44
2014 La revista que sale cuando quiere Año XLIV S COUT UNA VEZ , S COUT TODA LA VIDA . ¿Por qué soy scout? Cada vez que me lo pregunto la respuesta cambia, hay tantas ra- zones por qué ser scout, por las excursio- nes y por los campa- mentos, por los ama- neceres que te llenan de calor a las 8:00 de la mañana, un atardecer que te despide del día tan espectacular que has tenido y por haber alcanzado las cimas de montes y montañas por las que he ca- minado. Me he dicho a mí misma que por el uni- forme, que se me pega como segunda piel, por mi pañoleta y mi grupo scout, por mis botas adoradas que me han llevado a sitios preciosos y senderos interminables a través del monte. Noté algu- na vez que mi respues- ta estaba en mi propia brújula, al recordarme el significado de la flor de lis o simplemente por la maravilla de pasar una noche a la intem- perie embe- lesada por el cielo lle- no de estrellas y astros, como diamantes rega- dos en una alfombra de terciopelo negro… Mis respuestas han si- do como la de tener amigos inestimables hasta las cosas que hacemos en campa- mento para no pasar frío o acabar mojada después de una noche lluviosa, he disfrutado de comidas con sabor a brasa candente, a ce- niza de madera que- mada y con sazón de algún bichito que no resistió la tentación de probar un pedacito, haaa! ¡Qué dicha es ser scout! Y descubro que mi pregunta se responde sola, se responde con esas noches que reímos sin parar hasta que nos cayeran lágri- mas de reír tanto, can- tamos hasta quedarnos sin voz, esas noches que nos pusimos a mi- rar las estrellas y por un momento el tiempo se paró, que nuestras almas se fundieron con el alma del mundo y el humo del fuego nos elevó al cielo. Dedicado a toda la tro- pa, por los buenísimos momentos que me han hecho. Buena caza. Clara Lledó. PARA TODOS Ganadora Sección Scout ¡¡¡Descarga Fogata en tu dispositivo móvil!!! Lleva tu revista favorita a todas partes y compártela con tus amig@s.

Fogata2014web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

2014 La revista que sale cuando quiere Año XLIV

SCOUT UNA VEZ , S COUT TODA LA VIDA.

¿Por qué soy scout?

Cada vez que me lo

pregunto la respuesta

cambia, hay tantas ra-

zones por qué ser

scout, por las excursio-

nes y por los campa-

mentos, por los ama-

neceres que te llenan

de calor a las 8:00 de la

mañana, un atardecer

que te despide del día

tan espectacular que

has tenido y por haber

alcanzado las cimas de

montes y montañas

por las que he ca-

minado. Me he

dicho a mí

misma que

por el uni-

forme, que se me pega

como segunda piel,

por mi pañoleta y mi

grupo scout, por mis

botas adoradas que me

han llevado a sitios

preciosos y senderos

interminables a través

del monte. Noté algu-

na vez que mi respues-

ta estaba en mi propia

brújula, al recordarme

el significado de la flor

de lis o simplemente

por la maravilla

de pasar una

noche a

la intem-

perie

embe-

lesada por el cielo lle-

no de estrellas y astros,

como diamantes rega-

dos en una alfombra

de terciopelo negro…

Mis respuestas han si-

do como la de tener

amigos inestimables

hasta las cosas que

hacemos en campa-

mento para no pasar

frío o acabar mojada

después de una noche

lluviosa, he disfrutado

de comidas con sabor

a brasa candente, a ce-

niza de madera que-

mada y con sazón de

algún bichito que no

resistió la tentación de

probar un pedacito,

haaa! ¡Qué dicha es ser

scout!

Y descubro que mi pregunta se responde

sola, se responde

con esas noches que

reímos sin parar hasta

que nos cayeran lágri-mas de reír tanto, can-

tamos hasta quedarnos sin voz, esas noches

que nos pusimos a mi-rar las estrellas y por un momento el tiempo

se paró, que nuestras almas se fundieron con

el alma del mundo y el humo del fuego nos

elevó al cielo. Dedicado a toda la tro-

pa, por los buenísimos

momentos que me han

hecho.

Buena caza.

Clara Lledó.

PARA TODOS

Ganadora

Sección Scout

¡¡¡Descarga Fogata en

tu dispositivo móvil!!!

Lleva tu revista favorita

a todas partes y

compártela con tus

amig@s.

2014- Fogata para todos 2

Scout una vez, Scout toda la vida. ............................................................................... [en portada]

Editorial ...................................................................................................................................... 3

And the winner is… .................................................................................................................... 3

Pasatiempos, humor y adivinanzas ..........................................................................................4-10

Galería de Manada ............................................................................................................... 11-15

Entrevista a Hermano Gris ....................................................................................................... 16

Entrevista a Raksha ................................................................................................................... 16

Entrevista a un viejo scout, Jorge ............................................................................................... 16

Animales Selváticos De España. ............................................................................................... 17

Desde Carrara, Italia. ............................................................................................................... 18

Haremos lo mejor ...................................................................................................................... 19

Nuestra gran repoblación anual ................................................................................................. 20

50 cosas que un Scout debería de hacer antes de dejar la Manada ............................................... 21

Fosforescencia ........................................................................................................................... 22

Las mejores app scout para móvil .............................................................................................. 22

Los 10 momentos más cómicos de campas ................................................................................. 23 La horquilla Rover .................................................................................................................... 23

Poemas scouts ........................................................................................................................... 24

Tablón de la sección scout ........................................................................................................ 25

CURIOSIDADES DE ANIMALES .......................................................................................... 28

De la patrulla Linces ................................................................................................................. 30

Una Experiencia de Ocio Inclusivo ............................................................................................ 30

Inventario de libros .................................................................................................................... 31

DO, RE, MI, FA… ¡SOOOOOOL! ........................................................................................... 35 Cosas que seguramente no sabías sobre los scouts ...................................................................... 36

Chistes de scouts ....................................................................................................................... 36

Como ser scouter y no enloquecer en el intento .......................................................................... 37

El libro de las palabras prohibidas .............................................................................................. 38

Tarde de los scouts ................................................................................................................... 41

Orgullo de grupo ....................................................................................................................... 42

Unas jornadas muy especiales .................................................................................................... 43

INDEX

2014 #Fogata14mequema 3 EDITORIAL

Bien, siempre te dicen

que lo que debas hacer

no lo dejes para el últi-

mo momento… pues

bien, esta vez, casi me

pilla el toro. La víspera

de tener que entregar

la revista para poderla

imprimir para la

Chuletada; ha sido el

momento en que me

he puesto a maquetar,

justo-justo había leído

los contenidos para

hacerme una idea de

cómo organizarme…

en fin. Llevo seis hora

a piñón para que pue-

das disfrutar de la re-

vista que hacemos to-

dos; Fogata, la nues-

tra. La tienes entre tus

manos, calentita;

prácticamente recién

salida de la fotocopia-

dora.

¿Y que es esto para

cualquiera de noso-

tros? Nada, porque el

scout es animoso ante

los peligros, dificulta-

des y plazos de entre-

ga.

Desde la edición pasa-

da Fogata intenta ser

más interactiva, más

2.0 de modo que os

p r o p o n g o q u e

comentéis este ejem-

plar con el hashtag

#fogata14mequema

impresiones, erratas,

selfies leyéndola… vo-

sotros mismos.

La portada de este año

ha sido inspirada por

ese ánimo de recuperar

y mantener la memo-

ria del grupo, ese “has

hecho historia”. Se tra-

ta de la portada de

Escultismo para mucha-

chos, libró mítico en el

universo scout, para

fraseada. Escultismo

para muchachos, Fo-

gata para todos.

Es curioso que para

conocer la identidad

de algunos autores hay

que hacer de CSI, por-

que lo de poner el

nombre en el texto…

parece que no es cos-

tumbre de todos. ¡Y

los nombres de los ar-

chivos! Estos tampoco

ayudan. Fogara.doc,

fogata.rtf, fogata.docx,

fogata2.doc, fogata.odt

… todo muy ad hoc.

Todo un lio, un festi-

val de bits rebeldes y

neuronas de escasa

memoria, ¿Dónde esta-

ba ese fichero de chis-

tes?¿y el tablón de ...?

Abril y cerral tropecien-

tas veces lo mismo,

toda una búsqueda del

tesoro.

Bueno, yo me voy des-

pidiendo que son las

5:35, y mi despertador

sonará a las 6:00.

B u e n a c a z a y

laaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaargas lunas

J.

AND THE WINNER IS . . .

Un año más participar

en Fogata tiene pre-

mio, concretamente un

b o n i t o d i p l o m a

(plastificao’ y to’) muy

coqueto. Con la crisis

que vivimos no nos da

para más, quizá el año

que viene sólo nos lle-

gue para un triste Post-

it para todos los pre-

miados jajajajaja.

Bueno en esta edición

la configuración astral

ha sido favorable a

unos pocos, pero nada

que no se pueda arre-

glar con un par de ritos

paganos… bueno,

quizá no hay asido tan

aleatorio.

Esperamos que coin-

cidáis con el fallo del

jurado, y os aviso des-

de ya que para juzgar

tendréis que leeros la

revista entera… que se

lee de una sentada. Al

grano:

-Ganadora de Mana-

da: Irene López.

-Ganadora de la Sec-

ción Scout: Clara

Lledó. ¡Y la portada de

regalo!

-Ganador Unidad

Esculta: un año más se

ha declarado desierto.

Aviso a lectores de la

unidad, parece que el

único que se anime a

participar en la si-

guiente edición ganará

;)

-Ganador del Kraal de

Scouters : Adrián

García Folgado por

“Orgullo de grupo”.

Aquí hay que especifi-

car porque la revista de

AG es el suplemento

principal de Fogata y

viene muy cargado…

-Ganadora de entre

madres y padres: Mari

Carmen Folgado.

¡Felicidades a todos los

ganadores!

Gracias a todos por

aportar y tomar parte

en nuestra revista.

Y a los demás, anima-

ros para la próxima

edición.

2014- Fogata para todos 4 PASATIEMPOS , HUMOR Y ADIVINANZAS

Un scout es perse-guido por un león cuando tropieza y cae... mirando al cielo reza:

- Señor haz que este león se vuel-va cristiano

El león se acerca, extiende las ga-rras y dice

- Señor bendice este alimento que voy a recibir...ñam, ñam Bon profit!!....

Un equipo de ro-vers se hace una balsa y se lanza al mar... la balsa co-mienza a hundirse y toda la unidad está en el agua. El Scouter grita:

- Caminantes, es-cuchad, quien se-pa nadar encon-trará tierra 5 millas al norte.

- ¿Y el que no se-pa?

- ¡500 metros hacia abajo!

Campamento

Nacio-

nal...algunos re-

encuentros

Un scout se en-

cuentra con un

viejo amigo y le

dice:

- Juan estas re

cambiado, estas

más alto, estas

más gordo y dice

Juan: yo no me

llamo Juan

y el amigo dice:

Hasta el nombre

te cambiaste

El scouter di-

ce:

- ¡Dos scouts vo-

luntarios que

les guste la

música!

Dan un paso al

frente dos es-

cultas.

A sacar el pia-

no del local

que nos mu-

damos!

En un campamen-

to, Tropa:

- A ver... el que

tenga una nava-

ja suiza que de

un paso al fren-

te

- Yo!

