Filgueira-Filgueira_Panorama Infancia y Familiapdf

Embed Size (px)

Citation preview

Panorama de la infancia y la familia en Uruguay

Ruben Kaztman - Fernando Filgueira

Programa de Investigacin sobre Integracin, Pobreza y Exclusin Social (IPES) de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin Universidad Catlica del Uruguay

Con el auspicio del Instituto Interamericano del Nio

Coordinacin: Ruben Kaztman y Fernando Filgueira Equipo de investigacin: Federico Rodrguez y Sergio Lijtenstein Asistentes de investigacin: Mariana Sotelo, Luca Monteiro, Paula Ferla y Marinela Beke Correccin y edicin: Fernando Errandonea

Foto de tapa: Guillermo Kloetzer Produccin Grfica: Cebra Comunicacin Visual - Telefax: 4121248

2001. Universidad Catlica del UruguayTodos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida o almacenada en un sistema de recuperacin o trasmitida, en ninguna forma o por ningn medio electrnico, mecnico, fotocopias, grabacin u otro, sin permiso de la Universidad Catllica del Uruguay.

Presentacin

L

a Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin de la Universidad Catlica crea en abril del 2000 el Programa de Investigacin sobre Integracin, Pobreza y Exclusin

Social (IPES) con el propsito de desarrollar en forma sistemtica investigacin que aporte antecedentes para el diseo e implementacin de polticas que contribuyan a reforzar la integracin social sobre bases de equidad, a reducir la pobreza y la exclusin en la sociedad uruguaya y en la regin. La conviccin de la necesidad y oportunidad de generar un programa de esta naturaleza en un mbito universitario surge de la consideracin de la actual situacin del pas y la regin y de la razn de ser de la propia Universidad Catlica. Esta Universidad ha definido como componentes centrales tal como establece el documento Nuestra Misin la promocin de la justicia a travs entre otros medios de una produccin acadmica que contribuya a iluminar la experiencia, estimular la responsabilidad ante los retos que plantea el desarrollo del pas y la regin y vincular los saberes tericos con sus posibles consecuencias prcticas y sociales. A pesar de los esfuerzos realizados en las ltimas dcadas por superar las situaciones de inequidad y pobreza en la regin, los resultados no son alentadores. Aun en casos como el uruguayo, que logr reducir en la dcada 1985-1994 en forma significativa los indicadores de pobreza, surgen hoy seales de alerta que ponen en cuestin las posibilidades de mantener los niveles de integracin social que tradicionalmente lo destacaron en el contexto latinoamericano. Los cambios en el mercado de empleo, la evolucin de las instituciones de socializacin primaria como la familia y la escuela, los crecientes procesos de segregacin educativa y residencial, las brechas que progresivamente se van gestando en el acceso a activos y oportunidades para las familias con menores recursos y la concentracin de la reproduccin poblacional en estos mismos sectores, son seales claras del quiebre e inadecuacin actual de los mecanismos a travs de los cuales el pas pudo lograr estos estndares. Ante esta situacin la Universidad busca con la creacin de este Programa realizar un aporte, que sumado a otros que se vienen desarrollando en el pas contribuya a profundizar el conocimiento y a orientar la identificacin y evaluacin de alternativas de superacin de esta problemtica. El IPES ha asumido el desafo de desarrollar un marco conceptual que ayude a una mejor comprensin de estos fenmenos, estudiar su naturaleza, causas y consecuencias tomando en cuenta las variables habituales y proponiendo nuevos abordajes, indicadores e instrumentos alternativos. Se propone asimismo y con especial nfasis la identificacin de orientaciones para la accin que se desprendan de estos estudios, con miras a aumentar la eficacia y la eficiencia de las polticas y programas dirigidos a

fortalecer la integracin y el bienestar social de los sectores ms vulnerables. Contando con estos insumos el Programa apuntar a generar un espacio de debate abierto y plural entre distintos actores y grupos sociales involucrados en esta temtica, buscando identificar los puntos de acuerdo y contribuyendo a viabilizar una mayor articulacin de esfuerzos. Esta primera versin del Panorama de la Infancia y la Familia en Uruguay que hemos realizado y publicado con apoyo del Instituto Interamericano del Nio, constituye un jaln en el camino iniciado. Nos proponemos continuar realizando estudios, difundiendo sus conclusiones, generando propuestas para la accin y brindando asesoramiento y apoyo a los actores pblicos y privados que lo requieran. De esta manera esperamos contribuir a generar mayores condiciones de equidad social, desde una mirada externa a los emprendimientos de diversos actores sociales, pero fuertemente comprometida con la realidad y los desafos que su transformacin presenta. Cecilia Zaffaroni Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin Universidad Catlica del Uruguay

ndice GeneralPrefacio ................................................................................................................................... 11 Prlogo .................................................................................................................................... 15 Glosario de abreviaturas, siglas y acrnimos ........................................................................... 21 Captulo I Una asignatura pendiente: el panorama social de la infancia y la familia en UruguayA. Introduccin ............................................................................................................................... 23 B. La estructura de este informe .................................................................................................. 24 C. Sociologa de la edad y de la familia ....................................................................................... 27 1. Sobre la familia y sus transformaciones ........................................................................... 27 2. Sobre la condicin infantil y la familia ............................................................................. 29 a. Distribucin intergeneracional del bienestar ..................................................................... 31 b. Ciclo vital, infancia y familia ............................................................................................... 31 c. Infancia y familia en un tiempo de mltiples transformaciones ....................................... 32

Captulo II Un marco de anlisis para las relaciones entre entorno, familia e infanciaA. Introduccin ............................................................................................................................... 35 B. Familia: sus mltiples funciones para el bienestar presente y futuro del nio ........................................................................ 36 C. Ciclo vital del nio y adolescente: el cambiante rol de la familia y otras esferas sociales ......................................................... 39 D. Ciclo vital y riesgo infantil: el eslabonamiento temporal ................................................... 40

Captulo III Riesgos, oportunidades y vulnerabilidad de la infancia en Amrica LatinaA. Introduccin ............................................................................................................................... 43 B. Hacia un modelo de riesgos y oportunidades para Amrica Latina: demografa, riqueza y capital humana ................................................................................... 44 C. Pobreza infantil en Amrica Latina ......................................................................................... 46 D. Construccin de un ndice de vulnerabilidad de la infancia ............................................. 50 E. Contexto familiar y riesgo infantil: hacia la construccin de un ndice de tercera generacin ................................................. 52

Captulo IV Pobreza infantil en Uruguay: magnitudes, evolucin y perfilesA. Introduccin ............................................................................................................................... 57 B. Evolucin de la pobreza general ............................................................................................. 57 C. Distribucin intergeneracional de la pobreza ...................................................................... 60 D. El Uruguay fragmentado: pobreza y exclusin de los ms jvenes .................................. 62 1. Ciclo vital: ahorro limitado, ingresos insuficientes y empleo de la fuerza de trabajo potencial ........................................................................ 64 2. Estructura de oportunidades del mercado y el Estado: desbalance en el gasto estatal y desempleo juvenil .......................................................... 66 3. Segmentacin residencial y educativa ............................................................................... 67 4. Precariedad familiar .............................................................................................................. 67 5. Segmentacin de las rutas de emancipacin: pautas de fecundidad, abandono escolar, y calidad de empleo ...................................... 69 6. Creciente distancia entre expectativas y posibilidades .................................................. 71

Captulo V: Situaciones de riesgo y etapas del ciclo de vida: primera infanciaA. Introduccin ............................................................................................................................... 73 B. Evolucin de riesgos en la primera infancia: mortalidad, psicomotricidad, nutricin y educacin inicial .............................................. 74 1. Mortalidad infantil en el Uruguay: tendencias y causas inmediatas ............................. 74 2. Psicomotricidad y nutricin: tendencias y causas ........................................................... 83 3. Asistencia al sistema preescolar ......................................................................................... 86 a. Preescolarizacin y riesgo infantil ....................................................................................... 86 b. Tendencias en la preescolarizacin ...................................................................................... 87 c. El contexto familiar y la preescolarizacin ......................................................................... 88 C. Evolucin de la poblacin infantil de 0 a 5 aos en situacin de riesgo social .............. 91

Captulo VI Situaciones y comportamientos de riesgo en la niez y adolescenciaA. Introduccin ............................................................................................................................... 93 B. Operacionalizacin de situaciones y comportamientos de riesgo .................................... 93 1. Extraedad ................................................................................................................................ 94 2. Promedio de aos de estudios completados por adolescentes ...................................... 95 3. Adolescentes que no estudian, no trabajan ni buscan trabajo ....................................... 95 4. Maternidad adolescente fuera del matrimonio ................................................................ 96 C. Impacto de distintos contextos sobre comportamientos de riesgo .................................. 99 1. Contexto familiar ................................................................................................................... 99 a. Anlisis de la relacin entre caracterstica del contexto familiar ...................................... 99 b. Contextos familiares y comportamientos de riesgo .......................................................... 102 i. Extraedad ............................................................................................................................ 102 ii. Promedios de aos de estudios completados por adolescentes ............................................... 104 iii. Adolescentes que no estudian, no trabajan ni buscan trabajo .................................................. 104 iv. Maternidad temprana fuera del matrimonio ............................................................................ 106 2. Contexto educativo .............................................................................................................. 107 3. Contexto vecinal .................................................................................................................. 112 D. Evolucin de la distribucin de los nios en contextos de riesgo .................................. 114 1. Hogares ................................................................................................................................. 114 2. Establecimientos educativos .............................................................................................. 115 3. Barrios ................................................................................................................................... 117 E. Consideraciones finales .......................................................................................................... 118

