17
b C Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A. Estados Financieros 3o de junio de 2018

Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

b

C

Administradora de Fondos deInversiOn Popular, S. A.Estados Financieros3o de junio de 2018

Page 2: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

P

0

Administradora de Fondos de InversiOnPopular, S. A.Inciice

3o de junio de 2018

Pdgina(s)

Estados dc SituaciOn Financiera i

Estados de Resultados 2

Estados de Cambios en el Patrimonio 3

Estados de Flujos dc Efectivo 4

Notas a 10s Estados Financieros 5-15

Page 3: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

.

' ::::=:=D ®" ®Recepc¢n cie Doc»mento F' V

EstamSituaoonFmnoerasemestreanterior

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A. 2018.07-23 11:00

Estados de SituaciOn Financiera03-2018-001920-06 ® "

ai 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017

Valores en RD$

Activos Notas Al 30/6/2018 AI 31/12/2017 VariaciOn

Activo circulante:Efectivo y equivalentes de efectivo 4 y 5 11,468,317.63 35,126,348.99 (23,658,031.36)

Inversiones

lnversiones a valor razonable a travCs de utilidad o pCrdid 14 187,602,913.95 172,862,827.50 14,740,086.45

187,602,913.95 172,862,827.50 14,740,086.45

Cuentas por cobrarCuentas por cobrar clientes 13,192,985.71 3,649,456.39 9,543,529.32

lntereses por cobrar 5,695,754.25 5,939,428.08 (243,673.83)

18,888,739.96 9,588,884.47 9,299,855.49

Gastos pagados por anticipado 6 710,265.71 1,449,529.49 (739,263.78)

Total activo circulante 218,670,237.25 219,027,590.45 (357,353.20)

Mobiliarios y equipos-

Netos 7 386,447.05 470,458.21 (84,011.16)

Otros activos 8 3,462,900.78 4,707,129.78 (1,244,229.00)

Total de activos 222,519,585.08 224,205,178.44 (1,685,593.36)

Pasivos y Patrimonio de 10s Accionistas

Pasivo circulante:Acumulaciones y otros por pagar 9 13,162,046.76 11,248,673.66 1,913,373.10

Total pasivo circulante 13,162,046.76 11,248,673.66 1,913,373.10

Patrimonio de 10s accionistasCapital 10 360,000,000.00 360,000,000.00

Resultados acumulados de ejercicios anteriores (147,043,495.22) (116,614,507.68) (30,428,987.54)

Resultados del ejercicio actual (3,598,966.46) (30,428,987.54) 26,830,021.08

Total patrimonio de 10s accionistas 209,357,538.32 212,956,504.78 (3,598,966.46)

Total de pasivos y patrimonio de 10s accionistas 222,519,585.08 224,205,178.44 (1,685,593.36)

Encargos de confianza por administraciOn de fondos de inversiOn 4,294,184,019.62 4,305,574,335.65 (11,390,316.03)

:at%(:t,lh,:ug,, 'n%Z±!b' 'tma.,Gerente de Cnntabilidad Gerente General Subgerente dc Contabilidad

ig?a: ::7,::Q,;

:$;'°:':'""tZ"":^?

1

Page 4: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

Superintendencia delM.,cado d. Valoros RD ®'" ®RecepciOn cje Documentc , vEstaaoR1LdtaaocomparativaSunestreArt.

..201&07.23 11:00

Administradora de Fondos de Inversion Popular, S.A.03-2018-001920-05 ® '

Estados de ResultadosPor el periodo de seis meses terminado al 30 de junio de 2018 y 2017

Valores en RD$

Del 1/1/2018 al Del 1/1/2017 al

Notas Al 30/6/2018 AI 30/6/2017 30/6/2018 30/6/2017

lngresosComisiones por administraciOn de fondos 13 35,017,367.13 3,569,930.81 35,017,367.13 3,569,930.81

35,017,367.13 3,569,930.81 35,017,367.13 3,569,930.81

Gastos de operacionesSueldos y compensaciones al personal 11 21,752,667.19 17,291,023.73 21,752,667.19 17,291,023.73

Gastos generales y administrativos 12 13,068,894.18 12,843,937.62 13,068,894.18 12,843,937.62

DepreciaciOn y amortizaciOn 7 y 8 1,328,240.16 1,292,655.24 1,328,240.16 1,292,655.24

Gastos Financieros 54,827,491.42-

54,827,491.42

Otros gastos operacionales 31,248.01-

31,248.01

Total de gastos operacionales 91,008,540.96 31,427,616.59 91,008,540.96 31,427,616.59

Utilidad operativa (55,991,173.83) (27,857,685.78) (55,991,173.83) (27,857,685.78)

lngresos financieros - Netolntereses ganados 867,230.08 6,037,452.76 867,230.08 6,037,452.76

Inversiones en valores 51,483,158.36-

51,483,158.36

Otros ingresos 18,458.76 420.66 18,458.76 420.66

Ganancia en cambio en moneda extranjera 23,360.17-

23,360.17

52,392,207.37 6,037,873.42 52,392,207.37 6,037,873.42

Resultado del periodo (3,598,966.46) (21,819,812.36) (3,598,966.46) (21,819,812.36)

Rtkc:(i37/n?j'Z 7n=^l¥ "LC' 74Patricia Maria Pefia eerges Maria Isabel PCrez Salle t SY. MCn Perez

Gerente dc Contabilidad Gerente General Subgerente dc Contabilidad<,yONDOS DE{NL"q

. <jgOOfa dcrb?,%,

.