- Muy bien! solo

por eso, el re-

sto del día li-

bre, descanse

... al otro día

- A ver... el que

tenga una nava-

ja suiza que de

un paso al fren-

te

Todos...

- Yo!!!! Yo!!!!

Yo!!!!

- Muy bien... todos

a pelar PATA-

TAS!!!!

Se encuentra un viejos scout contando anéc-dotas de cam-pamento....

Yo tuve la expe-riencia de caer-me dentro de una letrina en el campo.

Increíble!, comen-tan los chicos.

¿Hasta donde te impregnaste de toda esa por-quería?, pre-guntan.

El veterano con-testa:

Hasta los tobillos.

!Ah, por lo menos no estaba tan llena!, suspiran los chicos.

¿Que no? ! Caí de cabeza!

- Akela, ¿puedo salir hoy día dos horas antes de ter-minar la reunión? Mi mamá quiere que la acompañe a hacer compras.

- Por ningún moti-

vo.

- Gracias Akela, yo sabía que usted no me iba a des-ilusionar.

Bagheera es muy miope y hoy se ha dejado las gafas en casa, así que ya que le resulta difícil leer y escri-bir, decide pasar la reunión lo mejor posible preguntan-do a los lobatos.

-Vamos a ver... ¡tú, el del fondo a la derecha!, ¿sabrías decirme quién es-cribió El Libro de las Tierras Vírge-nes?

-Pues no lo se.

-¿No? Pues, a ver, dime quien fue Ba-den Powell.

-Pues... no podría decirle con exacti-tud.

-¡Pero esto es el colmo! ¿Sabrás al menos decirme cómo se llama el Jefe de Grupo?

-No señor. Yo en realidad soy el electricista y estoy reparando la insta-lación. Qué haces Akela?

2014 #Fogata14mequema 5 - Acá estoy... picando verduras en mi nueva tabla con luces

- Noooo. Esa es mi Tablet!!

¡Scouts! Tengo dos noticias, una buena y otra mala. ¿Cual quieren oír primero?

- ¡La mala, la ma-la....!

- Hoy para comer

solo tenemos gu-sanos untados en paté...

- ¿Y la buena mi scouter?

- ¡¡¡Habrá para to-dos!!!

- Hola vengo a apuntarme en los Scouts.

- En que rama?

- Ahh claro como

soy feo... Ni me-sa... Ni silla... Ni nada... El feo al árbol!!

Que es marrón y malo para los dientes?

Un bordón!

Un libro que te

haya marcado...?

- El libro de las

tierras vírgenes

- Ahh te gusta

Rudyard Ki-

pling?

- No se me cayó

de la estantería

en la cabeza...

mira la cicatriz

Dedicado especialmente a HG,

Con cariño

AKELA

CHISTES:

¿Cómo se llama el

campeón de buceo

japonés?.

Tokofondo.

¿Y el subcam-

peón?.

Kasitoko.

- Mamá, mamá, en

el colegio me dicen

champú.

- Tranquilo, John-

son, no más lágri-

mas.

- ¿Cómo se llama

el padre de ET?.

- DONete

- Pues mi mujer es

heavy metal.

- ¿Ah sí?

- Sí. Me AC/DC

nar...

2014- Fogata para todos 6

AYUDA A BALOO

2014 #Fogata14mequema 7

2014- Fogata para todos 8 Ganador

manada

2014 #Fogata14mequema 9

Se encuentran dos

amigos:

- Pepe, ¿Dónde has

estado? ¡Cuanto tiem-

po sin verte!

- Estuve internado en

una clínica donde te

quitan las ganas de fu-

mar.

- ¡Pero si estás fuman-

do!

- Si, pero sin ganas

Dos hermanos se están

duchando en un gim-

nasio, y uno le dice al

otro:

- Manolo, ¿Me das un

poco de champú?

- ¿Se te ha acabado el

tuyo?

- No, pero el mío dice

“para cabello seco” ¡y

yo lo tengo mojado!

Alba Chafer

Los Jedi de Zaragoza

prefieren usar la maña.

Un tipo a su amiga ru-

bia que se va de viaje:

-Rubia, ¡No te olvides

de escribir!

-Uf, espero que no;

con lo que me costo

aprender.

Hay 10 tipos de perso-

nas; las que entienden

binario, y las que no.

-Rubia, no cambies

nunca.

-¿ni cuando necesite

suelto?

¿Qué es un gordo com-

primido? Gordo.rar

J.

¿cuál es el colmo de un

libro? Que se le caigan

las hojas en otoño.

¿Cuál es el último ani-

mal? El delfín porque

acaba por fin.

Verde por fuera blanco

por dentro ¿Qué es?

¿Cuál es el animal más

antiguo? La cebra por-

que está en blanco y

negro

¿Cuál es el colmo de

un calvo? Que se en-

cuentre un pelo en la

sopa.

¿Qué le dice una uva

verde a una uva mora-

da? Respira hombre,

respira.

Van dos globos por el

desierto y le dice uno a

otro: cuidado con el

cactusssssss.

¿Qué le dice un caballo

a una cebra? ¿Todavía

llevas el pijama?

Una señora escucha a

su perro diciendo

“miau, miau” y dice el

perro: es que me he

equivocado.

Ángela Ortuño

2014- Fogata para todos 10

2014 #Fogata14mequema 11 GALERÍA DE MANADA

2014- Fogata para todos 12

2014 #Fogata14mequema 13

2014- Fogata para todos 14

2014 #Fogata14mequema 15

Bagheera

2014- Fogata para todos 16 ENTREVISTA A HERMANO GRIS

1-¿Podrías contarnos

una anécdota tuya en

los scouts?

En La Salle Jam de

Burgos ivan Hermano

Gris y Ramma estaba

nevando y como los

lobatos tenían frio se

ponían a cantar:

“Somos balleneros,

llevamos arpones pero

como en la Luna no

hay ballenas cantamos

canciones”

2-¿Cuándo entraste en

la manada?

Entró hace tres años.

3-Cuentanos el chiste

que mejor te sepas:

-¿Por qué los juniors se

cuelgan cuando se la-

van los dientes?

-Porque el tubo de la

pasta de dientes pone

Colgate.

4- ¿En qué campamen-

to de todos estos años

te lo has pasado mejor?

En el de Ávila.

5- ¿En qué año conse-

guiste la promesa?

En el primer año, en el

campamento de vera-

no.

Paula Cuesta

y

Carla Valero

ENTREVISTA A RAKSHA

1¿Cuando empezaste

los SCOUTS?

La ronda pasada

2¿Que hiciste tu prime-

ra fogata?

EI tablón de la MA-

NADA

3¿Te gustan los

SCOUTS?

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

4¿Cuándo conseguiste

la pañoleta?

En el campamento

2013

5¿Te gusta ser SCOU-

TER?

Claroooooooooooooo

6¿Te lo pasas bien con

los SCOUTS?

Muchooooooooooooo

7¿Te lo pasas bien con

la MANADA?

Si, porque es la mejor

sección

8¿Te lo pasas bien en

las acampadas?

Muchisimoooooooooo

9¿Por que te llamas

así?

Por su carácter

1O¿Cual es tu color

preferido?

El negroooooooooooo

Aoife

ENTREVISTA A UN VIEJO SCOUT , JORGE

1¿Cuando empezaste

los SCOUTS?

En el año 1988

2¿Cuando terminaste

los SCOUTS?

En el 1998

3¿Te gustaron?

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

4¿Cuai fue tu primera

seisena?

Azul

5¿Cuándo conseguiste

la pañoleta?

En el campamento de

invierno de 1990

Raquel y Aoife

ANÉCDOTA

En los campamentos y

acampadas

hacemos millones de

cosas: en La

Salle Jam hacemos ru-

tas y yincanas y

demás. En la primera

acampadas nos

conocimos entre todas

las secciones,

en el Sant Jordi cono-

cemos a otros

grupos scouts. En

nuestro gran local

hacemos talleres, foga-

tas y lo mejor

nos 10 pasamos muy

bieeeen!!!!!

Raquel

2014 #Fogata14mequema 17

Animales Selváticos De España.

La gran aventura vivida por Mowli lo cambió todo en la selva, muchos animales se sentían

identificados con el pequeño humano, por haber demostrado esa valentía, haber demos-

trado que hasta el más pequeño puede vencer al más grande y que construir un mundo

mejor es posible. Su ejemplo se propagó como la pólvora por toda la selva, los lobos, los

elefantes, los buitres, las serpientes, las panteras, los osos…desde el animal más pequeño

hasta el más grande.

Pasaron los años y tantos eran los animales, que se formaron múltiples grupos de lobos, de

elefantes, de osos… en cada uno de ellos los más mayores enseñaban a los más pequeños

siempre desde el respeto, el cuidado a la naturaleza y con una educación basada en el

ejemplo. Primero separados por especies y con el paso de los años entendieron que todos

eran habitantes de la selva y que era absurdo hacer ese tipo de divisiones.

Esta idea se esparció por selvas de todo el mundo y tantos eran los animales que la com-

partían que se creó un movimiento a nivel mundial. Fue necesario tener una organización

para dicho movimiento de tal magnitud, así que los animales debido a su inexperiencia ba-

saron en las estructuras de las organizaciones de los hombres, en las que se elegía un re-

presentante y democráticamente se llevaba a cabo las decisiones de los animales.

Pero los mismos animales, que basados en la idea promovida por Mowli, quisieron de

hacer de este movimiento un sitio mejor, se presentaban como los representantes de los

animales, y posteriormente presidentes, pequeños líderes de sus grupos que cada vez ocu-

paban puestos más importantes en la organización sin darse cuenta que poco a poco perd-

ían ese algo que les hacía ser así. Se reunían con el hombre, realizando todo tipo de acuer-

dos, iban a sus fiestas en el poblado, a sus celebraciones y cenas; y luego volvían a la selva

con el resto de animales.

Con los años estas relaciones se fueron acentuado y estos mismos animales ya no iban a la

selva, se quedaban en el poblado, ya no se bañaban en el rio, sino en la piscina, ya no pa-

seaban por la pradera sino por la avenida.

Perdieron sin saberlo todo lo salvaje que tenían y ya no se podía diferenciar entre ellos y

los humanos.

Bagheera.

2014- Fogata para todos 18

DESDE CARRARA , ITALIA.

Hola a todos!!

Como ya sabéis, estoy de erasmus en Italia,

en una pequeña ciudad al norte de la Toscana

llamada Carrara, habr-éis oído hablar de ella

por su famoso mármol seguro,

De hecho casi todo aquí esta hecho de

mármol, (los bancos, las fuentes, las escale-ras…) pues dispone de

unas enormes canteras de donde lo extraen en

continuación.

Las famosas escultu-

ras de Miguel Ángel están hechas con el

mármol de Carrara!, jaja.

Bueno, aparte de

mármol hay otras co-sas en Carrara, no mu-

chas por que no es muy grande, pero aquí también hay scouts! Y

tienen el local en frente de mi casa!,

Los descubrí al volver de navidad, cuando los

vi por la calle y les pre-gunté donde estaban y

si podría ir a echarles

una mano, que era scouter en un grupo de

España…

Me dijeron que fuera

al próximo consejo, y así hice, al ver el local

me recordó mucho al nuestro, con las pare-

des pintadas del libro de la selva… pero es un poco pequeño, he

de decir que el nuestro mola más jeje tampoco

es un grupo tan grande como el nuestro pero

no esta mal teniendo en cuenta que es esto es como un pueblo.

