piso de los 2500 a 3500 m de

altitud

Ciruelo árbol 10 Muy buena Carpintería y leña

Cucharillo árbol 6 Amarillent Confeccionar utensilios domesticos, leña

Palo blanco árbol 15 Fibra resist Resistente a humedad, techado casas

Quñahuiro Polylepis sp. Árbol 10 Dura Carpintería y combustible

Tutumo árbol 15 Construcción de viviendas, trancas, leña

Garau árbol 6 dura Leña y artesanías

Guacún árbol Con resina Leña buen combustible

Zarcilleja arbusto 3 Tallo rojizo leña

Tarwi Lupinus sp. hierba 1,5 Comestible

Chipana Hierba Remedio contra las úlceras.

Urenbergia festidata Gramin Parecida a grama dulce

Totorilla Ciperacea

Crespillo C alamagrostis sspp

11. PPPRRRIIINNNCCCIIIPPPAAALLLEEESSS CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRIIISSSTTTIIICCCAAASSS DDDEEE LLLAAA MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAA SSSIIIMMMIIIRRRIIISSS YYY LLLAAA

SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAA SSSAAANNN JJJOOORRRGGGEEE

111111...111... CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRÍÍÍSSSTTTIIICCCAAASSS AAAGGGRRROOOEEECCCOOOLLLOOOGGGIIICCCAAASSS LLLAAA MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAA SSSIIIMMMIIIRRRÍÍÍSSS

Valverde y De Jaegher (1991) hacen una descripción de los terrenos de la Comunidad Campesina de Simirís distribuidos entre los 300 a 2.400 msnm en la vertiente occidental nor andina, reuniendo un total de 7.500 ha, de relieve quebrado, altas pendientes, lomas, pequeños valles y quebradas profundas, lo que implica un gradiente de temperaturas y precipitaciones ascendentes desde las partes bajas a las altas. Registros realizados por el Programa Simirís durante 1995-96 en el sector de Simirís (1,750 msnm) indican temperaturas promedio anual máximas/mínimas de 24°C/13°C;

18

mientras en el sector Quirpón (500 msnm) éstas son de 28°C/17°C. Las precipitaciones en la parte alta fluctúan entre los 800 y 1,000 mm entre los meses de diciembre y mayo y la humedad relativa entre 85% y 90% en este mismo periodo. Las Quebradas Grande y Las Damas son los principales cursos de agua en al Comunidad y de caudal aunque permanente, escaso y desembocan al río San Jorge y éste al río Piura.

Zonas de la Microcuenca

Zonas de Vida Altitud (msnm)

Temp. Prom. Máx./Mín.

anual

Precipit. Anual (mm)

Característica del suelo

Sectores Poblados

ALTA Bosque húmedo, montano bajo tropical (cabecera de cuenca)

1800 - 400

22°C/13°C 972.9 Textura media a pesada con buen drenaje

Simirís, Huacas, La Cruz y Tasajera

MEDIA Bosque seco montano bajo tropical

800 -1400 24°C/15°C 800.0 Arcillosos, relativ. profundos

San Jacinto, Huayacanal

BAJA Bosque seco premontano 300 - 800 27°C/20°C 532.8 Prof. variable, bajos en M.O.

Quirpón, Botijas

Especies arbóreas, arbustivas y forrajeras en los pisos ecológicos de la microcuenca Simirís

Nombre científico Nombre común Pisos Altitudinales (msnm)

1.400 –

1.900

1.000 –

1.400

500 –

1.000

ARBOLES

Ficus urbandacea Higuerón x x x

Acasia macracantha Faique x x x

Annona cherinolla Chirimoya x x

Ochroma lagapus Palo de balsa x x

Inga sp. Huabo x x

Sapindus saponaria Checo x x

Escallonia pendula Chachacomo x x

Eritrina sp. Pajul x

Loxopterigium huasango Hualtaco x

Myrcianthes rhopaloides Lanche x

Capparis angulata Sapote x

Caesalpinea corymbosa Charán x

Prossopis jugliflora Algarrobo x

Nutingia calabura Cereso x

Bombax sp. Ceibo x

Psidium sp. Guayabillo x

Tabebuia sspp. Guayacán x x

Bursera graveolens Palo santo x

Bombax discolor Pasayo x

ARBUSTOS

Cestrum chediondum Sauco x x

Donalia campanulata Chin chin x x

Carica candicans Huashuque x x

Bauhinia aculeata Uña de gato x x

Lantana sp. Palo negro x x

Cordia lutea Overal x

Ipomea camea Borrachera x

Erytrina sp. Frijolillo x

Bouganvillea peruviana Papelillo x

ESPECIES FORRAJERAS Familia Nombre común

Pithecellobium sp. Leguminosae Seda seda x x x

Ipomea tilacea Convulvulaceae Bejuco x x X

Chloris radiata Paja blanca x x

Desmodium tortuosum Leguminosae Desmodium x

Malva sp. Malvaceae Malva x x x

Phaseolus sp. Leguminosae Frijol de vida x x

Alternanthera porringens Amaranthaceae Moradilla x x

Boerhavia erecta Leguminosae Pega pega x x

Paspalum sp. Gramineae nudillo x

Echinochloa crystagalli Gramineae Paja de gallina x

Eragrostis sp. Gramineae Nudillo blanco x

Pennisetum sp. Gramineae Gramalote x

Crotalaria nitens Leguminosae Zapatillo x

19

Cassia bicapsularia Leguminosae Uruzuzo x

Eragrostis sp. Gramineae Pajita dulce x

111111...111...222 CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRÍÍÍSSSTTTIIICCCAAASSS AAAGGGRRROOOEEECCCOOOLLLOOOGGGIIICCCAAASSS LLLAAA SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAA SSSAAANNN JJJOOORRRGGGEEE

La Subcuenca de San Jorge se ubica paralela a la subcuenca Las Gallegas por el lado oeste. Está formada por el río San Jorge que nace en la pared de la Meseta Andina (2,900 msnm) y desagua en el río Piura por su margen derecha (200 msnm). Su longitud es de 45 km. El río de tipo torrente es alimentado por varias microcuencas, siendo las principales: Poclús y Jahuay por la margen derecha y Pampa Verde, La Cría, Huala y Simirís por la margen izquierda. La superficie total de la subcuenca es de 19.251 ha en las que se distribuyen 20 pequeños poblados con una población de 1.500 familias y 7.800 habitantes.

ALTITUD (msnm)

VEGETACION ARBOREA VEGETACION ARBUSTIVA

VEGETACION HERBACEA

ACTIVIDAD AGRICOLA

3.20’0 a + PROTEACEAS

LEGUMINOSEAE (talalo)

POACEAE (pastos, ichus)

Papa, olluco, oca, trigo, cebada, haba

BO

SQ

UE

HU

ME

DO

La

ura

ce

as y

Mir

tace

as

2500 - 1700

LAURACEAE (Puchuguero, paltón, paltaguiro) MIRTACEAE (lanche, arrayán) EUPHROBIACEAE (palo blanco) MELASTOMATACEAS (Iyirque)

POACEAE (suro)

CARICACEAE (chicope, toronche) PASIFLORACEAE (granadilla)

Trigo, cebada, arveja, maíz, plátano, café

ZONA DE MAXIMA

DIVERSIDAD

1700 - 1200

SAXIFRAGACEAE (Chachacomo) BIGNONACEAE (Chan) ARALACEAE (maque-maque) CLUCERACEAE (churgún) LEGUMINOSEAE (pajul) MIRTACEAE (Guayabo) ESTIRACACEAE (Pinán)

ROSACEAE (zarzamora)

POACEAE (pastos) AGABACEAE (cabuya) COMPOSITAE (yacón) CANNACEAE (achira) FABACEAE (frijol de viuda)

Maíz amilaceo Frijol, café, yuca, plátano, caña azúcar, yacón, pituca, aracacha, frutales diveros

ZONA DE TRANSICION (1200 – 800)

LEGUMINOSAE (faique) SAPINDACEAE (checo) ANONACEAE (chirimoya)

ASTERACEAE (marcacash) AGABACEAE (cabuya) CARICACEA (maashuque)

CACTACEAE (pitaya)

Maíz duro, caña azúcar, frijol, chirimoya, cítricos y plátano

BOSQUE SECO TROPICAL (800 a -)

LEGUMINOSAE (charán, porotillo) BOMBACACEAE (ceibo, pasayo) BIGNONACEAE (guayacán) BURSERACEAE (palo santo)

BROMELIACEAE (salvajina)

Maíz duro, Frijol,

20

111111...111...222...111 VVVeeegggeeetttaaaccciiióóónnn NNNaaatttuuurrraaalll DDDeee LLLaaa SSSuuubbbcccuuueeennncccaaa SSSaaannn JJJooorrrgggeee

Sector : Bajo Huala Fecha : 15 de agosto ARBOLES Boconia integrifolia H.B.K. Papaveraceae Arbol de unos 5 m de alto con flores apétalas y látex rojo que sirve para teñir. (“sangre de toro”). SUFRUTICE Mimosa albida H. & B. Ex Will. Fabaceae Sufrútice espinoso con flores de estambres muy grandes de color lila. ARBUSTOS Prestonia cordifolia Woodson Apocinaceae Arbusto apoyante con flores rojas y frutos alargados de unos 15 cm. Buddleia Buddleiaceae Arbusto de hasta 1 m de alto con flores d color crema, se usa para curar el “mal aire” (dolor de cabeza, frío, decaimiento). (“santa maría”). HERBACEAS Hibiscus Malvaceae Bejuco con flores rojas muy llamativas. (“cucarda silvestre”). Alonsoa meridionalis L.f.) Kuntze Scrophulariaceae Hierba de unos 30 cm con flores de color anaranjado. (“hierba de la araña”). Pseudo-gynoxys Ateraceae Hierba de hasta 1 m de alto con capítulos anaranjados. Canna edulis L. Cannaceae Hierba perenne rizomatosa , los rizomas son comestibles con alto contenido de almidón (“achira”).

Sector : San Jorge Fecha : 17 de agosto ARBOLES Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze Fabaceae Arbol de unos 3 m con frutos (vainas) de color rojo. Usada en medicina popular para inflamación de la garganta y en industria del curtido de pieles.

21

Senna

Arbol de unos 5 m con flores amarillas. Cocoloba Polygonaceae Arbol de unos 6m con frutos rojos. SUFRUTICE Nicandra physalodes (L.) Gaertner Sufrútice de 1 m de altura con flores de color lila y frutos encapsulados. Clematis haenkiana C. Presl. Ranunculaceae Sufrútice trepador mediante zarcillos, con flores blancas. ARBUSTOS Salvia consobrina Epling Lamiaceae Arbusto apoyante con flores moradas. Mikania cordata Asteracae Arbusto apoyante con capítulos blanco verdosos Barnadesia hutchisoniana Ferreyra Arbusto de hasta 1m de altura con espinas en los tallos y capítulos de color rosado intenso. (“marka cash”) Jungia floribunda Lessing Arbusto de unos 3 m de altura con abundantes capítulos blancos. Rhinchosia

Arbusto enredado entre árboles con flores de color lila y vainas anchas. (“frejol de la viuda”). Cestrum auriculatum L’Heritier Solanaceae Arbusto de hasta 3 m de alto con inflorescencia verdosa y olor fuerte , la usan para lavar heridas, para bañar niños con granos. (“hierba santa”). Oxalis mathewsii Runth Oxalidaceae Arbusto de unos 3m de alto con flores amarillas vistosas. Abutilon Malvaceae Arbusto de unos 2m con flores amarillas y frutos verdes. (“malva”) Melochia lupulina Swartz Sterculiaceae Subarbusto de unos 2m , tallos ramificados, delgados , apoyantes , en fructificación. HERBACEAS Melanthera aspera (Jacquin) Small Hierba de unos 50 cm de tallos gruesos ramificados con capítulos blancos. Pennicetum purpureum Schumacher Poaceae Hierba de hasta 2m con espiga amarilla. Buena forrajera(“pasto elefante”).

22

Eriochloa eggersii Poaceae Pasto de unos 15 cm con espiga verde. Forrajera. Macroptilium lathyroides (L.) Urban Vigna Fabaceae Hierba con flor blanca y vainas oscuras de unos 10 cm. Amphilophium paniculatum (L.) H.B.K. Bignoniaceae Enredadera con flores moradas y amarillas , frutos verdes. Kalanchoe pinnata (Lamarck) Persoon Crassulaceae Planta de hojas crasas con espinas, flores péndulas de color amarillo llenas de aire. Chloris radiata (L.) Swarts Poaceae Urochloa mutica (Forsska) Nguyen Poaceae Paja Chilena Panicum maximum Poaceae Paja Castilla Paspalum conjugatus L. Poaceae “grama” Paspalum paniculatum L. Poaceae “Paja lanona” Cyperus articulatus L. Cyperaceae “Hierba del perro” Oxalis martiana Oxalidaceae “Nabo silvestre” Solanum ochrantum Dunal Solanaceae “Tomate silvestre” Solanum basendopogon Bitter Solanaceae “Ambulluco de ratón” Ruellia melacosperma L. Acanthaceae “Ramoncito”

Sector : El Molino Fecha : 16 de agosto ARBOLES Styrax argenteus C. Presl var. ramirezii (Greenmam) Gonsoulin Styracaceae Arbol de unos 7 m con flores blancas, es una madera muy buscada por su buena calidad.

23

Tournefortia Boraginaceae Arbol de unos 4 m de alto, en fructificación, su madera es muy fuerte no sirve para leña, da un sabor amargo a las comidas. SUFRUTICE Hymenostephium Asteraceae Sufrútice de unos 60 cm con flores de color amarillo. Hibiscus Malvaceae Sufrútice con flores de color lila.. (“malva”). Phaseolus Fabaceae Sufrútice trepador en fructificación. (“frejol de pugo”). ARBUSTOS “Amburgo” Guttiferaceae Arbusto espinoso, trepador de unos 10 m con frutos anaranjados, de una sola semilla y sabor muy dulce, se la consume como fruta silvestre. Critoniopsis

Arbusto de unos 2m con capítulos de color crema (“yacuguero”).

HHEERRBBAACCEEAASS

Muehlembeckia Polygonaceae Bejuco con flores blanco-rosadas. (“bejuco colorado”).

Sector : Poclus Fecha : 16 de agosto ARBOLES Croton callicarpaefolius Euphorbiaceae Arbol de unos 15 m de alto con inflorescencia femenina en la base y masculina en el ápice hasta mas o menos la mitad, planta maderable de buena calidad para muebles y especialmente vigas . (“palo blanco”). SUFRUTICE Minthostachys Lamiaceae Sufrútice apoyante de unos 3 m , con flores blancas. (“culén de vaca”). ARBUSTOS Palicourea Rubiaceae Arbusto de hasta 4 m alto con flores blancas, frutos rojos, semillas con surcos. (“café de agua”, (“limoncillo”).

24

Piper Piperaceae Arbusto de unos 3 m de alto con espigas blanco amarillentas. (“cordoncillo blanco”). Croton Euphorbiaceae

Arbusto de 1 m con flores verdes, se usa para cuajar la leche y preparar quesos. (“mosquero”). Sida Malvaceae Arbusto de 1m aproximadamente, con flores amarillas y centro rojo HERBACEAS Panicum fasciculatm Swartz Poaceae Hierba de unos 80 cm con espigas verdosas. Buena forrejera, se propaga mediante semillas. Paspalum virgatum L. Hierba de unos 80 cm de alto con espiga morada. Brotes tiernos pueden servir como forraje para el ganado. Setaria verticillata (L.) P.Beauvois Hierba de hasta 50 cm con espiga morada , forrajera pero antes de la floración por la adherencia de su inflorescencia. Se propaga por semillas. Alonsoa meridionalis (L.f.) Scrophulariaceae Hierba de hasta 60 cm con flores de color rojo intenso. Heliopsis buphthalmoides (Jacquin) Dunal Asteraceae Hierba de unos 30 cm de alto, con flores amarillas. Las raíces hervidas con miel de palo (miel que no es producida por Apis melifera, si por abejas silvestres) para curar males de los riñones. (“hierba julia”). Peperomia

Hierba crasa de unos 10 cm (“congona silvestre”). Rumex conglomeratus Murray Polygonaceae Hierba de raíz gruesa , flores reunidas en fascículos, con inflorescencia de unos 15 cm. (“acelga silvestre”). Rumex acetocella L. Hierba de unos 40 cm de alto con inflorescencia verdosa y ramificada. No es recomendable para el ganado ya que aumenta los índices de insuficiencia cálcica del ganado por tener oxalato. Polygala Polygalaceae Hierba de unos 20 cm con inflorescencia morado-blanquesina. Usada para frotar a los niños cuando tienen granos. (“flor del sereno”). Salvia occidentalis Swartz Hierba de aproximadamente 25 cm de alto con flores celestes. Stevia Asteraceae Hierba de unos 40 cm con flores de color lila. (“hierba hedionda”). Critoniopsis

Hierba de unos 60 cm de alto con capítulos blancos. (“ramón”).

25

Passiflora Passifloraceae Hierba rastrera, con flores de color rojo intenso. Ludwigia erecta (L.) Hara Onagraceae Hierba de unos 40 cm con flores grandes vistosas de color amarillo. (“capsulitas”). Ludwigia octovalvis (Jacq.) Raven Hierba erecta con flores de corola rojas y amarillas. (“flor de clavo”, “capsulitas”). Daucus montanus H. & B. Ex Spregel Apiaceae Hierba de unos 60 cm de alto frutos morados. (“culantrillo”). Cucurbita ficifolia Bouché Cucurbitaceae Planta con zarcillos , flores amarillas y frutos grandes verdes con listas blancas, éstos son de sabor agradable utilizados en la alimentación para dulces. (“sambumba”).

Sector : La Cría Fecha: noviembre HERBACEAS

Juncus sp. Juncaceae Salvia cf. Florida Benth Lamiaceae “Shanga roja” Desmodium aff.uncinatum (Swartz) Fabaceae “Pega pega” Weddelia sp. Asteraceae “Hierba del pasmo” “Yacón de monte” Gesneriaceae Desmodium campyloclados Hamsley Fabaceae “Pega pega”

Gnaphalium elegans Kunth Asteraceae Nasa sp. Loasaceae “Shanga” Begonia sp. Begonaceae Trapaeolum fintelmannii var. Olmosense Tropaeolaceae Zaarcilleraa Setaria paniflora Poaceae

26

Sector : Putagas Fecha : 14 de agosto ARBOLES Mauria heterophylla H.B.K. Anacardiaceae Arbol de unos 5 m con flores blancas. Medicinal para la caries (“shimir”). SUFRUTICE Heliotropium angiospermum Murray Boraginaceae Sufrútice suberecto de unos 50 cm , con flores de color lila. La usan como diurético, también el cocimiento en tratamiento de heridas y el polvo de las hojas para reducir las hemorroides y úlceras. (“hierba del alacrán”). HERBACEAS Festuca Poaceae Hierba con espiguilla morada. Las plantas pertenientes a este género son buenas forrajeras, y se propagan por semillas. Carex Cyperaceae Hierba con espigas lila . Forrajera . (“mecho de indio”). Polygonum hydropiperides Michaux Polygonaceae Hierba de unos 60 cm de alto, tallos ligeramente rojizos, con flores balnaco-rosadas. Usada como insectisida. Se propaga por semillas (“picantillo”). Prestonia cordifolia Woodson Apocynaceae Planta voluble con flores de color lila. (“sumpe-sumpe”). Dalea weberbaueri Ulbrich Fabaceae Hierba achaparrada con inflorescencia lila, usada para barrer. Gasteridium ventricosum (Govan) Schinz & Thellung Poaceae Hierba de cañas lisas de unos 40 cm de alto, hojas con vainas mas cortas que los entrenudos, espiga “llena” de color plomo. Invade cultivos de trigo, cebada, se propaga fácilmente mediante semillas, por lo que puede invadir rápidamente estos cultivos. Pennisetum purpureum Schumacher Hierba risomatoza de 1 m aproximadamente, con espigas blanco-verdosas, estambres anaranjados. Es una maleza de difícil eradicación, se propaga por semillas y sobretodo vegetativamente en forma muy rápida. Forrajera.

