10
FORMACIÓN GENERAL 2018 Dirección de Formación Integral Vicerrectoría Académica

FORMACIÓN GENERAL 2018 - uvm.cl · INTRODUCCIÓN AL GRABADO Este curso responde a una introducción al oficio del grabado. MÚSICA EN EL CINE Es una asignatura que permite que los

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

FORMACIÓN GENERAL 2018

Dirección de Formación IntegralVicerrectoría Académica

CURSOS FG 2018-1Las asignaturas de Formación General (FG) desarrollan competencias genéricas en el currículum,

complementando la formación disciplinar y fundamental de los estudiantes.

Este programa se articula a través de cuatro ejes formativos:

EJE COMPETENCIAS

SOCIALES

EJE

COMPETENCIAS CIUDADANAS

EJE

COMPETENCIA PARA EL

INCREMENTO DEL CAPITAL CULTURAL

EJE

COMPETENCIAS DE INCLUSIÓN E

INNOVACIÓN SOCIAL

INSCRIPCIÓN ON LINEASIGNATURAS DE FORMACIÓN GENERAL (FG)

Indicaciones:

• Antes de inscribir cursos de Formación General (FG), se debe tener armado el horario de carrera en la plataforma digital.

• Son 4 cursos de FG que se inscriben durante la carrera y es obligatorio cursarlos, según tu avance curricular.

• En malla nueva, cada curso FG corresponde a 4 créditos (SCT) y se debe escoger solo una asignatura por Eje.

• Los estudiantes de malla antigua deben inscribir 3 cursos de FG, no importando el eje.

• Los estudiantes que tengan nivel B2 en idioma inglés, pueden cursar las asignaturas FG del programa “Semester in english”, que se imparten

solo en campus Diego Portales y son clases compartidas con estudiantes de intercambio.

• Los periodos de inscripciones de asignaturas de FG, son los siguientes:

- Primer periodo: Miércoles 10 de enero (9:00 horas) hasta el miércoles 24 de enero.

- Segundo periodo: Lunes 19 de febrero al viernes 02 de marzo

• Recuerda que los cursos de FG tienen cupos limitados.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Este curso desarrolla habilidades para lograr comunicación efectiva dentro de

un grupo.

LIDERAZGO

El curso está destinado a revisar, analizar, discutir y reflexionar sobre la naturaleza

del liderazgo

DESAFÍOS DE LA VIDA LABORAL

Este curso motiva el respeto a todas las personas con las que se interactúe, tanto en el

ámbito profesional como social.

EMPRENDIMIENTO

Este curso desarrolla en los alumnos la oportunidad de conocer el entorno y los elementos claves para poder realizar un

emprendimiento.

LA VOZ Y EL CUERPO

Este curso permite mejorar expresión oral, la comunicación kinésica y proxémica en

la emisión del mensaje

HABILIDADES PARA PRESENTACIONES

Este curso desarrolla las habilidades necesarias para comunicarse de manera

efectiva en exposiciones orales y contextos profesionales.

CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Este curso se articula a partir de cinco conceptos básicos: saber, hacer, invención,

acción y participación.

BIOÉTICA

Este curso busca que el estudiante desarrolle comportamientos éticos adecuados en el área de la salud,

pudiendo ser aplicado a otros campos profesionales.

EDUCACIÓN PÚBLICA EN CHILE

Este curso invita a los estudiantes a realizar un análisis reflexivo acerca de la

educación pública en Chile y su evolución a través de la historia de nuestro país.

EQUIDAD DE GENERO, POLITICA Y CIUDADANIA

Este curso permite analizar diversos fenómenos de inequidad a la luz de la

producción y reproducción de imaginarios sociales en los medios masivos,.

LA ETICA Y SU ACTUALIDAD

Este curso permite desarrollar una conciencia cívica y ética para

comprometerse e involucrarse activamente como ciudadano en la

sociedad.