S± q',: 3 '°":°:

_C)

%,: ,::°:j,f""i::E

2

_

Page 5: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

,Su,erintendencia cIel ®·· ®Mercado dc Vdores RD

RecepciOncje Docvmentc V

EstaooCamboPatnmonioNeto

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S.A. 201&07-23 11,00 r .

Estados de Cambios en el Patrimonio 03-2018-001920-02 µPor el periodo de seis meses terminado al 30 de junio de 2018 y 2017

Valores en RD$

Patrimonio de 10s

Capital pagado DCficit acumulado accionistas

Saldos al 1 de enero dc 2017 240,000,000.00 (116,614,507.68) 123,385,492.32

Aportes de capital 120,000,000.00 120,000,000.00

Resultado neto - (30,428,987.54) (30,428,987.54)

Saldos al 31 de diciembre de 2017 360,000,000.00 (147,043,495.22) 212,956,504.78

Resultado neto - (3,598,966.46) (3,598,966.46)

Saldos al 30 de junio de 2018 360,000,000.00 (150,642,461.68) 209,357,538.32

??k£'gM'a?¢a 'n4:g,a' 1t': .zz,,,Gerente dc Contabilidad Gerente General Subgerente dc Contabilidad

sj}: :as;??::o,,

j$:,'°::""iy

3

Page 6: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

t

Su,e,intendencia del [J· ®Mercado dc Vdores RD

RecepciOncje Dccumemto V

EstacoAlj)oEfecwo

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S.A. C3-~a'mvc "m° ^".

201&07.23 11:00 n 'Estados de Flujos de Efectivo 03-2018-001920-04

.w

Por el periodo de seis meses terminado al 30 de junio de 2018 y 2017

Valores en RD$

Del 1/1/2018 al Del 1/1/2017 al30/6/2018 30/6/2017

Flujos de efectivo de las actividades de operaciOn

Cobros a clientes 25,473,837.81 5,522,861.79

Pagos realizados a proveedores, relacionadas y otros (32,158,353.57) (28,309,891.60)

Efectivo generado por operaciones (6,684,515.76) (22,787,029.81)

lntereses ganados 1,110,903.91 3,828,529.65

Efectivo neto usado por las actividades de operaciOn (5,573,611.85) (18,958,500.16)

Flujos de efectivo usados en las actividades de inversiOn

lnversiones adquiridas (18,084,419.51)

Efectivo neto usado en las actividades de inversiOn (18,084,419.51)

Flujos de efectivo provisto por las actividades de financiamiento

Aportes de capital - 120,000,000.00

Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento - 120,000,000.00

DisminuciOn (aumento) neta en efectivo y equivalentes de efectivo (23,658,031.36) 101,041,499.84

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del ano 35,126,348.99 119,862,282.66

Efectivo y equivalentes al final del semestre 11,468,317.63 220,903,782.50

At%:z},,?,u mZUis ¥y.mZLGerente dc Contabilidad Gerente General Subgerente dc Contabilidad

gda: ::~:::o,;

%!::,:'°:y""

4

Page 7: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

Superintendencia cIelMorcado do Valores RD ®" ®Recepacjn cje Documento vNmasesta,1csFmmcenos$vnestrdes201&07-23 11:00

03-2018-001920-07 ® '

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

1. Entidad

Administradora dc Fondos dc InversiOn Popular, S. A. (en lo adelante "la Sociedad"), es unaadministradora de fondos dc inversiOn fue organizada bajo las leyes dc la Repiiblica Dominicana

el 12 de noviembre dc 2012. Es una subsidiaria de Grupo Popular, S. A., y tiene sus oficinas

administrativas en la Avenida Lope de Vega Niim. 44, Piso 3, Santo Domingo, Repiiblica

Dominicana.

La Sociedad tiene por objeto la administraciOn de fondos mutuos o abiertos y/o la administraciOn

dc fondos cerrados de inversiOn, asi como aquellas actividades que fueran autorizadas por la

Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la

Ley Niim. ig-oo que regula el mercado dc valores y su reglamento dc aplicaciOn, asi como las

demds normativas complementarias al mercado de valores.

La Superintendencia de Valores de la RepUblica Dominicana (en lo adelante "Superintendencia dc

Valores") otorgO el 3 de diciembre de 2013 su aprobaciOn para que la Sociedad pueda operar como

una sociedad administradora de fondos de inversiOn; consecuentemente, sus actividades

operativas sc encuentran bajo la vigilancia y supervisiOn de la Superintendencia dc Valores.

2. Resumen de las principales politicas contables

Las principales politicas contables aplicadas por la Sociedad en la preparaciOn dc estos Estados

Financieros sc indican a continuaciOn. Estas politicas han sido aplicadas consistentemente por10s

aiios presentados, a menos que se indique lo contrario.

