24
FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir o desechar. Lo mismo que el arte, es una forma de ser”. “Lo que cualifica la vocación Para Eduardo Nicol:

FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

FILOSOFÍA

AMOR A LA SABIDURÍA

Ciencia que estudia…¿?

“la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir o

desechar.Lo mismo que el arte, es una forma

de ser”.

“Lo que cualifica la vocación filosófica es

la intención de verdad ”.

Para Eduardo Nicol:

Page 2: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

FILOSOFÍA

CURIOSIDAD

ASOMBRO

RACIONALIDAD

CUESTIONAMIENTO

ANTIDOGMATISMO

SUSPENSIÓN delJUICIO

Page 3: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

PREGUNTAS ESENCIALES de la FILOSOFÍA

para KANT - S.XVIII

¿QUÉ PUEDO CONOCER?

¿QUÉ PUEDO ESPERAR?

¿QUÉ PUEDO HACER?

¿QUÉ ES EL SER HUMANO?

Page 4: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

MITO de la CAVERNA(Platón. La república. Libro 7)

HACE REFERENCIA a la CONDICIÓN HUMANA y al

FILÓSOFOCUEVA SUBTERRÁNEA

MUNDO VISIBLE

FUEGO que lo ILUMINA

LUZ del SOL

CAUTIVO que sube a la

REGIÓN SUPERIOR

ALMA que se eleva a la ESFERA o ámbito

INTELIGIBLEpor medio del estudio

y la reflexión

EN LOS ÚLTIMOS LÍMITES de lo INTELIGIBLE ESTÁ la IDEA DEL BIEN

Page 5: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

LA VERDAD Y LA INTELIGENCIA

Los que llegan a los últimos límites del mundo inteligible

podrían querer o buscar permanecer en ese lugar o

estado.

LA IDEA DEL BIEN

se relaciona

Lo más importante es el regreso a la realidad, pues se refiere a la principal

función del filósofo.

Page 6: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

ÉTICA

ethos

1. residencia, morada

2. carácter, modo de ser

De modo general:

ciencia que estudia el comportamiento moral

de los individuos en sociedad.

Page 7: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

1. residencia, morada

¿A qué hacía referencia según el significado más antiguo?

Muchos siglos después:Heidegger. Cartas sobre el humanismo :

“la morada del hombre en el ser,la verdad del ser como

elemento originario del hombre”.

Page 8: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

Helene Weiss:

“el lugar que el hombre porta en sí mismo,su actitud interior,

su referencia a sí mismo y al mundo”.

En este primer significado, ethos es, pues,“el suelo firme,

el fundamento de la praxis,la raíz de la que brotan los actos humanos”.

Page 9: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

2. Con Aristóteles empezó a significar“carácter, modo de ser”.

Xavier Zubiri lo ha estudiado:ethos tiene un sentido más amplio que el que

le damos a la palabra ética o a lo ético.

Así, lo

ético

Las disposiciones del hombre en la vida.También lo moral, es decir, modo o forma de vida, en el sentido hondo de la palabra.

Se va adquiriendo, apropiando, incorporando, a lo largo de la existencia, como una “segunda” naturaleza.

Page 10: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

La Ética, como disciplina filosófica, también“elabora análisis y teorías sobrela naturaleza, la función y el valor

de los juicios morales”.

¿Para qué nos sirven estos juicios?

Además, “la Ética examina la justificaciónracional de nuestros juicios morales”.

Pierre BLACKBURN

Page 11: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

REALIDAD

ÉTICAcomo ciencia

Agentesmoralizadores

Relación conotras ciencias oámbitos de la

actividad humanafamilia

educación

religión

trabajo

ideología

conciencia

otros

¿Qué rasgos nos

permitenconsiderarla

como tal?

Psicología

Economía

Sociología

Política

Religión

Biología

otras

Page 12: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

ÉTICATEÓRICA APLICADA o PRÁCTICA

TEÓRICADescriptiva y Normativa

Define, determina, analiza, teoriza sobre la naturaleza, función y validez de

las creencias morales y el valor de los juicios morales.

CREENCIAS Y JUICIOS MORALES¿CUÁNDO PUEDEN SER VÁLIDOS?

EN PRINCIPIO, PUEDEN SERLO SI: garantizan la felicidad individual y la armonía social. evitan el sufrimiento individual y el daño social.

Y NOS PERMITEN:hacer evaluaciones morales más críticas y más

racionales, mejor pensadas.

Page 13: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

APLICADA o PRÁCTICA¿Qué estudia?

