Fisiologia_piel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    1/51

    FISIOLOGFISIOLOGA DE LA PIELA DE LA PIEL

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    2/51

    Regula la temperatura corporal

    Sintetiza, transporta protenas, lpidos y glicerol

    Reduce el flujo de calor hacia el cuerpo

    Absorbe los traumatismos mecnicos cerradosParticipa en el metabolismo general

    Absorbe los traumatismos mecnicos cerrados

    Integridad y elasticidad mecnicaDefensaAccin antioxidanteHidratacinRechazo y resistencia al aguaCohesin y descamacinProteccin contra UV

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    3/51

    Fotoenvejecimiento, vitiligo, alopecFotoenvejecimiento, vitiligo, alopeca, etc.a, etc.EstEstticatica

    Hipotermia, hipertermiaHipotermia, hipertermiaRegular la temperaturaRegular la temperatura

    HipovitaminosisHipovitaminosisNutriciNutricinn

    Insensibilidad, pruritoInsensibilidad, pruritoComunicaciComunicacinn

    CCncer,ncer, lceraslcerasReparaciReparacinn

    InfecciInfeccin, deshidratacin, deshidratacinnMantener la barreraMantener la barrera

    Infecciones micInfecciones micticas, bacteriana y virales.ticas, bacteriana y virales.Autoinmunidad y cAutoinmunidad y cncerncerPrevenir enfermedadesPrevenir enfermedades

    FALLOFALLOFUNCIFUNCINN

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    4/51

    La piel comoLa piel como rgano inmunergano inmune

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    5/51

    Sistema inmune innato ySistema inmune innato y adaptativoadaptativo

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    6/51

    NodNod--1 (bacterias Gram1 (bacterias Gram --))

    NodNod--2 (bacterias Gram2 (bacterias Gram y +)y +)RIGRIG--1 (virus RNA)1 (virus RNA)MDA5MDA5

    CitosCitoslicoslicos

    -- EndocEndocticosticos-- Generadores de seGeneradores de seales (ales (tolltoll))

    De membranaDe membrana

    lectinalectinaSecretadosSecretados

    Receptores de patReceptores de patgenosgenos

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    7/51

    InmunomoduladorasInmunomoduladoras

    DermicidinasDermicidinas

    GranulisinasGranulisinasCalprotectinCalprotectinotrosotros

    AntimicrobianaAntimicrobiana

    QuimioatractanteQuimioatractanteLibera histaminaLibera histamina

    defensinas

    AntimicrobianaAntimicrobianaQuimioatractanteQuimioatractantecatelicidinacatelicidina

    clasificaciclasificacinn

    AntibiAntibitico de amplio espectrotico de amplio espectroResistencia aResistencia a proteasasproteasas microbianasmicrobianasQuimioatractanteQuimioatractanteFacilitan la respuesta I y AFacilitan la respuesta I y A

    Estimulan laEstimulan la angiogangiognesisnesis yy queratinogqueratinognesisnesis

    funcifuncinn

    PPptidosptidos antimicrobianosantimicrobianos

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    8/51

    PPptidosptidos antimicrobianosantimicrobianos: prote: protenas con carganas con carga

    caticatinicanica que desorganizan las membranas deque desorganizan las membranas debacterias, hongos y virus.bacterias, hongos y virus.

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    9/51

    Clula precursoraCD34+

    GM-CSFTNFSCF

    FLT3-l

    CD34+CLA+

    CD34+CLA-

    TGF

    TGF

    TGF

    CD1a+

    CD14-

    CD1a-CD14+

    M-CSF

    GM-CSF

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    10/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    11/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    12/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    13/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    14/51

    INFECCIONES POR DERMATOFITOSINFECCIONES POR DERMATOFITOS

    Generalmente infecciGeneralmente infeccin exclusivamente cutn exclusivamente cutnea ya que lanea ya que la transferrinatransferrinanos protege de las formas sistnos protege de las formas sistmicasmicas

    PredisposiciPredisposicin genn genticatica Mayor incidencia en climas tropicalesMayor incidencia en climas tropicales

