10
FIGURAS IMPOSIBLES DOSSIER REALIZADO POR Francisco Javier Moreno Jiménez, Javier Medina Fernández y Omar Sánchez Lakarti. 4ºA. Grupo 2 PROYECTO INTEGRADO

FIGURAS IMPOSIBLES

  • Upload
    francis

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí os dejamos el dossier de figuras imposibles. Esperamos que os guste

Citation preview

Page 1: FIGURAS IMPOSIBLES

FIGURAS IMPOSIBLES

DOSSIER REALIZADO POR Francisco Javier Moreno Jiménez, Javier Medina Fernández y Omar Sánchez

Lakarti. 4ºA.

Grupo 2

PROYECTO INTEGRADO

Page 2: FIGURAS IMPOSIBLES

ÍNDICE GENERAL

-INTRODUCCIÓN

- PLANTEAMIENTO

-BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

-DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

- CONSTRUCCIÓN

- EVALUACIÓN

-DIVULGACIÓN

A continuación, mis compañeros y yo les explicaremos detalladamente estos puntos, de forma clara, ¡esperamos que os guste!

INTRODUCCIÓN

Este trabajo lo estamos realizando (como ya sabéis) para la asignatura de Proyecto Integrado. Para ello, nos estamos basando para su realización en el llamado ‘’Método de

Page 3: FIGURAS IMPOSIBLES

Proyecto’’, que ya estudiamos e hicimos un documento acerca de él, este método tiene siete puntos que son:

1. Planteamiento

2. Búsqueda de información

3. Diseño

4. Planificación

5. Construcción

6. Evaluación

7. Divulgación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este proyecto debe tener como mínimo unos puntos que fueron dichos por la profesora y que veremos a continuación (y están realizados por todos los miembros del grupo). Además, estos puntos están en un documento muy útil que se encuentra en el blog de nuestra profesora:

http://pipuertadelaxarquia.blogspot.com.es/ Aquí os dejamos su dirección por si no os acordáis ;)

Page 4: FIGURAS IMPOSIBLES

-Definición.

- Autores. Obras. Evolución.

-Tipos de figuras.

-Sistemas de representación.

-Reproducción de una obra en papel y diseño gráfico.

-Construcción de una obra.

-Montaje de una exposición. Cartel anunciador. Tríptico.

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

Antes de realizar el diseño, tenemos que buscar información en la red siguiendo unos trucos, consejos y técnicas que ya habíamos estudiado y están disponibles en nuestro blog. De todo lo que encontremos, seleccionamos la más útil e importante para utilizarla en nuestro trabajo.

Algunas herramientas pueden ser estas:

EverNote  – Es un bloc de notas que permite guardar todo tipo de información

Searcheeze  – Especial para capturar cualquier información valiosa que se encuentre en una página

¡Dato! : El formato de entrega deberá ser un documento PDF en el que esté todo incluido, además, la reproducción y construcción de las figuras imposibles también será en GIF o JPG (además de un documento explicativo).

Page 5: FIGURAS IMPOSIBLES

Estos programas los hemos conocido gracias a la página:

http://www.eduteka.org/modulos/1/162/2061/1

DISEÑO

Nuestro proyecto consta de dos partes, una teórica y una práctica:

- En la teórica: haremos un trabajo de investigación, aunque la mayoría nos lo ha dado la profesora, en el que daremos su definición, autores, obras, como podemos construirlas y para construirlas diferentes programas de representación.

- En la práctica: tendremos que representar una figura de un autor e inventarnos otra figura imposible.

El trabajo lo colgaremos en el blog en formato de PDF y la parte práctica, además, con imágenes.

El trabajo estará divido de esta forma:

- Portada- Índice

Page 6: FIGURAS IMPOSIBLES

- Definición- Autores y obras- Construcción- Reproducción de una figura- Creación de una figura- Bibliografía

PLANIFICACIÓN

Este punto se basa en mostrar que ha hecho cada uno, es decir, dividirnos el trabajo y poner que ha hecho cada quien.

