2
Firmeza y ternura, dos virtudes de las mujeres que forman parte de Empresas Fa miliares El Día internacional de la Mujer, el autor de este artículo compartió sus refexiones sobre el lugar e importancia de las mujeres en las Empresas Familiar es. “ Además, nos parece ue crean !alor al aportar dos !irtudes esenciales, como son la "rme#a $ la ternura, dos caras de la misma moneda%, sostiene &lapur. 'ropiciamos una cultura de Empresa Familiar ue tenga tres elementos o presupuestos esenciales, a saber( )ustentabilidad económica Armonía en los !ínculos Desarrollo de las personas Est*n o no est*n en el organigrama o de manera +ormal en los órganos de gobierno, nos preguntamos( -ómo crean !alor las mujeres madres, esposas, parejas, /ijas, +amiliares, etc.0 en las Empresas Familiar es1 Estamos con!encidos de ue c rean !alor aportando do s !irtudes esenciales, como son la Fir me#a $ la 2ernura. 3u* es la "rme#a1 )eg4n el diccionario, "rme#a es estabilidad, +ortale#a. Entendemos la !irtud de la "rme#a como la capacidad de limitar, de exigir, de lograr desarrollar lo ue potencialmente está en auel ue está creciendo. El río ue a!an#a $ c/oca con las orillas, su+re con ese límite. )in embargo, la +unción de la orilla es esencial para el río. &e indica sigue, sigue /acia el mar, no te con!iertas en agua estancada $ putre+acta. 5o tener límites o "rme#a, no poner límites en una Empresa Familiar es peligroso, puede ser mortal. 'ara crecer, una Empresa Familiar necesita de la "rme#a ue dan las mujeres0 para propiciar normas, conductas $ actitudes responsables, alineadas con la misión de la empresa. &a mujer puede $ muc/a s !eces +eli#mente lo es0 sinónimo o garantía de "rme#a en las Empresas F amiliares. Esa "rme#a es garantía de sustentabilidad $ puede a$udar al desarrollo personal. )i bien recibir limites o palabras "rmes cuestan o duelen a uien los recibe, son necesarios para crecer. 3u* empleado o socio no necesita recibir límites, obser!aciones, críticas constructi!as, al presentar un trabajo o propuesta1 3ui*n puede crecer si no se somete a la "rme#a de sus je+es6as, si no escuc/a las obser!aciones de otros, si no sabe trabajar para satis+acer las necesidades reales de sus clientes1 Firme #a no es establecer límites excesi!os, ue sería rigide# o rigorismo. 'or otra parte, ausencia d e "rme#a o de límites sería +acilismo, “!ale todo% en la Empresa Familiar. 5os preguntamos( puede un +undador crear $ sostener una Empresa Familiar sin el aporte $ la "rme#a de una mujer al lado1 De u* manera puede mani+estar la mujer su "rme#a en una empresa F amiliar1 En la exigencia de separar las cuentas bancarias personal de las empresariales, en propiciar espacios de diálogo di+erentes para temas personales de temas empresariales, en usar los bienes de la empresa para uso personal en +orma ra#onable $ no desmedida, en establecer /orarios de trabajo similares para +amiliares $ no +amiliares, en impulsar reuisitos de ingreso, estudio o trabajo independientes de las personas o +amiliares. Así, la "rme#a puede /acer de tutor, de orilla para el río, para ue la Empresa Familiar pueda ser sustentable sobre bases sólidas, satis+aciendo las necesidades de sus clientes. 3u* es la ternura1 )eg4n el diccionario, la ternura es la ccualidad de la persona ue muestra +ácilmente sus sentimientos, especialmente de a+ecto, dul#ura $ simpatía. &a !erdadera ternura posibilita el reconocimiento, la di!ersidad, la buena con!i!encia /umana. Es un /ec/o comprobado ue la !irtud de la ternura es más connatural a la mujer. &a ternura no es sinónimo de debilidad sino de +ortale#a. &a ausencia de ternura podría lle!ar a la prepotencia, al atropello, a la desconsideración del otro, etc. De u* manera puede mani+estar la mujer su ternura en una empresa Familiar1 &a mujer puede aportarla para comprender, para reconocer el aporte de los ue trabajan, para separar los temas +amiliares de los de la empresa. Además, la ternura permite tener armonía o respeto por auellos miembros ue necesitan a$uda o protección. 5uestra responsabilidad como miembros de una Empresa Famili ar Desde el lugar $ responsabilidad ue cada uno de nosotros ocupemos en nuestras Empresas Familiares socios, directores, empleados, +amiliares, etc.0, +a!orecemos una cultura de Empresa Familiar con más "rme#a $ ternura1 )on las mujeres ue integran n uestras Empresas Familiar es +uentes de "rme#a para la creación de normas internas claras, pa ra generar metas sustentables, para +a!orecer actitudes armoniosas, para a$udar al desarrollo de las personas1 )on las mujeres ue integran nuestras Empresas Familiares +uente de ternura, ue propicien dialogo sincero $ necesario, ue permita /ablar adecuadamente los temas ue no se pueden postergar1 7acen escuc/ar su !o# las mujeres ue /ablan, por ejemplo, por alg4n +amiliar discapacitado ue necesita ser protegido con los bene"cios de la Empresa1 Ambas !irtudes son dos caras de la misma moneda pues son necesarias para propiciar una ma$or sustentabilidad económica $ una mejoría en los !ínculos. 8na "rme#a sin ternura podría lle!ar a una rigide# as"xiante, mientras ue ternura sin "rme#a podría deri!ar en un permisi!ismo sin +uturo. 9n!itamos a refexionar( 3u* es lo ue más !aloro de las mujeres de mi Empresa Familiar( su "rme#a, su ternura u o tros !alores1 )ea cual +uere mi lugar en mi Empresa Familiar, 3u* puedo /acer $o para +a!orecer un clima ue inclu$a esos !alores1 :en* &lapur -onsultor en Empresas Familiar es llapur;consensum.com.ar

