2

Click here to load reader

Fisioterapia Del Ligamento Cruzado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisioterapia Del Ligamento Cruzado

Citation preview

FISIOTERAPIA DEL LIGAMENTO CRUZADOCon rigidez articular no sirven, EPI, terapia miofascialla nica opcin es ciruga.ANTERIORDos fasciculos, direccin oblicua arriba atrs y afuera. Tiene una estructura helicoidal, reclutamiento de fibras y controla los 3 planos del espacio.Tenso en extensin, hiperextensin y rotacin interna. Limita el varo-valgo en flexion y extensinAutolesion: FL VL RE/ hiperextensinVascularizacion muy importante: arteria articular media, inferoext e inferoint.No es habitual exceso de liquido en la articulacin. Con lesin de menisco, la rodilla no se inflama debido a su escasa vascularizacin. Si tras 30-40 min de la lesin, la rodilla esta hinchada, es elsion de cruzado.Artrocentesis, si sacan sangre negra, la lesin no es aguda.En el mvto de lesin, meseta tibial y cndilo externos chocan y se aprecia las consecuencias en re3sonancia magntica. Con cruzado roto y sin operacin, pasa un tiempo con irritacion peridica provoca que el macizo tibial haga micromovimientos (inestibalidad) y los meniscos se van. ARTROSISLesiones meniscalseslesiones de cartlagoartrosisLa operacion depende de edad, actividad de rodilla, etc(Raul gnzlez, rotura parcial y menisco externo y no esta operado pero al ser varo, no sufre tanto el menisco externo y recae la presin en el interno)CIRUGIALigamentoplasias:Plastia tendones de la pata de ganso superficial (semitendinoso y recto interno) se fija con grapas, tornillos..Plastia tendn de cadver (talon de aquiles)Cuaqndo empezamos la fisierapia? A los 7-10 dias porque se han reducido las reacciones fisiolgicas, no es tiempo para la aparicin de fibrosis, mejor aceptacin articularObjetivos del protocolo:Recuperar movidlidad con carga completaPotenciacin muscular y reeducacion propioceptivaActividad dihnamica, reentrreno al esfuerzoActividad deportiva y competicinFactores a tener en cuento antes de movilizarTcnica escogida, lesiones asociadas, posibles complicaciones/soluciones en la ciruga, condiciones antropolgicas del pacienteNo forzar extensin de inciio de forma pasiva. Si permitir extensin espontanea.La plastia esta debilitada, si falla, lo hara por el punto mas dbil y no por los anclajes. Es mas fcil recuperar dficit de flexion que de extensin.Terapia manual: extensin, flexionNunca realizamos flexion boca abajo porque no tenemos ningn control sobre la articulacin, no podemos realiza movimientos especficos, no podemos tener control de rotula ni musculo, el recto anterior esta en elongacin con oposicin a la flexion y el paciente sentir mucho dolo, no controlamos la fuerza, inseguridad o miedo del pacienteSi la rodilla no gana movilidad, mirar cuanto tiempo lleva sin ganar, comprobar movilidad rotula, ver topes articulares. 2 semanas sin ganar ya es serio.