2.1 Base de presentaciOn

Los Estados Financieros han sido preparados dc conformidad con las Normas Intemacionales dc

InformaciOn Financiera (en lo adelante "NIIF"), sobre la base del costo histOrico excepto poractivos financieros medidos al valor razonable.

La preparaciOn dc Estados Financieros dc conformidad con NIIF requiere el uso dc ciertas

estimaciones contables criticas. TambiCn requiere que la gerencia ejerza su juicio en el proceso dc

aplicaciOn dc las politicas contables. Las estimaciones y suposiciones estdn basadas en la

experiencia histOrica, asi como en varias otras premisas que la gerencia entiende razonables de

acuerdo a las circunstancias, las mismas son revisadas continuamente y10s efectos de 10s cambios,

si alguno, son reconocidos en el periodo del cambio y periodos futuros, si estos son afectados.

Estas estimaciones contables, por definiciOn, pueden ser diferentes a 1 &\ Qits/Las

dreas significativas dc estimaciOn y juicio critico en la aplicaciOn dc pol' ENj &9 Q3 en

mayor impacto en 10s Estados Financieros se incluyen en las siguientes a: e % :z

· Nota7 Mobiliario yequipo (vida iitil estimada debs activos) g;,,,='"

jss· Nota 8 - Otros activos (periodo de amortizaciOn) 'a%op UO: 'b'6

2.2 Cambios en las politicas contables y divulgaciones %6*

·qC'

No tuvieron un efecto significativo en 10s Estados Financieros de la Sociedad, las nuevas normas ointerpretaciones que son efectivas por primera vez para el aiio que iniciO el o despuCs del i de

enero de 2017.5

Page 8: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

Una serie dc nuevas normas, asi como modificaciones a otras normas e interpretaciones yaexistentes han sido publicadas, pero no son requeridas para el aiio terminado el 31 de diciembre

de 2017, y no han sido adoptadas anticipadamente por la Sociedad. La Sociedad espera que la

aplicaciOn dc las mismas no tendrd un efecto significativo en 10s Estados Financieros, excepto la

siguiente:

a) NIIF 9, "Instrumentos financieros", sc refiere a la clasificaciOn, mediciOn y reconocimiento de

activos financieros y pasivos financieros, sustituye a la NIC 39 que se relaciona a la

clasificaciOn y mediciOn dc instrumentos financieros. La NIIF 9 conserva, pero simplifica el

modelo dc mediciOn mixto y establece tres categorias de mediciOn de 10s activos financieros:

costo amortizado, valor razonable con cambios en Otro Resultado Integral (ORI) y valor

razonable con cambios a travCs dc resultados. La base dc la clasificaciOn depende del modelo

dc negocio dc la entidad y las caracteristicas dc 10s flujos dc efectivo contractuales del activo

financiero. Las inversiones en instrumentos dc capital deben ser medidas a valor razonable

con cambios en resultados, con la opciOn irrevocable al inicio dc presentar cambios en el valor

razonable en ORI y no reciclar. Esta norma tambiCn establece un nuevo modelo de pCrdidas

crediticias esperadas que reemplaza el modelo dc deterioro dc pCrdida incurrida utilizado en la

NIC 39. Para 10s pasivos financieros no hubo cambios a la clasificaciOn y medida, excepto parael reconocimiento de 10s cambios en el riesgo de crCdito en ORI, para 10s pasivos a valor

razonable con cambios en resultados. La NIIF 9 disminuye 10s requisitos para medir la eficacia

de la cobertura mediante la sustituciOn de las pruebas dc efectividad dc cobertura, y requiere

que exista una relaciOn econOmica entre el elemento cubierto y el instrumento dc cobertura, y

que la "relaciOn dc cobertura" sea la misma que la administraciOn utiliza para fines dc gestiOn

de riesgos. La documentaciOn contempordnea sigue siendo necesaria, pero es diferente a la queactualmente requiere la NIC 39. La norma es efectiva para 10s periodos contables quecomienzan en o despuCs del i de enero de 2018, pero se permite su aplicaciOn anticipada. La

Sociedad no ha concluido la evaluaciOn del impacto que pudiera tener en sus Estados

Financieros esta norma.

b) NIIF i6 -"Arrendamientos". Esta norma sustituye 10s criterios de reconocimiento, mediciOn y

divulgaciOn contenidos en la NIC 17 "Arrendamientos", la cual identifica a 10s arrendamientos

como financieros cuando sc transfieren 10s riesgos y beneficios de un activo y como operativos

al resto dc 10s arrendamientos. La NIIF i6 elimina esta clasificaciOn y requiere el

reconocimiento dc un pasivo reflejando 10s pagos futuros y un activo por "derecho a uso" en la

mayoria dc 10s arrendamientos, excepto algunas excepciones con arrendamientos de cortoplazo y en activos de bajo valor. Las modificaciones anteriores son aplicables para la

contabilidad del arrendatario, mientras que para el arrendador se mantienen similares a las

actuales. El efecto mds significativo de 10s nuevos requerimientos serd un incremento de 10s

activos y pasivos por arrendamiento, asi como 10s gastos por depreciaciOn y dc financiamiento

por 10s activos y pasivos reconocidos, respectivamente, disminuyendo 10s gastos dc

arrendamientos previamente reconocidos como operativos. La norma es efectiva para a 10s

periodos anuales que comienzan en o despuCs del 1 de enero de 2019 y se permite la aplicaciOn

anticipada, si sc ha aplicado dc manera anticipada la NIIF 15, "Ingresos sobre contratos conclientes". La Sociedad no ha concluido la evaluaciOn del impacto que pudiera tener en susEstados Financieros esta norma.