También establece “un vínculo explícito entre alguna actividad humana y la Ética con el fin de

dotar a dicha actividad de un sentido moral más profundo”.

DEONTOLOGÍA CIENCIA DEL DEBER

La Ética profesional a menudo es llamada Deontología.

Page 14: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿QUÉ TIPO de CUESTIONES DEPENDEN de la ÉTICA?

¿QUÉ INTERROGANTESLE ATAÑEN?

Page 15: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

La mayoría de las siguientes preguntas fueron tomadas de:

La Ética. Fundamentos y problemáticas contemporáneas

de Pierre Blackburn

Page 16: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

INTERROGANTESdesde la perspectiva de un espectador

¿Qué pensar de un personaje como Hitler?¿Por qué?

¿Qué pensar de quienes guardan silencio sabiendo que niños, mujeres o personas de edad avanzada son víctimas de la violencia?

En nuestras sociedades, ¿cuáles desigualdades entre individuos son justificables?

¿Cuáles son nuestros deberes individuales o colectivos con los menesterosos?

Page 17: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Es justificable la tortura en ciertos casos?

¿Es justo que todos los ciudadanos contribuyan al sistema de educación pública?

¿Pueden existir compensaciones justas para los grupos que nuestras sociedades han maltratado, cómo los autóctonos?

¿Debe haber una posición neutral ante las prácticas de mutilación sexual que se dan en ciertos países?

¿Se debería poder esterilizar a un deficientemental, aun si niega su consentimiento?

Page 18: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Deberían tener derecho al voto los presos?

¿Cuándo se puede decir que un trabajador está siendo explotado?

¿Se tiene el deber de denunciar a quienes defraudan al fisco?

¿Se justifica prohibir, como se ha hechoen Francia en 1994, el uso de símbolos religiosos como el hiyab o chador (veloislámico) en las escuelas?

Page 19: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

INTERROGANTESdesde la perspectiva de un actor

(¿Qué debería hacer yo?)

¿Debería denunciar con la policía al vecinodel piso inferior que golpea a su cónyuge?

¿Debería hacer trampa en el examen?

¿Debería prestar ayuda a un peatón al queacabo de atropellar estando yo ebrio?

¿Debería boicotear a una compañía quecontamina el ambiente?

Page 20: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Debería tomarme la molestia de separarmis desechos domésticos y hacer reciclaje?

¿Debería presionar a mi parejapara que se comporte de cierto modo?

¿Debería decir a un prójimo que su cónyuge lo engaña?

Si mi país un día hiciera una declaraciónde guerra que me pareciera justa, ¿deberíaparticipar en ella?

Page 21: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Debería protestar o no decir nada cuandomis amigos expresan prejuicios peligrosos?

¿Debería interesarme en la actualidad política?

¿Es aceptable ocultar una relación amorosaa mi pareja o mi cónyuge?

¿Debería decir a un desconocido que acaba deolvidar su cartera?

¿Debería robar para comer?

¿Debería decir a la cajera que me ha devueltocambio de más?

Page 22: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Debería votar en las próximas elecciones?

¿Debería obligar a mi subalterno a ir atraerme el almuerzo de modo cotidiano, bajo amenaza de despido?

¿No deberé retirarle la palabra a ese colegaque se ha comportado de manera indignante?

¿Debería aceptar tener relaciones íntimas conun superior, si me aumenta el sueldo o me damuy buenas oportunidades de trabajo?

¿Debería quedarme callado o hablar, si sé queculpan a alguien de algo que no hizo?

Page 23: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

INTERROGANTESde carácter más teórico

¿Se puede justificar un juicio moral?

¿Cómo puede una moral ser mejor que otra?

¿Por qué se debe actuar moralmente?

¿No se basan en los mismos principiostodas las morales?

¿Qué hacer cuando consideraciones moralesnos mueven en direcciones opuestas?

Page 24: FILOSOFÍA AMOR A LA SABIDURÍA Ciencia que estudia… ¿? “la filosofía es algo más que un camino de vida, que se ofrezca al lado de otros y se puede elegir

¿Cómo hacer que la gente sea más sensible a las injusticias?

El hecho de no intervenir para evitar que secause un daño, pudiendo hacerlo, ¿no equivalea cometer uno mismo ese daño?

¿Justifica el fin, a veces, los medios? En caso afirmativo, ¿en qué circunstancias?

¿Se puede actuar inmoralmente contra unomismo?

¿A qué se debe que los seres humanos puedan adoptar un punto de vista moral?