Firmeza y Ternura, Dos Virtudes de Las Mujeres Que Forman Parte de Empresas Familiares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Día internacional de la Mujer, el autor de este artículo compartió sus reflexiones sobre el lugar e importancia de las mujeres en las Empresas Familiares. “Además, nos parece que crean valor al aportar dos virtudes esenciales, como son la firmeza y la ternura, dos caras de la misma moneda”, sostiene Llapur.

Citation preview

Page 1: Firmeza y Ternura, Dos Virtudes de Las Mujeres Que Forman Parte de Empresas Familiares

7/17/2019 Firmeza y Ternura, Dos Virtudes de Las Mujeres Que Forman Parte de Empresas Familiares

http://slidepdf.com/reader/full/firmeza-y-ternura-dos-virtudes-de-las-mujeres-que-forman-parte-de-empresas 1/1

Firmeza y ternura, dos virtudes de las mujeres que

forman parte de Empresas Familiares

El Día internacional de la Mujer, el autor de este artículo compartió sus refexiones sobre el lugar e importancia de las mujeres en

las Empresas Familiares. “Además, nos parece ue crean !alor al aportar dos !irtudes esenciales, como son la "rme#a $ laternura, dos caras de la misma moneda%, sostiene &lapur.

'ropiciamos una cultura de Empresa Familiar ue tenga tres elementos o presupuestos esenciales, a saber(

)ustentabilidad económica

Armonía en los !ínculos

Desarrollo de las personas

Est*n o no est*n en el organigrama o de manera +ormal en los órganos de gobierno, nos preguntamos(

-ómo crean !alor las mujeres madres, esposas, parejas, /ijas, +amiliares, etc.0 en las Empresas Familiares1

Estamos con!encidos de ue crean !alor aportando dos !irtudes esenciales, como son la Firme#a $ la 2ernura.

3u* es la "rme#a1

)eg4n el diccionario, "rme#a es estabilidad, +ortale#a. Entendemos la !irtud de la "rme#a como la capacidad de limitar, de exigir,

de lograr desarrollar lo ue potencialmente está en auel ue está creciendo.

El río ue a!an#a $ c/oca con las orillas, su+re con ese límite. )in embargo, la +unción de la orilla es esencial para el río. &e indica

sigue, sigue /acia el mar, no te con!iertas en agua estancada $ putre+acta. 5o tener límites o "rme#a, no poner límites en unaEmpresa Familiar es peligroso, puede ser mortal.

'ara crecer, una Empresa Familiar necesita de la "rme#a ue dan las mujeres0 para propiciar normas, conductas $ actitudes

responsables, alineadas con la misión de la empresa.