Cuando fui al consejo

me aceparon muy amablemente, y me fui con los ``lupetti’’ que

son los lobatos a echar-les una mano. Aquí la

mayoría de los scou-ters tienen en torno a

los 45 años, (como si nuestro comité de pa-dres fueran los scou-

ters) al principio me resultó un poco extra-

ño, pero parece que es bastante normal aquí.

Me gustó mucho la

experiencia en las pri-meras reuniones de ver

como funcionan, de enseñarles danzas, jue-

gos, que ellos me ense-ñen lo que hacen aquí… ver a los scouts

de Italia bailando el Rasarum o jugando a

fortalezas me recordó mucho a nuestro gru-

po, y me entró un poco de nostalgia, o que ellos te enseñen una

versión extraña de la bomba y decirles;

``pues en mi grupo ju-gamos así…´´ jajaj

El pasado fin de sema-

na estuvi-mos en

Roma, vi-mos el va-

t i c a n o , dormimos en un poli-

deportivo que nos

dejaron, y por la no-

che hici-mos cere-m o n i a s

p o r q u e habían tres

l o b a t o s que hacían

la promesa, pero aquí no se reúne todo el

grupo para hacerla, ni van luego al río jej, la hicimos en la plaza san

Pietro del vaticano, y prácticamente lo hacen

igual que nosotros, so-lo que la pañoleta solo

te la puede poner un ``capo scout´´ es decir un scouter, a mi me

dieron el honor de ponérsela a un niño

llamado Nicola, y di-cen lo mismo que no-

sotros prácticamente pero en italiano claro.

También estoy aprove-

chando para viajar y ver otros sitios de Italia

que es preciosa, como Pisa, Florencia, Vene-cia…

Me ha gustado mucho esta experiencia de pa-

sar un año fuera, salir de casa, la independen-cia, conocer nuevos

lugares, nueva gente, otras costumbres…

Pero ya tengo ganas de volver a veros a todos!

Bueno me despido y

solo decir que os echo de menos, y que aun-

que bagheera me llame traidora, no os he cam-biado por los scouts de

Carrara jaja que este verano nos vemos en

el campamento! Un beso a todos!

Kaa.

2014 #Fogata14mequema 19

Haremos lo mejor Mi experiencia como Scouter, como Viejo Lobo durante 5 años, me ha enseñado muchas

cosas, he aprendido mucho de mis lobatos (Incluso probablemente más de lo que he queri-

do enseñar), he pasado grandes momentos inolvidables y otros muy duros, han pasado va-

rias generaciones con las compartes totas estas vivencias; y que ahora, ya en otras seccio-

nes, los sigues viendo como tus lobatos que eran.

No hay nada más valioso que la vida, y esta no es más que un periodo de tiempo, y la des-

ventaja que tiene, es que el segundo que pasa es un segundo irrecuperable que queda

atrás.

Hay ciertas personas que disfrutan de su tiempo relajándose o descansado; mientras otras

intentan exprimirlo al máximo para cumplir para consigo los mejores propósitos que ten-

gan, o combinar ambos, y esto es lo bonito del mundo, que es un crisol y cada uno aprove-

cha su tiempo, su vida, como quiere.

Mi tiempo, entre otras muchas cosas, lo dedico a los estudios y los scouts; sobre todo a es-

to último, ya que fuera del ámbito académico mis amigos son los scouters; así que resulta

siempre difícil evadirse aunque se quiera.

Pero si crees en lo que haces y amas lo haces, me faltan años para dedicárselo a ellos.

A mis lobatos, a los de ahora y a los de siempre.

Bagheera.

2014- Fogata para todos 20

NUESTRA GRAN REPOBLACIÓN ANUAL

¡GRACIAS!

Con motivo del día del

á rb o l , s i g u i e ndo

además con una bonita

tradición muy scout

arraigada en nuestro

grupo, el 25 de enero

realizamos nuestra re-

población anual ubica-

da en el parque natural

Rio Turia, esto fue po-

sible gracias a la estre-

cha relación que hay

desde hace ya unos

años entre la Coordi-

nadora de los Bosques

del Turia y nuestro

Grupo Scout, además

de la colaboración en

la plantación de 12

Grupos scouts, consi-

guiendo un total de

participantes de más

de 300 scouts que ven-

ían desde muchas par-

tes de la provincia de

Valencia.

La actividad transcu-

rrió de esta manera,

Unos grupos fueron a

la zona de El Pontó y

otros a la de Despeña-

perros dónde se reali-

zaron dos actividades

principalmente: los

más pequeños se en-

cargaron de la planta-

ción de más de 300

plantones de distintas

especies, siguiendo

siempre las indicacio-

nes de los amigos de la

Coordinadora que nos

explicaban y aconseja-

ban cómo teníamos

que hacer nuestro tra-

bajo. En segundo lu-

gar, se llevó a cabo

una batida y limpieza

de la zona, recogiendo

una cantidad de unos

tres metros cúbicos de

residuos y escombros.

Después de estas labo-

res medioambientales,

nos hicimos la corres-

pondiente foto de fa-

milia y nos marcha-

mos al Parque Central

de Paterna dónde co-

mimos todos juntos y

nada más acabar co-

menzó la Gimkana

que los Viejos Lobos

habíamos preparado

para los lobatos de to-

dos los grupos partici-

pantes.

La tarde acabó con

muchas risas, alguna

que otra carrera bus-

cando la siguiente

prueba y sobretodo

disfrutando haciendo

escultismo todos

juntos. Al final de la

tarde nos despedimos,

entregamos el premio

a los ganadores de la

Gimkana y agradeci-

mos a todos la partici-

pación.

Desde el G.S La Salle

214 queremos agrade-

cer a todos los grupos

participantes por com-

partir con nosotros es-

ta jornada medioam-

biental y de conviven-

cia. Queremos trasmi-

tiros nuestro agradeci-

miento a todos por

hacer posible que labo-

res como éstas puedan

ser tan productivas y el

resultado tan fructífe-

ro.

Un fuerte saludo,

Hermano Gris.

2014 #Fogata14mequema 21

50 COSAS QUE UN SCOUT DEBERÍA DE HACER ANTES DE DEJAR LA M ANADA

Esta es la lista que pro-

pone el mediático Jefe

Scout Bear Grylls, más

conocido para todos

como ‘El último

superviviente’. Nos

propone está lista de

cosas que todo lobato

debe de hacer antes de

abandonar la manada

¿Cómo la veis?

¿Cuántas de estas acti-

vidades habéis hecho?

No dudéis en tener

éste artículo a mano e

ir tachando todas

aquellas conforme lo

vayáis consiguiendo.

Ahí van:

1. Escalar un árbol

2. Bajar una alta

montaña

3. Hacer vivak

4. Construir un re-

fugio

5. Hacer cabrillas

(tirar piedras al

agua y que rebo-

ten varias veces

sobre la superfi-

cie de esta)

6. Correr bajo la

lluvia

7. Hacer kitesurf

8. Pescar un pez

con una red

9. Comer una man-

zana cogida del

árbol

10. Jugar con casta-

ñas

11. Tirarse nieve

12. Buscar un tesoro

en la playa

13. Preparar una tar-

ta

14. Remontar un ria-

chuelo

15. Ir en trineo

16. Enterrar algo en

la arena

17. Participar en una

carrera de cara-

coles

18. Intentar mante-

ner el equilibro

en un árbol caído

19. Columpiarse en

una cuerda

20. Jugar con el ba-

rro

21. Comer moras

cogidas del bos-

que

22. Mirar dentro de

un árbol

23. Visitar una isla

24. Sentir que estás

volando en el ai-

re

25. Hacer un instru-

mento con obje-

tos de la natura

26. Buscar fósiles y

huesos

27. Ver cómo sale el

sol

28. Subir una monta-

ña

29. Ponerse detrás de

una cascada

30. Dar de comer a

un pájaro con tu

mano

31. Cazar insectos

32. Cazar renacuajos

33. Cazar mariposas

34. Buscar la pista de

animales salvajes

35. Investigar qué

hay en un estan-

que

36. Llamar a un

búho

37. Buscar criaturas

salvajes en un

charco

38. Criar mariposas

39. Coger un cangre-

jo

40. Hacer una cami-

nata nocturna

41. Plantar una hor-

taliza o furta, cui-

darla y comérsela

42. Nadar en un lu-

gar salvaje

43. Hacer rafting

44. Hacer fuego sin

cerillas

45. Encontrar el ca-

mino de regreso

con un mapa y

una brújula

46. Intentar escalar

47. Cocinar con fue-

go de campo

48. Hacer rappel

49. Encontrar un

geocaching

50. Hacer descenso

de canoa por el

río

Akela

2014- Fogata para todos 22

FOSFORESCENCIA

Nuevo día, pero

hoy he quedado

con ellos, hoy el día se me hace más

corto, y pienso ca-

da momento que me falta para que

llegue tan ansiada

situación, y mi in-trigado lector se

preguntará, que si-

tuación será esa que le tienen todo

el día Bagheera en

vilo, y te contesto

con mis más since-

ras respuesta, nin-guna en absoluto,

quedar, juntarnos,

tomarnos nuestro aperitivo y hablar, e

incluso hay mo-

mentos en que a pasear de lo charla-

tanes que somos

todos , aparece un silencio, pero lejos

de ser incomodo, es

cálido, no debido a

la “soma” como

decía mi amigo Hauxley en su li-

bro, sino porque

cuando estoy con ellos me sobran las

palabras, me sobran

para comunicarme con una mirada o

una sonrisa cómpli-

ce. Por que como decía el filósofo Ta-

gore hace más hace

casi 100 años la

amistad es como la

fosforescencia, res-plandece mejor

cuando todo ha os-

curecido, y yo seño-res he dado con un

faro os lo puedo

asegurar. Bagheera

LAS MEJORES APP SCOUT PARA MÓVIL

Algunas quizás ya las

estaréis usando; otras

serán nuevos descubri-

mientos. Nos llegan

estas recomendaciones

desde América.

Es cierto que cuando

vamos de campas o de

excursión… una de las

mejores cosas es que

NO HAY MÓVILES.

“En la montaña no

hay cobertura”, es una

buena y real excusa

para apagar el móvil y

disfrutar de la natura-

leza, de nuestros ami-

gos y de todas estas

experiencias que el es-

cultismo nos brinda.

Sin embargo, para

cuándo estamos en ca-

sa y nos apetece cono-

cer nuevas cosas y pa-

ra aquellos que os gus-

ta estar actualizados,

os presentamos unas

cuantas app que os

pueden ser de gran uti-

lidad.

Aquí tenéis una lista

de las mejores aplica-

ciones para vuestro

móvil.

Camp Scout!

La app oficial de Boy

Scouts of America.

Ideal si os vais de cam-

pas al otro lado del

Atlántico porque per-

mite, entre otras cosas,

encontrar terrenos de

acampada.

Gratuita.

Yahoo Weather

Considerada una de

las mejores app meteo-

rológicas, resulta útil

para hacer la mochila

y saber qué poner, para

planear nuestra ruta…

Gratuita.

Knots 3D

Divertida aplicación

que permite hacer has-

ta 90 nudos… digital-

mente.

De pago.

Kindle readin app

Ya sabéis, para leer

desde vuestro dispositi-

vo móvil.

Gratuita.