,

i::,:'a::lialo,m,

%":,;0:7,$""::y

Page 9: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

0

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

2.3 Moneda funcional y de presentaciOn

Los Estados Financieros estdn presentados en pesos dominicanos (RD$), que es la moneda

funcional y dc presentaciOn de la Sociedad.

2.4 Saldos y transacciones en moneda extranjera

Los activos y pasivos en moneda extranjera sc traducen a la moneda funcional dc la Sociedad

(pesos dominicanos) a la tasa dc cambio dc cierre (tasa de compra del Banco Central de la

Repiiblica Dominicana (en lo adelante "BCRD") de 10s Estados Financieros. Las diferencias

resultantes dc la traducciOn de 10s activos y pasivos sc registran como ganancia o pCrdida encambio dc moneda extranjera en el renglOn de ingresos financieros en el Estado de Resultados.

2.5 Instrumentos financieros

Un instrumento financiero es cualquier contrato que da lugar a un activo financiero en unaentidad y a un pasivo financiero o instrumento dc capital en otra entidad. Los instrumentos

financieros son reconocidos cuando la Sociedad tiene 10s derechos o las obligaciones contractuales

de recibir o pagar 10s beneficios y riesgos del instrumento.

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el Estado dc

SituaciOn Financiera cuando, y sOlo cuando, la Sociedad cuenta con un derecho legal para

compensar 10s montos y tiene el propOsito de liquidar sobre una base neta o de realizar el activo yliquidar el pasivo simultdneamente.

ActiuosjinancierosLos activos financieros comprenden el efectivo y equivalentes de efectivo, las inversiones y las

cuentas por cobrar. Estos instrumentos son reconocidos al valor dc adquisiciOn, el cual sc estima

es igual al valor razonable a la fecha de adquisiciOn, mds 10s costos atribuibles a la adquisiciOn.

a) Efectiuo y equiualentes dc efectiuoEl efectivo y equivalentes de efectivo sc compone de 10s saldos en efectivo e inversiones envalores cuyo vencimiento original es dc tres meses o menos.

b) Actiuos jinancieros a ualor razonable con cambio en resultados

Los activos financieros disponibles para comercializaciOn son aquellos valores mantenidos porla Sociedad con la intenciOn dc obtener ganancias derivadas dc las fluctuaciones en susprecios. Un activo financiero se clasifica en esta categoria si sc adquiere principalmente con el

propOsito de venderse o redimirse en el corto plazo. Los cambios en el valor razonable se

registran como un ingreso financiero en el Estado de Resultados.

C) Cuentas por cobrar

Las cuentas por cobrar son activos financieros con pagos fijos o determinables que no se

cotizan en un mercado activo. Estos activos inicialmente se reconocen al valor razonable mds

cualquier costo de transacciOn directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, las

partidas por cobrar se valorizan al costo amortizado usando el mCtodo de interCs efectivo,

menos las pCrdidas por deterioro.

i:;;@:i::op

' %'°"", "":g

Page 10: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

K

0

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

Un activo financiero es dado de baja cuando:

· Han expirado 10s derechos a recibir 10s flujos de efectivo del activo, o;

· La Sociedad ha transferido 10s derechos a recibir 10s flujos dc efectivo del activo o ha asumido

la obligaciOn dc pagar la totalidad de 10s flujos dc efectivo recibidos sin dilaciOn a un tercerobajo un acuerdo dc transferencia; y la Sociedad (a) ha transferido sustancialmente todos 10s

riesgos y beneficios dc 10s activos, o (b) no ha transferido ni retenido sustancialmente todos10s riesgos y beneficios dc 10s activos, pero ha transferido el control del mismo.

Pasiuos,financierosLos pasivos financieros comprenden las acumulaciones y otros por pagar, y son reconocidos

inicialmente a su valor razonable mds cualquier costo dc transacciOn directamente atribuible.

Posterior al reconocimiento inicial, estos pasivos financieros se valorizan al costo amortizado

usando el mCtodo de interCs efectivo.

Estos pasivos son dados dc baja por la Sociedad cuando la obligaciOn ha sido pagada o cancelada obien su exigencia haya expirado. Cuando un pasivo es reemplazado por otro pasivo financiero, la

Sociedad procede a cancelar el original y reconoce un nuevo pasivo; si surge alguna diferencia poreste reemplazo es reconocido en 10s resultados del periodo en que ocurre.

2.6 Mobiliario, equipo y depreciaciOn

Reconocimiento y mediciOnEl mobiliario y equipo estd registrado al costo de adquisiciOn menos depreciaciOn acumulada ypCrdidas por deterioro. El costo incluye gastos que son directamente atribuibles a la adquisiciOn

del activo.