27

Sector : Culcas Fecha : 14 de agosto ARBOLES “yuto” Myrsinaceae Arbol de unos 6m con frutos granates. Tournefortia Boraginaceae Arbol con frutos rojos. Usan la hoja fresca para desinflamar la carnosidad de los ojos. También como maderera (“palo negro”). SUFRUTICE Fleischmania

Sufrútice de aproximadamente 60 cm de alto y capítulos de color lila. Gnaphalium elegans H.B.K. Asteraceae Sufrútice de unos 50 cm con capítulos de color crema. ARBUSTOS Baccharis latifolia (R. & P.) Person Arbusto de 4 m aproximadamente con capítulos de color crema. (“chilca”). Axinaea Melastomataceae Arbusto de unos 3m con flores amarillas. Cuphea strigulosa H.B.K. Lythraceae Arbusto de unos 2m con tallo espinoso en la base, y flores verdosas.(“tululuque”). HERBACEAS Sonchus oleraceus L. Asteraceae Hierba anual, erecta de 25 cm a 1m de alto con flores amarillas. Usada en medicina natural como infusiones para males estomacales. También es un buen forraje, se propaga mediante semillas. (“serraja”). Medicago polymorpha L. Fabaceae Hierba anual, de hasta 60 cm de alto, frutos con púas o espinitas. Se reproduce mediante semillas, florece todo el año. Es una especie natural forrajera muy importante , por ser preferida por los animales y de alto valor alimenticio.(“trebol”). Vicia andicola H.B.K. Hierba perenne de 25 cm de alto con flores de color violeta o blanquecinas. Forrajera. Se propaga por semillas. Iresine diffusa H. & B. Ex Willd. Amaranthaceae Hierba con tallos erectos o a veces apoyantes, con flores unisexuales blancas o rosadas.

28

Alternanthera porrigens (Jacc.) Kuntze Hierba postrada con inflorescencia lila cremosa. Usada en medicina popular como infusiones y lavados luego del parto cuando hay infección. (“hierba de la recaída”). Alternanthera villosa H.B.K. Hierba postrada de color crema con vellosidad muy fina. Usada como medicinal. Oxalis corniculata L. Oxalidaceae Hierba rastrera con tallos delgados, pétalos amarillos (“trebol”). Oxalis

Hierba rastrera sin flor (“oca silvestre”). Eragrostis nigricans (H. B. K.) Steud. Poaceae Hierba de unos 30 cm con espiga de raquis verdoso-purpúreo y espiguillas blaquesinas al verdes. Parece no ser buen pasto luego de la floración pues las espigas los “empaja”, cuando verde es aceptada por el ganado. Se propaga mediante semillas. Paspalum haenkeanum Presl. Hierba rastrera estolonífera de entre 20 y 40 cm de largo con espiguillas blanco verdosas, dispuestas a uno lado del raquis . Buena forragera, se propaga por semillas y vegetativamente mediante estolones, florece en verano y otoño. Browallia americana L. Solanaceae Hierba de unos 20 cm con flores azules y manchas cremosas. La flor usada para desinflamar los ojos. “(flor de la nube” ). Lycianthes

Hierba de casi 1 m. con frutos rojos de 1cm aproximadamente.(“tomatillo”). Sida rhombifolia L. Malvaceae Hierba de unos 30 cm de alto con flores amarillas y frutos cubiertos por brácteas, usada para barrer (“huindún”). Chenopodium ambrosioides L. Chenopodiaceae Hierba erecta hasta de 1m de alto, flores pequeñas verdosas, olor fuerte. No es comida por el ganado por su fuerte olor. Es antihelmintico. Equisetum bogotense H.B.K. Equisetaceae Planta rizomatosa de unos 40 cm de largo, tallo fistuloso, nudoso. Usada para emolientes (“cola de caballo”). Stachys arvensi L. Lamiaceae “Hierba de la ventosidad” Ageratum conyzioides L. Asteraceae “Tibiyuque” Philoglossa mimuloides Asteraceae “Musguy”

Solanum caripense Dunal Solanaceae Solanum chaerophylloides (Smith) DC Solanaceae Spananthe paniculata Jacquin Apiaceae

29

Sector : Valle San Andrés Fecha : 13 de agosto de 1999 ARBOLES Erythrina edulis Triana ex M.Micheli

Arbol de unos 4 m con flores rojas grandes y vainas de hasta 30 cm de largo.(“frejol del inca” , “pajul”). SUFRUTICE Liabum

Sufrútice de inflorescencia amarilla. ARBUSTOS Tibouchina laxa (Desrousseaux) Cogniaux Melastomataceae Arbusto frondoso con flores moradas, usadas en medicina natural para desinflamar los ojos de las personas quetienen nubes. (“paguero”). HERBACEAS Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiovenda Poaceae Hierba rizomatosa con inflorescencia lila verdosa, se propaga por semillas y sobre todo vegetativamente de forma my rápida. Buena forrajera. (“grama”). Briza monandra (Hack.) Pilger Hierba perenne, de entre 20 a 60 cm de longitud, espiguillas infladas verdoso-púrpuras, es forragera y preferida por todos los animales, además de ser un buen pasto es utilizada como ornamental. Se propaga por semillas . Aristida adscensionis L. Hierba anual de unos 40 cm de alto, cañas delgadas espigas plumosas. Es preferida como pasto verde aún no maduro es decir sin espigas, no es una buena forrajera, se propaga por semillas, florece en verano y otoño (“rabo de macho”). Acmella Asteraceae Hierba de unos 30 cm con flores blaco moradas, no sirve como forrajera, la utilizan para barrer. (“tibiyuqui”). Gamochaeta americana (Miller) Weddell Hierba perenne de hasta 60 cm, capítulos dispuestos en espiga. Usada en medicina popular como un té para las inflamaciones del vientre (“hierba de la postema”). Lathyrus magellanicus Fabaceae Hierba con flores azules y pequeñas vainas de 3 cm. (“alberjilla de gorrión). Medicago lupulina L. Hierba rastrera con flores amarillas, usada para la alimentación de conejos, y en general es una planta de alta calidad forrajera, propagación por semillas, florece en primavera y verano. (“tribul” , “trebol”).

30

Verbena litoralis H.B.K. Verbenaceae Hierba de unos 60 cm con flores de color lila, usada para lavar heridas, curar infecciones, también para barrer.(“verbena”). Eleocharis geniculata (L.) Romer Cyperaceae Hierba de unos 30cm con espiguilla oscura, usada como forrajera pero no tiene valor alimenticio ni es muy apreciada por el ganado (“totorilla”). Plantago lanceolata L. Plantaginaceae Hierba de unos 40 cm., en floración, se reproduce por semillas, florece todo el año, usada en medicina popular como un desinflamante, la toman en emolientes (“llantén”). Borreria laevis (Lam.) Griseb. Rubiaceae Hierba anual, erecta desde 30 a 70 cm., usan la flor en cocimiento para curar heridas causadas por picadura de araña (“hierba de la araña”). Calceolaria Scrophulariaceae Hierba de unos 50 cm con flores amarillas globosas. (“globitos”). Argemone subfusiformis Ownb. Papaveraceae Aprovechamiento de los recursos forrajeros nativos Es necesario promover la propagación de los pastos nativos de buena calidad existentes en la Subcuenca y lograr en las parcelas campesinas de pastoreo (invernas) combinaciones de varias especies entre gramíneas y leguminosas, ya que tienen gran nivel de proteínas necesarias para producir carne y leche. A medida que los pastos se van secando pierden sus nutrientes, especialmente las vitaminas y minerales, es entonces cuando requieren suplementos alimenticios. Acciones importantes para aprovechar los recursos genéticos locales para mejorar la nutrición del ganado son: 1. Recolección de semillas de especies más importantes desde el punto de vista forrajero

para ser diseminadas antes de las lluvias. 2. Realizar reservaciones de áreas estratégicas para la recolección de semillas de especies

promisorias. 3. En época de abundancia de pastos se debe realizar sistemas de conservación del forraje a

través del ensilado y henificación. 4. Debe tenerse en cuenta que en la sierra los suelos son bajos en Nitrógeno y en Fósforo

por lo que los pastos nativos tienen baja productividad por hectárea y la época de crecimiento y producción es corta.

31

11.1.2.2 CCoonnoocciimmiieennttoo llooccaall eenn eell uussoo mmeeddiicciinnaall ddee llaa vveeggeettaacciióónn nnaattiivvaa ddee llaa

ssuubbccuueennccaa SSaann JJoorrggee33

1. - Gamocheta Americana (Miller) Weddell ( hierba de la postrema)ASTERACEAE

Hierva perenne hasta 60 cm. capítulos dispuestos en espiga. Usada en medicina popular con un té para inflamaciones de vientre. Preparación: Tomar ramas tiernas hervir y endulzar con miel de palo, luego beberla como agua de tiempo. 2. - Erytrina Edulis “Triana ex Micheli” (Pajul) Arbol de unos 4 metros con flores rojas grandes y vainas de hasta 30 mts. de largo, usado en la medicina natural como un calmante. Forma de Uso: Coger hojas frescas frotarlas con mentol o vick vaporut luego calentarlas en fuego (suazar) y colocar en la parte adolorida (para sacar punzadas). 3. - Verbena Litoralis H.B.K “ Verbena” VERBENACEAE Hierva de unos 60 cm. con flores color lila, usadas para lavar heridas y para curar infecciones. También para la sangre (secamiento de sangre); en este caso se usa la planta con toda raíz chancarlo y hervir con sal luego bañarse. 4. - Tibuochina (Paguero) MELASTOMATACEAE Arbusto frondoso con flores moradas usada en medicina natural para desinflamar los ojos de las personas que tienen nube. Forma de uso: Coger flores echarlas en un vaso con agua luego aplicar en forma de gotas a la vista afectada por varios días. 5. - Plantago (Llanten) PLANTAGINACEAE Hierva de unos 20 cm. se reproduce por semillas usada en medicina popular como un desinflamante, también para lavar heridas. Forma de uso: - Coger una planta con toda raíz sin su inflorencia hervirla y luego con esa agua lavar la herida. Preparación en Emolientes - se prepara toda la planta sin su inflorescencia con otras hiervas como grama dulce, y cola de

caballo. Para desinflamar hígado, riñones tomar como agua de tiempo. 6. - Borreria Laevis (Lam) Grisselo “ Hierba de la araña” Hierba anual, erecta desde 30 a 70 cm. usan la flor en cocimiento para curar heridas causadas por picadura de araña. 7. – Sonchus oleraceus ASTERACEAE Hierba anual, erecta 25 cm a un metro de alto con flores amarillas. Usadas en medicina natural como en infusiones para males estomacales.

3 Manuel Polo. Técnico Agropecuario.

32

8.- Baccharis Latifolia ( R & P) Person “Chilca” ASTERACEAE Arbusto de 4 mt aproximadamente con capítulos color crema. Usada en la medicina popular como un calmante para lisiaduras. Formas de Uso: Coger hojas tiernas frotarlas con infundia de gallinas luego colocar al color por unos segundos y colocar a la parte afectada, amarando hasta que se seque la hoja. 9.- Althernantera Porrigens (Jac) Kuntze AMARANTHACEAE Hierba postrada con inflorescencia lila cremosa. Usada en medicina popular como infusiones y lavados luego del parto cuando hay infección. Forma de Uso: Tomar sus ramas de la planta llevarlo a cocimiento por unos minutos luego la persona bañarse después del parto, también tomar un vaso de agua como una forma de prevenir la infección y combatir su existencia. 10.- Alternanthera Villosa (H.B.K) AMARANTHACEAE Hierba postrada de color crema con bellosidad muy fina usada como medicina popular al igual que el caso anterior. Forma de Uso: Tomar sus ramas de la planta llevarlo a cocimiento por unos minutos luego la persona bañarse después del parto, también tomar un vaso de agua como una forma de prevenir la infección y combatir su existencia. 11.- Browalia Americana L. “ Flor de la Nube” SOLANACEAE Hierba de unos 20 cm con flores azules y manchas cremosas su flor es usada para desinflamar los ojos. Forma de uso: Coger las flores remojarlas en un vaso con agua y luego aplicar a la vista afectada 2 veces al día por varios días. 12.- Chenopodium Ambrosoides L. “ Paico” CHENOPODDIACEAE Hierba directa hasta un metro de alto flores pequeñas verdosas, olor fuerte no es comida por el ganado por su fuerte olor. Se usa en la medicina natural para combatir cólicos viliares, eliminar lombrices y gases. Forma de uso: Coger un brote tierno u hojas tiernas de (3 a 5) hervir por l ó 2 minutos endulzar y tomar caliente para personas que sufren con cólicos biliares o aquellas personas que no pueden comer carne grasosa como él chancho también para eliminar parásitos coger una regular cantidad de hojas 4 a 5 gramos hervir y endulzar luego tomar por la noche luego de la cena. 13.- Tournefortia “ Palo negro” BORAGINACEAE Arbol con frutos rojos, usan la hoja fresca para desinflamar la carnosidad de los ojos. 14.- Equisetum Bogotense h.b.k “Cola de Caballo” EQUISETACEAE Planta rizomatosa de unos 40 cm de largo, tallo fistuloso, nudoso, usada en emolientes para el hígado y riñones. Formas de uso: Coger tallos frescos hervir por unos minutos en un litro de agua, se toma caliente o fría para el hígado. También para eliminar cálculos renales, mejora la función hepática en hemorragias

33

nasales aspirar el agua fría del cocimiento puede utilizarse también la planta fresca en forma de jugo para tomar por cucharitas. Se puede usar en fermentos y lavados en caso de llagas, hierbas, irritaciones y enfermedades de la piel (herpes, eczemas etc.) 15.- Heliotropium Asgiospermun “ Hierba de Alacrán” BORAGINACEAE Sufrutice subercoto de unos 50 cm. Con flores de color lila. La usan como diuterico, también el cocimiento en tratamientos de heridas y el polvo de las hojas para reducir las hemorroides y ulceras. 16.- Buddleia “ Santa María” BUDDLEIACEAE Arbusto de hasta 1 metro de alto con flores de color crema se usa para curar el mal del aire ( dolor de cabeza, frío, decaimiento) Forma de uso: Coger un puñado de hojas machacarlas luego flotar al enfermo principalmente su cara y su cabeza, luego hacer oler profundamente. 17.- Heliopsis Buphthalmoides (Jacquin Dunal) “Hierba Julia” ASTERACEAE Hierba de unos de unos 30 cm de alto, con flores amarillas las raíces hervidas con miel de palo (miel que no es producida por Apis Melifera. Si por abejas silvestres), para curar males de riñones. 18.- Piper “Condorcillo Blanco” PIPERACEAE Arbusto de unos 3 cm, de alto con espigas blancas amarillentas en la medicina popular se usa para curar el dolor de oídos. Forma de uso: Raspar el tronco extraer la pulpa suhazarlo (llevarlo al calor) dejar enfriar y aplicar el jugo en forma gotas al oído 1 a 2 gotas por 2 veces al día. 19.- Peperomia “ Congona Silvestre” PIPERACEAE Hierba crasa de unos 10 cm sus hojas y tallos se usan para el cerebro y el corazón. Forma de uso: Se toma con jugo de manzana endulzada con miel de palo. 20.- Polugala “ Flor del Sereno” POLUGALACEAE Hierba de unos 20 cm con inflorescencia Morado - blanquiñoso, se usa toda la planta para bañar a los bebes que sufren con alergias al agua fría. Formas de uso: Se Hierve toda la planta por unos varios minutos se deja enfriar y se baña a los bebes con sarpullido. 21.- Caesalpinia Spinosa ( Molina) Kuntze “Tara o taya” FABACEAE Arbol de unos 3 mt con frutos (vainas) de color rojo, usadas en medicina popular para inflamación de la garganta y en la industria del cultivo de pieles. Forma de uso: El conocimiento de la parte blanca del interior del fruto aplicado en gotas es informulable colirio para los ojos. Los frutos amartagados en un cocimiento se emplea en forma de lavativas para la disentería y afixiones vaginales.

34

El fruto de este árbol hervido y amartagado producen un cocimiento antiséptico poderoso, que se emplea haciendo enjuagues para encías inflamadas. 22.- Cestrum Auricolatum L´heritier “Hierba Santa” SOLANACEAE Arbusto de 3 mt de alto con inflorescencia verdosa y olor fuerte. La usan para lavar heridas, y bañar a los niños con granos. 23.- Licopersicom “Hierba de Hishco” SOLANACEAE Sirve para curar el mal del aire. Coger sus hojas chancarlas y hacer oler profundamente al paciente y frotar. 24.- Pinpinella “Anís Silvestre” UMBELLIFERAE Planta pequeña de 5 a 10 cm. De altura crece parte altas 1500-2500 m.s.n.m , muy utilizada en la medicina popular para todo dolor, especial para dolor de estómago, también para darles a las señoras después del palto. Es utilizada también para sacar esencias. Formas de uso: Se extrae toda la planta y se lleva a cohesión se endulza se toma caliente para combatir ventosidades y cólicos también es remedio para combatir la debilidad intestinal, mucosidad del estómago y pecho, yema endurecida, contra los hipos es bueno masticar las semillas de anís con el polvo de anís que se consigue desmenusandolo, es decir poder evitar el insomnio, tomándolo en un poco de agua. 25.- Arracasia “Arracacha Silvestre- Zanahoria de Wishco” UMBELLIFERAE (1400-200 m.s.n.m) Usado en la medicina popular para curar la jacadura del shimir. 26.- Ocinun Bacilicun (1000-1700 msnm) LAMIACEAE Planta de sabor agradable, usada en la medicina natural para enfermedades de los riñones, ardor en las vías urinarias, ventosidades, dolor de cabeza, malestar, debilidades de los nervios, digestión dificultosa enfermedades del intestino y los estómago, dolorosa secreción de la orina fiebre y tos. Se usan flores y las hojas. 27.- Artemisa Absinthium “Ajenjo” ASTERACEAE Planta muy conocida ( 1000-1700 m.s.n.m), que a muchas personas ha devuelto la salud, pero que debe tomarse en pequeñas cantidades, cura a enfermedades de riñones, palidez, ictericia, mala digestión, enfermedades de estómago, gastralgia, dolores de vientre, ventosidad, diarrea, cólicos vómitos, hidropesía, dificultosa respiración tos, gripe, picazón de la piel, dificultosa secreción de la orina, ataques históricos, escrofulosis, enfermedades de hígado, dolores de muela, mal aliento, flujo blanco, flujo sanguíneo, menstruación dolorosa y con atraso, envenenamiento, también envenenamiento del plomo, pestes de cualquier clase, también pestes de animales, combate también lombrices. - Tomar en cuenta un acucharada de té de ajenjo cada hora, por un tiempo de diez a veinte

días. 28.- Ambrosia Peruviana “Altamisa” ASTERACEAE Una planta herbácea medicinal quien crece en climas templado a fríos (1500-300 m.s.n.m) se usa para la artrites haciendo baños con infusión de la planta también para dolor de estómago tomarlo como un té.

