8
Lo nuevo en estados carenciales de hierro NO ES EVOLUCIÓN, ES REVOLUCIÓN. H I E R R O L I P O S O M A D O FISIOGEN FERRO FORTE

FISIOGEN FERRO FORTE · La tecnología liposomial se utiliza exitosamente para transportar principios activos con elevada especificidad o responsables de efectos secundarios. 9

  • Upload
    vuliem

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Lo nuevo en estados carenciales de hierro

NO ES EVOLUCIÓN,ES REVOLUCIÓN.

H I E R R O L I P O S O M A D O

FISIOGEN FERROFORTE

Déficit de hierro,un problema real

EL DÉFICIT DE HIERRO ES LA DEFICIENCIA NUTRICIONAL MÁS PREVALENTE EN EL MUNDO Y LA PRINCIPAL CAUSA DE ANEMIA.1

PACIENTES CON APORTE INSUFICIENTE, PÉRDIDAS SANGUÍNEAS O MALA ABSORCIÓN

• Hemorragia digestiva crónica o aguda (Úlcera gástrica / duodenal...)

• Enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Ulcerosa / Enfermedad de Crohn...)

• Celiaquía

• Cáncer de colón

• Insuficiencia renal crónica

• Post-cirugía bariátrica

• Enfermedades con componente inflamatorio (Cáncer...)

MUJERES EN EDAD FÉRTIL• Pérdidasmenstrualesabundantes

EMBARAZADAS• Aumentodelasnecesidades

-Fe

La vía oral es de elecciónpero presenta limitaciones

PROBLEMAS DE EFICACIA

PROBLEMAS DE SEGURIDAD

Existe la necesidad de una solución con elevada BIODISPONIBILIDAD Y

EXCELENTE TOLERABILIDAD

FeBaja absorción intestinal2

La toma concomitante de alimentos puede disminuir

hasta un 40-50% su absorción3,4

Interacción con medicamentos5

(la toma concomitante de antiácidos disminuye su absorción)

Intolerancia digestiva y reacciones adversas gastrointestinales6,7

Efecto pro-oxidante8

Acúmulo tisular5

Coloración negruzca de las heces y mucosas3

Fracaso terapéutico frecuente por falta de adherencia al tratamiento ( 20%)7

La tecnología liposomial se utiliza exitosamente

para transportar principios activos con elevada

especificidad o responsables de efectos secundarios.9

FORMACIÓN DOBLE CAPAFOSFOLÍPIDOS

FOSFOLÍPIDO

TECNOLOGÍA LIPOSOMIAL

Cabezahidrofílica

Cola hidrofóbica

La solución definitiva,tecnologíaliposomial

H I E R R O L I P O S O M A D O

FISIOGEN FERROFORTE

En FISIOGEN FERRO FORTE el hierro se

engloba en un liposoma, cápsula formada

por una doble capa lipídica.

Fe

Fe

DMT1

Fe

Fe

Fe Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

Fe

FeFe

Fe

La respuesta revolucionaria al tratamientode estados carenciales de hierro

FISIOGEN FERRO FORTE utiliza una tecnología diferencial que permite que el hierro se

absorba íntegramente y sea liberado directamente en el interior de los hepatocitos.

Sin necesidad de transportadores: más directo

Sin efectos sobre la mucosa gástrica: excelente tolerabilidad

Sin sabor metálico: mejor aceptación

ABSORCIÓN DEL HIERRO

El liposoma es absorbido preferentemente de forma directa por la célula M (célula del sistema

inmunitario intestinal especializada en la absorción de antígenos y macromoléculas) a través de un proceso

de endocitosis, que permite la absorción directa del hierro a través de la pared intestinal.10

ENDOCITOSIS

Cél

ula

M

Torrente sanguíneo Torrente linfático

Hierro elemento

Ent

ero

cito

Hierro liposomado

La solución definitivapara pacientes con estados carencialesde hierro

FISIOGEN FERRO FORTE incrementa

eficazmente los niveles de hemoglobina

y ferritina, en pacientes intolerantes

al sulfato ferroso.11

Eficacia demostrada

HEMOGLOBINA

11,2

11

10,8

10,6

10,4

10,2

10

9,8

9,6

10,02

11,08

Basal (g/dl)

