4
EXAMEN DE FISIOLOGIA: SEMANA VISION 2011 –I GRUPO A Escriba sin enmendaduras y en forma clara Verdadero (V) o Falso(F) en las premisas referidas a fisiología de la visión. (válido al 100%) 1) Con respecto a la PERCEPCION DE PROFUNDIDAD de dos objetos: La visión binocular calcula la distancia de 2 objetos cuando éstos están lejos ( ) La estereopsia no da percepción de profundidad a distancias mayores de 30 mt. ( ) El Paralaje en movimiento evalúa las distancias de 2 objetos empleando un solo ojo ( ) Se puede calcular la lejanía de un objeto según el tamaño de su imagen en la retina. ( ) Cuando uno mueve la cabeza, las imágenes de los objetos lejanos se mueven por la retina( ) 2) Con respecto a la Región FOVEAL CENTRAL DE LA RETINA: Se compone casi por completo de conos. ( ) La capa de células nuclear interna y las plexiformes descansan sobre los conos ( ) Percibe 2 puntos de luz a 10 mt si éstos están separados 2 mm uno de otro. ( ) El Mínimo Separable en un individuo normal tiene un ángulo visual de alrededor 5” ( ) La visión 6/6 denota una visión subnormal. ( ) 3) Con respecto a la FOTOTRANSDUCCION CELULAR: La incidencia de un haz de luz tenue cierra los canales de Na+ dependientes de GMPc( ) La cantidad de Rodopsina en los receptores varía directamente con el grado de luminosidad incidente. ( ) La luz disminuye la concentración de Calcio en los fotorreceptores. ( ) La Guanililciclasa se activa por déficit de Calcio ( )

Fisiología 2011

  • Upload
    sheyla

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisiología 2011

EXAMEN DE FISIOLOGIA: SEMANA VISION 2011 –I GRUPO A

Escriba sin enmendaduras y en forma clara Verdadero (V) o Falso(F) en las premisas referidas a fisiología de la visión. (válido al 100%)

1) Con respecto a la PERCEPCION DE PROFUNDIDAD de dos objetos:

La visión binocular calcula la distancia de 2 objetos cuando éstos están lejos ( )

La estereopsia no da percepción de profundidad a distancias mayores de 30 mt. ( )

El Paralaje en movimiento evalúa las distancias de 2 objetos empleando un solo ojo ( )

Se puede calcular la lejanía de un objeto según el tamaño de su imagen en la retina. ( )

Cuando uno mueve la cabeza, las imágenes de los objetos lejanos se mueven por la retina( )

2) Con respecto a la Región FOVEAL CENTRAL DE LA RETINA:Se compone casi por completo de conos. ( )La capa de células nuclear interna y las plexiformes descansan sobre los conos ( )Percibe 2 puntos de luz a 10 mt si éstos están separados 2 mm uno de otro. ( )El Mínimo Separable en un individuo normal tiene un ángulo visual de alrededor 5” ( ) La visión 6/6 denota una visión subnormal. ( )

3) Con respecto a la FOTOTRANSDUCCION CELULAR:La incidencia de un haz de luz tenue cierra los canales de Na+ dependientes de GMPc( )La cantidad de Rodopsina en los receptores varía directamente con el grado de luminosidad incidente. ( )La luz disminuye la concentración de Calcio en los fotorreceptores. ( )La Guanililciclasa se activa por déficit de Calcio ( )Estos neurotransmisores se encuentran en la retina: VIP,CCK, TSH ( )

4) Con respecto a la Visión a colores:La sensación de color se da por la frecuencia de impulsos de los 3 sistemas de conos ( ) El pigmento sensible al rojo, absorbe al máximo en la porción amarilla ( )La teoría neural postula la existencia de 3 tipos de conos con una sensibilidad máxima para uno de los 3 colores primarios. ( )Young-Helmholtz indica que la vía Parvocelular suma o resta longitudes de onda de los 3 pigmentos. ( )El color negro implica la absorbancia al 100% de las longitudes de onda del espectro de colores. ( )

5) Con respecto a los movimientos oculares:Los movimientos sacádicos aparecen cuando la mirada se desplaza de un objeto a otro ( )Los movimientos de persecución rastrean objetos en movimiento. ( )Los de convergencia alejan los ejes visuales al enfocar objetos cercanos ( )Los movimientos sacádicos están programados en el cerebelo ( )Los movimientos de persecución están programados en los colículos superiores ( )

6) El defecto del campo visual que afecta el quiasma óptico se llama: __________________

Page 2: Fisiología 2011

EXAMEN DE FISIOLOGIA: SEMANA VISION 2011 –I GRUPO B

NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________

Escriba sin enmendaduras y en forma clara Verdadero (V) o Falso(F) en las premisas referidas a fisiología de la visión. (válido al 100%)

1) Con respecto a la Adaptación a la Oscuridad:La retina se vuelve lentamente más sensible a la luz ( )La retina alcanza su máxima sensibilidad a los 4 minutos ( )Ocurre una rápida reconstitución del 11-Cis al Todo-trans retinal ( )Hay un consumo rápido del 11-cis retinal ( )La primera disminución en el umbral visual de magnitud pequeña se debe a la adaptación de los bastones ( )

2) Con respecto al Reflejo Fotomotor:Las fibras responsables entran al mesencéfalo a través del colículo inferior ( )En el pretecho las neuronas de 2º orden se proyectan al N. Edinger-Westphal ipsi y contralateral ( )Las neuronas de 4º orden van desde el ganglio ciliar al radial del iris ( )La respuesta a la luz va acompañada de una respuesta a la acomodación ( )Un haz de luz intenso estimula a las fibras del simpático ( )

3) Con respecto a la Teoría del Encendido-Apagado:Las células horizontales diseminan la señal excitatoria por la retina ( )La inhibición lateral por las células amacrinas en mayor que la de las Horizontales ( )El “ON-OFF” ayuda a hacer más marcados los bordes de un estímulo ( )Las células horizontales y la capa 4 de la corteza visual responden mejor a estímulos pequeños circulares ( )La iluminación del entorno de un campo receptivo inhibe la respuesta al punto central ( )

4) Con respecto a la Fototransducción celular:La incidencia de un haz de luz tenue cierra los canales de Na+ dependientes de GMPc ( )La cantidad de Rodopsina en los receptores varía directamente con el grado de haz de luz( ) La luz disminuye la concentración de Calcio en los fotorreceptores. ( )La Guanililciclasa se activa por déficit de Calcio ( )Estos neurotransmisores se encuentran en la retina: VIP,GnRH, TSH ( )

5) Con respecto a la Estereopsia:Las imágenes sobre las dos retinas son exactamente iguales ( )El ojo derecho ve más detalle del objeto en la parte derecha ( )Cuanto más cerca se encuentra el objeto mayor es la estereopsia ( )Se puede calcular la distancia de dos objetos hasta 10 mt. ( )La ausencia de correspondencia proporciona la percepción de profundidad ( )

6) ¿Qué colores percibe un Daltónico con Protanopía?______________________________