Filtracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filtracion

Citation preview

Diapositiva 1

FILTRACIN1

2

3

4

5

6

7

8

910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

2425

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57FUNDAMENTOS DE LA FILTRACIONFILTRACION POR PRESIONLas principales etapas en el proceso de filtracin a presin son:

a) Filtracin.b) Prensado de torta.c) Secado de torta.d) Descarga de torta03/07/2015FUNDAMENTOS DE LA FILTRACIONPrincipios de filtrado a presin en un filtro Larox

1.- Filtracin.

Una vez cerrado el paquete de placas filtrantes, la pulpa se bombea hacia el filtro, alimentndola simultneamente a cada una de las cmaras a travs de las mangueras de pulpa. El filtrado fluye a travs de la tela y penetra a la cmara de filtrado. La cmara de filtrado se vaca a travs de las mangueras de filtrado, en el tubo de filtrado.

03/07/2015

FiltradoFUNDAMENTOS DE LA FILTRACION2.- Prensado I

El aire comprimido a alta presin llega por la parte posterior del diafragma a travs de las mangueras de prensado. El diafragma comprime la torta contra la superficie de la tela y al mismo tiempo, obliga al lquido a pasar a travs de sta.03/07/2015

Prensado

FUNDAMENTOS DE LA FILTRACION3.- Lavado de torta (optativo)

El lquido de lavado se bombea hacia las cmaras del filtro del mismo modo que la lechada. A medida que el lquido llena las cmaras, se levanta el diafragma, forzando la salida de agua presente en la parte superior del mismo. El lquido de lavado fluye hacia los tubos de filtrado, luego de pasar a travs de la torta y la tela.03/07/2015FUNDAMENTOS DE LA FILTRACION4.- Prensado II (optativo)

El lquido de lavado que queda en las cmaras luego de la etapa de lavado, se extrae a presin desde la torta, en la misma forma ya descrita para la etapa No.2

03/07/2015

Prensado

FUNDAMENTOS DE LA FILTRACION5.- Secado por aire

El secado final de la torta se hace mediante aire comprimido. El aire que penetra a travs de los tubos de pulpa, llena las cmaras del filtro y hace subir el diafragma. El flujo de aire a travs de la torta reduce su contenido de humedad hasta el nivel ptimo y al mismo tiempo vaca las cmaras del filtro.

03/07/2015

Secado de la tortaFUNDAMENTOS DE LA FILTRACION6.- Descarga de la torta.

Una vez finalizada la etapa de secado por aire, se abre el paquete de placas y arranca el mecanismo de desplazamiento de la tela. La torta de filtro que se encuentra sobre la tela, se descarga hacia ambos extremos del filtro.

03/07/2015

Descarga torta

Lavado de la tela(ambos lados)

Pulpa

Tela

Filtrado

Aire

Torta

Agua

03/07/2015CICLO FILTRACION CON LAVADO TORTA

1. Filtracin

2. Prensado I

3. Lavado de torta

4. Prensado II

5. Secado de la torta

6. Descarga de la tortaLavado de tela(ambos lados)

PulpaTelaLiq filtradoAireTortaAguaFiltr lavado

Liq lavado03/07/2015CICLO FILTRACION SIN LAVADO TORTA

1. Filtracin

2. Prensado c/ diafragm

3. Secado torta c/aire

4. Descarga de tortaLavado telaAmbos ladosPulpaTelaFiltradoAireTortaAguaTIPOS DE FILTROS El filtro de presin automtico es un desarrollo del principio de filtrado a presin en cmaras y sus etapas principales incluyen filtrado, prensado mediante diafragma, lavado de torta y secado mediante aire comprimido.Los filtros PF estn divididos segn el tamao de su superficie filtrante (expresada en m2).

Algunos ejemplos de estas superficies filtrantes (en m2) son:

0.42.56.512.52538144 03/07/2015TIPOS DE FILTROSClasificacin segn el proceso que realiza:

A. Programa corto

Filtrado sin lavado de torta (cuatro etapas : filtracin, prensado, secado y descarga)

B. Programa largo

Filtrado con lavado de torta (seis etapas: filtracin, prensado I, lavado de torta, prensado II, secado y descarga ).

