Formacion de Palabras y Ejemplos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Formacion de Palabras y Ejemplos

    1/1

     

    Recuerda que existen una serie de morfemas que constituyen palabra en sí mismos. Son las preposiciones, conjunciones,

    determinantes y pronombres; se consideran morfemas independientes.

    SUSTANTIVOS

      vez: palabra simple, constituida únicamente por un lexema. Se trata de un sustantivo común, abstracto de género invariable (es

    femenino) y su número es singular.

      mielero: es una palabra formada por el lexema miel-, de miel, el sufijo  –er-, que aquí indica profesión (como en camionero,

    fontanero) y el morfema gramatical de género masculino -o. Es por tanto, una palabra derivada.

      alcoholismo: palabra derivada compuesta por el lexema alcohol-, que aporta el significado e indica la familia léxica a la que

    pertenece y el morfema derivativo -ismo, sufijo que se emplea en la terminología científica para nombrar, en este caso, la

    enfermedad de la adicción al alcohol.

      razones: palabra simple, formada por el lexema razón- y el morfema gramatical de número plural  –es. Se trata de un sustantivo

    común, abstracto, de género invariable (es femenino) y plural.

     

    hombrecillo: palabra derivada formada por el lexema hombre-, que aporta el significado e indica la familia léxica a la que pertenece,un infijo que sirve de enlace entre los elementos integrantes del termino, -c-, y un morfema derivativo, -illo, sufijo que añade un

    valor despectivo al significado del lexema. Esta palabra tampoco presenta morfemas específicos de género y número, ya que es un

    nombre heterónimo. El femenino (mujer) se forma a partir de una raíz diferente. Es singular porque no presenta el morfema

    gramatical de número plural -e.

      comercialización: comerci- lexema, -al- morfema gramatical trabado derivativo sufijo, - iz- morfema gramatical trabado derivativo

    sufijo (-izar), - a-morfema gramatical trabado flexivo vocal temática, -ción - morfema gramatical trabado derivativo sufijo.

    Palabra derivada (de “comercializar” < “comercial” < “comercio”) 

    VERBOS

      Comunicásemos: comunic- lexema, - á- Vocal Temática, - se- Morfema gramatical trabado flexivo-morfema modo-tiempo, -mos-

    Morfema gramatical trabado flexivo- morfema número-persona

      enflaquecer: en- morfema gramatical trabado derivativo prefijo, - flaqu - lexema, -ecer : morfema gramatical trabado derivativo

    sufijo (ec +e (vocal temática) +r (morfema modotiempo de infinitivo) Palabra parasintética (no existe “enflaco” ni “flaquecer”; seforma a partir de “flaco” añadiéndole simultáneamente prefijo y sufi jo)

      desorbitando: des-morfema gramatical trabado derivativo prefijo, - orbit-lexema, - ando-morfema gramatical trabado derivativo

    sufijo (a: vocal temática, r: morfema modo-tiempo de gerundio).Palabra derivada (de “orbitar”, que es un derivado de “órbita”) 

      anudar: a- morfema gramatical trabado derivativo prefijo, -nud- lexema (alomorfo de “nudo”), -ar- morfema gramatical trabado

    derivativo sufijo (-a -vocal temática ; -r -morfema modo-tiempo infinitivo), Palabra parasintética (no existe “anudo” ni “nudar”;

    formada a partir de “nudo” añadiéndole simultáneamente prefijo y sufijo)