Dutch oven calculator

Una sencilla app para

calcular cuántas pasti-

llas de carbón se nece-

sitan para encender el

fuego.

Geocaching

Ya sabéis en qué con-

siste el geocaching,

¿no?

Pues esta app os ayu-

dará a encontrar los

más de 2 millones de

cachés que hay por el

mundo.

De pago.

Audubon birds Pro

Una ayuda para apren-

der a identificar los

pájaros que vemos u

oímos.

Incluye 821 especies,

3.200 imágenes y 8

horas de sonidos de

aves.

Es de pago, pero parte

del dinero recaudado

se destina a la protec-

ción de la naturaleza.

Camera+

Ya sabéis, para deco-

rar y tunear todas

vuestras fotos para que

queden como las de un

profesional-

Sólo para iOS y de pa-

go.

Camera Zoom FX

El programa de tuneo

de fotos para Android.

2014 #Fogata14mequema 23 De pago.

Star walk

Una app que os ayu-

dará a entender el cielo

bajo el que dormís to-

das las noches de cam-

pas.

Tendréis todas las es-

trellas, constelaciones

y satélites en vuestro

móvil.

De pago.

First aid by American

Red Cross

Una app que puede

salvar una vida, pues

en ella encontramos

todo tipo de consejos

que nos pueden ayudar

en caso de emergencia.

Incluye vídeos, juegos

y consejos.

Gratuita.

Adobe Reader

¡Salvad un árbol!

Podéis leer documen-

tos en PDF e incluso

editarlos.

Gratuita.

Gaia GPS

No es una aplicación

barata precisamente…

pero es, de lejos, de los

mejores GPS que os

podéis encontrar.

Vía Scouting Magazine

AKELA

LOS 10 MOMENTOS MÁS CÓMICOS DE CAMPAS

Leed que seguro que os

sentiréis identificados

con más de uno de estos

momentos. Y además,

seguro que podéis añadir

unos cuantos más. ¿Os

animáis?

1. Cuando estás dentro

del saco y no puedes salir

porque se te ha atascado

la cremallera.

2. Ir cantando y saltando

alegremente y tropezarse

con los vientos de la tien-

da. Evidentemente, te ve

todo el mundo.

3. Cuando a alguien,

después de hacer múlti-

ples equilibrios, se la cae

el plato de sopa caliente

encima y ya tiene el po-

lar con “Eau de sopa”

para todo el campamen-

to.

4. Que aparezca el típico

perro perdido y empiece

a perseguir justamente al

que le tiene miedo a los

perros. Una escena real-

mente bucólica: scout

corriendo con el perro

detrás que le quiere mor-

der los calcetines.

5. Ver a nuestro scouter

con moreno paleta: todo

moreno menos la pañole-

ta “tatuada” de blanco

en el pecho. Pero tu no

te salvas, tienes: la marca

de la camiseta de manga

corta, la de tirantes, la de

los pantalones cortos, la

de los calcetines y la de

las chanclas. Como míni-

mo.

6. Olvidar dónde está el

agujero de la letrina y…

Ya sabemos como acaba

el tema, ¿no? ¡Choooffff!

7. El día en que parece

que nos hemos contagia-

do de un extraño virus

que nos hace reír a todos

sin ton ni son.

8. Cuando el del polar

con “Eau de sopa” se

acerca a ti y recuerdas

aquel momento en el que

se le derramó la cena por

encima.

9. Despertarse por la ma-

ñana con todos los de la

tienda encima tuyo y

pensar “Ya decía yo que

me costaba respirar…”.

10. Que el grupo que le

toca lavar los platos im-

provise una guerra de

agua y se acabe apuntan-

do todo el grupo.

¿Cuáles añadís?

LA HORQUILLA ROVER

La "Horquilla Rover"

encierra en su simbolis-

mo, el firme propósito

del Rover investido, de

continuar enriqueciendo

el proceso de su vida por

pensamientos y acciones

mejores, razón por la

cual, el Piloto Rover,

debe incentivar a los

jóvenes que entran al

Clan, a que se conviertan

en Rovers investidos,

poseyendo cada uno, su

horquilla. La horquilla es

hecha de una rama de

árbol, a la altura del Ro-

ver y se constituye en

cuatro partes: Puntero:

en la parte inferior de

ésta, representa simbóli-

camente, la base de toda

la vida del Rover, su

carácter y honor sin

mancha. Fuste o cuerpo:

representa el camino rec-

to que el Rover debe se-

guir en su vida, como

hombre de carácter cons-

ciente de sus responsabi-

lidades. Nudos del fuste:

son las dificultades, los

obstáculos que deben ser

superados en su caminar

por el camino de la vida.

V de la horquilla: simbó-

licamente, es la victoria,

coronando una vida dig-

n i f i c a n t e ,

honesta, pro-

v e c h o s a .

Además es

el punto

exacto en su

vida, en don-

de se en-

cuentra el

Rover en ese

momento, el momento

de elegir entre uno y otro

camino, entre el bien y el

mal.

Anónimo

2014- Fogata para todos 24

Nuevos recuerdos

Van pasando los días

y el campamento toca a su fin,

me doy cuenta de que me hago mayor

porque cada vez pasan más deprisa.

Mañana tocará volver a la ciudad

y pelear contra molinos de viento,

pero me voy con las armas veladas

y cargado de amor.

Son las cosas que importan más que todo lo demás

Son una veintena de niños

Que decido adoptar a temporadas

Y me recuerdan que estoy donde quiero estar

Porque es aquí donde se forjan los amigos de verdad

Es este Kraal que me da fuerzas cuando me tiemblan las piernas

Y la sonrisa por la mañana de pequeños hombre y mujeres en poten-

cia

Que me recuerdan que aún queda mucho por hacer

Que no todo está perdido

Me voy consciente del privilegio

que tengo de compartir esta magia contigo

me despido de la casa

la que nos ha aguantado durante estos quince días

dejo en ella un trozo de mi corazón

vosotros llevaros el resto

los cambio por estos nuevos recuerdos.

Poema del Festival de la canción del campamento de verano 2013

y del festivalde la canción federal 2014

POEMAS SCOUTS

2014 #Fogata14mequema 25

Estimados lectores,

me enorgullece pre-

sentaros un año más

el tablón de la sec-

ción scout, y un año

más venimos cargadi-

tos de cosas que con-

taros por culpa de

nuestros innumera-

bles proyectos. Por

donde empiezo…

¡ah¡ ¡sí¡, por el princi-

pio no estaría mal.

Debido a que este

año tocaba competir

en la Patrol que se

realiza cada dos años

y consiste en una

competición/carrera

de orientación por pa-

trullas entre los gru-

pos de scouts valen-

cias, empezamos las

actividades orienta-

das a prepararnos y

afilar nuestras técni-

cas scouts, hemos

revisado códigos

(Morse, murciégalo,

LYS, reloj…) practica-

do en diversos juegos

de orientación nues-

tra destreza con la

brújula, y entrenado

nuestra capacidad de

observación del en-

torno.

Pero no todo podía

ser jugar, nos en-

contrábamos a mitad

de la aventura que

empezamos al final

de la ronda pasada, y

como ya sabréis no

es otra que la de ir a

ver a nuestros scou-

ter perdido por tierras

vascas, nuestro queri-

do y fiel Javi, para fi-

nal de curso. Así que

también gran parte de

los talleres que

TABLÓN DE LA SECCIÓN SCOUT

2014- Fogata para todos 26 hemos realizado du-

rante la ronda, por no

decir todos, han con-

sistido en realizar pul-

seras y otros enseres

para vender en activi-

dades federativas pa-

ra subvencionarnos el

viaje hasta allí. A par-

te de la realización de

rifas y meriendas

benéficas para la cau-

sa de las cuales habr-

éis sido víctimas lo

más probable.

También hemos esta-

do trabajando, como

no podía ser menos,

en montar la canción

para el festival federal

(cuartos, por no sé

qué año consecutivo

ya… no sé cómo lo

hacemos =D), refo-

restando nuestros

bosques, recogiendo

comida para los más

necesitados y traba-

jando en conocernos

un poco más, como

grupo y como perso-

nas, ya que nos en-

contramos en una

edad un tanto difícil y

nos agradecen mu-

cho esas dinámicas

que tanto les gustan y

les invitan a la re-

flexión, por no hablar

de nuestros famosos

cine fórums en días

de fiesta o danzas.

2014 #Fogata14mequema 27

Una gran novedad

que trae consigo esta

ronda, y aunque ya

haga mención en un

artículo dedicado a

ello, han sido nues-

tras reuniones com-

partidas con algunos

chavales del Centro

de Educación Espe-

cial Francisco Esteve

de Paterna, los cua-

les han venido a una

reunión cada vez tras

el festival de la can-

ción hasta la última

reunión. Esta activi-

dad ha sido muy be-

neficiosa tanto para

ellos, ya que les ofre-

cemos una experien-

cia de ocio en un am-

biente enriquecedor y

diferente a lo que

ellos conocen en un

día a día y para la tro-

pa, que aprenden de

las diferencias, de

otros puntos de vista

y disfrutando en igual-

dad.

Esas han sido algu-

nas de las actividades

que hemos realizado,

a parte de las acam-

padas de grupo, Sa-

lleJam, encuentro ju-

venil lasaliano, cam-

pamento de invierno,

curso de guías y se-

guro que me dejo

más, pero para no

hacerme pesado, y lo

soy, solo decir que lo

hemos pasado muy

bien, hemos aprendi-

do unos de otros y

hemos crecido juntos

que a fin de cuentas

es de lo que se trata,

seguimos aprendien-

do y trabajando para

mejorarnos una ronda

tras otra, y aun nos

queda lo mejor, reali-

zar nuestra aventura

y celebrarla y el cam-

pamento de verano,

con muchas ganas y

hasta la próxima

Saludos, Buena Caza

y Largas Lunas.

Adrián Gª Folgado

(Coordinador Sección

Scout)

2014- Fogata para todos 28

CURIOSIDADES DE ANIMALES

1. GARRAPATA.De la familia de las arañas. Aunque no tiene veneno, es tan peligrosa que puede

llegar a ser mortal. Se mete bajo la piel de animales y humanos a los que chupa la sangre con su

trompa chupadora.

2. INSECTO PALO. Es el insecto más largo. Puede alcanzar el tamaño de una regla mediana,

unos 30 centímetros. Son de color verde o marrón, porque cambian de color según el color de la

rama donde se posan. Se mecen un poco para que parezca que es el viento quien los mueve. Po-

nen huevos idénticos a las semillas de las plantas.

3. MEDUSAS. En sus tentáculos (pelos que le cuelgan) es donde se encuentran las células urtican-

tes, Se alimentan de pequeños animales acuáticos.

4. MOSQUITO.Las hembras son las que pican, con su boca perforadora y chupadora (los machos

solo absorben jugos vegetales). Cuando muerden, inyectan en la herida un poco de su saliva,

causando irritación e hinchazón. Muchos inyectan también microorganismos infecciosos. Po-

nen entre 200-300 huevos, preferentemente en las aguas estancadas, que constituyen su medio

ideal.

5. MULO.Resulta del cruce entre asno y yegua. Son más inteligentes que los caballos, pero no

pueden reproducirse.

6. ORNITORRINCO.Es uno de los animales más raros del mundo, porque es un mamífero, pero

tiene pico y pone huevos. Vive en Australia. Es venenoso.