35

29.- Bidens Pilosa “Amor Seco” ASTERACEAE Planta herbácea quien crece en medio de pasturas (500-2000 m.s.n.m), controla las hemorragias - se usa toda la planta en cocción, dejar enfriar y aplicar a la herida. 30.- Cereus sp “Cardo” CACTACEAE Planta que crece climas cálidos (200-500 m.s.n.m), se utiliza para taponera heridas cortar en forma traversal y extraer un rodaja de cardo y colocarlo en la herida amarrar hasta que controle la hemorragia. - Para curar al - cortar una rodaja y colocar en la parte afectada antes de debe pinchar la almorranas con una pinza desinfectada y luego colocar la rodaja de cardo. 31.- Psidium sp “ Guayabillo” MIRTACEAE Es un guayaba silvestre arbustiva que crece a una altura 1-1.5 mt. Se encuentra en climas templados 1000 – 1500 m.s.n.m. su raíz en cocción con cascara de coco y cascara de granada sirve para controlar o curar diarreas con sangre (colitis) se toma como té 32.- Solanun Nigrun “Hierba Mora” SOLAMACEAE Planta herbácea de 1 mt de altura se encuentra entre 1000 – 2000 m.s.n.m., sus hojas en nivel de infusión o como té se utiliza para curar cólicos biliares, también para cólicos después de bebidas, también para jaquecas. 33.- Menta sp “Menta” LAMIACEAE Planta herbácea que crece en forma silvestre y también la cultiva en pequeños jardines familiares crece en pisos cálidos – templados 300 – 2000 m.s.n.m sus hojas en fusión tomarlo como té cura cólicos y controla vómitos para calmar dolor de estómago. 34.- Palo de Espanto Arbusto de 1.5 mt. De altura crece en climas templados a fríos 1200 – 2000 m.s.n.m sus hojas en infusión y aplicarlo en forma de baño cura el reumatismo. 35.- Ruta Graveolens “Ruda” RUTACEAE Tiene propiedades antiespasmódicas y antienflamatorias. Las hojas en cocimiento o en infusión tomar una tasa después de las comidas. Las hojas frescas molidas se aplican sobre zonas inflamadas como por ejemplo en la flebitis en abscesos en parálisis facial. En emplastos se usa para dolores de cabeza y dolor de oído. - No conviene que tome las embarazadas pues es muy peligroso tiene poderes abortivos - Tomar ralita cura el histerismo. 36.- Gomphera Globosa “Siempre Viva” AMARANTHACEAEA Planta herbácea de hasta 1 mt de altura, crece en zonas húmedas (1000 – 2000 m.s.n.m) de preferencia cerca acequias a cerca o pantanos, sus hojas machacadas se extrae un jugo que se aplica en forma de gotas para el dolor de oídos. 37.- Trichocercus Pachano “San Pedro” CACTACEAE Planta medicinal – alucinógeno su tallo cortado en rodajas llevado a infusión o cocción se usa baños para reumatismo, resfrios también se toma un vaso de esa agua.

36

38.- Aloe Vera “Sábila” LILIACEAE Se utiliza como cicatrizante de heridas, antirreumático, antianémico, digestivo en infecciones renales, uterinas, hepáticas, intestinales, bronquiales; combate el insomnio. Alivia el dolor de cabeza, inflamaciones oculares, cura el herpes. Se utiliza la gelatina al natural, cortando la penca; lavándola y sosteniéndola en alto para que elimine la gelatina. Se toma media taza en ayunas y dos horas antes del almuerzo y comida por 30 días. Para enfermedades bronquiales se prepara un jarabe con media taza de gelatina y una cucharadita de miel en baño María, en forma de crema al natural para cicatrizar heridas, quemaduras, salpullido, picaduras de insectos. También se usa como humectante de la piel. 39.- Tilia Platephyllos “ Tilo” TITIACEAE Tiene propiedades sedantes del sistema nervioso, calmantes de la tos. Es antiespasmódico y alivia las afecciones del hígado, limpia las vías respiratorias se utiliza en forma de infusión solo o mezclado con manzanilla, se puede tomar caliente o tibio al acostarse y después de los alimentos. 40.- Mentha Piperita “Yerba Buena” LAMIACEAE Planta herbácea sus hojas en infusión se toma para eliminar parásitos, cólicos y calmar vómitos. 41.- “Berro” Planta herbácea de unos 5-10 cm. De altura, su tallo en jugo se usa para curar inflamación del hígado y riñones. 42.- “Pulen” Planta arbustiva de 1-2 cm de alto sus hojas en infusión tomadas como té se usa como un sedante, para el insomnio y dolor de estómago. 43.- Origanum Vulgare “ Orégano” LAMIACEAE Tiene propiedades estomacales, antiespasmódicas, antitusígenas y expectorantes en infusión, poniendo agua hervida sobre una cucharada de hojas y flores; dejar reposar y tomar caliente en caso de cólicos menstruales. En infusión, dos puñados de planta troceada en medio litro de agua hirviendo para gargarismos, 4 veces al día. 44.- Linun Usitalissinum “Linaza” Es eficaz para purgar bilis y como laxante. Desinflamante de las vías digestivas y urinarias. La parte utilizada es la semilla seca, una cucharada de semilla se pone a remojar en agua hervida fría desde la noche anterior y se toma con todo de preferencia en ayunas, también se puede hacer cocimiento de las semillas y tomar una taza, una a dos veces al día, el aceite de linaza tonifica el cuero cabelludo. 45.- Urtica Urens “Ortiga” Contiene vitaminas A,C,K calcio silíco y hierro tiene propiedades coagulantes en caso de hemorragia. Es diurético y baja la presión arterial antienflatorio y antipluritico (picazón). - En infusión, 30 gramos de ortiga para un litro de agua. Tomar 3 tazas por día. - En jugo: elegir plantas tiernas, machacarlas y extraer el jugo, tomar tres tasitas al día. En

hemorragia nasal absorber este jugo por la nariz.

37

46.- Rosmarinus Officinalis “Romero” Actúa en retención de orina y de otros líquidos en la hidropesía alivia los síntomas de la menopausia. Se utiliza también contra la caída del cabello y los dolores reumáticos. - En infusión de hojas y flores dejar reposar 20 minutos y tomar 3 tasas al día. - Macerado en alcohol se utiliza para fricciones en casos de reumatismo y para la caída del

cabello. 47.- Melissa Officinalis “Toronjil”

Es por excelencia sedante del sistema nervioso también tiene efectos naturales ayudando a eliminar gases y aliviando a cólicos por su poder antiospasmódico.

- Para enfermedades nerviosas se prepara en infusión solo o mezclado con raíz o flor de valeriana a razón de una cucharada para ¼ de litro de agua hirviendo, tomar antes de acostarse.

- Como antiespasmódico y para los gases: 20 gramos de torenjil para in litro de agua y tomar tres veces al día

38

111111...222 CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRÍÍÍSSSTTTIIICCCAAASSS SSSOOOCCCIIIAAALLLEEESSS

111111...222...111 MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAA DDDEEE SSSIIIMMMIIIRRRIIISSS

Hacia 1901 Simirís se conformó como hacienda organizada en base a relaciones serviles. En 1948 los yanaconas (campesinos siervos de la hacienda) adquirieron la propiedad de la hacienda mediante su compra. La parcelación entre todos siguió a ello, manteniendo como propiedad colectiva las áreas de bosques. El 25 de octubre de 1977 bajo la influencia de la reforma agraria del gobierno militar de Velasco Alvarado, los campesinos deciden formar la Comunidad Campesina de Simirís. La orientación ganadera de los hacendados de Simirís los llevó privilegiar bosques y pasturas. Ningún yanacona o arrendatario podía hacer rozo donde quisiese sino tan sólo allí donde el patrón autorizase, poniendo en ejercicio no sólo su calidad de propietario sino también su racionalidad productiva y económica y el cuidado de la totalidad de sus recursos. Es probable que con el cambio de propiedad, nuevas exigencias y necesidades económicas no tuvieron la respuesta coherente, en términos de criterios técnicos y racionalidad de conservación y manejo de la totalidad de los recursos, que la nueva Comunidad y sus pequeños propietarios requerían para su reproducción sostenible.

Con la compra de la hacienda, el dominio campesino sobre su parcela y no sobre la totalidad del territorio (de la Comunidad) dió paso a una racionalidad coherente dentro de la nueva explotación familiar campesina perdiendo la visión de conjunto frente a la totalidad de la Comunidad. Así se origina probablemente la actual tendencia que no resuelve armónicamente la relación entre explotación familiar y totalidad Comunal.

El poder gamonal regulaba la presión demográfica en concordancia a su racionalidad en el uso de la tierra y demás recursos, como los forestales. Al instaurarse la Comunidad, este férreo control desaparece y las familias aumentan con mayor libertad, aumentando la necesidad de alimentación que las predispone a la deforestación de bosques y a la producción agropecuaria intensiva. En la ganadería esto se expresa como sobrepastoreo en altas pendientes y en la agricultura por el uso prácticas inadecuadas de laboreo y uso del agua de riego. Si en algún momento se tuvo conocimiento consciente de relaciones armoniosas con el medio ambiente, esta sabiduría y sus técnicas fueron cediendo ante las necesidades inmediatas y progresivamente fueron mostrando lagunas de ineficiencia, poniéndose en marcha el proceso erosivo asociado a la pobreza que caracteriza a las microcuencas de esta región serrana de Piura (Valverde y De Jaegher, 1991).

111111...222...222 SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAA SSSAAANNN JJJOOORRRGGGEEE

Estas sociedades están compuestas por una población básicamente mestiza, por lo cual no observa presencia de quechua hablantes. Siendo el castellano el único idioma hablado en la zona. Las Comunidades establecidas en la Subcuenca San Jorge están formadas por familias campesinas provenientes de una ex – hacienda, como arrendatarias o como parte de la servidumbre, que en la actualidad son pequeños productores agropecuarios, siendo su actividad económica-productiva más importante, la ganadería vacuna a través de la cual se vinculan parcialmente con los mercados locales y una agricultura básicamente de autoconsumo basada en los cultivos de maíz, trigo, arveja, papa y yuca. Los sistemas de manejo tanto pecuario como agrícola son de carácter extensivos, de baja eficiencia (productividad), erosivos y de baja productividad. Nos encontramos ante una población que se caracteriza por el desarrollo de actividades agrícola ganaderas desde prácticas tradicionales, orientadas básicamente al autoconsumo y al intercambio interfamiliar y local de los productos excedentes.

39

Por otro lado las organizaciones presentes en la zona exhiben una estructura similar a cualquier organización urbana. Sin embargo a nivel de relaciones y participación dentro de las asociaciones, encontramos mezclados elementos clientelistas y autoritarios más tradicionales junto a expresiones más democráticas. Esto se debería a la presencia de distintas matrices y registros de relación que guían sus comportamientos. Se pueden identificar hasta tres registros a partir de los cuales se construyen sus dinámicas de relación y acción en la vida diaria. Una primera compuesta de valores prehispánicos existentes antes de la llegada de los españoles. Estos rasgos prehispánicos se han ido transformado y recreando a lo largo de cinco siglos. Dado que la cultura es un proceso de creación y recreación de valores y comportamientos, consideramos importante incluir esta matriz. Si bien la sierra piurana es conocida por carecer de características andinas muy marcadas (en contraste con la sierra sur y central), no por ello deja de presentar ciertos elementos que no corresponden ni a la hacienda ni a valores más modernos. El valor social atribuido al trabajo colectivo (pago de fuerzas), las fiestas, el calendario ritual, etc, son algunos de los elementos de un periodo prehispánico recreado. Un segundo registro proviene del régimen de la hacienda. El referente más cercano de relaciones en esta zona ha sido la hacienda, la cual rigió sus comportamientos y prácticas. Estas prácticas se caracterizaron por patrones de comportamiento clientelistas y paternalistas donde el hacendado asumía la función de padre cuya obligación era velar por el bienestar de los siervos, mientras que estos le debían obediencia y lealtad. Dentro de esta matriz, la presencia de la iglesia católica con sus valores como la resignación y sumisión es importante en la construcción, conocimiento y aprehensión del mundo. Una tercera se expresa a través del hecho de ser una población con una intensa y fluida relación con la ciudad, relación que se efectiviza a través del acceso al transporte, medios de comunicación y extensión de la educación. Esta relación con la ciudad les permite adoptar una serie de instrumentos y formas de organización cuyo referente se encuentra enmarcado en los ideales de la democracia y la práctica ciudadana. Tenemos entonces que los pobladores de la sub cuenca de San Jorge son el resultado histórico de una combinación desigual de las tres matrices que acabamos de mencionar. Combinación que se manifiesta por ejemplo en una desigual situación dentro del proceso productivo. Ya que su forma de producción (subsistencia básicamente) siempre será inferior a la competencia que exige el mercado. Situación difícil de revertir por el hecho de que las tierras de cultivo que ellos manejan sufren un proceso de deterioro ecológico importante. Convirtiéndose en tierras frágiles y por tal marginales a los intereses del mercado. Pero, combinación que se manifiesta también en diversos mecanismos y procesos de identificación (homogeneización cultural) y diferenciación cultural dentro de estas comunidades. Así, espacios como la prestación de ayuda, la tradición musical, las fiestas patronales, etc parecerían ser aquellos ámbitos de diferenciación más palpables. Mientras que demandas de igualdad, aspiraciones de búsqueda de nuevos horizontes (principalmente entre los jóvenes), cierto tipo de consumos, etc se inscribirían más dentro deprocesos mas homogeneizadores. Al mismo tiempo y junto a estas tres matrices encontramos un fraccionamiento del conocimiento, el saber que se manejaba antiguamente a perdido su referente. Una posible explicación para este hecho es la existencia de un saber inconexo entre las vivencias de la vida campesina de hoy en contraste con sus activos culturales interiorizados en sus tradiciones. Este hecho trae como consecuencia la existencia de un saber fragmentado, que actúa reproduciendo comportamientos sin conocer la causa que los provocó y sin interrogarse sobre la validez o no de su práctica.

40

El origen de este problema estaría en el concepto negativo de los activos culturales propios de los campesinos, así como a la ineficiencia de su sistema de manejo de los recursos naturales. A su vez la presencia de una educación formal que desconoce y margina el conocimiento de estas poblaciones en procura de una “integración” al mundo moderno, sin tomar en cuenta la creatividad, tradición y conocimientos que pueda aportar la sociedad campesina.

111111...333 CCCIIIRRRCCCUUUIIITTTOOOSSS DDDEEENNNTTTRRROOO YYY EEENNNTTTRRREEE MMMIIICCCRRROOOCCCUUUEEENNNCCCAAASSS YYY SSSUUUBBBCCCUUUEEENNNCCCAAASSS

Las microcuencas y subcuencas son espacios cuya dinámica no es sólo endógena, sino que se vincula activamente con su entorno inmediato, las microcuencas o subcuencas vecinas con quienes comercializan, intercambian y establecen acuerdos de bienestar común. Es decir, la gestión de una subcuenca o microcuenca no sólo es longitudinal o endógena, sino también transversal; en la medida que las poblaciones de las partes de nacientes o de las partes bajas establecen vínculos mas estrechos con las subcuencas o microcuencas vecinas; mientras que las que se ubican en las partes medias establecen circuitos tanto longitudinales como transversales. La importancia la visualización de los circuitos que se establecen dentro de una microcuenca como con sus vecinas radica en la detección de los verdaderos intereses que conectan a las poblaciones y las necesidades o prioridades de gestión que los pueda convocar. Las sociedades de la microcuenca Simirís como miembros de la Comunidad Campesina de Simirís; además de estar vinculadas organizativamente entre ellas, establecen relaciones de comercialización e intercambio con las microcuencas de la subcuenca vecina a ellas, La Gallega; y también con la de San Jorge a la que pertenecen. Los sectores de la microcuenca Simirís ubicados cerca de la naciente; además, de relacionarse con el sector intermedio, San Jacinto, se conectan activamente con la microcuenca de Quinchayo y la capital de distrito de Santo Domingo ubicados en la naciente y parte alta respectivamente de la subcuenca La Gallega, para la comercialización de ganado, queso, arveja y maíz. De otra parte, San Jacinto ubicado en la parte intermedia de la microcuenca se vincula con el sector Quirpón de la parte baja y ambos con los sectores intermedios y bajos de la Subcuenca San Jorge, principalmente a través de la comercialización ganadera. De manera similar, la comercialización de la producción familiar en la subcuenca San Jorge se realiza fundamentalmente entre los diferentes caseríos, siendo los principales productos de esta comercialización local; el maíz, trigo, café. Los diferentes sectores, de acuerdo a su ubicación altitudinal intercambian y comercian dentro de la subcuenca, con las subcuencas vecinas o con los pueblos de costa ubicados fuera de la subcuenca. Los sectores o caseríos ubicados en las cercanías de la naciente intercambian mas activamente con las subcuencas vecinas de Yapatera y La Gallega a través de las rutas de comercialización en dichas nacientes; mientras que aquellos ubicados en la zona media lo hacen a lo largo de la subcuenca y con microcuencas internas como las de Simirís, Condorhuachina y Poclús. Aquellos sectores ubicados en las zonas bajas de la Subcuenca, preferentemente comercializan con los mercados de los pueblos de costa como San Pedro y Chulucanas. La comercialización de ganado vacuno, que es de gran importancia para las familias, establece rutas más extensas y complejas entre los diferentes sectores de la Subcuenca, con las subcuencas vecinas y los mercados de la costa.

La complejidad de los circuitos o redes de contacto existentes entre las sociedades de las diferentes microcuencas y subcuencas dentro de ellas y con sus vecinas, en la Sierra Central de Piura, inclusive trasciende los intereses de comercialización y configura un tejido social, cultural y económico que permiten visualizar flujos “longitudinales” y “transversales” entre estos espacios, lo que tiene importantes implicancias en nuestras ideas e hipótesis de trabajo para promover desarrollo en el enfoque de gestión integral de cuencas, ya que para ello, las decisiones que tomen los actores de estos espacios estarán condicionadas no sólo por los intereses que gobiernan la dinámica interna sino por las conexiones establecidas con las microcuencas y/o subcuencas de su entorno.