03/07/2015TIPOS DE FILTROSb) Clasificacin segn los materiales de construccin utilizados para las piezas que estn en contacto con la pulpa:

0: Acero dulce pintado con epxicos, para procesos neutros o ligeramente alcalinos, donde el pH = 6.5 - 111: Partes humedecidas hechas de acero inoxidable AISI 304, para procesos en que el pH= 4-142: Partes humedecidas hechas de acero inoxidable IASI 316, para procesos en que el pH=2-43: Partes humedecidas hechas de acero inoxidable AVESTA 254 SLX, para procesos altamente cidos, con pH=1-2.4: Polipropileno5: Otros materiales de acero.03/07/2015TIPOS DE FILTROSC) Clasificacin de acuerdo al mecanismo de cierre y tipo de descarga.

H: Hidrulico-: ElectromecnicoS : Descartga simple (un extremo)-: Doble descarga (un extremo)03/07/2015TIPOS DE FILTROSDe acuerdo a lo anterior, el filtro tiene las siguientes caracteristicas:

PF 120/144 A 1 75

03/07/2015Profundidad de cmara (mm)Partes humedecidas hechasde acero inoxidable.Programa corto (4 etapas)Superficie filtrante de 120 m2Expandible a 144 m2Filtro de presinDESCRIPCION TECNICA DEL FILTROLAROX POWER PFTipo de filtro PF120132144Area de filtracin (m2)120132144No. placas filtrantes202224Tamao placas filtrantes (mm)1500x4010Dimensiones del filtro (mm)largo6565ancho5040alto6930Peso (sin equipos aux, t) 81.5 8790Area de piso requerida (m2)94Mxima presin (bar)16Dim. tela del filtro (m)largo116.5128138.5ancho1.701.701.7003/07/2015PARTES PRINCIPALES DEL FILTRO03/07/2015

1.- PARTE INFERIOR2.- PLACA COMPRESION INFERIOR3.- COLUMNAS4.- PLACA COMPRESION SUPERIOR5.- MARCO SUPERIOR6.- UNIDAD MOTRIZ DE TELA7.- MECANISMO TENSOR TELA8.- PAQUETE DE PLACAS9.- RODILLOS10.- LINEAS DE PROCESO11.- BARRAS GUIA 12.- CILINDROS ACCION RAPIDA13.- CHUTE DESCARGA TORTAS14.- TELA FILTRANTE15.- PROTECCIONES LATERALES16.- UNIDAD HIDRAULICA17.- VALVULAS18.- PLATAFORMA DE SERVICIOS19.- TUBERIA HIDRAULICA20.- PANEL DE OPERACIN21.- SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS.PAQUETE DE PLACASEL PAQUETE DE PLACAS CONSISTE DE PLACAS DISPUESTAS HORIZONTALMENTE, LAS CUALES ESTAN CONECTADAS ENTRE SI MEDIANTE PLACAS DE SUSPENSIN.

CUANDO LAS PLACAS ESTN COMPRIMIDAS UNAS CON OTRAS, FORMAN LAS CMARAS.

ASEGURARSE QUE TODAS LAS ENTRADAS DE ALIMENTACION ESTEN ABIERTAS EN TODO MOMENTO PARA ASEGURAR QUE AMBOS LADOS DE LA PLACA ESTAN BAJO LA MISMA PRESIN DURANTE TODAS LAS ETAPAS DE OPERACIN. EN CASO CONTRARIO, LAS PLACAS SE DOBLAN, PROVOCANDO FUGAS Y AGUJEROS EN LA TELA.

03/07/2015PAQUETE DE PLACAS03/07/2015

PLACAS HORIZONTALES - CONSTRUCCION VERTICAL

Paquete placas abiertoPaquete placas cerradoPAQUETE DE PLACASEL PAQUETE DE PLACAS CONSISTE EN UNA SERIE DE PARTES MVILES.

