fisica para biociencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica para biociencias

Citation preview

  • Mecanica para Biociencias

    PRIMER EXAMEN PARCIAL [11.09.15]

    Nombre:

    1.- Marque Falso (F) o Verdadero (V) en su hoja de respuestas segun crea:

    a) La ecuacion x = v0t +1

    2at2 en donde x es la posicion de una partcula, t el tiempo,

    v0 su velocidad en t = 0 y a su aceleracion, es valida para todo movimiento conaceleracion constante.b) Si la velocidad de una partcula en un instante dado es cero entonces su aceleracionen dicho instante tambien es cero.c) Si en un grafico posicion contra tiempo los datos siguen una tendencia lineal (linearecta) con pendiente negativa, entonces significa que la velocidad del cuerpo que se muevees constante y negativa.d) El area bajo la curva, en un grafico de aceleracion contra tiempo de una partcula quese mueve con aceleracion constante, representa la distancia recorrida por dicha partcula.

    2.-. En la figura, el panel superior corresponde a la velocidad de una partcula la cual semueve en una dimension. Si en t = 0 la partcula se encuentra en x = 10m.

    a) Determine la aceleracion en los intervalos AB, BC, CE y EF.b) A que distancia se encuentra la partcula respecto al origen a los 10 s ?c) Las distancias recorridas en unidades de metros y en los intervalos BC y DE.

    3.- Dibuje en el panel inferior el grafico de la posici on de la partcula como funcion deltiempo para los intervalos AB, BC, CE y EF.

    4.-. En una prueba de diseno de trajes que soporten aceleraciones del orden de g, (trajeg) un voluntario gira en un crculo horizontal de 7 m de radio. Cual debe ser el periodopara que la aceleracion centrpeta sea igual a: a) 3g b) 10g ?

    5. Se deja caer un objeto desde una altura H y se encuentra que durante el ultimosegundo recorre 38 metros. Cual es el valor de la altura desde la cual se dejo caer?

    6.- Cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas ?

    a) Dos vectores de igual magnitud y direccion son iguales.b) La diferencia de dos vectores de igual magnitud es siempre cero.c) La magnitud de la suma de dos vectores es siempre mayor que la magnitud de sudiferencia.d) La magnitud de la diferencia de dos vectores es siempre menor que la magnitud decada uno de los dos vectores

    1

  • 515

    10

    5

    10

    15

    02 4 6 8 10 12

    v (m/s)

    t (s)B EDCA F

    x (m)

    60

    20

    t (s)12108642A BC D E

    0

    80

    100

    40

    20

    F

    2