DepreciaciOnLa depreciaciOn se determina sobre el monto depreciable, que corresponde al costo de un activo uotro monto que se atribuye por el costo, menos su valor residual. La depreciaciOn es reconocida enresultados sobre la base del mCtodo dc linea recta, sobre las vidas iitiles estimadas de 10s activos.

La vida iitil estimada del mobiliario y equipo dc oficina es dc 3 a 10 aiios.

La vida iitil y el valor residual de estos activos sc revisan en la fecha dc cada balance.

2.7 Otros activos y amortizaciOn

La Sociedad registra como otros activos el monto pagado por 10s programas de computadoras

adquiridas. Dicho activo sc amortiza sobre la base del mCtodo dc linea recta, durante un periodo

dc cinco aiios. Los costos asociados con el mantenimiento dc 10s programas dc computadoras se

reconocen como gastos cuando sc incurren.

2.8 Deterioro en el valor de activos

Actiuos financierosLos activos financieros son evaluados a la fecha del balance general para determinar si existe

©OS DE%c evidencia obj'etiva de deterioro. Un activo financiero estd deteriorado solamente cuando existe<<,S2

t d""q,"p videncia ob'etiva dc deterioro como resultado dc uno o mds eventos que hayan ocurrido despuCs

<j.&%gjj0:

#

eo 'o €ge que el activo hay? sido reconocido,(evento qc pCrdida) y que ese eynto dc pCrdida tenga un

ZK«S Z3 "Z3

acto sobre 10s flujos futuros del activo financiero que pueda ser cuantificable.

q"%,: '°='":®k" 8

"*9,..

·qC'

~6

Page 11: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

La pCrdida por deterioro dc un activo financiero medido a costo amortizado es calculada como la

diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente dc 10s flujos dc efectivo futuros

descontados a la tasa dc interCs efectivo original. Los activos financieros individualmente

significativos son evaluados por deterioro sobre la base individual. Los demds activos financieros

son evaluados colectivamente en grupos que tienen caracteristicas de riesgos similares. Todas las

pCrdidas por deterioro son reconocidas en 10s resultados.

Actiuos nojinancierosLa Sociedad evaliia a la fecha de 10s Estados Financieros si existen indicadores de deterioro paraaquellos activos que tienen vida iitil definida. De existir, se estima su valor recuperable. El valor

recuperable dc un activo o unidad generadora dc efectivo es el mayor entre su valor en uso y el

valor razonable, menos 10s costos de venta.

El valor de uso es determinado en base a 10s flujos de efectivo dc caja descontados al valor

presente utilizando una tasa dc descuento que refleje la evaluaciOn actual del mercado y el valor

del dinero en el tiempo, asi como el riesgo asociado al activo. Para evaluar el deterioro, sonsegregados 10s activos cuyo uso genera flujos de efectivo continuo de aquellos que no lo generan.Si el valor recuperable es menor que el valor en libros, sc reconoce una pCrdida por deterioro, la

cual es cargada a 10s resultados del periodo.

2.9 Acumulaciones y otros por pagar

Las acumulaciones y otros por pagar son obligaciones dc pago por bienes y servicios que sc han

adquirido dc 10s proveedores en el curso normal del negocio. Estas cuentas se clasifican comopasivo corriente si 10s pagos tienen vencimiento de un aiio o menos. En caso contrario, scpresentan como pasivos no corrientes.

2.10 Arrendamientos

Los arrendamientos en 10s cuales el arrendador retiene significativamente todos 10s riesgos ybeneficios de la propiedad se clasifican como arrendamientos operativos. Los pagos realizados porla Sociedad sobre estos contratos son reconocidos por el mCtodo de linea recta en 10s resultados

del aiio en que se incurren y con base al periodo establecido en el contrato de arrendamiento.

2.11 Provisiones

Una provisiOn es reconocida si, como resultado dc un suceso pasado o presente, la Sociedad tiene

una obligaciOn legal o implicita que puede ser estimada y es probable que se necesite utilizar

recursos econOmicos para negociar y cerrar la obligaciOn. Las provisiones son determinadas

descontando el flujo dc efectivo esperado que sea necesario para liquidar el pasivo.

2.12 Beneficios a empleados

Bonj/icaciOnLa Sociedad otorga bonos a sus empleados y ejecutivos en base a la antigiiedad de sus servicios, tal

como es requerido por la Ley y por sus propios planes de compensaciOn y acuerdos dc trabajo. Sc

reconoce una provisiOn por 10s beneficios no liquidados a la fecha del EN

' k:ciOn

'inan'i""·

9

sq"gia"°%:?,q

JA ,1'0: 7s"":o:Lg

%,¢,,,

·q"

Page 12: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

0

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

Prestaciones laboralesLa Ley requiere en determinadas circunstancias el pago dc prestaciones sociales a 10s empleados.El valor de esta compensaciOn depende dc varios factores incluyendo el tiempo que ha trabajado elempleado y su nivel dc remuneraciOn. Esta compensaciOn se reconoce en 10s resultados en el

momento en que sc comunica y da por terminada la relaciOn laboral y no existe posibilidad decambiar esta decisiOn.

