2
2019 Con la colaboración de Rodolfo Montero Miércoles, 22/5/2019 20.30 Lope enamorado Con la presencia del director y miembros del equipo artístico ESTRENO NACIONAL n.º 218 Pendiente calificación por edades en Baeza (Jaén) AYUNTAMIENTO DE BAEZA Teatro Montemar Entrada gratis hasta completar aforo Entrada libre hasta completar aforo FICHA TÉCNICA Dirección............. Rodolfo Montero Guión................. Nemesio Martín Jesús Sastre Productor ejecutivo... César Martínez Productoras........... TVE en coproducción con Palamont Pictures, Gol- mersa Servicios y Canal Sur con la colaboración de la Diputación de Jaén Fotografía............ Tote Trenas Música................ Mario de Benito Dirección de arte..... Salvador López Vestuario............. Buddy Escobar Género................ Drama Romántico FICHA ARTÍSTICA Jesús Olmedo (Lope de Vega), Sara Rivero (Mar- ta), Mario Zorrilla (Roque), Jorge de Juan (Sessa), Isabel Madolell (Marcela), Alba Rico (Clarilis), Enrique Villén (Sánchez), Eva Al- maya (Lucía), Juan Diego (Gaspar de Barrio- nuevo), Carlos Iglesias (Francisco), Blanca Jara (Juana) y Gracia Olayo (superiora). Calificación: Pendiente calificación por edades RODOLFO MONTERO DE PALACIO (DIRECTOR) Director, guionista y productor nacido en San Martín de Elines (Valderredible) en 1963. Su entorno familiar en el mundo rural ha que- dado patente en su obra con obras como el cor- tometraje documental premiado con el Goya En la cuna del aire o la cinta El prado de las estrellas de Mario Camus de la que fue pro- ductor. Tras acabar COU, se traslada a Madrid con la decisión clara de entrar en el mundo del Cine, y se matricula en CC. Políticas y Sociología en la Complutense. Apoyado en sus inicios por su paisano Mario Camus, así como por los Hermanos Almodóvar y el productor An- tonio Cardenal logra hacerse un hueco en los equipos de producción y decoración de diversas películas. Posteriormente funda, junto con su hermano Nano Montero, CRE ACCION FILMS, con la que han llevado a cabo una veintena de largometrajes y otros tantos documentales y cortometrajes. Como productor ha alternado la búsqueda de nuevos talentos con la recuperación de “sus” maestros como Vicente Aranda, Mario Camus o Alfonso Ungría. Películas tales como Tudan- cos, Luna caliente, Las tierras altas, Siempre días azules, Caminos Cruzados, Diario de una becaria, El Efecto Iguazú (Goya Mejor Película Documental 2003), Bestiario, El deseo de ser piel roja, Báilame el agua, Código natural o Un buen novio son algunas de su filmografía. En la actualidad sigue en activo como Produc- tor Independiente. Forma parte de la A.E.C. (Asociación Estatal de Cine). Es consejero de la entidad de gestión EGEDA. Imparte Cursos de Producción Independiente y Nuevas Tecnologías y colabora asiduamente con algunas publica- ciones como El Mundo en Cantabria, El diario Montañés y la revista Academia. SINOPSIS Apenas un año después de la aparición de la segunda parte del Quijote, muere Cervantes (1616). Para entonces Lope de Vega era ya sa- cerdote. No obstante, era de dominio público que perseveraba en su habitual actitud hacia las mujeres y tenía como amante a una actriz, Lucía Salcedo, a quien él mismo apodaba “La loca”. Casi al mismo tiempo que la muerte de Cervantes, Lope de Vega conoce a Marta de Ne- vares. Lucía Salcedo es una mujer rubia, soltera, dedicada al teatro, de aspecto fuertemente se- xuado, y parece corresponderse muy bien con los gustos que, a lo largo de su vida, pare- cen atribuibles a Lope. Marta, en cambio, aun siendo una mujer muy bella, es todo lo contra- rio. Morena, inteligente, casada, de aspecto delicado y con gustos refinados de tipo lite- rario y musical. Tal vez por ello constituye un atractivo sin- gular para Lope. Una adhesión amorosa, fuerte y potente, nace entre ellos. Ambos están deslum- brados por la inteligencia del uno y la juven- tud de la otra. Lope ha sobrepasado ya la cincuentena y en cam- bio Marta tiene apenas veinticinco años.