41

42

Otras flujos transversales existentes entre microcuencas y/o subcuencas que no sólo son de intercambio comercial o productivo se dan por: Intercambio de especies Parte de las estrategias para diversificar o complementar sus necesidades alimenticias las familias serranas establecen relaciones de intercambio, como trueque, de productos obtenidos en pisos ecológicos distintos a los suyos, sea de alimentos y/o mercancías. Administración política histórica La conformación histórica de la provincia de Ayavaca y los distritos de la Sierra Central de Piura generaron centros de comunicación político-administrativas que tejieron relaciones sociales entre pueblos de diferentes microcuencas y subcuencas.

Distribución de los centros educativos Lo anterior generó localizaciones de centros educativos que obligaron a poblaciones de diferentes microcuencas y subcuencas a transitar y establecer rutas que fijaron nuevas relaciones sociales.

Relaciones de parentesco y tradiciones Estos tránsitos impuestos por administración política, además de los antiguamente establecidos, propiciaron nexos de parentesco entre familias de microcuencas y subcuencas distintas con la consecuente redistribución de la propiedad por la unión de propiedades familiares, expandiéndola más allá de sus límites originales al de su lugar de procedencia. Las familias formadas a partir de estas interacciones entre espacios distintos, no sólo hicieron que la propiedad familiar no esté necesariamente confinada a la microcuenca o subcuenca donde viven, sino que además; generan nuevas necesidades en cada ámbito en base a las costumbres y tradiciones que van a reproducir y demandar sus nuevos integrantes, propiciando nuevas demandas de intercambio.

Reciprocidad y conflictos entre poblaciones dentro y entre microcuencas o subcuencas. Las festividades de los diferentes pueblos además de celebración y reproducción de sus tradiciones y costumbres, constituyen momentos de reforzamiento de relaciones de reciprocidad entre pueblos del mismo espacio o con microcuencas o subcuencas vecinas, sea por los lazos que los unen o por alianzas ante conflictos existentes con vecinos inmediatos.

111111...444... EEESSSTTTRRRAAATTTEEEGGGIIIAAA CCCAAAMMMPPPEEESSSIIINNNAAA DDDEEE PPPRRROOODDDUUUCCCCCCIIIOOONNN ::: DDDIIISSSPPPEEERRRSSSIIIOOONNN EEENNN DDDIIISSSTTTIIINNNTTTOOOSSS

PPPIIISSSOOOSSS EEECCCOOOLLLOOOGGGIIICCCOOOSSS

Las familias campesinas de la sierra de Pïura tienen un sistema agropecuario basado en la lógica de la dispersión altitudinal de la pequeña propiedad en diferentes pisos ecológicos para ampliar sus posibilidades de diversificación de cultivos, disponibilidad de agua y neutralizar adversidades climáticas o bióticas aprovechando la diversidad ambiental que se logra en espacios relativamente reducidos con gran variación altitudinal. Sobre esta distribución espacial de la propiedad diseñan su estrategia productiva en la cual la ganadería juega un rol importante como medio de ahorro y componente de menor vulnerabilidad frente a los riesgos ambientales a los que está sometida la agricultura. Esta dispersión de la propiedad y control de ella, requiere como condición básica, la existencia de acuerdos sociales de protección y respeto de la tenencia para que esta estrategia sea posible.

El patrón común de distribución y uso de tierras en el conjunto de las familias se caracteriza por el destino que se le da a los terrenos por su altitud y disponibilidad de agua: 1) Aquellos de menor altitud y cerca del río o canales derivados de él, bajo riego controlado, se le conoce como la “chacra”; en los que se cultiva principalmente plátano, café, frijol, yuca, papa, caña de azúcar y frutales. 2)Los terrenos bajos y de altitud media con riego controlado o dependientes de las lluvias, destinados al pastoreo, son los llamados “invernas”; y 3) Aquellos de mayor altitud o que dependen exclusivamente de las lluvias; son los llamados “temporales”; destinados al cultivo de maíz, trigo (los de mayor extensión), arvejas, cebada y algunos de papa.

43

ESTRATEGIA PRODUCTIVA DE CONTROL VERTICAL DE PISOS ECOLOGICOS EN LA SUBCUENCA DE SAN JORGE

Familia CHACRA TEMPORAL INVERNA CULTIVO LUGAR ALTIT.

msnm CULTIVO LUGAR ALTIT

msnm TIPO PASTO LUGAR ALTIT.

msnm

PARTE BAJA Y MEDIA

Calle Ramírez Plátano, yucas, café, caña, maíz, palto, naranjo y limón.

Loma san Jorge

900 Maíz amarillo Cerro La Cruz

1200 Paja Chilena, castilla San Jorge 950

Basquees Flores Plátano, maíz, café, caña, palto, naranjo y limón.

Algarrobal

800 Maíz duro San Jorge 1000 Paja elefante, chilena y Castilla

Loma San Jorge

1000

Córdoba Guerrero Yucas, plátano, café, palto, limón, caña, maíz frijol.

San Jorge

900 Maíz duro Marchena 900 Paja chilena Loma San Jorge

1000

Castillo Aguilar Café, plátano, caña, maíz, frijol, hortalizas, paltos.

Bajo Huala

800 Maíz duro El Tuno 1100 Paja castilla, chilena El Citán 1100

Gómez Alfaro Café, plátano, caña, maíz, frijol, hortalizas, paltos.

San Jorge

950 Maíz amarillo Bajo Huala 800 Paja castilla, chilena Huala 900

Domínguez Córdoba Café, plátano, yuca ,maíz, zanahoria, caña

Condorhuachina

1100 Maíz duro Marchena 850 Paja castilla, chilena Huala 900

Ramírez García Plátano, frijol, yuca, maíz, café

San Jorge 950 Maíz duro Marchena 850 Paja castilla, chilena Huala 900

López Godos Plátano, yuca, maíz, frijol, café.

La Pareja 950 Maíz duro Huala 850 Paja castilla Huala 900

Cevallos Córdoba Plátano. Maíz, yuca, caña Huala 800 Maíz duro Cerro La Cruz

1200 Paja chilena San Jorge 1200

Ramírez Godos Plátano. Maíz, yuca, caña Tanlama 750 Trigo maíz y arveja Guacunal 1400 Paja elefante Progreso 2000

Marcheno Guerrero Maíz, yuca, frijol. Huala 800 Trigo, oca, maíz, olluco

Huaylingas 2300 Grama, paja elefante Huaylingas 2300

Pulache Garcia Maíz, yuca, frijol. San Jorge 950 Arvelja, maíz, trigo, cebada, oca y olluco.

Punta Chiquita

2200 Grama Culcas 2000

Calle López Caña, hortalizas, frijol, plátano, yuca.

Tanlama 750 Trigo, maíz, oca, arveja

Punta Chiquita

2200 Paja castilla, grama La Cría Culcas

1750 2000

PARTE ALTA DE LA SUBCUENCA

Alejandro Remaycuna Papa, fríjol, caña, plátano y café

Culcas 1900 Maíz, trigo y arveja Espino Culcas

1900-2400

Paja chilena, grama y elefante

Culcas 1900

Juan Montalban Maíz, arveja papa, fríjol Culcas 2300 Maíz, trigo y arveja Culcas 2300 Paja elefante, grama, paja chilena

Culcas 1900

Humberto Ramirez Ajo, arveja papa Valle San Andrés

2500 Trigo, maíz y cebada

Valle san Andrés

2600 Grama, paja chilena Valle san Andrés

1900

Antonio Remaycuna Frejol, papa arveja Culcas 1900 Maíz y trigo Culcas 2000 Grama Culcas 1950

Catalina Zurita Frejol, ajo y papa Culcas 1900 Maíz y trigo Culcas 2000 Grama, paja elefante Culcas 1900

Clementa Córdova Papa y fríjol Progreso 1900 Maíz, trigo y arveja Progreso 2100 Grama Culcas 1900

Praxides Maíz, papa y fríjol Culcas 2300 Maíz, trigo y arveja El Yumbe 2700 Paja chilena y elefante

2400

Esmilda Maíz, papa y fríjol Culcas 2000-2300

Maíz, trigo y arveja Puente Chiquito

2700 Paja chilena y elefante

2400

Alfonso Maíz y papa Huaylingas Culcas

2000-2400

Cebada trigo arveja papa

Huaylingas Alto

2800 Grama y nudillo 2400

Profila Maíz y fríjol Culcas 1900-2300

Maíz, trigo café y arveja

Pata de Vaca

2000 Paja chilena y elefante

2300

Claudio Maíz, yuca y fríjol Culcas Espino

1900-2300

Trigo, arveja y cebada

Putagas Chico

2700 Grama y elefante 2300

Ermitaño Remaycuna Papa, fríjol, trigo, arveja, maíz, plátano, café y caña

Culcas

1900 Trigo maíz y arveja Laurel 2300 Paja chilena, mecho, indio elefante grama

Culcas Huacunal

1900

Zacarías Córdova L. Plátano, ajo, caña y hortalizas

Culcas 2000 Papa trigo fríjol cebada arveja fríjol

Culcas 2300 Grama nudillo Grama mecha indio elefante y nudillo

Culcas Culcas

2300 1900

Francisco Córdova A. Papa y fríjol

Valle del Sol

2000 Trigo cebada arveja, maíz

Valle del Sol

2500 Grama nudillo Valla san Andrés

2500-2000

Petronila López CH. Plátano, caña, café y hortalizas

Culcas 1900 Trigo arveja fríjol maíz

Culcas 2200 Grama nudillo Culcas 2500-2000

Fermín Aguilar

Caña, café, ajo, plátano, fríjol y hortalizas

Progreso 1900 Trigo arveja maíz Progreso 2700 Grama nudillo Progreso 2600-2000

Teófilo López R. Café, ajo, manzano, hortalizas, frijol

Valle del Sol

2000 Trigo maíz arveja y cebada

Valle del Sol

2600 Grama nudillo tribu Valle san Andrés

2500-2000

44

Además, de los cultivos básicos mencionados, en espacios muy reducidos de la “chacra” de algunas familias cultivan plantas nativas de gran valor alimenticio como: arracacha, pituca, achira, habas, yacón, frijol de todo tiempo, pajul. Este dominio agroecológico también se encuentra signado por un conocimiento heterogéneo y fragmentario poco organizado en tradiciones culturales consistentes (Monroe, 1999); así como aspectos de manejo y patrones de conducta social que la hacienda dejó en las familias que trabajaron para ella.

111222... PPPRRROOOCCCEEESSSOOOSSS CCCRRRIIITTTIIICCCOOOSSS EEENNN SSSIIIMMMIIIRRRIIISSS YYY SSSAAANNN JJJOOORRRGGGEEE

La impresión inmediata que se percibe de microcuencas o subcuencas como Simirís y San Jorge, en la Sierra Central de Piura, es la de paisajes sometidos a severos procesos de degradación ambiental por poblaciones de baja eficiencia productiva. Esta percepción se puede desagregar un otras específicas que se muestran como PROCESOS CRITICOS EVIDENTES que limitan las posibilidades de desarrollo dichas sociedades. Sin embargo; lo evidente no siempre explica, ni es la verdadera causa de la realidad no deseada que queremos modificar. Existen pues, PROCESOS SUBYACENTES, no visibles directamente, que constituyen la razón y esencia de aquello que percibimos y que de no estar conscientes de ello, las estrategias que se diseñen no podrán desencadenar procesos sostenibles de cambio de comportamiento social y productivo de estas sociedades que les permita controlar sus sistemas de vida.

12.1. Procesos críticos evidentes y subyacentes detectados en Simirís y San Jorge:

12.1.1. En relación a la degradación ambiental de microcuencas y subcuencas:

Proceso evidente: Erosión de laderas, deforestación de nacientes y baja productividad,

sistemas extensivos e ineficientes de producción.

Proceso subyacente: Minifundización, incremento demográfico, modelo productivo de la hacienda, influencia negativa del mercado, exclusión de las estrategias de desarrollo regional.

Entre los procesos visibles, actividades productivas como la ganadería extensiva, constituyen factores fundamentales en el sistema productivo familiar. A través de esta actividad es que las familias se conectan a los mercados locales, constituyéndose además como la actividad que les provee seguridad económica en caso de necesidad. Es decir, si una familia quiere enviar a sus hijos a estudiar en la ciudad, comprar tierras, o hacer frente a enfermedades inesperadas y costosas en su tratamiento, venderá ganado para obtener el dinero necesario para ello. Pero además de esto, la ganadería representa uno de los principales factores de erosión de suelos de laderas en la Sierra de Piura.

Sistema Ganadería Se trata de una ganadería familiar (3 a 4 cabezas/familia) de baja productividad con animales criollos de pobre calidad genética para rendimientos adecuados de carne o leche, con inadecuado manejo de los pastos naturales existentes por el sistema de libre pastoreo que demanda de gran cantidad de superficie de pastos y en parcelas dispersas, que durante los periodos secos del año (agosto-diciembre) somete a los animales a estrés nutricional, hídrico y de enfermedades endémicas como el “tupe” causado por Dermatobia hominis, conjunto de factores que determinan bajos rendimientos de carne (150 kg/cabeza) y de leche (4 lt/cabeza/día). La importancia de revertir este proceso ineficiente reside en que la ganadería vacuna constituye la principal fuente de ahorro y capitalización de las familias campesinas de esta subcuenca, mediante la cual se conectan con los mercados locales; además es el componente menos vulnerable del

45

sistema agropecuario familiar, ante situaciones de desastre como aquellas causadas por el Fenómeno EL NIÑO durante el cual, la actividad agrícola es destruida.

Sistema Agrícola

El otro componente del sistema productivo familiar que asegura la alimentación, es la agricultura basada principalmente en los cultivos de maíz, trigo, yuca, plátano, frijol, arveja y café. Estas actividades productivas se desarrollan dentro de una economía familiar de subsistencia, donde se produce básicamente para el autoconsumo, destinándose el excedente al mercado local y por lo general al intercambio o trueque con espacios vecinos a la microcuenca o subcuenca. Esta producción llevada a cabo en pendientes pronunciadas, con suelos poco profundos y bajos en materia orgánica se basa en el uso extensivo de la tierra y semillas. Aunque éstas últimas están adaptadas, su calidad es baja y está sometida a ineficientes y erosivos sistemas de riego en las laderas. Finalmente la carencia de sistemas de reserva estratégica de semillas o alimentos procesados o semiprocesados para enfrentar situaciones críticas de desastres naturales que destruyen la producción de alimentos y semillas, configuran un conjunto de factores que hacen de la actividad agrícola, el componente más vulnerable del sistema productivo familiar.

Sistema Riego

El agua de riego empleada en los cultivos de las chacras y pastos de las invernas se maneja mediante sistemas de inundación que además de erosionar las laderas implica un derroche innecesario del escaso volumen de agua disponible y prolongados turnos de agua entre usuarios que propicia que la frecuencia de riego sea, en la mayoría de los casos, de 20 a 35 días, limitando la posibilidad del cultivo de hortalizas, frijol, papa y producción intensiva de pastos de alto rendimiento. Este sistema extensivo e ineficiente del uso del agua disponible está sometido además, a convenios tradicionales de la distribución de los volúmenes según herencias y prerrogativas, no necesariamente vinculadas a las necesidades reales.

12.1.2. En relación al uso de prácticas degradativas y abandono

de otras tradicionales apropiadas.

Proceso evidente: Desuso de tecnologías tradicionales, preferencia por uso de

prácticas y productos degradativos (insecticidas, introducción de pastos no adaptables, alimentos importados, riegos por inundación), erosión de recursos genéticos(renuncia al consumo de plantas nativas) y abandono de prácticas Agroecológicas.

12.1.2. Proceso subyacente: subordinación cultural ante los medios de la tecnología moderna,

subvaloración del conocimiento local, educación alienante, sentimiento de exclusión. El uso indiscriminado de fertilizantes industriales y pesticidas propician la degradación de la fertilidad natural de los delgados suelos de estas zonas y la dependencia hacia productos extremadamente tóxicos o costosos que hacen que el agricultor pierda el control sobre las posibilidades futuras de su producción agrícola, incrementando su inseguridad alimentaria. Proceso negativo existente ante el abandono de prácticas tradicionales de uso de materia orgánica como abonos, el uso de plantas nativas con propiedades repelentes de insectos o formas naturales tradicionales de almacenamiento de semillas que se han abandonado progresivamente ante la agresiva influencia de un mercado de tecnologías degradativas en un contexto de subvaloración de la eficiencia del conocimiento local y una educación formal que no la valora, ni promueve su uso.

12.1.3. En relación a la destrucción de recursos naturales estratégicos, como la

destrucción de bosques de nacientes de cuenca, o la iniquidad de género.

Proceso evidente: Tala irracional, desorganización comunal, marginación de mujer.

46

Proceso subyacente: Conflictos comunales, débil conciencia de ejercicio ciudadano,

desarticulación de intereses entre pueblos de la microcuenca o subcuenca, intereses individualistas en origen de la Comunidad, tradiciones y significados culturales del rol femenino, la hacienda como patrón referencial de conducta.

El requerimiento de combustible y material construcción son obtenidos por tala de árboles de fracciones remanentes de bosques, lo que afecta severamente la red de acuíferos e intensifica el proceso de erosión de las laderas que se someten además a la tracción animal por el libre pastoreo. Este proceso se intensifica en un contexto de conflictos al interior de la microcuenca o subcuenca o con Comunidades vecinas, como consecuencia de la expansión demográfica, baja capacidad de negociación o desconocimiento de los marcos legales de protección de recursos naturales estratégicos. Esto implica la pérdida o carencia de visión de futuro que estas sociedades tienen de sí mismas y que les impide romper los bloqueos mentales para asumir una actitud de negociación y resolución creativa de conflictos. A pesar de ello; existen importantes instrumentos de control social creados por estos pueblos y legítimamente reconocidos, como respuesta a necesidades urgentes de justicia, como las Rondas Campesinas, que pueden constituirse en instancias que promuevan y avalen las capacidades negociadoras de las comunidades que representan para transformar los conflictos en propuestas que contribuyan a la sostenibilidad de estas sociedades. Otro elemento a resaltar dentro de la dinámica social y productiva de estas regiones de la Sierra de Piura, es que a diferencia de otras regiones de la Sierra del Perú, donde la mujer cumple un rol más activo en las actividades agrícolas, aquí el trabajo de la mujer se encuentra por lo general enmarcado en labores domésticas y al manejo ganadero. Su trabajo en las labores de apoyo a la producción agrícola se limita por lo general a llevar alimentos a los campos de cultivo donde están trabajando el esposo, hijos y peones (vecinos) que le estén prestando fuerza de trabajo. Las mujeres controlan casi la totalidad del manejo diario del ganado (cambio de lugares de pastoreo y ordeño) y la totalidad de la transformación de la leche en queso, para lo cual se requiere de aproximadamente de 2.5 a 3.0 lt de leche para producir 1.0 kg. de queso. Los patrones de conducta de marginación de la mujer obedecen a modelos adquiridos del sistema hacienda que dominó estos espacios y que dejó como legado el maltrato a la mujer, violencia hacia los hijos, alcoholismo, liderazgo vertical y la actitud clientelista (subordinación por interés personal) en su desenvolvimiento social.