7. PIOJOS.- En el cuerpo de una persona son capaces de vivir hasta 3.800 piojos.

8. PULGA.- Es el insecto que más salta, llegando a dar un salto de hasta 20 centímetros (como un

zapato, más o menos). Le gusta picar y chupar la sangre de otros animales. Lo mismo que la

mosca, puede transmitir peligrosas enfermedades.

9. PULPO.- Tiene un pico y 8 patas. Chupa la sangre de sus víctimas. Es el vampiro del mar. Vive

en un agujero, come cangrejos y gambas. Echa tinta para esconderse. Es muy inteligente. Las

ventosas de sus tentáculos sirven para capturar a sus enemigos.

10. RANAS.-Ponen cientos de huevos, aunque se los comen otros animales. Algunas ranas ponen

25.000 huevos. Hay ranas venenosas, como la rana flecha venenosa, que con el veneno de su

piel podría matar a 20.000 ratones

11. RAYA.- Es pariente del tiburón. Igual que el tiburón, tiene poca vista y mucho olfato. Vive en la

arena del fondo del mar, como el lenguado.

12. ABEJA.- Ven las flores amarillas de color azul. Las abejas deben visitar unas 4.000 (cuatro mil)

flores para poder fabricar una cucharada de miel. Cuando están en peligro, atacan con su

aguijón, que se rompe quedándose hincado en la víctima. Como se le rompe el aguijón, mueren.

En cada colmena viven entre 40.000 y 50.000 abejas. Tienen división social (reinas, obreras,

zánganos). Las obreras son las que buscan el alimento (néctar de las flores, con el que hacen la

miel transformando el néctar en su buche, y arrojándolo después a la colmena). A la reina le fa-

brican también jalea real, un alimento con vitaminas, para que pueda poner muchos huevos

(3000 diarios, en días propicios). También se alimentan del polen, pues tiene proteínas necesa-

rias. Cuando nace una nueva reina, la antigua abandona el panal con la mitad de las obreras.

13. ARAÑAS.- Tienen ocho patas. Saben hacer una telaraña sin que nadie les enseñe. Muchos in-

sectos caen en la telaraña y no pueden moverse. La araña no puede comerse a los insectos por-

que tienen la piel muy dura. Entonces hace lo siguiente: Primero le inyecta un veneno. Al poco

tiempo, el cuerpo del insecto que hay dentro de su piel dura, se ha convertido en papilla, y la

araña solo tiene que hacer un agujero en la piel dura del insecto, y chupar la papilla de dentro.

2014 #Fogata14mequema 29 Hay 50.000 clases distintas de arañas, y solo unas pocas son realmente peligrosas.

14. Todas las arañas son carnívoras, y se alimentan de insectos y de otras arañas. La araña más

grande es la migale de Leblondi, que puede alcanzar el tamaño de un plato.

15. AVISPA.- Cuando atacan inyectan un veneno con su aguijón, pero no pierden el aguijón como

le ocurre a la abeja. Las avispas se llaman también tabarros. Las avispas construyen sus nidos

con fibra de madera masticada. Una de cada 200 personas es alérgica al veneno de la avispa.

16. CABALLITO DE MAR.- Es un extraño pez, con una pequeña aleta en la espalda que le sirve

para impulsar su cuerpo y poder moverse. Después del apareamiento, la hembra pone los hue-

vos en una bolsa que el macho tiene en el vientre, y después nacen las crías.

17. CALAMAR.- hay calamares gigantes de 18 metros, con 8 tentáculos cortos y dos largos. Tiene

una boca con dientes y vive en mares profundos. Los calamares se desplazan tomando agua y

expulsándola con fuerza.Hay unos calamares gigantes que miden 20 metros de largo, y sus ojos

miden 40 cm de diámetro.

18. CANGREJOS.- Los cangrejos tienen los ojos saltones porque cuando hay un peligro se entie-

rran en el fondo del mar, pero sus ojos asoman por encima del suelo para poder ver y estar aler-

ta. Viven 20 años, y ponen 200-300 huevos. Experimentan mudas en su piel (nada menos que 8

el primer año).

19. CARACOL.- Tarda una hora en caminar 50 centímetros. Segrega un moco que le sirve para

deslizarse mejor.

20. CONEJOS.- Pueden tener hasta 8 hijos de una vez. Los dientes le crecen continuamente, y por

eso tienen que estar siempre royendo, porque si no les crecerían tanto que les impediría comer, y

se morirían de hambre.

21. CORALES.- Son seres vivos de la misma familia que las medusas. Sus esqueletos se van acumu-

lando y cuando hay muchos se forman islas muy grandes. Los corales lo usan los joyeros para

hacer adornos.

22. ELEFANTES.- Pasan 22 meses en el vientre de la madre. Al nacer miden 1 metro, y a la hora

de nacer empiezan inmediatamente a andar. Les encanta el agua. Sus colmillos crecen unos 17

centímetros al año. El embarazo del elefante dura 660 días (casi dos años), y tienen una cría.

23. CAMALEÓN.-La lengua de un camaleón puede ser tan larga como su cuerpo.

24. BALLENA AZUL.La lengua de una ballena azul pesa tanto como un elefante adulto.

25. MOSCA.-Las moscas domésticas zumban en la clave de Fa.

26. CAMARÓN.- El camarón pistola es el animal vivo más ruidoso. Posee pinzas especiales que

disparan chorros de agua a más de 98 kilómetros por hora y que dejan un rastro de burbujas que

explotan a 200 decibelios —suficiente para aturdir e incluso matar a su presa.

27. GUEPARDOUn guepardo puede pasar de 0 a 90 kilómetros por hora en tres segundos.

28. HIPOPÓTAMOLos hipopótamos segregan una sustancia roja aceitosa de su piel que actúa co-

mo filtro solar y “loción” hidratante.

29. ANGUILA.-La anguila emite descargas eléctricas de hasta 600 voltios, lo suficiente como para

tumbar un caballo adulto.

Flor..!

2014- Fogata para todos 30

DE LA PATRULLA L INCES

Gracias a todos y cada

uno de mis scouters

por estar siempre ahí,y

ayudarme en los peo-

res momentos. Doy

gracias,muchísimas

gracias a mi guía, Cla-

ra Lledo, por estar en

cada momento de la

patrulla,por ayudarnos

en ser las mejores,por

levantarnos cada vez

que nos hemos caí-

do,por hacernos reír

con cada tontería,

P O R T O D O .

Ella,pasa este año a

Esculta, y quiero que

sepa que la hechare-

mos muchísimo de

menos, que intentaré

en cada acapada, dar-

les las bunas noches y

los buenos días y que

cuando esté mal, esta-

remos hay toda su pa-

trulla para hacerla son-

reír, que nosotras nos

encargaremos de ser la

mejor patrulla, con o

sin ti, que siempre es-

taremos unidas, y si

tenemos que ayudar ha

alguien lo haremos.

Raquel y yo, intentare-

mos gritar menos JA-

JAJA, Áfri estoy segu-

ra de que nos ayudará

muchísimo, y que a la

gente nueva que venga

le ayudaremos todo lo

que podamos para que

se integre con todos

nosotros, muchísimas

gracias por todos esos

momentos y por

aguantarnos cuando

nadie mas lo hizo ,

te queremos, De la Pa-

trulla:LINCES.

UNA EXPERIENCIA DE OCIO INCLUSIVO

Soy madre de un scou-

ter y de un esculta. Es-

toy en contacto con el

grupo desde hace quin-

ce años, desde que

Adrián entró en la ma-

nada. Mis experiencias

con el grupo han sido

varias; asistir a las reu-

niones, cenas, chuleta-

das y demás activida-

des programadas para

padres. Pero este cur-

so, gracias a una expe-

riencia que hemos

puesto en marcha, he

podido disfrutar y co-

nocer más desde de-

ntro “los Scouts” y os

puedo asegurar que

después de tanto tiem-

po sigo asombrándome

de la calidad humana

que rezuma este grupo.

Trabajo de maestra en

el colegio de educación

especial Francisco Es-

teve, este curso me

asignaron un grupo de

TVA (Transición a la

Vida Adulta) y uno de

los objetivos que se

planteaban para nues-

tros alumnos era el

ocio inclusivo.

El grupo tiene un buen

nivel de autonomía

personal y se trabajan

mucho con ellos las

habilidades sociales,

ya que consideramos

que son básicas para su

desarrollo personal y

social. A simple vista

el objetivo no parecía

muy complicado pero

nuestros alumnos tie-

nen muy pocas oportu-

nidades de relacionarse

en entornos mas iguali-

tarios, excepto la fami-

lia y la escuela que les

proporcionan relacio-

nes estructuradas y

controladas, sus inter-

acciones sociales están

muy limitadas y no

siempre son experien-

cias positivas.

A través de Adrián le

plantee al grupo reali-

zar algunas actividades

compartidas y recibí

un sí y todo el apoyo

por respuesta. La expe-

riencia ha sido fantásti-

ca, por parte de los

Scouters unos verdade-

ros profesionales, aun-

que no cobren. Los

troperos y troperas han

estado magníficos, con

ellos tenemos garanti-

zado el futuro del gru-

po. Los alumnos del

Fco. Esteve se lo han

pasado súper bien, no

tengo que recordarles

que día hay scouts,

ellos dos semanas an-

tes me lo nombran to-

dos los días. Y las fa-

milias agradecen infi-

nitamente que sus

hijos puedan pasar una

tarde de sábado como

todos los chavales de

su edad.

Aprovecho para felici-

tar y agradecer de nue-

vo a todo el grupo el

cariño recibido y espe-

ro poder compartir

más ratos con ellos la

ronda próxima. La ver-

dad es que me siento

un poco parte de la tro-

pa y eso me hace sentir

bien. GRACIAS

Mari Carmen Folgado

Lozano

Ganador

madres-padres

2014 #Fogata14mequema 31

Fogata:

Nº1

Nº2

Nº3

1974

1977

1979-80

1981

1982

1987

1989

1990

1990

1992

1993

1994

1994

1995

1995

1996

1996

1997

1998

1999

1999

Esp. 27 aniversa-

rio

2000

2000

2001

2001

2002

2002

2003

2003

2004

2004

2005

Esp. 29 aniversa-

rio

2007

2008

2012

Comics

Lucky Luke (El tre-

sor dels Dal-

ton)

Super Humor

(Tomo 1 y 2)

El capitán Garfiló

Mortadelo y Fi-

lemón (1y2)

Historia de la

múscia

Audiovisual

Persepolis

Diversión con con-

trol

Princesas

Báilame el agua

Mamma mía

No es país para

viejos

El intercambio

En tierra hostil

Candy

Juegos

Party scout

Lobo

Morse

Estratego

Dale la Vuelta

Giras, el juego de

la salud

Manualidades

Origami y artesan-

ía del papel

Taller de papiro-

flexia x2

Bricolaje para ni-

ños

Creatividad para

el tiempo libre

Espuma recorta-

ble

Creaciones ma-

nuales

El arte del violín

Gran enciclopedia

de la cocina (1

y 2)

Crea tus juguetes

Poesia:

Ángel González

Consulta:

Atlas (El País)

Atlas National

Geograpic

Colección Atlas

Muy Iintere-

sante

El espacio (laruse)

Enciclopedia Sal-

vat de la fauna

(Africa)

Grandes Águilas

(Felix Rodri-

guez de la

Fuente)

