5

Focas 5 c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Focas 5 c
Page 2: Focas 5 c

Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, que es torpe, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptación. Las posteriores adoptan una posición fija hacia atrás, y no pueden retraerse. A diferencia de otros pinípedos, las focas carecen por completo de oído externo.El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la protección térmica no la ofrece éste, sino la gruesa capa de grasa subcutánea, que puede representar hasta un cuarto del peso del animal. Algunas especies carecen casi de pelo

Page 3: Focas 5 c

Caracterizadas por mostrar un fuerte grado de fidelidad a un sitio en su elección de lugares para descansar, pueden pasar varios días en el mar y viajar hasta 50 kilómetros en busca de lugares donde alimentarse, y también nadarán alguna distancia río arriba dentro de un río dulce de larga distancia. Los sitios de descanso pueden ser costas ásperas y rocosas como las Hébridas, las costas de Nueva Inglaterra o las playas arenosas. También habitan zonas intermareales arenosas; algunas focas pueden también entrar en estuarios persiguiendo presas

Page 4: Focas 5 c

Los hábitos alimenticios han sido estudiados de cerca; son conocidas por pescar presas, tales como anchoas, lubinas, arenques, bacalaos y pleuronectiformes, y ocasionalmente camarón y calamar. Son capaces de sumergirse por diez minutos, alcanzando profundidades de 457 metros o más, pero las zambullidas promedio pueden durar tres minutos más a profundidades de alrededor de 20 metros (Carl, 1964).

Page 5: Focas 5 c

Salvemos a las Foca

Fin