Post-tratamiento (g/dl)

+ 1,06g/dl

+ 202,6ng/ml

FERRITINA

300

250

200

150

100

50

0

48,4

251

Basal (ng/ml)

Post-tratamiento (ng/ml)

H I E R R O L I P O S O M A D O

FISIOGEN FERROFORTE

Valoración de la eficacia y seguridad de FISIOGEN FERRO FORTE en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica con intolerancia digestiva al tratamiento oral con sulfato ferroso. Ninguno de los pacientes presentó efectos secundarios al tratamiento con 1 cápsula al día de FISIOGEN FERRO FORTE (30 mg).

Otros tratamientos de hierro oral

Seguridadliposomial

REVOLUCIONARIOEN LA MEJORA DE LAADHERENCIA TERAPÉUTICA

FISIOGEN FERRO FORTE trata los estados carenciales de hierro con una gran tolerabilidad,

a diferencia de otros hierros orales.11

Coloración de los dientes

Dolor abdominal

Diarrea

Reducción de la absorción por alimentos

Interacción con medicamentos

EstreñimientoColoraciónde las heces

Náuseas y vómitos

Fe

Fe

H I E R R O L I P O S O M A D O

FISIOGEN FERROFORTE

EN EL TRATAMIENTO DEESTADOS CARENCIALES DE HIERRO

Fisiogen Ferro es un complemento alimenticio de pirofosfato férrico en liposomas (Lipofer®) para su uso en estados carenciales de hierro o en el caso de aumento en las necesidades de hierro. COMPOSICIÓN: Fisiogen Ferro Forte. Complemento alimenticio de hierro liposomado (pirofosfato férrico en liposomas). 30 cápsulas, 600 mg. (30 mg de hierro/cápsula). Peso neto 18 g. INGREDIENTES: Lipofer® (pirofosfato férrico, lecitina de girasol y almidón de maíz), gelatina alimentar, ácido L-ascórbico (vitamina C: 64 mg), agente de carga: fosfato de calcio; antiaglomerantes: dióxido de silicio y estearato de magnesio vegetal, Cianocobalamina 0,1% SD (vitamina B12, ácido cítrico, maltodextrina, citrato trisódico), colorante dióxido de titanio E171. IMPORTANCIA DEL HIERRO: El hierro es un nutriente esencial necesario para el buen funcionamiento del organismo, especialmente para la elaboración de hemoglobina, la proteína encargada del transporte y utilización de oxígeno por los tejidos. Existen algunas situaciones fisiológicas o patológicas que pueden producir un déficit de hierro en el organismo como consecuencia de un incremento de las necesidades o por un aumento en las pérdidas de este elemento esencial, pudiendo llegar incluso a desarrollarse una anemia ferropénica. Algunas de estas situaciones también pueden asociarse a un déficit de vitamina B12. Así, un déficit de hierro puede deberse a una baja ingesta (dietas vegetarianas estrictas, dietas hipocalóricas no controladas), a una mala absorción en el tracto digestivo (enfermedad celíaca, tratamientos farmacológicos), a un incremento de las necesidades fisiológicas de consumo, (adoles-centes, mujeres en edad fértil o embarazadas), a situaciones patológicas (insuficiencia renal, hemodiálisis, problemas hematológicos), a pérdidas de sangre (sangrado menstrual u otros) o a la combinación de algunas de estas causas. ¿QUÉ ES UN LIPOSOMA? Un liposoma es una membrana esférica de naturaleza fosfolipídica similar a las membranas celulares del cuerpo humano, por ello puede fusionarse con ellas y ser absorbida más fácilmente por el organismo. La tecnología liposomial exclusiva de Fisiogen Ferro permite proteger la mucosa gastrointestinal de la acción oxidante del hierro y minimiza la aparición de efectos adversos y molestias típicas del trata-miento con hierro. El hierro, al estar protegido por el liposoma no entra en contacto con la mucosa gástrica y permite que sea absorbido directamente en el intestino. Por ello Fisiogen Ferro posee una alta tolerabilidad intestinal. Gracias al liposoma se garantiza un mejor cumplimiento del tratamiento, especialmente cuando se admi-nistra durante periodos prolongados. La vitamina C favorece la absorción y la movilización de los depósitos de hierro en el organismo. CONSEJOS PARA SU USO: Se recomienda la toma de una cápsula al día o la posología que en su caso recomiende el médico o farmacéutico. No superar la dosis diaria recomendada, excepto bajo indicación de su médico o farmacéutico. Apto para celíacos. No recomendado en caso de hipersensibilidad o alergia a alguno de los componentes de la formulación. CONSEJOS DE CONSERVACIÓN: Mantener el producto alejado de las fuentes de calor y luz. Mantener en su envase original. Mantener fuera del alcance de los niños. No sobrepasar la fecha de caducidad. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Fabri-cado por: Biofarma S.p.A. Via Castelliere 2 - 33036 Mereto di Tomba - Udine (Italia). Distribuido en España por: Zambon S.A. - C/ Maresme 5, Pol Can Bernades-Subirà - 08130 Sta Perpètua de Mogoda - Barcelona.

