26
Herramientas de Control de Gestión PYME Estado de Flujo de Efectivo Emilio Poblete M.

flujo de efectivo.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Herramientas de Control de Gestin PYMEEstado de Flujo de Efectivo

    Emilio Poblete M.

  • Estado de Flujo de EfectivoMuestra los flujos de efectivo ocurridos durante un perodo de tiempo. Su contenido revela los ingresos y egresos de efectivo proveniente o empleados en tres tipos de actividades, estas son: OperacionalesFinanciamientoInversin

  • Estado de Flujo de EfectivoAdems define la variacin neta del efectivo. (aumento o disminucin)

  • Estado de Flujo de EfectivoFinalidad:El propsito del Estado de Flujo de Efectivo, llamado tambin Estado de Flujo de Caja, se orienta a presentar informacin de los flujos de efectivo (ingresos y egresos) de una empresa, ocurridos durante un perodo determinado.

  • Estado de Flujo de EfectivoObjetivos:En el plano de los objetivos especficos la informacin contenida en este estado presentada y empleada en conjunto con la del Balance y Estado de Resultados, ayuda a inversionistas, acreedores u otros usuarios a:

  • Estado de Flujo de Efectivoa) Determinar la capacidad de la empresa para generar futuros flujos de efectivos positivos.b) Evaluar la habilidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones y pagar dividendos.c) Establecer necesidades de financiamiento externo.

  • Estado de Flujo de Efectivod) Precisar las razones de las diferencias entre el resultado (utilidad o prdida) de un ejercicio con el flujo de efectivo del mismo perodo.e) Establecer os efectos sobre la posicin financiera por sus transacciones de operacin, financiamiento e inversin que requieren de efectivo y las que no lo emplean.

  • Estado de Flujo de EfectivoCaractersticas:

    Es un informe eminentemente financiero, complementario del Balance y el Estado de Resultados,// que ofrece informacin diferente a la de stos.Muestra el flujo de efectivo (ingresos y egresos) ocurrido durante el ejercicio.

  • Estado de Flujo de Efectivoc) Clasifica el movimiento de ingresos y de egresos en: actividades operacionales, actividades de financiamiento y actividades de inversin; e indica el aumento o disminucin neta de efectivo.La de you tube

  • Estado de Flujo de EfectivoEfectivo y Equivalente de Efectivo

    En el Estado de Flujo de Efectivo se emplean los trminos de efectivo y de equivalente de efectivo por considerarlos expresiones ms precisas que el trmino fondos. El significado especfico que se les da es:

  • Estado de Flujo de EfectivoEfectivo: Recursos lquidos disponibles sin restricciones en caja y bancos.

    Equivalente de Efectivo: Comprende las inversiones de fcil liquidacin, a los depsitos a plazo con vencimientos hasta 90 das u otras similares (acciones, pagars, bonos o depsitos hasta tres meses. No se consideran los Fondos Mutuos)

  • Estado de Flujo de EfectivoESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO1. FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE OPERACION Actual Anterior XXX XXX - Recaudacin de deudores por venta- Ingresos financieros percibidos- Dividendos y otros repartos percibidos- Pagos a Proveedores y Personal (menos)- Intereses pagados (menos)- Impuesto a la renta pagado (menos)- Impuesto al Valor pagado y otros similares (menos)- Otros gastos pagados (menos)

  • Estado de Flujo de Efectivo2. FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Actual Anterior XXX XXX- Obtencin de prstamos- Colocacin de acciones de pago- Otras fuentes de financiamiento- Pago de dividendos (menos)- Pago de prstamos (menos)- Otros desembolsos por financiamiento (menos)

  • Estado de Flujo de Efectivo3. FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSION Actual Anterior XXX XXX- Venta de activo fijo- Venta de Inversiones Permanentes- Venta de otras inversiones- Otros ingresos de inversin- Incorporacin de activos fijos (menos)- Inversiones permanentes (menos)- Otros desembolsos de inversin (menos)

  • Estado de Flujo de EfectivoA continuacin se describen las principales partidas del Estado de Flujo de Efectivo:

    Flujo neto originado por actividades de Operacin:

    Se relacionan principalmente con las transacciones propias . Sirven de base para determinar la utilidad o prdida. Entre estos flujos estn los generados en procesos de compras, produccin y ventas de bienes y servicios, los desembolsos por pagos al personal, pagos de impuestos, gastos operacionales y con menos frecuencia, algn ingreso o egreso extraordinario o no operacional.