Captulo VII Hacia un sistema nacional de polticas para la infancia y la familia en UruguayA. Introduccis .............................................................................................................................. 123 B. Activos, estructura de oportunidades y polticas para la infancia ................................... 124 1. Un salto cualitativo .............................................................................................................. 124 2. Un debate estril .................................................................................................................. 124 3. Parmetros para pensar polticas y programas: el aporte desde la estrategia de anlisis ........................................................................... 125 a. Identificacin de grupos y categoras sociales prioritarias .............................................. 125 b. Identificacin de dimensiones de intervencin ................................................................. 126 c. Identificacin de puntos cruciales de intervencin ........................................................... 126 d. Identificacin de unidades de intervencin ...................................................................... 127 e. Insumos para pensar polticas macro sociales y macro econmicas de largo plazo: afectando el corazn de la estructura de oportunidades ................................................. 127 4. Desafos y polticas sociales para la infancia en Uruguay ............................................ 128 a. Pilares del Estado social en materia de infancia y adolescencia ..................................... 128 i. Educacin: oferta pblica y privada, caractersticas y cobertura ................................................ 128 ii. Salud: oferta pblica, caractersticas y cobertura ..................................................................... 130 iii. Asignaciones familiares: gastos, cobertura y reformas recientes ............................................... 131 iv. El sistema de proteccin especfico a la infancia y adolescencia carenciada .............................. 133

b. Desafos pendientes del sistema de atencin a la infancia en Uruguay ......................... 134 5. Hacia un sistema nacional de polticas para la infancia y la familia en Uruguay .... 136 a. Lineamientos para la definicin de una estrategia .......................................................... 136 b. Poblaciones objetivo, estrategias y estructura de oportunidades ..................................... 137 c. Familia, vulnerabilidad y polticas sociales en Uruguay .................................................. 139 d. Lmites y posibilidades de las polticas sociales actuales .................................................. 141

Apndice de polticas pblicas: reformas recientes y programas especiales ............................ 145 Apndice metodolgico .................................................................................................................... 157 Anexo estadstico ................................................................................................................................ 161 Bibliografa ........................................................................................................................................... 169

ndice de cuadrosCuadro 1: Cuadro 2: Cuadro 3: Cuadro 4: Cuadro 5: Cuadro 6: Cuadro 7: Cuadro 8: Indicadores de riqueza, transicin demogrfica y logros educativos. Pases de Amrica Latina ....................................................................................................... 45 Porcentaje de hogares en situacin de pobreza segn edad del menor en el hogar. Uruguay urbano, 1991-1999 .................................................................................................. 61 Estructura de la poblacin por tramos de edad y composicin social del vecindario. Montevideo 1991-1998 ......................................................................................................... 68 Porcentaje de abandono escolar en Argentina, Chile y Uruguay por edad, ingreso y sexo. Pas urbano, 1997 ......................................................................................... 71 Tasas de mortalidad infantil, segn causas. Uruguay 1960-1997 ........................................... 75 Tasas de mortalidad infantil, neonatal y posneonatal por institucin de ocurrencia del nacimiento. Uruguay 1986-2000 .............................................................. 76 Tasas de mortalidad infantil de nios nacidos en el sistema de salud pblica, por legitimidad del nacimiento, edad y educacin de la madre. Montevideo, 1999 ............. 82 Evolucin del porcentaje de nios con desnutricin moderada y grave utilizando el criterio peso/edad, de la poblacin menor de 5 aos asistida en el Ministerio de Salud Pblica. Uruguay, 1987-1997 ......................................................... 83 Resultados del desarrollo psicomotor global y por rea de los nios de 2 a 4 aos asistidos en los centros CAIF, 1999 ................................................................. 85

Cuadro 9:

Cuadro 10: Porcentaje de nios de 3 a 5 aos asistentes a centros CAIF y que obtuvieron puntajes normales en pruebas de desarrollo psicomotor, por nivel de ingresos per cpita del hogar y nivel de instruccin de la madre. Uruguay, 1999 .............................. 85 Cuadro 11: Porcentaje de incremento de la asistencia preescolar de nios entre 3 y 5 aos por ingreso, per cpita del hogar, clima educativo y tipo de estructura familiar. Uruguay urbano, 1991-1999 (1991=100) .......................................... 89 Cuadro 12: Porcentaje de nios que asisten al preescolar segn condicin laboral de la mujer jefa o cnyuge del hogar, menor de 40 aos. Uruguay urbano, 1991-1999 ............. 90 Cuadro 13: Porcentaje de nios entre 3 y 5 aos que asisten al preescolar, por ingreso per cpita y clima educativo de sus hogares, segn tipo de estructura familiar. Uruguay urbano, 1999 ..................................................... 91 Cuadro 14: Evolucin del porcentaje de nios de 0 a 5 aos por ingreso per cpita y clima educativo de sus hogares, segn estructura familiar. Uruguay urbano, 1991-1999 (1991=100) .............................................................................. 92 Cuadro 15: Porcentaje de jvenes de 14 a 19 aos por asistencia educativa y condicin de actividad, segn sexo. Uruguay urbano, 1991-1999 ...................................... 97 Cuadro 16: Porcentaje de familias biparentales y estables en los hogares con menores de 6 a 12 aos, por clima educativo e ingreso per cpita del hogar. Uruguay urbano, 1999 ....................................................................... 106

Cuadro 17: Porcentaje de nios de 8 a 14 aos con al menos un ao de rezago por clima educativo e ingreso per cpita de sus hogares, segn estructura familiar. Uruguay urbano, 1999 ......................................................................................................... 103 Cuadro 18: Cociente entre los promedios de extraedad entre nios de familias monoparentales y biparentales estables, segn clima educativo e ingreso per cpita del hogar. Uruguay urbano, 1999 ......................................................................................................... 104 Cuadro 19: Promedio de aos de estudio de jvenes entre 14 y 19 aos por clima educativo e ingreso per cpita del hogar,segn estructura familiar. Uruguay urbano, 1999 ............... 105 Cuadro 20: Porcentaje de jvenes 14-19 aos que no estudian, no trabajan ni buscan trabajo, por ingreso per cpita y clima educativo del hogar, segn estructura familiar. Uruguay urbano, 1999 ......................................................................................................... 106 Cuadro 21: Porcentaje de madres de 15 a 19 aos, ni jefas ni cnyuges del jefe del hogar, por estado conyugal del jefe del hogar, segn condiciones de vivienda y nivel educativo del jefe. Montevideo, 1996 ...................................................................... 107 Cuadro 22: Porcentaje de estudiantes de 3er. ao de Secundaria que desean continuar sus estudios ms all del 4 ao, por capital educativo del hogar y estado civil de los padres, segn clima sociocultural del centro educativo. Uruguay, 1999 ................... 109 Cuadro 23: Porcentaje de estudiantes que aprobaron la prueba de matemtica por capital educativo del hogar y estado civil de los padres segn clima sociocultural del centro educativo. Uruguay, 1999 ................................................................................... 111 Cuadro 24: Porcentaje de menores de 8 a 15 aos con extraedad, por clima educativo del hogar y estado civil de los padres segn composicin social del barrio. Montevideo, 1996 ............................................................................................................... 113 Cuadro 25: Evolucin del porcentaje de nios de 6 a 12 aos por clima educativo e ingreso per cpita del hogar, segn estructura familiar. Uruguay urbano, 1991-1999 (1991=100) ............................................................................ 115 Cuadro 26: Distribucin de las escuelas primarias por su clima sociocultural, segn regin y carcter pblico-privado. Uruguay, 1996 .................................................... 116 Cuadro 27: Porcentaje de adolescentes de 13 a 17 aos de edad que asisten a colegios privados pagos, por clima educativo e ingreso per capita del hogar. Montevideo, 1991-1999 ....................................................................................................... 116 Cuadro 28: Crecimiento de la poblacin de distintos grupos etreos por compsicin social de los barrios. Montevideo, 1991-1998 (1991=100) ...................................................................... 117 Cuadro 29: Indicadores de logros educativos de adolescentes y jvenes urbanos. 16 pases de Amrica Latina, 1998. ...................................................................................... 118 Cuadro 30: Cobertura de educacin inicial pblica en las edades 4 y 5 aos y plan de construcciones escolares 1996-1999 segn reas geogrficas seleccionadas ..... 147

ndice de recuadrosRecuadro 1: Desbalance generacional: pasado y futuro .......................................................................... 24 Recuadro 2: Los inicios de un nuevo paradigma .................................................................................... 25 Recuadro 3: Activo de los hogares y heterogeneidad de la pobreza ...................................................... 36 Recuadro 4: Demografa, oportunidades y bienestar infantil .................................................................. 44 Recuadro 5: Inversin para el futuro ...................................................................................................... 46 Recuadro 6: Cuntos hijos tienen las mujeres pobres? ......................................................................... 63 Recuadro 7: Definiciones operacionales ................................................................................................ 74 Recuadro 8: Riesgo al nacer y mortalidad infantil .................................................................................. 78 Recuadro 9: La brecha de calidad y mortalidad infantil .......................................................................... 79 Recuadro 10: Hacia un sistema de informacin social integrado ............................................................. 82 Recuadro 11: Preescolaridad, psicomotricidad y rendimiento educativo ................................................ 86 Recuadro 12: Algunas precisiones metodolgicas y controles de confiabilidad .................................... 119 Recuadro 13: Ministerio de Salud Pblica .............................................................................................. 130

