2
Emite ningún mensaje porque le falta contexto. La consideración del contexto situacional del mensaje es siempre n adecuada descodificación. En el esquema clásico de Jakobson aparece el referente que es la b comunicación; aquello a lo que se refiere el mensaje; la realidad Todos estos elementos que forman el esquema de la comunicación tie la eficacia de la información. sta se fundamenta en una relación extensión de la unidad de comunicación ! la probabilidad de apari + Extensión de la unidad comunicativa à - Probabilidad de aparición. - Extensión de la unidad comunicativa à + Probabilidad de aparición. Este principio general de la teor"a informativa se manifiesta en e demostrado o observado que las palabras o frases tienden a cortars a una econom"a del lenguaje. $s" un conferenciante que #abla exten diciendo lo que !a sabemos lo tintamos de %rollo%& !a que en este inversa sino directa' muc#a extensión& muc#a probabilidad. - RUIDO Y REDUNDANCIA. (e denomina ruido a cualquier perturbación experimentada por la se comunicación& es decir& a cualquier factor que le dificulte o le i cualquiera de sus elementos. Las distorsiones del sonido en la conversación& en radio televisión o por tel*fono son ruido& pero tambi*n es ruido la dist la televisión& la alteración de la escritura en un viaje& la afon" del o!ente& la ortograf"a defectuosa& la distracción del receptor& atiende aunque este en silencio... +ara evitar o paliar la inevitable presencia del ruido en la comun introducir cierta proporción de redundancia en la codificación del La redundancia en el código del mensaje consiste en un desequilibr informativo ! la cantidad de distinciones requeridas para identifi + Mensaje à - Información La redundancia es la parte del mensaje que podr"a omitirse sin que de información. -ualquier sistema de comunicación introduce alg n redundancia& para asegurar que no #a! p*rdida de información esenc asegurar la perfecta recepción del mensaje. Ej: Los niños altos. Plural masculino

fonetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comu

Citation preview

Emite ningn mensaje porque le falta contexto.La consideracin del contexto situacional del mensaje es siempre necesario para su adecuada descodificacin.En el esquema clsico de Jakobson aparece el referente que es la base de toda comunicacin; aquello a lo que se refiere el mensaje; la realidad objetiva.Todos estos elementos que forman el esquema de la comunicacin tienden a conseguir la eficacia de la informacin. sta se fundamenta en una relacin inversa entre la extensin de la unidad de comunicacin y la probabilidad de aparicin en el discurso.+ Extensin de la unidad comunicativa - Probabilidad de aparicin.- Extensin de la unidad comunicativa + Probabilidad de aparicin.Este principio general de la teora informativa se manifiesta en el hecho empricamente demostrado o observado que las palabras o frases tienden a cortarse; tendemos siempre a una economa del lenguaje. As un conferenciante que habla extensamente y nos va diciendo lo que ya sabemos lo tintamos de "rollo", ya que en este caso la relacin no es inversa sino directa: mucha extensin, mucha probabilidad.- RUIDO Y REDUNDANCIA.Se denomina ruido a cualquier perturbacin experimentada por la seal en el proceso de comunicacin, es decir, a cualquier factor que le dificulte o le impida el afectar a cualquiera de sus elementos. Las distorsiones del sonido en la conversacin, en radio, televisin o por telfono son ruido, pero tambin es ruido la distorsin de la imagen de la televisin, la alteracin de la escritura en un viaje, la afona del hablante, la sordera del oyente, la ortografa defectuosa, la distraccin del receptor, el alumno que no atiende aunque este en silencio...Para evitar o paliar la inevitable presencia del ruido en la comunicacin es habitual introducir cierta proporcin de redundancia en la codificacin del mensaje.La redundancia en el cdigo del mensaje consiste en un desequilibrio entre el contenido informativo y la cantidad de distinciones requeridas para identificar.+ Mensaje - InformacinLa redundancia es la parte del mensaje que podra omitirse sin que se produzca prdida de informacin. Cualquier sistema de comunicacin introduce algn grado de redundancia, para asegurar que no hay prdida de informacin esencial, o sea para asegurar la perfecta recepcin del mensaje.Ej: Los nios altos.Plural masculinoLa redundancia libremente introducida por el emisor puede revestir las ms diversas formas.Ej. de redundancia: Elevar la voz, el subrayado, el uso de Maysculas,...

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml#ixzz3SxMmRFZY