5
Mariví Casado CEO Miguel Delibes Flipped Classroom - eportfolio

Flipped classroom y eportfolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flipped classroom  y eportfolio

Mariví Casado

CEO Miguel Delibes

Flipped Classroom - eportfolio

Page 2: Flipped classroom  y eportfolio

Mariví Casado

CEO Miguel Delibes

Una de las estrategias que utilizamos en nuestra flipped classroom es el uso

del portfolio, tanto en su formato papel como el e- portfolio.

Pero… ¿Qué es un portfolio?

Un portfolio es un instrumento que tiene como objetivo la selección de muestras de trabajo o evidencias de consecución de objetivos personales o profesionales, que ordenados y presentados de un determinado modo, cumplen la función de reflexión sobre cada una de las prácticas educativas.

Es un documento compuesto por otros documentos (escritos, imágenes, vídeos, etc que pueden estar en formato digital o no, con los que se demuestra nuestra experiencia personal.

El portfolio puede recoger experiencias individuales o colectivas y se enriquece a medida que pasa el tiempo, puesto que implica ir recopilando todo tipo de documentos a lo largo del tiempo.

Un aspecto muy importante del uso del portfolio es que implica un ejercicio de reflexión sobre las experiencias que queremos reflejar en el mismo, seremos conscientes de lo qué hemos aprendido y de cómo enfocarlo, de nuestras capacidades.

Dos elementos imprescindibles en el portfolio es la presentación de uno mismo que aparezcan las reflexiones sobre el aprendizaje o experiencias desarrolladas.

Page 3: Flipped classroom  y eportfolio

Mariví Casado

CEO Miguel Delibes

Y… ¿Qué es un e-portfolio?

Un e-portfolio o portfolio electrónico es un portfolio elaborado a partir de herramientas tecnológicas y que normalmente es digital, es decir, que los documentos que lo componen puedan ser consultados a través del ordenador o tableta digital.

Herramientas para crear nuestro e-portfolio

Existen muchas posibilidades para llevar a cabo la creación del e-portfolio. Existen muchas herramientas para realizarlo y además, la mayoría de las veces no utilizamos una única herramienta o app sino que combinamos varias.

Debemos distinguir dos tipos de herramientas:

Creación de un espacio en línea.

En un primer momento estuvimos buscando un app para el ipad en la que poder desarrollar nuestro portfolio. Existen algunas muy interesantes,xtra folio photo, Folio book, porfolio for ipad, etc. pero todas ellas son de pago y requieren el uso de cámara , y nuestros dispositivos no la tienen.

Otra posibilidad es el uso de plataformas de creación de blog, que suponen una opción muy atractiva, gratuita y manejable para la realización del portfolio electrónico. Existen opciones como Google sites, Wordpress o Blogger, todas ellas gratuitas.

Al final nos decidimos por Blogger, ya que es muy sencilla, intuitiva y gratuita. Además existen dos apps específicas: Blogger y Blog Docs.

Page 4: Flipped classroom  y eportfolio

Mariví Casado

CEO Miguel Delibes

Creación de documentos, e insertar imágenes y presentaciones

Para la creación de documentos y presentaciones utilizamos, entre otras, apps como

imovie pages keynote popplet

Existen muchas otras apps que se pueden utilizar para crear presentaciones u otros documentos, pero nuestro ipad no dispone de cámara y no permite el uso de las mismas o no son gratuitas.

Page 5: Flipped classroom  y eportfolio

Mariví Casado

CEO Miguel Delibes

Y estos son nuestra experiencia y nuestros portfolios de

ciencias:

el portfolio de Juan

el portfolio de Iván

el portfolio de Blanca

el portfolio de Alba