ndice de grficosGrfico 1: Desigualdad en la distribucin del ingreso de Amrica Latina en comparacin con otras regiones ................................................................................................................. 43 Grfico 2: Porcentaje de nios y adolescentes pobres por grupo de edades. Tres pases de Amrica Latina, 1997 ...................................................................................... 46 Grfico 3: Porcentaje de nios y adolescentes pobres por grupo de edades. Siete pases de Amrica Latina, 1997 ..................................................................................... 47 Grfico 4: Porcentaje de nios y adolescentes pobres por grupo de edades. Seis pases de Amrica Latina, 1997 ...................................................................................... 47 Grfico 5: Personas pobres y relacin entre pobreza general y pobreza en la poblacin de 0 a 5 aos. 16 pases de Amrica Latina, 1997 ........................................ 47 Grfico 6: Relacin entre producto per cpita y magnitud de la pobreza urbana. 16 pases de Amrica Latina, circa 1997 ................................................. 48 Grfico 7: Relacin entre crecimiento del producto per cpita y reduccin de la pobreza urbana. 13 pases de Amrica Latina, circa 1990 y 1997 .................................................................... 48 Grfico 8: Relacin entre crecimiento del producto per cpita y reduccin de la pobreza urbana de la poblacin de 0 a 5 aos. 12 pases de Amrica Latina, circa 1990 y 1997 ........ 49 Grfico 9: Variacin porcentual de la pobreza urbana en la poblacin total y entre los menores de 6 aos. 13 pases de Amrica Latina, 1990-1997 .......................................... 49 Grfico 10: Relacin entre el ndice de desarrollo humano y el ndice de vulnerabilidad infantil. 12 pases de Amrica Latina, circa 1997 .................................................................................. 50 Grfico 11: Relacin entre producto interno bruto per cpita y el ndice de vulnerabilidad infantil. 12 pases de Amrica Latina, circa 1997 .................................................................................. 52 Grfico 12: Relacin entre ndice de riesgo infantil y de vulnerabilidad infantil. 11 pases de Amrica Latina, circa 1997 ................................................................................ 54 Grfico 13: Relacin entre ndice de desarrollo humano e ndice de riesgo infantil. 11 pases de Amrica Latina, circa 1997 ................................................................................ 54 Grfico 14: Relacin entre el producto bruto interno per cpita y el ndice de riesgo infantil. 11 pases de Amrica Latina circa 1997 .................................................................................. 55 Grfico 15: Evolucin de la pobreza por hogares. Uruguay urbano, 1986-1999 ...................................... 58 Grfico 16: Evolucin del PBI per cpita (1985=100) y de los hogares urbanos pobres (1986=100). Uruguay, 1986-1999 ............................................................................................................... 59 Grfico 17: Evolucin de la inflacin (promedios anuales) y de la pobreza urbana (1986=100). Uruguay, 1986-1999 ............................................................................................................... 59 Grfico 18: Evolucin del gasto pblico social y del dficit fiscal como % del PBI). Uruguay, 1985-1998 ............................................................................................................... 60 Grfico 19: Personas pobres como porcentaje de su tramo etreo. Uruguay urbano, 1999 ........................................................................................................... 61 Grfico 20: Evolucin del porcentaje de personas pobres por tramo etreo. Uruguay urbano, 1991-1999 (1991= 100) ............................................................................. 61 Grfico 21: Tasas de actividad de las mujeres jefas o cnyuges segn edad del menor en el hogar. Uruguay urbano, 1999 ....................................................................................... 64 Grfico 22: Tasas de actividad de mujeres jefas o cnyuges, por nivel educativo, segn edad del menor en el hogar. Uruguay urbano 1999 ................................................... 64 Grfico 23: Tasas de empleo de las mujeres jefas o cnyuges, por nivel educativo, segn edad del menor. Uruguay urbano, 1999 ..................................................................... 65 Grfico 24: Ingreso promedio de jefes y cnyuges ocupados por tramo etreo. Uruguay urbano, 1999 ........................................................................................................... 65 Grfico 25: Porcentaje de familias propietarias y de la precariedad de sus viviendas, en hogares con menores de doce aos segn edad del jefe. Uruguay urbano, 1999 .............................. 66

Grfico 26: Desempleo abierto por tramo etreo, 1991-1999 ................................................................. 67 Grfico 27: Evolucin del valor real de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Uruguay, 1991-1999 (1991=100) ........................................................................................... 67 Grfico 28: Evolucin del porcentaje de hogares biparentales unidos legalmente segn edad del jefe y condicin de pobreza. Uruguay urbano, 1991-1999 .............................................. 69 Grfico 29: Estructura de la jefatura de hogar joven (18-28 aos) por nivel educativo. Uruguay urbano, 1999 ........................................................................................................... 69 Grfico 30: Evolucin de la estructura de la mortalidad infantil, por causa. Uruguay, 19601994 .......... 75 Grfico 31: Evolucin de la tasa de mortalidad infantil, neonatal y postneonatal. Uruguay, 1986-1999 ............................................................................................................... 76 Grfico 32: Evolucin de la tasa de mortalidad infantil por sistema de atencin mdica. Uruguay, 1986-1999 ............................................................................................................... 77 Grfico 33: Evolucin de la tasa de mortalidad infantil postneonatal por sistema de atencin mdica. Uruguay, 1986-2000 .............................................................................. 77 Grfico 34: Evolucin de las tasas de mortalidad infantil. 4 pases de Amrica Latina, 1960-1999 .......... 81 Grfico 35: Porcentaje de las muertes antes de los 5 aos que ocurren luego del primer ao de vida. 4 pases de Amrica Latina, 1999 ............................................................................... 81 Grfico 36: Evolucin del porcentaje de nios que no asisten al preescolar por edades. Uruguay urbano, 1991-1999 .................................................................................................. 87 Grfico 37: Porcentaje de nios de 3 a 5 aos por deciles de ingreso per cpita de los hogares y porcentaje de nios que asisten a preescolar por edad para cada decil de ingresos. Uruguay urbano, 1999 ........................................................................................................... 88 Grfico 38: Evolucin de los nacimientos concebidos fuera del matrimonio para madres hasta 19 aos y para el total de madres. Uruguay, 1961 a 1999, aos seleccionados ............ 99 Grfico 39: Mejora porcentual de suficiencia en matemtica para alumnos de 3er. ao de Secundaria con bajo capital familiar en diferentes contextos educativos. Uruguay, 1999 .... 111 Grfico 40: Mejora porcentual de suficiencia en matemtica para alumnos de 3er. ao de Secundaria en contexto socioeducativo medio y diferente capital familiar. Uruguay, 1999. .................... 112 Grfico 41: Porcentaje de rezago escolar en menores de 8 a 15 aos con clima educativo del hogar bajo y cuyos padres no se encuentran casados,segn composicin ocial del barrio. Montevideo, 1996 ...................................................................................... 114 Grfico 42: Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 aos que trabajan y no asisten a establecimientos educativos, 10 pases de Amrica Latina. Areas urbanas, 1994 ............................................ 120 Grfico 43: Asistencia a educacin formal por edad y tipo de sistema. Uruguay urbano, 1999 ............ 129 Grfico 44: Cobertura de salud por edades y tipo de sistema. Uruguay urbano, 1999 .......................... 130 Grfico 45: Evolucin de la cobertura en el sistema preescolar para nios de 4 y 5 aos por deciles de ingreso y tipo de sistema. Uruguay urbano, 1991-1999 ............................... 146

ndice de figurasFigura 1: Figura 2: Figura 3: Figura 4: Figura 5: Figura 6: Figura 7: Relacin entre ciclo vital y cohortes .................................................................................... 30 Activos sociales, estructura de oportunidades y familia ........................................................ 35 Caractersticas familiares que determinan su contribucin al desarrollo integral del nio y adolescente ........................................................................ 38 Rol del Estado, mercado y comunidad a lo largo del ciclo vital ............................................ 40 Coyunturas crticas y riesgos en el ciclo vital del nio y adolescente .................................. 41 Trayectorias segmentadas en el ciclo vital del nio y adolescente ....................................... 42 Etapas y acciones en el descenso de la mortalidad infantil .................................................. 80

