22
Flujograma del Proceso Penal en Oaxaca

flujogramaoax1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Legal

Citation preview

Page 1: flujogramaoax1

Flujogramadel Proceso Penal en Oaxaca

Page 2: flujogramaoax1

No

tici

a cr

imin

is

Den

un

cia

o Q

ure

lla

No

tici

a cr

imin

is

Den

un

cia

o Q

ure

lla

Término o archivo de la investigación

Término o archivo de la investigación

Juicio

Juez de lo Penal Tribunal de Juicio OralP.M.*

Investigación Inicial

Investigación Complementaria

M.P.

Audienciade Declaración preparatoria

con detenido. (control

detención)

Etapa Intermedia

Audiencia Intermedia

Audienciade Sujeción a

Proceso por ampliación de término

Audiencia de debate

Audiencia de Individualización

de sanciones

Etapa Preliminar

Audienciade sin detenido

Procedimiento abreviado

Criterio deoportunidad

Suspensión del Proceso a

Prueba

Conciliación

Page 3: flujogramaoax1

Audiencia de Declaración Preparatoria

(con detenido)

Solicitud Medidas de

Coerción

Solicitud deSujeción a

Proceso

ResoluciónMedidas

decoerción

Orden de libertad

Debate sobreCierre de la

investigación

Debate sobrela legalidad detención

Imputación Inicial

Cita a Audiencia de sujeción a proceso

Declaración Preparatoria

oReserva

Solicitud de ampliaciónde Plazo

Fla

gra

nci

a F

lag

ran

cia

Ret

enci

ón

/Ip

rep

arac

ión

Im

pu

taci

ón

In

icia

lR

eten

ció

n/I

pre

par

ació

n I

mp

uta

ció

n I

nic

ial

Solicitud medidas de coerción real

Ratificación

Lectura de derechos Imputado

Auto de sujeción

Auto de libertad

Debate sobreMedidas de

coerción

Libertad

Debate sobreSujeción a

Proceso

ResoluciónCierre

investigación

Cel

ebra

ció

n d

e la

au

die

nci

aC

eleb

raci

ón

de

la a

ud

ien

cia

Page 4: flujogramaoax1

Audiencia de Declaración Preparatoria

(sin detenido)