    Factores protectores del huFactores protectores del husped:sped: HormonasHormonas Inhibidores de lasInhibidores de las proteasasproteasas Factores sFactores sricos comoricos como globulinas,globulinas, ferritinasferritinas,, quelantesquelantes de metalesde metales

    Factores que estimulan la infecciFactores que estimulan la infeccin:n:

    ProducciProduccin den de queratinasasqueratinasas y de sustanciasy de sustancias inmunoinhibidorasinmunoinhibidoras Grietas en la pielGrietas en la piel Zonas de piel mZonas de piel ms frs frasas Enfermedad de DarierEnfermedad de Darier

    Enfermedad de HaileyEnfermedad de Hailey--HaileyHailey

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    15/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    16/51

    La piel como barreraLa piel como barrera

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    17/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    18/51

    Funciones de la capa cFunciones de la capa crnearnea

    Evitar el estrEvitar el estrss oxidativooxidativo Mantener elMantener el pHpH cidocido--

    cido lcido l

    ctico del sudorctico del sudor

    -- cidos grasos libres del sebocidos grasos libres del sebo-- DesaminaciDesaminacinn de la histidina a Ac.de la histidina a Ac. tUCAtUCA-- HidrHidrlisis delisis de fosfolfosfolpidospidos-- SistemaSistema antitransportadorantitransportador dede NaNa++ FunciFuncin de barreran de barrera

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    19/51

    Funciones de la capa cFunciones de la capa crnearnea

    Evitar el estrEvitar el estrss oxidativooxidativo Mantener elMantener el pHpH cidocido--

    cido lcido l

    ctico del sudorctico del sudor

    -- cidos grasos libres del sebocidos grasos libres del sebo-- DesaminaciDesaminacinn de la histidina a Ac.de la histidina a Ac. tUCAtUCA-- HidrHidrlisis delisis de fosfolfosfolpidospidos-- SistemaSistema antitransportadorantitransportador dede NaNa++ FunciFuncin de barreran de barrera

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    20/51

    FunciFuncin deln del pHpH cidocido

    AcciAccinn antimicrobianaantimicrobiana Regula la descamaciRegula la descamacinn

    AcciAccinn antiinflamatoriaantiinflamatoria

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    21/51

    Funciones de la capa cFunciones de la capa crnearnea

    Evitar el estrEvitar el estrss oxidativooxidativo Mantener elMantener el pHpH cidocido--

    cido lcido l

    ctico del sudorctico del sudor

    -- cidos grasos libres del sebocidos grasos libres del sebo-- DesaminaciDesaminacinn de la histidina a Ac.de la histidina a Ac. tUCAtUCA-- HidrHidrlisis delisis de fosfolfosfolpidospidos-- SistemaSistema antitransportadorantitransportador dede NaNa++ FunciFuncin de barrera (sn de barrera (sntesis de lntesis de lpidos)pidos)

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    22/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    23/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    24/51

    lpidos

    protenasglucosilceramidasesteroles libresfosfolpidosenzimas hidrolticas

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    25/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    26/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    27/51

    Prematuros menores a 34 semanas

    falta de ondulacin de la unin

    dermoepidrmica

    estrato crneo muy adelgazado o ausente

    escasa secrecin sebceagran prdida transepidrmica porevaporacin (100mg/h/m2 en relacin a 6-10mg/h/m2 en RNT

    mayor susceptibilidad a infecciones porestafilococos coagulasa -

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    28/51

    Funciones de la capa cFunciones de la capa crnearnea Evitar el estrEvitar el estrss oxidativooxidativo Mantener elMantener el pHpH cidocido-- cido lcido lctico del sudorctico del sudor

    -- cidos grasos libres del sebocidos grasos libres del sebo-- DesaminaciDesaminacinn de la histidina a Ac.de la histidina a Ac. tUCAtUCA-- HidrHidrlisis delisis de fosfolfosfolpidospidos

    -- SistemaSistema antitransportadorantitransportador dede NaNa++ FunciFuncin de barrera (sn de barrera (sntesis de lntesis de lpidos ypidos y

    colesterol)colesterol)

    ProtecciProteccin contra la radiacin contra la radiacin ultravioletan ultravioleta

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    29/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    30/51