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Prefacio

E

l Instituto Interamericano del Nio est aumentando la apuesta en la regin de las Amricas y el Caribe a travs de su estrategia de alianzas con el sector acadmi-

co tanto pblico como privado. No para adquirir prestigio propio sino como forma de mejor servir en la bsqueda de soluciones eficaces y duraderas para que casi el 50% de la poblacin de la regin, es decir los nios y jvenes menores de 18 aos, sean respetados como sujetos de derechos y puedan disfrutar de los mismos. En los tiempos que las polticas pblicas universales de salud, educacin y nutricin, predominantemente diseadas y financiadas por los Estados, dejaban escaso margen y presupuesto a las polticas sociales focalizadas en grupos de riesgo, no exista mayor preocupacin en demandar que fueran concebidas sobre la base de un diagnstico riguroso, e igualmente financiadas, ejecutadas y evaluadas con rigor tcnico. Las polticas de infancia, ms que polticas en sentido estricto eran entonces un pool de acciones programticas no necesariamente coordinadas en funcin de un objetivo interinstitucional ni concebidas en funcin de una lgica con un nivel de planificacin de alcance nacional, donde estuviera claramente establecido el rol que deban jugar los diferentes actores desde el Estado o la sociedad civil. En la creencia general, la eficacia era un atributo reservado casi en exclusiva para las acciones del sector pblico; la eficiencia en el gerenciamiento no era una caracterstica que preocupara a la hora de ejecutar programas sociales de infancia de escasa cobertura; ni la pobreza, ni la morbimortalidad infantil ni la repeticin o desercin escolar eran criterios para seleccionar usuarios o para evaluar resultados de estas polticas sociales focalizadas. Ni los gobiernos ni los partidos polticos que los respaldaban tenan integrada en sus concepciones una visin global del fenmeno que empezaba a envolver a la infancia y a la adolescencia de los distintos pases con efectos devastadores, sumergiendo en la pobreza material y cultural a un porcentaje muy elevado del capital humano de las naciones. El Artculo 1 de los Estatutos del IIN expresa que el Instituto Interamericano del Nio es un organismo especializado de la Organizacin de los Estados Americanos, encargado de promover el estudio de los temas relativos a la maternidad, niez, adolescencia y familia en Amrica, y la adopcin de las medidas conducentes a su solucin. El estudio de los temas relativos al nio y a la nia es un mandato escrito en la tapa del libro del IIN como organismo intergubernamental. Esta misin y razn de ser, dada al Instituto desde su fundacin bajo la inspiracin de aquel tcnico uruguayo que fue el Dr. Morquio, ha sido la de no improvisar sobre todo lo que concierne a la proteccin de la infancia para ayudar verdaderamente a construir un activo familiar sin cuya fortaleza difcilmente nios y jvenes encuentren el marco de oportunidades adecuado en el que poder ejercer sus derechos fundamentales. Pero los Estatutos van an ms lejos cuando le asignan funciones al

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 11 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Instituto de colaborar con las administraciones nacionales de los pases americanos, sus instituciones y personas. Es as que en el Artculo 5 incluye entre esas funcionesla de: c) Promover con la cooperacin de los gobiernos de los Organismos nacionales y de los internacionales: 1.-La investigacin de la naturaleza, magnitud, gravedad e importancia de los diversos temas que afectan a la maternidad, la niez, la adolescencia, la familia y la comunidad en Amrica. 2.-La determinacin de los mtodos y procedimientos ms eficaces para solucionarlos y su divulgacin en los Estados Americanos. 3.-La formacin y perfeccionamiento de personal tcnico y administrativo para actuar en las diversas actividades de proteccin y bienestar de la niez. Haber unido, pues, nuestros esfuerzos a la Universidad Catlica,* con la que existen acuerdos de cooperacin desde 1994, tiene por objetivo ayudar a investigar la naturaleza, magnitud e importancia de los factores que estn afectando a la niez uruguaya. El Instituto Interamericano del Nio se involucra en estos compromisos con fines de investigacin; no con la intencin de pasar luego a la denuncia y al reclamo al gobierno del pas donde se investiga sino para ayudarlo a determinar los mtodos y los procedimientos ms eficaces de resolucin, as como para la formacin de personal tcnico y administrativo tanto del sector pblico como del sector privado que opera en lo que nos gusta llamar el Sistema Nacional de Infancia. Entre otras cosas, promovemos que cada pas defina su propio Sistema Nacional de Infancia para poder ver dnde se est y hacia dnde se debe caminar para asegurar la proteccin social, legal y jurdica de los nios, nias y adolescentes de cada uno de nuestros pases. Hay un valor agregado que se persigue y que se obtiene adems con esta poltica de alianzas con el sector acadmico y con los organismos rectores de infancia, como el INAME con quien tambin se tiene convenio, y con otras instituciones prestigiosas de la sociedad civil de distintos pases de la regin. Me refiero al efecto laboratorio que algunos de estos emprendimientos hechos en el Uruguay tienen para la regin de las Amricas y el Caribe. La Sede del Instituto se encuentra en Montevideo desde 1927 porque ya en ese entonces los gobiernos uruguayos vieron la importancia de disponer de un Instituto Internacional Americano de Proteccin a la Infancia, y lo dotaron de la infraestructura necesaria para que pudiera comenzar a ser realidad. Pero ello no quiere decir que las acciones del Instituto privilegien al Uruguay en desmedro de sus obligaciones con los otros 33 Estados Miembros de la OEA. Lo que s es cierto, como ocurre en el caso de este acuerdo con la Universidad Catlica, es que las dimensiones y las caractersticas del Uruguay se prestan para que a modo piloto o experimental se explore en l la determinacin de los mtodos y procedimientos ms eficaces para solucionarlos (los diversos temas que afectan a la niez) y para su divulgacin en los* El Instituto Interamericano del Nio ha mantenido convenios con ms de 150 instituciones de la regin, entre ellas universidades prestigiosas y fundaciones de distintos pases de las Amricas.

Estados Americanos. El Panorama Social de la Infancia y la Familia en Uruguay que hemos auspiciado realizar apunta en esa direccin. Los gobiernos no siempre perciben, y hasta en circunstancias se oponen, a estas autopsias de la realidad social que hace en oportunidades el medio acadmico con alguna de sus investigaciones. Creo que no es por temor a la verdad o por un exceso de clculo electoralista, sino ms bien porque sienten una cierta sensacin de ingratitud

s 12 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

frente a s mismos, ya que creen tener conciencia de estar haciendo un esfuerzo sostenido por mejorar la situacin social. Por eso creemos que es polticamente rentable que sean los gobiernos los primeros en asumir y hacer suyos estos diagnsticos, sabiendo ver en ellos la posibilidad privilegiada de ajustar rumbos, incrementar esfuerzos y convocar voluntades. La asistencia tcnica del Instituto a los Estados Miembros de la OEA busca precisamente brindar la fortaleza que adquiere alguien cuando recoge el guante y con determinacin se pone a la vanguardia de un proceso con rigor tcnico detrs del cual se debiera colocar toda la comunidad nacional sin exclusiones. El estudio que le solicitamos a la Universidad Catlica para enriquecer el Momento Acadmico del ltimo Consejo Directivo del IIN que tuvo lugar en Montevideo en mayo de este ao 2001, se debe contextualizar en este marco de intencionalidades y mandatos institucionales. Por cierto que quienes tuvimos durante aos responsabilidades en el sector pblico uruguayo intentando articular el esfuerzo pblico con el privado, procurando obtener incrementos presupuestarios, extensiones de cobertura en la atencin a la infancia en riesgo, y creyendo que estbamos construyendo una verdadera poltica de Estado que trascendera perodos de gobierno y atravesara transversalmente a todos los partidos polticos, debemos enfrentar con una buena cuota de humildad que, de alguna manera, el panorama pintado por la Universidad Catlica en su estudio nos venga a decir que la situacin en la que se encuentra la niez uruguaya es trgica en los hechos, y que an queda casi todo el camino por recorrer. La investigacin demuestra que los nios uruguayos se concentran en los hogares material y culturalmente pobres, en los que el activo familiar atraviesa por un perodo de deterioro creciente. Pese a lo hecho por los ltimos gobiernos democrticos en el rea social, se ha introducido un caballo de Troya de cuyo vientre han aparecido enemigos que afectan de manera especial a la niez. Sin duda que a algunos nos comprenden las generales de la ley para opinar sobre el tema, pero no por ello podemos dejar de reconocer que las conclusiones de la investigacin despiertan en nosotros una removedora reaccin de defensa instintiva. Y, sin embargo, nuestro derecho a demostrar que lo que se hizo en su momento fue lo correcto y apuntaba ya en la direccin que hoy se seala como un ideal no alcanzado, no debiera obnubilarnos impidindonos ver que queda mucho por construir, y que se nos est mostrando, con mayor claridad y certeza, lo que no por sabido debe volver a ser objeto de profundas consideraciones. En efecto, nuevas luces proyectan estos estudios y abordajes de la realidad nacional. Hoy de la uruguaya, ayer de la de un pas de Centroamrica o el Caribe, maana de uno de Norteamrica. Lo cierto es que si ello sirve para la determinacin de mtodos y procedimientos eficaces para solucionar los problemas que vive la infancia, la familia y la comunidad en Amrica, se habr logrado el objetivo que persigue el medio acadmico, y estar en parte cumplida la misin del IIN como Organismo especializado de la OEA. Nos quedar entonces por recorrer el continente y divulgar en los Estados Americanos lo que se ha realizado en el pas ms chico de Sudamrica pero que en tantos asuntos supo tomar la delantera. Nada ms noble que la causa de la infancia para intentar asumir nuevamente semejante rol. Lic. Alejandro Bonasso Lenguas Director General del Instituto Interamericano del Nio

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 13 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Prlogo

I

A

mediados del ao 2000, las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin de la Universidad Catlica de Uruguay crearon el Programa de