La gran enciclope-

dia de la músi-

ca

El libro de los

campeones de

Europa (1955-

2000)

Escultismo

Escultismo para

muchachos

Escultismo para

jóvenes mu-

chachos

Escultismo, edu-

cación y tiem-

po libre

(historia del

asociacionismo

en España)

Misión Joven

Mis cincuenta

años de escul-

tismo

Guía práctica del

excursionista II

Acampar manual

práctico

Acampada y su-

pervivencia

En ingles

Romeo and juliet

Two Shakespea-

rean tragedies

David copperfield

My left foot

Wuthering Heights

The call of the wild

Motorcycle myste-

ry

The hacker

A midsummer

night’s dream

Footsteps

The evil painting

Robin Hood

The ghost teacher

David copperfield

The ghostly visi-

tors

My family and ot-

hers animals

The moonstone

Manada (Infatil)

Cuentos escogi-

dos

El gran libro de las

fieras

Cuentos de

Grimm

Peter Pan y Wen-

dy

Veintinueve histo-

rias disparata-

das

El heredero de la

noche

Nacho y Esmeral-

da

Diario secreto de

INVENTARIO DE LIBROS

2014- Fogata para todos 32 Paul y de Susi

Cuentos de navi-

dad

Biblioteca de los

jóvenes casto-

res

El Mago de OZ

El Libro de la Sel-

va

La fábrica de nu-

bes

La rebelión de los

duendes ale-

gres

Renata y el mago

pintón

Leyendas de Va-

lencia

Un monstruo en el

armario

Cuentos de la

Selva

Aventuras de la

pandilla cara-

cola

En Max no vol

anar a l’escola

Luisón

El pirata Garrapa-

ta en tierras de

cleopatra

El pirata Garrapa-

ta en la india

El pirata Garrapa-

ta

Ales de mosca per

a Ángel

Tiempo de miste-

rios

La magia más po-

derosa

La bomba

Nube de Noviem-

bre

Bat Pat (brujas a

media noche)

Zack Galaxy

(misión secre-

ta)

Lobito, jefe de ma-

nada

Un baúl lleno de

piratas

Un baúl lleno de

lluvia

Un culete inde-

pendiente

Abracadabra, pata

de cabra

Agustina, la paya-

sa

El imitador de

pájaros

El león Leopoldo

El mag Floro

Kika Superbruja

(un pirata en la

bañera)

La isla de Todoal-

revés

Quidditch a través

de los tiempos

Un puñado de

miedos

Devolvedme mis

piojos

La maquina infer-

nal

El viaje de Nicolás

Thora i l’anell de

la sort

El retorno de Villa-

rina

La reina de la no-

che

Quines besties

Aventuras de Qui-

que, Carolina y

Oscar

Los Increíbles

Trucos de Magia

Oscar y el león de

correos

Los monstruos de

la niebla

El palacio de pa-

pel

Del laberinto al 30

El cuaderno de

Luismi

El fantasma del

valle

El viaje fantástico

de Bárbara

Aunque parezca

mentira

Tiempos de miste-

rios

Una jirafa de oto-

ño

El sombrero de

tres picos

Alcoba azul

Adiós corredera

Doble error

En ausencia de

los dioses

Leyendas

El caballero del

azor

El sol de los muer-

tos y otros

cuentos

Novelas amorosas

La sala numero

seis

Cuentos de en-

cantamiento

La primavera de

Praga

La muerte del león

La llamada de la

naturaleza

Canción de navi-

dad

Tipos trashuman-

tes

El diamante del

Rajá

Los misterios de

colores

Papá y mamá son

invisibles

Mao Tiang pelos

tiesos

El rey simplón

Éste no es mi zoo

El libro de la selva

Finis mundi

El coleccionista de

relojes extraor-

dinarios

El gos viatger

Las tres mellizas

te cuentan tus

derechos

La ingeniosa prin-

cesa que dur-

mió sobre un

guisante y

otros cuentos

de hadas mo-

dernos

Pesadilla antes de

navidad

La clau mestra

Up

Tropa (Juvenil)

Raquel

El diario amarillo

de Carlota

El diario azul de

Carlota

Carlota y el miste-

rio del canario

robado

De la tierra a la

Luna

Diari d’un jove ma-

niatic

Que t’angoixa

Núria

Las aventuras de

Huckleberry

Finn

Leyendas del Piri-

neo

Robinson Crusoe

Els Corsaris de les

Bermudes

Dr. Jekyll y Mr.

Hyde

2014 #Fogata14mequema 33 Tom Sawyer, de-

tectiu x2

El crim de Lord

Arthur Saville

Una hinvernada

als gels

El secreto del cas-

tillo de la luna

Los cinco y el te-

soro de la Isla

Otra aventura de

los cinco

Patrulla espacial

Planea tu fuga de

Tenopia

Planea tu fuga de

Frome

Dos años de vaca-

ciones

La Isla del Tesoro

(x2)

El pirata

Don Quijote de la

Mancha

La isla misteriosa

Dueño del mundo

Cinco semanas en

globo

Escalofríos

(metamorfosis

terminal)

Escalofríos (La

invasión del

moco)

Pesadillas (El fan-

tasma del audi-

torio)

Pesadillas

(cuidado con el

muñeco de

nieve)

La ciutat sumergi-

da

El gran libro de los

E-mails

Aventura en el cir-

co

Un marido para

mamá

La secta del graal

alquimista,

principito,

el caballero de la armadura oxi-dada

el regreso del ca-ballero de la armadura oxi-dada

el mundo amarillo

Abril no es un més

El niño con el pija-

ma de rallas

Harry Potter y la

cámara secre-

ta (x2)

Narnia. El caballo

y el muchacho

El último Hacker

No pidas sardinas

fuera de tem-

porada

La mecánica de

corazón

Los juegos del

hambre

La leyenda del se-

gundo féretro

L’illa del faraó

Esculta

Moby Dick (x3)

Misterio del casti-

llo del terror

Misterio de la pa-

loma mensaje-

ra

Misterio de los sal-

vadores del

espacio

Misterio del círculo

mágico

Misterio de las

huellas flame-

antes

Misterio del reloj

chillón

Misterio de la ca-

lavera parlante

Misterio del gato

de trapo

Misterio en la

montaña del

monstro

Misterio de los

juegos de gue-

rra

El camino

1984

Un mundo feliz

Deseo de ser

punk

El viaje intimo de

la locura

El anillo

Mi asiento en el

tranvía

El diario rojo de

Flanagan

El diario rojo de

carlota

Las ventajas de

ser un margi-

nado

La sonrisa etrusca

La ciudad de los

prodigios

Si tú me dices ven

lo dejo todo…

pero dime ven

Goodbye Berlín

El cuaderno de

Maya

El secreto

La casa de los es-

piritus

El secreto

Para Scouters

Guía de bienveni-

da al nuevo

Scouter

Te vienes de mar-

cha II

Primeros auxilios

Modulo: el educa-

dor scout

El equipo de tra-

bajo

Curso instructores

de formación

Como programar

la acción edu-

cativa de sec-

ción y de grupo

Pensando en posi-

tivo

Campamentos y

acampadas

Guía joven de aire

libre en Espa-

ña

Los nudos

Dossier de cabu-

yería

Cartografía

Libro gris (Medio

ambiente)

Scouts Canadá

(en inglés)

Fichero técnico

Scout

Dossier de norma-

tiva Scout

Uniformidad y

otros simbolos

Diccionario Scout

en español

El educador Scout

dinámicas de

grupo

Material didáctico

haz que se

cumplan tus

derechos

Carpeta azul, fi-

chas didácticas

Ficha de activida-

des por ramas

(Carpesano

verde-azulón)

S.200 programa-

ción (x2)

2014- Fogata para todos 34

Fichas didácticas

sobre educa-

ción medio am-

biental

(escultas y ro-

vers)

Un mundo lleno

de amigos

Guía para lamejo-

ra continua en

el grupo scout:

¿quieres dar

calidad?

El papel de las fa-

milias en el

grupo scout

Evaluar scouter:

mejorar para

educar

Aprendiendo a ser

Cuéntame un

cuento: cuen-

tos coeducati-

vos para todas

las secciones

Mejor un planeta

verte

Por secciones:

Rovers:

Roberismo en ac-

ción

Primera fase del

clan: El escu-

dero

Segunda etapa

del clan: El ro-

ver

Un mundo lleno

de amigos

ACTÚA

Roverismo (un

servicio a la

juventud)

Roverismo hacia

el éxito

Metodológico ro-

vers y compa-

ñeros

Esculta:

Educando a escul-

tas

Tropa:

Especialidades en

la sección

Scout (antiguo)

Caminando en pa-

trulla

Ámbitos en la

Sección Scout

Como dirigir una

tropa

Metodológicos:

Scout

Manada

Metodológicos:

lobatos, Ma-

nual del educa-

dor y cuaderno

de caza

La manada acam-

pa

Castores

Metodológicos:

Castores

Educación y Juegos

Y buenos ciudada-

nos

Manual de educa-

ción en valores

(x2)

Las e-adicciones

Ni caballeros ni

doncellas

Guía de salud pa-

ra jóvenes

Valores para la

convivencia

Aprendiendo a ser

Ayuda a salvar al

mundo

Sobre el consumo

responsable

Guía práctica de

proyectos de

cooperación

internacional

Juegos con balón

Juegos Scouts en

el local

La alternativa del

juego II

Mil y un juegos de

desfogue

Recopilación de

Juegos Scouts

Libro de los jue-

gos

Pruebas y juegos

científicos

Pensando en posi-

tivo, mens sa-

no in corpore

sano

Guía de recopila-

ción de expe-

riencias: Con

cabeza y sin

riesgos

(Campaña pre-

vención de

VIH/sida)

Salud y preven-

ción de violen-

cia entre igua-

les

Abriendo puertas

(Material

didáctico sobre

educación in-

tercultural)

A participar se

aprende parti-

cipando

Con cabeza y sin

riesgos

(manual de

educación

afectivo

sexual)

Motivar si, ¿pero

cómo?

¿Aún tienes dudas

de como moti-

var?

Te vienes de mar-

cha II

Repensar el mun-

do: Manual de

educación para

la paz y el de-

sarrollo

Nada más justo

Juegos de autoes-

tima 2

De par… en par

Guía monstruosa

de la salud

Conserva la biodi-

versidad

2014 #Fogata14mequema 35

DO, RE, MI, FA… ¡SOOOOOOL!

¿No estáis cansados de

que cada vez que se

acerca el fin de semana

de la chuletada se dis-

pare la alerta de fuego

en toda la Comunidad

Valenciana?

Desde hace varios

años, el grupo ha teni-

do problemas para en-

contrar una zona de

acampada en la que se

permita hacer fuego

por estas fechas. ¡Y si

intentas buscarla de

acampada libre, tal y

como está el patio, ya

puedes esperar senta-

do!

Y es que, a no ser que

tengas buenos contac-

tos en el ayuntamiento

de Sagunto, no te de-

jan hacer fuego en

ningún sitio. Pero…

¿Qué me diríais si os

cuento una manera de

comer chuletas en la

chuletada sin necesi-

dad de producir siquie-

ra una chispa? Una

manera con la que po-

der asar y cocinar cho-

rizos, longanizas, mor-

cilla, panceta (se me

hace la boca agua

mientras escribo), in-

cluso tostar rebanadas

de pan para untar ajoa-

ceite, o tomate restre-

gao, o simplemente

pan tostado con aceite

y sal (lo siento, voy a

hacer una pausa para

almorzar).