111333... EEENNNCCCUUUEEENNNTTTRRROOOSSS PPPAAARRRAAA EEELLL DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO::: IIINNNSSSTTTIIITTTUUUCCCIIIOOONNN --- SSSOOOCCCIIIEEEDDDAAADDD CCCAAAMMMPPPEEESSSIIINNNAAA

Un principio fundamental en la implementación de propuestas de desarrollo que propone CEPESER, es que la relación establecida entre la institución y las sociedades campesinas, es una experiencia educativa o de diálogo intercultural. Un encuentro de conocimientos e intereses mutuos, por adquirir nuevas capacidades y mejorar las propias. Es decir, un proceso de Educación Intercultural, que se concreta en la visualización, valoración y utilización del saber local campesino y el externo institucional, para generar pensamiento estratégico en ambos interlocutores, que les permita detectar oportunamente los factores críticos que limitan su desarrollo y diseñar las estrategias convenientes que los conduzcan a controlarlos. Entendiendo así, por DESARROLLO, como la calidad de aquello que da sentido a la vida. Este proceso de construcción e implementación de propuestas de desarrollo que se propone (ver diagrama 3) puede desencadenar procesos de cambios que establezcan sinergias o relaciones sencillas de necesidad entre las estrategias que garanticen la Seguridad Alimentaria, la Seguridad Ambiental, la participación ventajosa en los mercados y el ejercicio digno de la ciudadanía.

47

Diagrama 1.

DDiiaaggrraammaa 22 HHIIPPOOTTEESSIISS DDEE DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEE MMIICCRROOCCUUEENNCCAASS EENN LLAA SSIIEERRRRAA CCEENNTTRRAALL DDEE PPIIUURRAA

Usar

Se organiza

Formas

Específicas

Agricultura Ganadería

Forestal

SSSiiisssttteeemmmaaa

SSSoooccciiiaaalll

SSSiiisssttteeemmmaaa

NNNaaatttuuurrraaalll

SSSiiisssttteeemmmaaasss

PRODUCTIVOS

Ordenar

CCCooommmpppooonnneeennnttteeesss

PROD. FORESTAL

FAMILIAR

CONSERVACION

Bosques de nacientes

Suelos de laderas

EEDDUUCCAACCIIOONN

IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL

EEssttaabbuullaacciióónn

GGaannaaddoo Cambio Tecnológico

PRINCIPAL

RRiieeggoo

AAssppeerrssiióónn

AAggrrooeeccoollooggiiaa

Cultivos y Pasturas

Incremento de la

PRODUCTVIDAD

48

DDiiaaggrraammaa 33..

DDEESSAARRRROOLLLLOO EENN LLAA SSUUBBCCUUEENNCCAA SSAANN JJOORRGGEE

Nuevas Estrategias de Desarrollo:

PROPUESTAS

Planteadas en un

La construcción o reconstrucción de nuevas posibilidades u oportunidades (imágenes) o visiones

INCREMENTO DE CAPACIDADES

Seguridad Alimentaria Seguridad Ambiental

Participación ventajosa en mercados Educación

Participación ciudadana

III... OOOFFFEEERRRTTTAAA DDDEEE CCCEEEPPPEEESSSEEERRR

AAACCCTTTUUUAAARRR SSSOOOBBBRRREEE EEELLL CCCOOONNNOOOCCCIIIMMMIIIEEENNNTTTOOO LLLOOOCCCAAALLL

PPOOSSIICCIIOONNAAMMIIEENNTTOO EESSTTRRAATTEEGGIICCOO

49

111333...111... EEEDDDUUUCCCAAACCCIIIÓÓÓNNN IIINNNTTTEEERRRCCCUUULLLTTTUUURRRAAALLL FFFRRREEENNNTTTEEE AAA LLLAAA TTTRRRAAANNNSSSFFFEEERRREEENNNCCCIIIAAA DDDEEE

TTTEEECCCNNNOOOLLLOOOGGGÍÍÍAAA4

La comunicación personalizada con cada productor y los núcleos de familias participantes en cada sector de la microcuenca es el principal componente del Proyecto, ya que la dinámica de comunicación es la de TALLERES DE CONVERSACIÓN y no la de CURSOS de “transferencia de tecnología”. Los talleres de conversación, tienen como esencia entablar un diálogo de saberes. Se trata de construir un conocimiento nuevo a partir de la base universal generada por la investigación mundial con los avances que ha realizado CEPESER en regiones de montañas tropicales de altitud media y el conocimiento local de los productores(as) respecto a las características ambientales de la zona, técnicas agrícolas en laderas y características de plantas locales para el control biológico de plagas y otras tecnologías locales. Todo esto significa participación activa del productor(a) para incorporar esta nueva tecnología a su racionalidad productiva poniendo en juego los recursos disponibles de su entorno que den sostenibilidad al cambio. Esta dinámica es contraria a la “transferencia de tecnología” en la que se asume que la institución externa es poseedora de un

conocimiento que el productor sólo debe de asumir pasivamente sin considerar las limitaciones o potencialidades locales que puedan optimar o hacer viable una propuesta de cambio tecnológico. La educación intercultural (EI) es una propuesta educativa que promueve el crecimiento de las personas a partir de su desarrollo cognitivo, el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales y la solución democrática del conflicto inherente a la dominación cultural. La idea fundamental de la que parte es el reconocimiento de la importancia de la cultura y de las relaciones multiculturales tanto para el crecimiento personal como para el desarrollo humano de una sociedad. Es decir, al revés de lo que ocurre normalmente en situaciones como la nuestra, la propuesta de EI se preocupa de volver visible la experiencia cultural de cada persona y actor social, y los diversos fenómenos significativos que esta experiencia contiene. Pues la tendencia espontánea que tenemos las personas y las sociedades, en condiciones como en las que vivimos, es la de suponer universales y, por lo tanto, irrelevantes las especificidades culturales que nos caracterizan. Buscamos comúnmente la homogeneidad de la vida cultural, sobre todo cuando las diferencias encierran conflictos, actuales o potenciales. Pero la importancia de recuperar la experiencia cultural de una persona o un pueblo se aceptará más fácilmente si nos detenemos en el concepto de cultura. Especialmente porque se ha elaborado, en el idioma común, nociones triviales de ésta, que no nos sirven para fines más serios. Llamamos cultura al conjunto articulado de las diversas forma de organizar la vida que tiene una sociedad, que es producido por un sistema determinado de construcción de significados, socialmente aprendido y pautado, pero, sobre todo, expresión de la experiencia y el esfuerzo de las personas y los actores sociales por adaptarse, según sus intereses, a los cambios que viven o por crear los cambios que requieren. De acuerdo al concepto que proponemos, el sistema de construcción de significados tiene un papel nuclear en la creación de cada forma característica de vida humana, pues, precisamente, al conferir sentido, organiza la conducta y las relaciones entra las personas, estructurando propiamente las instituciones sociales y la relación del hombre con la naturaleza.

4 Javier Monroe M. 1998

50

Es a través de la construcción de significados, es decir, del conocimiento significativo, que las personas y los actores sociales logran responder a los retos que enfrentan o resolver los problemas que tienen. Se trata de esquemas y estructuras cognitivas, producidas por las personas o actores sociales en cuestión, que interpretan su experiencia y, por tanto, le dan sentido, permitiendo que éstos realicen las adaptaciones suficientes para poder controlarla en la dirección y la forma que les interesa. Los esquemas y estructuras congnitivas (los sistemas de significados) son indispensables, entonces, para que las personas y los actores sociales elaboren sus intereses, creen y realicen sus estrategias, y se posesionen favorablemente en la vida social y en su relación con la naturaleza. Sin ellos no es posible establecer un destino ni cumplirlo. Ahora bien, desgraciadamente, no siempre las personas y los actores sociales tienen las capacidades suficientes para construir el conocimiento significativo que necesitan para conseguir una posición satisfactoria y conseguir sus fines. Cuando esta insuficiencia de capacidades se debe a las complejas dinámicas que se forman en las relaciones entre culturas o, más ampliamente, entre formas culturales diferentes, especialmente cuando estas diferencias implican asimetrías en el ejercicio del poder social, entonces, la expansión de las capacidades puede ser exitosamente estimulada por la EI. Porque la construcción de un conocimiento significativo exitoso pasa por la necesidad de que sus actores puedan reconocer (esto es, visualizar, interpretar, valorar) los recursos cognitivos con los que cuentan para hacerlo, que constituyen la base de toda la expansión de sus capacidades. Pero este reconocimiento no puede darse espontáneamente en las sociedades y personas que sufren procesos de subordinación cultural. Llamamos subordinación cultural a la actitud y práctica de las personas y actores sociales de asumir la superioridad de formas culturales distintas a la suya y la inferioridad de la propia, minusvalorando y postergando el ejercicio de ésta, bloqueando su reconocimiento, y cerrando por lo tanto toda posible exitosa expansión de sus capacidades y el control efectivo sobre sus condiciones de cambio. En el caso de las sociedades campesinas de la Sierra de Piura, como las del común del país, la modernización ha implicado el desarrollo de procesos de subordinación cultural. Con base en la asimetría existente entre los recursos de las diversas modernizaciones que ha vivido el país, por un lado, y los de las sociedades campesinas, por el otro, y con base también en los procesos anteriores de dominación social, los diversos actores de las sociedades campesinas han construido un autoconcepto negativo (incorporando también los conceptos negativos heredados de las anteriores formas de dominación social) de inferioridad, que ha afectado su autoestima y que bloquea la expansión de sus capacidades. La EI promueve la expansión de las capacidades precisamente partiendo de la reelaboración del autoconcepto y, por lo tanto, del desarrollo de la autoestima, buscando superar el sentido de inferioridad a partir del reconocimiento de los recursos culturales propios y de su evaluación objetiva, consiguiendo, por lo tanto, las bases para la incorporación creativa de las propuestas provenientes del mundo de la modernidad. En la EI, se desarrolla un diálogo intercultural, esto es, paritario y democrático, a través del cual se reelabora la identidad integral de los participantes, tanto en el plano de productores como de ciudadanos y de género y, en general, de personas que se acceden a una posición social basada en su autoestima y en el reconocimiento de sus derechos y posibilidades. En términos prácticos, el proceso parte de la visualización y valoración del saber local, asegura el conocimiento didáctico de las propuestas del proyecto y termina en la recreación de estas propuestas por los mismos educandos. Siempre partiendo del desarrollo de la autoestima de las personas y a través del diálogo intercultural.

51

111444... PPPRRROOOCCCEEESSSOOOSSS DDDEEE CCCAAAMMMBBBIIIOOO EEENNN MMMAAARRRCCCHHHAAA PPPAAARRRAAA EEELLL CCCOOONNNTTTRRROOOLLL DDDEEE PPPRRROOOCCCEEESSSOOOSSS CCCRRRIIITTTIIICCCOOOSSS

Un indicador del nivel de capacidad institucional para promover desarrollo es el tiempo que le demanda en poner en marcha procesos de cambio que expresen los intereses y compromisos de las sociedades como resultado de sus capacidades de negociación y concertación. Esto hace que no solamente la escala microcuenca sea el desafío prioritario, sino que en un espacio mayor, en escalas de tiempo menores e inversiones similares, puedan activarse procesos de cambio para sociedades de subcuencas que tengan la posibilidad de constituirse en capacidades confiables (producción, gestión, educación) para la gestión integral. Más allá de los cambios físicos cuantitativos, lo que se necesita evaluar o verificar es la probabilidad de continuidad de los procesos de cambio que se pueden poner en marcha, como cambios de comportamiento y nuevas estrategias de vida de estas sociedades en una nueva visión de sí mismas y como consecuencia del incremento de capacidades recíprocamente adquiridas por las sociedades campesinas y la institución de promoción de desarrollo. En esta perspectiva, es que se evalúa aquí dos experiencias de esfuerzo educativo por comprender las sociedades campesinas de la Sierra de Piura para promover su desarrollo en dos espacios representativos de ella, la microcuenca de Simirís (perteneciente a la subcuenca de San Jorge) durante 8 años (1990-97) y en la subcuenca de San Jorge durante 18 meses (1998-99). Dos espacios cuantitativamente distintos en sus dimensiones, con sociedades que distinguiéndose en sus particularidades, comparten un patrón común de formación histórica y cultural con el resto de microcuencas y subcuencas de la Sierra Central de Piura. Al realizar un balance de lo sucedido, luego de la desvinculación de la institución de estas sociedades, se puede constatar la existencia de procesos de cambio sociales y tecnológicos puestos en marcha de los que se puede verificar indicios de haber adquirido impulso propio de carácter pionero en la Sierra de Piura que apoyan y aportan enseñanzas para ampliar y mejorar la HIPÓTESIS inicial de trabajo planteada para construir desarrollo desde el enfoque de la promoción de cambios dirigidos hacia el CONTROL DE PROCESOS CRITICOS de la reproducción material de las familias campesinas, como en el manejo de la ganadería y el uso eficiente del agua hacia sistemas intensivos sostenibles, que tendrán incidencia directa en la conservación de los recursos naturales que la sustentan (suelo, agua, bosques, biodiversidad) y el mejoramiento de las condiciones para incrementar la productividad del trabajo agrícola asociado a ellos. A partir de formas organizativas eficientes con capacidad de gestión se puede conducir el incremento de la productividad hacia la seguridad alimentaria de estas poblaciones y/o un efectivo incremento de los ingresos al conectarse con mayor ventaja a los mercados locales. Además; el control de procesos críticos de la reproducción social íntimamente asociados a los primeros; como la subordinación cultural que bloquea sus capacidades intelectuales y la capacidad de negociación para resolver problemas o conflictos extra o intracomunales que obstaculizan acciones colectivas o la protección de recursos naturales estratégicos para su futuro. Los procesos activados hacia el control de los principales factores críticos que limitan el desarrollo de Simirís y San Jorge y que han iniciado impulso propio, están vinculados por la misma propuesta de desarrollo; confirmada, ampliada y acelerada en el caso de San Jorge, a pesar de tratarse de un espacio mayor. Referirse a procesos implica dar cuenta de tendencias, y para el caso de desarrollo humano, se trata de las nuevas capacidades cognitivas adquiridas por las familias para resolver problemas y que pueden expandirse y enriquecerse hacia otros espacios (microcuencas o subcuencas) de este entorno en la Sierra Central de Piura. Los procesos puestos en marcha que pueden visualizarse en estas experiencias son:

52

14.1. El inicio del cambio de la producción extensiva a la intensiva de manera sostenible

para controlar los procesos de desertificación en las nacientes de cuencas a partir de cambios en los principales sistemas productivos familiares como:

CCCaaammmbbbiiiooo dddeeelll MMMaaannneeejjjooo EEExxxttteeennnsssiiivvvooo aaa IIInnnttteeennnsssiiivvvooo DDDeeelll GGGaaannnaaadddooo VVVaaacccuuunnnooo... Desde 1994 en Simirís se inició el enfoque de desarrollo de las capacidades productivas del sistema agropecuario familiar concentrando esfuerzos en el cambio tecnológico del manejo del ganado vacuno, para intensificar de manera sostenible esta actividad de suma importancia en la economía familiar. La estrategia empleada fue la del manejo del ganado en establos como condición necesaria para incrementar la productividad por mejoramiento genético, control de enfermedades, evitar desnutrición y pérdidas por robos y accidentes.

Estabulación El paso inicial de cambio del sistema tradicional extensivo a la intensificación de este sistema productivo, significó el paso del libre pastoreo a la semi-estabulación, o manejo parcial del ganado en establos. Entre 1994 y 1997 en la microcuenca Simirís, las familias que iniciaron la intensificación del manejo de ganado vacuno en establos pasaron de 3 a 48 (Gráf. 1). Este suceso no sólo fue un cambio de procedimientos, sino un cambio en una de las estrategias más importantes del sistema de vida familiar de estas sociedades; así como, el inicio de la neutralización de uno de los procesos más críticos de erosión de suelos por la práctica de libre pastoreo en laderas. Como consecuencia de los sucedido en Simirís, en 1998 CEPESER y las familias de San Jorge se encontraron con un nivel distinto de conocimientos y capacidad de negociación para emprender el cambio tecnológico en menor tiempo, con similares recursos y en un escenario mayor. En 16 meses de interacción isntitución-familias, el 10% (65 familias) de las familias de la parte media y alta de la subcuenca de San Jorge adquirieron la capacidad de utilizar y dominar los conocimientos de construcción de establos, manejo de pastos y forrajes y control nutricional para mejorar la crianza de su ganado vacuno (Gráf. 5). El costo total de un establo rústico para seis animales ha sido de $USA 600,00 de los cuales el 57% ha sido aportado por la familia interesada en su adopción. La propuesta del manejo de ganado en establos puede acelerar su masificación si las posibilidades de mejoramiento genético se hacen más factibles que las actuales, mediante toros reproductores de raza. Esto se puede lograr mediante inseminación artificial. Inseminación Artificial Esta tecnología tiene gran posibilidad de adoptarse con facilidad por la condición favorable que significa el proceso de estabulación en Simirís y San Jorge, como condición básica por el control que se necesita ejercer sobre los animales para el éxito de esta tecnología. La inversión familiar en la inseminación artificial será de bajo riesgo y alta probabilidad de incremento de la productividad, debido a que se hace sobre otra precedente (el establo). Los progresos actuales en la semiestabulación, manejo de pastos naturales y producción de otros mejorados, sistemas de control sanitario y el ingreso de reproductores de raza mejorada, constituyen la base material y cognitiva para ingresar a un nuevo proceso de la intensificación de la producción ganadera en la subcuenca de San Jorge. En la primera experiencia piloto con 15 familias de la subcuenca San Jorge que manejan ganado en establo y pagaron el costo de la inseminación artificial, se obtuvo 87% de éxito en fecundaciones. Resultado que se pudo alcanzar por la sincronización y vigilancia del celo que se logra cuando los animales están estabulados.

