22

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C
Page 2: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTOSENA

Centro de Gestión AdministrativaUnidad de Emprendimiento

Bogotá D.C

Page 3: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Cadena de valor Fondo Emprender

Marco Jurídico

Programa

Page 4: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Emprendimiento

Cadena de Valor

Page 5: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

¿ Qué es el emprendimiento ?

Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza, llevados acabo mediante un liderazgo equilibrado y riesgos calculados; en beneficio de la empresa, la sociedad y la economía.

Ley 1014 de 2006

Page 6: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Características del Emprendedor

Capaz de crear valor para la empresa, economía y sociedad

Potenciar oportunidades

Forma de pensar orientada hacia la

creación de riquezaAsume Liderazgo y hace Gestión

Page 7: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Competencias del Emprendedor

Persona con capacidad de

innovar

Generar bienes y servicios

Creativo, metódico, responsable

y efectivo

Page 8: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Emprendimiento

Ideas de Negocios

Cadena de Valor

Page 9: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Emprendimiento

Ideas de Negocios

Formulación Plan de Negocios

Cadena de Valor

Page 10: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

¿ Qué es el Plan de Negocios ?

Documento escrito que define claramente los objetivos, metas y alcance del negocio

ComponentesMODULOS:

I. AdministraciónII. MercadosIII. Producción, técnico y operativo IV. Financiero y contableV. Legal empresarial

Page 11: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Emprendimiento

Ideas de Negocio

Plan de Negocios

Fondos de Capital

Cadena de Valor

Page 12: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Fuentes de Financiamiento

Ahorro

Crédito de capital de trabajo

Fondo Emprender

Page 13: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Objetivos del Fondo Emprender

Apoyar proyectos productivos

Otorgar capital de trabajo

Promover el espíritu emprendedor

Page 14: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Es un Fondo de Capital de trabajo, creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativa empresariales

Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994

¿Qué es el Fondo Emprender?

Page 15: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

¿ Quiénes son beneficiarios ?

Estudiante SENA que culminen su etapa Lectiva, y/o dentro de los últimos 60 meses

Estudiante IES Técnico, Tecnólogo, Profesional y de Posgrado, que culminen su etapa Lectiva, y/o dentro de los últimos 60 meses

Acuerdo 0007 de 2011

Page 16: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Presentar un plan de negocios, en alguna de las convocatorias públicas vigentes

Los proyectos serán financiados de acuerdo con la generación de empleo que proyecte y su nivel de innovación

Los recursos pueden ser condonados por el cumplimiento de las metas

Acuerdo 007 de 2011

¿Cómo acceder a los recursos ?

Page 17: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

El Fondo Emprender otorga recursos hasta el ciento por ciento así:

1. Si el plan de negocio genera hasta 3 empleos, otorga hasta 80 smlv

2. Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, otorga hasta 150 smlv

3. Si el plan de negocio genera 6 o más empleos otorga hasta 180 smlv

Montos de los recursos

Page 18: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Emprendimiento

Ideas de Negocio

Plan de Negocios

Fondos de Capital

Puesta en marcha

Cadena de Valor

Page 19: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

Marco Jurídico

• Crea el Fondo Emprender

• Reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender

• Estableció el reglamento interno

• Aprueba los manuales de

operación y financiación.

• Cuenta independiente y especial adscrita al SENA

• Regido por el Derecho privado

• Estableció el reglamento interno

LEY 789 DE 2002 – Art 40

DECRETO 934 DE 2003 NATURALEZA:

ACUERDO 007 DE 2011

Page 20: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

1. Formulación del Plan de Negociosa. Registro y Asesoríab. Aprobación Técnicac. Presentación a Convocatoria

2. Evaluación y asignación de recursosa. Evaluación del plan de negociosb. Asignación de recursosc. Legalización del contrato

Etapas del proceso

Page 21: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

3. Ejecución

a. Ejecución del plan de negociosb. Seguimiento y acompañamientoc. Evaluación de indicadores de gestiónd. Decisión sobre reembolso de recursos

Etapas del proceso

Page 22: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C

GRACIAS

LUIS GABRIEL ORTIZ RIVERAGESTOR DE EMPRENDIMIENTO SENA

E-mail: [email protected]: gabriel.ortiz.rivera