Solicitud Medidas de

Coerción

Solicitud deSujeción a

Proceso

ResoluciónMedidas

decoerción

R

Debate sobreCierre de la

investigación

Imputación Inicial

Cita a Audiencia de sujeción a proceso

Declaración Preparatoria

oReserva

Solicitud de ampliaciónde Plazo

Den

un

cia

o Q

uer

ella

D

enu

nci

a o

Qu

erel

la

Co

nvo

cato

ria

a au

die

nci

a d

e d

ecla

raci

ón

pre

par

ato

ria

Co

nvo

cato

ria

a au

die

nci

a d

e d

ecla

raci

ón

pre

par

ato

ria

Solicitud medidas de coerción real

Lectura de derechos Imputado

Auto de sujeción

Auto de libertad

Debate sobreMedidas de

coerción

Debate sobreSujeción a

Proceso

ResoluciónCierre

investigación

Page 5: flujogramaoax1

Audiencia de Sujeción a proceso

Solicitud Medidas de

Coerción

Resúmen de la solicitud

deSujeción a

Proceso

ResoluciónMedidas

decoerción

R

Debate sobreCierre de la

investigación

Den

tro

del

pla

zo d

e 72

ó 1

44 h

ora

sD

entr

o d

el p

lazo

de

72 ó

144

ho

ras

Solicitud medidas de coerción real

Auto de sujeción

Auto de libertad

Debate sobreMedidas de

coerción

Debate sobreSujeción a

Proceso

ResoluciónCierre

investigación

Page 6: flujogramaoax1

Actos preparatorios para la audiencia intermedia

Esc

rito

de

acu

saci

ón

Esc

rito

de

acu

saci

ón

Cie

rre

de

la i

nve

stig

ació

nC

ierr

e d

e la

in

vest

igac

ión

Esc

rito

de

par

te

coad

yuva

nte

/ofr

ecer

pru

eba

etc

Esc

rito

de

par

te

coad

yuva

nte

/ofr

ecer

pru

eba

etc

Cit

a p

ara

aud

ien

cia

inte

rmed

iaC

ita

par

a au

die

nci

a in

term

edia

No

tifi

caci

ón

al

imp

uta

do

y a

l te

rcer

o

civi

lmen

te d

eman

dad

o d

el e

scri

to d

e la

víc

tim

a

No

tifi

caci

ón

al

imp

uta

do

y a

l te

rcer

o

civi

lmen

te d

eman

dad

o d

el e

scri

to d

e la

víc

tim

a

Diez días 24 hrs

Veinte a treinta días

Quince días Antes de AI

Cel

ebra

ció

n d

e la

au

die

nci

aC

eleb

raci

ón

de

la a

ud

ien

cia

Diez díasAntes de AI

Esc

rito

del

im

pu

tad

o/2

98 I

-IV

Esc

rito

del

im

pu

tad

o/2

98 I

-IV

Page 7: flujogramaoax1

Audiencia intermedia

Presentación decaso y

ofrecimiento de

pruebas

Presentación decaso y

ofrecimiento de

pruebas

Solicitud de conciliaciónDeducción de excepciones

Solicitud de suspensión

Debate sobreSolicitudes del

imputado

ResoluciónIncompetencia, litis-pendencia,

falta de autorización para proceder

Aplazamientopara audiencia

dedebate

Debate pruebasAdmisibilidad

LicitudAcuerdos probatorios

Sobreseimiento

Solicitud deAcumulación o

separaciónDe acusaciones

Debate

Fallo

Auto de aperturaa

JuicioTribunal competenteAcusación/es materia

de juicio (correcciones)Reparación daño/demanda civil

Pruebas a discutirPersonas a citar

Debate sobreconciliación

Aprobación conciliación Solicitud reapertura

DiligenciasConcretas

investigación

Debate

Fallo

Page 8: flujogramaoax1

Opciones al Cierre de la InvestigacionConciliación

Susp. Proceso a Prueba

Suspensión del Proceso

Sobreseimiento

Acusación

Juicio Oral

Juicio Abreviado

x

Acuerdos ReparatoriosJusticia Restaurativa

Page 9: flujogramaoax1

Audiencia Intermedia

Juez:¿Acuerdo entre

Las partes?

Juez:¿Acuerdos

Probatorios?

Debate sobrePruebas

Ofrecidas

ResoluciónJuez

PruebasOfrecidas

AutoApertura

Juicio Oral

Tribunal deJuicioOral

R

Planteamiento de Excepciones de Previo y

Especial Pronunciamiento

Debate sobreExcepciones

Resolución Excepciones

Sobreseimientoo

Inhibición

Page 10: flujogramaoax1

Audiencia Juicio Oral

ExposiciónAcusación(AlegatoApertura

MP)

ExposiciónDefensa(Alegato AperturaDefensa)

DesahogoPruebas

M.P.

DesahogoPruebasDefensa

AlegatosFinalesPartes

(MP/DEF)

DeliberaciónTribunal(privada)

LecturaResolutivoSentencia

Diapositiva 3R

Page 11: flujogramaoax1

Audiencia de Individualización de las Sanciones

SolicitudSanción

M.P.

ExposiciónDemanda

Reparacióndel Daño

de laVictima

AlegatosDefensaSolicitud

Beneficios

Desahogo depruebas Ind. de

sancionesy reparación

del Daño

Ind. deSanciones

Tribunal J.O.Decisión sobreBeneficios de

Libertady reparación

del Daño

Audienciade lectura

de SentenciaCondenatoria

ConciliaciónReparación

del Daño

Page 12: flujogramaoax1

FUNCIONES JUEZ DE CONTROL DE LEGALIDAD

• Contrrolar ejercicio de facultades de terminación de casos MP .

• Autorizar actos que restringan garantías (cateo, etc.)

• Presidir audiencias durante la investigación y etapa intermedia

• Calificar detención.

• Decidir sobre sujeción a proceso del imputado y medidas cautelares.

• Fijar plazo para cierre de investigación. .

Page 13: flujogramaoax1

• Autorizar soluciones alternas: acuerdos reparatorios y suspensión del proceso a prueba.

• Dictar sentencia definitiva en procedimiento abreviado.

• Dictar auto de apertura de juicio oral.

Page 14: flujogramaoax1

FUNCIONES JUEZ DE JUICIO

• Presidir audiencia (mantener el orden, resolver objeciones de las partes, etc.).

• Dictar sentencia definitiva en juicio oral.

• Redactar sentencia.

Page 15: flujogramaoax1

GLOSARIO DE TERMINOS

• Acuerdos probatorios: Es el acuerdo que realizan las partes del proceso penal en el sentido de dar por acreditados ciertos hechos sobre los cuales no exista controversia respecto de su ocurrencia y las circunstancias que los rodean, y que debido a ello, no podrán ser discutidos en juicio.

• Acuerdos Reparatorios: Son aquéllos celebrados entre el imputado y la víctima del delito cuya aprobación se somete al juez de control de detención, y sólo podrán referirse a hechos investigados que afectaren bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial, consistieren en lesiones menos graves o constituyeren delitos culposos.

• Acusación: Es la solicitud de apertura de juicio oral formulada por un fiscal, donde se establece el objeto del juicio, los medios de prueba y en definitiva, el delito que se le atribuye al imputado.

• Audiencia de Control de la Detención: Audiencia destinada a determinar la legalidad de la detención practicada, sea por orden judicial o por tratarse de una hipótesis de flagrancia.

Page 16: flujogramaoax1

• Audiencia de Comunicación de Imputación (art.279): Audiencia que tiene como objetivo principal que el Fiscal ponga en conocimiento del imputado, en presencia del Juez de control de legalidad, la circunstancia de estar llevando adelante una investigación en su contra por uno o más delitos determinados.