NUNCA TOCAR EL PAQUETE DE PLACAS DURANTE AL OPERACIN DEL FILTRO.

SEA CUIDADOSO MIENTRAS EL PAQUETE DE PLACAS SE ENCUENTRE CERRADO.

COMO RESULTADO DE UN SELLO DEFECTUOSO U OBJETO EXTRAO ENTRE LAS PLACAS, ES POSIBLE QUE SE PRODUZCAN PROYECCIONES DE PULPA.

03/07/2015CONSTRUCCION PLACA FILTRANTE

03/07/2015Corte transversal placaPlacaRejillaBatea liqDiafragmaMarcoSelloEntrada pulpaArreglo para rodillo y raspadorRaspador de telaRodilloRaspador rodilloSelloBatea liquidoDiafragma03/07/20151.Cmara de filtrado2.Placa base3.Marco4. Rejilla5.Diafragma6.Sello7.Colector de filtrado8.Piezas de deslizamientoGuias longitudinales9.Piezas de deslizamientoGuias laterales10. Sello de colector.PLACA FILTRANTE

CAMARA DE FILTRACIN03/07/2015LA CAMARA DE FILTRACION COLECTA EL LQUIDO FILTRADO Y PERMITE QUE ESTE SALGA A TRAVS DE LOS COLECTORES UBICADOS EN LAS ESQUINAS DE LA CAMARAPLACA BASE03/07/2015LA PLACA BASE ES LA PARTE DEL MARCO A LA CUAL SE UNEN TODAS LAS PARTES DE LA PLACA. LA PLACA BASE Y EL DIAFRAGMA FORMAN LA CAMARA DE AIRE DE PRENSADO.MARCO DE LA PLACAMARCOEL MARCO SIRVE COMO ELEMENTO DE FIJACIN PARA EL DIAFRAGMA. EL MARCO Y EL DIAFRAGMA EN CONJUNTO PERMITEN EL ESPACIO REQUERIDO PARA LA TORTA. EL SELLO DE PLACA VA UNIDO EN LA PARTE INFERIOR DEL MARCO.

03/07/2015ESLABONES DE SUSPENSION

03/07/2015EN EL PAQUETE DE PLACAS,LAS PLACAS SE UNEN ENTRESI MEDIANTE LOS ESLABONESDE SUSPENSION SELLOS DE PLACASELLOEL SELLO ESTA UBICADO EN EL MARCO, SOBRE LA TELA Y SU OBJETIVO ES EVITAR LAS FUGAS DE PULPA.NO EXISTE SELLO BAJO LA TELA. LA TELA Y LA SUPERFICIE DE ACERO ESTAN CARA A CARA.SI CUALQUIER CONTRA PRESION FORMA UN ESPACIO SOBRE LA REJILLA EN EL LADO DE ALIMENTACIN, CAUSAR UNA FILTRACIN POR DEBAJO DE LA TELA.UNA PRESION DE SELLADO EXCESIVA COLOCA UNA PRESION DEMASIADO GRANDE SOBRE LA BANDA DE SELLADO, LO QUE DAA GRADUALMENTE AL SELLO.

03/07/2015REJILLAS03/07/2015La rejilla en el filtrate vat est compuesta de 10 piezas centrales rectangulares y 2 piezas de los extremosLas 2 esquinas de las piezas de los extremos son oblicuasPara reparar o limpiar las parrillas, primero retirar una de las piezas de los extremos. Las secciones de parrillas estn unidas entre si mediante una clavijaDespus de lo anterior, el resto de las parrillas pueden retirarse para limpieza o reemplazo.

COLECTORES

03/07/2015LOS COLECTORES SON ELEMENTOS A TRAVES DE LOS CUALES SE EVACUA EL LIQUIDO FILTRADO DE LAS PLACAS.

AL CERRAR EL PAQUETE DE PLACAS FORMAN ENTRE SI UN CONDUCTO HERMETICO POR DONDE FLUYE EL FILTRADO.

