9
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL El financiamiento consiste en financiar determinada empresa, o adquisición, o proyecto, lo cual en algunos supuestos consiste en otorgar un crédito, y en otros casos otro tipo de contratos, entre otros tantos supuestos de financiamiento. MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Los mercados financieros internacionales son mercados financieros en los que las operaciones que se realizan superan el marco de un Estado e implican a agentes de diferentes nacionalidades. Las transacciones que se realizan en los mercados financieros internacionales incorporan, respecto a las realizadas en los mercados domésticos, riesgos espec íficos derivados pri ncipa lme nt e de la moneda de denomin aci ón de los activos financieros y de la posibilidad de que se implanten controles de cambios. Los mercados financieros internacionales además de permitir la realización de transacc iones financieras de carácter supranacio nal, contribuyen decisivamente a la integración de los distintos mercados financieros nacionales, especialmente a través de los mercados de divisas. BANCA INTERNACIONAL Son las entidades financie ras internacional es que financian a nacion es y estados, pr inci pa lmen te , para fo ment ar su de sarr ol lo econ ómico, soci al , po ti co y financiero. Son ins tit ucion es de carác ter mul ti nac ion al ta mbi én lla mad os bancos de desarro llo!, que tienen por ob"etivo primordial el financia miento a tasas más ba"as que las del mercado, de pr oyect os que tie ne por fin pr omover el desarrollo econó mic o de una nació n o un con"u nto de el las . #or lo usu al este tip o de entidades están formadas por el capital o aportes que dan los estados miembros que los conforman y estos tienen poder de voto ponderado de acuerdo con el porcenta"e de participación en la entidad, acorde con el capital que aporten. Los bancos de desarrollo o multilaterales brindan ayuda financiera y asesoría técnica para fomentar el desarrollo social y económico de los países subdesarrollados o en desarrollo. La estru ctura y compo sición de este tip o de bancos es diversa, y ella está comp uest a por país es sub des arro llad os pres tata rios y paí ses des arro llad os donantes y dentro de ellos aceptan miembros de distintas regiones, incluso, de

Financiamiento Internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEDIOS DE FINANCIAMIENTO TANTO PARA EMPRESAS COMO PARA LOS PAISES

Citation preview

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 1/9

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

El financiamiento consiste en financiar determinada empresa, o adquisición, o

proyecto, lo cual en algunos supuestos consiste en otorgar un crédito, y en otros

casos otro tipo de contratos, entre otros tantos supuestos de financiamiento.

MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES

Los mercados financieros internacionales son mercados financieros en los que las

operaciones que se realizan superan el marco de un Estado e implican a agentes

de diferentes nacionalidades.

Las transacciones que se realizan en los mercados financieros internacionales

incorporan, respecto a las realizadas en los mercados domésticos, riesgos

específicos derivados principalmente de la moneda de denominación de los

activos financieros y de la posibilidad de que se implanten controles de cambios.

Los mercados financieros internacionales además de permitir la realización de

transacciones financieras de carácter supranacional, contribuyen decisivamente a

la integración de los distintos mercados financieros nacionales, especialmente a

través de los mercados de divisas.

BANCA INTERNACIONALSon las entidades financieras internacionales que financian a naciones y estados,

principalmente, para fomentar su desarrollo económico, social, político y

financiero.

Son instituciones de carácter multinacional también llamados bancos de

desarrollo!, que tienen por ob"etivo primordial el financiamiento a tasas más ba"as

que las del mercado, de proyectos que tiene por fin promover el desarrollo

económico de una nación o un con"unto de ellas. #or lo usual este tipo de

entidades están formadas por el capital o aportes que dan los estados miembros

que los conforman y estos tienen poder de voto ponderado de acuerdo con el

porcenta"e de participación en la entidad, acorde con el capital que aporten. Los

bancos de desarrollo o multilaterales brindan ayuda financiera y asesoría técnica

para fomentar el desarrollo social y económico de los países subdesarrollados o

en desarrollo.

La estructura y composición de este tipo de bancos es diversa, y ella está

compuesta por países subdesarrollados prestatarios y países desarrollados

donantes y dentro de ellos aceptan miembros de distintas regiones, incluso, de

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 2/9

distintas áreas geográficas en relación a la sede de la institución. $ada banco de

desarrollo o banca internacional de fomento tiene sus propios estatutos, pero

como la naturaleza de ellos es similar, la cooperación entre ellos es un elemento

com%n.