• Audiencia de Intermedia o de Preparación de Juicio Oral (art. 295): Conjunto de actos procesales cuyo objetivo es la corrección o saneamiento formal de los requisitos o actos conclusivos de la investigación y la determinación del objeto de conocimiento del juicio oral.

• Auto de Apertura de Juicio Oral (art. 312): Resolución judicial que contiene un resumen de las cuestiones debatidas en la audiencia de preparación de juicio oral, la que debe ser enviada al tribunal oral en lo penal competente para conocer del juicio oral.

Page 17: flujogramaoax1

• E - H • Etapa de Investigación: Etapa de carácter

administrativo en la cual se desarrollan las diligencias y trámites conducentes a procurar el esclarecimiento del hecho investigado.

• Facultad de no iniciar investigación: Es la facultad de los fiscales del Ministerio Público de no iniciar una investigación cuando los hechos denunciados no sean constitutivos de delito o cuando las responsabilidades penales se encuentran extinguidas por cualquier causa. No procede cuando en la investigación ya ha intervenido el Juez de Garantía. El ejercicio de esta facultad está sometido a la aprobación del Juez de Control de Detención.

Page 18: flujogramaoax1

• Auto de sujeción a proceso (art.280): Es la declaración formal en una audiencia especialmente citada al efecto por el Juez de Control de Legalidad a la que debe acudir el imputado y su defensor, en donde se tiene por acreditado el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del imputado.

Page 19: flujogramaoax1

• I - L • Imputado: Persona a la cual se atribuye participación en

un hecho punible, quien puede ejercer los derechos que le concede la legislación desde que se realice la primera actuación del procedimiento en su contra y hasta la completa ejecución de la sentencia.

• Juez de Control de Legalidad: Juez unipersonal cuyo rol fundamental es cautelar el respeto a las garantías y derechos del imputado y la legalidad del proceso investigativo desarrollado por el Ministerio Público.

Page 20: flujogramaoax1

• Juicio Oral: Es aquél que se realiza ante el tribunal de juicio oral en lo penal constituyendo el procedimiento ordinario de juzgamiento y sanción de las causas penales. Como su nombre lo indica, se desarrolla íntegramente en forma oral, estando prohibidas las alegaciones por escrito. Es un juicio público, al cual sólo excepcionalmente y sólo para resguardar la intimidad, la honra o la seguridad de alguna de las personas que participan se puede restringir el acceso del público. Está regido por el principio de inmediación, es decir, que la decisión del tribunal debe basarse exclusivamente en aquello que pudieron conocer durante la audiencia directa e inmediatamente por sus propios sentidos, de donde se sigue que es prueba sólo aquélla que se rinde durante la audiencia. Por eso, en el Juicio Oral las partes deben presentar todos los objetos y todos los testigos de que disponen, para que sean examinados y contra examinados. Al término de la audiencia el Tribunal debe pronunciar su decisión de condena o absolución, pudiendo diferir sólo la redacción completa de la sentencia.

Page 21: flujogramaoax1

• M - O • Medidas Cautelares: Son aquellas medidas que pueden solicitar los

intervinientes de un proceso penal, las cuales deben ser decretadas por el tribunal de garantía con el fin de asegurar el cumplimiento de los fines del proceso o asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieren derivar de él para el acusado.

• Ministerio Público: Organismo autónomo y jerarquizado cuya función es dirigir en forma exclusiva la investigación de hechos constitutivos de delito, y en su caso, ejercer la acción penal respectiva.

• Prisión Preventiva: Medida que afecta el derecho de libertad personal durante un lapso de tiempo más o menos prolongado, la cual sólo procederá cuando las demás medidas cautelares fueren insuficientes para asegurar los objetivos del procedimiento.

• Procedimiento Abreviado (art. 403): Procedimiento especial que se desarrolla ante el juez de garantía y se aplica cuando el fiscal solicita la imposición de una pena no superior a cinco años de presidio o reclusión menores en su grado máximo o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza cualquiera fuere su entidad o monto, exceptuada la de muerte, ya fueren ellas únicas conjuntas o alternativas.

Page 22: flujogramaoax1

• Salidas Alternas (art. 285): Son mecanismos establecidos por ley, que bajo ciertos presupuestos legales de procedencia, ponen término al procedimiento sin necesidad de que el asunto sea conocido en un juicio oral.

• Sistema Acusatorio: Es aquel sistema de persecución penal en el cual se encuentran separadas las funciones de investigación, acusación y resolución de un hecho ilícito, asegurando con aquello la imparcialidad, independencia, igualdad y legalidad del actuar punitivo del Estado.

• Suspensión Condicional del Procedimiento: Es la posibilidad de poner término al proceso mediante el acuerdo realizado entre el fiscal y el imputado, el cual se somete a la aprobación del juez de garantía respectivo siempre que concurran los presupuestos legales pertinentes.

• Tribunal de Juicio Oral: Tribunal colegiado compuesto por tres jueces, cuya actuación se realiza en audiencias orales y públicas, siendo su función primordial la de conocer y fallar los asuntos que se sometan a juicio oral.