Folleto Lope enamorado - infojaen.com...Documental 2003), Bestiario, El deseo de ser piel roja, Báilame el agua, Código natural o Un buen novio son algunas de su filmografía. En

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto Lope enamorado - infojaen.com...Documental 2003), Bestiario, El deseo de ser piel roja, Báilame el agua, Código natural o Un buen novio son algunas de su filmografía. En

2019

Con la colaboración de

Rodolfo Montero

Miércoles, 22/5/2019 20.30

Lope enamorado

Con la presencia del director y miembros del equipo artístico

ESTRENO NACIONAL

n.º 218

Pendiente

calificación por

edades

en Baeza (Jaén)

AYUNTAMIENTO DE BAEZA

Teatro Montemar

Entrada gratis hasta completar aforo

Entrada libre hasta completar aforo

FICHA TÉCNICADirección............. Rodolfo MonteroGuión................. Nemesio Martín

Jesús SastreProductor ejecutivo... César MartínezProductoras........... TVE en coproducción con

Palamont Pictures, Gol-mersa Servicios y Canal Sur con la colaboración de la Diputación de Jaén

Fotografía............ Tote TrenasMúsica................ Mario de BenitoDirección de arte..... Salvador LópezVestuario............. Buddy EscobarGénero................ Drama Romántico

FICHA ARTÍSTICAJesús Olmedo (Lope de Vega), Sara Rivero (Mar-ta), Mario Zorrilla (Roque), Jorge de Juan (Sessa), Isabel Madolell (Marcela), Alba Rico (Clarilis), Enrique Villén (Sánchez), Eva Al-maya (Lucía), Juan Diego (Gaspar de Barrio-nuevo), Carlos Iglesias (Francisco), Blanca Jara (Juana) y Gracia Olayo (superiora).

Calificación: Pendiente calificación por edades

RODOLFO MONTERO DE PALACIO (DIRECTOR)

Director, guionista y productor nacido en San Martín de Elines (Valderredible) en 1963. Su entorno familiar en el mundo rural ha que-dado patente en su obra con obras como el cor-tometraje documental premiado con el Goya En la cuna del aire o la cinta El prado de las estrellas de Mario Camus de la que fue pro-ductor. Tras acabar COU, se traslada a Madrid con la decisión clara de entrar en el mundo del Cine, y se matricula en CC. Políticas y Sociología en la Complutense. Apoyado en sus inicios por su paisano Mario Camus, así como por los Hermanos Almodóvar y el productor An-tonio Cardenal logra hacerse un hueco en los equipos de producción y decoración de diversas películas.

Posteriormente funda, junto con su hermano Nano Montero, CRE ACCION FILMS, con la que han llevado a cabo una veintena de largometrajes y otros tantos documentales y cortometrajes. Como productor ha alternado la búsqueda de nuevos talentos con la recuperación de “sus” maestros como Vicente Aranda, Mario Camus o Alfonso Ungría. Películas tales como Tudan-cos, Luna caliente, Las tierras altas, Siempre días azules, Caminos Cruzados, Diario de una becaria, El Efecto Iguazú (Goya Mejor Película Documental 2003), Bestiario, El deseo de ser piel roja, Báilame el agua, Código natural o Un buen novio son algunas de su filmografía. En la actualidad sigue en activo como Produc-tor Independiente. Forma parte de la A.E.C. (Asociación Estatal de Cine). Es consejero de la entidad de gestión EGEDA. Imparte Cursos de Producción Independiente y Nuevas Tecnologías y colabora asiduamente con algunas publica-ciones como El Mundo en Cantabria, El diario Montañés y la revista Academia.

SINOPSISApenas un año después de la aparición de la segunda parte del Quijote, muere Cervantes (1616). Para entonces Lope de Vega era ya sa-cerdote. No obstante, era de dominio público que perseveraba en su habitual actitud hacia las mujeres y tenía como amante a una actriz, Lucía Salcedo, a quien él mismo apodaba “La loca”. Casi al mismo tiempo que la muerte de Cervantes, Lope de Vega conoce a Marta de Ne-vares.

Lucía Salcedo es una mujer rubia, soltera, dedicada al teatro, de aspecto fuertemente se-xuado, y parece corresponderse muy bien con los gustos que, a lo largo de su vida, pare-cen atribuibles a Lope. Marta, en cambio, aun siendo una mujer muy bella, es todo lo contra-rio. Morena, inteligente, casada, de aspecto delicado y con gustos refinados de tipo lite-rario y musical.

Tal vez por ello constituye un atractivo sin-gular para Lope. Una adhesión amorosa, fuerte y potente, nace entre ellos. Ambos están deslum-brados por la inteligencia del uno y la juven-tud de la otra.

Lope ha sobrepasado ya la cincuentena y en cam-bio Marta tiene apenas veinticinco años.

Page 2: Folleto Lope enamorado - infojaen.com...Documental 2003), Bestiario, El deseo de ser piel roja, Báilame el agua, Código natural o Un buen novio son algunas de su filmografía. En

2019

ww

w.d

ipuj

aen.

es

22/5

/19