POLITICA Y CIUDADANIA

Este curso permite analizar el rol de la ciudadanía en el ejercicio de las

democracias modernas, de los derechos y deberes que posee todo sujeto al interior

de las actuales sociedades.

APROXIMACION A LOS CHILENOS

(SOLO MALLA ANTIGUA)

Este curso propone constituir, desde diferentes disciplinas y saberes—

antropología cultural, historia, folklore, arte, política, etc. —y desde la ternura, una comprensión amplia desde nuestro

pueblo.

CULTURA LATINOAMERICA

Este curso tiene como propósito analizar los distintos rasgos que

componen la cultura Latinoamericana desde una perspectiva histórica.

EL ROCK Y SU IMPACTO SOCIAL

Este curso permite a los estudiantes comprender el rol del rock en las sociedades, su

origen, evolución, desarrollo y generación de nuevos estilos, como fenómeno de masas.

EXPRESIÓN DESDE EL DIBUJO

(SOLO MALLA ANTIGUA)

Este curso permite desarrollar la experiencia de la observación y la

experimentación

INTRODUCCIÓN AL GRABADO

Este curso responde a una introducción al oficio del grabado.

MÚSICA EN EL CINE

Es una asignatura que permite que los estudiantes comprendan la evolución

de la música en la industria cinematográfica

PATRIMONIO Y POLITICAS CULTURALES

Este curso permite conocer, analizar e interpretar, desde la perspectiva de la discusión y formulación de políticas en

cultura, el fenómeno patrimonial.

NARRACION ORAL

Este curso consiste en enseñar a contar una historia, mediante la voz hablada y

la expresión escénica.

APRENDIZAJE-SERVICIO E INCLUSIÓN SOCIAL

Este curso permite conocer los conceptos asociados al aprendizaje- servicio e

inclusión social para lograr analizar y reflexionar sobre los procesos de

inclusión social en Chile.

CIUDAD INCLUSIVA

Este curso permite reconocer los principales procesos sociales, económicos y culturales que están actuando en la configuración de la ciudad chilena para comprender el rol que juega su disciplina específica en el

desarrollo de barrios y ciudades socialmente equitativas.

ESTADÍSTICA

Este curso permite utilizar la estadística como una herramienta de

trabajo y a su vez potenciar las habilidades y destrezas personales en el marco de la temática de innovación

para la inclusión social.

GENERO Y SEXUALIDADES

Este curso permite introducir a los estudiantes en las diferentes dimensiones del enfoque de género y los estudios de

sexualidad desde la perspectiva de la teoría críticos, incluyendo el feminismo, la teoría

queer y el pensamiento postcolonial y colonial.

METODOLOGÍA PARA PROYECTOS DE IIS

Este curso permite desarrollar habilidades de investigación en los estudiantes de las UVM

para la formulación de proyectos de investigación en temáticas de inclusión e

innovación social a través de metodologías de investigación cuantitativa y cualitativa

LA DIVERSIDAD SEXUAL: DDHH Y DESAFÍOS POLÍTICOS

Este curso permite conocer y valorar la diversidad sexual en sus diversas

manifestaciones e identidades, como elemento importante en la demanda política

de la ciudadanía por el reconocimiento e igualdad legal de la comunidad LGBTI.

INCLUSION POR EL DEPORTE

Este curso permite favorecer la inclusión e igualdad de oportunidades para personas en situación de discapacidad y en comunidades

inculcando el deporte adaptado como un medio de inclusión en la comunidad.

LA INCLUSIÓN Y SU IMPACTO EN LAS COMUNIDADES

Este curso pretende que los/as profesionales en formación comprendan, valoren y

respeten la diversidad como una condición inherente al ser humano y como un elemento

enriquecedor de nuestra sociedad, siendo agentes activos de cambio.

Consultas:

• Coordinadora administrativa: Giovanna Meza [email protected]

• Jefa Formación General: Kathya Oróstica [email protected]

• Oficina campus Rodelillo