Bibliografía: 1. World Health Organization (WHO).Worldwide prevalence of anaemia 1993-2005. WHO Global Database on anaemia. Geneva, Switzerland: WHO, 2008. 2. Andrews N. Iron metabolism. ITO Textbook, 2005. 3. Carretero M. Ferrimanitol ovoalbúmina. Actualidad científica 2010; 29 (5): 86-87. 4. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/912.html 5. Utilización de sales de hierro: ¿quién las necesita?. Boletín terapéutico Andaluz 2001; 17 (1): 1-3. 6. Kagansky RE. Treatment of iron deficiency. Gastroenterology 2006; 130 (4):1368-1369. 7. Madrazo-González Z. Actualización en anemia y terapia transfusional. Medicina Intensiva 2011; 35 (1): 32-40. 8. Lund KE. Oral ferrous sulfate supplements increase the free radical-generating capacity of feces from healthy volunteers 1’2’3. Am J Clin Nutr 1999; 69 (2): 250-255. 9. Shaheen SM. Liposome as a carrier for advanced drug delivery. Pakistan Journal of Biological Sciences 2006; 9 (6): 1181-1191. 10. Alpan O. The Role of dendritic cells, B Cells, and M Cells in gut-oriented immune responses. J Immunol 2001; 166: 4843-4852. 11. Luciani R. Utilizzo di ferro liposomiale in pazienti on IRC in terapia conservativa intolleranti al solfato ferroso. 52º Congresso Nazionale Società Italiana di Nefrologia. Genova, Settembre 2011. 12. Ficha técnica.

P48

92 E

NE

’13

EN LA PREVENCIÓN DEESTADOS CARENCIALES DE HIERRO

ALTA TECNOLOGÍA LIPOSOMIAL

ELEVADA BIODISPONIBILIDAD

EXCELENTE TOLERABILIDAD

Contenido:Composición:

30 cápsulasHierro elemental 30 mgVit. C 70 mg

Contenido:Composición:

30 cápsulasHierro elemental 14 mgVit. C 60 mgVit. B12 0,375 mcg

CN

: 164

328.

5

CN

: 164

330.

8

Posología: En el tratamiento de estados carenciales de hierro, 1 – 2 cápsulas al día de FISIOGEN FERRO FORTEsegún criterio médico hasta la recuperación total de los depósitos de hierro, un mínimo de 3 meses.

Para mantenimiento o prevención, 1 cápsula al día de FISIOGEN FERRO.12

H I E R R O L I P O S O M A D O

FISIOGEN FERROFORTE

30 mg 14 mg