  • Estado de Flujo de EfectivoLos ingresos operacionales ms frecuentes son:Provenientes de la venta de bienes y servicios.Originados en el cobro de cuentas y documentos por operaciones de ventas o prestaciones de servicios e intereses.Cobranzas de dividendos u otras participaciones de utilidades.Otros ingresos de efectivo por operaciones extraordinarias distintas a las de financiamiento e inversin, por ejemplo: donaciones, indemnizaciones en juicios legales o siniestros (seguros).

  • Estado de Flujo de EfectivoLos egresos operacionales ms frecuentes son:Pagos por compras de mercaderas, materias primas o servicios.Pago de cuentas y documentos a favor de proveedores y acreedores, e intereses.Pagos al personal por remuneraciones.Pagos de impuestos, aranceles u otros gravmenes.Otros egresos de efectivos ocurridos n operaciones extraordinarias distintas a las de financiamiento o inversin (reembolsos a clientes, donaciones, juicios).

  • Estado de Flujo de EfectivoEl Estado de Flujo de Operacin pude ser determinado a travs de dos mtodos:

    Mtodo Directo

    Mtodo Indirecto

  • Estado de Flujo de EfectivoMtodo Directo:En este mtodo se analiza el Estado de Resultados cuenta por cuenta y sus cuentas relacionadas que se encuentran en el Balance. Por ejemplo para determinar el cobro de las ventas del perodo: Ingreso por Ventas + el aumento o disminucin de la cuenta Cuentas por Cobrar.

  • Estado de Flujo de EfectivoMtodo Indirecto:

    El Anlisis se inicia a partir del resultado del ejercicio (utilidad o prdida) al que se le agregan o deducen las operaciones que lo afectaron, pero que no requirieron de efectivo. Tambin se le suman o restan las variaciones que presenten las cuentas del activo y de pasivo circulante que sean distintas a las empleadas para el efectivo y equivalente de efectivo, obteniendo finalmente el flujo neto de efectivo de las actividades operacionales.

  • Estado de Flujo de EfectivoFlujo neto originado por actividades de Financiamiento

    Las actividades de financiamiento incluyen los flujos de efectivo originados en aportes, devoluciones de capital y pago de dividendos y en la obtencin y pago de prstamos, crditos a terceros o deudas con el pblico.

  • Estado de Flujo de EfectivoLos ingresos por financiamiento ms frecuentes son:

    Provenientes de aumento de capital (Acciones).Originados en la obtencin de prstamos y crditos de terceros.Obtenidos en la emisin de bonos u otros instrumentos de deuda con el pblico.

  • Estado de Flujo de EfectivoLos egresos por financiamiento ms frecuentes son:

    Pago de dividendos y devoluciones de capital.Pago de prstamos obtenidos o crditos recibidos de terceros.Desembolsos por pago de bonos de propia emisin o por pago de otras deudas con el pblico.

  • Estado de Flujo de EfectivoFlujo Neto Originado por actividades de Inversin:

    Las actividades de inversin se refieren a la aplicacin de efectivo en inversiones financieras a largo plazo o con el carcter de permanentes y su reembolso, a la inversin fsica en bienes durables, planta, equipos u otros activos fijos o productivos y al producto de sus eventuales enajenaciones.

  • Estado de Flujo de EfectivoLos ingresos de inversin ms frecuentes son:

    Originados en la cobranza de prstamos otorgados.Obtenidos en la venta de instrumentos financieros en los que se haba invertido y en rendimiento de tales inversiones.Producidos en la venta de propiedades, plantas o equipos u otros activos ijos o productivos.

  • Estado de Flujo de EfectivoLos egresos de inversin ms frecuentes son:

    Prstamos otorgados en efectivo.Desembolsos de efectivo en la adquisicin de instrumentos financieros de largo plazo o derechos en sociedades.Pagos en efectivo en la adquisicin de bienes durables, activos fijos u otros activos productivos.