Formas Poéticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrofas

Citation preview

FORMAS POTICAS

Formas Poticas.

De acuerdo a estos datos, las formas poticas se clasifican, de acuerdo a sus estrofas y en acuerdo a los elementos antes mencionados sobre licencias mtricas y mtrica, en:

Estrofas de Dos Versos: Pareados o Dsticos. El nmero de versos es indistinto, y por ello pueden ser tanto de Arte Menor como de Arte Mayor:

Catlica, sacra y real majestad

a12que Dios en la Tierra s hizo amado;

b12una anciano pobre, sencillo y honrado

b12humilde os invoca y os habla postrado

b12- Quevedo - Estrofas de Tres Versos: Tercetos. Que sean de Arte Mayor o de Arte Menor es indistinto:

Fabio, las esperanzas cortesanas

a11prisiones son do el ambicioso muere

b11y donde al ms astuto hacen canas.

a11El que no las limare o las rompiere

b11ni el nombre de varn ha merecido

c11ni subir al honor que pretendiere.

b11 Estrofas de Cuatro Versos:

Cuaderna Va: Tetrsforos de una sola rima.Quiero fer una prosa n romn paladinoa14en el cual suele el pueblo fablar a su vecinoa14ca non so tan letrado por fer otro latino,a14bien valdr, como creo, un vaso de bon vino.a14

- Gonzalo de Berceo - Cuarteta: Octoslabos, rima ABABNo s si me olvidars,

A8ni si es amor este miedo,B8

yo slo s que te vas

A8

yo slo s que me quedoB8

- Andrs Eloy Blanco - Serventesio: Endecaslabos de rima abab:Nada ms triste que titn que llora

a11

hombre- montaa encadenado a un liriob11

que gime fuerte, que pujante implora:

a11

vctima propia en su fatal martirio

b11

Redondilla: Octoslabos de rima ABBA:Hombres necios que acusisA8

a la mujer sin razn

B8

sin ver que sois la ocasinB8

de lo mismo que culpisA8

- Sor Juana Ins de la Cruz - Cuarteto Clsico: Endecaslabos de rima abbaDe hoy ms las crespas sienes de olorosaa11verbena y mirto coronarte puedes,

b11

juncoso Manzanares, pues excedes

b11

del Tajo la corriente caudalosa

a11 Estrofas de Cinco Versos: no deben rimar tres versos seguidos, y la rima puede ser variante, siempre respetando esta condicin:

Quintilla: Octoslabos:aNo desmaye el coraznA8que en esperar hay victoria;B8mudanzas del mundo sonA8tras la gloria de pasin

A8y tras la pasin de gloriaB8 Quinteto: Endecaslabos:Te vi una sola vez, slo un momento;

a11mas lo que hace la brisa con las palmas

b11lo hace en nosotros dos el pensamientoa11y as son, aunque ausentes, nuestras almasb11dos palmeras casadas por el viento.

a11- Campoamor - Estrofas de Seis Versos:

Sextilla (o Sextina): rima (variante) ABBCCB, (la sextilla o sextina tiene que ser forzosamente de Arte Menor):Y atiendan la relacin

A8que hace un gaucho perseguido

B8que padre y marido ha sido

B8empeoso y diligente,

C8y sin embargo la gente

C8lo tiene por un bandido.

B8- Jos Hernndez - Lira: Combinacin de versos endecaslabos y heptaslabos, siempre en secuencia regular de 7,11,7,11,11,11. Dicho nombre viene de que originalmente este tipo de forma potica se acompaaba de instrumentos cordfonos (de cuerda) como la lira, p.e.:Amado, dueo mo

A7escucha un rato mis cansadas quejas,b11pues del viento las fo

A7que breve las conduzca a tus orejas,b11si no se desvanece el triste acentoc11como mis esperanzas en el viento.c11- Sor Juana Ins De La Cruz - Estrofas de Siete Versos:

Seguidilla: su nombre proviene de un popular baile rtmico espaol. En la Seguidilla, los Versos Impares son heptaslabos; los Pares pentaslabos. La segunda parte se llama Bordn o estribillo, y alterna el nmero de versos en el 1 y 3 de 5 slabas, el 2 de 7. En el ejemplo, adems presentamos una Seguidilla con rima consonante:ILa mujer y las flores 7son parecidas:

I-A5mucha gala a los ojos 7y al tacto, espinas.I-A5II (Bordn o Estribillo)

Y yo que tengo

E-O5el corazn herido 7nunca escarmientoE-O5- Espronceda -

Estrofas de Ocho Versos:

Octava Real (siempre es endecaslaba):Ningn hombre dej de estar atentoa11oyendo del anciano las razones

b11y puesto ya silencio al parlamentoa11hubo entre ellos diversas opiniones;b11al fin, del general consentimiento,a11siguiendo las mejores intenciones,b11por todos los caciques acordadoc11lo propuesto del viejo fue aceptado.c11- Alonso de Ercilla - Octavilla: siempre es de arte menor:Serena la luna

A6alumbra en el cielo,B6domina en el sueloB6profunda quietud;C6ni voces se escuchanD6ni ronco ladridoE6ni tierno quejidoE6de amante ladC6- Espronceda - Estrofas de Diez Versos:

Dcima: Rima ABBAACCDDC. Lleva el nombre de Espinela, que quiere decir: espejo. Ello es, porque la estrofa parece estar reflejando, en forma equivalente, la sistematizacin regular de los versos, tal como se expresa grficamente:Aduerma el rojo clavel,a8el blanco jazmn las sienes;b8que el cardo slo desdenes,b8slo furia da al laurel.

a8De el monacillo su miela8y la naranja rugada,

c8y la sedienta granada

c8zumo y sangre - oro y rub -;d8que yo te prefiero a ti

d8amapolita morada.

c8- Alfonso Reyes - Soneto: Son de versos en arte mayor (comnmente tetrsforos o endecaslabos) compuestos por los tipos de estrofas siguientes: dos cuartetos clsicos y dos tercetos. Este soneto, adems, nos aclara en s mismo cuntos versos en total tiene una de estas composiciones lricas:

Un soneto me manda a hacer Violante

a11que en mi vida me he visto en tal aprieto;b11catorce versos dicen que es soneto,

b11burla burlando van tres delante.

a11Yo pens que no hallara consonante

a11y estoy a la mitad de otro cuarteto,

b11mas si me veo en el primer terceto

b11no hay cosa en los cuartetos que me espante.a11Por el primer terceto voy entrando

c11y aun parece que entr con pie derecho,d11pues fin con este verso le estoy dando.

c11Ya estoy en el segundo, y an sospechod11que estoy los trece versos acabando;

c11contad si son catorce, y est hecho.

d11- Flix Lope de Vega y Carpio -

Cuando esto sucede, se dice que la estrofa en cuestin se considera compuesta por Versos Anisosilbicos, fenmeno que consiste en que se presenta una sistematizacin de versos cortos y largos a intervalos regulares.