2
Formación de gel utilizando goma guar Para asegurar la formación de buenos geles es vital que sea dispersada correctamente para evitar grumos que encapsulan la goma y evitan la penetración de agua. Ay uda dispersarla en medio s donde no es solub le, como alcoho les, glicer ina, glicoles o acetona, antes de añadir el agua. En presencia de ciertas soluciones salinas, como cloruro de sodio o cloruro de calcio, por eemplo, su solubilidad es mayor a!n que en agua. El gel tiene gran resistencia a al ta s te mperat ur as y puede mantene r su vi scosidad por mucho ti empo ba o es tas condiciones. "na de sus principales ventaas es la estabilidad que presenta bao un amplio rango de p#s, atribu$ble a su naturaleza no iónica. %u rango de estabilidad est& entre '()*.+, siendo a  partir de p# )*.+ que su viscosidad se ve comprometida. En presencia de &lcalis fuertes se  precipita. a estabilidad óptima se consigue a p# -( y la hidratación óptima entre /(. uego de preparado el gel, si no se usa conservante debe usarse en las siguientes 0' horas  para evitar contaminación. 1omo conservantes pueden usarse el benzoato de sodio, y los &cidos sórbico y benzoico. 1uando se ha contaminado con microbios pierde viscosidad y disminuye el p# Fuente2 http233foro.mendrulandia.net 3vie4topic.php5f6 007t6)*8+ El p# de una solución al )9 de :oma :uar est& entre +,* y -,*. as soluciones de :oma :uar tienen una acción de buffer y son muy estables a p# de ' a )*,+. El m;todo preferido  para preparar una solución con un p# muy bao o muy alto es preparar una solución con un  p# de < y entonces austar el p# a tan alto como mayor de p# )) o a tan bao como p# ). a hidratación m&s r&pida ocurre entre el p# -,+ y El ion del borato act!a como un agente de vinculación cruzada con :oma :uar hidratada formando geles de estructuras cohesivas. a formación y fuerza de estos geles dependen del  p#, temperatura y concentraciones d e los reactivos.a transformación de solución en gel es reversible austando el p# debao de - o calentando. a nueva solución tendr& la misma viscosidad como la solución original. as soluciones de :oma :uar como la de otros hidrocoloides vegetales est&n sueto al ata que bacteriano. "na mezcla de *,)+9 met il( y *,*09 propil ( parahidro =i( benz oato  puede usarse para conservar las soluciones de :oma :uar. Para las aplicaciones en alimentos, se recomienda especialmente benzoato de sodio y &cido c$trico. Fuente2 http233444 .quimi net.com3artic ulos3goma(guar (usos(aplicacio nes(y(propiedades(//.h tm

Formación de Gel Utilizando Goma Guar

Embed Size (px)

Citation preview

Formacin de gel utilizando goma guar

Formacin de gel utilizando goma guar Para asegurar la formacin de buenos geles es vital que sea dispersada correctamente para evitar grumos que encapsulan la goma y evitan la penetracin de agua. Ayuda dispersarla en medios donde no es soluble, como alcoholes, glicerina, glicoles o acetona, antes de aadir el agua. En presencia de ciertas soluciones salinas, como cloruro de sodio o cloruro de calcio, por ejemplo, su solubilidad es mayor an que en agua. El gel tiene gran resistencia a altas temperaturas y puede mantener su viscosidad por mucho tiempo bajo estas condiciones.

Una de sus principales ventajas es la estabilidad que presenta bajo un amplio rango de pHs, atribuble a su naturaleza no inica. Su rango de estabilidad est entre 4-10.5, siendo a partir de pH 10.5 que su viscosidad se ve comprometida. En presencia de lcalis fuertes se precipita. La estabilidad ptima se consigue a pH 7-9 y la hidratacin ptima entre 6-9.

Luego de preparado el gel, si no se usa conservante debe usarse en las siguientes 24 horas para evitar contaminacin. Como conservantes pueden usarse el benzoato de sodio, y los cidos srbico y benzoico. Cuando se ha contaminado con microbios pierde viscosidad y disminuye el pH

Fuente: http://foro.mendrulandia.net/viewtopic.php?f=22&t=10359El pH de una solucin al 1% de Goma Guar est entre 5,0 y 7,0. Las soluciones de Goma Guar tienen una accin de buffer y son muy estables a pH de 4 a 10,5. El mtodo preferido para preparar una solucin con un pH muy bajo o muy alto es preparar una solucin con un pH de 8 y entonces ajustar el pH a tan alto como mayor de pH 11 o a tan bajo como pH 1. La hidratacin ms rpida ocurre entre el pH 7,5 y 9

El ion del borato acta como un agente de vinculacin cruzada con Goma Guar hidratada formando geles de estructuras cohesivas. La formacin y fuerza de estos geles dependen del pH, temperatura y concentraciones de los reactivos.La transformacin de solucin en gel es reversible ajustando el pH debajo de 7 o calentando. La nueva solucin tendr la misma viscosidad como la solucin original.

Las soluciones de Goma Guar como la de otros hidrocoloides vegetales estn sujeto al ataque bacteriano. Una mezcla de 0,15% metil- y 0,02% propil- parahidroxi-benzoato puede usarse para conservar las soluciones de Goma Guar. Para las aplicaciones en alimentos, se recomienda especialmente benzoato de sodio y cido ctrico.

Fuente: http://www.quiminet.com/articulos/goma-guar-usos-aplicaciones-y-propiedades-66.htm