EN LA OPERACIN DEL FILTRO, LOS COLECTORES DEBEN MANTENERSE ALINEADOS.DIAFRAGMASEL DIAFRAGMA DE CAUCHO ACTA COMO UN ELEMENTO DE PRENSADO, EL CUAL MEDIANTE AIRE COMPRIMIDO, PRESIONA LA TORTA, REMOVIENDO EL LQUIDO DE ESTA LTIMA.

LA CONDICION DE LOS DIAFRAGMAS DEBE SER REVISADA REGULARMENTE. SI SE DETECTA UN DIAFRAGMA DAADO, STE DEBE SER REEMPLAZADO INMEDIATAMENTE.

03/07/2015DIAFRAGMASLA PRESIN PUEDE EXCEDER LOS 16 bar, PERO SI SE TRATA DE LA DURABILIDAD DE LOS DIAFRAGMAS, ES RECOMENDABLE COMENZAR CON UNA PRESIN DE 8 bar Y ENTONCES OBSERVAR EL EFECTO DE UN ALZA EN LA PRESIN, EL TIEMPO DE PRENSADO Y LA HUMEDAD RESIDUAL. ESTO PERMITIRA CONOCER LA PRESIN PTIMA PARA EL PROCESO.

PARA TEMPERATURAS SOBRE +60 OC EL CAUCHO SE VE AFECTADO POR UN FUERTE FENOMENO DE ENVEJECIMIENTO. SI LA PULPA A FILTRAR EST A MAS DE 60 C SE DEBE PONER ESPECIAL ATENCIN, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE.

03/07/2015CASO 1Con qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlMedicin manual en terrenoControl de calidadCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos aguas abajo del proceso?Operacionales EconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejora existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucinVariaciones en la granulometra y porcentaje de slidos de alimentacinCASO 1Variaciones en la granulometra y porcentaje de slidos de alimentacinDisminucin de la granulometraDisminucin del % slidoTasa de filtracinrea de filtracinL/h/m2m2CASO 2Variaciones en el espesor del quequeCon qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlMedicin manualCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos?OperacionalesMetalrgicosEconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejorar existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucinCASO 2Variaciones en el espesor del quequeFlujo de alimentacinPresin de vacioEspesor de quequeVelocidad de la banda% de slido en alimentacinColmatacin de telasAdicin de floculanteCASO 3Aumento de la humedad en el queque de descargaCon qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlMedicin manual en terrenoInspeccin visual en terrenoCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos?OperacionalesMetalrgicosEconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejorar existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucinCASO 3Aumento de la humedad en el queque de descargaAdicin de floculantePresin de vacioHumedad del quequeConsumo de agua frescaFinos en la alimentacinMala homogenizacin en zona de formacinPerdidas de Au y AgMasa de CN en deposito de relavesOPEX transporte de relavesCASO 4Aumento de la turbidez en el liquido filtradoCon qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlInspeccin visual en terrenoCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos?OperacionalesMetalrgicosEconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejorar existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucinCASO 4Aumento de la turbidez en el liquido filtradoAdicin de floculanteLimpieza de telasTurbidez liquido filtradoProblemas en CCDFinos en la alimentacinRotura de telasProblemas en clarificacinSlidos en TK solucin ricaCASO 5Colmatacin de la tela de los filtrosCon qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlMedicin manual en terrenoInspeccin visual en terrenoCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos?OperacionalesMetalrgicosEconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejora existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucinCASO 5Colmatacin de la tela de los filtrosAdicin de floculanteLimpieza de telasColmatacin de telasFinos en la alimentacinCASO 6Aumento del empape del queque con cloruroCon qu medios detecta el problema?Medicin en Sala de ControlMedicin manual en terrenoInspeccin visual en terrenoCules son sus posibles causas?OperacionalesMetalrgicasMecnicasCules son sus posibles efectos?OperacionalesMetalrgicosEconmicosCules son las posibles soluciones?Qu oportunidades de mejora existen?Deteccin del problemaIdentificacin de causasImplementacin de la solucin