Aquí la solución radica

en buscar una alterna-

tiva a la tradicional

parrilla con fuego y

darle un nuevo enfo-

que para hacer nuestra

comida de ese día, por

eso mi propuesta es

utilizar la energía solar

mediante hornos de

efecto invernadero y

parábolas reflectantes

que concentran los ra-

yos del sol en una pe-

queña superficie au-

mentando mucho la

temperatura. Estas co-

cinas solares estarían

hechas a mano por no-

sotros con materiales

eficientes y de bajo co-

sto y lo mejor de todo,

ni un gramo de CO2 a

la atmósfera. Alcan-

zando temperaturas

entre 200 ºC y 250 ºC

se puede preparar cual-

quier tipo de receta, en

nuestro caso las chule-

tas quedarían como

nunca se han hecho en

el grupo antes y que

recordaremos mucho

tiempo.

Puede que dicho así

suene algo fantasioso o

fuera de nuestro alcan-

ce, pero no es para na-

da así, ya que se puede

construir con materia-

les y herramientas fáci-

les de adquirir, baratas

y su construcción no

requiere de complica-

dos sistemas mecáni-

cos, automáticos ni

electrónica alguna. Por

eso pienso que merece

la pena hacer el inten-

to, por eso y porque

sería algo muy scout

utilizar una energía

limpia, renovable y

que no deja absoluta-

mente nada de resi-

duo. Y a pesar que la

técnica de hacer fuego

está muy arraigada al

escultismo, cabe decir

que los tiempos cam-

bian y nosotros, como

scouts que somos, de-

bemos estar a la van-

guardia de ese cambio

siempre que vaya para

mejor.

Pero no todo son ven-

tajas, para que este in-

vento funcione hace

falta que esté cascando

el Lorenzo a pleno

pulmón, cosa que no

suele ser problema en

la Comunidad Valen-

ciana, de manera que

la única cosa que nos

puede parar es… ¡El

señor Burns apoderán-

dose del sol con su

sombrilla de hierro!

Xema Benlloch

2014- Fogata para todos 36

CHISTES DE SCOUTS

01) La Patrol… algu-

nos reencuentros

Un Esculta se encuen-

tra con un viejo amigo

y le dice:

- Juan estas recambia-

do, estas más alto, es-

tas más gordo y dice

Juan : yo no me llamo

Juan

y el amigo dice:

- Hasta el nombre te

has cambiado.

02) Akela a un Lobato

- ¿Sabes cuál es la dife-

rencia entre el papel

higiénico y las cortinas

del baño?

- No sé.

- Ajá!..entonces fuiste

tú!

03) Dos amigos, Luis y

Juan están de cam-

ping.

Luego de una buena

comida se despidieron,

se acostaron y se fue-

ron adormir. Algunas

horas más tarde, Luis

se despertó y codeó a

su fiel amigo:

- Juan, mira el cielo y

dime qué ves.

Juan contestó:

- Veo millones y millo-

nes de estrellas.

- Y eso, ¿Qué te dice?

Juan pensó por un mi-

nuto y dijo:

- Astronómicamente,

me dice que hay millo-

nes de galaxias y po-

tencialmente billones

de planetas, astrológi-

camente, veo que Sa-

turno está en leo, cro-

nológicamente, deduz-

co que son aproxima-

damente las tres y diez

;Teológicamente, pue-

do ver que Dios es to-

dopoderoso y que so-

mos pequeños e insig-

nificantes y, meteo-

rológicamente, sospe-

cho que tendremos un

hermoso día mañana.

- ¿Y a ti qué te dice?

Juan calló por un mi-

nuto y luego dijo:

- Eres un tonto,

¡Alguien nos robó la

tienda!

04) Volvíamos de cam-

pamento ,en ómni-

bus... música alta y el

recuerdo de un guiso

que el cocinero de la

patrulla puso muchas

alubias...

La alegría de los re-

cuerdos... y unos gases

que querían abandonar

el cansado cuerpo...

digo... " por qué no

liberarlos al ritmo de la

música?" y ahí se fue-

ron...

1... 2... 3... 4.... 5... ¿?

Por qué me miran? se

habrán dado cuenta?

No creo... la música

COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE LOS SCOUTS

Los scouts otorgaban

la esvástica como me-

dalla al mérito, hasta

el año de 1934 donde

se canceló su uso.

La patrulla Kanguro es

la más antigua del

mundo, se fundó en el

año de 1927 y actual-

mente sigue con trope-

ros en Cádiz.

La primera vez que se

usó el SOS en Morse,

fue en el hundimiento

del Titanic y significa-

ba "Save Our Ship".

N e i l A m s t r o n g ,

además de pisar el pri-

mero la Luna, también

fue Scout.

En el primer campa-

mento Scout, Baden-

Powell tenía 50 años

de edad.

Lobos, Toros, Chorli-

tos y Cuervos fueron

las 4 primeras patrullas

que estuvieron en el

primer campamento

Scout en Brownsea.

El lema scout Lema

Scout: "Siempre lis-

tos", tiene su origen en

las Leyes de los Caba-

lleros de la Mesa Re-

donda cuya divisa era

"Estad siempre listos".

Bear Grylls es el déci-

mo jefe Scout del Re-

ino Unido y el más jo-

ven desde la creación

del puesto por Robert

Baden-Powell en 1920.

Daniel Gª Tamarit.

Patrulla hurones

2014 #Fogata14mequema 37 está altísima...

y ahí me di cuenta...

venía escuchando el

IPod !!!

05)Al regreso de un

campamento, un scout

lleva su ropa a la la-

vandería con la si-

guiente nota: Usar

más jabón en los cal-

zoncillos...

Y cuando recoge su ropa

encuentra una nota que

decía: Usar más papel

Higiénico...

06)- A ver Escultas, si

delante tienen el norte, a

la derecha el este y a la

izquierda el oeste, ¿qué

tienen detrás?

- La mochila!!!

Lidia Baeza

COMO SER SCOUTER Y NO ENLOQUECER EN EL INTENTO

De los artículos para

scouts; cómo ser guía

y no enloquecer en el

intento y cómo ser sub-

guía y no enloquecer

en el intento. Traigo

ahora mi versión del

ya conocido; Cómo ser

scouter y no enloque-

cer en el intento. Aun-

que más de no enlo-

quecer en el intento

sería… Y hacerlo bien,

porque ser scouter se

puede ser de muchas

formas.

Ahora sin bromas, que

el asunto es muy serio,

el motivo del artículo,

lejos de ir para los

Scouters de este grupo

que creo que son de lo

mejor que hay, aunque

siempre ayuda su re-

flexión, viene por una

rabia interna que me

nace cuando nos junta-

mos en actividades fe-

derativas y veo el trato

de otros Scouters hacia

sus educandos. O sin ir

tan lejos, el trato que

dan monitores de fut-

bol, de ocio y tiempo

libro o el propio profe-

sor en su clase hacia

los alumnos. Que hay

que respetar estamos

de acuerdo, pero el res-

peto hay que ganárselo

de la misma forma. El

caso es que me cabrea

ver el comportamiento

de dichos educadores

en el trato hacia sus

educandos, creo que

han perdido un poco

de vista lo que significa

ser educador y estar

con niños.

En mi experiencia, y

corroboro con lo estu-

diado en clase, ayuda

más a tener autoridad

ser una persona que se

preocupa por el me-

nor, que empatiza, que

es consecuente lo que

dice con sus actos, que

habla al mismo nivel

que el menor, res-

petándolo, argumen-

tando las decisiones de

sus actos, dando expli-

caciones de lo que se

hace y por qué se hace,

creando un vínculo

afectivo. Con esto tan

sencillo se consigue el

respeto, y no por la

fuerza a base de gritos

y de: ¡Aquí mando yo

y se hace lo que yo di-

ga porque soy el scou-

ter/educador! Sino

porque el propio edu-

cando reconoce en el

educador una figura

que esta para sacar lo

mejor de él, se siente

respetado y querido y

eso es lo que le va

hacer no defraudarte y

hacerte caso. No hace

falta gritar constante-

mente para dejar claro

tu autoridad, ni man-

darlos castigados para

que sepan que lo han

hecho mal.

Todo esto no me lo he

inventado yo, ni esta-

mos hablando de una

corriente hippie de

educación, se llama la

pedagogía del amor y

es algo de lo que Ban-

den Powell ya hablaba

siendo scouter. Y sé

que muchas veces no

es fácil, que somos

humanos y perdemos

las formas, pero es al-

go en lo que debemos

trabajar y tomar cons-

ciencia de las repercu-

siones que tienen nues-

tros actos.

Con este artículo no

quiero decir a nadie lo

que debe hacer, ni mu-

cho menos decir cómo

se debe educar, doy mi

opinión desde la cons-

ciencia de que yo tam-

bién hago muchas co-

sas mal, e intento me-

jorar cada día. Pero

como la educación me

apasiona y la veo tan

terriblemente impor-

tante, pongo el co-

razón en ello y me gus-

taría que esto llegase a

sus dest inata r ios

(aunque no lo haga) y

reflexionen acerca de

lo que hacen, porque

una frase en mal lugar,

un tono por encima en

un momento determi-

nado, hace un daño

irreparable en la auto-

estima de ese niño. Y

eso es algo como edu-

cadores que no pode-

mos permitirnos.

Adrián García Folga-

do

2014- Fogata para todos 38

EL LIBRO DE LAS PALABRAS PROHIBIDAS.

Estos versos de poemas, estrofas de canciones, fragmentos de libros y frases de películas son pedacitos de cada tropero que hemos recogido y hemos escrito para mostrarte la magia de las palabras que es la

más poderosa, la que puede llevar a sitios inimaginables, la que puede llevarte más lejos.

Volverán las oscuras golondrinas:

“Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán; pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar,

aquellas que prendieron nuestros nombres… esas… ¡no volverán!”

Gustavo Adolfo Bécquer.

Darina.

El niño soldado:

“Fui a nacer donde no hay nada, tras esa puerta que separa el bien del mal, mi tierra se llama miseria y no conozco la palabra libertad.”

Ska-p.

Raquel. Invictus:

“No importa cuan recto ha sido el camino,

ni cuántos castigos lleve a la espalda. soy el amo de mi destino,

soy el capitán de mi alma.” William Enrst Henley.

Dani. Un día después de la guerra:

“Si hay un día después de la guerra.

Te tomaré en mis brazos y te haré el amor. Si un día después de la guerra aún tengo brazos.

Si un día después de la guerra aún queda amor.” John Lennon.

Eva.

La vida es bella:

“Buenos días princesa.”

Afri.

La bala:

“Hay poco dinero pero hay muchas balas, hay poca comida pero hay muchas balas,

hay poca gente buena por eso hay muchas balas.” Calle 13.

Clara.

Spiderman:

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.” Peter Parker.

Carlos Goicoechea.

El niño yuntero:

“Carne de yugo,

2014 #Fogata14mequema 39 ha nacido,

más humillado que bello,

con el cuello perseguido por el yugo para el cuello.”

Miguel Hernández.

Adri.

Canción del pirata:

“Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad;

mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar.”

José de Espronceda.

Vicent.

Emocional: “Y dejar las cosas pasar y que digan su nombre y mirar que lo que hay es de verdad y que nada se es-

conde…” Dani Martín.