    La piel comoLa piel como rganorgano endendcrinocrino

    perifperifricorico

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    31/51

    HORMONAS SINTETIZADAS EN LA PIEL

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    32/51

    Hormonas secretadas por la pielHormonas secretadas por la piel

    NeuropeptidosNeuropeptidos Factor de crecimiento tipo insulinaFactor de crecimiento tipo insulina Esteroides sexualesEsteroides sexuales GlucocorticoidesGlucocorticoides RetinoidesRetinoides

    Vitamina DVitamina D EicosanoidesEicosanoides MelatoninaMelatonina yy serotoninaserotonina

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    33/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    34/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    35/51

    Funciones de la Vitamina DFunciones de la Vitamina D Protector contra el estrProtector contra el estrss oxidativooxidativo (inhibe las(inhibe las

    proteinquinasasproteinquinasas activadas por el estractivadas por el estrs como cs como c--JunJun

    N, y p38 asN, y p38 as como la activacicomo la activacin de lan de la caspasacaspasa 3 de3 delos queratinocitos.los queratinocitos.

    Protege contra la LUV evitando la producciProtege contra la LUV evitando la produccin den deddmeros de pirimidinameros de pirimidina--ciclobutanociclobutano en elen elqueratinocito.queratinocito.

    AcciAccinn antimicrobianaantimicrobiana: es un regulador directo de la: es un regulador directo de larespuesta inmune innatarespuesta inmune innata antimicrobianaantimicrobianacombinandocombinando ppptidosptidos antimicrobianosantimicrobianos caticatinicosnicos,, yy defencinasdefencinas yy catelicidinascatelicidinas

    F i d l Vi i DF i d l Vit i D

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    36/51

    AntineoplAntineoplsicasica: la hipovitaminosis D se asocia con: la hipovitaminosis D se asocia conmayor incidencia de cmayor incidencia de cncer de ovario, colon yncer de ovario, colon yprprstata.stata.

    InmunoreguladoraInmunoreguladora: produce supresi: produce supresin de lan de laactivaciactivacin de LT, regulacin de LT, regulacin den de citocinascitocinas yymodulacimodulacin de lan de la apoptosisapoptosis. Adem. Adems influencia las influencia la

    maduracimaduracin, diferenciacin, diferenciacin y migracin y migracin de lasn de lascclulas presentadoras de antlulas presentadoras de antgeno.geno.

    DDficit deficit de vitvit. D3 tambi. D3 tambin estn est relacionado conrelacionado con

    enfermedades cardiovasculares, y diabetesenfermedades cardiovasculares, y diabetesmellitus tipo 1 y 2 .mellitus tipo 1 y 2 .

    Antienvejecimiento: mantiene losAntienvejecimiento: mantiene los teltelmerosmeros mmsslargoslargos

    Funciones de la Vitamina DFunciones de la Vitamina D

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    37/51

    La piel comoLa piel como rgano sensitivorgano sensitivo

    S d fi l iS d fi l it

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    38/51

    Se define al prurito como unaSe define al prurito como una

    sensacisensacin subjetiva que provoca eln subjetiva que provoca eldeseo de rascarsedeseo de rascarse

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    39/51

    Deuteronomio 28:26Deuteronomio 28:26--2828 Te herirTe herirYavYav conconla locura, lasla locura, las lceras y las plagas de Egipto,lceras y las plagas de Egipto,con tumores, sarna y prurito de la que nocon tumores, sarna y prurito de la que nopodrpodrs escapar.s escapar.

    Hipcrates (460(460--377aC.) describi377aC.) describi el pruritoel pruritovulvar, prurito senil y prurigo.vulvar, prurito senil y prurigo.

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    40/51

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    41/51

    1997, fibras muy ramificadas, deconduccin muy lenta y con

    respuesta a la histamina

    fibras ramificadas, de conduccinrpida y mielinizadas

    pruritocalor

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    42/51

    Miembros superiores, cara, miembros inferiores y abdomen

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    43/51

    MEDIADORES QUMEDIADORES QUMICOSMICOS

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    44/51

    MEDIADORES QUMEDIADORES QUMICOSMICOS

    AMINAS:AMINAS: histaminahistamina,, serotoninaserotonina ENDOPEPTIDASAS:ENDOPEPTIDASAS: tripsinatripsina NEUROPNEUROPPTIDOS:PTIDOS: sustancia Psustancia P, p, pptidoptido