E&isten tres grupos de entidades financieras internacionales de fomento, los

cuales son'

a! (ancos )ultilaterales de *esarrollo' son las entidades principales y de más

alcance y diversidad en este tipo de operaciones.b! +tras nstituciones -inancieras )ultilaterales' Se diferencian de los

primeros en el eco que estos poseen estructuras más simples y un

n%mero de miembros más limitados, y por lo regular, financian un sector o

actividad específica.c! (ancos Subregionales' /ambién fomentan el desarrollo y están formados

por países prestatarios de los países donantes de los bancos multilaterales

principales y son propiedad de dicos grupos de países prestatarios.

MERCADO INTERNACIONAL DE BONOS

-ue desarrollado en el siglo 00 a final de la década de los 12, convirtiéndose en

una importante fuente de recursos financieros a largo plazo.

*entro del mercado internacional de bono e&isten dos clases de emisiones'

• +bligación internacional simple' se denominas emisiones en moneda

nacional, establecido en un país nacional, y emitidas por un prestatario e&tran"ero.3n e"emplo para entender esto que defino es, si la emisión es en dólares y se

coloca en EE33 lleva el nombre coloquial de yan4ee, si en yanes en 5apón sedefine como samurái, en libras en 6ran (reta7a matilda entre otros.

• Euroobligación o Eurobono' aquí se abla de la moneda en que se emite es

distinta a la del país o del mercado en el que se coloca, entre los e"emplo tenemosa una emisión de obligaciones de /elefónica en dólares colocada en 6ran (reta7a,o una emisión en euros colocada en 8usia etc.Su venta se puede realizar siempre de forma directa a un sindicato bancario, que

toma la decisión. Es necesario que la emisión debe anunciarse p%blicamente. El

pago de intereses y la amortización se realiza directamente con el tenedor de la

obligación en cada momento La obligación de las condiciones específicas se dan

entre el emisor y el sindicato suscriptor. El vencimientos de los eurobonos puede

e&tenderse desde los 9 a :2 a7os, el valor  nominal de cada eurobono suele ser de;222 dólares, las acciones están valoradas en la moneda del país emisor y

las obligaciones en la que el país donde fue colocada

MERCADO INTERNACIONAL DE ACCIONES

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 3/9

El mercado de capitales, también llamado mercado accionario, es un tipo de

mercado financiero a través del cual se ofrecen y se demandan fondos o medios

de financiamiento a mediano y largo plazo.

El principal fin de este tipo de mercado es actuar como intermediario, canalizando

recursos nuevos y el aorro de los inversores, para que luego, los emisores

puedan llevar a cabo en sus compa7ías operaciones de financiación y de

inversión.

En el mercado de capitales participan diferentes instituciones del sistema

financiero, que acen las veces de reguladores y además complementan las

operaciones que se practican dentro del mercado, siendo las más importantes' la

bolsa de valores brindan la operatividad que demandan las operaciones

financieras a partir de la supervisión y el registro llevados a cabo por los

movimientos de los oferentes y demandantes y además brindan información

calificada respecto de cotizaciones y de la situación financiera y económica de las

empresas!, entidades emisoras se trata de instituciones que colocan accionescon la misión de lograr recursos de parte de los inversores< pueden ser 

sociedades anónimas, el gobierno, instituciones crediticias o entidades

dependientes del estado pero descentralizadas!, intermediarios o casas de bolsas

se ocupan de la compra y venta de acciones y de la administración de la inversión

de terceros! e inversionistas puede tratarse de personas físicas, inversores

e&tran"eros, inversores institucionales, entre otros!.

E&isten diversos tipos de mercados de capitales dependiendo de' lo que se

negocia en los mismos mercados de valores' instrumentos de renta variable e

instrumentos de renta fi"a y el mercado de crédito a largo plazo' préstamos y

créditos bancarios!< de la estructura mercados organizados y mercados noorganizados!< y de los activos mercado primario' el activo se emite por %nica vez

y es intercambiable entre emisor y comprador y mercado secundario' los activos

son intercambiados entre diferentes compradores, para imprimirles liquidez y

atribuirles un valor!.

MERCADO DE EURODOLARES

El término Eurodólar significa un dólar americano depositado en un (anco fuera

delos Estados 3nidos.

El euromercado no está solamente en Europa y los (ancos no necesitan

necesariamente estar localizados allí, sino fuera de los Estados 3nidos< aunque

Londres contin%a siendo su plaza principal y el dólar americano la moneda en que

se ace la mayoría de las transacciones, si bien el presente estudio, está referido

al mercado del Eurodólar gran parte de lo e&puesto se aplica al mercado de

Eurodivisas.