Investigacin sobre Integracin social, pobreza y exclusin (IPES). El Panorama de la Infancia y la Familia en Uruguay que aqu se presenta constituye el primer desafo importante que encara dicho Programa. La elaboracin de este Panorama persigui varios propsitos. Uno de ellos es servir como una experiencia piloto cuyos resultados estimulen a otros pases de la regin a adaptar y aplicar a sus realidades nacionales el enfoque y la metodologa aqu utilizada. Por su homogeneidad sociocultural, por su tamao, por la multiplicidad, variedad y nivel de institucionalizacin de programas dirigidos al desarrollo infantil as como por la calidad de sus registros permanentes de informacin, la sociedad uruguaya resulta un buen laboratorio social para poner a prueba, a un costo relativamente bajo, la utilidad y factibilidad de esquemas y herramientas de diagnstico que, una vez demostradas sus bondades, pueden ser aplicados en otros pases de la regin. Pero el propsito principal de este trabajo es otro. Se trata de dar cuenta de la naturaleza, las causas y las posibles consecuencias de un fenmeno que hiere la sensibilidad de la opinin pblica uruguaya, en la medida que sus manifestaciones parecen contradecir una tradicin de igualdad de oportunidades que forma parte del ncleo central de la identidad nacional y de la cual los uruguayos se sienten legtimamente orgullosos. Se trata del fenmeno de la infantilizacin de la pobreza, cuyo crecimiento est asociado a fuertes desbalances generacionales. Sin duda ambos procesos, la infantilizacin de la pobreza y el creciente desbalance intergeneracional, estn planteando dilemas ticos al pas. Estos se reflejan en al menos dos inquietudes. La primera se refiere al futuro de la infancia. A este respecto, los estudios revelan con claridad que la exposicin prolongada de los nios a situaciones de pobreza reduce sus posibilidades de acumular aquellos recursos sin los cuales no les ser posible aprovechar las oportunidades de trabajo propias de estructuras productivas que incorporan tecnologa en forma acelerada. A medida que recorran estas pginas los lectores podrn comprobar que la evidencia al respecto es contundente: los hijos de hogares pobres corren un alto riesgo de un futuro de pobreza, riesgo que se agrava en las ciudades por su progresivo aislamiento vis vis el resto de la sociedad. La segunda inquietud tiene que ver con el legado de equidad antes mencionado. En este sentido, el problema no es solamente, ni principalmente, que haya una cantidad ms o menos importante de nios pobres. El problema se centra ms bien en la salud

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 15 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

de los mecanismos que se haban desarrollado en la sociedad uruguaya para garantizar un mnimo de igualdad de oportunidades de movilidad en todos los estratos. Porque en la medida que esos mecanismos no funcionen, o lo estn haciendo inadecuadamente (y en esto involucramos a las familias, el sistema educativo, las redes vecinales, las organizaciones comunitarias y el mismo Estado), aumentar el nmero de nios atrapados en la pobreza y que sufren por ello un debilitamiento progresivo de sus lazos con el resto de la sociedad y sus instituciones. La existencia de estos fenmenos tambin plantea problemas prcticos al desarrollo de la sociedad, en cuanto denuncia carencias de inversin que ponen en peligro la sustentabilidad de un crecimiento econmico dentro de los parmetros que define la constante ampliacin de las fronteras de competencia internacional. Resulta cada vez ms evidente que, en un mundo en el que seguramente se ir profundizando una globalizacin que tiene como eje dinmico el procesamiento de conocimientos, ya no resultar posible alcanzar niveles significativos y sustentables de crecimiento sin una inversin sistemtica en condiciones que maximicen el aprovechamiento de las potencialidades de las nuevas generaciones. Tambin resulta claro que la identificacin de las condiciones que hacen posible ese aprovechamiento requiere el conocimiento ms exhaustivo posible de los determinantes de la pobreza infantil y de su reproduccin en etapas posteriores del ciclo de vida. Los resultados de las investigaciones que incorpora el Panorama muestran que tanto el enfoque como la metodologa utilizada para localizar los factores de la permanencia y endurecimiento de la pobreza entre los nios uruguayos proveen antecedentes valiosos para el diseo e implementacin de polticas dirigidas a la infancia y a las familias. En primer lugar, permiten desplegar el mapa de las situaciones de riesgo que afectan a los nios y adolescentes, y examinar cmo se van eslabonando esas situaciones a lo largo del ciclo de vida de nios y adolescentes. De este modo, el estudio logra identificar puntos cruciales que demandan acciones urgentes que por un lado, impidan o frenen la activacin de circuitos viciosos, pero que por otro lado, faciliten el acceso a aquellos circuitos virtuosos que permiten acumular las habilidades, destrezas, saberes, hbitos y expectativas que hoy da se requieren para una participacin plena en la vida moderna. Segundo, la metodologa hace posible identificar con precisin las categoras de nios o de adolescentes en las que debe concentrarse la accin pblica, esto es, aquellas que presentan las configuraciones familiares y de entorno social de mayor riesgo. Tercero, tambin hace posible distinguir, para cada grupo etreo, el peso relativo del impacto de distintos contextos en el desarrollo de sus potencialidades, diferenciando los efectos del portafolio de activos de las familias, de su capacidad para transmitir esos activos a los hijos, del contexto escolar, del contexto vecinal y de las particulares combinaciones de estos contextos. Por ltimo, el estudio brinda elementos para mejorar las decisiones sobre la unidad sobre la cual es conveniente intervenir para atacar riesgos concretos: si directamente sobre el nio o a travs de su familia. El diagnstico realizado permite concluir que posiblemente estemos presenciando el fin de un perodo de la historia uruguaya en el que se produjo un ensamble virtuoso entre familia, escuela y barrio que potenci el desarrollo de los nios en las ciudades, virtuosismo

s 16 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

que por momentos fue reforzado por un ritmo y una modalidad de crecimiento que, en la medida que mantena abiertas vas alternativas de movilidad social, consolid la imagen de una sociedad en donde la igualdad de oportunidades era un ideal posible. La situacin actual es claramente distinta. Hoy los uruguayos descubren, muchos de ellos con nostalgia, que aquella imagen de una sociedad que operaba como campo frtil para el desarrollo de la infancia, y que por ello solo requera de intervenciones menores para corregir desviaciones de significacin escasa, ya no se corresponde con la realidad. La precariedad de las familias, la segmentacin de las instituciones educativas y las nuevas formas de distribucin de la clases sociales en el espacio urbano hacen que muchos nios ya no puedan ser beneficiados por las sinergias positivas que surgieron cuando esos contextos se complementaban armoniosamente. A la vez, los efectos concentradores de las nuevas modalidades de crecimiento contribuyen a forjar realidades que se alejan del ideal de igualdades de oportunidades para todos.

IIEl informe que el lector tiene en su manos es el fruto de un prolongado proceso de investigacin, diagnstico y reflexin sobre la situacin de la infancia y la familia en el Uruguay. La evidencia que aqu se presenta no deja lugar a dudas acerca de la importancia y urgencia de la temtica infantil en el pas. Ms an, el panorama que surge del anlisis indica la necesidad de pensar los problemas de la familia y la infancia como problemas de Estado y no meramente de gobierno. Sabemos que las parejas jvenes con hijos pequeos atraviesan por un perodo particularmente complejo de sus vidas, y que la pobreza asociada a estas primeras etapas de formacin y reproduccin familiar es un fenmeno presente en todas las sociedades. Pero esta verdad no justifica dos hechos por dems preocupantes: en primer lugar, la brecha de bienestar de los ms jvenes respecto al resto de la poblacin se ha agudizado en Uruguay en los ltimos quince aos. En segundo lugar, aunque el pas sigue exhibiendo los ndices ms bajos de pobreza en Amrica Latina, la relacin entre pobreza infantil y pobreza general, esto es, la infantilizacin de la pobreza, resulta la ms marcada en el contexto regional. Todo indica entonces que Uruguay se encuentra al borde de un peligroso proceso de descapitalizacin, fsica, humana y social de sus generaciones ms jvenes y de sus nios. Para hacer frente a este desafo se requiere de una poltica de Estado que, por encima de diferencias partidarias, intereses sectoriales y rditos polticos, confronte la amenaza ms clara al futuro social y tambin econmico del pas. La sociedad debe acompaar al Estado en esta tarea, realizando una reflexin profunda que le permita tomar conciencia que, en la lucha por el desarrollo, se est relegando a quienes son, en definitiva, la expresin cabal de su futuro, y que siendo el porvenir de Uruguay el que est en juego, el problema no admite el razonamiento que espera mejoras en otras reas para ver las mismas traducidas en mejoras en la infancia. Como debe suceder en cualquier propuesta de poltica de Estado, poco importa aqu la bsqueda de culpables, y mucho la bsqueda de soluciones. En rigor, el pas como un todo, sus fuerzas polticas, sus organizaciones sociales y sus ciudadanos de a pie han

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 17 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

sido, de una u otra forma, responsables de esta realidad, otrora sugerida, y hoy dolorosamente palpable; y, en definitiva todos deben ser artfices de las soluciones a esta situacin. Tambin es cierto, y as se documenta a lo largo de este informe, que no han faltado intentos e innovaciones que reconociendo esta realidad han buscado revertirla o moderarla. La evidencia indica sin embargo que, an cuando deban ser reconocidos en todo su valor, tales esfuerzos han resultado insuficientes. Uruguay castiga a sus nios en forma desproporcionada, y en el proceso contribuye a la creciente segmentacin social y a los cada vez ms visibles procesos de reproduccin intergeneracional de la pobreza y endurecimiento marginal de dicha pobreza. Uruguay debe ser, o ms bien, volver a ser, el hogar de todos sus nios. Hogar que garantice el afecto, el cuidado y las oportunidades necesarias para que todos puedan alcanzar su cuota de felicidad y bienestar. Este diagnstico cierra un captulo y abre otro. Este diagnstico, este panorama, tiene sentido si ayuda a constituir, conjuntamente a otros aportes, la base desde la cual la sociedad y el Estado inicien la tarea de poner, en el mejor sentido de la expresin, la casa en orden.

