9
PROYECTO EMPRESARIAL FASE 5 TRÁMITES JURÍDICOS ÍNDICE: Identificación de la empresa Localización de la empresa Trámites de constitución de la empresa IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nuestra forma jurídica será una Sociedad Civil. Nos hemos decidido por este tipo de sociedad por las ventajas que presenta: No existe capital mínimo legal para su constitución. Tenemos la posibilidad de aportar bienes propios al patrimonio de la sociedad. El número mínimo de socios es dos o más, y nosotros somos cuatro socios. Pagan fiscalmente de acuerdo con sus ganancias. El inconveniente que encontramos es: 1

Fiestas fase 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fiestas fase 5

PROYECTO EMPRESARIAL

FASE 5

TRÁMITES JURÍDICOS

ÍNDICE:

Identificación de la empresa

Localización de la empresa

Trámites de constitución de la empresa

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Nuestra forma jurídica será una Sociedad Civil.

Nos hemos decidido por este tipo de sociedad por las ventajas que presenta:

No existe capital mínimo legal para su constitución. Tenemos la posibilidad de aportar bienes propios al patrimonio de la

sociedad. El número mínimo de socios es dos o más, y nosotros somos cuatro

socios. Pagan fiscalmente de acuerdo con sus ganancias.

El inconveniente que encontramos es:

Carecen de personalidad jurídica (la sociedad no es titular de derechos y obligaciones).

Se responde a las deudas del negocio de forma ilimitada, es decir, con el patrimonio del negocio y con el patrimonio propio.

http://www.ipyme.org/es-ES/CreacionEmpresas/FormasJuridicas/Paginas/detallenoticia.aspx?itemID=7

1

Page 2: Fiestas fase 5

LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Alquilaremos una oficina de planta baja en el centro de Montijo por 250 € mensuales (Contrato de alquiler adjunto en la carpeta “Anexo de Documentación”). Cuenta con cuarto de baño, un escaparate, y suministro de luz y agua. Cuenta con 45 m2 construidos. Su dirección concreta es la siguiente: Anexo de Documentación\arrendamiento del local

2

Page 3: Fiestas fase 5

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN

Los trámites que necesitamos para el nacimiento de nuestra empresa los vamos a dividir en dos etapas; Proceso de constitución y Puesta en marcha.

P roceso de constitución

Para constituir nuestra empresa necesitaremos:

Contrato privado en el que se detalle la naturaleza de las

aportaciones y porcentaje de participación que cada socio tiene

en las pérdidas y ganancias de la Sociedad civil. (Gratuito)

Anexo de Documentación\Cont S.C relleno.docx

Agencia tributaria: número de identificación fiscal (Será gratuito

el provisional)

N6209162D

Documentación

Para obtener la tarjeta provisional del NIF, que tendrá validez de seis meses, se deberá presentar:

Impreso modelo 036 debidamente cumplimentado.

Anexo de Documentación\modelo 036

Fotocopia de la Escritura o Contrato de Constitución de la Sociedad.

Fotocopia del D.N.I. o N.I.E. del firmante de la solicitud, que debe ser cargo representativo de la Sociedad o Entidad.

Para recoger la tarjeta definitiva, pasados seis meses desde su solicitud:

Resguardo del modelo 036 Original de la primera copia de la Escritura de

Constitución inscrita en el Registro Mercantil o contrato de sociedad civil.

Fotocopia de la hoja de inscripción.

Puesta en marcha

3

Page 4: Fiestas fase 5

Para poner en funcionamiento nuestra sociedad:

Agencia tributaria: alta en el censo de empresarios, Impuesto

sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva

creación durante los dos primeros ejercicios. Dicha exención no

exime de darse de alta)

Documentación para el alta en el censo

Primera Copia de Escritura en el caso de las

sociedades

Número de Identificación Fiscal, N.I.F. 

Impreso 036 (para sociedades) o 037 (empresario

individual). En nuestro caso el 036

Documentación para el alta en el IAE

Por estar exentos: Modelo 036 de Declaración

Censal (el documento anterior). Bastará con marcar

la casilla que marcaríamos en el caso del alta en el

censo.

Tesorería territorial de la Seguridad Social: afiliación y

número, alta en el Régimen de la Seguridad Social (El alta es

gratuita, pero una ver realizada, se pagará unos 254 €

mensuales por promotor en régimen autónomo)

Documentación para la afiliación y el número

La solicitud de Número de Seguridad Social se formula en

el modelo TA.1 "Solicitud de Afiliación/Número de

Seguridad Social"

Anexo de Documentación\TA1

Para darnos de alta en el Régimen de la Seguridad Social

como autónomos utilizaremos el Modelo TA.0521/6

Anexo de Documentación\Alta Autónomo

Consejerías de Trabajo de las CC.AA.: comunicación de apertura

del centro de trabajo

4

Page 5: Fiestas fase 5

Documentación

Formulario oficial que se facilita en la

Dirección Provincial del Ministerio de Trabajo

e Inmigración o en la Consejería

correspondiente de la Comunidad Autónoma.

Anexo de Documentación\Comunicación de

apertura

Inspección provincial de trabajo: obtención y legalización del

Libro de Visitas, obtención del calendario laboral. ( Precio

aproximado de unos 5,25 €)

Documentación

Modelo oficial del Libro de Visitas de la Inspección

de Trabajo. Cuando se presente dicho libro, deberá

ir acompañado con la Ficha de empresa

debidamente cumplimentada

Ayuntamientos: licencia de apertura, alta en el Impuesto sobre

Bienes Inmuebles

Anexo de Documentación\Licencia de actividad y uso

Documentación para la licencia de apertura

Formulario Municipal

Fotocopia del D.N.I. o N.I.E. 

Planos de planta y sección, acotados, con el

máximo detalle posible (indicando el uso de cada

dependencia, las luces de emergencia, colocación

de extintores, etc.)

Plano de situación del local respecto a las calles

donde se halla ubicado.

Fotocopia del alta en el Impuesto sobre Actividades

Económicas o Declaración Censal.

5

Page 6: Fiestas fase 5

OTROS TRÁMITES

Nosotros, como autónomos, nos afiliaremos a la mutua Fremap.

En la carpeta Anexo de Documentos mostramos un ejemplo de

cómo sería nuestra póliza. Este trámite lo realizaríamos vía on-line

o en una oficina de la compañía. El contrato no supondría gastos

en el momento de constitución, pero mensualmente pagaríamos

una cantidad similar a la que se muestra en el ejemplo

anteriormente referido.

Anexo de Documentación\MUTUA FREMAP.docx

Para el vehículo de la empresa contrataríamos con Penélope

Seguros, como también mostramos en el ejemplo, que al igual que

el anterior, se encuentra en la carpeta Anexo de Documentos. El

trámite se realizaría de forma idéntica al llevado a cabo con la

mutua Fremap, y de igual forma, no supondría forma en el

momento de constitución, sino de una cuota anual pagadera cada

6 meses.

Anexo de Documentación\Póliza de seguro vehículo.docx

GASTOS TOTALES EN EL MOMENTO DE LA CONSTITUCIÓN

Libro de visitas 5,25 €

Licencia de actividad y uso 500.00 €

Alquiler cuota prepagable 250,00 €

Total 755,25 €

Se excluyen las cuotas de la Seguridad Social, de la póliza de seguros y las

cuotas de alquiler, ya que estos son mensuales y no se producen en el

momento de constitución

Tramites.xlsx

Anexo:

6