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 4/9

Las transacciones en Eurodólares an sido definidas por $ledenning como

cualquier transacción en dólares americanos realizada por un banco comercial que

opera fuera de los Estados 3nidos incluyendo las sucursales de bancos

americanos! a las tasas del Eurodólar. El )ercado de Eurodólares es, por tanto,

un mercado de recursos financieros en dólares, donde los intermediarios son

bancos emplazados fuera del territorio americano y donde las condiciones querigen son distintas a la del mercado monetario del aquel país.

MERCADOS BURSATILES INTERNACIONALES

El )ercado (ursátil es la integración de todas aquellas nstituciones, Empresas o

ndividuos que realizan transacciones de productos financieros, entre ellos se

encuentran la (olsa de =alores, $asas $orredores de (olsa de =alores, Emisores,

nversionistas e instituciones reguladoras de las transacciones que se llevan a

cabo en la (olsa de =alores.

Entonces un )ercado (ursátil cuenta con todos los elementos que se requiere

para que sea llamado mercado, un local, que es son las +ficinas o el Edificio de la(olsa de =alores< demandantes, que son los inversionistas o compradores<

oferentes, que pueden ser los emisores directamente o las $asa de $orredores de

(olsa y una institución reguladora. $ada uno de estos elementos es importante e

imprescindible su presencia para llevar a cabo transacciones bursátiles.

MERCADO WALL STREET (NEW YORK): >ombre com%n con el que se designa

al distrito financiero de la ciudad de >ueva ?or4< donde se encuentra la (olsa de

=alores, los principales bancos y otras actividades financieras y se considera

sinónimo de la bolsa neoyorquina, siendo el primer centro financiero del mundo.

SISTEMA DE TASA DE CAMBIO

Es un con"unto de reglas que describen el comportamiento del (anco central en el

mercado de divisas. Se identifican dos sistemas opuestos de tasas de cambio'

1. Tipo de ca!io "i#o

El (anco $entral de un país o un territorio en Europa, el ($E! es quien a de

decidir qué clase de sistema cambiario adopta.

Los (ancos $entrales que optan por el tipo de cambio fi"o, valoran su moneda

respecto a otra de un país económicamente potente y estable, con ba"a inflación,

como EE.33. o @lemania con el antiguo )arco alemán, aora Europa en sucon"unto con el Euro.

El tipo de cambio fi"o tiene como mayor venta"a el de dotar de una estabilidad a

corto plazo a las economías, al mantener estable la inflación y los tipos de interés,

y evita la discreccionalidad de los (ancos $entrales a la ora de modificar sus

tipos de cambio.

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 5/9

$omo inconvenientes, emos de resaltar que a medio y largo plazo, el

mantenimiento de un sistema de tipos de cambio fi"o provoca una fuga de capital

nacional acia economías con mayores tipos de interés, para obtener más

rentabilidad en las inversiones.

Esta fuga de capital ace que ba"e la base monetaria del país, lo que crea unas

e&pectativas de devaluación si ay menos base monetaria la moneda se

deval%a!. Estas e&pectativas aceleran a%n más el proceso al producir una uída

de capitales para evitar las pérdidas de la devolución, ba"ando a%n más la base

monetaria y acabando irremisiblemente en una devaluación.

 @demás, si el sector p%blico es deficitario, se puede dar lugar a devaluaciones de

la moneda, puesto que se puede financiar ese déficit con reservas monetarias si el

(anco $entral no es independiente del 6obierno, ba"ando la base monetaria, o

con financiación e&terna, lo que produce una ba"ada de solvencia de la economía

y el pago de intereses al e&terior.

$. Tipo de ca!io %a&ia!'e

En este sistema de tipos de cambio, las monedas fluct%an su valor por la ley de la

oferta y la demanda. Es el tipo de cambio usado por las principales economías del

mundo 5apón, EE.33., Europa, etc.!.

$on este sistema cambiario, las economías se regulan automáticamente mediante

cambios no e&cesivamente bruscos.

$uando el (anco $entral no interviene en absoluto para establecer los tipos de

cambio ablamos de que las monedas de allan en flotación limpia, y si el (anco$entral establece unos má&imos y mínimos valores de tipo de cambio se abla de

flotación sucia.