MIEMBRO TAREA

Francisco Se encargará de publicarlo en el blog y se encargará de definición autores y obras

Omar Se encargará de la construcción y la representación de una figura

Javier Se encargará de la creación de la figura y del diario de clase

Todos Juntos lo expondremos en clase y nos encargaremos de la bibliografía, portada e índice

Page 7: FIGURAS IMPOSIBLES

CONSTRUCCIÓN

En este momento estamos trabajando y planeando las figuras, en el siguiente trabajo ya las explicaremos mas detenida y detalladamente.

EVALUACIÓN

La evaluación será dada por esta serie de apartados, cada uno con su respectiva nota del 1 al 5. A continuación explicado.

1 2 3 4 5

Dossier 5% de la nota

No cumple las normas mínimas establecidas

Cumple con las normas, aunque hay algún fallo grave.

Cumple con las normas, aunque hay algunos fallos

Cumple con las normas, aunque hay algún fallo.

Cumple perfectamente con las normas y la estética.

Búsqueda de información 5% de la nota

No muestra ninguna autonomía

Pide continuamente ayuda al profesor

Consulta las fuentes adecuadas pero no consigue toda la información

Consulta las fuentes adecuadas y extrae la información pertinente

Y además tiene una forma original de mostrar esa información

Diseño y planificación 10% de la nota

Está mal definido

Está poco claro y falta un diseño y planificación claros

Hay un diseño y una planificación completa aunque le falta algún dato

La planificación y el diseño son claros, completos y bien presentados

Hay un aporte extra de creatividad

Monográfico 10% de la nota

No cumple las normas mínimas establecidas

Cumple con las normas, aunque hay algún fallo grave.

Cumple con las normas, aunque hay algunos fallos

Cumple con las normas, aunque hay algún fallo.

Cumple perfectamente con las normas y la estética.

Reproducción No cumple con Poco trabajada correcta Es idónea La elección de

Page 8: FIGURAS IMPOSIBLES

10% de la nota

los requisitos la reproducción era complicada

Creación 10% de la nota

No cumple con los requisitos

Poco trabajada correcta Es idónea La elección de la reproducción era complicada

Información presentada en el monográfico 10% de la nota

Es escasa e incorrecta en algunos casos

Es pobre aunque toda es correcta

Es adecuada aunque profundiza poco

Es adecuada y profundiza en todos los puntos

Es adecuada y profundiza en todos los puntos, además aporta

Bibliografía 5% de la nota

No aparece incompleta correcta Completa y correcta

Completa y correcta

Autoevaluación 10% de la nota

Casi inexistente

Escasa Detallada pero poco crítica

Detallada y crítica

Aportaciones originales

Gramática y ortografía 5% de la nota

Con muchas faltas de ortografía y errores

Con bastantes errores gramaticales y algunas faltas de ortografía

Pocas faltas y errores gramaticales, aunque necesitan corrección

Sólo hay algún error ortográfico o gramatical y la redacción es fluida

Sin errores ortográficos y gramaticales y muy bien redactado

Motivación del grupo 5% de la nota

ninguna poca bastante mucha entusiasmado

Puntualidad 5% de la nota

Con más de un día de retraso

Con dos días de retraso

Con un día de retraso

En fecha Antes de la fecha prevista

Trabajo en equipo 10% de la nota

Los miembros de grupo trabajan de forma individual

Los miembros del grupo colaboran pero no interactúan

Los miembros del grupo colaboran, discuten, opinan y organizan el trabajo pero no siempre de forma consensuada.

Los miembros del grupo colaboran, discuten, opinan organizan el trabajo de forma consensuada.

Los miembros del grupo colaboran, discuten, opinan y organizan el trabajo de forma consensuada. De forma rápida y eficaz.

NOTA:

DIVULGACIÓN

-Subiremos este dossier a scribd y a continuación lo subiremos a nuestro blog.

-El monográfico sobre figuras imposibles lo subiremos con otra herramienta llamada issuu.

-Las imágenes de las figuras imposibles y sus explicaciones estarán expuestas en nuestro instituto, pero para ello

Page 9: FIGURAS IMPOSIBLES

necesitaremos un tríptico excplicativo, definir el formato en el cual irán las figuras y un cartel anunciador.