    relacionado con el gen de larelacionado con el gen de la calcitoninacalcitonina,,

    bradiquininabradiquinina OPIODES:OPIODES: morfina,morfina, encefalinasencefalinas ((----opiodesopiodes)) EICOSANOIDES:EICOSANOIDES: prostaglandinas,prostaglandinas,

    leucotrienosleucotrienos CITOQUINAS:CITOQUINAS: DA, prurito xerodermia yDA, prurito xerodermia y

    del ancianodel anciano

    hi i

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    45/51

    histamina

    UrticariaPicadura de insectosMastocitosis

    Reaccin por drogas

    Sust P.

    PRGC

    H1

    serotonina

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    46/51

    serotonina

    histamina

    Receptores 5HT3

    Sust. P

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    47/51

    tripsinatripsina

    histaminaPAR-2

    NK-1

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    48/51

    Receptores de histaminaReceptores de histamina

    HH11: receptores muy importantes en la: receptores muy importantes en laurticaria y mastositosisurticaria y mastositosis HH22 HH33: no han podido ser estudiados en: no han podido ser estudiados en

    forma aisladaforma aislada

    HH44: se ha determinado en animales: se ha determinado en animalesque junto con los H1 regulan el pruritoque junto con los H1 regulan el prurito

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    49/51

    CLASIFICACICLASIFICACINN

    PRURITOCEPTIVAPRURITOCEPTIVA NEUROGENICANEUROGENICA (disfunci(disfuncin molecular en el sisteman molecular en el sistema

    nervioso,nervioso, colestasiscolestasis,, opiodesopiodes))

    NEUROPNEUROPTICATICA (enfermedad en el sistema nervioso,(enfermedad en el sistema nervioso,esclerosis mesclerosis mltiple)ltiple)

    PSIQUIPSIQUITRICATRICA ((parasitofobiaparasitofobia))

    usousoacciaccinndrogadroga

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    50/51

    policitemia vera, potencian H1bloquea los receptores H2Anti- H2

    urticaria, angioedema,

    eccema, dermatitis atpica

    bloquea los receptores H1Anti- H1

    Prurigo biopsiante, cncer,inhibidor de la serotoninaParoxetina

    Prurito renalantagonista receptor 5-HT3Odansetron

    prurito renal, heptico,colestticoantagonista opiodeNaloxona-naltrexona

    prurigo nodular y actnico, HIV,psoriasis, hepatopatas

    antiinflamatorio,inmunomodulador

    Talidomida

    colestasisQuelacin de los cidos

    biliares (rifampicina)Colestiramina

    eccema contacto, penfigoideantiinflamatorioCorticoides

    prurito psicognico, prurigo

    biopsiante

    bloquea los receptores H1,

    H2, H3Doxepina

  • 8/3/2019 Fisiologia_piel

    51/51

    ConclusionesConclusiones11-- el prurito no es un dolor subliminalel prurito no es un dolor subliminal

    22-- las fibras que transmiten el prurito sonlas fibras que transmiten el prurito son amielamielnicasnicas dedeconducciconduccin muy lenta,n muy lenta, fibras Cfibras C33-- la inflamacila inflamacin prolongada de la piel puede producir pruriton prolongada de la piel puede producir prurito

    por otras vpor otras vas diferentes a las fibras C.as diferentes a las fibras C.

    44-- no existe una drogano existe una droga antipruriginosaantipruriginosa especespecficafica55-- no todas las prescripciones de antihistamno todas las prescripciones de antihistamnicos ennicos endermatologdermatologa son adecuadas ya que en muchasa son adecuadas ya que en muchasdermatosis la histamina no juega un rol preponderantedermatosis la histamina no juega un rol preponderante

    66-- los placebos en algunos estudios han llegado a serlos placebos en algunos estudios han llegado a serefectivos en el 66% de los pacientesefectivos en el 66% de los pacientes77-- estudios futuros mediante el uso del acelerestudios futuros mediante el uso del acelermetro digital ymetro digital y

    microneurografmicroneurografaa nos van a proveer numerosos avancesnos van a proveer numerosos avances