3
Planeacion de distribución En la búsqueda de satisfacer a los clientes y proveer de excelentes niveles de servicio, las empresas manufac ture ras, dist ribuidoras y comercializadoras est án enfre ntando retos para minimizar los costos de tra nsportac n y al mismo tiempo cumplir todos los requerimientos de servicios de los clientes. En un ambiente dirigido por los clientes, las rutas de distribución se convierten en un elemento crítico. Su empresa debe ser capaz de encontrar el correcto balance entr e bao s cost os y excelen te servicio, tomando en consideración miles de opciones al momento de crear las rutas de entrega y recolección de productos o manear las especificaciones de entrega de nuestros clientes. !as "erramientas de pla neación de rutas est án dise#ada par a ayudarle a administrar los requerimientos de cientos de clientes, incluyendo "orarios de recepción, fec"as de entrega, tiempos de carga y descarga, compatibilidad de productos $ ve"ículos y asignación de conductores. Estas capacidades incluyen: % &rogramación de rutas' !e permite construir rutas fias o maestras, alineando territorios, tama#o del flete, analizar frecuencias de pedidos, así como analizar el impacto de cambios en las estrategias de embarque y recibo antes de que sean implementadas. (sí, utilizando sofisticadas "erramientas de optimización, usted puede construir un plan maestro, adaptar las rutas maestras y crean nuevas conforme lo dicten las condiciones cambiantes de su negocio. % )ise#o de zonas' !e permite construir automáticamente zonas de trabao basadas en una red de caminos o algunas otras fronteras tales como códigos postales o municipios. Esto le permite balancear la carga de trabao de sus recursos y determinar los territorios de venta. % Servicios t*cnicos' !e facilita la asignaci ón de rutas a sus t*cnicos, permiti*ndole manten er las "abilidades de sus t*cnicos y asignar solamente los t*cnicos calificados a específicos trabaos que lo requieren. % +últiples compartimientos' Selección de múltiples compartimientos de sus ve"ículos. % erramientas de modelación' -ncluye la integración de mapas geográficos. Ventajas en la Planeación de rutas de transportación.

Flota de distribucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flota de distribucion

7/24/2019 Flota de distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/flota-de-distribucion 1/3

Planeacion de distribución

En la búsqueda de satisfacer a los clientes y proveer de excelentes niveles de

servicio, las empresas manufactureras, distribuidoras y comercializadoras

están enfrentando retos para minimizar los costos de transportación y al

mismo tiempo cumplir todos los requerimientos de servicios de los clientes.

En un ambiente dirigido por los clientes, las rutas de distribución se convierten

en un elemento crítico. Su empresa debe ser capaz de encontrar el correcto

balance entre baos costos y excelente servicio, tomando en consideración

miles de opciones al momento de crear las rutas de entrega y recolección de

productos o manear las especificaciones de entrega de nuestros clientes.

!as "erramientas de planeación de rutas están dise#ada para ayudarle a

administrar los requerimientos de cientos de clientes, incluyendo "orarios de

recepción, fec"as de entrega, tiempos de carga y descarga, compatibilidad deproductos $ ve"ículos y asignación de conductores.

Estas capacidades incluyen:

% &rogramación de rutas' !e permite construir rutas fias o maestras, alineando

territorios, tama#o del flete, analizar frecuencias de pedidos, así como analizar

el impacto de cambios en las estrategias de embarque y recibo antes de que

sean implementadas. (sí, utilizando sofisticadas "erramientas de optimización,

usted puede construir un plan maestro, adaptar las rutas maestras y crean

nuevas conforme lo dicten las condiciones cambiantes de su negocio.

% )ise#o de zonas' !e permite construir automáticamente zonas de trabao

basadas en una red de caminos o algunas otras fronteras tales como códigos

postales o municipios. Esto le permite balancear la carga de trabao de sus

recursos y determinar los territorios de venta.

% Servicios t*cnicos' !e facilita la asignación de rutas a sus t*cnicos,

permiti*ndole mantener las "abilidades de sus t*cnicos y asignar solamente los

t*cnicos calificados a específicos trabaos que lo requieren.

% +últiples compartimientos' Selección de múltiples compartimientos de sus

ve"ículos.

% erramientas de modelación' -ncluye la integración de mapas geográficos.

Ventajas en la Planeación de rutas de transportación.

Page 2: Flota de distribucion

7/24/2019 Flota de distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/flota-de-distribucion 2/3

% )isminución de los costos de transportación.

% -ncremento en el nivel de servicio al cliente.

% -ncremento en los indicadores de desempe#o' m /ecorrido x 0ransporte x

&roducto.

En general la planeación de distribución es, hacer un plan específco sobre que

transporte se utilizara para ir por cierta ruta que se localizara o creara de

antemano.

FLOT

!e denomina "#ota de transporte$ a un con%unto de &ehículos destinados a

transportar mercancías o personas ' que dependen económicamente de la

misma empresa. El transporte pro(esional por carretera, tanto de pasa%eros

como de mercancías, es esencial para garantizar un adecuado desarrollo social' económico en nuestro país, así como para el logro de una ma'or cohesión del

territorio.

)na gestión efciente de #otas, es aquella que para los mismos ob%eti&os es

capaz de utilizar la menor cantidad de recursos posibles. *omo ha' muchos

tipos de empresas de transportes, habr+ di(erentes (ormas de gestionar las

#otas

!e pueden distinguir tres tipos de #otas de transporte segn su tama-o

/ Flotas peque-as normalmente de car+cter (amiliar con un propietario

autónomo ' algunos conductores (amiliares o asalariados. !uelen tener hasta 0

ó 1 &ehículos ' la ma'or parte de su traba%o lo hacen para un cliente o una

gran empresa. El departamento de tr+fco es poco importante ' suele ser el

propietario de la empresa el responsable de su acti&idad. El consumo de

carburante es mu' &ariable ' di(ícil de cuantifcar.

/ Flotas medianas con un nmero de 1 a 23 &ehículos. !uele tratarse de

peque-as empresas (amiliares que han crecido apro&echando una buena

gestión ' especializ+ndose en nichos de mercado o mercados emergentes.

Estas empresas suelen tener 'a una amplia cartera de clientes en los +mbitos

nacional e internacional. *uentan con un departamento de tr+fco de relie&e,gestionado por una persona de confanza de la dirección. medida que

aumenta el nmero de &ehículos, la estructura de la empresa puede crecer

hasta tener talleres de reparación, almacenes ' depósitos de carburante

propios.

/ Flotas grandes son empresas que cuentan con un ele&ado nmero de

&ehículos. Los &ehículos pueden ser propios o subcontratados a autónomos.

Page 3: Flota de distribucion

7/24/2019 Flota de distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/flota-de-distribucion 3/3

Pueden llegar a tener delegaciones en di(erentes lugares del país ' actan en

muchas ocasiones como operadores logísticos ' de distribución de grandes

marcas. !uelen tener &ehículos de di(erentes tipos para di(erentes ser&icios de

transporte.

Los &ehículos de una #ota de transporte de mercancías se suelen clasifcar

segn la (orma de organizar las cargas en los siguientes tipos

/ *arga general, paletizada o no paletizada, cargas grandes ' pesadas, cargas

(rigorífcas, etc.

/ *argas especiales, como góndolas ' plata(ormas para &ehículos de gran

tonela%e.

/ *argas a granel con ca%as abiertas, ba-eras basculantes, hormigoneras,

tol&as, silos o cisternas.