6
ASTM C78 Resistencia a la flexión de las vigas de hormigón ASTM C78 se ocupa de ensayos de flexión del hormigón que se usa en la construcción de bloques y pavimentos con un aparato de flexión de tipo "tercer punto". Para realizar el ensayo, se usó el sistema de ensayo 300DX de la Serie SATEC™, un útil de ensayo de flexión y el software de ensayo de materiales Partner™. La probeta tiene forma de viga de 6 x 6 pulgadas, con una longitud mínima de 21 pulgadas. La preparación de muestras y probetas de hormigón fresco tomado in situ se describe en ASTM C31; las probetas aserradas tomadas de material curado se explican en ASTM C42; y se hace referencia a las probetas elaboradas en el laboratorio en ASTM C192 300DX es un sistema servocontrolado, que permite que el ensayo se realice automáticamente dentro de un bucle cerrado. Observamos que los operadores prefieren este tipo de sistema por encima de los sistemas de control manual, debido a que proporcionan un control más coherente de la velocidad de carga y suponen un menor riesgo de golpes en la probeta. El resultado que se espera es que el módulo de rotura se calcule y que la probeta falle dentro del tercio medio de la longitud de separación en el área de tracción o la parte inferior de la probeta.

Flexión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Drrs

Citation preview

ASTM C78 Resistencia a la flexión de las vigas de hormigón

ASTM C78 se ocupa de ensayos de flexión del hormigón que se usa en la construcción de bloques y pavimentos con un aparato de flexión de tipo "tercer punto". Para realizar el ensayo, se usó el sistema de ensayo 300DX de la Serie SATEC™, un útil de ensayo de flexión y el software de ensayo de materiales Partner™.

La probeta tiene forma de viga de 6 x 6 pulgadas, con una longitud mínima de 21 pulgadas. La preparación de muestras y probetas de hormigón fresco tomado in situ se describe en ASTM C31; las probetas aserradas tomadas de material curado se explican en ASTM C42; y se hace referencia a las probetas elaboradas en el laboratorio en ASTM C192

300DX es un sistema servocontrolado, que permite que el ensayo se realice automáticamente dentro de un bucle cerrado. Observamos que los operadores prefieren este tipo de sistema por encima de los sistemas de control manual, debido a que proporcionan un control más coherente de la velocidad de carga y suponen un menor riesgo de golpes en la probeta. El resultado que se espera es que el módulo de rotura se calcule y que la probeta falle dentro del tercio medio de la longitud de separación en el área de tracción o la parte inferior de la probeta.

ASTM E290 Ensayo de flexión para la ductilidad de metales

Las normas ASTM E290, ISO 7438 y JIS Z2248 describen los requisitos para los ensayos de flexión para ver la ductilidad de materiales metálicos. El ensayo de flexión ayuda a proporcionar una indicación visual de la ductilidad del material. El

método de ensayo guiado requiere que la carga se aplique en el punto central de la muestra mientras esta se apoya en los extremos. El espécimen se dobla hasta un ángulo predeterminado o hasta que se fractura. El lado convexo de la muestra se inspecciona visualmente en busca de grietas o defectos, y se determina el fallo por el tamaño de las grietas e imperfecciones permitidas por las especificaciones del material.

Para este ensayo, se recomienda utilizar un equipo de la serie SATEC KN, DX, o el modelo HDX con un accesorio de flexión W-6810. Este accesorio permite ajustar la distancia entre apoyos y se suministra con varios tamaños de mandriles de carga para acomodar especímenes de diferentes grosores. Los soportes de carga llevan unos refuerzos para proporcionar una mayor rigidez durante la carga. Los equipos DX o HDX son modelos que disponen de doble área de ensayo, por lo que la flexión se realiza en la zona inferior dónde se realizan las compresiones y siempre queda la zona superior libre para hacer tracciones.

ISO 178 Ensayos de Flexión para Plásticos

La norma ISO 178 investiga el comportamiento a la flexión de plásticos para determinar la resistencia a la flexión, el módulo de flexión y otros aspectos de la relación tensión/deformación a la flexión.