IIIEste trabajo, si bien lleva el puo y letra de su equipo y sus coordinadores no hubiera sido posible sin la generosa colaboracin en tiempo, ideas, recursos, informacin y aliento de diversas personas e instituciones. En primer lugar, debemos agradecer dos apoyos que, por su confianza en la apuesta de un programa de investigacin que buscaba acumular conocimiento, reflexin, diagnstico y propuesta en torno a los temas de pobreza y exclusin social, resultaron fundamentales. En nombre de todo el equipo del programa, vaya pues nuestro agradecimiento a la Universidad Catlica, a su Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin y, muy en especial, a su decana, colega y amiga, Cecilia Zaffaroni, por su constante disposicin a invertir tiempo, entusiasmo y sus valiosos recursos intelectuales, en esta aventura. Alejandro Bonasso, Director del Instituto Interamericano del Nio, sum a esta apuesta su profundo y bien conocido compromiso con la accin a favor de la infancia, apoyando y auspiciando la elaboracin del producto que el lector tiene en sus manos. Adicionalmente, a travs de comentarios, reuniones de intercambio y hasta edicin detallada de textos y grficos, este informe se enriqueci con la colaboracin del equipo de investigadores de la Facultad. Ellos contribuyeron a hacer posible una gratificante experiencia colectiva, dndonos la oportunidad de participar en una tan rara como bienvenida sensacin de comunidad acadmica. Agradecemos en este sentido a Manuel Cardoso, Eduardo De Len, Carlos Lujn, Rodolfo Lemes, Ester Mancebo, y muchos otros que, en diversos momentos, en pasillos, cafs o reuniones de trabajo nos acercaron ideas, materiales, y comentarios. Diversos individuos e instituciones resultaron claves en cuanto al suministro de informacin para la realizacin de los diversos anlisis que aqu se presentan. Orual Andina, Director del Instituto Nacional de Estadstica, proporcion una serie extendida y completa de las encuestas continuas de hogares, continuando la encomiable tradicin de apoyo al avance del conocimiento en el pas que caracteriza a esa institucin. Tambin desde el INE, Alejandro Retamoso aport

s 18 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

valiosos procesamientos del ltimo censo nacional. Renato Opertti y Alberto Villagrn, desde el MESyFOD, y Pedro Ravela y Manuel Cardoso desde MECAEP y la UMRE, proporcionaron informacin y, ms an, generaron tablas y cruzamientos de variables a pedido de este equipo, con absoluta generosidad. Iris Maresca contribuy desde el Ministerio de Salud Pblica con estadsticas vitales que permitieron trabajar las temticas de mortalidad infantil y su anlisis. Tambin result fundamental el apoyo de Jos Luis Daz Rosell, del CLAP, para corregir, mejorar y agregar informacin al captulo que trata el tema de la mortalidad infantil en Uruguay. Su contribucin fue ms all del mero dato, y sus reflexiones y conocimientos estn expresamente plasmados en recuadros a lo largo de dicho captulo. Isabel Bove, Directora del programa CAIF, reforz nuestra motivacin en esta tarea con el ejemplo de su apasionada labor por la infancia uruguaya, y nos proporcion, a travs de Ana Ceruti, la informacin que, conjuntamente con el CLAEH, haban desarrollado para el diagnstico del programa. Martn Garca desde el INAME, lvaro Fuentes desde la Oficina de CEPAL en Montevideo, Arturo Len desde la sede de la CEPAL en Chile, Jos Fernndez por CIESU, y otros con los que seguramente estamos cometiendo la injusticia de no nombrarlos, fueron parte de la nutrida colaboracin recibida desde todos los mbitos acadmicos y estatales posibles. Juan Jos Calvo desde la unidad multidisciplinaria de la Universidad de la Repblica aport hallazgos recientes sobre fecundidad que enriquecen esta obra. Mariana Gonzlez nos hizo tomar mayor conciencia sobre el complejo significado de las uniones consensuales en los sectores de bajos ingresos y nos sugiri ideas para su tratamiento. Carlos Filgueira contribuy con sus comentarios a lo largo de todo el trabajo y en particular enriqueci con los mismos nuestra mirada a la familia y sus mltiples roles en la socializacin del nio y adolescente. Tabar Vera, desde la crtica constructiva, nos acerc valiosos argumentos para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva y compartida de la sociedad uruguaya en la infantilizacin de la pobreza. Diversas personas nos prestaron su tiempo y conocimiento permitiendo un abordaje mejor y ms informado de diversas reas en donde se hacen esfuerzos para proteger a la infancia: Florida Ros brind informacin acerca del BPS en calidad de experta, Alicia Vera desde el BPS tambin contribuy a nuestro trabajo, Alicia Cannetti de la Facultad de Medicina e Isabel Aldave de la gerencia de Alimentacin del CODICEN, proporcionaron informacin y materiales para completar nuestro abordaje de las polticas pblicas para la infancia y la familia en Uruguay. Finalmente, un Panorama de la Infancia y la Familia en Uruguay no puede dejar de recordar a Juan Pablo Terra. Nos sentimos deudores de sus tempranos esfuerzos y beneficiarios de su legado. La presencia de Juan Pablo nos acompa a lo largo de este trayecto, no slo por la agudeza de sus fecundos anlisis de estos temas, sino tambin por su profunda pasin y piedad hacia los ms desprotegidos. Desde sus escritos y sus conferencias surge este llamado que est hoy tan vigente como hace ms de una dcada, cuando en respuesta al dbil eco que encontraba a sus incansables advertencias nos apremiaba a Rehacer con grandeza una poltica social de apoyo a la maternidad, la infancia y la familia!. Un pas que sacrifica la vida y la solidaridad humana, al egosmo y la avaricia, no tiene futuro. Ruben Kaztman Director del IPES Universidad Catlica de Uruguay

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 19 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

s 20 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Glosario de abreviaturas

AF ANEP BCU BHU BID BIRF BPS CAAMEPA CAIF CBA CELADE CEPAL CETP CIESU CLAEH CLAP CLE CODICEN CRAMI DISSE ETC FAS FEMI FISS GIEP IAMC ICC IDH IFD IDG IIN INAME

Asignacin Familiar Administracin Nacional De Enseanza Pblica Banco Central del Uruguay Banco Hipotecario del Uruguay Banco Interamericano de Desarrollo Banco Interamericano de Reconstruccin y Fomento Banco de Previsin Social Centro de Asistencia Agrupacin Mdica Integral Centros de Atencin a la Infancia y la Familia Canasta Bsica Alimenticia Centro Latinoamericano de Demografa Comisin Econmica para Amrica Latina Consejo de Educacin Tcnico-Profesional Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay Centro Latinoamericano de Economa Humana Centro Latinoamericano de Perinatologa Centros de Lenguas Extranjeras Consejo Directivo Central Cooperativa Regional de Asistencia Mdica Integral Direccin de Seguros Sociales por Enfermedad Escuela de Tiempo Completo Fortalecimiento de rea Social Federacin Mdica del Interior Fondo de Inversin Social Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales Instituciones de Asistencia Mdica Colectiva Indice de Carencias Crticas ndice de Desarrollo Humano Instituto de Formacin Docente Indice de Genero Instituto Interamericano del NIo Instituto Nacional del Menor

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 21 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

INDA INE IPC IPES

Instituto Nacional de Alimentacin Instituto Nacional de Estadistica Indice de Precios al Consumo Programa de Investigacin sobre Integracin, Pobreza y Exclusin Social

IPH MEC MECAEP MESyFOD MSI MSP NBI NBS OEA OIT ONG OPP PAE PBI PME PNUD PREL SEMM SMN SSS UCM UMRE UNICEF UNIQUER UTU

Indice de Pobreza Humana Ministerio de Educacin y Cultura Mejoramiento de la Calidad de la Educacin Primaria Mejora de la Educacion Secundaria y Formacion Docente Modelo Sustitutivo de Importaciones Ministerio de Salud Pblica Indice de Necesidades Bsicas Necesidades Bsicas Satisfechas Organizacin de Estados Americanos Organizacin Internacional del Trabajo Organizacin No Gubernamental Oficina de Planeamiento y Presupuesto Programa de Alimentacin Escolar Producto Bruto Interno Proyectos de Mejoramiento Educativo Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Proyectos Educativos Liceales Servicio de Emergencia Mdica Mvil Salario Mnimo Nacional Sistema de Seguridad Social Unidad Coronaria Mvil Unidad de Medicin de Resultados Educativos Fondo De Naciones Unidas Para La Niez Unidad de Quemados Universidad del Trabajo del Uruguay

s 22 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Captulo I

Una asignatura pendiente: el panorama social de la infancia y la familia en Uruguay

