8
FORMATO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SANCHEZ Y CIFUENTES I. DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Nombre o Tema de la Monografía: Línea de investigación : Técnico Científico- Social - Cultural Escoja la opción Curso: Nombre del Estudiante : ¿??? Fecha de presentación: Día: Mes: Año:2013

Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato para la presentacion del anteproyecto para la monografia del colegio sanchez y Cifuentes

Citation preview

Page 1: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

FORMATO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SANCHEZ Y CIFUENTES

I. DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO

Nombre o Tema de la Monografía:

Línea de investigación : Técnico Científico- Social - Cultural Escoja la opción

Curso:

Nombre del Estudiante : ¿???

Fecha de presentación: Día: Mes: Año:2013

Page 2: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

II. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA (ANTECEDENTES O INTRODUCCION)

Es importante indicar cuál es la problemática que se solucionara con la ejecución de los proyectos. Los antecedentes o contextualización del problema del proyecto es producto de la observación del problema y por la tanto hay que realizar un breve diagnóstico, descripción, análisis y argumentación del problema; puede darse el caso de que incluya información relevante, cualitativa, cuantitativa de la problemática por solucionar, producto de otras investigaciones. Para Contextualizar el problema se debe contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo se origina el problema o la investigación que se pretende solucionar? ¿Por qué se origina? ¿Quién o que lo origina? ¿Cuándo se origina? ¿Cuáles son las causas y efectos que producen el problema? ¿Dónde origina? ¿Qué elementos o circunstancias lo originan?

Page 3: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

III. JUSTIFICACIÓN (1/2 Hoja a 1)

Se hará un abreve explicación de los motivos que le indujeron a definir y limitar el tema propuesto. También se hará referencia a la importancia y al propósito esencial del mismo. La justificación es una redacción más o menos amplia , donde se expone al lector que el proyecto que se ejecutara vale la pena realizarlo Indique la importancia , el interés o expectativas que puede crear o generar el proyecto en la institución , sociedad, comunidad científica tecnológica . Debe manifestar la factibilidad y posibilidades de desarrollo sobre la base de los recursos humanos, materiales de los que dispone Puede que en ciertas investigaciones se conveniente explicar las limitaciones que tendrá la investigación. En síntesis se trata de explicar la justificación de la inversión en tiempo y recursos que comprometiendo la ejecución del proyecto.

Page 4: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

IV. OBJETIVOS Son los propósitos, logros, aspiraciones, mejoras o enmiendas que el proyecto pretende alcanzar e indican el camino por seguir

General: Se dirige a la macro estructura del proyecto define el propósito global y final del proyecto. Se sugiere redactar un solo objetivo general. El objetivo general tiene una relación directa con el nombre o tema del proyecto , redacte el objetivo general en base del tema del proyecto Utilice verbos en infinitivo

Específicos: Inicie la redacción del objetivo con un verbo en infinitivo Los Objetivos específicos se derivan del general Constituyen la meta fundamental que se desea alcanzar 1. 2. 3. 4.

V. ALCANCE En este punto se limita la extensión de nuestro proyecto de Investigación. Básicamente, la declaración de alcance se usa para definir lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera de estas fronteras. Es decir, que el alcance es la definición de los puntos que entran y no entran en el proyecto y que es acordado por todas las partes, refiriéndose a todos los requerimientos a satisfacer en el proyecto. DESCRIPCIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO O MONOGRAFIA

CARACTERÍSTICAS DEL SITIO EXPERIMENTAL(ejemplo)

Provincia: Imbabura

Cantón: Ibarra

Parroquia: El Sagrario

Sector: La Victoria

Page 5: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

VI. MARCO TEÓRICO (3-5 Hojas)

Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (Monografía, Tesis, Anteproyecto). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura se refiere a los artículos, estudios y libros específicos que uno usa dentro de la estructura predefinida. Tanto el argumento global (el marco teórico) como la literatura que lo apoya (la revisión de literatura) son necesarios para desarrollar una (Monografía, Tesis, Anteproyecto). Cohesiva y convincente.

Se puede poner los títulos de los temas referentes a su investigación con una breve descripción de cada uno para demostrar la relevancia del tema citado con respecto a su trabajo Una breve descripción teórica del Temas a ser Investigado pueden incluir aspectos como:

Origen

Clasificación

Importancia Distribución Características Propiedades Experiencias Investigaciones Previas

Page 6: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

VII. CRONOGRAMA: Es la visualización de las diferentes etapas y actividades del proyecto como el tiempo provisto para su ejecución Ejemplo

Page 7: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

VIII. BIBLIOGRAFIA (usar normativa APA) (Refiérase al siguiente video Tutorial si tiene más dudas: http://www.youtube.com/watch?v=nOuCIwhKrWc ) Ejemplo

1. López Bellido Luis: Cultivos Industriales. Ediciones Mundi-Prensa Madrid España 2006

2. Gonzales, O: Promueven cultivo de colza para la producción de biocombustible http://www.earchivo.mendoza.gov.ar/todo.php?idnota=3575

3. VALETTI, O. (2002), Producción de Colza, Copyright 2002. INTA. CEI Barrow. Buenos Aires, Argentina. http://www.inta.gov.ar/barrow/info/documentos/agric/colza/manual_colza.pdf

4. Sanchez Potes Alberto: Cultivos oleaginosos 2ª ed. México

Page 8: Formato anteproyectos colegio sanchez y cifuentes

ANEXOS: Gráficos Fotografías Estadísticas FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Estudiante : ¿?????

Firma

DOCENTE EVALUADOR Nombre: Ing. Alan Torres o

Ing. Christian Rosado Firma

Fecha: …………………………………………..