53

De la misma manera en que la experiencia de Simirís condicionó de manera favorable a las familias de San Jorge para incorporarse al sistema de manejo ganadero en establos, la experiencia de San Jorge en inseminación artificial puede ejercer similar efecto en otros espacios vecinos y acelerar la expansión de este sistema en la Sierra de Piura, que durante muchos años se han tenido intentos fallidos debido a la condición desfavorable del libre pastoreo para esta técnica. Control de enfermedades endémicas

El “tupe” causado por Dermatobia hominis es una de las enfermedades endémicas en la Sierra de Piura que más afectan la sanidad del ganado vacuno. Su alta capacidad de contagio perturba el proceso de manejo técnico del ganado vacuno semiestabulado o el mejoramiento genético. El manejo intensivo o semi-intensivo del ganado requiere de un estricto control sanitario, que para el caso de Simirís y San Jorge, se fundamenta en el control masivo del “tupe” en base a campañas de dosificación para erradicar esta enfermedad de la subcuenca. PPPrrroooddduuucccccciiióóónnn dddeee hhhuuummmuuusss::: aaarrrttt iiicccuuulllaaaccciiióóónnn dddeee lllaaa eeessstttaaabbbuuulllaaaccciiióóónnn yyy lllaaa dddiiivvveeerrrsssiiifff iiicccaaaccciiióóónnn

aaagggrrrííícccooolllaaa (((ppprrroooddduuucccccciiióóónnn dddeee pppaaapppaaa)))

Un importante subproducto de la estabulación del ganado es la disponibilidad de materia orgánica concentrada en un sólo lugar, para su procesamiento en substratos orgánicos como el "humus de lombriz" mediante la tecnología de lombricultura utilizando Eusenia phoetida, lo que significa una importante condición para el mejoramiento de la productividad del trabajo agrícola en diferentes cultivos, recuperación de la fertilidad natural y capacidad retentiva de humedad del suelo. Esta tecnología le ha dado valor agregado a la estabulación del ganado para producir un insumo de gran valor en base a una inversión pequeña hecha sobre otra mayor, el establo. Generalmente la mitad de las familias involucradas en el manejo de ganado en establos, utiliza la tecnología de lombricultura para producir humus, tal como se puede apreciar en los resultados registrados en Simirís y San Jorge. (Graficos 2 y 6) Este insumo ha sido factor decisivo en el uso de la tecnología de semilla sexual (botánica) de papa (SSP) para producir de tubérculos-semillas de alta calidad por las familias de los sectores de las partes altas de la Comunidad Simirís para producir papa entre 1994 a 1997, independizándose del errático y costoso suministro de papa-semilla de otras regiones y de dudosa calidad. Los rendimientos obntenidos de 450 unidades de tubérculos-semillas categoría BASICA por metro cuadrado en almácigos a un costo de $US 0.008 cada uno, a partir de sólo 0.3 gramos de semilla/m

2, significó pasar de la inexistencia de áreas de producción de papa a

75 parcelas familiares de 1,000 m2 cada una con rendimientos promedio de 15 tn/ha en dos años (Graf. 4 y 8) con una inversión de cooperación externa de sólo $USA 150.00 en semilla botánica. Este significativo avance en la producción de un alimento prioritario de la seguridad alimentaria, fue el primer paso de esta tecnología en Piura, que en 1998 ingresó en una nueva etapa al utilizarse masivamente la SSP en sistemas de trasplante, tanto en Simirís, San Jorge como en la microcuenca de Ñoma, para dar respuesta rápida al desabastecimiento de alimentos y semillas a causa de EL NIÑO 98. El trasplante de SSP a campo comercial permite utilizar directamente la diminuta semilla botánica para producir papa de consumo en cuatro meses con rendimientos promedios de 20 tn/ha, sin pasar por la etapa de producción de minitubérculos-semillas en almácigos, almacenamiento y siembra en la campaña siguiente, ahorrando esta inversión de tiempo y dinero.

54

El uso de semilla sexual de papa se ha convertido en un sistema confiable para producir papa de buena calidad a muy bajo costo. Se necesitan $US 30,00 de semilla botánica (30 gramos), frente a los $US 1.454,00 que cuestan 30 qq de papa-semilla convencional para sembrar 1 ha. Si en Simirís, después de cuatro años de introducción, la tecnología SSP había sido adoptada por 85 familias, en San Jorge en sólo un año 190 familias produjeron papa trasplantando SSP, constatándose la misma tendencia entre la inversión instituciónal y la familiar en la adquisición de la tecnología (Gráf. ) con el creciente número de familias que lo hacen. Tendencias que indican la alta probabilidad de la sostenibilidad de este proceso. Ello, debido a que al igual que los establos, la experiencia referencial que significó Simirís aceleró su integración en San Jorge, por la comunicación existente entre estos espacios sociales vecinos. La continuidad de la masificación y establecimiento definitivo de esta tecnología, puede fortalecerse a partir de la producción de la propia semilla sexual en la Sierra de Piura utilizando la diversidad de papas nativas existente en la Meseta Andina de Ayavaca, con excelentes características culinarias, resistencia a enfermedades y adaptación a diferentes pisos ecológicos de este departamento. Especialmente como sistema apropiado para la conservación y generación de diversidad in-situ a muy bajo costo, y como alternativa adicional a las semillas híbridas que se puedan producir en otras regiones del país.

BBBaaarrrrrreeerrraaasss VVViiivvvaaasss DDDeee FFFooorrrrrraaajjjeeesss EEEnnn PPPeeennndddiiieeennnttteeesss PPPaaarrraaa CCCooonnntttrrrooolll DDDeee LLLaaa EEErrrooosssiiióóónnn DDDeee SSSuuueeelllooosss

La progresiva erosión de las laderas por destrucción de su cubierta vegetal altera negativamente el ciclo hidrológico de microcuencas como la de Simirís (De Jaegher y Valverde, 1991) tal como sucede en otras microcuencas serranas del Perú (Torres y col., 1993). La de conservación de suelos de laderas mediante franjas o barreras vivas a nivel utilizando "pasto elefante" (Pennisetum purpureum), es una alternativa de manejo ambiental que adquiere importante sentido económico para las familias que se incorporan a la estabulación del ganado por ser fuente permanente de forraje de calidad y a su capacidad de mantenerse verde todo el año. El sistema; barreras vivas/establos, establece una relación sinérgica entre la conservación de suelos, el incremento de la productividad agrícola y el mejoramiento de la nutrición del ganado estabulado; debido a que, este tipo de pasto alcanza su máxima eficiencia cuando se le cultiva en forma franjas asociadas a un cultivo, por el aporte reciproco que se establece entre ambos. Los cultivos incrementan su productividad al evitarse las pérdidas de suelo por la erosión pluvial, y a su vez; el pasto incrementa su productividad al recibir los excedentes de la nutrición de los cultivos y posteriormente de los residuos o abonos verdes post-cosecha, llegando a aportar de cinco a seis cortes de forrajes al año para los establos.

Este sistema iniciado por primera vez en Simirís, ha sido también la primera experiencia en la Sierra de Piura, como sistema de conservación de suelos con fines productivos de importancia como es la ganadería, lo que significó aceptación por las familias (Gráf. 3) por constituirse en una acción integrada a su sistema productivo y no como una accesoria sin retorno inmediato. La expansión de este sistema se verificó en San Jorge, a partir de las enseñanzas y resultados de Simirís. CCCaaammmbbbiiiooo HHHaaaccciiiaaa EEElll UUUsssooo DDDeee SSSiiisssttteeemmmaaasss RRRiiieeegggooo PPPooorrr AAAssspppeeerrrsssiiióóónnn...

El recurso agua en la Sierra de Piura no es escaso pero sí de difícil acceso y los sistemas tradicionales de conducción y riego hacen que la disponibilidad de agua sea muy limitada para las familias en los periodos secos del año (julio-diciembre), lo que limita la diversificación de cultivos, especialmente con leguminosas y hortalizas; y de otra parte impide el cultivo de pastos de alta calidad, nativos o introducidos, para mejorar la nutrición del ganado.

55

Una respuesta a ello ha sido el diseño de un sistema de riego por aspersión artesanal portátil de alta funcionalidad para las comunes pendientes pronunciadas de la Sierra Central de Piura. Diseño logrado a partir de la fusión de los conocimientos técnicos del sistema y la creatividad de los productores a partir de su experiencia. El dominio del principio físico y de las múltiples variantes que han innovado en el diseño y uso, son indicadores de la fijación de esta tecnología en el conocimiento campesino como condición indispensable para la sostenibilidad de su uso. La simplicidad del sistema, cuyo costo actual es de $USA 95.22, permite a la familia usuaria alta flexibilidad en la decisión de la superficie a regar y de la inversión a realizar según sus posibilidades económicas y necesidades de riego. Esto se verifica al observar la tendencia descendiente que tuvo la inversión de la cooperación institucional frente a la ascendente de la inversión familiar, acompañada del incremento de familias que adoptaron el sistema en un lapso de seis meses (Gráfico 7). El conocimiento adquirido a partir de este sistema simplificado, crea las condiciones mentales favorables para la adopción de los sistemas de riego por goteo que aumentará aún más la eficiencia del uso de agua con menor inversión. En comparación, el costo de un sistema de riego por aspersión tecnificado semi-móvil para terrenos de pendiente es de $USA 400,00, lo cual aleja al campesino a su masificación por magnitud de inversión y complejidad de conocimientos necesarios para su control.

PPPrrroooddduuucccccciiióóónnn FFFooorrreeessstttaaalll IIInnnttteeennnsssiiivvvaaa cccooommmooo mmmeeedddiiiooo dddeee cccaaapppiiitttaaalll iiizzzaaaccciiióóónnn dddeee lllaaasss fffaaammmiii lll iiiaaasss

La pérdida cobertura vegetal en las partes altas de las cuencas por deforestación es el proceso más evidente de la degradación de estos ambientes por pérdida de capacidad de retención de agua, arrastre de suelos agrícolas y déficit de materia prima combustible para la alimentación y construcción. Estudios realizados sobre las posibilidades económicas en la Sierra del Perú señalan que la producción forestal es de las actividades productivas que pueden constituir un eficaz medio de ahorro y capitalización de la familia campesina. Esta es una estrategia puesta en marcha por familias de la subcuenca de San Jorge para garantizar en plazos de 8 a 10 años un producto comercializable de buen valor, medios de construcción y combustible como respuesta de distensión entre Comunidades sobre la posesión de pequeños relictos de bosques naturales en la naciente de la subcuenca. Esta opción ha sido una de las acciones creativas de las familias de la Comunidad de Culcas para resolver el conflicto intracomunal de propiedad y explotación de un bosque de naciente y por otras familias de la subcuenca San Jorge. Cada árbol de 8 a 10 años de especies maderables como roble, palo blanco, eucalipto o aliso tiene un valor de $USA 15,00, lo que significa que en una superficie de 5.000 m

2 con

500 árboles una familia puede llegar a tener hasta $USA 7.500,00. De otro lado, especies frutales como manzano, durazno, palto y café son especies rentables y de gran adaptación a estas zonas ubicadas entre los 800 y 2,000 msnm.

14.2. La Educación Intercultural para la formación de Pensamiento Estratégico. Si las cuencas son en especial espacios sociales, el centro del cambio son las personas y para ello la educación constituye el medio esencial para generar cambios de comportamiento, que se traduzcan en nuevas actitudes expresadas como Pensamiento Estratégico, entendido éste como el desarrollo de capacidades para identificar y controlar procesos críticos que limiten o impidan alcanzar un bienestar socialmente deseado. En base a la visualización, valoración y uso del conocimiento local es que los cambios tecnológicos y organizativos se pueden acelerar

56

Tendencias de Sostenibilidad

Inversión y Cambio Tecnológico en la Microcuenca Simirís

Graf. 1. Estabulación en Simirís

0

10

20

30

40

50

60

70

1992 1993 1994 1995 1996 1997

Fam

ilia

s c

on e

sta

blo

s

0

20

40

60

80

100

% d

e invers

ión

Fam. Estab. Invers.ONG Invers.fam.

Gráf. 3. Conservación de suelos por

barreras vivas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1992 1993 1994 1995 1996

Fam

ilia

s c

on

serv

. su

elo

0

20

40

60

80

100

% d

e invers

ión

Fam.Conserv. Invers.ONG Invers.fam.

Gráf. 4. Producción de papa por Semilla

Botánica en Simirís

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1993 1994 1995 1996 1997

Fam

ilia

s P

roduct. d

e P

apa

0

20

40

60

80

100

% d

e invers

ión

Fam. prod. papa Invers.ONG

Invers.fam.

Gráf.2. Producción familiar de humus

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1992 1993 1994 1995 1996F

am

ilia

s P

roduct. h

um

us

0

20

40

60

80

100

% d

e invers

ión

Fam.Prod.humus Invers.ONG

Invers.fam.

57

Tendencias de Sostenibilidad Inversión y Cambio Tecnológico en la Subcuenca San Jorge

Graf. 5. Estabulación en San Jorge

23

31

65

0

10

20

30

40

50

60

70

1998 1999 -I 1999-II

% invers

ión

0

20

40

60

80

100

Fam

lias c

on e

sta

blo

s

Fam. Con establos Invers.fam.

Invers.ONG

Gráf. 7. Riego aspersión artesanal

3

21

83

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1998 1999-I 1999-II

% invers

ión

0

20

40

60

80

100

Fam

ilia

s c

on r

iego a

spers

.

Fam con riego Invers.fam.

Invers. ONG

Gráf. 8. Producción de papa por Semilla

Botánica en San Jorge

33

110

190

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1998 1999-I 1999-II

% invers

ión

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Fam

ilia

s p

roduct. d

e p

apa

Fam. Product Invers.fam.

Invers. ONG

Gráf.6. Producción familiar de humus

5

19

34

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1998 1999-I 1999-II%

invers

ión

0

20

40

60

80

100

Fam

ilia

s p

roduct. h

um

us

Fam. Product Invers.fam.

Invers. ONG

58

Gráf. 9. Destino del Crédito en la

Comunidad Campesina Simirís

45%

31%

6%18%

Comercialzc.

Prod. Papa

Prod. Maiz

Ganado vac.

Gráf. 10. Crédito a familias de la Comunidad Simirís

5000

3300

4300

22

15

50

20

40

60

1995 1996 1997

Nro

fa

mil

ias

co

n c

réd

ito

0

2000

4000

6000

8000

10000

Cre

dit

o o

torg

ad

o($

)

Crédio ($)

Nro familias

Gráf. 11. Crédito a familias de la Subcuenca San Jorge

21,850

38,186

19,250

54 54

110

0

20

40

60

80

100

120

1999-I 1999-II 2000

Nro

fa

mil

ias

co

n c

réd

ito

0

10000

20000

30000

40000

Cre

dit

o o

torg

ad

o($

)

Crédio ($)

Nro familias

59

14.3. La negociación y resolución de conflictos para la gestión de cuencas. Experiencia

que ha puesto en juego las capacidades institucionales.

CCCrrrééédddiiitttooo FFFaaammmiii lll iiiaaarrr::: CCCaaapppaaaccciiidddaaaddd DDDeee NNNeeegggoooccciiiaaaccciiióóónnn CCCooonnn BBBaaannncccaaa PPPrrriiivvvaaadddaaa

El crédito constituye un medio de detección y activación de las múltiples alternativas con que cuentas as familias y que generalmente no son explícitamente detectables para incrementar sus ingresos y que pone en evidencia su capacidad de respuesta a establecimiento de negocios con instituciones privadas con fines de lucro. Como se pudo demostrar en la experiencia de uso de crédito por familias de la microcuenca de Simirís (Gráf.10 )que tuvo cero porcentaje de morosidad y posteriormente en San Jorge, donde el proceso fue más acelerado y en mayor magnitud facilitado por la experiencia previa de Simirís (Gráf.11). En el caso de San Jorge, las primeras respuestas de responsabilidad de los usuarios del crédito fue liderada por las familias de Simirís que se constituyeron en las garantes del inicio del proceso en este nuevo espacio, para la posterior integración de otros sectores de la subcuenca. Estas experiencias, además; han aportado nuevas evidencias que confirman la hipótesis de la importancia de ganadería para la seguridad económica de las familias de la Sierra Central de Piura (Graf.9). De otra parte, la asignación de crédito a las familias campesinas constituye un medio de ampliación de las posibilidades de la promoción de desarrollo al optimar las capacidades productivas, de comercialización y organización de las familias y explotar mejor los cambios tecnológicos propiciados por las instituciones de desarrollo u otras actividades asociadas a ellos no cubiertos.

CCCaaasssooo CCCooonnncccrrreeetttooo DDDeee GGGeeesssttt iiióóónnn DDDeee CCCuuueeennncccaaasss:::

CONFLICTO ENTRE LA COMUNIDAD DE CULCAS Y SU SECTOR “LA CRIA” POR LA PROPIEDAD Y USO DEL BOSQUE “LAUREL” : PASOS HACIA SU RESOLUCION

Las microcuencas o subcuencas de montañas son ecosistemas particularmente frágiles, inestables, de relieve arrugado y altamente biodiversos en los que la producción agropecuaria es en buena parte de laderas con bajos niveles productivos que afectan la supervivencia de las sociedades campesinas que se asientan en ellas conduciéndolas a la producción extensiva y sobreuso de los recursos (Monroe, 1995; Moya, 1995; Tapia, 1996). Este proceso evidente de deterioro ambiental y productivo se constata en la Sierra de Piura en la que aspectos importantes de ello son el acelerado crecimiento poblacional y fraccionamiento de la tierra; y de otro lado, por los sistemas extensivos e ineficientes de producción familiar, que deforestan, deterioran el ciclo hidrológico y disminuyen la capacidad productiva de los suelos. Sin embargo; estos procesos son expresión de otros subyacentes, no perceptibles directamente, de complejos sistemas tradicionales de decisiones, creencias, mitos, estrategias de sobrevivencia, bloqueos mentales, marginación y exclusión de estas sociedades de las estrategias de desarrollo regional o nacional. Son estos factores que interactuando como conjunto configuran un gran circuito ascendente de pobreza y deterioro ambiental.

60

CCUUEENNCCAASS,, SSUUBBCCUUEENNCCAASS,, MMIICCRROOCCUUEENNCCAASS YY DDEESSAARRRROOLLLLOO Estos conceptos generalmente son palabras sin imagen para las personas que viven en estos ámbitos; sin embargo, es con ellas con quienes se tiene que diseñar cualquier propuesta de desarrollo. Las microcuencas consideradas como espacios de interacción y reproducción social y material de sociedades vinculadas por el medio físico (el valle), por relaciones socio-económicas y lazos culturales, pero con especificidades e intereses propios que las individualizan; requieren que la promoción de desarrollo de ellas deba empezar, en primer lugar, por la determinación de la visión que dichas poblaciones tienen de sí, de lo que pueden emprender por sí mismas en sus propios códigos e intereses, para lograr su bienestar a partir de sus estructuras culturales. Visualización de sus posibilidades que se traduzcan en decisiones de cambio en su racionalidad productiva para intensificar sosteniblemente la producción, que a su vez, tendrán importantes efectos en sus estrategias organizativas y en sus relaciones inter-familiares e intra-familiares para lograr consensos hacia la gestión integral de los espacios que habitan.

SSUUBBCCUUEENNCCAA SSAANN JJOORRGGEE

LLaa SSuubbccuueennccaa ddee SSaann JJoorrggee ssee uubbiiccaa ppaarraalleellaa aa llaa ssuubbccuueennccaa LLaass GGaalllleeggaass ppoorr eell llaaddoo ooeessttee.. EEssttáá

ffoorrmmaaddaa ppoorr eell rrííoo SSaann JJoorrggee qquuee nnaaccee eenn llaa ppaarreedd ddee llaa MMeesseettaa AAnnddiinnaa ((22,,990000 mmssnnmm)) yy ddeessaagguuaa

eenn eell rrííoo PPiiuurraa ppoorr ssuu mmaarrggeenn ddeerreecchhaa ((220000 mmssnnmm)).. SSuu lloonnggiittuudd eess ddee 4455 kkmm.. EEll rrííoo ddee ttiippoo ttoorrrreennttee

eess aalliimmeennttaaddoo ppoorr vvaarriiaass mmiiccrrooccuueennccaass,, ssiieennddoo llaass pprriinncciippaalleess:: PPooccllúúss yy JJaahhuuaayy ppoorr llaa mmaarrggeenn

ddeerreecchhaa yy PPaammppaa VVeerrddee,, LLaa CCrrííaa,, HHuuaallaa yy SSiimmiirrííss ppoorr llaa mmaarrggeenn iizzqquuiieerrddaa.. LLaa ssuuppeerrffiicciiee ttoottaall ddee llaa

ssuubbccuueennccaa eess ddee 1199..225511 hhaa eenn llaass qquuee ssee ddiissttrriibbuuyyeenn 2200 ppeeqquueeññooss ppoobbllaaddooss ccoonn uunnaa ppoobbllaacciióónn ddee

11..550000 ffaammiilliiaass yy 77..880000 hhaabbiittaanntteess..