A. Introduccin

damentos sociales de la democracia uruguaya. Hace menos de dos aos, a fines de 1999, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo public el primer Informe de Desarrollo Humano del Uruguay. Se anotaban all los logros de los ltimos quince aos as como las cuentas pendientes del Uruguay del fin de milenio. Entre las deudas ms importantes del pas se encontraba, una vez ms, la infancia. En efecto, dicho informe confirmaba la validez de los aportes de Terra y recalcaba las advertencias formuladas en sus trabajos al mostrar la altsima concentracin de la pobreza en la infancia (alcanzando al 48% de los nios de entre 0 y 5 aos y el 42% entre 6 y 13 aos) en contraste con los importantes logros y avances sociales en otros grupos, especialmente, en la poblacin madura y la tercera edad (ver recuadro 1). El captulo que dedica sus reflexiones a este problema, titulado El desafo intergeneracional, insiste tanto en las causas intergeneracionales de la infantilizacin de la pobreza como en sus potenciales y devastadores efectos. Por su parte, los trabajos realizados en la Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad Catlica, otros llevados a cabo por el Centro Latinoamericano de Economa Humana, por el Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay, por la Oficina de Montevideo de la Comisin Econmica para Amrica Latina, y aquellos producidos por las unidades tcnicas del sis1. Terra, Juan Pablo y Hopenhaym, Mabel. 1986. La infancia en el Uruguay 1973-1984, Montevideo: CLAEHUNICEF-Ediciones de la Banda Oriental. Ver tambin Terra, Juan Pablo. 1988. Estado nutricional y desarrollo psicomotor en los nios de las familias pobres en Cuadernos del Claeh n 4, Montevideo: CLAEH; y Terra, Juan Pablo. 1990. Poblacin en riesgo social. Infancia y polticas pblicas en el Uruguay. Montevideo: Instituto Nacional del Libro. 2. CEPAL. 1991. Equidad y pobreza en la sociedad Uruguaya. Montevideo: CEPAL. Una versin preliminar del libro fue presentada bajo el ttulo La reproduccin biolgica y social de los hogares en Montevideo en la reunin de Polticas Sociales, Transformacin y Desarrollo en Amrica Latina, realizada en Montevideo en 1987. 3. PNUD. 1999. Desarrollo Humano en Uruguay. Montevideo: PNUD.3

H

ace ya quince aos Juan Pablo Terra y Mabel Hopenhaym (1986) publica1

ban su anlisis sobre la infancia en Uruguay.

All advertan sobre los riesgos que generaba el funcionamiento de la estructura social y econmica uruguaya al concentrar la pobreza en las primeras edades. Tambin subrayaban la ausencia de polticas adecuadas para hacer frente a dicha situacin. Ms adelante, en diversos estudios, Terra presentaba en forma clara y alarmante los problemas de desnutricin y psicomotricidad presentes en los nios de las familias ms desfavorecidas, argumentando que dicha realidad implicaba un importante dficit para el futuro de ese segmento de la niez y del pas (Terra, 1988; 1990). Este diagnstico encontr sustento adicional en una serie de trabajos realizados por la Oficina de CEPAL en Montevideo que se volcaron en un pequeo libro publicado en 1991. En consonancia con las advertencias ya formuladas por Terra, los anlisis realizados en ese libro concuerdan en sealar que gran parte de la reproduccin biolgica y social de la poblacin estaba siendo realizada por los estratos ms pobres de la sociedad. Tambin se afirmaba que tal tendencia se traduca en profundos desequilibrios que, de continuar, afectaran seriamente la formacin de la futura poblacin activa y tenderan a establecer segmentaciones socioculturales incompatibles con la equidad y con los fun2

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 23 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

La tercera innovacin que introduce el Panorama consiste en considerar a la pobreza en trminos afirmativos, no como un fenmeno que denota la ausencia de ciertos atributos.

tema educativo uruguayo en los ltimos seis aos, han alertado acerca de los problemas de pobreza en la infancia, la desintegracin social en las familias jvenes con hijos, la maternidad temprana en los sectores de bajos ingresos, la imposibilidad de acceso a servicios sociales bsicos en estas mismas familias y la marcada desigualdad en la adquisicin de conocimientos y destrezas en el sistema educativo primario y secundario. Esta acumulacin de evidencias en la materia tornaba impostergable la tarea de avanzar en la comprensin de la pobreza infantil y de los mecanismos de reproduccin intergeneracional de la pobreza (ver recuadro 1). Los diferentes estudios mencionados permitieron identificar un problema y sus magnitudes. En este documento se intenta dar un importante paso adelante al establecer las bases conceptuales y metodolgicas para un tratamiento integral de la problemtica infantil en materia social. Para ello se plantean tres innovaciones al abordaje convencional de la situa-

cin social de la infancia. La primera consiste en otorgar un lugar destacado, ms an, central, a un actor que es determinante del bienestar infantil y que hasta el momento ha sido incorporado slo marginalmente en los estudios precedentes en el pas y en la regin: la familia. En segundo lugar, el trabajo procura destacar la heterogeneidad que supone la categora general de infancia, especificando las diferentes etapas del ciclo vital del nio y la forma en que dichas etapas lo colocan ante diferentes oportunidades y riesgos que se eslabonan en el tiempo. Para ello se hace inevitable una conceptualizacin de la niez que incorpore los adelantos producidos desde el campo de la sociologa de la edad. La tercera innovacin que introduce el Panorama consiste en considerar la pobreza en trminos afirmativos, no como un fenmeno que denota la ausencia de ciertos atributos. Para conocer sus causas y resultados es necesario abrir la caja negra de los recursos familiares y reconstruir la secuencia multidimensional que, en materia de recursos y dficit (nutricional, educativo, etc), se produce a lo largo del ciclo de vida en la infancia. El informe que el lector tiene en sus manos busca enfrentar estos desafos. El presente captulo, pretende, a su vez, avanzar en algunos problemas conceptuales de la infancia y la familia.

RECUADRO 1

Desbalance generacional: pasado y futuroEn el informe de desarrollo humano Amir Hamed reflexionaba sobre los desniveles entre generaciones y la forma en que el pas refleja en la historia reciente y en las polticas pblicas su marcada nostalgia por un pasado mejor. Sealaba all, la hasta ese momento relativa invisibilidad de las disparidades generacionales y el importante apoyo que el conjunto de la sociedad otorg a la defensa de los beneficios de la tercera edad, hecho que representaba, a juicio de Hamed, un pas que en muchos casos prefiere refugiarse en su pasado y su mxima expresin viva, la tercera edad, antes que confrontar su futuro, y sus depositarios y creadores: los nios.Desarrollo Humano en Uruguay, p. 76

B. Estructura del informeEste informe persigue al menos tres objetivos diferentes. En primer lugar pretende advertir y ofrecer guas para la accin respecto a la situacin de la infancia en Uruguay y, en particular, respecto al sector ms vulnerable de dicha infancia: aquella que nace y crece en situacin de pobreza. En segundo lugar, este informe busca consti-

s 24 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

tuirse en insumo til para todos aquellos pases de la regin que decidan emprender estudios similares al que aqu presentamos. Eventualmente, si nuestras pretensiones de estimular un esfuerzo cooperativo y articulado con otros pases tiene algn xito, habremos ayudado a sentar las bases para lo que consideramos un producto necesario y conveniente a efectos de enfrentar desafos sociales futuros en la regin: la elaboracin de un informe continental sobre la infancia y la familia. En tercer lugar, este informe es una aplicacin de un nuevo paradigma, o dicho ms modestamente, de un proto-paradigma que, por un lado, procura abrir la caja negra de las estrategias familiares de movilizacin, renovacin y consumo de sus recursos en defensa del bienestar de sus miembros, y por otro, intenta vincular la naturaleza y el xito de esas estrategias a la forma en que el mercado, el Estado y la propia comunidad estratifican y distribuyen las oportunidades de acceso al bienestar (ver recuadro 2). La idea central del enfoque, que ya fuera planteada por Carlos Filgueira en 1998, afirma que el nivel de vulnerabilidad de personas y hogares a la pobreza y exclusin social es funcin del grado de ajuste entre sus portafolios de activos (capital fsico, humano y social) y los requerimientos de las estructuras de oportunidades que tienen su fuente en tres rdenes institucionales bsicos de la sociedad: el Estado, el mercado y la comunidad. Esta triloga de nociones vulnerabilidad, activos y estructura de oportunidades constituye el ncleo conceptual del enfoque adoptado. El segundo captulo de este informe busca aportar al enfoque, aplicndolo a categoras especficas de poblacin: la infancia y la adolescencia. El informe presenta, para cada etapa del ciclo de vida de nios y adolescentes, la interaccin entre los ac4

RECUADRO 2

Los inicios de un nuevo paradigmaEn sus primeras formulaciones Kaztman et al. (1999) sealaban la utilidad potencial del enfoque de activos que Caroline Moser propuso y denomin el asset-vulnerability approach: Tanto el progreso terico como la eficacia de las acciones para enfrentar la pobreza requieren abrir la caja negra que encierra los recursos de los hogares y las estrategias que estos utilizan. Tambin se adverta sobre los lmites de restringirse a la esfera familiar, y se defenda la idea de incorporar la nocin de estructura de oportunidades en el enfoque: Se sostiene que el portafolio y la movilizacin de activos de los hogares vulnerables, punto central en la formulacin moseriana, slo puede examinarse a la luz de las lgicas generales de produccin y reproduccin de activos, que no pueden ser reducidas a la lgicas de las familias y sus estrategias. Ms bien, estas adquieren sentido cuando son referidas a las estructuras de oportunidades [del Estado, el mercado y la comunidad].Activos y Estructuras de Oportunidades, pp. 20 y 33-34.

tivos familiares, las estructuras de oportunidades y los logros en materia de acumulacin de los activos que definen sus probabilidades futuras de bienestar. En estos anlisis se procura captar el eslabonamiento entre los logros (o los fracasos) que corresponden a diferentes etapas del ciclo vital de los individuos. El tercer captulo aborda el problema de la infancia en Amrica Latina. Adems de la sistematizacin exhaustiva de los indicadores hasta hoy utilizados en informes regionales e internacionales que incluyen informacin sobre infancia, en el captulo se proponen dos innovaciones. La primera refiere al objetivo de abogar por la infancia a un nivel regional. Para ello se construye un ndice de vulnerabilidad infantil para los pases de Amrica Latina. ste busca ser la versin, aplicada a la niez y la adolescencia, del ndice de pobreza humana4. Para antecedentes del embrin de marco conceptual referido ver Kaztman, Ruben (coord.). 1999. Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las races de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: CEPALPNUD.