Plan de pensionesLos funcionarios y empleados, con el propOsito dc acogerse a lo establecido en la Ley Niim. 87-01del Sistema Dominicano dc Seguridad Social, estdn afiliados al sistema de AdministraciOn dePensiones. Los aportes realizados por la Sociedad se reconocen como gastos cuando se incurren.

La Sociedad no posee obligaciOn adicional ni implicita diferente a la contribuciOn del porcentajerequerido por la Ley.

Otros bene/iciosLa Sociedad otorga otros beneficios a sus empleados, tales como vacaciones y regalia pascual dc

acuerdo a lo estipulado por las leyes laborales del pals; asi como tambiCn otros beneficios dcacuerdo a sus politicas dc incentivos al personal.

2.13 Reconocimiento de ingresos

Ingresos operatiuosLos ingresos operativos comprenden las comisiones facturadas a 10s fondos de inversiOnadministrados por la Sociedad: Fondo de InversiOn Cerrado Renta Fija Pago Recurrente Popular,Fondo dc InversiOn Cerrado Renta Fija Capitalizable Popular y Fondo de InversiOn Cerrado RentaInmobiliaria DOlares Popular. Estos ingresos sc determinan en proporciOn al patrimonioadministrado de cada fondo, calculados sobre la base porcentual dc 1.75% para el Fondo

Recurrente y el Capitalizable y i% para el Fondo Inmobiliario (i% en 2017 para 10s fondos

financieros) del patrimonio diario presentado por 10s fondos. Mensualmente, sc emite factura por10s servicios prestados que comprende del primero al Ultimo dia dc cada mes calendario.

Ingresos jinancierosLos ingresos financieros comprenden principalmente 10s ingresos por intereses sobre 10s

equivalentes de efectivo y las inversiones. Estos ingresos sc determinan en proporciOn del tiempotranscurrido, calculados sobre 10s saldos promedios mensuales del principal invertido aplicando elmCtodo del tipo dc interCs efectivo. Los ingresos por intereses son incluidos como ingresosfinancieros en el Estado de Resultados.

La ganancia en valoraciOn dc activos financieros al valor razonable con cambios en resultados se

determina en base a 10s resultados dc la valoraciOn dc dichos instrumentos.

2.14 Impuesto sobre la renta

El impuesto sobre la renta corriente es calculado sobre las bases del COdigo TributarioDominicano vigente a la fecha del Estado de SituaciOn Financiera.

,,

gE::g;:j}%°'",'":g

Page 13: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

.

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

El impuesto sobre la renta diferido es reconocido sobre las diferencias temporales que surgenentre la base impositiva dc activos y pasivos y sus valores en libros. El impuesto diferido se

determina usando las tasas impositivas que han estado vigentes o sustancialmente vigentes a la

fecha del Estado dc SituaciOn Financiera y que sc espera serdn aplicadas cuando el impuestodiferido activo relacionado se realice o el impuesto diferido pasivo se cancele. El impuesto

diferido activo es reconocido sOlo en la medida en que sea probable que se generard ganancia

imponible futura que estC disponible para ser utilizada contra la diferencia temporal.

3. AdministraciOn del riesgo financiero

La Sociedad estd expuesta a 10s siguientes riesgos relacionados con el uso dc instrumentos

financieros:

· Riesgo crediticio

· Riesgo dc liquidez

· Riesgo de mercado

El programa de administraciOn del riesgo dc la Sociedad se centra en la incertidumbre dc 10s

mercados financieros y trata de minimizar 10s efectos potenciales adversos sobre la rentabilidad

financiera de la Sociedad.

Riesgo crediticioEl riesgo crediticio es el riesgo dc pCrdida financiera de la Sociedad si un cliente o una contrapartedc un instrumento financiero no cumplan con sus obligaciones contractuales, y surgeprincipalmente de 10s equivalentes de efectivo, las inversiones y las cuentas por cobrar.

Riesgo ale liquidezEl riesgo dc liquidez es el riesgo de que la Sociedad no cumpla con sus obligaciones financieras

conforme su vencimiento. La politica dc la Sociedad para la administraciOn del riesgo de liquidez

es, en la medida dc lo posible, mantener suficiente liquidez para cumplir con todos 10s pasivos quetenga a la fecha de sus vencimientos, tanto bajo condiciones normales como de crisis econOmica,

sin tener que incurrir en pCrdidas inaceptables o correr el riesgo dc peijudicar la reputaciOn dc la

Sociedad.

La Sociedad monitorea 10s requerimientos dc flujos dc efectivo para optimizar el retomo del

efectivo en las inversiones. Generalmente la Sociedad mantiene suficientes fondos para cumplir

con 10s gastos operacionales esperados por un periodo de 3o dias, esto excluye el impacto

potencial dc circunstancias extremas que no pueden ser predecibles razonablemente tales comodesastres naturales.