Las Comunidades establecidas en la Subcuenca San Jorge están formadas por familias campesinas provenientes de una ex – hacienda, como arrendatarias o como parte de la servidumbre, que en la actualidad son pequeños productores agropecuarios, siendo su actividad económica-productiva más importante, la ganadería vacuna a través de la cual se vinculan parcialmente con los mercados locales y una agricultura básicamente de autoconsumo basada en los cultivos de maíz, trigo, arveja, papa y yuca. Los sistemas de manejo tanto pecuario como agrícola son de carácter extensivos, de baja eficiencia (productividad), erosivos y de baja productividad. Las organizaciones presentes en la zona exhiben una estructura similar a cualquier organización urbana. Sin embargo a nivel de relaciones y participación dentro de las asociaciones, encontramos mezclados elementos clientelistas y autoritarios más tradicionales junto a expresiones más democráticas. Esto se debería a la presencia de distintas matrices y registros de relación que guían sus comportamientos. Se pueden identificar hasta tres registros a partir de los cuales se construyen sus dinámicas de relación y acción en la vida diaria. Una primera compuesta de valores prehispánicos existentes. Si bien la sierra piurana es conocida por carecer de características andinas muy marcadas (en contraste con la sierra sur y central), no por ello deja de presentar ciertos elementos que no corresponden ni a la hacienda ni a valores más modernos. El valor social atribuido al trabajo colectivo (pago de fuerzas), las fiestas, el calendario ritual, etc, son algunos de los elementos de un periodo prehispánico recreado. Un segundo registro proviene del régimen de la hacienda. El referente más cercano de relaciones en esta zona ha sido la hacienda, la cual rigió sus comportamientos y prácticas. Estas prácticas se caracterizaron por patrones de comportamiento clientelistas y paternalistas donde el hacendado asumía la función de padre cuya obligación era velar por el bienestar de los siervos, mientras que estos le debían obediencia y lealtad. Dentro de esta matriz, la presencia de la iglesia católica con

61

sus valores como la resignación y sumisión es importante en la construcción, conocimiento y aprehensión del mundo.

Una tercera se expresa a través del hecho de ser una población con una intensa y fluida relación con la ciudad, relación que se efectiviza a través del acceso al transporte, medios de comunicación y extensión de la educación. Esta relación con la ciudad les permite adoptar una serie de instrumentos y formas de organización cuyo referente se encuentra enmarcado en los ideales de la democracia y la práctica ciudadana. Al mismo tiempo y junto a estas tres matrices encontramos un fraccionamiento del conocimiento, el saber que se manejaba antiguamente a perdido su referente. Una posible explicación para este hecho es la existencia de un saber inconexo entre las vivencias de la vida campesina de hoy en contraste con sus activos culturales interiorizados en sus tradiciones. Este hecho trae como consecuencia la existencia de un saber fragmentado, que actúa reproduciendo comportamientos sin conocer la causa que los provocó y sin interrogarse sobre la validez o no de su práctica. El origen de este problema estaría en el concepto negativo de los activos culturales propios de los campesinos, así como a la ineficiencia de su sistema de manejo de los recursos naturales. A su vez la presencia de una educación formal que desconoce y margina el conocimiento de estas poblaciones en procura de una “integración” al mundo moderno, sin tomar en cuenta la creatividad, tradición y conocimientos que pueda aportar la sociedad campesina.

DESARROLLO EN LA SUBCUENCA SAN JORGE

CCEEPPEESSEERR hhaa iinniicciiaaddoo uunn pprroocceessoo eedduuccaacciióónn iinntteerrccuullttuurraall ppaarraa pprrooppiicciiaarr llaa iinntteennssiiffiiccaacciióónn ddee llooss

ssiisstteemmaass pprroodduuccttiivvooss ccaammppeessiinnooss aa ppaarrttiirr ddee ccaammbbiiooss tteeccnnoollóóggiiccooss,, oorrggaanniizzaattiivvooss yy//oo ddee ggeessttiióónn

qquuee aaccttuuaannddoo ddee mmaanneerraa ssiinnéérrggiiccaa ppaarraa iinnccrreemmeennttaarr llaa pprroodduuccttiivviiddaadd ccoonnssttiittuuyyaann aa ssuu vveezz uunn

ssiisstteemmaa ddee ccoonnsseerrvvaacciióónn ddee llooss rreeccuurrssooss nnaattuurraalleess eexxiisstteenntteess qquuee llooss hhaaggaa ssoosstteenniibblleess..

La hipótesis planteada para construir desarrollo desde este enfoque en una subcuenca de la Sierra de Piura, como San Jorge, se fundamenta en la capacidad que puedan tener sus sociedades para actuar como interlocutores conscientes de su capacidad de negociación para decidir acerca de los cambios tecnológicos, de organización y de gestión que les resulten convenientes y puedan ejercer control y dirección sobre estas nuevas estrategias de vida diseñadas a partir de la expansión y reestructuración de sus conocimientos que les permitan posicionamiento estratégico para garantizarse seguridad alimentaria, ambiental, participación ventajosa en los mercados, ejercicio digno de su ciudadanía y una educación que valore su identidad.

El principio fundamental de implementación del Proyecto es que ésta es una experiencia educativa o de diálogo intercultural en la que se establece una relación de comunicación e intercambio recíproco de intereses y conocimientos entre la institución y las sociedades de San Jorge para construir una propuesta coherente de desarrollo de la subcuenca. Diálogo fundamentado en la visualización, valoración y utilización del saber local para la detección de los factores críticos limitantes a partir de los cuales elaborar propuestas de desarrollo convenientes a cada sociedad específica del ámbito del Proyecto.

La educación intercultural5

55 JJaavviieerr MMoonnrrooee MM.. 11999988.. EEdduuccaacciióónn iinntteerrccuullttuurraall,, ccoonnoocciimmiieennttoo yy ddeessaarrrroolllloo:: UUnnaa pprrooppuueessttaa ddee

ttrraabbaajjoo eenn ssoocciieeddaaddeess ccaammppeessiinnaass ddee PPiiuurraa.. CCeennttrroo ddee EEdduuccaacciióónn ppaarraa eell DDeessaarrrroolllloo -- CCEEPPEESSEERR..

62

La educación intercultural (EI) es una propuesta educativa que promueve el crecimiento de las personas a partir de su desarrollo cognitivo, el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales y la solución democrática del conflicto inherente a la dominación cultural.

La idea fundamental de la que parte es el reconocimiento de la importancia de la cultura y de las relaciones multiculturales tanto para el crecimiento personal como para el desarrollo humano de una sociedad. Es decir, al revés de lo que ocurre normalmente en situaciones como la nuestra, la propuesta de EI se preocupa de volver visible la experiencia cultural de cada persona y actor social, y los diversos fenómenos significativos que esta experiencia contiene. Pues la tendencia espontánea que tenemos las personas y las sociedades, en condiciones como en las que vivimos, es la de suponer universales y, por lo tanto, irrelevantes las especificidades culturales que nos caracterizan. Buscamos comúnmente la homogeneidad de la vida cultural, sobre todo cuando las diferencias encierran conflictos, actuales o potenciales. Pero la importancia de recuperar la experiencia cultural de una persona o un pueblo se aceptará más fácilmente si nos detenemos en el concepto de cultura. Especialmente porque se ha elaborado, en el idioma común, nociones triviales de ésta, que no nos sirven para fines más serios. Llamamos cultura al conjunto articulado de las diversas forma de organizar la vida que tiene una sociedad, que es producido por un sistema determinado de construcción de significados, socialmente aprendido y pautado, pero, sobre todo, expresión de la experiencia y el esfuerzo de las personas y los actores sociales por adaptarse, según sus intereses, a los cambios que viven o por crear los cambios que requieren. De acuerdo al concepto que proponemos, el sistema de construcción de significados tiene un papel nuclear en la creación de cada forma característica de vida humana, pues, precisamente, al conferir sentido, organiza la conducta y las relaciones entra las personas, estructurando propiamente las instituciones sociales y la relación del hombre con la naturaleza.

Es a través de la construcción de significados, es decir, del

conocimiento significativo, que las personas y los actores sociales

logran responder a los retos que enfrentan o resolver los problemas

que tienen. Se trata de esquemas y estructuras cognitivas,

producidas por las personas o actores sociales en cuestión, que

interpretan su experiencia y, por tanto, le dan sentido,

permitiendo que éstos realicen las adaptaciones suficientes para

poder controlarla en la dirección y la forma que les interesa.

Los esquemas y estructuras congnitivas (los sistemas de significados) son indispensables, entonces, para que las personas y los actores sociales elaboren sus intereses, creen y realicen sus estrategias, y se posesionen favorablemente en la vida social y en su relación con la naturaleza. Sin ellos no es posible establecer un destino ni cumplirlo. Ahora bien, desgraciadamente, no siempre las personas y los actores sociales tienen las capacidades suficientes para construir el conocimiento significativo que necesitan para conseguir una posición satisfactoria y conseguir sus fines. Cuando esta insuficiencia de capacidades se debe a las complejas dinámicas que se forman en las relaciones entre culturas o, más ampliamente, entre formas culturales diferentes, especialmente cuando estas diferencias implican asimetrías en el ejercicio del poder social, entonces, la expansión de las capacidades puede ser exitosamente estimulada por la EI. Porque la construcción de un conocimiento significativo exitoso pasa por la necesidad de que sus actores puedan reconocer (esto es, visualizar, interpretar, valorar) los recursos cognitivos con los que cuentan para hacerlo, que constituyen la base de toda la expansión de sus capacidades. Pero

63

este reconocimiento no puede darse espontáneamente en las sociedades y personas que sufren procesos de subordinación cultural. Llamamos subordinación cultural a la actitud y práctica de las personas y actores sociales de asumir la superioridad de formas culturales distintas a la suya y la inferioridad de la propia, minusvalorando y postergando el ejercicio de ésta, bloqueando su reconocimiento, y cerrando por lo tanto toda posible exitosa expansión de sus capacidades y el control efectivo sobre sus condiciones de cambio.

En el caso de las sociedades campesinas de la Sierra de Piura, como las del común del país, la modernización ha implicado el desarrollo de procesos de subordinación cultural. Con base en la asimetría existente entre los recursos de las diversas modernizaciones que ha vivido el país, por un lado, y los de las sociedades campesinas, por el otro, y con base también en los procesos anteriores de dominación social, los diversos actores de las sociedades campesinas han construido un autoconcepto negativo (incorporando también los conceptos negativos heredados de las anteriores formas de dominación social) de inferioridad, que ha afectado su autoestima y que bloquea la expansión de sus capacidades.

La EI promueve la expansión de las capacidades precisamente partiendo de la reelaboración del autoconcepto y, por lo tanto, del desarrollo de la autoestima, buscando superar el sentido de inferioridad a partir del reconocimiento de los recursos culturales propios y de su evaluación objetiva, consiguiendo, por lo tanto, las bases para la incorporación creativa de las propuestas provenientes del mundo de la modernidad. En la EI, se desarrolla un diálogo intercultural, esto es, paritario y democrático, a través del cual se reelabora la identidad integral de los participantes, tanto en el plano de productores como de ciudadanos y de género y, en general, de personas que se acceden a una posición social basada en su autoestima y en el reconocimiento de sus derechos y posibilidades. En términos prácticos, el proceso parte de la visualización y valoración del saber local, asegura el conocimiento didáctico de las propuestas del proyecto y termina en la recreación de estas propuestas por los mismos educandos. Siempre partiendo del desarrollo de la autoestima de las personas y a través del diálogo intercultural. Conflicto entre la Comunidad de Culcas y su sector comunal “La Cría” por la propiedad y uso del bosque “Laurel”: caso específico de Gestión de Cuencas La gestión de cuencas, subcuencas o microcuencas significa esencialmente el esfuerzo administrativo o de acuerdos de consenso entre quienes habitan estos espacios para conducir conscientemente procesos de desarrollo, es decir, la capacidad de estas sociedades para lograr acuerdos que benefician al conjunto y que abren nuevas posibilidades futuras de bienestar. La Comunidad San Andrés de Culcas se ubica en la naciente de la subcuenca del río San Jorge en un contexto ambiental actual de ausencia de vegetación arbórea de sus cumbres; sin embargo, en uno de sus sectores poblados “La Cría” persiste un bosque de naciente de 35 ha sobre el cual existe un conflicto entre la Comunidad y el sector por la propiedad y uso de dicho recurso que provee madera para leña y construcción, y además; para el sector es la fuente de captación y suministro de agua para la agricultura y ganadería, y contribución al sistema hidrológico de toda la subcuenca. De un lado, la Comunidad ha reclamado el derecho del uso colectivo del bosque por todos los sectores de la Comunidad por ser un recurso de bien común. De otro lado, el sector La Cría reclama la exclusividad de la propiedad y uso del bosque, por haberlo conservado y no parcelado, como se hizo en los otros sectores, antes de incorporarse a la Comunidad de Culcas.

64

Este conflicto es un caso concreto que desafía las capacidades de estas sociedades para plantearse soluciones (acuerdos) ante un problema que no sólo afecta a las partes directamente involucradas, sino también a las otras poblaciones de la subcuenca y a las generaciones futuras de ella. Lograr acuerdos que eviten la destrucción de este recurso natural estratégico de bien común, constituye pues, un caso específico de gestión de cuencas dirigido y ejecutado por las propias sociedades que la conforman a partir de sus propios intereses y recursos culturales. II. Origen del conflicto

La hacienda “Poclús-Huala” de la familia Reusche abarcó toda la subcuenca de río San Jorge. El sistema de trabajo servil se basaba la entrega temporal o “arriendo” de terrenos a los “arrendatarios” (siervos) para que usaran un sector de bosque natural para producción agrícola, el cual debían deforestar y pasada la campaña devolverlo a la hacienda para ser usado como áreas de pastoreo para el ganado vacuno. Bajo este sistema la hacienda deforestó las zonas cercanas al cauce del río y partes medias de la subcuenca. A partir de 1974 como consecuencia de la Reforma Agraria iniciada en 1968, se inician las invasiones de tierras en San Jorge para luego formarse el Grupo Campesino de Culcas formado por los sectores de Culcas, Putagas, Huaylingas, La Cría y El Naranjo como pequeños productores privados, iniciándose el fraccionamiento de la tierra. Entre 1985-87 se forma la Comunidad de Culcas agrupaando a todos los sectores del Grupo Campesino al cual también se incorpora el sector La Cría por decisión propia, perdiendo el derecho privado que tenían sobre el bosque “Laurel”, como consecuencia de ello, bajo la nueva situación legal todos los bosques son declarados recursos de propiedad y uso comunal. A excepción del sector La Cría, en todos los sectores hubo parcelación familiar y deforestación de los bosques remanentes que dejo la hacienda, de los que el único que ha quedado es el bosque LAUREL del sector La Cría, donde los campesinos tomaron la decisión de no parcelarlo y al que manejaron y conservaron colectivamente mediante extracción de madera muerta y en volúmenes definidos por familias. En 1992 la presidencia de la Comunidad de Culcas propone parcelar el bosque LAUREL en beneficio de toda la Comunidad, lo que implicaba que las familias de cualquier sector tenía derecho de usar los recursos del bosque. Como consecuencia de ello el sector La Cría decide desvincularse de la Comunidad, conformando la ASOCIACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES DE LA CRIA, e inicia juicio legal contra ella por tala indiscriminada de bosques naturales. Proyecto de Desarrollo de San Jorge y su participación en la resolución del conflicto De acuerdo a lo anterior, el núcleo del conflicto, al que el proyecto de desarrollo de la subcuenca San Jorge busca contribuir a resolver, se encuentra en el frágil saber colectivo que la comunidad y sus sectores tienen sobre la importancia del bosque como aspecto fundamental del control sobre el sistema de vida y en la correspondiente inseguridad para el cambio. Por lo tanto, la solución del conflicto, se inscribe en una propuesta de desarrollo humano.

En este sentido, se han identificado dos problemas centrales y sus respectivos factores, a saber:

1. El insuficiente control sobre la eficiencia y eficacia de su sistema productivo, que se

traduce en la inseguridad alimentaria y la destrucción del medio ambiente.

Este problema tiene como factores la estrategia de producción extensiva (uso de muchos recursos para conseguir bajos rendimientos), unida a la pérdida de vigencia de los paradigmas tradicionales, porque han perdido utilidad, sin construcción de otros nuevos; y, asociado con ello, el hecho de que los sistemas de educación e investigación (oficiales y

65

privados) no incorporan ni respetan transformadoramente las condiciones y la cultura locales ni tampoco diversos valores universales de la condición humana.

2. El limitado ejercicio de sus derechos ciudadanos o el insuficiente control sobre los procedimientos para hacerlos respetar.

Este problema tiene como factores el desconocimiento de los derechos y de los procedimientos para hacerlos respetar y el autoconcepto de inferioridad y la aceptación conformista del status actual de ciudadanía incompleta, asociados con una conciencia o identidad de pobres y marginados (baja autoestima).

Estrategia de facilitación de CEPESER en la resolución del conflicto

El Proyecto de Desarrollo de la Subcuenca San Jorge inició el proceso de acercamiento de las familias de la Comunidad de Culcas y de la Cría a través de sus líderes y autoridades reunidas para emprender una secuencia de sesiones de diálogo dirigidas a la búsqueda de soluciones viables y convenientes para todos, que se conviertan en las bases para resolver el conflicto social entre ambos sectores de la población de la parte alta de la subcuenca San Jorge.

Para lograr activar el proceso de negociación y acción hacia la resolución del conflicto se consideró necesario alcanzar cuatro aspectos fundamentales:

1. Consenso de Culcas y La Cría sobre la necesidad de la conservación y manejo sostenible del bosque “Laurel” y otros de las nacientes de la Subcuenca San Jorge.

2. Consenso sobre la necesidad de lograr acuerdos para implementar la conservación y manejo

sostenido del bosque “Laurel”. 3. Consenso sobre la necesidad de vigilar y respetar el cumplimiento de los acuerdos logrados

por una institución natural de elevado reconocimiento y autoridad moral como las Rondas Campesinas .

4. Consenso sobre la necesidad de implementar de los sistemas alternativos de producción de

madera (familiar y comunal) para neutralizar la escasez.

