4
AMPARO _____________ QUEJOSO ____________ C. JUEZ DE DISTRITO P R E S E N T E ________________________, en mi calidad de tercero perjudicado en el juicio de amparo citado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que vengo por medio del presente escrito a iniciar incidente de pago de daños y perjuicios derivados del surtimiento de efectos de la resolución, basando este incidente en las siguientes consideraciones y hechos legales. HECHOS 1. Con fecha ____________________, demandé la terminación del contrato de arrendamiento inmobiliario que celebré por la casa ubicada en ___________________, contrato en que funge como arrendador el suscrito y como arrendatario el señor __________________, habiéndose substanciado el juicio respectivo ante el juez de arrendamiento inmobiliario, en esa misma demanda, se reclamó el pago de las mensualidades rentísticas vencidas y las que se siguieran venciendo hasta la entrega totalmente desocupada de la casa arrendada. 2. Substanciado que fue en todas sus partes el juicio de origen en primera instancia, se dictó sentencia en que se condenó al arrendatario a la desocupación de la casa materia del arrendamiento y la pago de la s mensualidades rentísticas vencidas hasta la entrega del inmueble arrendado. Esa sentencia se dictó el día ______________________, habiéndose notificado por medio del Boletín Judicial el día _________________.

formato de Incidente Daños y Perjuicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato para presentar un incidente de daños y perjuicios en el Juicio de Amparo.

Citation preview

Page 1: formato de Incidente Daños y Perjuicios

AMPARO _____________ QUEJOSO ____________

C. JUEZ DE DISTRITO P R E S E N T E

________________________, en mi calidad de tercero perjudicado en el juicio de amparo citado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:             Que vengo por medio del presente escrito a iniciar incidente de pago de daños y perjuicios derivados del surtimiento de efectos de la resolución, basando este incidente en las siguientes consideraciones y hechos legales.

HECHOS

1. Con fecha ____________________, demandé la terminación del contrato de arrendamiento inmobiliario que celebré por la casa ubicada en ___________________, contrato en que funge como arrendador el suscrito y como arrendatario el señor __________________, habiéndose substanciado el juicio respectivo ante el juez de arrendamiento inmobiliario, en esa misma demanda, se reclamó el pago de las mensualidades rentísticas vencidas y las que se siguieran venciendo hasta la entrega totalmente desocupada de la casa arrendada.

2. Substanciado que fue en todas sus partes el juicio de origen en primera instancia, se dictó sentencia en que se condenó al arrendatario a la desocupación de la casa materia del arrendamiento y la pago de la s mensualidades rentísticas vencidas hasta la entrega del inmueble arrendado. Esa sentencia se dictó el día ______________________, habiéndose notificado por medio del Boletín Judicial el día _________________.

3. En contra de esa sentencia, el arrendatario promovió recurso de apelación, del que correspondió conocer a la Sala del Tribunal Superior de Justicia, o que resolvió ese recurso por sentencia definitiva de fecha ____________________, que se publicó en el Boletín Judicial de fecha ____________________.

4. El arrendatario promovió juicio de amparo directo en contra de la sentencia definitiva, del cual conoció el Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil, que con fecha _____________________, dictó sentencia en la que niega el amparo y la protección de la Justicia de la Unión.

Page 2: formato de Incidente Daños y Perjuicios

5. Devueltos los atuso al juez del arrendamiento inmobiliario, a fin de que se ejecutara la sentencia definitiva, habiéndose substanciado el incidente de ejecución en todas sus partes y habiéndose dictado auto de lanzamiento por medio del cual se autoriza al actuario del juzgado del arrendamiento inmobiliario a hacer uso de la fuerza pública para que se entregara al suscrito el inmueble materia del juicio.

6. Contra esa sentencia, la ahora quejosa, señora ___________________, promovió juicio de amparo indirecto, ostentándose para ello como tercera ajena bajo el argumento de que tiene la calidad de causahabiente del señor _______________________, por haber suscrito con dicha persona contrato de subarriendo, el que en momento alguno fue aprobado por el suscrito. Para acreditar estos puntos, me remito a las constancias de autos.

7. Substanciado en todas sus partes el juicio de amparo, su Señoría dictó sentencia en que negó el amparo y la protección de la justicia federal, contra la cual la quejosa promovió recurso de revisión del que correspondió conocer al Tribunal Colegiado de Circuito, quien confirmó l sentencia definitiva y, por tanto, la negativa de l protección federal, como se aprecia de la lectura del expediente del juicio de amparo del que emana este incidente.

8. Al promoverse el juicio de amparo, la quejosa solicitó se le otorgara la suspensión provisional y, en su caso, la definitiva del acto reclamado, habiéndosele obsequiado ambos tipos de suspensión, las que surtieron sus efectos toda vez que la quejosa depósito las garantías requeridas por usted en autos, por lo que no fue factible que se me pusiera en posesión del inmueble de mi propiedad, desde el día ____________________, en que se otorgó la suspensión provisional, hasta el día __________________, en que se procedió a ejecutar la sentencia definitiva de terminación de contrato de arrendamiento, con lo que se me produjeron los consabidos daños y perjuicios, que motivan que se condene a la quejosa al pago de los mismos.

DERECHO

Sirve de sostén de este incidente lo establecido por el artículo 66, 67 y 156 de la Ley de Amparo, el cual es procedente en todas sus partes.

PRUEBAS

Ofrezco de mi parte las siguientes:

Page 3: formato de Incidente Daños y Perjuicios

1. LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la sentencia de primera instancia dictada dentro del juicio de terminación de contrato de arrendamiento, de fecha _____________________.

2. LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la copia certificada de la sentencia definitiva dictada por usted en el cuaderno principal, en que se sobresee el juicio de que emana el incidente de suspensión, del que derivan los daños y perjuicios en contra del suscrito.

3. LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la copia certificada de la sentencia definitiva dictada por EL Tribunal colegiado de Circuito, dentro del expediente número ___________, formado con motivo del recurso de revisión hecho valer por la quejosa.

4. LA PERICIAL EN MATERIA DE ACTUARIA. Adhiriéndome desde este momento al perito que designe su Señoría.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado con este escrito, iniciando incidente de pago de daños y perjuicios derivados del incidente de suspensión del acto reclamado.

SEGUNDO. Admitir a trámite este incidente, y con las copias simples de este escrito correr traslado a la quejosa, señora __________________, quien tiene su domicilio ubicado en __________________, según se desprende dela lectura de la demanda de amparo.

TERCERO. Admitir las pruebas que ofrezco en este acto, y en la audiencia incidental se desahogaran.

CUARTO. Previos los trámites de ley, dictar sentencia en que se condene a la quejosa al pago de los daños y perjuicios que me fueron producidos con motivo del otorgamiento de la sentencia interlocutoria.

PROTESTO LO NECESARIO

___________ de __________ de ___________

FIRMA