Riesgo ale mercadoEl riesgo de mercado es el riesgo de cambios en 10s precios en el mercado, tales como tasas de

cambio de monedas extranjeras, precio y tasas de interCs que pueden afectar 10s resultados dc la

Sociedad o el valor de 10s instrumentos financieros que esta posea. La Sociedad no estd expuesta al

riesgo cambiario en ventas y compras ya que las mismas son realizables en lau,

'onal dc

laSoc'edad. s?: :,:'e":,:j:i;\

" %Z:o;'°:":""::!gg"

Page 14: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

4. Efectivo y equivalentes de efectivo

junio 2018 2017

Caja 8,726.29 17,599.10

Banco 11,459,591.34 5,108,749.89

Equivalentes de efectivo (a) - 30,000,000.00

11,468,317.63 35,126,348.99

(a) Certificados dc depOsitos a plazo entre 3o y 60 dias, devengando intereses capitalizables a

una tasa del 5.55% anual para el 2017. Los intereses ganados heron RD$9,975,903.

5. Transacciones y saldos con partes relacionadas

La Sociedad es subsidiaria dc Grupo Popular, S. A., y efectiia transacciones y mantiene saldos conrelacionadas como sigue:

junio 2018 2017

Saldos con relacionadasEfectivo y equivalentes de efectivo (a) 11,453,439.16 5,102,635.67

Cuentas por cobrar

Transacciones con relacionadaslngresos

Intereses ganados (b) 710,693.96 9,623,584.00

GastosComisiOn por colocaciOn (c) 769,735.28 12,650,450.00

Servicios gerenciales 888,000.00 1,685,734.00

Arrendamiento de oficina

(a) Corresponde a depOsitos a la vista mantenidos con el Banco Popular Dominicano, S. A. -Banco Miiltiple.

(b) Intereses ganados sobre certificados con el Banco Popular Dominicano, S. A.-

Banco Miiltiple

(2017) y rendimientos por la cuenta corriente.

(c) Corresponde a comisiones asumidas por colocaciOn de cuotas dc un Fondo administrado.

6. Gastos pagados por anticipado

junio 2018 2017

Impuestos pagados por anticipado 579,892.57 497,468.14

Impuesto sobre la transferencia de bienes y serviciosadelantados

/

l- 779,299.75

130,373.14 172,761.60°"°' A;::'a":7::cz

"026"' 'A'9S'9.'9

t:4,;'0:?f"":a' '2

%p,!_ 9'

Page 15: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

P

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

7. Mobiliarios y equipos, netos

Un resumen del movimiento del mobiliario y equipo y la depreciaciOn acumulada se presenta a

continuaciOn:

junio 2018 2017

costoSaldos al inicio del alio 1,217,174.46 1,074,883.48

Adiciones - 142,290.98

Saldo al final del alio 1,217,174.46 1,217,174.46

DepreciaciOn acumuladaSaldos al inicio del ano (746,716.25) (535,800.54)

Cargos del ano (84,011.16) (210,915.71)

Saldo al hnal del alSo (830,727.41) (746,716.25)

386,447.05 470,458.21

8. Otros activos

Los otros activos corresponden al valor en libros de licencias adquiridas del software que se utiliza

para el registro dc las transacciones y la contabilidad de la Sociedad Administradora y dc 10s

Fondos que administra. A continuaciOn se presenta un resumen del movimiento:

junio 2018 2017

Costo de adquisiciOnSaldo al inicio del ano 12,388,717.43 11,774,926.73

Adiciones - 613,790.70

Saldo al Mal ano 12,388,717.43 12,388,717.43

AmortizaciOn acumuladaSaldo al inicio del ano (7,681,587.65) (5,295,428.15)

Cargos del ano (1,244,229.00) (2,386,159.50)

Saldo al final del alio (8,925,816.65) (7,681,587.65)

3,462,900.78 4,707,129.78

9. Acumulaciones y otros por pagarJunio 2018 2017

BonificaciOn 7,552,833.97 6,859,138.00

Impuestos retenidos 402,162.86 1,566,930.38

lmpuesto sobre la transferencia de bienes y servicios

por pagar 941,176.74 103,327.37

Dieta a miembros del consejo de AdministraciOn, ComitC delnversiones y Ries

,1,189,097.41 1,566,272.26

Proveedo'"'acjNDos DE: NK,

193,180.73 307,890.11

Otras cj:g\ado{a dcrO?,%, 2,883,595.05 845,115.54

9? ® '°"S3! 13,162,046.76 11,248,673.66

%: ":i'°:: i2t: "" "

Page 16: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

.

.

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

10. Patrimonio

Capital socialEl capital autorizado de la Sociedad es de RD$6OO,OOO,OOO compuesto por 6,ooo,ooo acciones

comunes con un valor nominal de RD$iOO cada una.

El capital pagado dc la Sociedad es dc RD$36O,OOO,OOO compuesto por 3,6OO,OOO acciones

comunes suscritas y pagadas con un valor dc RD$iOO cada una.

Reserua legalLa Ley Niim. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales dc Responsabilidad

Limitada y sus modificaciones, requiere que las sociedades anOnimas y de responsabilidad

limitada, efectiien una reserva no menor del 5% de la ganancia neta anual hasta alcanzar el iO°6

del capital social.