ESTRUCTURA DEL CAITAL ARA EMRESAS INTERNACIONALES

FUENTE DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

Las fuentes de financiamiento designan el con"unto de capital interno y e&terno a

la organización utilizados para financiamiento de las aplicaciones y las

inversiones.

 @l decidir qué fuente de financiamiento usar, la opción principal es si elfinanciamiento debe ser e&terna o interna. Esta elección debe pesar, entre otras

cuestiones, la pérdida o ganancia de autonomía financiera, la facilidad o

posibilidad de acceder a fuentes de financiamiento, cargabilidadAplazo para su

devolución, garantías requeridas y el coste financiero intereses! del

financiamiento.

-uentes e&ternas' @quellas otorgadas por terceras personas tales como'

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 6/9

a) &o%eedo&a: Esta fuente es la más com%n. 6enerada mediante la adquisición

o compra de bienes y servicios que la empresa utiliza para sus operaciones a

corto y largo plazo. El monto del crédito está en función de la demanda del bien o

servicio de mercado. Esta fuente de financiamiento es necesaria analizarla con

detenimiento, para de determinar los costos reales teniendo en cuenta los

descuentos por pronto pago, el tiempo de pago y sus condiciones, así como lainvestigación de las políticas de ventas de diferentes proveedores que e&isten en

el mercado.

!) C&*di+o Ba,ca&io: Las principales operaciones crediticias, que son ofrecidas

por las instituciones bancarias de acuerdo a su clasificación son a corto y a largo

plazo. En el #er%, el financiamiento no gubernamental disponible para las

empresas proviene de operaciones bancarias tradicionales, principalmente

utilizando pagarés bancarios con plazos de 12, B2 ó ;C2 días de vencimiento, que

en algunos casos pueden ser prorrogados. Los pagarés son emitidos por el

prestatario para cubrir el préstamo, que puede estar garantizado por bienes del

activo fi"o u otras garantías.

Los préstamos de corto y largo plazo están disponibles en empresas financieras.

La S(S, en cumplimiento de la política general del gobierno dirigida a reducir la

inflación, supervisa el nivel de créditos e&tendidos por los bancos.

Los bancos y las instituciones financieras pueden establecer sus propias tasas de

interés para las operaciones de préstamo y aorros. Estas tasas no pueden

e&ceder de la tasa má&ima establecida por el ($8. *ebido a las condiciones de la

economía del país, la tasa de interés para las operaciones en dólares

estadounidenses e&cede las tasas establecidas en el mercado internacional.

ANALISIS DE LOS TIOS DE CAMBIO

El tipo de cambio es el precio en moneda nacional de una moneda e&tran"era. El

tipo de cambio es el precio de la divisa y esa %ltima es la moneda e&tran"era que

poseen los agentes económicos de un país. @ctualmente este valor es

determinado por la oferta y la demanda.

Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las

transacciones internacionales de bienes, capital y servicios. El tipo de cambio no

solo es el precio de una moneda en términos de otra. Las variaciones en el tipo de

cambio afectan a los precios relativos! de los bienes y servicios producidos en un

país respecto a los producidos en otros países, afectan a los precios de todos losactivos y pasivos denominados en una moneda respecto a los denominado en

otra. Los tipos de cambio y sus variaciones tienen, pues, una trascendencia

primordial en las actuales economías.

E&isten factores que influyen sobre el comportamiento del tipo de cambio, casi

todos e&ógenos, y que por tanto, requieren la intervención del (anco de 8eserva

($8! para que su efecto sobre el mercado desminuya. -igura entre ellos las

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 7/9

crisis ocasionadas por las fugas de capitales que provocan reacciones similares

en otros mercados, pese a que tienen poco o nada que ver con tales crisis.

+tro factor que influye sobre el tipo de cambio es la coyuntura política, pues la

forma como los agentes económicos perciben el desempe7o del gobierno

presiona sobre el tipo de cambio, que se a convertido en un indicador de la

estabilidad política del país.

TIOS DE CAMBIOS.

I. Tipo de ca!io ,oi,a'.

Es el precio en soles de una moneda e&tran"era. Los que se establecen en los

mercados, por e"emplo tanto de euros por dólar.

Es una variable que vincula el precio de dos monedas. 3sualmente ace

referencias a la cotización de dólar respecto al sol< es decir cuantos soles se

requieren para comprar un dólar. El tipo de cambio entendido así muestra una

tendencia a la ba"a, lo que refle"a una apreciación del sol respecto al dólar.

Day que tener en cuenta que estas operaciones deben realizarse en casas de

cambio y que cotizan tanto con un precio de compra como un precio de venta.