&a mujer puede $ muc/as !eces +eli#mente lo es0 sinónimo o garantía de "rme#a en las Empresas Familiares. Esa "rme#a es

garantía de sustentabilidad $ puede a$udar al desarrollo personal.

)i bien recibir limites o palabras "rmes cuestan o duelen a uien los recibe, son necesarios para crecer. 3u* empleado o socio

no necesita recibir límites, obser!aciones, críticas constructi!as, al presentar un trabajo o propuesta1 3ui*n puede crecer si no

se somete a la "rme#a de sus je+es6as, si no escuc/a las obser!aciones de otros, si no sabe trabajar para satis+acer las

necesidades reales de sus clientes1

Firme#a no es establecer límites excesi!os, ue sería rigide# o rigorismo. 'or otra parte, ausencia de "rme#a o de límites sería

+acilismo, “!ale todo% en la Empresa Familiar.

5os preguntamos( puede un +undador crear $ sostener una Empresa Familiar sin el aporte $ la "rme#a de una mujer al lado1

De u* manera puede mani+estar la mujer su "rme#a en una empresa Familiar1 En la exigencia de separar las cuentas

bancarias personal de las empresariales, en propiciar espacios de diálogo di+erentes para temas personales de temas

empresariales, en usar los bienes de la empresa para uso personal en +orma ra#onable $ no desmedida, en establecer /orarios de

trabajo similares para +amiliares $ no +amiliares, en impulsar reuisitos de ingreso, estudio o trabajo independientes de las

personas o +amiliares.Así, la "rme#a puede /acer de tutor, de orilla para el río, para ue la Empresa Familiar pueda ser sustentable sobre bases sólidas,

satis+aciendo las necesidades de sus clientes.

3u* es la ternura1

)eg4n el diccionario, la ternura es la ccualidad de la persona ue muestra +ácilmente sus sentimientos, especialmente de a+ecto,

dul#ura $ simpatía. &a !erdadera ternura posibilita el reconocimiento, la di!ersidad, la buena con!i!encia /umana.

Es un /ec/o comprobado ue la !irtud de la ternura es más connatural a la mujer.

&a ternura no es sinónimo de debilidad sino de +ortale#a. &a ausencia de ternura podría lle!ar a la prepotencia, al atropello, a la

desconsideración del otro, etc.

De u* manera puede mani+estar la mujer su ternura en una empresa Familiar1

&a mujer puede aportarla para comprender, para reconocer el aporte de los ue trabajan, para separar los temas +amiliares de

los de la empresa.

Además, la ternura permite tener armonía o respeto por auellos miembros ue necesitan a$uda o protección.

5uestra responsabilidad como miembros de una Empresa Familiar

Desde el lugar $ responsabilidad ue cada uno de nosotros ocupemos en nuestras Empresas Familiares socios, directores,

empleados, +amiliares, etc.0, +a!orecemos una cultura de Empresa Familiar con más "rme#a $ ternura1

)on las mujeres ue integran nuestras Empresas Familiares +uentes de "rme#a para la creación de normas internas claras, para

generar metas sustentables, para +a!orecer actitudes armoniosas, para a$udar al desarrollo de las personas1

)on las mujeres ue integran nuestras Empresas Familiares +uente de ternura, ue propicien dialogo sincero $ necesario, ue

permita /ablar adecuadamente los temas ue no se pueden postergar1

7acen escuc/ar su !o# las mujeres ue /ablan, por ejemplo, por alg4n +amiliar discapacitado ue necesita ser protegido con los

bene"cios de la Empresa1

Ambas !irtudes son dos caras de la misma moneda pues son necesarias para propiciar una ma$or sustentabilidad económica $

una mejoría en los !ínculos.

8na "rme#a sin ternura podría lle!ar a una rigide# as"xiante, mientras ue ternura sin "rme#a podría deri!ar en un permisi!ismo

sin +uturo.

9n!itamos a refexionar( 3u* es lo ue más !aloro de las mujeres de mi Empresa Familiar( su "rme#a, su ternura u otros !alores1

)ea cual +uere mi lugar en mi Empresa Familiar, 3u* puedo /acer $o para +a!orecer un clima ue inclu$a esos !alores1

:en* &lapur

-onsultor en Empresas Familiares

llapur;consensum.com.ar