15
EQUIPO 10 FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR FRANCISCO LENIN AQUINIO MORENO MARIA DEL CARMEN MARQUEZ DIAZ MARIBEL NAZARIO HERNANDES

Flujo Laminar y Turbulento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flujo Laminar y Turbulento

EQUIPO 10FISIOLOGIA

CARDIOVASCULAR

FRANCISCO LENIN AQUINIO MORENOMARIA DEL CARMEN MARQUEZ DIAZ

MARIBEL NAZARIO HERNANDES

Page 2: Flujo Laminar y Turbulento

CONCEPTOS

Page 3: Flujo Laminar y Turbulento

-Resistencia-Conductancia-Flujo laminar-Flujo turbulento-Presión crítica de cierre

Page 4: Flujo Laminar y Turbulento

El flujo a través de un vaso sanguíneo depende de dos factores:

1. La diferencia de presión2. La dificultad a la circulación a través

del vaso Gradientes de presión P1 P2

Resistencia Flujo Sanguíneo

Page 5: Flujo Laminar y Turbulento

• Una diferencia de presión entre los dos cabos del vaso hace que la sangre circule de la zona de presión elevada a la presión baja mientras que la resistencia impide la circulación

• Se expresa: Q= ∆P RQ: Flujo sanguíneo∆P: Gradiente de presión(P1_P2):Entre los dos extremos del vasoR: Resistencia

Page 6: Flujo Laminar y Turbulento

• Flujo laminar de la sangre en los vasos sanguíneos

• La sangre fluye con intensidad constante a través de un vaso liso, la velocidad de flujo en el centro del vaso.

• Las moléculas de líquido que tocan la pared apenas se mueven por estar adheridas a la pared a la pared del vaso.

Page 7: Flujo Laminar y Turbulento

• Flujo Turbulento de la sangre: La rapidez de flujo sanguíneo es muy intensa y cuando pasa una obstrucción de un vaso hace un giro brusco, o pasa encima de una superficie rugosa y el flujo se vuelve turbulento

Page 8: Flujo Laminar y Turbulento

• Resistencia Vascular: Es la dificultad para el curso de la sangre en un vaso sanguíneo. Si el gradiente de presión a lo largo de un vaso es de 1mm Hg, el flujo es de 1ml/seg, se dice que es una unidad de resistencia vascular.

Llamada PRU: R( dinas seg)= 1 333 por mm Hg cm5 ml/seg

Page 9: Flujo Laminar y Turbulento

• La conductancia : Es una medida de la cantidad de sangre que pasa a traves de un vaso en un tiempo para determinado gradiente de presión. Se expresa en ml/seg/mmHg de presión o en litros/seg/mmHg.

• Conductancia ∞ Diametro4

La velocidad del flujo en cada anillos es diferente de la velocidad en otros anillos

Page 10: Flujo Laminar y Turbulento

• Integrando todas las velocidades de todos los anillos concéntricos de flujo de flujo de sangre puede derivarse la siguiente formula:

V= ∆P r∙ 2

8 ηl

Page 11: Flujo Laminar y Turbulento

• Presión crítica de cierre: Cuando la presión arterial cae por debajo de

130mmHg, el flujo disminuye rápidamente al principio, por 2 motivos:

1. La diferencia de presión disminuida entre las arterias y la vena del tejido

2. Los diámetros decrecientes de los vasos. A 20mmHg el flujo de la sangre se interrumpe. Este punto en el cual deja de circular la sangre recibe el nombre de presión crítica de cierre.

Page 12: Flujo Laminar y Turbulento

• La Ley física Laplace, ayuda a explicar el cierre de los vasos cuando se alcanza una presión crítica determinada, esta ley afirma que la fuerza que tiende a distender las fibras musculares en la pared vascular es proporcional al diámetro del vaso multiplicado por la presión.

Page 13: Flujo Laminar y Turbulento

• Efectos de la presión arterial sobre el flujo en un vaso con diferentes intensidades de tono vascular, mostrando también el efecto del tono vascular sobre la presión crítica del cierre

Page 14: Flujo Laminar y Turbulento
Page 15: Flujo Laminar y Turbulento

GRACIAS