E&isten apreciaciones y depreciaciones en el tipo de cambio nominal. 3na

apreciación de la moneda nacional se produce cuando necesitamos menos

moneda nacional para adquirir otra, por e"emplo dólares estadounidenses. Si

decimos que la moneda nacional se aprecio, es igual a decir que el tipo de cambio

ba"o. /odo a la inversa cuando ay una depreciación del tipo de cambio nominal,

sube el tipo de cambio.

II. Tipo de ca!io &ea'.

Se encarga de medir el grado de competitividad de nuestros productos con

respectos a los productos e&tran"eros. El tipo de cambio real resulta de multiplicar 

el tipo de cambio nominal por el nivel de precios del e&terior y dividir todo entre el

nivel de precios internos.

Las variaciones del tipo de cambio real puede deberse a variaciones en el tipo de

cambio nominal o variaciones en los precios de los bienes locales y e&tran"eros.

Si el nivel de precios interno es más alto que el nivel de precios e&ternos, eso

significa una caída en el tipo de cambio real que aría subir la cantidad deimportaciones y disminuir la cantidad de e&portaciones indicando una ba"a en el

nivel de competitividad de nuestros productos respecto al e&terior.

3na forma alternativa de definir tipo de cambio real es mediante la relación entre

el precio de los productos transables y el precio de los no transables.

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 8/9

Los transables son aquellos que están su"etos a importación o e&portación y los no

transables son los que por su naturaleza o por disposiciones arbitrarias no pueden

ser e&portados o importados.

SISTEMAS CAMBIARIOS:

Tipo de ca!io "i#o: @quel establecido por el Estado, a través de suautoridad monetaria en nuestro caso el ($8! con el fin de que no se

generen presiones a alza o ba"a del precio de la moneda e&tran"era,

favoreciendo alg%n sector económico. La autoridad monetaria absorbe

cualquier e&ceso y cubre cualquier escasez de la moneda e&tran"era. Tipo de ca!io "'e-i!'e: Se determina en el mercado de divisas, por la ley

oferta y demanda, sin la participación del (anco $entral de 8eserva tipo de

cambio libre!. Tipo de ca!io adi,i+&a+i%o /cio: $uando la autoridad monetaria

($8! interviene en el mercado de divisas creando escasez o abundancia a

través de la compra y venta de divisas, influyendo en el tipo de cambioregulando el precio de la moneda! pero no fi"ándolo de manera directa, lo

cual obedece a sus ob"etivos macroeconómicos.

CLASES DEL TIO DE CAMBIO:

• A 'a pa&: $uando una moneda nacional es igual a una moneda e&tran"era.

Day equilibrio en la oferta y demanda de divisas de mercado.

• Ba#o 'a pa&:  $uando ay que dar más monedas nacionales por una

moneda e&tran"era. Day escasez de divisas en el mercado.

• So!&e 'a pa&:  $uando ay que dar más monedas e&tran"eras por una

moneda nacional. Day abundancia de divisas en el mercado.

RIES0OS DE TIO DE CAMBIO.

El riesgo de cambio, es la posibilidad de pérdida o beneficio en el valor de

cualquier activo e&presado en divisas, como consecuencia de la fluctuación de sus

tipos de cambio ! a lo largo del tiempo.

El riesgo de cambio afecta a la competitividad de una empresa frente a sus rivales,

tanto en su mercado domestico como en los mercados internacionales, aunque se

ace más evidente en aquellas empresas e&portadoras e importadoras.>os preguntamos F$uándo una empresa asume riesgos de cambioG

H $uando recibe cobros o debe realizar pagos en divisas.

H $uando en su balance figuran activos denominados en divisas.

H $uando obtiene financiación en divisas.

7/17/2019 Financiamiento Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/financiamiento-internacional-568d7cfd90d90 9/9

$uando se analiza la e&posición al riesgo de cambio podemos diferenciar entre'

I La e&posición de transacción de divisas.

I La e&posición de traslación en divisas.

I La e&posición económica en divisas.

CONTROL DEL TIO DE CAMBIO.

El control del tipo de cambio es una intervención oficial del mercado cambiario, de

tal manera que los mecanismos normales de oferta y demanda quedan

parcialmente fuera de operación y en su lugar aplica una reglamentación

administrativa sobre la compra y venta de divisas, que implica generalmente un

con"unto de restricciones cuantitativas yAo cualitativas de la entrada y salida de

cambio e&tran"ero.