Para la conversión de estos consensos en acciones transformadoras del conflicto se realizaron secuencias de reuniones facilitadas por CEPESER de manera particular con cada parte en talleres específicos en sus localidades y en talleres conjuntos que reunieron a ambas comunidades para avanzar en cada aspecto; además de, encuentros de intercambio con otras sociedades de la Sierra de Piura que enfrentan otros conflictos, visitas a experiencias de producción forestal y frutícola rentable en otras regiones del país como visiones distintas de vivir con los bosques, en sistemas productivos intensivos y no extractivos, como sucede en San Jorge. Este trabajo tuvo cuatro direcciones principales:

Visualización y valoración del saber local respecto a la importancia estratégica de los bosques para el desarrollo y futuro de las partes en conflicto y de todas las Comunidades de la Subcuenca. Valoración de la importancia del diálogo entre las partes en desacuerdo, con la participación de las instituciones locales con sus autoridades, lideres y la población para resolver el conflicto a partir de sus propios sistemas de resolución de conflictos y vigilancia de acuerdos, en base a la experiencia de las Rondas Campesinas.

Discusión y consenso de la inviabilidad del conflicto y la necesidad de su transformación en alternativas comunales de interés recíproco mediante asesoría legal especializada.

66

Visualizar las oportunidades para la negociación de manejo sostenible de recursos y de alternativas tecnológicas que den respuesta y cambien actitudes frente a la causa fundamental del conflicto: la escasez de madera, por la actividad exclusivamente extractiva de los bosques.

Un instrumento importante en este diálogo ha sido empleo de las formas y procedimientos locales de resolución de conflictos como los que implementa la Ronda Campesina; organización de control social y negociación presente en las Comunidades de la Sierra de Piura.

Procedimiento de la ronda campesina de Culcas en la resolución de conflictos

1. Exposición de los hechos por cada una de las partes en conflicto. 2. Verificación de los hechos por la Asamblea. 3. Presentación de soluciones por cada parte. 4. Presentación de propuestas de solución por la Asamblea para la negociación de las partes. 5. Opción final de las partes por una solución conveniente para ambos. 6. Aprobación final de la Asamblea. SIMBOLISMOS EN EL PROCESO DE NEGOCIACION Y RESOLUCION DEL CONFLICTO

Durante los diferentes momentos del diálogo y negociación se expresaron ciertos aspectos simbólicos de gran importancia para los campesinos, que comparten con el conjunto de las sociedades serranas de Piura. Relaciones de alta significación lo constituyen:

El compromiso verbal – firma de acuerdos entre comuneros (compromisos éticos)

La palabra como garantía de la integridad de un campesino socialmente reconocido por la Comunidad tiene alto valor en estas sociedades, en las que no se recurre a sutilezas de lenguaje ni eufemismos para expresar lo que se demanda o propone. La elección de un dirigente se basa en este prestigio, que igualmente se ha constatado en la experiencia de créditos campesinos, en los que la garantía real es el prestigio de la palabra de la persona que gestiona un crédito y que tiene como expresión la baja morosidad registrada en esta actividad. El compromiso de la palabra de los dirigentes para determinar acuerdos por asumir, fue un proceso pausado y cauteloso por cada parte, en la medida que una vez asumidos y firmados no hay opción a retracción, ni búsqueda de enmiendas. Matriz de Resolución del Conflicto Culcas – La Cría

Vía

Capacidad

organizativa

PARTICIPANTES

ESTRATEGIA

COSTO

BENEFICIO

RIESGO

CEPESER: Facilitación del diálogo

CEEPSER Institución legal. Presencia física en la zona. Recursos humanos especializados.

CEPESER CRS

Proyecto Integrado

Piura Subcuenca San Jorge

CEPESER Valorar el saber local acerca de al import. de los bosques Valorar la import. del diálogo, la firma de acuerdos y su vigilancia. Alternativas tecnológicas a la producción

CEPESER Esfuerzo institucional no programado originalmente Requerimiento de asesoría por especialistas en el tema.

CEPESER Acierto institucional en la propuesta de Gestión de Cuencas

CEPESER Desconfianza a la competencia institucional de CEPESER.

67

de madera y frutales intensivamente a nivel familiar.

Comunidad de Culcas y Sector La Cría: Necesidad de resolver el conflicto y voluntad de dialogo

PARTES Comunid. Campesina de Culcas. Asociac. de Pequeños Productores de La Cría. Rondas Campesinas

C.C. CULCAS Pdte. Comunid. Tnte. Gobernad Agente Municip Pdta C. Madres Pdte SubCtral Ronda Camp. Pobladores ASOC. DE PRODUTORES LA CRIA Pdte. Asociac. Tnte. Gobernad Agente Municip Pdta C. Madres Pdte SubCtral Ronda Camp. Pobladores

POBLACION Aceptar la acción facilitadora de CEPESER para iniciar el diálogo. Negociación entre las partes para proteger el bosque Laurel y demás bosques y firma de acuerdos. Participación de la Central de Rondas Campesinas de Frías para vigilar los acuerdos.

POBLACION La Cría renuncia a la pretensión de uso exclusivo del bosque La Comunidad de Culcas renuncia a la extracción extensiva del bosque.

POBLACION Incremento en la disponibilidad de combustible y material de construcción. Incremento de captación de agua en la naciente. Incremento de la productividad agropecuaria. Restablecimiento de lazos comunales. Sectores medios y bajos de la subcuenca mantienen disponibilidad de agua. Culcas y La Cría educan a los demás sectores de la subcuenca en la gestión de recursos natur.

POBLACION Agudización del conflicto.

68

Evolución del diálogo en el tratamiento del conflicto entre Culcas y La

Cría durante 1999 EVENTO Fecha LUGAR ASPECTO TRATADO

I Conversatorio entre las

Comunidades de Culcas y La Cría

sobre la importancia de la

conservación del bosques de la

Subcuenca San Jorge

13 y

14

febrer

o

Paita Inicio del diálogo entre

dirigentes, autoridades y

pobladores de Culcas y La Cría en

la visualización de los

problemas, tradiciones,

creencias, mitos e historia de

los bosques de la Subcuenca y del

bosque “Laurel”.

Visita a las Experiencias de manejo

y producción forestal en Cajamarca

con participación de líderes de

Culcas y La Cría.

1 al 6

marzo

Cajamarca Visualización de formas

productivas y organizativas

forestales y conservacionistas

sostenibles como alternativa a la

actividad extractiva.

I Reunión sobre importancia de la

conservación y manejo de bosques de

nacientes de la Subcuenca San Jorge

con la Comunidad de Culcas

(autoridades, líderes y pobladores).

17

abril

Culcas Intercambio y discusión acerca de

la importancia de conservar y

manejar los bosques de las

nacientes de la subcuenca.

I Reunión sobre importancia de la

conservación y manejo de bosques de

nacientes de la Subcuenca San Jorge

con el Sector La Cría (autoridades,

líderes y pobladores).

18

abril

La Cría Intercambio y discusión acerca de

la importancia de conservar y

manejar los bosques de las

nacientes de la subcuenca.

Taller sobre alternativas de manejo

de bosques y de negociación con la

Comunidad de Culcas para detectar

propuestas de solución al conflicto.

12

junio

Culcas Posibilidades de manejo de la

conservación del Bosque Laurel y

la producción familiar forestal

como forma de disminuir la

tensión sobre el bosque.

Taller sobre alternativas de manejo

de bosques y de negociación con el

sector La Cría para detectar

propuestas de solución al conflicto.

13

junio

La Cría Posibilidades de manejo de la

conservación del Bosque Laurel y

la producción familiar forestal

como forma de disminuir la

tensión sobre el bosque.

Reunión Preparatoria con la

Comunidad de Culcas para la

realización de I Reunión Conjunta

Culcas – La Cría de diálogo sobre

posibles soluciones al conflicto.

14

julio

Culcas Exposición y ordenamiento de

opiniones de líderes, autoridades

y pobladores de Culcas para

iniciar el diálogo con el Sector

La Cría sobre las posibles

soluciones del conflicto.

Reunión Preparatoria con la Sector

La Cría para la realización de I

Reunión Conjunta Culcas – La Cría de

dialogo sobre posibles soluciones al

conflicto.

15

julio

La Cría Exposición y ordenamiento de

opiniones de líderes, autoridades

y pobladores de La Cría para

iniciar el diálogo con la

Comunidad de Culcas sobre las

posibles soluciones del

conflicto.

I Reunión Conjunta de Diálogo entre

líderes, autoridades y pobladores de

la Comunidad de Culcas y el Sector

La Cría sobre posibilidades de

resolución del conflicto.

21

julio

Centro

Comunal

del

Sector La

Cría

Primer diálogo de confirmación de

sobre la necesidad del

restablecimiento de las buenas

relaciones entre comunidades y de

el acuerdo mutuo para conservar

los bosques de nacientes y el

Laurel.

Visita a experiencias de producción

de frutales en Mala por productores

y líderes de Culcas y La Cría

26 al

31

agosto

Mala

(Lima)

Visualización de las

posibilidades de producción de

frutales rentables en San Jorge y

a impulsar en Culcas y La Cría

para formación de bosques

familiares productivos que

incrementen la cobertura vegetal

de la naciente.

Taller sobre identificación de

principales acuerdos que pueden

asumir Culcas y La Cría.

10 set

11 set

Culcas

La Cría

Principales acuerdos que pueden

asumir ambas partes para la

conservación y manejo de bosques

y diseño de sistemas de

producción forestal familiar

intensiva para autoabastecimiento

69

de madera.

Ingreso del Conflicto Culcas-La Cría

en la agenda de trabajo de la

Central de Rondas de Frías “El

Común”.

12

setiem

b

San Jorge

Dirigentes de la Central de

Rondas de Frías reconocen y

saludan el proceso de resolución

del conflicto que llevan Culcas y

La Cría y se compromete a

interponer su colaboración en la

vigilancia de los acuerdos a que

lleguen.

II Reunión Conjunta de Diálogo entre

líderes, autoridades y pobladores de

la Comunidad de Culcas y el Sector

La Cría sobre posibilidades de

resolución del conflicto.

9

octubr

e

Culcas Discusión y determinación de los

principales acuerdos que Culcas y

La Cría pueden firmar para la

conservación y manejo del bosque

Laurel y otros de naciente de la

subcuenca.

Reunión del Asesor Legal de La

Central de Rondas de Frías, Gorge

Farfán con autoridades, líderes y

población de La Cría.

9

noviem

b

La Cría Definición de la posición del

Sector La Cría sobre la firma de

los puntos de acuerdo,

discutidos en la reunión conjunta

de Culcas. Aclaración de la

ilegal separación unilateral de

La Cría de la Comunidad de

Culcas.

REUNION DE FIRMA DE ACUERDOS ENTRE

CULCAS Y LA CRIA

13

diciem

b

San Jorge

Se firman los acuerdos de

conservación y manejo de bosques

70

Ronda campesina

La Ronda Campesina constituye la institución natural de gestión y control social legítimamente aceptada por las sociedades de la Sierra de Piura. La intervención de esta organización en cualquier aspecto de la vida de una comunidad, integrante de ella, implica un alto grado de compromiso y subordinación con las decisiones que en ella se adoptan según sus procedimientos de búsqueda de consensos y resolución de conflictos que cada comunidad miembro ha reconocido y aceptado.

La Central de Rondas Campesinas de Frías con Base en “El Común”, que actualmente coordina a todas las Bases de Rondas en el distrito de Frías a la que pertenece la Subcuenca San Jorge, intervino como garante para el respeto y cumplimiento de los acuerdos que adoptasen la Comunidad de Culcas y su Sector La Cría en la Resolución del Conflicto por el uso y propiedad del bosque de naciente “El Laurel”. La aceptación de esta intervención por las partes, constituyó un indicador significativo de la voluntad y decisión de resolver el conflicto y de asumir con responsabilidad los acuerdos que llegasen a firmar.

Abogado

La representación institucional de la ley se concentra en el profesional del Derecho Legal, por lo que su influencia en los errores y aciertos de decisiones comunales ha sido decisiva, así como lo fue en el proceso de toma de decisiones finales para la firma de los Acuerdos. La intervención del abogado, Dr. Gorge Farfán en la aclaración de la situación legal de ambas partes y de lo inviable de una solución por litigio determinó la convicción de los Comuneros de La Cría a negociar acuerdos con la Comunidad de Culcas. El abogado Gorge Farfán por ser asesor legal de la Central de Rondas Campesinas de Frías con base en el Común, que es la organización campesina de mayor legitimidad en el Sierra de Piura, constituyó, además; de un factor legal, uno moral y ético de gran importancia en la negociación y diálogo.

71

SSSOOOSSSTTTEEENNNIIIBBBIIILLLIIIDDDAAADDD DDDEEE LLLOOOSSS PPPRRROOOCCCEEESSSOOOSSS DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO AAACCCTTTIIIVVVAAADDDOOOSSS

La sostenibilidad de la agricultura puede ser optimizada por incremento de la diversidad del sistema y por el mantenimiento cíclico de la energía y nutrientes en él (reduciendo el uso de insumos externos) a través del desarrollo de sistemas agropecuarios apropiados (Altieri, 1987; Francis, 1986). En términos del Comité Técnico Consultivo del CGIAR (Grupo Consultivo sobre Investigación Internacional de Agricultura); la agricultura sostenible “debe implicar el manejo exitoso de los recursos agrícolas para satisfacer las cambiantes necesidades humanas, a la vez de mantener y elevar la calidad del ambiente y la conservación de los recursos naturales (CIMMYT, 1989)” (Harrington, 1992). En consecuencia el sistema de producción campesino puede incrementar su sostenibilidad en la medida que los cambios tecnológicos lo diversifiquen y se incorporen a él estimulando el reciclamiento de energía como se ha demostrado en las cambios tecnológicos y nuevos comportamientos adquiridos para ejercer control sobre aspectos críticos en la microcuenca Simirís y la subcuenca San Jorge.

Aunque las propuestas de carácter agroecológico en la actualidad son consideradas como no rentables en la producción de gran escala, a nivel de la pequeña producción campesina, es la única alternativa para reducir los costos de producción, dar valor agregado al producto de su trabajo y evitar la degradación de sus reducidos espacios productivos utilizando los recursos naturales disponibles y reorientando sus sistemas productivos hacia procesos sinérgicos de producción.

De estas experiencias de Simirís y San Jorge como microcuencas y subcuencas de la Sierra Central de Piura, es posible proponer en base al registro e interpretación de los resultados logrados en las distintas propuestas de cambio tecnológico, organizativas y de gestión que las probabilidades de sostenibilidad de estos cambios, concebidos como procesos en marcha, están determinadas básicamente por: 1. Su integración en la racionalidad y estrategias de sobrevivencia de la familia campesina. 2. Su fijación en el conocimiento campesino, que les permita adaptarlos, reformularlos e

innovarlo. 3. La accesibilidad de los medios necesarios para ejecutar el nuevo conocimiento adquirido. 4. La capacidad de inversión o asunción de riesgo de la familia para integrar una propuesta

de cambio a su sistema de vida (Gráficos 1al 8) que posteriormente pueda demandar como un servicio por el cual tenga la NECESIDAD DE PAGAR POR EL.

En la medida que los procesos activados por este enfoque de desarrollo, de identificación y control de factores o procesos críticos para neutralizar y revertir los avances de la desertificación en subcuencas o microcuencas y generar las capacidades para que sus sociedades alcancen su seguridad alimentaria, es que se puede proyectar tendencias de sostenibilidad al garantizar que sus activos de capital, es decir, su infraestructura y medios logísticos, capital humano como conocimientos y el capital ambiental; se mantengan o incrementen con el paso del tiempo, y especialmente después del retiro de las instituciones de cooperación. De estos activos; el capital humano (conocimientos y técnicas) y el ambiental, constituyen la dirección principal de los esfuerzos del desarrollo en la Sierra de Piura.

72

RRREEEFFFEEERRREEENNNCCCIIIAAASSS BBBIIIBBBLLLIIIOOOGGGRRRAAAFFFIIICCCAAASSS

1. Altieri, M. 1987. Agroecology: The Scientific Basis of Alternmative Agriculture. Boulder. Colorado:

Westview Press. 2. Banco Mundial. 2000. En el Umbral del Siglo XXI: Informe del Desarrollo Mundial, 1999-2000.

Ediciones MUNDI-PRENSA. 291pp. 3. Bernex de Falen, N. 1990. Clima y su impacto ambiental. En : “El Proyecto de Desarrollo Rural

Integral de la Sierra Central del Departamento de Piura” ; 1° parte: El Medio Natural. Cuadernos de Geografía Aplicada. 168 pp.

4. Castillo, M. 1990. Aproximaciones a la Diversidad Agraria de la Sierra Piurana. CIPCA –

Departamento de Investigación. Piura; Perú. 74 pp. 5. De Jaegher, C. y Valverde, H. 1991. Tecnología Campesina del Maiz. Comunidad Campesina de

Simiris - Piura. Central Peruana de Servicios (CEPESER); Piura, Perú, 169 pp. 6. Chang-Navarro, L. Y Gallardo, M. 1994. Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas. Recopilación y

Análisis de bibliografía temática N°4. CCTA; Lima, Perú. 162 pp. 7. CCTA, Centro Ideas y CCAIJO. 1999. LA GESTIÓN DE MICROCUENCAS; una estrategia para el

desarrollo sostenible en las montañas del Perú: PROPUESTA.. Lima; Perú. 224 pp. 8. Córdova, H. 1990. Las Formas de Relieve y La Vegetación. En : “El Proyecto de Desarrollo Rural

Integral de la Sierra Central del Departamento de Piura” ; 1° parte: El Medio Natural. Cuadernos de Geografía Aplicada. 168 pp.

9. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) – División de América Latina y El Caribe. 1999.

Situación de la Pobreza en la Región. 55 pp. 10. Francis, C. 1986. “Resource Efficient Systems for Third World Farmers”. Seminar presentation,

Kansas State University , Manhattan, Kansas, USA, 18 april, 1986. 11. Harrington, L.W. 1992. Interpreting and Measuring Sustainability: Issues an Options. Journal of

Farming Systems Researched Extension 3(1)Ñ 1-20 12. Li Pun, H. y O. Paladines. 1993. Función de las pasturas y la ganadería en la sostenibilidad de los

sistemas de producción andina. En: El Agroecosistema Andino: Problemas, Limitaciones y perspectvas. Centro Internacional de la Papa; Lima, Perú. 355 p.

13. Monroe, J. 1998. Educación intercultural, conocimiento y desarrollo: Una propuesta de trabajo

en sociedades campesinas de Piura. Centro de Educación para el Desarrollo – CEPESER. Piura; Perú.

14. Monroe, J. 1999. Desarrollo y Montañas Andinas. En: La Gestión de Microcuencas. Centro Ideas, CCTA, CCAAIJO. Lima; Perú. 224 pp.

15. Monroe, J. 1999. Informe de Taller en Educación Intercultural – Proyecto San Jorge; CEPESER,

Piura. 16. Moya, E. 1995. La ganaderia andina. Recopilacion y analisis de bibligrafia tematica Nro 6. Comision

Coordinadora de Tecnologia Andina (CCTA). Lima, Peru. 251 pp. 17. Roux, J.C. 1990. Estudio Extensivo a Nivel de Caseríos. En : “El Proyecto de Desarrollo Rural

Integral de la Sierra Central del Departamento de Piura” ; 2° parte: El Espacio Humano. Cuadernos de Geografía Aplicada. 168 pp.

18. Torres, J. 1995. De los desiertos, las montañas y los bosques. Lima; Perú. 58 pp.