11. Sueldos y compensaciones al personal

junio 2018 2017

Sueldos y bonificaciOn (a) 14,091,881.12 28,967,844.26

Seguro social y patronal 703,038.33 1,225,567.27

Regalia pascual 538,005.83 946,298.67

Transporte y compensaciOn por uso de vehiculos 409,674.71 450,452.57

Aportes a fondo de pensiones 460,941.94 788,934.35

Otros (b) 5,549,125.26 4,502,444.85

21,752,667.19 36,881,541.97

(a) Incluye RD$1,791,698.26 (2017: RD$3,143,318.81) de compensaciones pagadas a 10s

miembros del Consejo dc AdministraciOn, ComitC dc Inversiones y ComitC de Riesgos. LaSociedad tenia 14 empleados (2017: 13).

(b) Corresponde a beneficios al personal, entrenamientos, capacitaciOn y eventos del drea de

Recursos Humanos.

12. Gastos Generales y administrativosJunio 2018 2017

Honorarios (a) 2,060,041.15 5,161,955.50

ComisiOn por colocaciOn ©OS DE/Nk, 769,735.28 12,650,451.30

Otros servicios contratados<,yCj,

¢0{a deFDgi 1,181,790.71 2,763,579.07

Suscripciones y afiliaciones (b) <j"&9 o,"

,S',

.: ® OO, 5,497,222.11 4,055,364.93

Impuestos e .S ">-% 1,333,034.28 2,484,084.64

Arrendamiento de oficina 2" ¶ a 1,597,708.79 3,074,965.32

Gastos legales ::i% rnc = "dS,e 35,350.00 3,181,800.00

V;",130.96842-1

.% .& 507,255.59 4,162,430.72Pubhcidad y patrocinios (c) j'-/?oo9 Uo: '.-bUtiies de oficina %Qb,

,.

·qC' 21,834.87 58,675.75

Otros ,64,921.40 346,876.99

.,.

13,068,894.18 37,940,184.22

14

Page 17: Fondos de A. - Superintendencia del Mercado de Valores de la … · 2018-11-26 · Superintendencia de Valores dc la Repiiblica Dominicana, de conformidad a lo establecido en la Ley

0

Administradora de Fondos de InversiOn Popular, S. A.Notas a 10s Estados Financieros

3o de junio de 2018(Valores en RD$)

(a) Incluye servicios profesionales recibidos dc tecnologia, auditoria y calificaciOn dc riesgo.

(b) Corresponde sustancialmente a 10s pagos de la cuota dc membresia de la AsociaciOn

Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos dc InversiOn, la tarifa dc supervisiOn

dc la Superintendencia dc Valores, la tarifa dc Mantenimiento en el Registro del Mercado de

Valores y Productos, la cuota anual de participantes y dc acceso al sistema del CEVALDOM

DepOsito Centralizado de Valores, S. A.

(c) Corresponde al pago dc premios por concurso de referimiento dc clientes, patrocinio dc

actividades e impresiOn de material informativo al pUblico.

13. Compromisos

Fondos administrados

La Sociedad administra tres fondos dc inversiOn cerrados (Fondo dc InversiOn Cerrado Renta Fija

Pago Recurrente Popular, Fondo dc InversiOn Cerrado Renta Fija Capitalizable Popular y Fondo

de InversiOn Cerrado Renta Inmobiliaria DOlares Popular), 10s cuales heron aprobados para suemisiOn en el mercado de valores dc la Repiiblica Dominicana por la Superintendencia de Valores

por RD$1,5OO,OOO,OOO, RD$1,5OO,OOO,OOO y US$5O,OOO,OOO, respectivamente. De esteimporte, heron colocados RD$2,5OO,OOO,OOO y US$13,244,OOO en 2017.

La Sociedad reconociO ingresos por administraciOn del Fondo dc InversiOn Cerrado Renta Fija

Pago Recurrente Popular, del Fondo dc InversiOn Renta Fija Capitalizable Popular y del Fondo de

InversiOn Cerrado Renta Inmobiliaria DOlares Popular, 10s cuales sc incluyen dentro 10s ingresos

de comisiOn por administraciOn de fondos de RD$35,017,367.13 (2017: RD$18,291,958, sOlo de10s fondos financieros).

ArrendamientoLa Sociedad tiene contrato dc alquiler dc las instalaciones utilizadas como oficinas el cual es

renovable anualmente. La Sociedad estd obligada a notificar la finalizaciOn de estos contratos con

una antelaciOn dc 3o dias. El compromiso de pago por este concepto para el aiio 2018 es dc

US$76,932 (2017: US$65,196)

Seruicio contratado

La Sociedad mantiene un contrato de licenciamiento y dc mantenimiento del sistema tecnolOgico

de contabilidad por tiempo indefinido, a menos que sea terminado por cualquiera dc las partes,

con pagos mensuales de US$2,262 equivalentes a RD$111,607.31 por el soporte y mantenimiento.

1,4. Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados

Junio 2018 2017

Titulos y valores de deudaBanco Central de la Repiiblica Dominicana 152,675,641.50Ministerio de Hacienda de la RepUblica Dominicana - 172,862,827.50

Banco Santa Cruz 34,927,272.45187,602,913.95 172,862,827.50

?:;'a!¢:7::;Q,m,

,,E"; ,,0:7$42.1

SE%": ::

,,"y