Clara B. Diamonds:

“Find light in the beautiful sea

I choose to be happy

You and I, you and I We’re like diamonds in the sky”

Rihanna. Paula.

Las ventajas de ser un marginado:

“Aceptamos el amor que creemos merecer.” Stephen Chbosky.

Afri. Alianza y condena:

“El dolor es la nube, la alegría, el espacio; el dolor es el huésped, la alegría, la casa.

Que el dolor es la miel símbolo de la muerte, y la alegría es agria, seca, nueva, lo único que tiene ver-

dadero sentido.” Carlos Rodríguez.

Clara.

Sin título.

“La diferencia entre estupidez y genialidad es que la genialidad tiene límites.”

Albert Einstein. Carlos Goicoechea.

Rima 8:

“En el mar de la duda en el que vago todavía no sé lo que creo, sin embargo, esto me dice que llevo

algo divino aquí dentro.” Gustavo Adolfo Bécquer.

Carlos García.

2014- Fogata para todos 40 Abrazado a la tristeza:

“He salido a la calle,

abrazado a la tristeza, vi lo que no mira nadie,

y me dio vergüenza y pena.” Extrechinato y tu.

Clara. Little Things:

“I’m in love with you and all these little things.”

One Direction.

Andrea.

Little Things: “You’ll never love yourself, half as much as I love you.”

One Direction. Sara.

How I feel:

“Birds flying high, You know how I feel. It’s a new day, You know how I feel.

Sun in the sky, You know how I feel. It’s a new day, You know how I feel.”

Florida. Carlos Pitarch.

Semilla en la tierra:

“Y si toda semilla no me dolerá la astilla que sangran de mi costado tus andares de chuiquillas.

Y no me digas nada, déjame en mi ventana con los pies del otro lado, yo me fumo mis mañanas.” Carlos Chaouen.

Lucía. Qué bello es vivir

“qué bello es vivir,

qué lindo es amar, yo te quiero a ti,

tú me quieres más, qué bello es vivir,

qué lindo es amar, yo te quiero a ti ,

tú me quieres más.”

Kanka. Mauro.

Mediterráneo:

“Yo, que en la piel tengo el sabor

amargo del llanto eterno que han vertido en ti cien pueblos

de Algeciras a Estambul para que pintes de azul

sus largas noches de invierno.” Joan Manuel Serrat.

Sergio.

Artículo de la tropa, buena caza!! Esperemos que os haya gustado.

2014 #Fogata14mequema 41

Este sábado estuvimos en los scouts de la Salle de paterna con el hijo de

Maricarmen

Izamos un juego de barcas con cartoné y luego y jugamos arranca setas y

luego jugamos al pañuelo y un partido de futbol para acabar la tarde

Y luego nos dieron de merendad una coca de chocolate y horchata y unos

sanguis

Y la gente es muy buena con nosotros y los monitores también

I los hemos pasado muy bien

El año que viene volvemos que nos esperáis

TARDE DE LOS SCOUTS

2014- Fogata para todos 42

ORGULLO DE GRUPO

ENHORABUENA

Enhorabuena. Enhora-

buena a todos. Esta-

mos de enhorabuena y

a lo mejor tú te pre-

guntaras por qué si no

hemos ganado ningún

mundial, o si, no lo sé,

el caso es que quería

felicitaros a todos por

estar en este grupo tan

particular, desde el

último lobato que ha

entrado en el grupo,

hasta el scouter más

veterano (ejem, Alfon-

so, ejem).

Y es que ya hace tiem-

po que quiero compar-

tir el orgullo y lo afor-

tunado que me siento

de ser scout y sobre

todo, de estar en este

grupo. Y esta es la for-

ma que se me ha ocu-

rrido.

Para empezar tengo

que confesaros que si

soy como soy hoy en

día, con sus cosas bue-

nas y malas, es porque

he crecido en este gru-

po, y he vivido el espí-

ritu scout desde peque-

ño. He aprendido a

hacer las cosas lo me-

jor que podía haciendo

caso a los viejos lobos.

He aprendido a convi-

vir, a ser responsable, a

mejorarme cada día y

a cuidar de mi patrulla

en la tropa. En la Es-

culta aprendí a trabajar

en equipo, el espíritu

de la unidad, a saber

que hay un bien

común por encima del

interés propio. En el

clan, fue breve pero

intenso, aprendí el va-

lor de la amistad, el

valor de servir a los

demás sin esperar nada

a cambio, aprendí a

convertirme en un

hombre. Y como Scou-

ters a poner en práctica

todo lo aprendido por

el camino.

Este grupo me ha dado

las mejores anécdotas,

aquellas que estamos

cansados de recordar

hasta la saciedad cada

vez que nos juntamos,

por no hablar de las

aventuras vividas,

aquellas rutas que te

hacían sacar lo mejor

de ti, y que a veces pa-

recía que andabas por

tu interior conociéndo-

te como persona y ex-

plorando tus capacida-

des.

Por no decir que los

amigos que tengo hoy

en día son aquellos

con los que forme mi

patrulla en su día(o

contra los que compet-

ía en la patrulla de al

lado), con los que

formé una unidad más

tarde y con los que

ahora comparto el pro-

yecto de llevar este

grupo scout adelante.

Pero muchos me dir-

éis; vale, pero… ¿Qué

tiene de especial nues-

tro grupo? Seguro que

podrías haber vivido lo

mismo en cualquier

otro, mira que somos

en Scouts Valencias. Y

yo te diré; sí… pero

no. Porque este grupo

es especial, y no lo di-

go porque sea el mío,

sino porque lo es, y se

ve, y en Scouts Valen-

cians lo ven también.

Porque en este grupo

lo más importante es la

educación, una educa-

ción en valores, donde

trabajamos personal-

mente en acompañar a

cada scout en su desa-

rrollo. Porque aunque

se nos identifique por

nuestras “pintas” y

hagamos las cosas a

nuestro ritmo (hablo

de por ejemplo cuando

yo era Esculta, pero

hay cosas que no cam-

bian porque eran así

antes de serlo yo) lue-

go nos ponemos a an-

dar y dejamos al resto

de grupos detrás, o

cuando en un Sant Jor-

di las únicas patrullas

que saben orientarse

son las nuestras. Lleva-

mos a cabo nuestro

compromiso con la

sociedad y llevamos a

cabo acciones y pro-

yectos sociales y soli-

darios. Se ve, porque

tra-

bajamos por y para los

educandos, no por

nuestra mera diver-

sión. Porque las mis-

mas normas que se

aplican a los scouts las

adoptamos los Scou-

ters. Porque somos

austeros y defendemos

otra forma de hacer las

cosas que no sea por el

dinero.

En definitiva, por esto

y muchas otras cosa

más, este grupo es es-

pecial, me ha enseña-

do a ser un hombre y

me ha dado los amigos

que me acompañan

para que esto no ter-

miné nunca, para que

los que venís detrás

podáis disfrutar de las

mismas experiencias,

recorrer vuestro cami-

no y algún día escribir

unas líneas parecidas.

Gracias y enhorabuena

por formar parte del

Grupo Scout La Salle

214, como ya dijo

Akela; ¡has hecho his-

toria!

Buena Caza y Largas

Lunas.

Adrián Gª Folgado

Ganador

Kraal de Scouterrs

2014 #Fogata14mequema 43

UNAS JORNADAS MUY ESPECIALES

Durante esta ronda la

Sección Scout hemos

invitado a varias reu-

niones a algunos cha-

vales del Centro de

Educación Especial

Francisco Esteve. En

estas reuniones hemos

pretendido crear expe-

riencias de lo que se

conoce como ocio in-

clusivo, con el objetivo

de dar alternativas a

aquellas personas que,

por unas diferencias u

otras, tienen menos

oportunidades.

Por otro lado los ya

asiduos al grupo han

tenido la oportunidad

de compartir el mundo

scout con otras perso-

nas, pudiendo así en-

señárselo, ayudarles y

acompañarlos durante

estas reuniones, donde

los han acogido con las

manos abiertas, apren-

diendo de las diferen-

cias y consiguiendo

una visión más amplia

y consciente del mun-

do.

Durante estas reunio-

nes nos han acompa-

ñado del Esteve; Jessi,

Lurdes, Toni Nofuen-

tes, Toni Pérez, Sergio

y su tutora de aula Ma-

ri Carmen, correspon-

sable de que naciese

este proyecto tan enri-

quecedor para unos

como para otros. Para

comenzar programa-

mos una reunión al

mes, para establecer un

primer contacto y ver

como reaccionábamos

todos, adaptamos la

reunión un poco a las

capacidades de los in-

vitados y las hicimos

más lúdicas y diverti-

das para evitar que se

aburriesen, que ya sab-

éis todos que a veces

me despisto, empiezo

a soltar el rollo y abu-

rro a cualquiera. Tam-

bién es cierto que no

teníamos más reunio-

nes libres durante la

ronda, entre acampa-

das, excursiones y pre-

parar el festival de la

canc i ón , aunq ue

hubiésemos querido no

hubiésemos podido

quedar más.

En estas reuniones

hemos hecho juegos

deportivos, una gym-

khana, juegos de des-

fogue, hemos celebra-

do cumpleaños, me-

riendas y están invita-

dos a la guerra de agua

con la que finalizamos

la ronda todo el grupo.

Para hacer una evalua-

ción creo que bastaría

con ver las caras de

alegría de estos chicos

y eso es algo que soy

incapaz de describir

aquí, pero cuando

están día tras día pre-

guntando en clase por

la siguiente reunión

que vienen es un buen

indicador. Por nuestra

parte, ver a la sección

trabajando en equipo,

sintiéndose útiles y fe-

lices al hacer algo por

los demás, olvidarse

por momentos de los

problemas que puedan

tener cada uno de ellos

y preocuparse por ayu-

dar a sus compañeros

porque lo necesitan

más y al mismo tiem-

po disfrutar con ello y

pasárselo bien creo que

es suficiente para decir

que el objetivo se ha

cumplido más que de

sobra, que todos

hemos aprendido algo

y nos hemos vuelto a

casa con el corazón

más grande, por lo me-

nos yo sí.

Como ya dije en otra

ocasión me sentí súper

orgulloso por la actitud

y el comportamiento

de la tropa, en cada

gesto, en el trato que

les dieron demostraron

que son auténticos

scouts.

El año que viene repe-

tiremos el proyecto e

intentaremos llevarlo

un poquito más lejos.

Gracias a todos los que

habéis hecho posible

esta experiencia, a mi

Kraal de Scouters de

tropa por el apoyo y el

trabajo, al Kraal de

grupo por no haber

puesto ningún proble-

ma y habernos ayuda-

do siempre, a Mari

Carmen por la idea,

tiempo y trabajo, a los

chavales del Francisco

Esteve por venir con

tantas ganas y alegría

(todos sabemos lo que

es llegar nuevo a un

grupo) y sobre todo a

los miembros de la

Sección Scout por en-

señarnos una vez más

que las cosas se pue-

den hacer bien. Gra-

cias

Adrián García Folga-

Y... ¡SE ACABO! Y A SABES, SÍGUENOS POR F B, TWITTER, EN LA

WEB… PERO NO NOS SIGAS POR LA XD

FACEBOOK.COM/ G RUPO SCOUT LA SALLE

[email protected]

@FOGATAGSLASALLE

214.ORG.ES

FOTOMATÓN