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 25 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

El captulo muestra cmo el desempleo juvenil, el gasto social y la segregacin residencial contribuyen en Uruguay a condenar a la pobreza a un importante segmento de la poblacin joven.

propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en sus informes de Desarrollo Humano. La segunda innovacin responde al desafo de avanzar en el paradigma de activos y estructura de oportunidades en un marco comparado. Para ello se construye un ndice de contexto de riesgo familiar para la infancia por pas y se lo relaciona con el ndice de vulnerabilidad infantil antedicho. El cuarto captulo de este informe aborda la realidad uruguaya, presentando y discutiendo evidencia emprica sobre la forma en que ha evolucionado en los ltimos diez aos la pobreza infantil y el desbalance intergeneracional. En l se seala que las causas de dicha pobreza estn ancladas en la estructura de oportunidades del mercado, el Estado y la comunidad. En efecto, el captulo muestra cmo el desempleo juvenil, el gasto social y la segregacin residencial contribuyen en Uruguay a condenar a la pobreza a un importante segmento de la poblacin joven, as como a incentivar los ciclos de reproduccin intergeneracional de la pobreza. El quinto captulo se detiene en las formas concretas a travs de las cuales el malestar en la temprana infancia deviene en pasivos en edades ulteriores. All se investigan los factores familiares, contextuales e institucionales que contribuyen a dicho malestar y a los resultados de riesgo infantil. Se analiza entonces la mortalidad infantil y algunos potenciales pasivos de la infancia como la desnutricin, los dficit en psicomotricidad y la ausencia de cobertura educativa en preescolares. La emergencia y acumulacin de estos pasivos aparecen vinculadas en este trabajo a los tipos de familia y a los contextos comunales que influyen sobre los nios as como a las caractersticas de las instituciones que los incorporan.

El captulo sexto se concentra en las situaciones y comportamientos de riesgo de la poblacin situada entre los 6 y los 19 aos. En esta etapa de la vida, los establecimientos educativos constituyen los espacios de interaccin ms importantes para la formacin de identidades y la acumulacin de conocimientos, hbitos, actitudes y expectativas con respecto al futuro. El captulo inicialmente describe la forma en que fueron construidas las medidas de comportamientos de riesgo tpicos, entendiendo por tales aquellos que bloquean o dificultan la acumulacin de los activos necesarios para mantenerse dentro de las sendas que conducen al bienestar adulto. Luego, presenta y discute informacin sobre las tendencias que mostraron esos comportamientos de riesgo en la ltima dcada del siglo pasado. Una tercera seccin examina los efectos de distintos contextos familia, escuela, barrios sobre los comportamientos de riesgo, detenindose en el examen de las relaciones entre el contenido del portafolio de activos de los hogares y las formas de organizacin familiar. Como se argumentar en detalle en el captulo que desarrolla el marco conceptual, la forma de organizacin de una familia se considera como un proxy de su capacidad de transmisin de activos o de su aptitud para controlar el grado en que los hijos son expuestos a pasivos propios y/o del entorno social inmediato del hogar. En la ltima seccin, y tras identificar las caractersticas de los contextos que ponen en riesgo el bienestar futuro de nios y adolescentes, se examina cmo cambi el nivel de exposicin de stos a los entornos referidos. En cada una de las secciones el lector encontrar evidencias que sugieren matices a incorporar en las polticas pblicas para reducir la vulnerabilidad del grupo

s 26 /

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

etreo considerado. Por ltimo, la significacin de las tendencias encontradas se revela en toda su magnitud a la luz de instalar los logros educativos de los adolescentes uruguayos en el marco regional. Esta tarea comparativa es la que cierra el captulo. Finalmente, el captulo sptimo desarrolla un mapa de las actuales polticas orientadas a la infancia. A partir del diagnstico social realizado, el captulo ofrece un conjunto de lineamientos estratgicos que buscan contribuir a la construccin de un sistema integral de proteccin a la infancia que en el mediano plazo permita revertir las actuales tendencias a la infantilizacin de la pobreza, a su transmisin intergeneracional y endurecimiento bajo formas de marginalidad en los sectores ms jvenes.

desarrollar formas de accin solidarias entre sus miembros, estrategias colectivas de sobrevivencia, distribucin de tareas y complementariedad de roles. Pero si la familia es importante para sus miembros en estos mltiples sentidos, no lo es menos para la sociedad en su conjunto o, ms precisamente, para el orden social. Como suele ocurrir frecuentemente, la importancia de la contribucin de la familia al orden social resulta ms visible cuando la institucin funciona mal que cuando funciona bien. Pero no hay duda que desde una perspectiva macro la institucin familiar constituye uno de los ms poderosos e importantes mecanismos de integracin social. No slo porque asegura la continuidad de la sociedad a travs de mecanismos de socializacin, transmisin de pautas valorativas y predisposicin para la accin (visin adaptativa), sino porque transmite las bases de socializacin para que las nuevas generaciones puedan cumplir eventualmente un papel de cambio y transformacin (visin innovadora). Durante las ltimas dcadas, sin embargo, los resultados de los relativamente escasos estudios sobre la familia en Amrica Latina han sido suficientes para mostrar que ciertas transformaciones que corresponden a tendencias seculares, as como otras ms recientes, han erosionado su papel integrador, generando un cmulo de problemas de diferente naturaleza. Hay factores econmicos, culturales y demogrficos cuya consideracin permite avanzar en la comprensin de esos cambios. En primer lugar, el tipo de familia tradicional de aportante nico (breadwinner) ha cedido lugar a una estructura familiar en la que los dos cnyuges participan en el mercado de trabajo y sostienen econmicamente el hogar, sin que con ello se modifi-

Desde una perspectiva macro la institucin familiar constituye uno de los ms poderosos e importantes mecanismos de integracin social.

C. Sociologa de la edad y de la familia1. Sobre la familia y sus transformacionesLa familia ha sido vista como una institucin primordial de la sociedad. Esto se debe al mltiple papel que cumple en materia de socializacin de las nuevas generaciones, proteccin y apoyo a los individuos cuando an carecen de instrumentos y recursos (materiales e inmateriales) para desenvolverse en el mundo, formacin de identidades, desarrollo de la personalidad y sustento emocional de los nios. Ciertamente, no son slo las jvenes generaciones que se benefician de la pertenencia a un ncleo familiar sino tambin los adultos o los miembros de la tercera edad. El reciente desarrollo de la nocin de capital social ha trado nuevamente al debate la importante funcin que representa la familia en tanto contexto en el que se pueden

U

N

I

V

E

R

S

I

D

A

D

C

A

T

L

I

C

A

D

E

L

U

R

U

G

U

A

Y

/ 27 s

PANORAMA DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA EN URUGUAY

Dentro de una tendencia de largo plazo, la disolucin de los matrimonios por razones biolgicas viene cediendo lugar a factores vinculados a la expansin del divorcio o la separacin de hecho. Estos ltimos afectan a sectores de edad cada vez ms jvenes, a diferencia de las razones biolgicas que impactan a las viudas y sus hijos.

que plenamente una concepcin cultural que atribuye a la mujer los roles tradicionales de gnero referidos a las actividades domsticas. Esta ltima configuracin es notoriamente ms generalizada en los estratos bajos urbanos de la sociedad que en los restantes sectores urbanos. En segundo lugar, en virtud de los cambios ocurridos en los patrones de constitucin, disolucin y reconstitucin familiar, la mayora de los pases de Amrica Latina se encuentran inmersos en la llamada segunda transicin demogrfica. Dentro de una tendencia de largo plazo, la disolucin de los matrimonios por razones biolgicas viene cediendo lugar a factores vinculados a la expansin del divorcio o la separacin de hecho. Estos ltimos afectan a sectores de edad cada vez ms jvenes, a diferencia de las razones biolgicas que impactan a las viudas y sus hijos. Con el crecimiento de la ruptura del vnculo matrimonial por razones no biolgicas se ha incrementado el nmero de hogares de tipo monoparental por lo general con jefatura femenina a cargo de hijos, la cantidad de parejas formadas en segundas nupcias, la proporcin de hijos que viven en hogares con padres o madres no biolgicos, y la tasa de hogares formados por parejas unidas. Una de las consecuencias de estos procesos fue el incremento del nmero de nacimientos concebidos fuera del matrimonio, que tradicionalmente han sido etiquetados de ilegtimos. En estos aspectos de la organizacin familiar, puede afirmarse que la regin ha seguido con cierto rezago transformaciones ya adelantadas en algunos pases occidentales, en los que se observa un claro incremento en la movilidad de los individuos entre diferentes familias a lo largo de su ciclo de vida. En tercer lugar, entre los factores propiamente culturales, la regin no ha sido5

ajena al proceso ms global de la revolucin sexual. Los tres componentes que en el pasado formaban, sobre todo en el caso de la mujer, una secuencia relativamente predeterminada iniciacin sexual, nupcialidad, y procreacin, adquieren ahora cada vez mayor independencia uno respecto de los otros. Una de las posibles consecuencias de estas pautas es la expansin de la condicin de la madre soltera o de la madre adolescente, aspecto que tambin parece formar parte de las tendencias actuales en Amrica Latina. Para evaluar los resultados sociales de estas transformaciones sin caer en riesgos de excesiva simplificacin, conviene a