El método de ensayo según ISO 178 es conveniente para el uso con plásticos extruidos, incluyendo los que disponen de cargas y los que no, láminas de termoplásticos rígidos y plásticos termoestables moldeados, incluyendo los que se cargan y refuerzan. Ambos accesorios de flexión los de tres puntos y los de cuatro se utilizan para evaluar estos materiales. Los Deflectómetros y otros dispositivos de medición de la deformación, como extensómetros o LVDT han sido requeridos siempre para la medición directa de la flexión en los ensayos de cuatro puntos.

La distancia entre apoyos del dispositivo de flexión es en función del grosor de la muestra. Es importante conocer la gama de dimensiones de sus probetas antes de elegir la unidad de flexión. La carga y las dimensiones de la unidad de flexión pueden variar en función del espesor de la probeta. Aquí, para el ensayo de flexión a tres puntos estamos utilizando la 750 AutoX juntamente con un deflectómetro para la medición

directa de la deformación. Los sensores de los brazos del AutoX contactan con el deflectómetro para obtener una medición precisa de la deformación directa y determina las propiedades de flexión de la muestra según ISO 178.

ISO 6872 Ensayo de resistencia de Flexión de Cerámica Dental

Los materiales cerámicos son utilizados en la odontología moderna en una gran variedad de aplicaciones que incluyen empastes, coronas, placas y soportes dentales (brackets).

La norma ISO 6872 "Odontología-Materiales Cerámicos"  especifica los requerimientos para los materiales cerámicos usados en odontología y define también el método básico para el ensayo de esfuerzo a flexión. La norma específica que puede realizarse el ensayo de flexión a tres y cuatro puntos.Este ensayo puede realizarse en una Máquina Electromecánica Universal de Ensayos o bien en una  Máquina de Ensayos Dinámica Totalmente Eléctrica ElectroPuls™, ambas con el Software Bluehill® para preparar, ejecutar y analizar el ensayo.Con el fin de ensayar muestras de tamaño reducido, utilizamos un accesorio de flexión con la habilidad de incorporar yunques de distintos diámetros. El ensayo puede realizarse al aire o bien sumergido en un baño fluido para simular las condiciones in vivo.

El accesorio ha sido diseñado para asegurar una gran precisión de las distancias de separación y centrado, corrige los problemas de alineamiento y paralelismo que son de vital importancia en estos ensayos. La unidad incluye también diferentes tamaños de soportes con montaje en una ranura V para conseguir un buen paralelismo.

ASTM D143, ISO 3133, EN 310 Ensayo de doblado de la madera

ASTM D143, afirma que los soportes de apoyo inferiores del accesorio de flexión a tres puntos deben disponer de rodamientos y que la carga debe ser aplicada en el centro de la muestra por un bloque rígido superior. Sin embargo, ISO 3133 afirma que el apoyo y el accesorio de aplicación de la carga deben ser rodillos de un diámetro especificado.

Para asegurar que la primera rotura de la muestra surja de la tensión de tracción o compresión y no del esfuerzo cortante, muchas normas de ensayo de flexión de madera requieren que el accesorio disponga de una relación anchura-profundidad mínima de 14. Una configuración típica del ensayo sería utilizar o bien nuestra máquina electromecánica de la serie 3300 o 5500 configurada con la viga de base de la serie 2820 y un accesorio tres puntos para este ensayo. Además, un deflectómetro está disponible para medir las desviaciones de flexión con respecto al eje axial, según lo especificado por la norma ASTM D143.

El Módulo de Flexión Software Bluehill® 2 proporciona el control del ensayo y los resultados de los cálculos requeridos por la mayoría de los ensayos de flexión. Este módulo permite mediciones de seis diferentes tipos de módulo, esfuerzo y deformación de la fibra exterior, cuatro tipos de límite elástico, rotura, detección de puntos predefinidos, los valores máximos y fluencia/relajación (total y delta). Además, soporta ensayos de flexión a tres y cuatro puntos.

Links

http://www.instron.com/es-es/testing-solutions/by-test-type/flexure/astm-c78

http://www.instron.com/es-es/testing-solutions/by-test-type/flexure/astm-e290

http://www.instron.com/es-es/testing-solutions/by-test-type/flexure/iso-178

http://www.instron.com/es-es/testing-solutions/by-test-type/high-cycle-fatigue/iso-6872

http://www.instron.com/es-es/testing-solutions/by-test-type/flexure/astm-d143-iso-3133-en-310