9

FODA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FODA
Page 2: FODA

EL FODA

Es una herramienta que permite conformar un cuadro de situación actual de la

empresa u organización permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico

preciso que permita en función de ello tomar decisiones acorde con los

objetivos y políticas formuladas.

El término FODA, son siglas conformadas por las primeras letras de las

palabras Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De estas cuatro

variables. Dos son internas y dos externas.

Internas.

Son tanto las fortalezas como las debilidades, propias de la organización,

por lo que es posible actuar directamente sobre ellas.

El análisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización

realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos

y procesos con que cuente la entidad.

Las fortalezas. Son todos aquellos elementos internos positivos con que

cuenta la empresa y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a

la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se

poseen, actividades que se desarrollen positivamente, etc.

Las debilidades. Son los problemas internos (negativos) que provocan una

posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece,

habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan

positivamente,(Constituyen barreras para lograr la buena marcha de la

organización) que una vez identificados y desarrollando una adecuada

estrategia pueden y deben eliminarse.

Externas.

Son las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general

resulta muy difícil poder modificarles. Permiten fijar las oportunidades y

amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.

Page 3: FODA

Oportunidades. Son aquellas situaciones externas positivas que se generan

en el entorno donde actúa una empresa y que una vez identificadas pueden

ser aprovechadas y que permiten tener ventajas competitivas.

Las amenazas. Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que

pueden legar a atentar incluso contra la permanencia de la organización y que

puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.

Para determinar las oportunidades o amenazas se puede realizar de la

siguiente manera:

a. Estableciendo los principales hechos o eventos del ambiente que tiene

o podrían tener alguna relación con la organización.

b. Determinando cuales de los factores podrían tener influencia sobre la

organización en términos de facilitar o restringir el logro de los objetivos,

es decir que hay circunstancias o hechos presentes en el ambiente que

a veces presenta una buena oportunidad que la empresa podría

aprovechar, ya sea para desarrollarse aún más o para resolver un

problema. También puede haber situaciones que más bien representen

amenazas para la organización y que puedan hacer más graves sus

problemas.

En síntesis

Las fortalezas deben utilizarse ¿Cómo se puede explotar cada

fortaleza?

Las oportunidades deben aprovecharse ¿Cómo se puede aprovechar

cada oportunidad?

Las debilidades deben eliminarse ¿Cómo se puede detener cada

debilidad?

Las amenazas deben sortearse ¿Cómo se puede defender de cada

amenaza?

Page 4: FODA

El FODA se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada

matriz FODA. En la lectura horizontal se analizan los factores positivos y los

negativos. En la lectura vertical se analizan los factores internos y externos.

MATRIZ FODA

Gráfico Nº 1

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

CONTROLABLES NO CONTROLABLES

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

( + ) ( + )

DEBILIDADES AMENAZAS

( - ) ( - )

Gráfico Nº 2. En este cuadro se representa los factores internos y externos

horizontalmente, y verticalmente los factores positivos y negativos.

Fortalezas ( + ) Debilidades ( - )

factores

Internos

Capacidades distintas

Ventajas naturales

Recursos superiores

Recursos y capacidades escasas

Resistencia al cambio

Problemas de motivación del

personal

Oportunidades ( + ) Amenazas ( - )

factores

Externos

Nuevas tecnologías

Debilitamiento de

competidores

Altos riesgos- cambios en el

entorno

Page 5: FODA

Ejemplo

Hospital Provincial Latacunga

Fortalezas

Planta física ubicada en un lugar estratégico

Planta médica de alto nivel

Compromiso de los médicos con su servicio

Servicios de apoyo clínico y terapéutico

Unidades de cuidado intensivo

Atención de hospitalización

Suficiente número de camas

Debilidades

Médicos liberados de la guardia

Falta de agilidad, trámite burocrático

Falta de presupuesto

Demasiada demanda, llevó a una atención al público que no es adecuada

Falta de comunicación con munidades periféricas de comunas distantes.

Oportunidades

Aplicación de de avances médicos desarrollados por la universidad y los

especialistas que trabajen en el hospital

Desarrollar el área de pensionados para aumentar ingresos propios.

Amenazas

Aumento explosivo de pacientes

Disminución delo presupuesto del hospital

Nuevos virus y enfermedades

Crisis económica

Page 6: FODA

Conclusiones

El hospital provincial Latacunga, ofrece una estructura organizacional

compleja, de muchos niveles y una gran departamentalización, lo que hace de

esta una estructura rígida, poco dinámica y muy burocrática.

También ofrece una gran variedad de prestaciones médicas, servicios y

beneficios, orientados al sector con menos recursos d la población.

A su ves este hospital también sufre de escases de recursos, lo que hace que

los presupuestos destinados a cubrir necesidades dentro de la organización y

los destinados a bienes y servicios para pacientes, sean incapaces para cubrir

los gastos provocados por la alta demanda que soporta, todo esto trae como

consecuencia la disminución de la calidad en la atención, retraso de la misma,

acumulación de demandantes en espera de los escasos cupos en unidades

especiales etc.

Analizando el funcionamiento del hospital se da cuenta de la gran lentitud del

sistema, su amplia y muy dividida cantidad de personal, que goza de una gran

estabilidad laboral y beneficios internos,

La burocracia de la organización esta lejos de optimizar el tiempo de los

recursos disponibles.

Es uno de los mejores centros hospitalarios implementados a nivel nacional lo

que le permite ejecutar cualquier tipo de tratamiento y cirugía.

Bibliografía

www.informipyme

www.rrppnet.com/does/...FODA.btm- cytulo

es.wikipedia.org/wiki/FODA

http.//www.monografías.com/trabajos10/foda/fodxshtml